estrategias y prácticas cualitativas de la investigación social

348

Upload: geovannaacademica

Post on 17-Dec-2015

31 views

Category:

Documents


9 download

DESCRIPTION

Estrategias y Prácticas Cualitativas de La Investigación Social

TRANSCRIPT

  • ESTRATEGIAS Y PRCTICAS

    CUALITATIVAS DE INVESTIGACIN SOCIAL

  • ESTRATEGIAS Y PRACTICAS CUALITATIVAS DE

    INVESTIGACIN SOCIAL

    ngel J. Gordo y Araceli Serrano (Coords.)

    PEARSON

    Madrid Mxico Santale de Bogot Buenos Aires Caracas Lima Montevideo San Juan San Jos Santiago Sao Paulo White Plains

  • Hatos L- catalogacin h ib lio p rd t ifu

    njifl .1.

  • ndice Generai

    Prlogo ................................................................................................................................................................. ixIntroduccin ......................................................................................................................................................... xvN ota sobre los autores ....................................................................................................................................... xxvii

    PARTE IGENEALOGA Y SOCIOANLISIS

    EN LA INVESTIGACIN CUALITATIVA

    Captulo 1. El mtodo genealgico: ejemplificacn a partir del anlisis sociolgico de la institucin manicomial

    Introduccin........................................................................................................................................................... 3Sociologia E HISTORIA............................................................................................................................................. 4Gnesis y cambio social de una institucin total.............................................................................................. 7

    Problematizacin........................................................................................................................................ 8Datos secundarios y periodizactn...................................................................................................... 10Proceso de constitucin del cam po..................................................................................................... 13Proceso de transformacin del cam po............................................................................................... 17Sociologa y sociedad................................................................................................................................ 19

    Bibliografa............................................................................................................................................................ 21

    Captulo 2 . Modelos y mtodos sociocrticos de la investigacin cualitativa: cuatro casos psicoanalticos y estrategias para su superacin

    M odelos y mtodos socio- crticos................................................................................................................ 23

    Uno, dos, tres............................................................................................................................................... 23Otro psicoanlisis....................................................................................................................................... 25Renegacin de la deuda.......................................................................................................................... 26A vueltas con el significado..................................................................................................................... 28Compromiso crtico................................................................................................................................... 30

    C uatro casos psicoanalticos.......................................................................................................................... 32

    La interpretacin......................................................................................................................................... 34Interioridad............................ ' ..................................................................................................................... 35Subjetividad.................................................................................................................................................. 37Relaciones.................................................................................................................................................... 38

    Las estrategias socio-crIticas.......................................................................................................................... 39

    B ibliografa.......................................................................................................................................................... 41

  • VI indice generai

    PARTE II PRCTICAS DE OBSERVACIN

    Captulo 3. La prctica de la observacin participante. Sentidos situados y prcticas institucionales en el caso de la violencia de gnero

    La observacin participante como mirada cualitativa....................................................................................48

    Hacia una caracterizacin de la observacin participante........................................................... .....50Observacin participante y distancia social............................................................................................52

    Investigando por medio de observacin participante................................................................................. .... 57

    El material producido por medio de observacin................................................................................58Estrategias de anlisis y diseo de investigacin..................................................................................60

    Participacin y distancia social: el campo en la observacin participante........................................ .....61

    El trabajo de campo participativo...............................................................................................................62Participar, observar, ser observado...........................................................................................................64El cuaderno de campo como expresin de la observacin......................................................... .....65

    D ando sentido a los sentidos: el anlisis de la observacin......................................................................67

    Sentidos situados y prcticas institucionales en torno a la violencia de g n e ro ................. .....67Violencia de gnero e identidades sexuadas..................................................................................... .....71

    B ibliografa .......................................................................................................................................................... .... 72

    Captulo 4. Derivas y actuaciones. Aproximaciones metodolgicas

    Intr o d u c c i n ........................................................................................................................................................ .... 75Inspiraciones EPISTEMOLGICAS.............................................................................................................................. 77

    Conocimientos situados................................................................................................................................ 78Articulacin.................................................................................................................................................... .....78Aspectos ticos y polticos.............................................................................................................................80

    D erivas URBANAS.................................................................................................................................................... .... 80

    Derivando por el Raval de Barcelona....................................................................................................... 82

    Primeros paseos.................................................................................................................................... .... 83Definicin de escenarios......................................................................................................................... 84Derivando con personas del barrio.................................................................................................. .... 84

    A ctuaciones .......................................................................................................................................................... .... 85Actuaciones en el Raval............................................................................................................................. .... 88

    El Raval: un BARRIO en trnsito...................................................................................................................... .... 89T ransformndonos, derivando y AauANoo por el Raval........................................................................ ....90B ibliografa .......................................................................................................................................................... .... 91

  • Indice general Vil

    PARTE III PRCTICAS QUE TRABAJAN CON EL HABLA

    Captulo 5. La prctica conversacional del grupo de discusin: jvenes, ciudadana y nuevos derechos

    Formatos crupales y formas de discusin.....................................................................................................97G rupo FOCAL V GRUPO DE DISCUSIN...................................................................................................................100La conversacin del grupo de discusin...................................................................................................... ..105

    El diseo y la caracterizacin de quienes han de m antener la conversacin....................... ..106La transcripcin y los momentos de la conversacin.................................................................... ..109

    U n estudio de caso: jvenes, ciudadana y nuevos derechos................................................................. ..112

    Objetivos y diseo de la investigacin..................................................................................................112Anlisis ........................................................................................................................................................... 117

    B ibliografa ...........................................................................................................................................................124

    Captulo 6. La entrevista abierta en investigacin social: trayectorias profesionales de ex deportistas de lite

    In tr o d u c c i n ...................................................................................................................................................... ...127D eporte, sociedad y trabajo................................................................................................................................128La entrevista abierta en el contexto de la investigacin social........................................................... ...131El diseo de la investigacin..............................................................................................................................133La realizacin de entrevistas..............................................................................................................................136El anlisis de las entrevistas..............................................................................................................................140

    El deporte como va de movilidad social........................................................................................... ...144Deporte y trab a jo ...................................................................................................................................... ...146

    El anlisis sociolgico de las trayectorias profesionales...................................................................... ...148Reflexiones finales.................................................................................................................................................151B ibliografa ........................................................................................................................................................ ...152

    Captulo 7. Los grupos triangulares como espacios transicionales para la produccin discursiva: un estudio sobre la vivienda en Huelva

    In tro ducci n ..........................................................................................................................................................155Planteamiento metodolgico bsico................................................................................................................156Las entrevistas abiertas o personales...............................................................................................................158

    El mom ento de la produccin discursiva........................................................................................... ...158El mom ento del anlisis e interpretacin de las entrevistas personales................................. ...159

    Los grupos DE discusin.......................................................................................................................................161

    El momento de la produccin discursiva........................................................................................... ...161El m om ento del anlisis e interpretacin de los grupos de discusin.................................... ...163

  • VIII ndice general

    Los GRUPOS TRIANGULARES.................................................................................................................................... 163

    El m om ento de la produccin discursiva............................................................................................ 164El m om ento del anlisis e interpretacin de los grupos triangulares...................................... 167

    A lgunos ejemplos concretos de los discursos producidos por las distintas prcticascualitativas..................................................................................................................................................... 170

    Los discursos sobre Huelva...................................................................................................................... 170El ejemplo de la salita............................................................................................................................ 171La vivienda, la casa y el hogar................................................................................................................ 173

    El papel del moderador en los grupos triangulares................................................................................. 175

    A puntes para una reflexin terica sobre los grupos triangulares..................................................... 178

    El espacio transicionat como espacio de produccin de los discursos de los grupostriangulares............................................................................................................................................ 178

