estudio de la carga bacteriana presente en los teléfonos celulares …cdn.dl.uy/file/504.pdf ·...

29
Estudio de la carga bacteriana presente en los teléfonos celulares del personal sanitario del Hospital Escuela del Litoral Galán y Rocha” de la ciudad de Paysandú-Uruguay. Br. Pamela Merello 1 ; Br. Patricia Paulsen 1 ; Br. Valentina Quintana 1 ; Br. Mariana Rocha 1 . Lic. Alejandra Álvarez 1 ; BC Analía Cocchiararo 2 ; Lic. Ana Francia 1 ; Lic. Andreína Guarino 1 ; Lic. María Belén Maidana 1 ; Lic. Elizabeth Tealdi 2 . 1UdelaR 2. ASSE

Upload: others

Post on 19-Jul-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Estudio de la carga bacteriana presente en los teléfonos celulares …cdn.dl.uy/file/504.pdf · 2016-12-13 · MATERIALES Y MÉTODOS Muestras objetivo de estudio. O Se estudiaron

Estudio de la carga bacteriana presente en los teléfonos celulares del personal sanitario del

Hospital Escuela del Litoral “Galán y Rocha” de la ciudad de Paysandú-Uruguay.

Br. Pamela Merello1; Br. Patricia Paulsen1; Br. Valentina Quintana1; Br. Mariana Rocha1. Lic. Alejandra Álvarez1;

BC Analía Cocchiararo2; Lic. Ana Francia1; Lic. Andreína Guarino1; Lic. María Belén Maidana1; Lic. Elizabeth Tealdi2.

1UdelaR 2. ASSE

Page 2: Estudio de la carga bacteriana presente en los teléfonos celulares …cdn.dl.uy/file/504.pdf · 2016-12-13 · MATERIALES Y MÉTODOS Muestras objetivo de estudio. O Se estudiaron
Page 3: Estudio de la carga bacteriana presente en los teléfonos celulares …cdn.dl.uy/file/504.pdf · 2016-12-13 · MATERIALES Y MÉTODOS Muestras objetivo de estudio. O Se estudiaron

OBJETIVOS OBJETIVO GENERAL Investigar los microorganismos presentes en los teléfonos celulares del personal sanitario del Hospital Escuela del Litoral “Don Galán y Rocha” (H.E.L de la ciudad de Paysandú – Uruguay).

Page 4: Estudio de la carga bacteriana presente en los teléfonos celulares …cdn.dl.uy/file/504.pdf · 2016-12-13 · MATERIALES Y MÉTODOS Muestras objetivo de estudio. O Se estudiaron

OBJETIVOS ESPECIFICOS: O Identificar poblaciones de microorganismos presentes en

las superficies de los teléfonos celulares y clasificarlas de acuerdo a su potencial rol como fuente de infecciones nosocomiales.

O Evaluar las poblaciones de microorganismos existentes en

las superficies de los teléfonos celulares del personal de salud de los diferentes Servicios del Hospital.

O Evaluar el uso de los teléfonos celulares por parte del personal

de salud del Hospital en cuanto a frecuencia y relevancia de uso en su rutina diaria, así como frecuencia y tipo de desinfección de los mismos en el área de trabajo.

Page 5: Estudio de la carga bacteriana presente en los teléfonos celulares …cdn.dl.uy/file/504.pdf · 2016-12-13 · MATERIALES Y MÉTODOS Muestras objetivo de estudio. O Se estudiaron

MATERIALES Y MÉTODOS Muestras objetivo de estudio. O Se estudiaron 110 muestras pertenecientes a hisopados

de teléfonos celulares del personal de salud (Licenciados, Médicos, Enfermeros, Técnicos, etc) de 21 servicios del HEL.

Criterios de Inclusión. O Teléfonos celulares del personal sanitario de todos los

Servicios de asistencia directa del Hospital , en turnos aleatorios, que contestó la encuesta “Uso del teléfono celular”

O Obtención de las Muestras. O Procesamiento y siembra en medios de cultivo. O Interpretación y seguimiento.

Page 6: Estudio de la carga bacteriana presente en los teléfonos celulares …cdn.dl.uy/file/504.pdf · 2016-12-13 · MATERIALES Y MÉTODOS Muestras objetivo de estudio. O Se estudiaron
Page 7: Estudio de la carga bacteriana presente en los teléfonos celulares …cdn.dl.uy/file/504.pdf · 2016-12-13 · MATERIALES Y MÉTODOS Muestras objetivo de estudio. O Se estudiaron
Page 8: Estudio de la carga bacteriana presente en los teléfonos celulares …cdn.dl.uy/file/504.pdf · 2016-12-13 · MATERIALES Y MÉTODOS Muestras objetivo de estudio. O Se estudiaron

RESULTADOS

Page 9: Estudio de la carga bacteriana presente en los teléfonos celulares …cdn.dl.uy/file/504.pdf · 2016-12-13 · MATERIALES Y MÉTODOS Muestras objetivo de estudio. O Se estudiaron

Nunca Algunas veces Habitualmente Siempre

13 36 44 17

•En el ámbito laboral: ¿Ud. usa su teléfono móvil?

