estres y salud

14
Estrés Ps. Lusmenia Garrido

Upload: alejandro-cifuentes

Post on 21-Jan-2016

18 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Estres y Salud

Estrés

Ps. Lusmenia Garrido

Page 2: Estres y Salud

Estrés...” es el común denominador de todas las reacciones de adaptación del organismo...es el estado que se manifiesta por un síndrome específico, consistente en todos los cambios inespecíficos, inducidos dentro de un sistema biológico. Así, el estrés tiene su propia forma y composición característica, pero ninguna causa particular”Selye, 1960.

Page 3: Estres y Salud

Estrés“Es el proceso por el cual los eventos ambientales nos desafían o amenazan, cómo los interpretamos, cómo nos hacen sentir, y cómo respondemos y nos ajustamos a ellos” Baum, Gatchel y Krantz, 1997.Álvarez (1986), caracteriza al estrés:

R del organismo ante Es físicos, biológicos o psicosociales que alteran su homeostasisR parcialmente inespecífica y sistémica que integra niveles psicológicos, neurológicos y endocrinosEl carácter estresante del Es deriva de la significación que le atribuye el individuo, en base a su experiencia previa y a sus procesos cognitivos y afectivosR de estrés es activa e influye tanto sobre el Es como sobre su significado atribuido

Page 4: Estres y Salud

Modelos del estrésEl estrés posee un carácter multifacético, y es posible asignar distinto peso a sus diversos componentes o factores involucrados. Formas de enfocar el estrés:

Como Es presentes en el ambienteComo forma de evaluar Es ambientalesComo R a las condiciones ambientalesComo interacción entre exigencias ambientales y capacidad del sujeto de adaptarse a ellas

Dependiendo del énfasis, hay tres Modelos:Modelo PsicobiológicoModelo de Agresores AmbientalesModelo transaccional o interactivo

Page 5: Estres y Salud

Modelo Psicobiológico

Hans Selye, 1960; primero en examinar reacciones fisiológicas del organismo frente a los estresoresDescribió el Síndrome General de Adaptación (SGA), que tiene 3 fases:

AlarmaResistenciaAgotamiento

Page 6: Estres y Salud

Modelo Psicobiológico

AlarmaOrganismo se prepara para enfrentar el estresorMuchos cambios que implican un estado de “arousal” A través de distintos fenómenos biológicos se secretan grandes cantidades de hormonas como las catecolaminas y cortisol

Secreción de catecolaminas: brusca, R inmediata al estrés; adrenalina aumenta en situaciones agradables y desagradablesSecreción de cortisol: prolongada, R más lenta y continua; cortisol no aumenta en situaciones placenteras o estrés de intensidad moderada

Page 7: Estres y Salud

Modelo Psicobiológico

ResistenciaEl estresor persiste y el organismo intenta adaptarse a él

Amenaza breve: O se adapta y vuelve a la normalidadAmenaza prolongada: O retorna a fase de alarma y permanece en alto estado de activación; esto aumenta la probabilidad de daño fisiológico

Page 8: Estres y Salud

Modelo Psicobiológico

AgotamientoOcurre cuando persiste el estado de activación y la resistencia ya no es posibleReservas del O se terminan y sobrevienen quiebresPueden reaparecer síntomas de la reacción de alarma o producirse un nivel anormalmente bajo de activaciónPueden generarse enfermedades de adaptación como depresión, enfermedades cardiovasculares, renales, artritis, etc.

Page 9: Estres y Salud

Modelo de agresores ambientales

Énfasis en el componente externo del estrésEventos ambientales que tienen la capacidad de afectar o amenazar el equilibrio del individuo, y que reciben el nombre de estresoresSituación adversa: evento estresante cuando causa cambios en la rutina habitual y exige un reajuste o adaptación a ellaEjemplos: desastres naturales, pérdidas importantes, condiciones crónicas como hacinamiento y pobreza, etc.

Page 10: Estres y Salud

Modelo de Agresores Ambientales

Estresores según fuente o contexto:Área personalÁrea social/familiarÁrea laboralÁrea ambiental

Estresores según duración e intensidad:

Eventos cataclísmicosEstresores personalesProblemas cotidianos

Page 11: Estres y Salud

Modelo transaccional o interactivo

Concibe al estrés como un proceso complejo y dinámico de carácter interactivo; relación, interacción, transacción entre sujeto y entorno.Autores, Lazarus y Folkman (1986)Este modelo destaca el rol principal de los factores cognitivos.Componentes esenciales:

ValoraciónAfrontamiento

Page 12: Estres y Salud

Modelo transaccional o interactivo

ValoraciónPrimaria

Valoración IrrelevanteValoración Benigna-positivaValoración Estresante

Valoración de daño/pérdidaValoración de amenazaValoración de desafío

SecundariaRevaloración

Lazarus y Folkman señalan que factores personales (compromisos y creencias, existenciales y de control personal), y situacionales influyen en la valoración (novedad, predictibilidad, incertidumbre, ambigüedad del Es, factores temporales, ciclo vital).

Page 13: Estres y Salud

Modelo transaccional o interactivo

Afrontamiento: “...esfuerzos cognitivos y conductuales constantemente cambiantes, que se desarrollan para manejar las demandas específicas externas y/o internas, que son valoradas como excedentes o desbordantes de los recursos del individuo...” (Lazarus y Folkman)Es un proceso; involucra cambios en pensamientos y conductas del sujeto a medida que interactúa con una situación, resultado de valoraciones, revaloraciones, de lo que se puede realizar...

Page 14: Estres y Salud

Modelo transaccional o interactivo

Tipos de afrontamiento:Búsqueda de informaciónAcción directa para enfrentar estresorInhibición de la acciónEsfuerzos intrapsíquicosRecurrir a otros en busca de apoyo emocional

Recursos de afrontamiento al estrés:Salud y energíaCreencias positivasHabilidades de resolución de problemasHabilidades socialesRecursos materialesRecursos psicosociales

AutoestimaApoyo social