    El lugar de la experiencia concreta en la produccin discursiva de los grupostriangulares. La experiencia referida......................................................................................... 180

    a) El pape! de las experiencias concretas en los discursos de los grupos triangulares........................................................................................................................ ........... 180

    b) La experiencia concreta como caso particular del discurso referido......................... 182c) Lo dinnensin meta del discurso referido y la dimensisn infra de la experiencia

    referida ............................................................................................................................................ 182d) De las experiencias referidas a las experiencias compartidas................................... 184e) Las experiencias referidas como prctica dinmicamente discursiva........................ 185

    Conclusiones ..................................................................................................................................................... 186B ibliografa .......................................................................................................................................................... 187

    Captulo 8. Historias de vida: la crisis del mundo ruralIn tr o d u c c i n ........................................................................................................................................................ 189La irrupcin del sistema capitalista en el m undo rural y sus consecuencias................................. 192La U lfe. Sociologa de una comunidad rural gallega............................................................................ 196A m odo de ilustracin....................................................................................................................................... 202

    Relaciones de gnero................................................................................................................................. 202Algunos aspectos de la socializacin infantil................................................................................. 205

    A lgunas anotaciones finales............................................................................................................................ 208B ibliografa .......................................................................................................................................................... 210

    PARTE IV ANLISIS MATERIAL

    Captulo 9. Anlisis del discurso; los jvenes y las tecnologas socialesIn tr o ducci n ........................................................................................................................................................ 213

    T radiciones y referentes discursivos............................................................................................................. 213

  • indice general IX

    El anlisis de la conversacin..................................................................................................................214Perspectivas postestructuralistas y crticas........................................................................................ .215

    Formaciones y gneros discursivos.....................................................................................2 16El anlisis crtico del discurso.............................................................................................................218La escuela del cuaUtativismo crtico de Madrid........................................................................... .218

    U n ejemplo de investigacin discursiva: los jvenes y la cultura M essenger.................................. .219

    Momento genealgico/documental; representaciones tpicas de juventud y tecnologa.....220El significado de los textos depende de las relaciones con otros textos: la sospecha

    discursiva................................................................................................................................................225Se recomienda narrar o poner por escrito el material de anlisis: el programa

    M SN/W indow s ve Messenger..................................................................................................... ..226Identificacin de grupos de significados y relaciones: discursos M essenger........................ .231

    Individualizacin y personalizacin de las comunicaciones Messenger............................... .232El Messenger como red de oportunidades y espacio gerencial.............................................. ..233Tecnologas del ocio y nuevas formas de trabajo ...................................................................... .233Jvenes y Messenger: impulsores de aplicaciones exitosas..................................................... ..233El regreso de la familia integrada............................................................................................... ..234Cuidado y seguridad de la familia integral en lnea: tcnicas hacker para padres.......... ..234Vados e intereses curriculares en torno a la sociedad de la informacin........................... ..235

    Identificacin de formaciones discursivas: plataformas de integracin.................................. ..236

    Establecimiento de tipos ideales en los usos de la nuevas tecnologas............................ ..237Formulacin del sistema discursivo y sus funciones: construccin y gobierno de la

    identidad digital.....................................................................................................................................237Referentes extradiscursivos y validez.................................................................................................. ..238

    D ilemas en torno al aprendizaje y la enseanza de la PRaicA discursiva........................................ ..240Bibliografa ...........................................................................................................................................................241

    Captulo 10. El anlisis de materiales visuales en la investigacin social: el caso de la publicidad

    Intro ducci n .........................................................................................................................................................245Las sociedades contemporneas como sociedades iconocentradas. El concepto de cultura visual. 246D igresiones conceptuales...................................................................................................................................247C uestiones de metodologa en el anlisis de materiales visuales: los problemas de tratar con

    imgenes y combinar lenguajes.............................................................................................................. ..250

    El lugar de la imagen entre otros tipos de lenguaje......................................................................... ..250El estatuto epistemolgico de las imgenes.........................................................................................252

    El anlisis de los materiales visuales.............................................................................................................255La seleccin de materiales visuales.................................................................................................................261U n estudio concreto: el caso de la publicidad esttica........................................................................ ..262

    Presentacin de! material a utilizar.........................................................................................................262El contexto de la produccin: funciones de la publicidad.............................................................. ..264

  • ndice general

    Elementos, composiciones y signos en la im agen............................................................................. 266Cultura, ideologa y mitos en el mensaje publicitario....................................................................... 269La conformacin y reproduccin de las diferencias sociales a travs de la publicidad........ 277El discurso y el sistema de discursos publicitarios............................................................................. 278El contexto de la recepcin de la publicidad....................................................................................... 283

    B ibliografa .......................................................................................................................................................... 285

    Captulo 11. El ritmo de la ciudad y los movimientos espaciales, un ejercicio de anlisis visual

    In tro ducci n ........................................................................................................................................................ 287T ransformaciones en el mtodo de la ciencia............................................................................................ 287La cultura de la im a g e n .................................................................................................................................... 291A nlisis visual ..................................................................................................................................................... 294El anlisis visual de la ciudad......................................................................................................................... 296

    Abordar El Condado.................................................................................................................................... 298La ciudad en permanente construccin................................................................................................ 299Fractura de la totalidad urbana............................................................................................................... 300El flneur reinventado................................................................................................................................ 302La ciudad espectculo................................................................................................................................. 303

    B ibliografa .......................................................................................................................................................... 304

  • Prlogo

    El campo cientfico es, como otros campos, el lugar de lgicas prcticas, pero con la diferencia de que el hbilus cientfico es una teora

    realizada, incorporadaPierre Bourdieu, Science de la Science el reflexivit.

    Penetramos el misterio slo en el grado en que io reencontramosen lo cotidiano

    W atter Benjamin, Huwiiiaciones I,

    Lo mismo que Walter Benjamn en sus maravillosos apuntes sobre su infancia berlinesa peda un mapa para poder perderse en su ciudad soada, porque no hay mayor libertad de conocimiento que cuando se intuyen los lmites de lo que se puede conocer; para poder adentrarse en el cada da ms complejo mundo de los mtodos y las tcnicas de la investigacin social, deberamos tener mapas bien cartografiados, actualizados y trazados con mimo, para poder iluminar nuestro recorrido. Camino por el ejercicio de la sociologa emprica libre y azaioso a veces, obligado y determinado otras, pero siempre con posibilidades de disfrute y aprendizaje. Este libro que compilan Angel Gordo y Araceli Serrano es un maravilloso mapa para perderse a gusto, y reencontrarse a tiempo, en el mbito de las prcticas y tcnicas de investigacin social cualitativa.

    Un mapa que parte en su concepto y en su desarrollo de dos postulados imprescindibles; el primero, que la principal herramienta de investigacin no es ninguna tecnologa especia] ni ningn saber instrumental particular, sino el investigador mismo, formado y consciente de su posicin en el sistema de relaciones sociales que lo enmarcan; y, el segundo, que la investigacin social y especialmente la investigacin social cualitativa se mueve en una dinmica reflexiva en la que el objeto de conocimiento siempre est determinado por la construccin realizada por el investigador, quien, a su vez, es un sujeto en proceso que se construye en prcticas sociales mltiples, entre las cuales su propia prctica de investigacin social lo forma como un sujeto con sentido y sensibilidad. En las prcticas cualitativas de sociologa se comprueba con contundencia que el objeto de conocimiento es en realidad un conjunto de sujetos y que todo sujeto se mueve incluido el investigador social en marcos de sentido concretos que es necesario reconstruir, interpretar y, en gran medida, objetivar desde un contexto ms general.