12%

33%

40%

15%

Uso celular en ambito laboral

NUNCA

ALGUNAS VECES

HABITUALMENTE

SIEMPRE

Page 10: Estudio de la carga bacteriana presente en los teléfonos celulares …cdn.dl.uy/file/504.pdf · 2016-12-13 · MATERIALES Y MÉTODOS Muestras objetivo de estudio. O Se estudiaron

Innecesario Necesario Muy Necesario

17 67 26

•En el ámbito laboral: Indique la Importancia del uso de su teléfono celular en el trabajo.

15%

61%

24% INNECESARIO

NECESARIO

MUY NECESARIO

Page 11: Estudio de la carga bacteriana presente en los teléfonos celulares …cdn.dl.uy/file/504.pdf · 2016-12-13 · MATERIALES Y MÉTODOS Muestras objetivo de estudio. O Se estudiaron

SI NO

68 42

. En el ámbito laboral: Ud. considera el uso del teléfono celular fuente de distracción laboral

62%

38%

Porcentaje de personas que consideran el celular como fuente de distracción.

SI NO

Page 12: Estudio de la carga bacteriana presente en los teléfonos celulares …cdn.dl.uy/file/504.pdf · 2016-12-13 · MATERIALES Y MÉTODOS Muestras objetivo de estudio. O Se estudiaron

Nunca Algunas veces Habitualmente Siempre

66 33 7 4

En el ámbito laboral: Ud. desinfecta su teléfono móvil antes de retirarse del servicio?

60% 30%

6%

4% Desinfección

NUNCA

ALGUNAS VECES

HABITUALMENTE

SIEMPRE

Page 13: Estudio de la carga bacteriana presente en los teléfonos celulares …cdn.dl.uy/file/504.pdf · 2016-12-13 · MATERIALES Y MÉTODOS Muestras objetivo de estudio. O Se estudiaron

SI NO

105

5

En el ámbito laboral: estaría Ud. de acuerdo en seguir un protocolo de uso de los teléfonos celulares?

95%

5%

% de personas que estarían de acuerdo con seguir un protocolo

de uso.

SI NO

Page 14: Estudio de la carga bacteriana presente en los teléfonos celulares …cdn.dl.uy/file/504.pdf · 2016-12-13 · MATERIALES Y MÉTODOS Muestras objetivo de estudio. O Se estudiaron

61%

39%

Clasificación general de los microorganismos encontrados.

Flora habitual de ambiente y piel Flora potencialmente patogena

Page 15: Estudio de la carga bacteriana presente en los teléfonos celulares …cdn.dl.uy/file/504.pdf · 2016-12-13 · MATERIALES Y MÉTODOS Muestras objetivo de estudio. O Se estudiaron

0%

5%

10%

15%

20%

25%

30%

35%

40%

45%

50%

48% 45% 36%

Frecuencia por grupos según potencial patogénico

contaminante ambiental oportunistas flora basal

Page 16: Estudio de la carga bacteriana presente en los teléfonos celulares …cdn.dl.uy/file/504.pdf · 2016-12-13 · MATERIALES Y MÉTODOS Muestras objetivo de estudio. O Se estudiaron

100%

22%

40%

100%

25%

53%

75%

100%

80%

50%

25%

33%

0%

0%

38%

50%

20%

50%

67%

50%

40%

0% 78%

60% 0%

25% 33%

50% 60%

20% 50%

75% 67% 67%

50% 88%

17% 0%

50% 33%

75% 0%

25%

33%

20%

0%

50%

33%

0%

60%

100%

25%

25%

33%

67%

50%

13%

33%

100%

0%

0%

0%

80%

Anatomía Patológica

Podología

Psiquiatría

Enfermería

Banco de Sangre

Laboratorio

CTI

Servicio de Urgencias

Cirugía Hombres

CTI Intermedio

Cirugía Mujeres

Neonatología

Pediatría

Centro de Materiales

Block quirúrgico

Medicina

Maternidad

Urología

Ginecología

Fisioterapia

RX

% de Microorganismos clasificados por grado de patogenicidad pertenecientes a cada servicio.

flora basal oportunistas contaminante ambiental

Page 17: Estudio de la carga bacteriana presente en los teléfonos celulares …cdn.dl.uy/file/504.pdf · 2016-12-13 · MATERIALES Y MÉTODOS Muestras objetivo de estudio. O Se estudiaron

2%

30%

24%

17%

9%

6%

4%

2% 2%

2% 2%

Microorganismos oportunistas encontrados Pantoea agglomerans

Staphylococcus aureus

Enterococcus sp.

