estudio de suelos e_s asia

Download Estudio de Suelos E_s Asia

If you can't read please download the document

Upload: ruben-augusto-huamani-mallma

Post on 24-Jul-2015

97 views

Category:

Documents


5 download

TRANSCRIPT

ESTUDIO DE MECNICA DE SUELOS CON FINES DE CIMENTACIN Y PAVIMENTACIN DEL PROYECTO: CONSTRUCCIN DE TANQUES Y PAVIMENTACIN DE AREAS DE CIRCULACIN PARA LA ESTACION DE SERVICIOS ASIA ESTUDIO DE MECANICA DE SUELOS CON FINESDE CIMENTACION Y PAVIMENTACION DEL PROYECTO: CONSTRUCCION DE TANQUES Y PAVIMENTACION DEAREAS DE CIRCULACION PARA LA ESTACION DE SERVICIOS GASOCENTRO CHILCA CAETE I N D I C E 1.0INTRODUCCIN Y GENERALIDADES 1.1.Objetivo del Estudio 1.2.Ubicacin y Descripcin del rea en estudio 1.3.Sismicidad 2.0INVESTIGACIONES DE CAMPO 2.1Calicatas de Exploracin 3.0ENSAYOS DE LABORATORIO 3.1Anlisis Granulomtrico 3.2Lmites de Consistencia 3.3Humedad Natural 3.4Corte Directo 4.0PERFIL ESTRATIGRAFICO DEL SUBSUELO 5.0CAPACIDAD ADMISIBLE DEL SUELO 6.00ESTIMACIN DE ASENTAMIENTOS 7.00DISENO DE PAVIMENTO 8.00CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES ANEXOS REGISTROS ESTRATIGRAFICOS ENSAYOS DE LABORATORIO PLANO DE UBICACIN DE CALICATAS. ESTUDIO DE MECNICA DE SUELOS CON FINES DE CIMENTACIN Y PAVIMENTACIN DEL PROYECTO: CONSTRUCCIN DE TANQUES Y PAVIMENTACIN DE AREAS DE CIRCULACIN PARA LA ESTACION DE SERVICIOS ASIA ESTUDIO GEOTCNICO CON FINES DE CIMENTACIN E/S ASIA 1.0INTRODUCCIN Y GENERALIDADES Para el estudio geotcnico con fines de cimentacin se ejecutarontrabajos de campo en la zonanecesariosparaeldesarrollodelestudio,estosfueronmediantecalicatasde exploracin a cielo abierto, Ensayo de SPT y descripcin del material encontrado, a partir del cual se determinarn las caractersticas Fsico - Mecnicas del suelo dentro de la profundidad activadecimentacin,yapartirdeelloslosparmetrosde resistencia del subsuelo parael diseo de la cimentacin. 1.1OBJETIVO DEL ESTUDIO Elpresenteestudiotienepor objetivoprincipaldeterminar elperfilestratigrfico,parmetros de resistencia del subsuelo y consecuentemente la capacidad portante del suelo de apoyoa diferentes profundidades para las estructuras a proyectar. El estudio de Mecnica de Suelos contempl la ejecucin de 03 calicatas y 01 ensayo in situ deSPTparalaexploracinydeterminacindelperfilestratigrficoconobtencinde muestrasparaelanlisisdelaboratoriorespectivoyasconocerlascaractersticas geotcnicas del suelo. Tambinsercalculadalacapacidadportanteltimayadmisibledelsuelodecimentacin considerandolostiposdecimentacinplanteadosenlaedificacinparaunfactorde seguridad de 3. 1.2UBICACIN Y DESCRIPCION DEL AREA EN ESTUDIO Lazonaenestudioseencuentra,ubicadaenlaCarreteraPanamericanaSurKm97.5 distrito de Asia, provincia de Caete del departamento de Lima.1.3GEOLOGA Y GEOMORFOLOGA REGIONAL LalocalidaddeChilca,dondeseencuentraelAreaen estudio, se ubica en la costa sur del Per,enlaProvinciadeCaete,DepartamentodeLima,seubicaaloccidentedelacosta SurdelPer,aorillasdelOcenoPacfico,rodeadapordepsitosaluviales,elicosy fluviales. LosmaterialespredominantesenlosalrededoresdelAreaenEstudiosonlosDepsitos Aluviales(Qr-al),constituidospormaterialesarenososdematrizlimo-arenosa,Depsitos Elicos(Qr-e),constituidosporarenaselicasdegranofinoamedio,queocurrencomo mantosdelgadosdearenas,yFormacinChilca(Ki-chi),FormacionQuilmana(Kis-q), Formacin Pamplona (Ki-pa) y Subvolcnnico de Andesita (T-mdl). ESTUDIO DE MECNICA DE SUELOS CON FINES DE CIMENTACIN Y PAVIMENTACIN DEL PROYECTO: CONSTRUCCIN DE TANQUES Y PAVIMENTACIN DE AREAS DE CIRCULACIN PARA LA ESTACION DE SERVICIOS ASIA PLANO GEOLOGICO DEL CUADRANGULO DE MALA