  • XII Prlogo

    Se dice en el D iccionario Etimolgico de Joan Corominus que mapa proviene de la abreviacin de mappa mundi, donde mappa era, a su vez, pauelo o servilleta, por el lienzo que se empleaba originalmente para hacer mapas. Si a su vez texto, en cualquiera de sus etimologas, nos remite a tejido, pues todo texto es un tejido de palabras, frases y argumentos, nos encontramos en este volumen de Estrateias > prcticos cualitativas de investigacin social esa vocacin comn de mapa y de texto, de lienzo donde se cruzan y anudan visiones, teoras, aproximaciones y materiales en un esfuerzo colectivo para dar claves, para navegar, para encontrar vas solventes y para, en otras palabras, realizar representaciones informadas y sistemticas de la realidad social. En aquello que la realidad social tiene de mundo intersubjetivo de vida, creado y recreado en el mbito de los discursos, los universos culturales y las prcticas significativas. Evidentemente, como se ironizaba de forma genial en el cuento, falsa crnica, de Borges, Del rigor de la ciencia en El hacedor, ningn mapa puede abarcar el territorio, ni ninguna representacin puede ser el espejo de la naturaleza, por eso nos movemos en el mbito de selecciones estratgicas, de decisiones, de anlisis simblicos y de construcciones con sentido. Trazar mapas cualitativos a eso se nos ensea en este libro siempre es un proceso creativo que entraa riesgo e imaginacin, pero tambin prudencia y modestia metodolgica. La vigilancia epistemolgica permanente que aconsejaban Bourdieu y su escuela siguiendo la estela de Bachelard se nos hace aqu imprescindible, precisamente cuando el investigador toma conciencia de que es un sujeto libre en un entramado de determinaciones concretas.

    El libro que el lector o lectora tiene en sus manos es tan buen manual o libro de texto que, paradjicamente, no parece un manual o libro de texto. Es todo lo contrario a aquel mamotreto para el que tambin Benjamin daba esta vez en su Direccin nica surreilistas instrucciones de realizacin, que se resuman en que en toda la obra haba que dar prolijas, largas e intiles referencias al plan de la obra y ocuparse poco de la realidad que quera abordar. Aqu nos encontramos con todo lo contrario, una frrea determinacin de utilidad, sencillez y contacto permanente con la realidad social que se quiere investigar, lo que hace de la obra en su conjunto un instrumento vivo e interesante donde la funcin acadmica no conduce al osciuo y aburrido academicismo. El conjunto de referencias tericas desde el que se parte no puede ser ms sugerente: de Foucault a Goffman, de Elias a Passeron, de Garfinkel a Butler (por citar solo a unos pocos), pero lo ms interesante es que de todos los autores y sus teoras se derivan usos de investigacin concretos y orientados, con impagables ilustraciones de investigaciones reales que sirven como razones prcticas para las lgicas de estudio cualitativo de lo social.

    En este sentido, el ttulo de la obra es suficientemente revelador de su filosofa de icercamiento tanto al problema de las tcnicas cualitativas de investigacin social, como a su docencia. Primero se habla de estrategias, en el sentido de que el investigador siempre se mueve en un campo en el que juega para valorizar sus recursos y sus capitales: toda investigacin es un sistema de jugadas cuya racionalidad es concreta, adaplaliva y situacional. Pero, a este concepto de estrategia inscrito en la ms

  • Prlogo XIII

    pura tradicin de la sociologa de Fierre Bourdicu, se le asocia el conccpio de prc- lica. que a lo largo del libro aparece en una triple dimensin: en una primera, la ms obvia, en su bsqueda de saberes aplicados y en su suministro de anlisis finos de cosas reales; en una segunda, en su concepcin de las tcnicas cualitativas como prcticas artesanales y concretas siguiendo la clsica recomendacin del inolvidable e imprescindible C.W. Mills , lejos de cualquier esquema de produccin sociolgica estandarizado o en masa; y, finalmente, en una tercera y profunda versin del concepto de prctica, en el supuesto de que lo que aqu se persigue es tomar contacto con prcticas en un sentido cientfico que sirven para analizar prcticas en un sentido genrico, porque sabemos, gracias de nuevo a Bourdieu, que las conductas de los actores sociales se mueven en un espacio de relaciones y dentro de un esquema de intereses, poderes y capitales cuya nica explicacin siempre nos remite a las razones prcticas (y situadas) de los que se desenvuelven en l.

    En el libro la persona interesada podr encontrar todos los pasos en la realizacin de una investigacin cualitativa. De esta manera, nos vamos a encontrar desde una re- lexin sobre el carcter histrico y genealgico de la investigacin cualitativa as como su construccin polmica sobre un suelo psicoanaltico , hasta abundantes materiales sobre los anlisis de discursos, textos, imgenes y espacios, basados en aproximaciones tericas y prcticas de muy variadas races y tradiciones. Pero tam bin vamos a pasar por trabajos dedicados a la observacin y a la investigacin etnogrfica o a las imprescindibles en una obra como esta reflexiones radicales (en el sentido ms genuino de la palabra) de los planteamientos tericos y de la praxis del gnapo de discusin, hoy ya considerado cannico, del grupo triangular, de la entrevista abierta y de las historias de vida. Todo ello se realiza desde enfoques y planteamientos plurales, como plurales son sus autores, provenientes de diferentes generaciones, realidades nacionales, tradiciones tericas y estilos de trabajo. Esta diversidad, sin embargo, no merma la radical coherencia de la obra; el pluralismo m etodolgico y cognitivo que se proclama en su presentacin no es una artimaa retrica, ni una simple invocacin a un inadmisible eclecticismo ms o menos posl- moderno. Constituye una llamada real a la construccin reflexiva del objeto de co- nt>cimiento sociolgico y a un constante replanteamiento de unas tcnicas de investigacin social que, aunque felizmente consolidadas en nuestro pas, necesitan ser permanentemente repensadas y reorientadas segn sus posibilidades y sus lmites, porque lo mejor de todas las tcnicas de investigacin est en sus lmites y la obligacin del cientfico social y del investigador profesional es conocerlos, tenerlos en cuenta y pensar su posible superacin.

    En buena medida podramos decir que este volumen de trabajos que aqu da co mienzo es, quizs, el mejor representante de un claro tercer momento en el desarrollo y evolucin de la investigacin cualitativa dentro de la sociologa en nuestro pas. El primer momento de institucionalizacin se fragu en los aos sesenta del pasado siglo XX, con nombres ejemplares y ya mticos como ngel de Lucas, .lesiis Ibez y Alfonso Ort como figuras principales, una institucionalizacin tarda y difcil, acontecida antes en el mercado que en la universidad, que coincidi con la tarda prime

  • XIV Prlogo

    ra nn)dernizacin integral dcl capitalismo espaol y el advenimiento de la sociedad de consumo. Sus herramientas tericas fundamentales fueron el psicoanlisis y la teora crtica frankfurtiana, as como el estructuralismo lingstico y antropolgico clsico; sus resultados prcticos fueron rabiosamente originales y tericamente deslumbrantes, pero con problemas en su difusin y generalizacin en el espacio intelectual espaol. El segundo momento de este camino se produjo en los aos ochenta y noventa, perodo que se caracteriz por la institucionalizacin acadmica de la investigacin cualitativa, con una fuerte produccin de investigaciones universitarias, tesis y monografas sobre aspectos fundamentales de la realidad social espaola, as como de los primeros textos introductorios y de las primeras herramientas docentes realizadas en esta lnea. A todo esto habra que aadir todo tipo de materiales tericos realizados desde reorientaciones y retraducciones de la rellexin terica de la primera generacin en frtiles encuentros diversos (y divertidos) con el dialogismo desde Bajtin hasta Habermas, con la etnometodologa y la sociologa cognitiva de la tradicin anglosajona; con el interacconismo simblico y las teoras fundamentadas,o con el torrente de la sociologa de Bourdieu y su entorno, por citar solo algunos, mantenindose el lugar alcanzado en la investigacin de mercados, aunque ya en la fase de rutinizacin del carisma y de tensin en este campo entre el peligro de la degradacin por abuso de los lmites de las tcnicas, convertidas en convencionales, y la regeneracin permanente gracias a las buenas prcticas profesionales.

