estructuralismo ideologico

2
*Publicado en Web: www.velkomarusic.blogspot.com el jueves 19 de mayo de 2011 ** Estudiante de la especialidad de Arqueología. E-mail: velkomarusicgmail.com. ESTRUCTURALISMO IDEOLOGICO* **Velko Marusic Verdeguer. Universidad Nacional de Trujillo. Este enfoque parte de un concepto básico para la investigación arqueológica y de cualquier ciencia social, nos referimos al término CULTURA, el cual lo definimos como: “todo complejo, compuesto por manifestaciones materiales e inmateriales, consecuencia de las diversas formas que tienen las sociedades de percibir su relación con el medio”. Este concepto es resultado de las comparaciones realizadas a ciertas sociedades, con diferencias culturales bien marcadas, que conviven en un mismo entorno. Por ejemplo, en EE-UU, hay una cultura moderna de New York y también la cultura Mennonites o Amishes en Pennsylvania, la cual aun mantiene costumbres del sg. XVII. Esto nos hace pensar en que los cambios culturales no ocurren por mediaciones externas o resultado de presiones medioambientales, sino mas bien que cada grupo tiene su propio ritmo de cambio y sus propias razones para cambiar o no. Entonces nos preguntamos ¿que hace que las culturas sean diferentes? Creemos que nuestro enfoque debe estar basado en algún aspecto del comportamiento humano, para lo cual tomamos en referencia, la capacidad humana de obtener conocimiento, por intermedio de las diversas interpretaciones, que se pueden dar de los fenómenos que suceden a nuestro alrededor. Según este enfoque el medio ambiente, es el espacio físico, donde el hombre se desenvuelve y donde se abastece de recurso y herramientas necesarias para su subsistencia (Necesidades biológicas); mas el hombre como ser pensante, busca idear modelos eficaces de adaptación, que le permitan un mayor control sobre la naturaleza y hacer mas fácil y segura la vida humana.

Upload: velko-marusic-verdeguer

Post on 03-Jul-2015

305 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Esta nota breve es un avanze de la nueva propuesta teorico-metodologica que planteo, es el bosquejo inicial de un enfoque holistico de la praxis arqueologica.

TRANSCRIPT

Page 1: ESTRUCTURALISMO IDEOLOGICO

*Publicado en Web: www.velkomarusic.blogspot.com el jueves 19 de mayo de 2011

** Estudiante de la especialidad de Arqueología. E-mail: velkomarusicgmail.com.

ESTRUCTURALISMO IDEOLOGICO*

**Velko Marusic Verdeguer.

Universidad Nacional de Trujillo.

Este enfoque parte de un concepto básico para la investigación arqueológica y de cualquier

ciencia social, nos referimos al término CULTURA, el cual lo definimos como:

“todo complejo, compuesto por manifestaciones materiales e inmateriales,

consecuencia de las diversas formas que tienen las sociedades de percibir

su relación con el medio”.

Este concepto es resultado de las comparaciones realizadas a ciertas sociedades, con diferencias

culturales bien marcadas, que conviven en un mismo entorno. Por ejemplo, en EE-UU, hay

una cultura moderna de New York y también la cultura Mennonites o Amishes en

Pennsylvania, la cual aun mantiene costumbres del sg. XVII. Esto nos hace pensar en que los

cambios culturales no ocurren por mediaciones externas o resultado de presiones

medioambientales, sino mas bien que cada grupo tiene su propio ritmo de cambio y sus propias

razones para cambiar o no.

Entonces nos preguntamos ¿que hace que las culturas sean diferentes? Creemos que nuestro

enfoque debe estar basado en algún aspecto del comportamiento humano, para lo cual tomamos

en referencia, la capacidad humana de obtener conocimiento, por intermedio de las diversas

interpretaciones, que se pueden dar de los fenómenos que suceden a nuestro alrededor.

Según este enfoque el medio ambiente, es el espacio físico, donde el hombre se desenvuelve y

donde se abastece de recurso y herramientas necesarias para su subsistencia (Necesidades

biológicas); mas el hombre como ser pensante, busca idear modelos eficaces de adaptación, que le

permitan un mayor control sobre la naturaleza y hacer mas fácil y segura la vida humana.

Page 2: ESTRUCTURALISMO IDEOLOGICO

*Publicado en Web: www.velkomarusic.blogspot.com el jueves 19 de mayo de 2011

** Estudiante de la especialidad de Arqueología. E-mail: velkomarusicgmail.com.

Para esto el hombre debe experimentar, adquiriendo así los conocimientos necesarios de su

entorno para su supervivencia, todo esto resultado de la experimentación del hombre, fuente

inagotable del conocimiento.

Esta primera idea (estructura ideológica) que se toma el hombre de su realidad, es la base de

todo lo que se denomina cultura y todo lo que constituyen las formas de organización social.

Esta percepción que toman los grupos sociales del espacio que habitan, determina sus

manifestaciones culturales. Estas a su vez forjan una cadena de símbolos que conforman un

sistema compuesto por varios elementos, que interactúan uno con otros, donde un cambio

abrupto en un componente genera cambios en otros componentes, dicho sistema tiene la facultad

de auto-regularse para asegurar su perpetuidad. Esto para nada resta importancia al papel del

hombre como agente personal generador de cambios, sino al contrario creemos en la participación

de ciertos actores ambiciosos individuales que deseosos de adquirir prestigio y poder manipulan

los símbolos, alterando así el sistema en completo y generando así cambios culturales.

Pero aun así, creemos que el hombre por naturaleza es propenso a la adaptación en cualquier

espacio físico y se encuentra en un constante movimiento dinámico, pero a la larga genera un

sistema de normas de conducta y concepciones ideológicas, que solo contribuyen a arraigarlo, en

un estado estático, en donde esta idea primigenia (estructura ideológica) subyacente busca

siempre auto-regularse para asegurar su perpetuidad.

Así que, nuestra visión no busca caer en determinismos radicales, creemos que es necesario

hallar la estructura ideológica que desarrolla a la cultura, para así poder elaborar un modelo de

cómo se desarrollo la vida en el pasado y crear predicciones para la vida en un futuro. Sin

embargo es necesario realizar un estudio holístico de todas las manifestaciones culturales y un

análisis multidiplinario que permita descifrar los símbolos de la estructura ideológica,

representados en los artefactos que hallamos, que no son mas que un medio de comunicación

social, que contribuyen a justificar la estructura ideológica, de tal forma que nuestro propio

comportamiento no hace mas que reproducir el sistema.