AREA EN ESTUDIO ESTUDIO DE MECNICA DE SUELOS CON FINES DE CIMENTACIN Y PAVIMENTACIN DEL PROYECTO: CONSTRUCCIN DE TANQUES Y PAVIMENTACIN DE AREAS DE CIRCULACIN PARA LA ESTACION DE SERVICIOS ASIA LEYENDA Geologa y Geomorfologa Local del rea en Estudio Unidad Geomorfolgica En la localidad de Chilca los sedimentos predominantes son mantos de Depsitos Aluviales (Q-al),constituidospor materiales arenosos de matriz limo-arenosa, siendo comn observar la ocurrencia de capas lentiformes de arenas consolidadas con limos. Asimismo, existen arenas elicas de grano fino a medio, que ocurren como mantos delgados dearenas,dunasgigantesocomobarjanesenmovimientocondireccinS-Nprovenientes de Depsitos Eluviales (Q-e) del Cuaternario. Finalmemte,enzonascolindantesa loas quebradas y ros se encuentran losDepsitos de la Formacin Chilca (Ki-chi), Formacion Quilmana (Kis-q), Formacin Pamplona (Ki-pa) y Subvolcnnico de Andesita (T-mdl) -Grupo Morro Solar: (Ki-ms) SehallaconformadoporrocasdelasformacionesSaltodeFraile,Herraduray Marcavilca, que en conjunto constituyen una gruesa secuencia clstica de areniscas, lutitasyocasionaleshorizontesvolcnicos.Enelcamposedistinguenporsucolor blancogrisceoapardoclaro;frecuentementelasecuenciasehallaafectadapor diques,sillsypequeosstocks.Porsuscaractersticaslitolgicasseconsideraque ESTUDIO DE MECNICA DE SUELOS CON FINES DE CIMENTACIN Y PAVIMENTACIN DEL PROYECTO: CONSTRUCCIN DE TANQUES Y PAVIMENTACIN DE AREAS DE CIRCULACIN PARA LA ESTACION DE SERVICIOS ASIA los sedimentos de esta unidad fueron depositados en un ambiente de transgresiones yregresionesmarinascontinuas.LaedaddelgruposeasignaalCretceoinferiory su espesor se estima en 800 m. Afloramientosdeestegrupoocurrenenelextremonortedelreadeestudio,muy cercadel litoral marino, donde conforma un relieve de pequeas lomadas. -Depsitos Aluviales: (Qr-a) Consistendeacumulacionesfluvialesdematerialessueltosopococonsolidadosde naturaleza heterognea y hetromtrica, que ha sido transportados grandes distancias por las corrientes. Estn conformados por cantos y gravas redondeadas, envueltos en una matriz areno-limosa, que se depositaron durante el Holoceno. Es la unidad sedimentaria de mayor distribucinenelreadeestudio,dondeconformalaextensaplaniciequese extiendeenlamargenderechadelroCaete,hastaaproximadamentelalocalidad de Cerro Azul. -Depsitos Aluviales (Qr-al) Consistendeacumulacionesfluvialesdematerialessueltosopococonsolidadosde naturalezaheterogneayheteromtrica,conformadosporbloques,cantosygravas sub-redondeadas, envueltos por una matriz areno-limosa, que se depositaron durante el Holoceno. SepresentancomofajasalargadasyestrechasalolargodelaquebradaTopar, donde conforma los diferentes niveles de terrazas. -Depsitos Elicos: (Qr-e) Sonacumulacionesdearenasdepositadasporelvientoenlasplaniciesque conformanlapenillanuracostera;enelreaenestudio,ocurrencomomantosde arenadeunospocosmetrosdeespesorocomopequeasdunasaisladas.Las arenassondegranomedioagruesoydecolorgrisoscuroporsucontenidode minerales ferromagnesianos o arenas finas cuarzosas de color ms claro y de mayor movilidad. Enlavariante,estaunidadsedesarrollacomounmantoarenosodeconsiderable espesor en la planicie que se extiende al norte de Cerro Azul (ver foto 3 de la galera fotogrficavolumenVdeanexos),ycomopequeasdunasaisladasquepresentan unacaracterstica ornamentacin de ripple marks (ondulaciones), en las cercanas de Ihuanco al pie de Cerro Grande. Enelreadeestudiosepresentanprincipalmentecomomantosdearena,que cubrengrandesextensionesdeterrenoconungrosordevariosmetros.Enalgunos sectores localizados, estos depsitos ocurren constituyendo mdanos alineados, que presentan una ornamentacin de ripple marks (pequeas ondulaciones). Cerca de los afloramientosrocososestasacumulacionescontienenunaaltaproporcindemicas biotticas. La edad de los depsitos corresponde al Cuaternario reciente. ESTUDIO DE MECNICA DE SUELOS CON FINES DE CIMENTACIN Y PAVIMENTACIN DEL PROYECTO: CONSTRUCCIN DE TANQUES Y PAVIMENTACIN DE AREAS DE CIRCULACIN PARA LA ESTACION DE SERVICIOS ASIA -Formacin Quilman (Kis-q) Estaunidadestacompuestaporvolcnicossedimentariosdetipoandestico,el mismoquepresentacoloresgrisverdososytexturaporfirtica.Tieneun direccionamiento noroeste, en contacto con el Batolito de la Costa; por intemperismo adquierentonalidadespardorojizasaamarillentas.Estaunidadpresentaseudo