    Por fin, hemos inaugurado un tercer momento del que este libro, impulsado por ngel Gordo y Araceli Serrano, va a quedar como un estandarte donde, adems de otras reconceptualizaciones posibles (con los cyhorgs de Haraway, las identidades pardicas de Butler, la recepcin del postestructuralismo en los estudios culturales anglosajones o el inclasificable Zizek), se amplan campos, se hace internacional, se aaden tcnicas y se exploran temticas de investigacin y, sobre todo, sistemas y pautas relacinales diferentes tanto en el tiempo, como en el espacio. Las tecnologas de la informacin, las reglas econmicas, las expresiones de identidad o las definiciones de gnero lgicamente han cambiado, y esto hace cambiar forzosamente nuestra manera de investigar. Los tres momentos a los que nos hemos referido se solapan y se incrustan unos en otros, pero en general marcan la larga y difcil trayectoria de la normalizacin de la investigacin cualitativa en Espaa, modo de investigacin que hoy se hace comparable con otras situaciones intemacionales semejantes y que en muchos aspectos, tanto de imaginacin terica c o f t i o de creatividad prctica, es capaz, hoy por hoy, de resistir esa comparacin obteniendo magnficos resultados. En fin, sobran ya ms comentarios. Estamos ante un magnfico mapa para trazar mapas, ante una heiTamienta construida desde una lgica prctica p;xra analizar prcticas, ante, en suma, un producto de la sociologa reflexiva para generar reflexin. Es mucho lo que se puede aprovechar aqu y mucho lo que se puede aprender, ante todo que la investigacin sociolgica puede ser una prctica til y fascinante.

    Luis Enrique Alonso Universiktd AuJnoma de M adrid

  • Introduccin

    Araceli Serrano Pascual y ngel J- Ciordo L|>ez

    El prcsenle texto surge como resultado de un esfuerzo colectivo de profesores e investigadores de diirenles disciplinas y diversos contextos por presentar la investigacin cualitativa en las Ciencias Sociales de un modo didctico y comprometido con la labor docente e investigadora, as como con la realidad social de la que forma parte.

    Abundan los textos que desde diferentes perspectivas y wiradas \ de forma monogrfica o como conjunto de aportaciones diversas, nos dotan de materiales muy valiosos para abordar estos objetivos^. El texto que aqu se presenta no tiene la pretensin de sumarse a este, ya nutrido, material, sino que lo que pretende es llenar algunos espacios o apuntar hacia algunas ausencias con las que nos encontramos los y las docentes cuando emprendemos esa enriquecedora tarea de intercambiar y construir colectivamente conocimientos con el alumnado, as como con otros docentes e i n ves ti gado res/as.

    En este sentido, pensamos que todo proyecto con pretensiones didcticas exige una reflexin, no slo sobre los contenidos concretos que se van a contemplar, sino tambin, y de fomia muy especial, sobre el contexto en que se inscriben; en este caso, su relacin con la prctica investigadora en su sentido ms amplio. Por ello, el presente texto ha sido estructurado de fomia que oriente al lector acerca del marco epistemolgico y metodolgico en el cual se asienta el abordaje de unas materias tan eminentemente prcticas como las tcnicas de investigacin social y, ms concretamente, las que vamos a denominar/;jrar//cY/.v^ cualitativas de investigacin social.

    Lo que se intenta llevar a cabo en esta propuesta es integrar las cuestiones tcnico- prcticas inscritas en cualquier actividad investigadora en la jerarqua de actos epis-

    En el sentiilo denso atribuido al lrniiiio por Luis Enrique A i.onso ( 1998 ),' C om am os con un amplio e lenco de lexlos desde los cuale.s afrontamos estos objetivos didcticos: vanse por ejemplo los textos de A i.onso (1998), B lanc het (1989), C ai.i.ejo, fiLmKRnz y V iudma (2003), Coiifi'TTA (2003), Dn.GADO y G utrrez (1994), Flick (2004), G arca, A i.vira e IhAi-.z (2000). B anistek et al, (2004); Parker (2005); Rufz O larunaoa ( 1996), De! Vai. y G utirrez (200.'>) y Valles (1997). ^ S iguiendo la terminologa propuesta por Alfonso O rti ( 1993),

  • XVI introduccin

    emolgicos que implican {siguiendo la terminologa propuesta en el texto clsico de B o u r d i e u , C h a m b o r i z d o m y P a s s e r o n , 1975; 13). De esta lorma, se tratar de evitar que la prctica investigadora se muestre como una suma de protocolos, procedimientos, operaciones o tcnicas, o como un conjunto de conceptos separados o separables de su implementacin en la investigacin social concreta {Jhk'in: 15). As pues, en todos los captulos que se presentan se trata de contextualizar el mtodo o el dispositivo que se aborda en cada uno de los casos, en el marco de las reflexiones que lo han visto surgir, desarrollarse y modificarse, adaptndose a la maleabilidad y al dinamismo constitutivos de la realidad social.

    Para lograr este objetivo, la propuesta que se hace es presentar los distintos mtodos y prcticas en el marco de una investigacin real llevada a cabo por los responsables de cada captulo. Este ejercicio de exposicin permitir que diferentes investigadores/as y docentes reflexionen sobre el mtodo, a partir de sus propias experiencias, as como de los procedimientos y las lgicas de investigacin empleados. Entendemos que ello permitir ilustrar los mtodos y prcticas con casos reales, adems de subrayar la necesaria inten-elacin entre la teora, la metodologa y la actividad emprica concreta, lo que pensamos que constituye una enseanza fundamental para el investigador/a social. Este ejercicio de puesta en relacin con casos prcticos permitir conectar con temticas de actualidad social (como, en este caso, el estudio de la violencia de gnero, los banios marginales, la institucionalizacin de la enfermedad mental, el deporte y sus personajes, las identidades y los ritmos urbanos, los derechos ciudadanos, la mujer rural, la publicidad o la cultura digital), para facilitar un aprendizaje significativo gracias a la cercana e inmediatez de los ejemplos abordados.

    Consideramos que, en trminos generales, la prctica investigadora se puede desarrollar de formas muy diferentes a partir de la seleccin de opciones que se ubican en un continuo entre la actividad de produccin estandarizada ^ uso de un conjunto estructiuado y protocolizado de henam ientas ntidamente definidas y la artesanal actividad sistemtica, pero tambin flexible, adaptable y creativa de quien va abrindose caminos y tomando decisiones a medida que se desarrolla la investigacin . Partimos de que la investigacin social cualitativa se aproxima (o por lo menos deliera aproximarse, si queremos extraer de ella toda su potencialidad), al segundo de estos polos del coninmim. De esta manera, la investigacin social se constituye como un pjoceso abierto, creativo, deseablemente modificable y flexible, y necesariamente adaptado a las especificidades del objeto concreto de la investigacin, tanto en el uso de la teora como en el de los mtodos. Queremos reproducir por su gran potencia plstica la metfora que actualiza Jos Luis M o r e n o P e s t a a (2003: 66) recordando, por una parle, el smil foucaultiano de la teora como caja de herramientas y, por otra, la propuesta de Otto N e u r a t h (1974) de la actividad del socilogo como la de un trabajador que reconstruye un bote en alta mar y que se ve obligado a transformarlo en medio de huracanes y teni|:)estades, al tiempo que soporta el envite de olas y vientos e intenta tapar vas de agua abiertas, y todo ello

  • Introduccin XVII

    usando viejas maderas as como nuevos trozos que llegan arrastrados por la corriente.

