estructuras edificio aldabas memoria descriptiva 05 02 13

Upload: marithza-diana-alcantara-diaz

Post on 13-Oct-2015

13 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Lima, de de 1,99

Jorge Indacochea M.Q. Ingeniero Civil

GFC PROYECTOS LIMA S.A.C.Edificio de OficinasCalle Aldabas 559 - Surco

Proyecto de Estructuras

MEMORIA DESCRIPTIVA

El Proyecto consiste en un edificio con Cuatro Stanos, Diez Pisos y Azotea, estando los stanos destinados a estacionamientos. Los pisos superiores se destinan a oficinas. La estructura recoge los requerimientos del proyecto de arquitectura del Arq. Luis Malnati Lucero de las especialidades complementarias.

En el Plano E-1 se indican las especificaciones tcnicas, caractersticas de los materiales y sobrecargas. As mismo se muestran detalles generales de elementos constructivos.

Las caractersticas estructurales son las siguientes:

El edificio tiene estructura ntegramente de concreto armado. El sistema sismo-resistente es de muros de corte en ambas direcciones, habindose dispuesto placas de longitud y espesor suficientes. La estructura califica en ambas direcciones como irregular nicamente por motivo de su forma en planta, con esquinas entrantes en exceso de los permitido por la norma E.030 para la clasificacin de regular.

Las columnas tienen secciones transversales limitadas por motivos arquitectnicos, pero resultando en cuantas bajas que no causan congestin del refuerzo.

Las vigas se han diseado con peraltes reducidos para permitir mejores alturas libres de entrepiso, habindose verificado que las deflexiones se encuentran bien dentro de los rangos aceptables.

Los techos se han diseado principalmente en base a losas aligeradas en dos sentidos, de 20 cm. de espesor.Los muros de stano se han diseado tanto para los esfuerzos temporales provenientes del proceso constructivo con anclajes postensados, como para las cargas permanentes del empuje del terreno.

La cimentacin se ha diseado en base a los parmetros del Estudio de Mecnica de Suelos, con una combinacin de zapatas corridas para los muros y zapatas aisladas para las columnas. Se ha indicado que los muros de la cisterna que estn conectados a la losa de fondo y a la cimentacin se construyan despus de la ereccin del total de los pisos del edificio, para evitar agrietamientos producto del natural asentamiento del suelo de fundacin en respuesta a las cargas de gravedad. El diseo cumple con los requerimientos de las Normas E.020, E.030, E.050 y E.060 del Reglamento Nacional de Edificaciones en sus ediciones vigentes a la fecha.Lima, 05 de febrero de 2013.Antamina 110 Dp.101 - Tambo de Monterrico Surco ( 358 6199 999 972 259 [email protected]