estratificaciones,visiblesenalgunossectoresdelreadeestudio,formandocolinas dependientemoderadaaabrupta,derocasfracturadasyconescasacobertura elica. A esta unidad estratigrfica se le asigna una edad del cretceo inferior a superior; su grosor se estima en 1 000 metros. Afloramientos conspicuos ocurren en los sectores ms occidentales de las estribaciones andinas. -Grupo Quilman: (Kms-q) Estconstituidoporunagruesasecuenciavolcnicosedimentariaenlabase,con predominioderocasvolcnicasdecolorgrisverdosoensuseccinsuperior,las cualespresentanporintemperismotonalidadespardorojizosaamarillentos.La secuencia presenta seudo estratificacin y en ocasiones interestratificacin de lentes calcreos.Ensuperficieseencuentranbastantefracturadasymoderadamente alteradas.ElrelievedelGrupoQuilmanesaccidentadoysustaludessonestables (foto 3 anexo 6.2.2.1). Las colinas bajas que aparecen en este grupo presentan cierta cobertura elica. El grupo sobreyace en aparente concordancia sobre las capas de la formacinChilcayseleconsideradepositadoenelCretceomedioasuperior.Su grosor se estima en 1 000 m. Afloramientosdeestegrupoocurrenenformamsomenoscontinuaalolargodel bordeoccidentaldelasestribacionesandinas,siendocortadoporeltrazodel gasoducto en numerosos lugares, entre los que destacan las colinas orientales de la pampadelocoyNuevoImperial,loscerrosPocotoyMediaLunaalsurde Quilman, etc. -Formacin Pamplona (Ki-pa) Esta unidad fosilfera se halla formada por una alternancia rtmica de lutitas y calizas, encapasdelgadas.Enlabasepredominanlaslutitasentantoquehaciaeltope aparecen con mayor espesor las calizas. Las rocas se muestran bastante fracturadas y alteradas presentando sus afloramientos terrenos con relieve irregular. Se considera queeldepsitodelaformacinocurrienelCretceoinferior,sobreyaceenforma concordanteytransicionalalaformacinMarcavilcadelGrupoMorroSolar.Su espesor total es estimado en 1 000 m. Enlafranjaenestudioestaformacintieneexposicinlimitada,aflorando principalmentefrentealbalneariodePuntaHermosayenalgunossectores localizadosdeloscerrosquebordeanporelladoEstelacarreteraPanamericana, desde Chilca hasta la quebrada Corral Grande. -Formacin Chilca: (Ki-ch) ESTUDIO DE MECNICA DE SUELOS CON FINES DE CIMENTACIN Y PAVIMENTACIN DEL PROYECTO: CONSTRUCCIN DE TANQUES Y PAVIMENTACIN DE AREAS DE CIRCULACIN PARA LA ESTACION DE SERVICIOS ASIA Consiste predominantemente de derrames lvicos andesticos, con intercalaciones de brechas piroclsticas, que en conjunto presentan tonalidades gris verdosas y marrn violceos; asimismo contiene intercalaciones irregulares de calizas grises a negras en capas de uno a tres m de espesor. Al interior del rea de estudio afloran en forma de colinasdepocaelevacin,generalmentecubiertaspormaterialescuaternariosde origenelico.Aunqueseencuentranbastantefracturadasymoderadamente alteradassonresistentesymuyduras.Sobreyacealascapascalcreasdela formacinAtocongoysuedadseasignaalCretceoinferior.Sugrosoraproximado es de 900 m. Enlazona,lasrocasdelaformacinChilcasepresentanenunafajaparalelaal litoral,enformacasicontinuadesdeelvalledeLurnhastaelvalledeMala; afloramientosconspicuossehallanenlascanterasdeCorralGrandeyChilcadela quebradaJaboncillo,enelextremonortedelafranjaevaluada,dondesehalla cubiertas en gran parte por material elico; en algunas colinas que bordean la pampa Calicanto y la mina cuprfera Ral; as como en el cerro Loma de Vincho al norte de la mina Condestable. Geodinmica del rea en Estudio Enelterrenoenestudionosehandetectadoningntipodefenmenosdegeodinmica internao externa que puedan afectar las obras proyectadas, salvo un evento probable es la ocurrencia de filtraciones superficiales y sub-superficiales producidas por lluvias persistentes sobredichoterreno,paralocualserecomiendaproyectarobrasdedrenajesuperficialy obrasdesubdrenajeenzonasbajasocondepresindelasuperficiedelterreno principalmente en las reas libres interiores de la edificacin proyectada. 