estudio autÓnomo e independiente

4
RESUMEN DE LA LECTURA: ESTUDIO AUTÓNOMO E INDEPENDIENTE APRENDIZAJE AUTÓNOMO (DIANA PÉREZ) La autonomía que se consigue en la vida universitaria es nueva para muchos, las condiciones que se exigen en el entorno implica: escuerzo, constancia, dedicación y sobre todo responsabilidad. La persona llega a ser capaz de pensar por sí mimo, con sentido crítico, teniendo en cuenta puntos de vista. El tutor se limita a enseñar como “Aprender a aprender”, lo que favorece la construcción de la autonomía intelectual es la interacción el intercambio y nuestro punto de vista, también la de los demás (Vigotski). Según Piaget, la autonomía en el aprendizaje es aquella facultad que permite al estudiante tomar decisiones. Toma de conciencia de cómo es mi aprendizaje: Representa la aceptación de su conocimiento e identifica sus destrezas y habilidades, el sujeto introduce su menta cognitiva aquello que desea aprender. ¿Qué aprendo? En la pedagogía tradicional aprende hechos, contenidos, y datos que el alumno debe memorizar, el mundo actual exige mucho más, ya que la información es cambiante y hay que

Upload: rosita-torres-chumpitaz

Post on 09-Aug-2015

571 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: ESTUDIO AUTÓNOMO E INDEPENDIENTE

RESUMEN DE LA LECTURA:

ESTUDIO AUTÓNOMO E INDEPENDIENTE

APRENDIZAJE AUTÓNOMO (DIANA PÉREZ)

La autonomía que se consigue en la vida universitaria es nueva para muchos,

las condiciones que se exigen en el entorno implica: escuerzo, constancia,

dedicación y sobre todo responsabilidad.

La persona llega a ser capaz de pensar por sí mimo, con sentido crítico,

teniendo en cuenta puntos de vista.

El tutor se limita a enseñar como “Aprender a aprender”, lo que favorece la

construcción de la autonomía intelectual es la interacción el intercambio y

nuestro punto de vista, también la de los demás (Vigotski).

Según Piaget, la autonomía en el aprendizaje es aquella facultad que permite

al estudiante tomar decisiones.

Toma de conciencia de cómo es mi aprendizaje:

Representa la aceptación de su conocimiento e identifica sus destrezas y

habilidades, el sujeto introduce su menta cognitiva aquello que desea aprender.

¿Qué aprendo?

En la pedagogía tradicional aprende hechos, contenidos, y datos que el alumno

debe memorizar, el mundo actual exige mucho más, ya que la información es

cambiante y hay que estar preparados para adquirir más conocimiento y los

cambios en el aprendizaje.

¿Qué limita mi aprendizaje?

Los factores personales influye en cuando una persona carece de expectativa,

o también si carece de capacidad para concentrarse, la disponibilidad de

tiempo.

Lo que interesa es la identificación de limitaciones para poder superarlas en el

desarrollo de lo cognitivo y autoestima.

Page 2: ESTUDIO AUTÓNOMO E INDEPENDIENTE

La falta de motivación: hay 2 tipos de motivación.-

a) Interno; el gusto por hacer las cosas bien hechas.

b) Externo; está relacionado a un incentivo ya sea económico o

reconocimiento, esta es más propensa a perder motivación.

Cualquiera que sea la motivación es fundamental como expresión de la

inteligencia y el éxito.

La falta de impulso de control.- en ocasiones las personas necesitan

actuar de forma impulsiva, pero ello en algunas ocasiones puede ser

retrograda para al avance de su aprendizaje.

La falta de perseverancia y la perseverancia.- la falta de perseverancia

implica que una persona se da por vencida si algo le sale mal.

La perseverancia implica que una persona se da por vencida si algo le sale

mal.

La perseverancia implica que la persona siga haciendo el mismo trabajo asi

lo haga mal o sigue queriendo resolver un problema aunque no lo puede.

Utilizar capacidades erróneas.- puede consistir fundamentalmente en que

poseen capacidades adecuadas pero no para la clase de tareas que esta

comprometido.

La incapacidad de convertirle pensamiento en acción.- consiste en no

ejecutar sus pensamientos sin importarle lo bueno que puede hacer, estas

personas pueden proporcionar soluciones a sus problemas y a la de los

demás pero sin ejecutarlo.

La falta de adecuación hacia el producto.- refiere el compromiso del

trabajo termino y no solo al proceso, sino al resultado intelectual que este

pueda dar.

Fracasar desde el principio, refiere a que hay personas que tienen

incapacidad de empezar algo, tienen miedo a comprometerse demasiado

en cualquier cosa.

El miedo al fracaso.- es un problema común entre un sector de las

personas, esto refiere a que las personas tienden a pensar en que

fracasaran y evitar tener responsabilidades.

Page 3: ESTUDIO AUTÓNOMO E INDEPENDIENTE

La indeterminación.- refiere al hecho de dejar las cosas para después lo

que se puede hacer hoy, y terminar a última hora su obligación haciéndolo

por presión.

La imposibilidad de asumir responsabilidades.- se trata de culparse a sí

mismo por algo que no le sale bien, e incluso a culpar a los demás.

Autocompasión excesiva.- resulta poco adoptativa porque se tendrá una

excusa para su ineficiencia, a la larga esa causa puede que no caiga en el

desempeño de su trabajo.

La dependencia excesiva.- las personas deben aprender a ser

independiente y depender de los demás solo en un grado mínimo dentro del

parámetro normal.

COMENTARIO PERSONAL

Es una lectura rica en contenido, ya que al estudiante hace dar cuenta de las

limitaciones que tenemos para desarrollarnos en el campo intelectual, y desde

allí tomar conciencia para generar un cambio para lograr nuestro bien

intelectual, siempre y cuando uno lo desee realmente.