estudio de suelo

60
LABORA TORIO DE SUELOS & INGENIERIA DE CIMENTACIONES 5TA NORTE Y BUENAViSTA MACHALA- EL ORO - ECUADOR ASESORIA - ESTUDIOS TECNICOS - LABORATOR IO DE SUELOS TELEFONOS; 29Ó8683 -097-931902

Upload: ivan-dante

Post on 28-Sep-2015

8 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

estudio de suelo

TRANSCRIPT

TELEFONOS; 298683 -097-931902LABORA TORIO DE SUELOS & INGENIERIA DE CIMENTACIONES5TA NORTE Y BUENAViSTATELEFONOS:2968683-097-931902MACHALA - EL ORO - ECUADOR

LABORA TORIO DE SUELOS & INGENIERIA DE CIMENTACIONES

5TA NORTE Y BUENAViSTA MACHALA- EL ORO - ECUADOR

ASESORIA - ESTUDIOS TECNICOS - LABORATORIO DE SUELOS

ESTUDIO DE SUELO INFORME GEOTCNICO

iUSIS DE ASENTAMIENtff Y RECOMENDACIONES PARA U CMENTACllN

--i,gESTUDIO DE SUELO niEUl LA C0miMl6CI0li DE E DE LA i. SilHili 6K@EI^. ION HM BRJIf O CANTOITMiM;iU^^#DOii|CIA DE El ORO...ASESORIA - ESTUDIOS TECNICOS - LABORATORIO DE SUELOSESTUDIO DE SUEIOiiliiilf lif iiiiii

ANAUSIS DE ASENTAMIENTO Y ECOMENDACIONES PARA iA CMENTACINestudio DE SUELO FAilA lA CONSfRUCCION OE IiSElASRliSlLWleoM^^ummmmm - prowhcia ii oho

5TA NORTE Y BUENAVISTA MACHALA - EL ORO - ECUADORTELEFONOS: 2968683 - 097-931902ASESORIA ~ ESTUDIOS TECNICOS - LABORATORIO DE SUELOSESTUDIO DE SUELO PARA LA CONSTRUCCON DE EDIFICIO DE LA SRA. PEA BRAVO SILVIA CONCEPCION.CANTON MACHALA - PROVINCIA DE EL ORO.1. * INTRODUCCIONA peticin de la Sra. Silvia Concepcin Pea Bravo se han realizado los trabajos de investigacin geotcnica para el estudio de suelos como parte de los Estudios definitivos para la Construccin de Edificio Residencial de su propiedad ubicado en la manzana M-29, solar 2-A, en la calle Pez entre 8va Norte y Marcel Laniado, del cantn Machala, Provincia de El Oro. El presente informe cubre una memoria de los trabajos realizados, la descripcin del suelo analizado, y las conclusiones y recomendaciones del caso.De acuerdo con la informacin proporcionada, la estructura a implantarse corresponde a un edificio que comprende de planta baja, Mezanine, una planta alta y losa de cubierta, con un rea de implantacin de 354,78 m2, sta informacin nos permitir determinar la profundidad de los sondeos de investigacin;