1.4 SISMICIDAD DeacuerdoalnuevomapadezonificacinssmicadelPer segnlanuevaNormaSismo Resistente(NTEE-030)ydelMapadeDistribucindeMximasIntensidadesSsmicas observadasenelPer(J.AlvaHurtado,1984)elcualestbasadoenisosstasdesismos ocurridosenelPerydatosdeintensidadespuntualesdesismoshistricosysismos recientes;se concluye que el rea en estudio se encuentra dentro de la zona de sismicidad media(Zona3),existiendolaposibilidaddequeocurransismosdeintensidadestan considerablescomoXenlaescalaMercalliModificada.ZonificacinSsmicadelPeryMapa de distribucin de Mximas Intensidades Ssmicas. DeacuerdoalanuevaNormaTcnicaNTEE-30yelpredominiodelsuelobajola cimentacin,serecomiendautilizarenlosdiseosSismo-Resistenteslossiguientes parmetros: Suelo S3 Factor de Zona: Z=0.40 Factor de amplificacin del suelo: S=1.40 Perodo que define la plataforma del espectro: Tp=0.90 ESTUDIO DE MECNICA DE SUELOS CON FINES DE CIMENTACIN Y PAVIMENTACIN DEL PROYECTO: CONSTRUCCIN DE TANQUES Y PAVIMENTACIN DE AREAS DE CIRCULACIN PARA LA ESTACION DE SERVICIOS ASIA ZONA 3 Z =0.40ZONA 1 Z =0.15ZONA 2 Z =0.30 ESTUDIO DE MECNICA DE SUELOS CON FINES DE CIMENTACIN Y PAVIMENTACIN DEL PROYECTO: CONSTRUCCIN DE TANQUES Y PAVIMENTACIN DE AREAS DE CIRCULACIN PARA LA ESTACION DE SERVICIOS ASIA MAPA DE INTENSIDADES SSMICAS ESTUDIO DE MECNICA DE SUELOS CON FINES DE CIMENTACIN Y PAVIMENTACIN DEL PROYECTO: CONSTRUCCIN DE TANQUES Y PAVIMENTACIN DE AREAS DE CIRCULACIN PARA LA ESTACION DE SERVICIOS ASIA 2.0INVESTIGACIONES DE CAMPO Con la finalidad de definir el perfil estratigrfico del rea de estudio se realizaron03 calicatas a cielo abierto y 01 ensayo SPT para el estudio de evaluacin del subsuelo de cimentacin y anlisisdelacapacidadportantecuyasprofundidadesmximasalcanzaronhasta5.00 metros de profundidad. Se extrajeron muestras representativas alteradas de los estratos ms representativos de las calicatas, las cuales fueron debidamente identificadas y enviadas al laboratorio de Mecnica de Suelos para la elaboracin de ensayos standard y ensayos especiales los que se indican ms adelante. En resumen se indica que los trabajos de campo fueron los siguientes: Ejecucin de 03 Calicatas a cielo abierto de una profundidad mxima de 3.00 m. para el estudio de capacidad portante. Ejecucinde01ensayoInsituSPTdeunaprofundidadmximade5.00m.parael estudio de capacidad portante. Extraccin de Muestras Alteradas representativas de la Estratigrafa. Determinacin del perfil estratigrfico. En los anexos se presentan los resultados de trabajos de Campo y Laboratorio realizados. 2.1CALICATAS DE EXPLORACIONConelobjetivodeobtenerlascaractersticasfsicasyMecnicasdelsubsuelohastala profundidad activa de la cimentacin, se realizaron 03 Calicatas (C-1), (C-2) y (C-3) para as determinar las condiciones del suelo de cimentacin y la capacidad portante del terreno, las cuales fueron excavadas hasta una profundidad mxima de 3.00m. No se detect presencia del nivel fretico en las excavaciones realizadas. 2.2ENSAYODE PENETRACION ESTANDAR SPT (STANDAR PENETRATION TEST) Lostrabajosdecampodelainvestigacingeotcnicaconsistieronprimeroenel reconocimientodelreadeinfluenciarelacionadaalProyecto,procediendoaubicarlos puntos de exploracin. LosensayosSPT(Standard Penetration Test Norma ASTM D 1586) se ejecutaron en la zona de estructuras importantes del proyecto. Este ensayo se realiza con la finalidad dehincar un muestreador de tubo partido con el findeobtenerunamuestra,representativadelsueloyunamedidadelaresistenciade dicho suelo, a la penetracin del muestreador. Elprocedimientoenresumenconsisteenregistrar elnmero de golpes-requeridos para efectuar cada 0.15 m (6") de penetracin o de la fraccin correspondiente. Se considera quelosprimeros0.15m(6")sonparaunapenetracindeasentamiento.Lasumadel ESTUDIO DE MECNICA DE SUELOS CON FINES DE CIMENTACIN Y PAVIMENTACIN DEL PROYECTO: CONSTRUCCIN DE TANQUES Y PAVIMENTACIN DE AREAS DE CIRCULACIN PARA LA ESTACION DE SERVICIOS ASIA nmerodegolpesrequeridosparaelsegundoyterceravancede0.15m(6")de penetracin, se llamaresistencia a la penetracin normal" o valor "N". Se realiz (01) ensayo de penetracin estndar (SPT), en la estructura importante.Parmetros de Resistencia mediante Ensayo de Penetracin Estndar SPT Seobtuvolaresistenciacortantedesuelosmedianteelensayodepenetracin estndarSPT(NormaASTMD1586-84)elcualnosdareferenciadelosvalores usados para el clculo de la capacidad admisible. Se realizo el ensayo SPT-01en lazona proyectada de estructuraspara obtener la compacidad de suelos y correlacionar con los parmetros de resistencia obtenida de los ensayos especiales de corte directo. LaspruebasdePenetracinEstndarproporcionanvariascorrelacionestilescomo eldeconsistenciadeSuelosfinosarcillososesestimadaconelNumeroNde penetracin estndar, como la tabla2.1 y en suelos gruesos se muestra la Tabla 2.2.TABLA 2.1 Segn Terzaghi y Peck 1948 Nmero Penetracin Estndar, N