    En este sentido, el proceso de investigacin ha de estar inserto en un marco de com prensin de la nalidad del objeto de dicha investigacin, su para qu. Al mismo tiempo, debe adaptarse a su dinamismo, as como al contexto sociohi strico concreto en el cual se inscribe (con las limitaciones que este mismo contexto impone al propio proceso de investigacin). Este es el motivo por el que, en el ttulo de este libro, se ha optado por la denominacin de estrategias y prcticas cualitativas de investigacin social en lugar de por el trmino ms extendido y generalizado de tcnicas de investiffacin. No consideramos ni posible ni deseable pensar la investigacin social en trminos de la descripcin aislada de sus procedimientos y dispositivos, sino que partimos de la necesidad de concebir la misma como un proceso de reflexin conjunta sobre el objetivo, el objeto y el contexto de la misma, que oriente una mirada global del fenmeno, que movilice diversas perspectivas tericas y articule en un proceso dialgico dispositivos diversos de produccin y anlisis del material producido. Generalmente, cuando emprendemos una investigacin social activamos conjuntamente varias miradas y puntos de vista cuya articulacin concreta, siempre dinmica, viene condicionada por el contexto de la demanda especfica de la misma, as como por el equipo que la aborda y por el momento y el contexto en el que se desarrolla dicha investigacin. Esta es la que podemos llamar estrategia de investigacin. En este sentido, y tomando el vocablo prcticas cualitativas de investigacin social, nos decantamos por una consideracin de la investigacin como proceso y prctica semiartesanal obsesionada y pendiente de adaptarse al objeto que se persigue comprender (que se construye en el proceso de investigacin), a las circunstancias concretas en las que se inscribe la investigacin, as como al propio equipo de investigacin.

    La complejidad o multidimensionalidad de la realidad social pone de relieve la insuficiencia de la aproximacin nicamente emprica. Ninguna investigacin puede abarcar la totalidad de las dimensiones y niveles de la realidad social, que est constantemente transformndose.

    Cualquier fenmeno social que se observe es nico e histrico, de manera que es imposible que se reproduzca de la misma manera, de ah la necesidad de considerar al mismo tiempo factores histricos y generales, as como contextos particulares. Simultneamente, las Ciencias Sociales y sus productos estn provocando continuamente cambios sociales, modificaciones de interpretaciones, comportamientos y sentidos. Es el propio sistema que se observa a s mismo y el que ha aprendido acerca de las consecuencias que tienen dichas observaciones. La conciencia de los cam bios sociales que provocan las investigaciones sociales tiene, a su vez, importantes efectos en el planteamiento de las mismas, de modo que, muchas veces, estas son empleadas para participar en la potenciacin de determinados cambios sociales, para facilitar la introduccin de medidas polticas especficas o para provocar modificaciones de programas concretos.

  • XVlll Introduccin

    Esla complejidad y dinamismo, as como la rcflexividad que caracleriza lo social, plantea la necesidad conslante de reinventar los mtodos y sus dispositivos para adaptarlos a las peculiares caractersticas y a las formas particulares que adoptan los fenmenos sociales en contextos sociohistricos especficos. En este contexto, la obra que aqu se presenta pretende integrar el abordaje de diferentes prcticas consolidadas de investigacin social cualitativa insertas en contextos y estrategia.s especficas , con algunas otras no tan referenciadas pero s cruciales en la necesaria adaptacin de los instrumentos de investigacin social al cambiante contexto hist- ricosocial, as como a la complejidad de los fenmenos sociales que abordamos en nuestra actividad investigadora. Se parle de la intencin explcita de intentar pensar las prcticas de investigacin social huyendo de la reificacin de las mismas y planteando la necesidad de adaptarlas y modificarlas para abordar objetos de investigacin especficos en contextos concretos. Dicho objetivo se plantea con la intencin de hacer hincapi en la orientacin didctica de los textos y su imbricacin en el estudio de problemticas y estudios de caso concretos.

    Otro aspecto que se ha pretendido resaltar en el presente texto es el intento de abordar e ilustrar en todos los captulos los momentos analticos de los mtodos y las prcticas, la manera de proceder en el anlisis e interpretacin de los materiales obtenidos en cada uno de los estudios de caso. Probablemente esta sea una de las grandes carencias que hemos podido encontrar en otros textos centrados en aportar indicaciones y pautas generales de aplicacin ms o menos estandarizadas, en los que generalmente el momento del anlisis concreto del material producido queda ausente de las consideraciones.

    Este hbro, aunque se caracteriza por la presencia de una amplia diversidad de perspectivas y miradas, se sita en el mbito de la investigacin y docencia de corte cualitativo, con una orientacin crtica, esto es, con una finalidad interventora y transformadora de lo social en un contexto en el que se considera que el conocimiento y la comprensin del mundo debe orientarse hacia dicha transformacin y perseguir objetivos emancipatorios en un intento de cotnpreiidcr lo social a travs de un proceso de reconsideracin, desvelamiento y cuestionamiento de intereses, ideologas y sentidos atribuidos a los fenmenos sociales'*.

    Con este punto de partida, se plantea una perspectiva global que integra al observador (como .sujeto en proceso, como dira Jess I b e z ) en la misma observacin. Se retoma el ideal de autocomprensin del ser humano y de su mundo social desde la asuncin de la reflexividad, que sepulta la concepcin del conocimiento en trminos de la dualidad sujeto-objeto. El concepto de reflexividad, en este sentido, hace referencia a la posibilidad de los sujetos, de los grupos y de las instituciones de ser observadores de s mismos y de actuar conforme a esas observaciones. Esta reilexi-

    Este seria el objetivo de las ciencias incnorcs, minoritarias o ciencias nmadas, co m o las denom in melafricancnlc Jess Ihakz (I98.S: 37-38).

  • Introduccin XIX

    vidad opera tanto en el observado (observador a su vez) como en el sujeto observador (observado al mismo tiempo), de ah la necesidad de incluir a este ltimo en la observacin. En relacin con ello seala Edgar M o r i n (1981: 401) que no hay, ni habr jams un observador puro (est siempre unido a una praxis transformadora), ni conocimiento absoluto (...). Pero con la prdida del absoluto, ganamos en comunicacin y complejidad (,..), pues todo conocimiento, para un observador, es a la vez subjetivo (autorreferente), al remitir a su propia organizacin interior (intelectual, cultural), y objetivo, al remitir al mundo exterior. Podemos entrever que jam s hay que buscar el objeto excluyendo al sujeto, que no es fuera de la praxis, sino en una metapraxis, que es nuevamente una praxis, donde hay que buscar el conocimiento. Este debera ser uno de los puntos claves al plantear una estrategia de investigacin; tener en cuenta que todo conjunto de decisiones se vincula a una determinada posicin social, as como a una intencionalidad especfica que se acompaa de un determinado compromiso afectivo, tico y pragmtico.

    En el espacio de todas las consideraciones que previamente se han sealado, se presenta un texto organizado en torno a los principales momentos del proceso de investigacin: el epistemolgico y terico, el de observacin y produccin del habla y, por ltimo, el anlisis de los materiales. Cada parte lleva necesariamente inscrita elementos de las otras, del mismo modo que cada momento de investigacin incorpora en mayor o menor grado a los restantes.

    La Primera Parte, titulada Genealoga y socioanlisis en la investigacin cualitativa resalla la deuda de la investigacin social cualitativa con el mtodo histrico y la teora psicoanaltica, frente a aquellas posturas que se alimentan del destierro de la mirada histrica o aquellas otras que reniegan de las influencias psicoanalticas al tiempo que las constituyen.

