estructura del ser humano

10
LA ESTRUCTURA DEL SER HUMANO PROPUESTO POR FERNANDO RIELO 1 CHRISTIAN VALLEJO O. ADMINISTRACION DE EMPRESAS CENTRO QUITO

Upload: christian-vallejo

Post on 23-Jun-2015

3.477 views

Category:

Travel


7 download

TRANSCRIPT

Page 1: Estructura Del Ser Humano

CHRISTIAN VALLEJO O. ADMINISTRACION DE EMPRESAS CENTRO QUITO

1

LA ESTRUCTURA DEL SER

HUMANO PROPUESTO POR

FERNANDO RIELO

Page 2: Estructura Del Ser Humano

CHRISTIAN VALLEJO O. ADMINISTRACION DE EMPRESAS CENTRO QUITO

2

El Cuerpo

De negar la apertura del cuerpo al espíritu caeríamos

en un dualismo antropológico y metafísico absurdo.

Ya que sin esta unidad del ser humano, la realidad

material de nuestro cuerpo quedaría excluida de la

espiritualidad que da unidad a nuestra naturaleza.

Page 3: Estructura Del Ser Humano

CHRISTIAN VALLEJO O. ADMINISTRACION DE EMPRESAS CENTRO QUITO

3

Según Rielo uno de los dos componentes

predomina sobre el otro.. El espíritu o la razón

sobre el cuerpo también el cuerpo o la materia

sobre la psicología o el espíritu.

- El cuerpo tiene que estar abierto al espíritu y no

solamente al alma.

- El espíritu es quien da unidad a nuestra

naturaleza.

Page 4: Estructura Del Ser Humano

CHRISTIAN VALLEJO O. ADMINISTRACION DE EMPRESAS CENTRO QUITO

4

El Cerebro

El cerebro es el órgano donde encuentra su

manifestación la actividad consiente.

No parece una actividad puramente espiritual sino

más bien una actividad neuronal por encontrarse

todas nuestras sensaciones, emociones, acciones,

etc.

Page 5: Estructura Del Ser Humano

CHRISTIAN VALLEJO O. ADMINISTRACION DE EMPRESAS CENTRO QUITO

5

En la concepción rieliana, el nivel corpóreo en su totalidad

está abierto a acoger al alma, con sus funciones biológicas

y psíquicas y al espíritu.

No tiene sentido hacer del cerebro el único punto de

conexión entre cuerpo y alma. El cerebro más que sede del

alma es la central biológica con el grado de complejidad

necesario para coordinar las diferentes funciones del

complejo psico-somático-espiritual.

Page 6: Estructura Del Ser Humano

CHRISTIAN VALLEJO O. ADMINISTRACION DE EMPRESAS CENTRO QUITO

6

El Alma

El alma es todo lo que da vida, es la sede delos

sentimientos, de las emociones, etc., es también la sede

de la racional.

Por eso Aristóteles distinguía tres tipos de alma:

vegetativa, sensitiva, racional.

El alma racional comprende las funciones de los otros

tipos, es propia del ser humano.

Page 7: Estructura Del Ser Humano

CHRISTIAN VALLEJO O. ADMINISTRACION DE EMPRESAS CENTRO QUITO

7

Para Rielo la vida surge por intervención directa

de Dios, y se debe a una modalidad específica de

su presencia (divina presencia reverberativa).

El alma como principio vital, es lo que da unidad

a la complejidad de los componentes orgánicos,

constituyendo así el individuo viviente.

Page 8: Estructura Del Ser Humano

CHRISTIAN VALLEJO O. ADMINISTRACION DE EMPRESAS CENTRO QUITO

8

El Espíritu

La distinción entre alma (psyche) y espíritu (nous o

pneuma) es un motivo recurrente en la literatura

cristiana antigua.

En general se puede decir que el nous (o pneuma) es

entendido como la parte superior del alma, o como

diferente de ella y el nivel superior de la naturaleza

humana.

Page 9: Estructura Del Ser Humano

CHRISTIAN VALLEJO O. ADMINISTRACION DE EMPRESAS CENTRO QUITO

9

La idea en que nosotros haya un nivel superior al

psíquico pertenece también a la conciencia común,

que por alma entiende algo que no se limita a las

facultades psíquicas.

Las actividades que realiza el hombre, no las realiza

solamente la mente o la voluntad u otra facultad, sino

le hombre como realidad única (espíritu) aunque

tenga un componente mayor de mente o de voluntad

u otra facultad.

Page 10: Estructura Del Ser Humano

CHRISTIAN VALLEJO O. ADMINISTRACION DE EMPRESAS CENTRO QUITO

10

Espíritu como “ser +” y como potencia de unión

La persona ha sido definida como un ser espiritual, que recibe

los caracteres de la racionalidad, libertad, y de responsabilidad

precisamente gracias a su ser espiritual. El espíritu unifica las

facultades del alma la unión con Dios, o con el acto divino.

Para Rielo cuenta la unión formal transcendental del cuerpo y

del alma con el espíritu y unión con Dios y con los otros

hombres en virtud de la divina presencia constitutiva de aquél

en su espíritu sicosomatizado, libremente creado.