Consistencia

Resistencia a Compresin no Confinada, qu (Kg/cm2) 0 a 2Muy Blanda0 a 0.25 2 a 4Blanda0.25 a 0.50 4 a 8Medio Firme0.50 a 1.00 8 a 15Firme1.00a 2.00 15a30Muy Firme2.00 a 4.00 >30Dura>4.00 TABLA 2.2 Segn Terzaghi y Peck 1948 Nmero Penetracin Estndar, N Compacidad Relativa 0 a 4Muy suelta 4 a 10Suelta 10 a 30Media 30 a 50Compacta >50Muy compacta N: Numero de penetracin estndar obtenida de campo EncadaensayoSPTejecutadosedeterminala resistencia cortante a cada profundidad explorada,tomandoenconsideracinlacorrelacinTabla2.1y2.2(TerzaghiyPeck 1948) y la expresin(a) dada por Stroud 1974. ESTUDIO DE MECNICA DE SUELOS CON FINES DE CIMENTACIN Y PAVIMENTACIN DEL PROYECTO: CONSTRUCCIN DE TANQUES Y PAVIMENTACIN DE AREAS DE CIRCULACIN PARA LA ESTACION DE SERVICIOS ASIA A continuacin se muestra el anlisis realizado por cada ensayo SPT. Ensayo SPT-01 Se realiz ensayo penetracin estndar SPT-01para auscultacin profunda definiendo la compacidaddelsueloamedidaqueseprofundizaobteniendolaresistenciaala compresin simple (qu) en materiales finos, mediante la correlacin del valor N (Numero de Penetracin Estndar). El suelo encontrado muestra mediana compacidad yresistencia a 2.00m de profundidad decompacidadrelativacompacta,incrementandoelvalora4.00mdeprofundidad encontrndose en estado compacto. (Ver registros de sondajes SPT-01 Apndice A). Se muestra el cuadroN4.3 de clculos con el ensayo SPT-11. RESISTENCIA A LA COMPRESION SIMPLE OBTENIDOMEDIANTE ENSAYO SPT-02 CUADRO N2.3 PROFUNDIDAD (m) NUMERO DEPENETRACION ESTANDAR (N) CLASIFICACION SUCS/ TIPO DE ROCA COMPACIDADRELATIVA 1.003MLMUY SUELTA 2.0030MLMEDIA 3.0026SMMEDIA 4.0040SMCOMPACTA 5.0066SMCOMPACTA ESTUDIO DE MECNICA DE SUELOS CON FINES DE CIMENTACIN Y PAVIMENTACIN DEL PROYECTO: CONSTRUCCIN DE TANQUES Y PAVIMENTACIN DE AREAS DE CIRCULACIN PARA LA ESTACION DE SERVICIOS ASIA 3.0ENSAYOS DE LABORATORIO Enlostrabajosdeexploracindelsuelosetomaronmuestrasdelestratorepresentativode cada calicata, para su posterior anlisis en el laboratorio de Mecnica de suelos. ConlasmuestrasobtenidasserealizaronlossiguientesensayosdeacuerdoalasNormas Standards de la American Society for Testing and Materials. Anlisis Granulomtrico Norma ASTMD422 Contenido de Humedad Natural en Laboratorio Norma ASTM D 2216 Clasificacin de Suelos Norma ASTMD 2487 Ensayos de Lmites de Consistencia Norma ASTM D 4318 Ensayo de Corte Directo ASTM D 3080 Los resultados de los ensayos de Laboratorio se muestran en los anexos. 3.1ANALISIS GRANULOMETRICO.Seobtuvo01muestrarepresentativadecadacalicataejecutada,ubicadasdelasiguiente manera: CalicataC - 1(02 Muestra) CalicataC - 2(02 Muestra) CalicataC - 3(02 Muestra) SiendorealizadoslosanlisisgranulomtricosdecadamuestraenelLaboratoriosegnla norma ASTM D-422, se obtuvieron los siguientes resultados: 3.2LIMITES DE CONSISTENCIA Deigualformaseanalizaronlasmuestrasenellaboratoriodeterminandoquelasmuestras presenta Lmite Lquido mas no propiedades de plasticidad. Lassiguientestablasmuestranlosvaloresdeloslmitesdeconsistenciaobtenidosdelas muestras de las calicatas ejecutadas. 3.3HUMEDAD NATURAL Realizadas las calicatas y evaluado el perfil estratigrfico que mostraba cada una de ellas, se tomaronmuestrasrepresentativasdecadacalicataparaobtenersucontenidodehumedad naturalconlaquepodemosdefinirsielsueloseencuentraenestadoseco,hmedo saturado y as evaluar los parmetros en su condicin ms desfavorable (caso saturado ) si as el suelo se presentara. Lastablassiguientesmuestranlosresmenesdelosvaloresdelashumedadesnaturales obtenidas. ESTUDIO DE MECNICA DE SUELOS CON FINES DE CIMENTACIN Y PAVIMENTACIN DEL PROYECTO: CONSTRUCCIN DE TANQUES Y PAVIMENTACIN DE AREAS DE CIRCULACIN PARA LA ESTACION DE SERVICIOS ASIA 4.0PERFIL ESTRATIGRAFICO DEL SUBSUELO El material encontrado en generalde las excavaciones consisti de limo de baja plasticidad declasificacinSUCSMLseguidopor arenafinalimosadeclasificacinSUCSSP,SP-SM este tipo de material se encontr hasta la profundidad de 5m con el ensayo SPT. En las excavaciones se presenta material arenoso a partir de 1.00m hasta la profundidad de 5.00m de profundidad de color plomizo, sin plasticidady estado medio denso de clasificacin SUCS SP-SM y SM,Delmaterialencontradoenlasexcavacionessehallanlosparmetrosderesistencia mediante ensayos especiales en el material encontrado. Ver Registros Estratigrficos. ESTUDIO DE MECNICA DE SUELOS CON FINES DE CIMENTACIN Y PAVIMENTACIN DEL PROYECTO: CONSTRUCCIN DE TANQUES Y PAVIMENTACIN DE AREAS DE CIRCULACIN PARA LA ESTACION DE SERVICIOS ASIA 5.00CAPACIDADADMISIBLE DEL SUELO SegnlateoradeTerzaghyPeck(1967),yconlosparmetrosdeVesic(1971), considerando que la falla que podra producirse sera del tipo falla local o de punzonamiento debido a la condicin del suelo, se tiene lo siguiente. UTILIZANDO LA FORMULA GENERAL SIGUIENTE : qult = 0.5 2 * B * N *S + 1 * Df * Nq +C * Nc* Sc( a ) qadm =qult / F.S.( b )Considerando falla local o punzonamiento se reducen los parmetros de resistencia, pues los suelos de apoyose encuentran en estado semidenso. C = 2/3 C( c ) | = arc tang ( 2/3 tang | )( d ) Segnlosparmetrosgeotcnicosingenierilesdelossuelosrepresentativosdela estratigrafa del subsuelo de cimentacin que fueron obtenidos mediante ensayos especiles y que fueron correlacionados con las teorias de Terzagui yMeyerhofse obtuvo los siguientes valores: |=22.6c =0.0 Kg/cm2 1 = 1.40ton/m3 2 = 1.57 ton/m3 Es= 140.63 Kg/cm2 = 0,30 Elfactordeseguridadcontrafallaporcapacidaddecargadebeserdelordende3, encontrndose el valor de la capacidad portante Admisible de diseo siguiente: Qadm = 1/3 qult Utilizando la frmula general qult = 0.5 2 * B * N *S + 1 * Df * Nq +C * Nc* Sc Qadm = 1/3 qult ESTUDIO DE MECNICA DE SUELOS CON FINES DE CIMENTACIN Y PAVIMENTACIN DEL PROYECTO: CONSTRUCCIN DE TANQUES Y PAVIMENTACIN DE AREAS DE CIRCULACIN PARA LA ESTACION DE SERVICIOS ASIA CUADRO N 5.1 RESULTADOSDE VALORES DE CAPACIDAD ADMISIBLE DEL SUB SUELO DE CIMENTACION platea (6.64 X 11.10M) DIMENSIONES (m) NIVEL DE DESPLANTE Df (m) CAPACIDAD ADMISIBLE DEL SUBSUELO DE CIMENTACION (Kg/cm2) (B=6.64,L=11.10)4.001.34 (B=6.64,L=11.10)5.001.58 (B=6.64,L=11.10)6.001.82 CUADRO N5.2 RESULTADOSDE VALORES DE CAPACIDAD ADMISIBLE DEL SUB SUELO DE CIMENTACION Platea circular (DIAMETRO 4.00m) DIMENSIONES (m) NIVEL DE DESPLANTE Df (m) CAPACIDAD ADMISIBLE DEL SUBSUELO DE CIMENTACION (Kg/cm2) (D=4.00m)1.200.72 (D=4.00m)1.500.80 (D=4.00m)2.000.93 (D=4.00m)2.501.07 (D=4.00m)3.001.21

