estructuralismo

15
ESTRUCTURALISMO

Upload: zylend-blue

Post on 01-Feb-2016

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Presetación sobre estructuralismo con información y autores para clase de economía.

TRANSCRIPT

Page 1: estructuralismo

ESTRUCTURALISMO

Page 2: estructuralismo

A la corriente económica que piensan que los problemas de los países de América Latina son consecuencias del funcionamiento del sistema económico capitalista, y para resolverlos se requieren cambios estructurales.

ESTRUCTURALISTAS

Page 3: estructuralismo

Los estructuralistas se interesan por el sistema económico en su conjunto, explicando la falta de desarrollo de la región por problemas estructurales (de toda la economía) y proponiendo ciertas reformas para cambiar la situación de los países de América Latina

Page 4: estructuralismo

ORIGEN

Esta corriente se desarrollo sobre todo después de la Segunda Guerra Mundial, cuando los problemas de América Latina se agudizaban por el propio funcionamiento del sistema capitalista.

Page 5: estructuralismo

APORTE TEORICO

Las economías latinoamericanas deben reformarse, para asegurar el funcionamiento eficiente y equitativo de las instituciones capitalistas

Page 6: estructuralismo

Los estructuralistas proponen diferentes cambios estructurales en la economía latinoamericana que son:A) Eliminación de latifundios y minifundios con

base en la distribución de tierras para lograr un buen funcionamiento y por tanto de toda la economía.

B) Diversificación tanto como la producción como del comercio con varios países, dejando atrás lo monocultivos.

C) Una buena distribución de ingresos para la población.

D) Modificación de la economía internacional con respecto al comercio y las finanzas. De modo que su beneficio deje de centrarse en países industrializados y pueda beneficiar a países

de Latinoamérica.

Page 7: estructuralismo

¨PRINCIPALES ESCULTURISTAS ¨

• Nació en san miguel, Tucumán el 17 de abril de 1901.

• Secretario general de la comisión económica de las naciones unidas para américa latina y el caribe.

• Obras: *UNA NUEVA POLITICA COMERCIAL PARA EL

DESARROLLO (1964)

*CAPITALISMO PERIFERICO: CRISIS Y TRANSFORMACION

(1981)

Page 8: estructuralismo

VÍCTOR L. URQUIDI

• Nació en Nevilly parís, Francia el 3 de mayo de 1919.

• Estudio Lic. En economía en London school of economics con titulo de bacherlor of commerse.

• Depto. de estudio económico del banco de México en 1941.

• 1947-1949 Washington en el banco mundial.• Obras: *1962-VIABILIDAD ENOCOMICA DE AMERICA

LATINA *1996- MEXICO EN GLOBALIZACION

Page 9: estructuralismo

CELSO FURTADO

• Nació en 1920 en Paraíba, Brasil.• Propuesto por la asociación de economía

Latinoamérica para premio nobel en el 2003.• doctorado en economía y secretario

ejecutivo en la CEPAL.• Obras: *JOURNEY TWARD PROGRESS

Page 10: estructuralismo

OSVALDO SUNQUEL

• Nació en puerto Montt, chile en 1929• Estudio economía, administración y

posgrado en CEPAL y London school.• Libro: *el subdesarrollo latinoamericano y la

teoría del desarrollo (con pedro paz) 1970, con 30 ediciones.

Page 11: estructuralismo

ALDO FERRER

• Nació 15 de abril de 1927.• Contador publico, economista, y político

argentino• Director de la editorial ¨DIARIO BUENOS

AIRES¨ y embajador de argentina en Francia.• Obras: *1982- la postguerra *1981- nacionalismo y orden

constitucional

Page 12: estructuralismo

LEOPOLDO SOLÍS

• Nació en la ciudad de México el 2 de septiembre de 1928.

• Economista, investigador y académico mexicano.

• Facultad de economía en la UNAM y maestría en la universidad de Yale.

• Obras *1973- la economía mexicana *1977- el desarrollo estabilizador

Page 13: estructuralismo

ANÍBAL PINTO

• Nació en Santiago 15 de marzo de 1825.• Fue electo presidente de la republica (1876-

1881) y al terminar trabajo en el diario ¨EL FERROCARRIL¨.

• En su primer año de gobierno disminuyo el precio de las exportaciones (plata y cobre).

Page 14: estructuralismo

RAÚL PREBISCH

•Critica del capitalismo Periférico

•El desarrollo de América latina y algunos de sus principales problemas

•Hacia una teoría de transformación

Page 15: estructuralismo

Otros textos importante de los estructuralistas son:

El subdesarrollo y la teoría del desarrollo. Osvaldo Sunkel y Pedro Paz.

Teoría y política del desarrollo económico de Celso Furtado.

La realidad económica Mexicana de Leopoldo Solís.