ASESORIA - ESTUDIOS TCNICOS - LABORATORIO DE SUELOS3.* ois^pciii Da. amo y oeoLOim dilEl sitio investigado se ubica en la calle Pez entre 8va Norte y Maree! Laniado, del cantn Machala, Provincia de El Oro, entre las coordenadas geogrficas; N=9'640.389 E= 616.191En el sur occidente del Pas, han ocurrido diferentes eventos tectnicos que van desde plegamientos hasta grandes fallas y franjas de rocas metamrficas con intrusiones magnticas. El resultado, es la existencia de una amplia gama de rocas gneas, intrusitas, extrusivas, sedimentarias y metamrficas. Siendo estas ltimas las ms prximas al rea del proyecto.Geolgicamente el rea del proyecto est formada por un depsito de suelo superficial fino estratificado, compuesto por capas alternadas de arcilla y arenas (arenas arcillosas) no consolidadas tpico de los suelos de origen continental (suelos aluviales), son de origen cuaternario, los mismos que subyacen sobre la formacin Puna.La existencia de estratos alternados de arcilla y grava arenosa, es un indicativo de una alternabilidad en el predominio de un tipo u otro de depositacin, a travs de su historia geolgica. Es importante resaltar que estos suelos se los considera estables, por no presentar deslizamientos ni fallas geolgicas en el rea del proyecto, por tanto no se requieren de estudios espaciales para determinar su estabilidad geolgica.01 mmm.Con los datos obtenidos en el campo y el laboratorio se ha preparado el siguiente anexo.ANEXO 1: Corresponden a la hoja de resumen de los trabajos realizados en el campo y laboratorio, en la que se incluyen los siguientes datos; Numero de la muestra y profundidad de la misma. Ubicacin del nivel fretico Clasificacin S.U.C.S. Perfil estratigrfico del suelo Descripcin de los materiales encontrados Contenidos de Humedad Natural Lmites de Consistencia; Lmite Lquido, Lmite Plstico Granulometra por lavado; % pasante Tamiz # 4, # 40 y # 200 Valores de resistencia (S.P.T.) de los estratos.En las muestras obtenidas de cada uno de los estratos encontrados se realizaron todos los ensayos ndices de laboratorio y se clasificaron de acuerdo al Sistema Unificado de Clasificacin de Suelos (SUCS).Para la ejecucin de los ensayos de laboratorio se sigui las normas INEN y ASTM.En los anexos del informe se incluye el cuadro que resume en forma grfica los resultados de los ensayos mecnicos y los registros los que a ms de describir los diferentes estratos encontrados se proporcionan los valores numricos obtenidos.i.* imBikMEl trabajo de campo consisti en realizar dos perforaciones de 10,00 metros, con tomas de muestras a cada 1,50 metros de profundidad. La ubicacin del los sondeos se detalla a continuacin:PERFORACION-C.ota de Boca de perforacin (cota relativa) ;Profundidad de perforaclfiUBICACIN GEOGRAFICA :

ESTENORTE

.P#1+0,0015,00616.1379640.311

P#2+0.0015,00616,1429640.304

& INGENIERIA DE CIMENTACIONESTELEFONOS; 296883097-931902INVESTIGACION DEL SUBSUELOPERFORACION 1:Realizando la perforacin encontramos superficialmente un relleno color caf, y se encuentra hasta los 0,50 m de profundidad.A continuacin encontramos una Arcilla limosa de color caf (CL), de consistencia blanda a muy blanda, con pasantes del tamiz# 200 del 77,66% a! 79,44%, y valores de N entre 2 a 1 golpes/pie, y se encuentra hasta los 2,00 metros de profundidad.Seguido se encuentra un Limo arcilloso caf (ML), de consistencia muy blanda, con pasantes del tamiz #200 del 75,35%, con valores de N= 1 golpes/pie, de humedad alta, y se encuentra hasta los 3,60 metros de profundidad.Aparece una capa de Arena fina limosa (SM) de color caf, de compacidad relativa firme, con valores de N- 13 golpes/pie, y se encuentra hasta los 4,50 m de profundidad.Investigacin de campo, se lo detect a laFinalmente aparece una capa de Arena (SO), de color caf cambiando a gris, de compacidad relativa firme, con valores de N entre 19 a 15 golpes/pie, y se encuentra hasta los 10,00 metros de profundidad final del sondeo.El nivel fretico en el da de la siguiente profundidad:Perforacin N 1=-0,70metrosdeprofundidad.

TELEFONOS: 2968683 - 097-931902PERFORACION N 2:

Realizando la perforacin encontramos un relleno color caf, y se encuentra hasta tos 0,70 m de profundidad.Contina una Arcilla limosa de color caf (CL), de consistencia blanda, con pasantes del tamiz# 200 del 69,22% al 92,88%, con valores de N entre 2 a 1 golpes/pie, y se encuentra hasta los 2,00 metros de profundidad.Continua un Limo arcilloso arenoso color caf (ML), de consistencia blanda, con pasantes del tamiz #200 del 78,56%, con valores de N = 2 golpes/pie, de humedad alta, y se encuentra hasta los 3,60 metros de profundidad.Aparece una capa de Arena fina limosa (SM) de color caf, de compacidad relativa firme, con valores de N entre 16 a 18 golpes/pie,conpasantesdeltamiz#200del24,64% al 27,42% y se encuentrahasta los 6,00 m de profundidad.Finalmenteapareceuna capadeArena(SC),de color gris, de compacidad relativafirme, con valores de N entre17a12 golpes/ pie, y se encuentra hasta ios 10,00Investigacin de campo, se lo detect a lametros de profundidad final del sondeo.El nivel fretico en el da de la siguiente profundidad:ASESORIA - ESTUDIOS TECNICOS - LABORATORIO DE SUELOS5TA NORTE Y BUENAVISTATELEFONOS:2968683-097-931902MACHALA - EL ORO - ECUADORLABORA TORIO DE SUELOS & INGENIERIA DE CIMENTACIONES