CUADRO N5.3 RESULTADOSDE VALORES DE CAPACIDAD ADMISIBLE DEL SUB SUELO DE CIMENTACION ZAPATAS CUADRADAS (1.00 X 1.20M) DIMENSIONES (m) NIVEL DE DESPLANTE Df (m) CAPACIDAD ADMISIBLE DEL SUBSUELO DE CIMENTACION (Kg/cm2) (B=1.20,L=1.20)1.500.49 (B=1.20,L=1.20)2.000.70 ESTUDIO DE MECNICA DE SUELOS CON FINES DE CIMENTACIN Y PAVIMENTACIN DEL PROYECTO: CONSTRUCCIN DE TANQUES Y PAVIMENTACIN DE AREAS DE CIRCULACIN PARA LA ESTACION DE SERVICIOS ASIA CUADRO N5.4 RESULTADOSDE VALORES DE CAPACIDAD ADMISIBLE DEL SUB SUELO DE CIMENTACION ZAPATAS CUADRADAS (1.20 X 1.20M) DIMENSIONES (m) NIVEL DE DESPLANTE Df (m) CAPACIDAD ADMISIBLE DEL SUBSUELO DE CIMENTACION (Kg/cm2) (B=1.20,L=1.20)2.000.66 (B=1.20,L=1.20)2.500.80 (B=1.20,L=1.20)3.000.94 DeacuerdoalosresultadosobtenidosQadm(CapacidadAdmisible) enelsueloadiferentes nivelesdedesplanteDf,seapreciaquelaresistenciaalesfuerzocortanteesmediaa compacta,tambindeberconsiderarselaprofundidaddedesplanteylaformade cimentacin a utilizar segn la carga de la estructura transmitida al terreno. ESTUDIO DE MECNICA DE SUELOS CON FINES DE CIMENTACIN Y PAVIMENTACIN DEL PROYECTO: CONSTRUCCIN DE TANQUES Y PAVIMENTACIN DE AREAS DE CIRCULACIN PARA LA ESTACION DE SERVICIOS ASIA 6.00ESTIMACIN DEL ASENTAMIENTO Losasentamientosquesepresentanenlossuelosdegranulometrafinaocasionan asentamientos diferenciales inmediatoscomo es el caso del suelo de arena fina encontrado en el area de estudio. ElasentamientosehacalculadosegnTeorasdeMeyerhofen1965ysemuestranenla siguiente tabla de resultados en el que la distorsin angular es menor a 1/500. CUADRO N 6.1 ESTIMACION DE ASENTAMIENTOS (Platea 6.64 x 11.10m) NIVEL DE DESPLANTE Df (m) CAPACIDAD ADMISIBLE DEL SUBSUELO DE CIMENTACION (Kg/cm2) Asentamiento (cm) 4.001.340.785 1.571 5.001.580.926 1.853 6.001.821.066 2.134 CUADRO N 6.2 ESTIMACION DE ASENTAMIENTOS (Platea circular d=4.00 m) NIVEL DE DESPLANTE Df (m) CAPACIDAD ADMISIBLE DEL SUBSUELO DE CIMENTACION (Kg/cm2) Asentamiento (cm) 1.200.720.785 1.571 1.500.800.926 1.853 2.000.931.066 2.134 2.501.071.066 2.134 3.001.211.066 2.134 ESTUDIO DE MECNICA DE SUELOS CON FINES DE CIMENTACIN Y PAVIMENTACIN DEL PROYECTO: CONSTRUCCIN DE TANQUES Y PAVIMENTACIN DE AREAS DE CIRCULACIN PARA LA ESTACION DE SERVICIOS ASIA CUADRO N 6.3 ESTIMACION DE ASENTAMIENTOS (Zapatas 1.00 x 1.20 m) NIVEL DE DESPLANTE Df (m) CAPACIDAD ADMISIBLE DEL SUBSUELO DE CIMENTACION (Kg/cm2) Distorsin angular 1/ 1.500.492928 2.000.702050 CUADRO N6.4 ESTIMACION DE ASENTAMIENTOS (zapatas 1.20 x 1.20 m) NIVEL DE DESPLANTE Df (m) CAPACIDAD ADMISIBLE DEL SUBSUELO DE CIMENTACION (Kg/cm2) Distorsin angular 1/ 2.000.661915 2.500.801580 3.000.941345 ESTUDIO DE MECNICA DE SUELOS CON FINES DE CIMENTACIN Y PAVIMENTACIN DEL PROYECTO: CONSTRUCCIN DE TANQUES Y PAVIMENTACIN DE AREAS DE CIRCULACIN PARA LA ESTACION DE SERVICIOS ASIA 7.00DISEO DE PAVIMENTO 7.1Diseo de Pavimento Flexible Patio de Maniobras. La metodologa AASHTOes un mtodo importante y riguroso para carreteras,ser utilizado portenerunagranversatilidadsiendobienaceptadaanivelmundial,yaquesebasaen valiosa informacin experimental, el que determina un Nmero Estructural (SN) requerido por el pavimento a fin de soportar el volumen de trnsito satisfactoriamente durante el periodo de vida proyectado. Dentro de las consideraciones del mtodo estn: El Comportamiento del Pavimento, El Trfico, Suelo Subrasante, Materiales de Construccin, El Clima, Drenaje, Confiabilidad, Costo y ciclo de vida, Diseo de bermas. Lasvariablesqueseutilizaneneldiseosonenalgunoscasosmedicionesinsituyen otros,datosempricosqueseutilizanparalaelaboracindelosespesoresdelos pavimentos. W18= Nmero previsto de aplicaciones de carga por eje simple equivalente a 18kip. 7.1.1Anlisis de trfico El anlisis de trfico se realizo con el estimado de flujo vehicular que circulara por la va de proyecto, para determinar la cantidad de eje equivalentes para el diseo del pavimento. EAL= 1 x 10^6 7.1.2Parmetros de Diseo Los parmetros requeridos en el diseo de la estructura del pavimento encontramosla que estnfuncinaltrficoproyectado,caractersticasfsicomecnicasdelmaterialdesub-rasante, calidad de los materiales que interviene en la capa del pavimento. (Ver Item 5.1). Los parmetros para el diseo de Pavimentos son los siguientes: ZR= Desviacin Estndar Normal, Para un 95% de confianza. So= Error Estndar combinado de la prediccin delTrfico y de la prediccin del comportamiento de la estructura, So=0.40. APSI= Diferencia entre el ndice de servicialidad inicial de diseo po y el ndice de servicialidad terminal de diseo pf ,APSI=4.5-2=2.5 MR= Mdulo Resilente (psi), segn el tramo en estudio. ( )07 . 8 ) ( log 32 . 2110944 . 05 . 1 2 . 4log20 . 0 ) 1 ( log 36 . 9 ) ( log1019 . 51010 18 10 +++((

