estreñimiento expo

12

Click here to load reader

Upload: henry-dario

Post on 22-Jul-2015

648 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Estreñimiento expo
Page 2: Estreñimiento expo

Se define como la evacuación de hecesexcesivamente secas, escasas (menos de

50 g/día) o infrecuentes (menos de unadeposición cada 2 días).

El estreñimiento es un síntoma y no una enfermedad.

Page 3: Estreñimiento expo

Alteración de la motilidad

Factores psiquiátricos

Nutrición inadecuada

Fármacos

Miopatía intestinal

Causas neurológicas

Trastornos del suelo pélvico

Función del suelo pélvico dañado y/oesfínter externo.

Obstrucción del suelo pélvico .

Page 4: Estreñimiento expo

La historia clínica meticulosa es esencial paraorientar el diagnóstico de estreñimiento.

Es muy importante considerar los siguientesfactores:

Niños : - Casi siempre de etiología funcional

- Algunos casos pueden ser secundarios a enfermedad deHirschsprung

En el Adulto : el estreñimiento crónico es con frecuenciade tipo espástico.Relacionado con la dieta , alteracion metabolica ,

Page 5: Estreñimiento expo

Estreñimiento que se remonta a unas semanas o pocos meses en un adulto no sometido a influencias externas debe despertar sospechas de enfermedad orgánica .

Page 6: Estreñimiento expo

En la mayor parte de los casos(probablemente >90%) no hay causasubyacente y el estreñimiento mejora conhidratación generosa, con la práctica deejercicio y con la adición de fibra a la dieta.

Page 7: Estreñimiento expo

Las pruebas diagnósticos no se recomiendaen la evaluación inicial de un paciente conestreñimiento crónico, en ausencia desíntomas de alarma.

Page 8: Estreñimiento expo

Si existe pérdida de peso, hemorragia rectal oanemia, además del estreñimiento, esindispensable realizar una colonoscopia,ante todo en los pacientes de más de 40años, con el fin de descartar una enfermedadestructural como cáncer o estenosis.

Page 9: Estreñimiento expo

Enema con material radiopaco tiene ventajassobre la colonoscopia ya que permitediagnosticar la dilatación del colon y todas lasestenosis o lesiones importantes de la mucosaque probablemente existirán en ese caso.

Page 10: Estreñimiento expo
Page 11: Estreñimiento expo

CAMBIOS EN ESTILO DE VIDA

Ejercicio físico.

Conducta horaria defecatoria.

Incremento ingesta de líquidos.

Consumir alimentos ricos en fibras

Page 12: Estreñimiento expo

Laxantes incrementadores de masa

Fibra insoluble (salvado de trigo)

Fibra soluble (Psylium)

Laxantes osmóticos

Lactulosa

Polietilenglicol

Hidróxido de magnesio

Laxantes estimulantes

Picosulfato sódico

Bisacodilo