    En una igil y didctica puesta en escena del mtodo genealgico, l v a r e z - U r a reenva la institucin manicomial a la historia (Captulo 1). Siguiendo la estela de los trabajos de Michel F o u c a u l t , sin por ello desatender el punto de vista de los internos como hiciera Erving Got^man en nieniados, plantea preguntas sobre su gnesis y su lgica de funcionamiento, sobre los factores que propiciaron sus cambios, en fin, dar cuenta de las razones de su supervivencia hasta el momento presente. El anlisis sociohistrico de los manicomios, al igual que otros espacios de excepcin como las crceles, la forma en que mantienen y perpetan el orden liberal, sus racionalizaciones y violencias instituidas, segn el autor, sustentan dos grandes ficciones: Somos libres puesto que no estamos en la crcel. Somos racionales puesto que no estamos en el manicomio.

    Christian D unkj zr e lan P a r k i r , por su parte, a travs de un estudio de conceptos claves en la investigacin cualitativa, sugieren que la investigacin cualitativa socio- crtica debera recurrir al enfoque psicoanaltico en lugar de renegar" de l, en lugar de fingir que no tiene influencia alguna sobre el modo en que los cientficos sociales desarrollan su trabajo. Desde una posicin que recuerda en parte los trabajos reali

  • XX Introduccin

    zados por Roberl C a s t e l en la dcada de los setenta sobre el psicoanalismo y, previamente, los esfuerzos de Georges P o l i t z e r en los aos veinte del siglo pasado por traer el inconsciente al plano de la conciencia social, los autores, desde un guio m arxista parecido al que nos tiene acostumbrado Slavoj Z i z e k , apuestan por desentraar que hay de racionalidad y capacidad de transformacin social en el psicoanlisis. Para los autores, este lidiar con, y administrar, el psicoanlisis de otra manera, al igual que el captulo anterior, slo es posible si somos capaces de emprender la tarea partiendo del reconocimiento previo del peso histrico que ha tenido sobre las actuales estrategias conceptuales.

    Si lvarez-Ura considera el mtodo histrico como un antdoto contra el positivismo capaz de cuestionar la identificacin de la sociologa con la tecnocracia y de poner tambin de manifiesto el carcter histrico de nuestros instrumentos de conocimiento, sus lmites y posibilidades, la fuerza crtica del psicoanlisis, como sealan Dunker y Parker, pasa igualmente por desterrar el mito de la exclusividad de uso del conocimiento psicoanaltico por parte de los expertos y por reconocer, como ya hiciera Freud, el vnculo entre psicoanlisis y saber popular".

    La Segunda Parte del libro da paso a las Prcticas de observacin desde diferentes mbitos y propuestas de investigaciones centradas en el uso privilegiado, aunque no nico, de la prctica de la observacin participante. El primer ejercicio de observacin, realizado por Antonio G a r c a y Elena C a s a d o (Captulo 3 ) , ilustra distintas modalidades de observacin paiticipante de un fenmeno como la violencia domstica, procura comprender qu resortes se activan, qu elementos identitarios se quiebran y qu sentidos se esgrimen al llegar al dislate de la violencia en el seno de la pareja. Para ello interactan, entrevistan y observan a varones condenados por m alos tratos a sus parejas en el contexto institucional de un curso sustitutivo de pena.

    Marisela M o n t e n e g r o y Joan P u j o l (Captulo 4 ) presentan un trabajo que forma parte de una investigacin etnogrfica llevada a cabo en el barrio del Raval de Barcelona como un ejemplo de las grandes contradicciones sociales por las que atraviesan un gran nmero de personas y colectivos frente a la vertiginosa transformacin de las ciudades en el actual contexto social y econmico. A diferencia de lo que se hace en otros manuales, este captulo presenta una visin innovadora de la metodologa par- ticipativa inspirada en epistemologas y metodologas desan olladas por colectivos de mujeres vinculados a movimientos sociales en torno a la precariedad social en Madrid ( P r e c a r i a s a l a d e r i v a , 2004), con una fuerte resonancia estatal e internacional.

    A pesar de sus enfoques diferenciados, ambos captulos enfatizan la importancia de reconocer el lugar desde donde se mira y la articulacin de las interpretaciones y actuaciones en el trabajo de campo con los recursos y teoras previas, ambas condiciones necesarias para generar un espacio de transformacin de la posicin inicial, bien sea desde la extraa familiaridad de la dinmica cotidiana que estructura la violencia masculina en el complejo campo de la pareja heterosexual, bien desde el reconoc-

  • Introduccin XXI

    miento y la transformacin de nuestra posicin de conocimiento y relacin con las dinmicas y procesos observados de cosmtica y especulacin urbanstica. Como sealan Montenegro y Pujol, dentro de este marco relacional, el cambio de posicin, la rellexividad y las emociones forman parte integrante del proceso de investigacin.

    La Tercera Parte presenta otras Prcticas que trabajan con el habla y que, muchas veces, acompaan a la observacin en el trabajo de campo. Mientras los grupos de discusin, las entrevistas cualitativas y el uso de las mismas en las historias de vida, son prcticas ampliamente generalizadas y aceptadas en la investigacin y en la do cencia, los grupos triangulares resultan ms inusuales y menos incorporados a las labores docentes relacionadas con la investigacin social.

    En primer lugar, el captulo desarrollado por Mario D o m n g u e z y Andrs D a v i l a (Captulo 5) presenta la prctica del grupo de discusin. En el texto se despliega un gran esfuerzo por clarificar, conceptualmente lo que se entiende por grupo de discusin, y se hace mostrando su lugar especfico y diferencindolo de otras situaciones grupales afines como son el grupo focal o el grupo de expertos. Dicha diferenciacin constituye, para los autores del captulo, una condicin necesaria para potenciar un uso crtico de los diferentes dispositivos de investigacin. Esta reflexin no permanece como propuesta aexperiencial y abstracta, sino que los autores la actualizan en relacin con su estudio sobre jvenes y nuevos derechos, proponiendo un uso del grupo de discusin en el grueso de las dinmicas que se convocan y una parte fmal que se desarrolla segn las propuestas ms directivas del grupo focal. Se plantea cmo los grupos de discusin constituyen un espacio conversacional, a medio camino entre el grupo de trabajo y el grupo bsico, donde conversar se revela una tarea colectiva de elaboracin simblica inscrita socialniente (siguiendo las propuestas de .less Ibez). Los autores desarrollan sus reflexiones en torno al grupo de discusin concretndolo en el anlisis del conocimiento y la valoracin, por parte de los jvenes, de nuevos derechos sociales como la salud, la educacin o la vivienda. A diferencia de otros esfuerzos didcticos, este captulo pone un nfasis destacable en el momento de la construccin analtica de los discursos.

    Por otra parte, con las entrevistas individuales tratamos de cubrir el anlisis social de las referencias a situaciones personales, producidas desde el adentro y la subjetividad de la persona, que quiere proyectar una imagen al entrevistador, como ejemplifican Lucila F j n k e l , Pilar P a r r a y Alejandro B a e r (Captulo 6), a travs de un estudio de los itinerarios profesionales de futbolistas y baloncestistas tras su retirada. Esta prctica facilita el establecimiento de relaciones entre los itinerarios vitales y profesionales de los deportistas entrevistados, si bien desde una lgica que trasciende la dimensin individual que predomina en la mayora de los estudios existentes. Intentan dar sentido social a los itinerarios profesionales de los deportistas y a su evolucin tan particular, donde experiencia y veterana no son equiparables a reconocimiento profesional y econmico. Insertos en sociedades cada vez ms cambian

  • XXII Introduccin

    tes, glohalizaclas y menos estrucluradas, analizan sus nuevas formas de movilidad social, as como las tipologas emergentes de estratificacin social.