A+ + + =R o RM xSNPSISN x xS Z W ESTUDIO DE MECNICA DE SUELOS CON FINES DE CIMENTACIN Y PAVIMENTACIN DEL PROYECTO: CONSTRUCCIN DE TANQUES Y PAVIMENTACIN DE AREAS DE CIRCULACIN PARA LA ESTACION DE SERVICIOS ASIA SN= Nmero estructural indicativo del espesor total de pavimento requerido: SN= a1 x D1 + a2 x D2 x m2 + a3 x D3 x m3 + a4 x D4 x m4 + a5 x D5 x m5 Donde: ai= Coeficiente de capa i Di= Espesor de capa i (pulgadas) mi= Coeficiente de drenaje de la capa Coeficiente Capa: Los coeficientes capa de acuerdo a la metodologa AASHTO se muestran en la Tabla N 7.1 TABLA N 7.1 COEFICIENTES DE CAPA. PECSADESCRIPCIONai ASFALTO0.44 Patio de maniobrasBASE0.14 SUB BASE0.12 Los coeficientes Capa para asfalto es 0.44 considerando que el Modulo resilente de asfalto es de 4.5 * 10^5psi, el coeficiente de capa para base es de 0.14 considerando material de CBR igual o mayor a 100%, y el coeficiente de capa para la sub base es 0.14 considerando el mejoramiento de subrasante y obteniendo un CBR mnimo de 40%. Coeficiente Drenaje: TABLA N7.2 COEFICIENTES DE DRENAJE. PECSADESCRIPCINMi Patio de maniobrasBASE1.20 SUB BASE0.90 Segn la tabla de valores de coeficientes de drenaje de la GUIA AASHTO.7.1.3Calculo del Numero Estructural Requerido - SN (REQUERIDO) ESTUDIO DE MECNICA DE SUELOS CON FINES DE CIMENTACIN Y PAVIMENTACIN DEL PROYECTO: CONSTRUCCIN DE TANQUES Y PAVIMENTACIN DE AREAS DE CIRCULACIN PARA LA ESTACION DE SERVICIOS ASIA Fuente: GRAFICO DEL SOFTWARE ASSHTO - Luis Vsquez Varela. Manizales 2004 7.1.4Clculo del Nmero Estructural Adoptado SN - SN (ADOPTADO) Segn la gua AASHTO, para el clculo del Nmero estructural AdoptadoSN (ADOPTADO),se requierelos coeficientes de capa (ai) tomados para este diseo de la tabla 7.1, los coeficientes de drenaje (mi) de la tabla7.2 y tabulando con diferentes valores de espesor de capas constituyentes de pavimentos se calcula el SN adoptado que debera ser mayor al SN requerido igual a 2.93deltem 7.1.3. TABLA N7.3 CALCULO DE NMERO ESTRUCTURAL -SN REQUERIDO DISENO FINAL CON SN ADOPTADO > SN REQUERIDO Materialasfaltobasesubbase Coeficiente de capa (ai)0.440.140.12 Espesor d: (pulg)28.56 coeficiente de drenaje (mi) 1.20.9 Numero Estructural de capa: SN0.881.4280.648 SN: Numero estructural adoptado2.956 Base: Material seleccionado con CBR igual o mayor a 100%. Sub Base: Material seleccionado con CBR mnimo de 40%. ESTUDIO DE MECNICA DE SUELOS CON FINES DE CIMENTACIN Y PAVIMENTACIN DEL PROYECTO: CONSTRUCCIN DE TANQUES Y PAVIMENTACIN DE AREAS DE CIRCULACIN PARA LA ESTACION DE SERVICIOS ASIA ESPESORES DE PAVIMENTO pulg.cm ESPESOR DE MEZCLA ASFALTICA:2ESPESOR DE BASE:8.522 ESPESOR DE SUB BASE:615 7.1.5Calculo de Espesores del pavimento. De acuerdo a las caractersticas mecnicas y de los periodos de diseo propuestos, se procedi al clculo de los espesores de la estructura del pavimento del patio de Maniobras del grifo PECSA en el Km 97.5 de la panamericana Sur. Los resultados de los clculos se muestran en las tablas N7.4 TABLA N 7.4 CALCULO DE ESPESORESPATIO DE MANIOBRAS - PECSA PARMETROS PERIODO DE DISEO T=10 Aos CBR Diseo de Subrasante (al 95%MDS)7.5% Modulo Resilente Subrasante, Mr11250psi Nivel de Confiabilidad, R95.00% Desviacin Estndar Total, So0.40 ndice de Serviciabilidad Inicial Pi4.50 ndice de Serviciabilidad Final Pt2.00 Perdida Serviciabilidad,2.50 Ejes Equivalentes Acumulados, EAL1.0E+06 Nmero Estructural, SN requerido2.93 Espesor Base 22cm Espesor SUB BASE15cm Espesor Asfalto 2PULG SN adoptado > SN requeridoOK Nmero Estructural, SN adoptado2.953 ESTUDIO DE MECNICA DE SUELOS CON FINES DE CIMENTACIN Y PAVIMENTACIN DEL PROYECTO: CONSTRUCCIN DE TANQUES Y PAVIMENTACIN DE AREAS DE CIRCULACIN PARA LA ESTACION DE SERVICIOS ASIA 7.1.6Conclusiones del diseo de pavimento FLEXIBLE PATIO DE MANIOBRAS TABLA N7.5 CALCULO DE ESPESORES PATIO DE MANIOBRAS. Espesor Asfalto 2 pulg. Espesor de Base22cm. Espesor de Sub base15cm. 7.2Diseo de Pavimento Rgido del Patio de Maniobras. Enestapartedelestudiosedisearaparaobtenerunapavimentacindeconcreto incluyendo (JCP) plain jointed, (JRCP) jointed reinforced, y (CRCP) continuosly reinforced.El diseo AASHTO esta basada en pruebas de la AAHSTO Road de estructuracin de pavimento algortmico.El diseo esta basado en el modulo efectivo de reaccin de subrasante, K, tambin depende de los siguientes parmetros. 6.2.1ANLISIS DE TRFICO El anlisis de Trfico elaborado especialmente para este proyecto fue el queproporciono los datos a utilizar en el diseo de Pavimento. LosresultadosdelostrabajosrealizadosparaelcalculodelEAL,W18Nmeroprevistode aplicaciones de carga por eje simple equivalente a 18kip es: EAL= 1.0 x 10^6 6.2.2PARMETROS DE DISEO KTipo de sub base evaluando el modulo efectivo deK, bsico para la evaluacin de costos efectivos como parte del diseo de pavimento. EsEspesor de sub base que deber ser identificado despus de analizar la capacidad de subrasante. LSPerdida de soporte, es evaluado con el modulo de capacidad de soporte basado en la potencial erosin de la sub base del material. PrProfundidad del estrato rgido sobre la cual se conformara el pavimento a disear. ESTUDIO DE MECNICA DE SUELOS CON FINES DE CIMENTACIN Y PAVIMENTACIN DEL PROYECTO: CONSTRUCCIN DE TANQUES Y PAVIMENTACIN DE AREAS DE CIRCULACIN PARA LA ESTACION DE SERVICIOS ASIA Este es un mtodo riguroso para carreteras importante, ser utilizado por tener una gran versatilidad. ZR =Desviacin Estndar Normal, Para un 95% de confianza. So=Error Estndar combinado de la prediccin delTrfico y de la prediccin del Comportamiento de la estructura igual a0.30 APSI=Diferencia entre el ndice de servicialidad inicial de diseo y el ndice de servicialidad terminal de diseo pf,APSI=4.5-2=2.5 Fc=Resistencia a la compresin del concreto, fc = 280 Kg/cm2 EC =Mdulo elstico del concreto (psi), Si Fc=280 Kg/cm2,Ec= 3.60 x 106psi SC =Mdulo ruptura del concreto (psi), SC = 473.63 psi J=Coeficiente de transmisin de cargas, J =2.7 Cd=Coeficiente de drenaje, Cd =1.30 Mr=Modulo resilente = 14166 psi TABLA N 7.6 PARAMETROS DE DISENO METODO AASHTO Nivel de Confiabilidad, R95.00% Desviacin Estndar Total, So0.30 Indice de Serviciabilidad Inicial Pi4.50 Indice de Serviciabilidad Final Pt2.00 Perdida Serviciabilidad,2.50 Ejes Equivalentes Acumulados, EAL1.0X 106 Modulo Elstico del Concreto EC3.60E+06 Modulo Ruptura del Concreto SC473.63 psi Coeficiente de Transmisin de cargas J2.7 Coeficiente de drenajeCd1.30 ( )) ( log 32 . 0 22 . 4 (1107 624 . 115 . 1 5 . 4log06 . 0 ) 1 ( log 35 . 7 ) ( log1046 . 81010 18 10M PtxDPSID x xS Z Wo R +++((