ASESORIA - ESTUDIOS TCNICOS - LABORATORIO DE SUELOS

ASESORIA - ESTUDIOS TCNICOS - LABORATORIO DE SUELOS

Perforacin N 2=-1,10metrosdeprofundidad.7, DETERMINACON DE LA CAPACIDAD ADWHSBLE DEL SUELOSe efectu el anlisis de cimentacin directa, para lo cual a partir de los ensayos de laboratorio se efectuaron correlaciones estratigrficas y estadsticas, para las evaluaciones fsico-mecnicas de la capacidad admisible del suelo para producir un asentamiento mximo de 2,50 cm.La capacidad de carga admisible en suelos finos cohesivos y friccionantes se obtiene a travs del criterio de Resistencia a! corte y asentamiento mediante la teora de KarI Terzaghi para cimentaciones poco profundas y de tipo corridas, se expresa as;qut= c Nc + y Df Nq + 0.6 y B NyLa capacidad de carga admisible se obtiene con el criterio de carga lmite, esta se divide para un factor de seguridad, el cual depende del tipo de suelo y del grado de exactitud en la determinacin de los parmetros de diseo para obtener la capacidad de carga admisible qa. El factor de seguridad asumido en el presente diseo es de FS= 3:El clculo de la capacidad admisible para el presente estudio de suelos se resume en el siguiente cuadro; - -

- ' ' -", -; . . ,.

P11,504,00-4,50 m-1,001,03

-P21,504,00-4,50 m-1,001,37

ASESORIA - ESTUDIOS TECNICOS - LABORATORIO DE SUELOS5TA NORTE Y BUENAVISTATELEFONOS:2968683-097-931902MACHALA - EL ORO - ECUADORLABORA TOMO DE SUELOS & INGENIERIA BE CIMENTACIONES

5TA NORTE Y BUENAViSTATELEFONOS:2968683-097-931902MACHALA- EL ORO - ECUADORLABORATORIO DE SUELOS & INGENIERIA DE CIMENTACIONESASESORIA - ESTUDIOS TCNICOS - LABORATORIO DE SUELOS

ASESORIA - ESTUDIOS TECNICOS - LABORATORIO DE SUELOS5TA NORTE Y BUENAViSTATELEFONOS:2968683-097-931902MACHALA - EL ORO - ECUADORLABORA TORIO DE SUELOS & INGENIERIA DE CIMENTACIONES