    En el punto intermedio entre los grupos de discusin y la entrevista cualitativa encuentran los grupos triangulares su razn de ser y su inters metodolgico. Ampliamente descuidada hasta la fecha por los textos de metodologa, esta prctica tiene su referente fundamental en los trabajos de Fernando C o n d e , tal como nos ilustra en esla ocasin por medio de una investigacin que relaciona las necesidades y expectativas de la poblacin onubense acerca de la vivienda con una reflexin sobre el espacio urbano y domstico, la identidad onubense, las formas de vida en la ciudad, la percepcin del espacio o las desigualdades sociales (Captulo 7). Desde un reconocimiento de la influencia de Donald Winnicott, Conde concluye que ios grupos triangulares permiten revitalizar el campo de lo social y adentrarse en el mbito de lo posible, en las situaciones ms magmticas y energticas donde se estn produciendo y cocinando las nuevas posibilidades de discursos sociales.

    Al grupo triangular, anunciado como un recurso metodolgico capaz de detectar discursos en formacin, le sucede una puesta en escena de otra de las grandes prcticas de investigacin basadas en el habla, esto es, la historia de vida. En este captulo Julia V r e l a (Captulo 8 ) , a travs de los relatos de vida de las gentes de una pequea aldea gallega desaparecida, indica la necesidad de situar los relatos biogrficos en un tiempo concreto y en un sistema social determinado, sin por ello, caer en la fascinacin positivista de la neutralidad del mtodo ni en la ingenuidad etnometodolgi- ca ( . . .) que suelen ejercer los relatos biogrficos que parecen decirlo todo dispensando de un trabajo afinado de reconstruccin. Desde una mirada tan sentida como distanciada, el captulo se adentra en la comprensin sociolgica de la desaparicin del campesinado gallego y con l la erradicacin de la cooperacin y el trabajo bien hecho que predominaba sobre la competitividud y la lgica del beneficio individual en este tipo de entornos rurales. Segn la autora, la erradicacin de ci munidades rurales sera uno de los efectos de la introduccin de la economa de niorcado en el campo, lo que implica a su vez la bsqueda de un beneficio inmediato ( . . .) que min la base misma de las relaciones sociales comunitarias propia de las aldeas: a ayuda mutua. En palabras de Andrs, uno de los informantes del estudio ms amplio en el que se basa este captulo, A Vlfe, el reloj dejaba de estar parado para empezar a cronometrar el tiempo de la produccin agrcola.

    En la investigacin cualitativa estamos habituados a aproximamos a las interpretaciones de la realidad social producidas a partir del anlisis de textos sociales en su mayora generados ad hoc en situaciones de mayor o menor ocurrencia natural. En pocas ocasiones se considera en los manuales de investigacin cualitativa, menos an en los disponibles en castellano, las aproximaciones a los textos sociales no producidos especficamente en situaciones de investigacin. Hacemos referencia a documentos y artefactos (cine, prensa, programas de televisin, diseos urbansticos, programas informticos...) en un contexto en el que el consumo y los medios de in

  • Introduccin XXIII

    formacin estn estrechamente relacionados con lt)s procesos de identificacin y de movilizacin, as como con la reproduccin de las desigualdades sociales.

    Las prcticas de anlisis en esta Cuarta Parte, Anlisis material, se muestran atentas a otros gneros discursivos y al papel mediador de las imgenes, las tecnologas digitales y los diseos urbansticos respectivamente y, por tanto, a los rdenes sociales que estas mediaciones disponen.

    ngel J. G o r d o (Captulo 9) ejemplifica la necesidad de atender al uso que hacemos de los signos mientras reproducimos imgenes especficas de lo social. En semejante contexto, el anlisis del discurso presentado parte de una consideracin genealgica acerca de las relaciones de los jvenes con los avances tecnolgicos para pasar seguidamente a considerar el auge de las tecnologas sociales, como el Messenger, y su masiva popularidad entre los ms jvenes en un escenario actual de estancamiento del desarrollo de la sociedad de la informacin en pases como el nuestro con una escasa actividad bancaria y comercial en la red. Al igual que otros trabajos en este volumen, plantea, a su vez, que ante las amenazas de tecniicacin de las prcticas discursivas queda mirar atrs e insistir, como ya hiciera el giro interpretativo en las Ciencias Sociales, en la idea de sujetos involucrados y activos en la transformacin de las estructuras y las relaciones sociales. Este reconocimiento, segn el autor, pasa igualmente por considerar que las nuevas tecnologas de la comunicacin tambin son parte indiscutible y central de la materialidad que acompaan y vehicula actualmente los procesos de estiTicturacin social, sus ordenaciones y subordinaciones emergentes.

    En su trabajo, Araceli S e r r a n o (Captulo 10) se aproxima al uso de materiales culturales y se centra en el anlisis ideolgico y sociolgico de uno de los gneros discursivos omnipresentes en nuestra cotidianeidad: la publicidad. A pesar de la constatada y renombrada centralidad de la imagen en las sociedades contemporneas, todava queda mucho por avanzar en la consideracin de cmo enfrentarnos a lo visual, cmo analizar la relacin del lenguaje de las imgenes con otro tipo de lenguajes y cdigos (auditivo, lingstico y metalingstico) o cmo podemos acceder al estudio de sus efectos en ios observadores; ya que, como seala Serrano, cuando hablamos de imgenes lo que est en juego no es una mera innovacin metodolgica, sino una reflexin epistemolgica, una mirada discursiva, pero icnicamente formada. Y es aqu donde la autora se desmarca de los estudios culturales estadounidenses de nueva ola, en la medida que plantea que el anlisis visual requiere un abordaje sociohistrico, en el que se ubiquen las formas de mirar e interpretar de los consumidores, los espectadores y los propios investigadores al tiempo que se consideran las imgenes en un campo de fuerzas, de grupos sociales en conOicto que luchan por defender sus intereses e imponer su manera de percibir y valorar el mundo, as como sus posibilidades de transformacin.

    A modo de observacin etnogrfica, Nydza C o r r e a (Captulo 1 1 ) expone un anlisis visual del espacio urbano, apoyado por la toma de fotografas como instrumento de registro y anlisis. El captulo visualiza a su vez un correlato entre la prepon-

  • XXIV Introduccin

    dcrancia de la imagen en nuestras vidjs y ritmos de las ciudades y la transfomiacin poltsmica en ei campo de la ciencia, entendida no solo en complejidad sino en un espacio de multiplicidad. De este modo, el captulo retoma una tradicin analtica iniciada por Georg Simmel cuando explora la relacin entre la metrpolis y la vida mental, continuada por Walter Benjamin, al analizar la relacin entre el sujeto m oderno y la ciudad como evento cotidiano, o incluso las nociones situacionistas de las derivas y sociedad del espectculo que proponen, al igual que Montenegro y Pujol, el estudio de las prcticas de la vida diaria y el anlisis del espacio pblico. Por ltimo, se presenta una recapitulacin del recon ido visual por la ciudad centrada en un sector de San Juan de Puerto Rico, El Condado, huella de las transformaciones sociales y econmicas y planificado para la vivienda y el ocio, como ejemplo de anlisis y de modo parecido al captulo acerca del Raval de Barcelona, como instancia expresiva, experiencial y transformadora.

    La cuestin metodolgica, bien sea entendida como canon o conjunto de tcnicas, o bien como apropiacin subjetiva, reflexiva y epistemolgicamente mediada, irremediablemente se fragua y constituye a lo largo de unas condiciones de posibilidad, y de un contexto tecnocientfico. La propia dimensin sociohistrica de la investigacin social interpela a vivir la tensin entre el legado histrico y su continuo proceso de redeflnicin y actualizacin, tanto en sus formas de mirar como en sus modalidades de intervencin. En respuesta a esta evidencia, el libro conjuga prcticas cualitativas de amplio recoirido y aceptacin en la investigacin social (la entrevista, la observacin participante, el grupo de discusin, el anlisis del discurso) con otras aproximaciones ms novedosas (el grupo triangular), desplazadas (metodologa histrica), renegadas (teora psicoanaltica) o aquellas otras, hasta la fecha, metodolgicamente inconmensurables (la cultura material y sus distintas manifestaciones en lo visual y/o urbanstico).

