estructura exÁmenes trimestrales primaria

7
ESTRUCTURA DE EXÁMENES TRIMESTRALES DE SECUNDARIA C. NATURALES 5 preguntas cortas de conceptos (de completar- frase o dibujo-, de relacionar, verdadero-falso, contestar a preguntas directas, consecuencia.) 5 preguntas de procedimientos - Reconocimiento animales , plantas del entorno así como huesos, músculos, órganos y aparatos del cuerpo humano - Completar un esquema - Experiencia (Explica a través del experimento realizado…)/Gira de observación - Reflexión sobre un problema medioambiental (¿qué harías para evitar…) - Pregunta para desarrollar (cuenta todo lo que sepas sobre…) C. SOCIALES 5 preguntas cortas de conceptos (de completar- frase o dibujo-, de relacionar, verdadero-falso, contestar a preguntas directas, consecuencia.) 5 preguntas de procedimientos - Mapas - Completar un esquema - Gira de observación/Experiencia - Reflexión sobre un problema social - Pregunta para desarrollar (cuenta todo lo que sepas sobre…)

Upload: jose-luis-cabezas-auquilla

Post on 02-Jul-2015

928 views

Category:

Documents


6 download

TRANSCRIPT

Page 1: ESTRUCTURA EXÁMENES TRIMESTRALES PRIMARIA

ESTRUCTURA DE EXÁMENES TRIMESTRALES DE SECUNDARIA

C. NATURALES

5 preguntas cortas de conceptos (de completar- frase o dibujo-, de relacionar, verdadero-falso, contestar a preguntas directas, consecuencia.)

5 preguntas de procedimientos

- Reconocimiento animales , plantas del entorno así como huesos, músculos, órganos y aparatos del cuerpo humano

- Completar un esquema

- Experiencia (Explica a través del experimento realizado…)/Gira de observación

- Reflexión sobre un problema medioambiental (¿qué harías para evitar…)

- Pregunta para desarrollar (cuenta todo lo que sepas sobre…)

C. SOCIALES

5 preguntas cortas de conceptos (de completar- frase o dibujo-, de relacionar, verdadero-falso, contestar a preguntas directas, consecuencia.)

5 preguntas de procedimientos

- Mapas

- Completar un esquema

- Gira de observación/Experiencia

- Reflexión sobre un problema social

- Pregunta para desarrollar (cuenta todo lo que sepas sobre…)

LENGUAJE

El examen constará de:

Un pequeño texto.

5 preguntas de gramática (3 preguntas referidas a los contenidos de los temas + 1 pregunta de arrastre que consiste en identificar en el texto sustantivos, adjetivos, determinantes, nombres y verbos + 1 pregunta de análisis de oraciones).

4 preguntas de vocabulario (3 preguntas referidas a los contenidos de los temas + 1 pregunta de arrastre que consiste en conocer el significado de las palabras que

Page 2: ESTRUCTURA EXÁMENES TRIMESTRALES PRIMARIA

aparecen en negrita en el texto y transformar las palabras por un sinónimo y un antónimo)

1 pregunta relacionada con completar o escribir los versos de un poema estudiado

MATEMÁTICAS:

El examen constará de tres partes:

- Cálculo

- Geometría/Medida

- Problemas( 4 problemas)

CONTABILIDAD:

El examen constará:

5 preguntas cortas de conceptos (de completar- frase o dibujo-, de relacionar, verdadero-falso, contestar a preguntas directas, consecuencia.)

1 problemas relacionado con la especialidad, de presupuestos, inventarios, se deberá especificar al momento del examen de problemas deben resolver ya que en un mismo curso existen las cuatro especialidades.

LEGISLACION:

5 preguntas cortas de conceptos (de completar- frase o dibujo-, de relacionar, verdadero-falso, contestar a preguntas directas, consecuencia.)

5 preguntas de procedimientos

- Completar un esquema

- Experiencia (Explicar a través del análisis de un articulo, cuales serían las acciones que debe realizar: …….)

- Reflexión sobre un problema del sector artesanal (¿qué harías para evitar…)

- Pregunta para desarrollar (cuenta todo lo que sepas sobre…)

INGLES:

Tendrá dos momentos:

1. Escrito: Gramática (estructura de oraciones, traducción de textos, diagramas…..)

Page 3: ESTRUCTURA EXÁMENES TRIMESTRALES PRIMARIA

2. Oral: pronunciación de palabras o dialogo. (se presentará el documento que tienen que hablar los estudiantes).

El 70% de los contenidos de la prueba deberán responder a los mínimos.