Superficialmente se encontr una arcilla limosa blanda con una capacidad admisible de 0,29 Kg/cm^, pero a partir de los 3,00 metros de profundidad se encuentra una arena fina con una capacidad admisible del suelo de 1,03 a 1,37 Kg./cm^; el nivel fretico en el da de la investigacin de campo se lo detect entre 0,70 a 1,10 metros de profundidad en base a lo cual hacemos las siguientes recomendaciones para la estructura que se implantara con cimentacin directa; excavar hasta los 3,00 metros de profundidad, y luego realizar un relleno cuya caracterstica y forma de compactacin se detallan en el artculo 8 de este informe.i.-^mAm.m wumAQmu.-MEJORAMIENTO DEL SUELO DE FUNDACIN:De acuerdo a los requerimientos de ia estructura a cimentarse se recomienda realizar ia excavacin y desalojo hasta la profundidad de 3,00 metros (desde cota de boca de perforacin 0,00 m), y se deber colocarse un relleno de mejoramiento bajo la cimentacin de 2,00 m de espesor (considerando 10 cm de replantillo), con la finalidad de mejorar las condiciones portante y de trabajabilidad del suelo, debido a que la capa superior del terreno estn conformados por arcillas de consistencia blanda.En ia etapa constructiva, cuando se realicen las excavaciones para las cimentaciones, los suelos producto de la excavacin debern ser retirados y en su lugar debern colocarse materiales granulares, material rocoso combinaciones de ambos (grava-arena) TIPO Cachana Chaguana, libre de material orgnico y escombros, el porcentaje que pase el tamiz # 200 no deber ser mayor del 20 %, tendr un ndice plstico menor a 6 y el valor del C.B.R. ser mayor al 30%, compactadas en capas no mayores de 30 cm. cuya densidad de compactacin no deber ser menor al 95 % de la mxima densidad fijado por el ensayo AASHTO T-180 MODIFICADO obtenido en el Laboratorio, la primera capa deber realizarse con material granular grueso (piedra bola) con dimetros no mayores a 20 cm, esta capa ser de 0,40 m. que servir para estabilizar el suelo de fundacin. Para ia siguiente capa el material deber tener una granulometria ms fina que la capa anterior con agregados no mayores de 4, esta capa ser de 1,50 m. La altura total del relleno bajo la cimentacin ser de 1,90 m. Si existe una indentacin de la primera capa de relleno deber colocarse material hasta alcanzar la cota recomendada de cimentacin.De realizarse la compactacin con equipos livianos, como vibradores de plancha, compactadores de impacto, etc., las capas a rellenar no debern ser mayores de 15 cm. Para la etapa constructiva del proyecto una vez realizado el relleno de acuerdo con las recomendaciones dadas y comprobados sus densidades en cada una de las capas de relleno y con la finalidad de mejorar las condiciones de trabajabilidad del suelo deber fundirse un contrapiso de hormign simple de 0,10 cm. de espesor con una resistencia de fe de 180 Kg/cm2, sobre la que se asentar la estructura a construirse.Para las excavaciones que se van a realizar en suelos arcillosos arenosos blandos debern protegerse las paredes de la excavacin con los entibamientosnecesarios para evitar el deslizamientos de los mismos debido a la presencia del nivel fretico.

El talud recomendado para la excavacin hasta el nivel de desplante de la cimentacin ser 1:1,25

10,* COTAS DE CIMENTACION.Analizados los Registros de perforacin se ha determinado la cimentacin debe tener las siguientes caractersticas: Cota de cimentacin; Se implantar la cimentacin en lacota; -1,00 m. Tipo de cimentacin: Cimentacin Directa*Relleno bajo la cimentacin: primera capa depiedrabola e1=0,40myunasegunda capa de e2= 1,50 m de material granular(gravaarenosa)finalmenteunreplantillo e- 0,10 m de contrapiso de HS de Fc= 180 Kg/cm2. Capacidad admisible del suelo una vez considerado- ei -Mejoramiento: La capacidad admisible del suelo, para un FS de 3, una vez realizado el relleno con mejoramiento, y compactado, ser de 1,00 Kg/cm2.Asentamientos: mximo 2,50 cm11. concLusioNES Y maornummomBTELEFONOS: 2968683 -097-93190211.1- Las recomendaciones que se hacen en el presente estudio estn correlacionados a los datos obtenidos en el campo y laboratorio y cualquier cambio de ellas implicar revisar los parmetros de diseo.11.2 El relleno deber realizrselo de acuerdo como se lo describe en el acpite 8 de este informe11.3- El tipo de cimentacin recomendado es la Cimentacin Directa11.4- Debern disearse y construirse las obras de proteccin necesarias para proteger la cimentacin de las estructuras adyacentes en caso de ser necesario.11.5- Se recomiendan entibar las cimentaciones de acuerdo a lo que se indica en el artculo 9 de este estudio de suelos para proteger las excavaciones para la construccin de la cimentacin de la estructura.Machala, Enero 22 dei 2013

^4.yis-^a0y arrin Reg. Prof. 07-12115TA NORTE Y BUENAVISTAMACHALA - EL ORO - ECUADORLABORATORIO DE SUELOS & INGENIERIA DE CIMENTACIONESASESORIA - ESTUDIOS TCNICOS - LABORATORIO DE SUELOS

LABORA TORIO DE SUELOS INGENIERIA DE CIMENTACIONES

11.6- Se recomiendan correlacionar las cotas del proyecto con las cotas relativas establecidas en este informe.re ( ( (i ( ((. (((