Streptococcus sp.

Enterobacter sp.

Lecrercia adecarboxylata

Acinetobacter baumannii

Enterobacter cloacae

Escherichia hermannii

Streptococcus bobis

Strptococcus mitis

Page 18: Estudio de la carga bacteriana presente en los teléfonos celulares …cdn.dl.uy/file/504.pdf · 2016-12-13 · MATERIALES Y MÉTODOS Muestras objetivo de estudio. O Se estudiaron

DISCUSIÓN

Page 19: Estudio de la carga bacteriana presente en los teléfonos celulares …cdn.dl.uy/file/504.pdf · 2016-12-13 · MATERIALES Y MÉTODOS Muestras objetivo de estudio. O Se estudiaron

O El uso de los celulares en los centros hospitalarios es muy común y por lo tanto no hay restricciones en su uso ni protocolo de desinfección.

O Uso laboral extendido entre el personal

sanitario. O El uso de estos celulares móviles también

se ha extendido y naturalizado en los pacientes y acompañantes .

Page 20: Estudio de la carga bacteriana presente en los teléfonos celulares …cdn.dl.uy/file/504.pdf · 2016-12-13 · MATERIALES Y MÉTODOS Muestras objetivo de estudio. O Se estudiaron

O El celular se transforma en un reservorio de

bacterias, un fómite de amplia utilización y que no es considerado como tal por el personal de salud.

O Deben identificarse y reconocerse los

posibles riesgos de contagio de estos aparatos y ponerse en cuestión cuánto pueden incidir en las infecciones nosocomiales o intrahospitalarias.

Page 21: Estudio de la carga bacteriana presente en los teléfonos celulares …cdn.dl.uy/file/504.pdf · 2016-12-13 · MATERIALES Y MÉTODOS Muestras objetivo de estudio. O Se estudiaron

CONCLUSIONES

Page 22: Estudio de la carga bacteriana presente en los teléfonos celulares …cdn.dl.uy/file/504.pdf · 2016-12-13 · MATERIALES Y MÉTODOS Muestras objetivo de estudio. O Se estudiaron

O La mayoría de los trabajadores sanitarios del HEL

usan habitualmente su teléfono celular, considerándolo necesario en sus tareas pero no desinfectan los aparatos en ningún momento del día.

O Los teléfonos celulares actúan como fómites. O Si bien la mayoría de los celulares están

contaminados con microorganismos ambientales con baja repercusión en la salud, resulta sorpresivamente alta la frecuencia de patógenos oportunistas en relación al resto y en predominancia frente a la flora normal y transitoria de piel.

Page 23: Estudio de la carga bacteriana presente en los teléfonos celulares …cdn.dl.uy/file/504.pdf · 2016-12-13 · MATERIALES Y MÉTODOS Muestras objetivo de estudio. O Se estudiaron

O Dentro de los patógenos oportunistas que aparecen en segundo lugar luego de los contaminantes ambientales, tenemos casi un 50% de microorganismos que son considerados Coliformes fecales.

Page 24: Estudio de la carga bacteriana presente en los teléfonos celulares …cdn.dl.uy/file/504.pdf · 2016-12-13 · MATERIALES Y MÉTODOS Muestras objetivo de estudio. O Se estudiaron

O Se desprende de este trabajo la necesidad

de promover la realización de un protocolo de uso de los teléfonos celulares en el ámbito hospitalario en donde se logre un compromiso de todos los actores sociales involucrados (ASSE, Universidad de la República, Sindicatos).

Page 25: Estudio de la carga bacteriana presente en los teléfonos celulares …cdn.dl.uy/file/504.pdf · 2016-12-13 · MATERIALES Y MÉTODOS Muestras objetivo de estudio. O Se estudiaron

Algunos servicios

Page 26: Estudio de la carga bacteriana presente en los teléfonos celulares …cdn.dl.uy/file/504.pdf · 2016-12-13 · MATERIALES Y MÉTODOS Muestras objetivo de estudio. O Se estudiaron

EQUIPO DE TRABAJO

Page 27: Estudio de la carga bacteriana presente en los teléfonos celulares …cdn.dl.uy/file/504.pdf · 2016-12-13 · MATERIALES Y MÉTODOS Muestras objetivo de estudio. O Se estudiaron
Page 28: Estudio de la carga bacteriana presente en los teléfonos celulares …cdn.dl.uy/file/504.pdf · 2016-12-13 · MATERIALES Y MÉTODOS Muestras objetivo de estudio. O Se estudiaron
Page 29: Estudio de la carga bacteriana presente en los teléfonos celulares …cdn.dl.uy/file/504.pdf · 2016-12-13 · MATERIALES Y MÉTODOS Muestras objetivo de estudio. O Se estudiaron