A+ + + = ESTUDIO DE MECNICA DE SUELOS CON FINES DE CIMENTACIN Y PAVIMENTACIN DEL PROYECTO: CONSTRUCCIN DE TANQUES Y PAVIMENTACIN DE AREAS DE CIRCULACIN PARA LA ESTACION DE SERVICIOS ASIA 6.2.3Clculo de Parmetros para el Diseo de Pavimento Rgido. DeacuerdoalaMetodologaAASHTO,de diseo de Pavimento Rgido, se toma en cuentaespesordesubbasedeprueba8pulgadasiguala0.20mteniendoencuentaquela capacidad de soporte de suelode la sub base es mnimo 40 %(95%MDS),considerando queelsuelodefundacinparadiseoeselmscrticodenaturalezafinadeclasificacin SUCSGM,setienelassiguientestablasdeclculosparalaestimacindelcoeficientede balasto. ConlosdatosencontradosseevaluarlaEstimacindelaComposicindelModulode reaccin de Sub rasante K corregido (coeficiente de balasto) segn la metodologa AASHTO con los monogramas de diseo siguientes: (Ver tabla N 7.7). TABLA N 7.7 PARAMETROS DE DISENO JR. SANCHO RIVERA Mr(psi) K(pci) Coeficiente de balasto 1125038 6.2.4Clculo de Espesor de pavimento Rgido. Fuente: GRAFICO DEL SOFTWARE ASSHTO - Luis Vsquez Varela. Manizales 2004 ESTUDIO DE MECNICA DE SUELOS CON FINES DE CIMENTACIN Y PAVIMENTACIN DEL PROYECTO: CONSTRUCCIN DE TANQUES Y PAVIMENTACIN DE AREAS DE CIRCULACIN PARA LA ESTACION DE SERVICIOS ASIA TABLA N 7.8 ESPESORES DE PAVIMENTO RIGIDO PATIO DE MANIOBRAS PECSA ZONA : ESTACION DE SERVICIO ASIA TIPO DE SUPERFICIE DE RODADURA ESPESORADOPTADO (m) (m) CONDICIONES DE LA BASE PAVIMENTOBASE El material de base es de cantera de CBR mnimo de 40%. Pavimento rgido0.1750.20 ESTUDIO DE MECNICA DE SUELOS CON FINES DE CIMENTACIN Y PAVIMENTACIN DEL PROYECTO: CONSTRUCCIN DE TANQUES Y PAVIMENTACIN DE AREAS DE CIRCULACIN PARA LA ESTACION DE SERVICIOS ASIA 8.00CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES Las principales conclusiones y recomendaciones alcanzadas en este Estudio Geotcnico con fines de Cimentacin, son las siguientes: Enbasealosresultadosdelasexploracionesrealizadas,mediantecalicataspozosde inspeccin con obtencin demuestras y ensayos de laboratorio estndar para determinar las propiedadesycaractersticasfsicas,mecnicas,ademsdelosparmetrosderesistencia de los suelos de apoyo se puede mencionar lo siguiente: El subsuelo explorado presentarelleno variable de 0.40 a 0.50m de profundidad seguido de un perfil homogneo representado por tipo de suelo de granulometra finade limo de bajaplasticidadsueltaasemidensahastalaprofundidadde1.50mcontinuandose encuentra suelo fino de arena limpia conlimo hasta5.00m de profundidad, las calicatas yejecucindelensayoinsituSPTfueejecutadocercaalazonasdeproyectodetanques , el suelo de apoyo es de clasificacin SUCS SP-SM ySPLos parmetros de resistencia del sub suelo de cimentacin son los siguientesfriccin de | = 22.6 y la cohesin c = 0.0 Kg/cm2. por la presencia de material del tipo arena fina, el tipo de falla es del tipo local y/o punzonamiento. Los resultados obtenidos Qadm (Capacidad Admisible) en el suelo a diferentes niveles de desplanteDf,seapreciaenlastablasresumendecapacidadportantedelsueloenelitem 5.00. Se tomo en cuenta el plano de cimentaciones e informacin proporcionado por los proyectistas. La capacidad admisible es de 0.66 Kg-cm2 utlizando zapatas a la profundidad de 2.00m Lacapacidadadmisibleesde1.34Kg-cm2utilizandoplateadeladosde6.64mpor 11.10ma la profundidad de 4.00m de profundidad. La capacidad admisible es de 1.07 Kg-cm2 utilizando platea circular de lados de4.00m por 4.00ma la profundidad de 2.5m de profundidad. Esdesumaimportanciarecomendarcimentarsobreunsuelofirmeylimpiodetodo material orgnico y desperdicioel cual podra ocasionar fallas por asentamientos. Los asentamientos presentados en este tipo de suelo son diferenciales e inmediatos. losclculossemuestranenelItem6.00deasentamientos.Sedebertenerencuenta quelo mximo permisible para el tipo de estructura que se est estudiando es un valor de asentamiento inferior a 2,5cm. ElpavimentoflexibleparaelpatiodemaniobrasdePECSAenelKm97.5dela panamericanasur estaconformadopor asfaltode2 pulgadas sobre 22cm de base y 15 cm de sub base debido a que el suelo de subrasante es crtico de CBR igual a 7.5%. El pavimento de concreto o rgido esta conformado por 22cm de concreto sobre 15cm de base como mnimo de 40% de CBR. Los asentamientos presentados en este tipo de suelo son diferenciales e inmediatos. ESTUDIO DE MECNICA DE SUELOS CON FINES DE CIMENTACIN Y PAVIMENTACIN DEL PROYECTO: CONSTRUCCIN DE TANQUES Y PAVIMENTACIN DE AREAS DE CIRCULACIN PARA LA ESTACION DE SERVICIOS ASIA losclculossemuestraneneltem6.00deasentamientos.Sedebertenerencuenta quelo mximo permisible para el tipo de estructura que se est estudiando es un valor de asentamiento inferior a 2,5cm. Laagresinqumicaestdadaporaltaconcentracindesalessolublrestotales presentes en el suelo de 2162ppm y los sulfatos estn en el lmite tolerable con 331ppm presenteenelsuelo,debidoaesteanlisisenlaconstruccindeberusarelcemento tipo V por tener severa agresividad qumica. Todaslasconclusionesyrecomendaciones,ascomoloscriteriosaplicadosparael terreno en estudio no podrn ser aplicadas para soluciones geotcnicas en otros sectores pormscercanossimilaresqueestuvieran,dadoaquesucomportamientoser completamente diferente al considerado en este Estudio. ESTUDIO DE MECNICA DE SUELOS CON FINES DE CIMENTACIN Y PAVIMENTACIN DEL PROYECTO: CONSTRUCCIN DE TANQUES Y PAVIMENTACIN DE AREAS DE CIRCULACIN PARA LA ESTACION DE SERVICIOS ASIA Ilustracin 1 Ilustracin 2 ESTUDIO DE MECNICA DE SUELOS CON FINES DE CIMENTACIN Y PAVIMENTACIN DEL PROYECTO: CONSTRUCCIN DE TANQUES Y PAVIMENTACIN DE AREAS DE CIRCULACIN PARA LA ESTACION DE SERVICIOS ASIA Ilustracin 3 Ilustracin 4 ESTUDIO DE MECNICA DE SUELOS CON FINES DE CIMENTACIN Y PAVIMENTACIN DEL PROYECTO: CONSTRUCCIN DE TANQUES Y PAVIMENTACIN DE AREAS DE CIRCULACIN PARA LA ESTACION DE SERVICIOS ASIA Ilustracin 5 Ilustracin 6 ESTUDIO DE MECNICA DE SUELOS CON FINES DE CIMENTACIN Y PAVIMENTACIN DEL PROYECTO: CONSTRUCCIN DE TANQUES Y PAVIMENTACIN DE AREAS DE CIRCULACIN PARA LA ESTACION DE SERVICIOS ASIA Ilustracin 7 Ilustracin 8 ESTUDIO DE MECNICA DE SUELOS CON FINES DE CIMENTACIN Y PAVIMENTACIN DEL PROYECTO: CONSTRUCCIN DE TANQUES Y PAVIMENTACIN DE AREAS DE CIRCULACIN PARA LA ESTACION DE SERVICIOS ASIA Ilustracin 9 Ilustracin 10 ESTUDIO DE MECNICA DE SUELOS CON FINES DE CIMENTACIN Y PAVIMENTACIN DEL PROYECTO: CONSTRUCCIN DE TANQUES Y PAVIMENTACIN DE AREAS DE CIRCULACIN PARA LA ESTACION DE SERVICIOS ASIA