La evaluación se dividirá de la siguiente manera 30% primer trimestre y 70% segundo trimestre.

Page 4: ESTRUCTURA EXÁMENES TRIMESTRALES PRIMARIA

ESTRUCTURA DE EXÁMENES TRIMESTRALES DE SECUNDARIA

AREA TECNICA

Como el modelo pedagógico de la formación profesional esta basado en competencias necesariamente las preguntas que deberán ser desarrolladas para el examen trimestral deberán estar enfocadas al análisis de procedimientos, antes que exclusivamente conceptual.

Es así que se plantea la siguiente estructura de exámenes:

TEORÍA:

Los criterios de evaluación deberán ser seleccionados en un 30% de 1er trimestre y 70% del 2º trimestre, se seleccionara en base a los elementos de competencias y unidades de trabajo ejecutas en cada trimestre.

La evaluación constará de 10 a 20 preguntas, distribuidas en el mismo porcentaje antes indicado.

Las preguntas deberán ser realizadas en base a los siguientes ejemplos:

METAL MECÁNICA:

1. El alumn@ XXXXX para empezar a trabajar en la elaboración de “una chapa metálica en forma de T” en el proceso de medición y trazo (en el taller), se presenta con la siguiente vestimenta: zapatillas, overol en un 50% deteriorado. Cuales son los requerimientos se seguridad que debe cumplir:

a. Casco, overol, gafas y zapatillas.b. No requiere ningún equipo de seguridad, ya que el trabajo no amerita riesgo.c. Debe cumplir con el equipo de seguridad básico: zapatos de trabajo, casco,

orejeras y overol en buenas condiciones.d. Ubicarse en un espacio alejado de las maquinarias y proceder a realizar la actividad

señalada.

EBANISTERIA:

2. En la entrega de una silla se observan las siguientes medidas 800 x 450. Al revisar los planos se encuentran las medidas de 800x400. En base a esta diferencia se puede concluir:

a. Que las medidas no son las estandarizadas para el mercado.b. La diferencia de la medida, puede ser aceptada ya que se encuentra entre los

límites de tolerancia.c. La silla debe ser desarmada y cortar para que las medidas correspondan al

diseño planteado.

Page 5: ESTRUCTURA EXÁMENES TRIMESTRALES PRIMARIA

d. La silla no debe ser comercializada y debe pasar a formar parte de los desechos.

GASTRONOMIA:3. En el laboratorio de gastronomía se encuentran los siguientes elementos: cuchillos,

tablas de picar, batidoras, licuadora, horno, ollas, cucharas, sartenes. Se pide al alumn@ que proceda a clasificar. Cual sería la clasificación más ideal:

a. Por frecuencia de utilización. b. En utensilios, baterías y equipos.c. Por tamañod. Ninguna de las anteriores.

TEXTILES:4. Para la confección de una bufanda en hilo de algodón, se requiere una urdiembre de:

a. Entre 0,80 y 1 metro.b. 1,50 metrosc. 2 metrosd. Según los requerimientos del cliente.

PRACTICA DE ESPECIALIDAD

Tema de la prácticaObjetivo del trabajoCuadro de criterios, indicadores y valoración respectiva.

MERCADOTECNIA-CONTROL DE CALIDAD

5 preguntas cortas de conceptos (de completar- frase o dibujo-, de relacionar, verdadero-falso, contestar a preguntas directas, consecuencia.)

5 preguntas de procedimientos

- Completar un esquema

- Gira de observación/videos

- Reflexión sobre problemas actuales de calidad y mercado.

- Pregunta para desarrollar (cuenta todo lo que sepas sobre…)

DIBUJO Y COMPUTACIÓN

5 preguntas cortas de conceptos (de completar- frase, de relacionar, verdadero-falso, contestar a preguntas directas, consecuencia.)

La practica de dibujo tendrá relación con el diseño del trabajo ha realizar en el examen de práctica de la especialidad ó el planteamiento de un nuevo trabajo.

En la hoja de evaluación deberá indicarse los criterios e indicadores con su valoración respectiva.

Page 6: ESTRUCTURA EXÁMENES TRIMESTRALES PRIMARIA