estructuras

2
ESTRUCTURAS 1. ¿Qué son? 2. ¿Dónde se usan? Alcanzar alturas en el espacio: postes, grúas, antenas. Proporcionar apoyo y proteger a los elementos restantes de un conjunto: armaduras, chasis. Almacenar materiales: envases, tinajas, cartón. Mantener y proporcionar forma: esqueleto, tubos de camping. Crear espacios vacíos resistiendo fuerzas externas: piscinas, presas, embalses, canales. Cubrir espacios: cúpulas, marquesinas, techos. Generar superficies utilizables: carreteras, aeropuertos, campos deportivos. Salvar accidentes geográficos: túneles, puentes. 3. Tipos de estructuras: Masivas: pesadas y macizas, de superficies anchas, resistentes, muros gruesos, bóvedas, embalses, pilares de puentes, acueductos romanos. Laminares o de carcasa: hechas de láminas o paneles delgados que envuelven al objeto formando una caja o carcasa, mantiene la posición del resto de las piezas: carcasa, chasis, lavadora, grabadora. De armazón o armadura: piezas alargadas, barras, tubos, pilares, vigas, travesaños, cables, forman esqueletos o armazones; se dividen en: o Colgadas: soportan parte del peso mediante cables que se fijan a muros o torres muy resistentes, como los puentes colgantes. o Entramadas: forman una malla o entramada de piezas verticales y horizontales, como las patas y travesaños de una silla o los soportes y vigas de un edificio. o Trianguladas: unión de barras formando un triángulo, torres de red eléctrica, puentes de hierro.

Upload: clau-castellanos

Post on 22-Dec-2015

215 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

conceptos básicos

TRANSCRIPT

Page 1: Estructuras

ESTRUCTURAS

1. ¿Qué son?2. ¿Dónde se usan?

Alcanzar alturas en el espacio: postes, grúas, antenas. Proporcionar apoyo y proteger a los elementos restantes de un conjunto:

armaduras, chasis. Almacenar materiales: envases, tinajas, cartón. Mantener y proporcionar forma: esqueleto, tubos de camping. Crear espacios vacíos resistiendo fuerzas externas: piscinas, presas, embalses,

canales. Cubrir espacios: cúpulas, marquesinas, techos. Generar superficies utilizables: carreteras, aeropuertos, campos deportivos. Salvar accidentes geográficos: túneles, puentes.

3. Tipos de estructuras: Masivas: pesadas y macizas, de superficies anchas, resistentes, muros gruesos,

bóvedas, embalses, pilares de puentes, acueductos romanos. Laminares o de carcasa: hechas de láminas o paneles delgados que envuelven al

objeto formando una caja o carcasa, mantiene la posición del resto de las piezas: carcasa, chasis, lavadora, grabadora.

De armazón o armadura: piezas alargadas, barras, tubos, pilares, vigas, travesaños, cables, forman esqueletos o armazones; se dividen en:

o Colgadas: soportan parte del peso mediante cables que se fijan a muros o torres muy resistentes, como los puentes colgantes.

o Entramadas: forman una malla o entramada de piezas verticales y horizontales, como las patas y travesaños de una silla o los soportes y vigas de un edificio.

o Trianguladas: unión de barras formando un triángulo, torres de red eléctrica, puentes de hierro.

4. Esfuerzos: cuando una estructura y sus piezas soportan un peso o carga.Primera fuerza: peso propio.Segunda fuerza: sobrecarga.Las fuerzas que soportan las estructuras se dividen en cinco esencialmente:

1. Tracción: estirar; pueden ser tensores o tirantes.2. Compresión: Aplastar; soportes como las patas de una silla o los pilares de una casa.3. Flexión: doblar; en elementos apoyados en varios puntos que soportan peso a lo largo

de toda su longitud. Vigas, barras, puentes (plataforma), entrepaños. A mayor longitud, mayor flexión se produce deformación. Si hay mucha carga se arquea y se rompe.

4. Cortadura (cizalla): sobre elementos con fuerzas opuestas en planos muy cercanos. Desgarran los materiales.

Page 2: Estructuras

5. Torsión y pandeo: actúa sobre elementos que giran y tienden a torcer las estructuras. Flexión vertical en piezas estrechas y de gran longitud cuando se someten a compresión.

TAREA: Pensar, bocetar y modelar una estructura en la cual se hagan evidentes los 5 esfuerzos de las estructuras.