    Esperamos que las personas a las que llegue este texto reconozcan a su vez, desde el quehacer de sus investigaciones, docencias y aprendizajes, que el propsito del mismo se fragu desde un contexto de enunciacin especfico la Academia , en el que debido a la imperante necesidad de produccin rpida en un contexto cada vez ms insuflado de precariedad, tanto en las polticas de contratacin como en las formas de produccin de conocimiento y en las relaciones sociales (postfordistas), la tecnocracia metodolgica imperante y la respuesta y produccin armnica con estos rdenes a menudo no encuentra resistencia a su paso anollador, menos an desde esfuerzos colectivos sociohistrica e internacionalmente articulados, en vivo.

    Por ltimo quisiramos agradecer la confianza que Raquel del Hoyo deposit desde un primer momento en este proyecto, las facilidades y contactos cjue puso a nuestra disposicin cuando fcilmente podramos haber cejado en el intento. Por ende, agradecer el buen hacer editorial de Alberto Caizal y de Mara Varela al igual que la excelente labor de traduccin de Olga Absolo.

  • Introduccin XXV

    B ib l io g r a fa

    A l o n s o , L. E. (1998); Lm m irada cualitativa en Sociologa, Madrid: Fundamentos.B a n i s t f r , p.; B u r m a n , E.; P a r k i k , I.; T ay i .o k , M., y T i n d a l l , C. (2004): M todos cualita tivos

    en psicologa , Guadalajara: Centro Universitario de Ciencias de la Salud.B l a n c h e t , A. (1989): Tcnicas de investigacin en C iencias Sociales, Madrid: Narcea.louKiMEU, P,; C h a m h o r e d o m , J. C ., y P a s s e r o n , J. C . {1975): El oficio de socilogo, Madrid:

    Siglo XXIC a i , l b j o , J.; G u t i r r e z , J., y V ie d m a , A. ( 2 0 0 3 ) : Anlisis em prico de la dem anda turstica,

    Madrid; Editorial Centro de Estudios Ramn Areces S.A,CoRBETTA, P (2003): M etodologa y tcnicas de investigacin social, Madrid; McGraw Hill.D e l g a d o , M., y G u t i r r e z , J. (coord,) (2004): M todos y tcnicas cualita tivas de investiga

    cin en C iencias Sociales, Madrid; Sntesis.Fl ick, U. (2004): Introduccin a la investigacin cualitativa, Madrid: Morata y Paideia.G a r c a F e r r a n d o , M.; I b e z , J., y A i .v i r a , F. (coord.) (2003); El anlisis de lo realidad so

    cial, Madrid: Alianza Universidad TextosIiiEZ, J. (1985); D el algoritm o al sujeto. Perspectivas de la investigacin social, Madrid;

    Siglo XXI.M o r e n o P e . s t a a , .1. L. (2003); Qu significa argumentar en Sociologa? El razonamiento

    sociolgico segn Jean-Claiide Passeron, en Revista Espaola de Sociologa, nm. 3, pgs. 51-67.

    M o r i n , E. (1981): El m todo. La naturaleza de la naturaleza, Madrid; Ctedra.N eu ra th , o . (1974); Fundam entos de las ciencias .w ciales, Madrid; Taller de ediciones JB.O r t , A. (1994); La apertura y el enfoque cualitativo o estructural; la entrevista abierta se-

    niidirectiva y la di.seusin de grupo, en G a r c a F e r r a n d o , M.; I b e z , J., y A i .v i r a , F. E l cmlisis de la realidad social, Madrid; Alianza Universidad Textos, pgs. 1 89-221.

    O r t , A. (1993); El proceso de investigacin de la conducta como proceso integral; Comple- inentariedad de las tcnicas cuantitativas y de las prct icas cualitativas en el anlisis de las drogodependencias, en VV.AA., Los drogodependencias. Perspectivas socio lgicas a c tuales, Madrid; Ilustre Colegio de Doctores y Licenciados en Ciencias Polticas y Sociologa.

    P a r k e r , I. (2005); Q ualitative Psychology: Introducing Radical Research, Maidenhead y Nueva York; Open University Press.

    P r e c a r i a s a l a d e r iva (2004); A la deriva pr/r los circuitos de la precariedad fen w n in a , M adrid; Traficantes de Sueos.

    Ruiz O l a b u n a g a , J. I. (1996): M etodologa de la investigacin cualitativa, Bilbao; Universidad de Deusto.

    V a l , C. d e l , y G u t i r r e z , J. (2005); Prcticas para la com prensin de la realidad social, Madrid; McGraw-Hil l

    V a l l e s , M . S. ( 1 9 9 7 ) : Tcnicas cualitativas de investigacin social. Refle.xin m etodolgica v prctica profesional, Madrid; Sntesis.

  • 1 J

    I : I

  • Nota sobre los autores

    F e rn an d o lvarez-U ra es profesor titular de Sociologa en la Facultad de Psicologa de la Universidad Complutense. Entre sus ltimas publicaciones, en colaboracin con Julia Varela, estn Sociologa capitalismo y democracia (Ed. Morata) y M ateriales de sociologa del arte (de prxima apaiicin en Siglo XXI) ([email protected]).

    A le jandro B aer es profesor dcl departamento de Antropologa Social de la Universidad Complutense. Su inters investigador y sus publicaciones se han centrado en la metodologa biogrfica e historia oral, m em oria social e identidades colectivas y metodologa de investigacin con medios audiovisuales ([email protected]).

    E lena C asado A paric io es profesora en el departamento de Sociologa V de la Universidad Complutense. Sus ltimas publicaciones e investigaciones se desarrollan fundamentalmente en dos direcciones: la violencia de gnero en parejas heterosexuales, continuando su inters por la teora feminista y las relaciones de gnero, y la sociologa de la comunicacin y la cultura (e.casado(cps.ucm.es).

    F e rn an d o Conde es licenciado en Sociologa e investigador social; director de Cl- MOP (Comunicacin, Imagen y Opinin Pblica); y fundador y profesor dcl curso de postgrado Praxis de la sociologa del consumo de la Universidad Complutense. Ha desanollado un amplio nmero de investigaciones en el cam po del consumo, de la salud, del urbanismo y, en general, de la investigacin social y de mercados. Es autor de diversas publicaciones en el teneno de las metodologas de la investigacin social ([email protected]).

    Nydza I. C o rrea de Jess es doctora en Psicologa Social y catedrtica de Psicologa. Trabaja en el departamento de Psicologa de la facultad de Ciencias Sociales, de la Universidad de Puerto Rico (ncorrea@uprq').edu).

    A ndrs Davila Leyeren es doctor en Sociologa por la UPV/EHU y licenciado en Ciencias Polticas y Sociologa por la Universidad Complutense. Cuenta con el

  • XXVIII Nota sobre los autores

    ttulo propio de la Universidad Complutense en Praxis de la sociologa del consumo. Desarrolla actualmente su labor tanto docente como investigadora en la Universidad del Pas Vasco ([email protected]).

    C h ris t ian Ingo L enz D u n k e r es psicoanalista y prol'esor en el departamento de Psicologa Clnica de la Universidad de Sao Paulo (Brasil). Miembro de la Escuela del Campo Lacaniano. Autor de Lacan and the Clinic of Interpretation (Hacker, 1996) y de The Neurotic Claculus o f the Juisance (Escuta, 2002). Sus intereses de investigacin incluyen la poltica y el psicoanlisis, y la teora del sujeto en Lacan ([email protected]).

    M ario D om nguez Snchez-P nilla es doctor en Sociologa por la Universidad Complutense y licenciado en Ciencias Polticas y Sociologa, as como en Geografa e Historia, por esta universidad. Obtuvo un mster en Investigacin Social por el CIS y actualmente imparte docencia sobre cuestiones de teora sociolgica contempornea en la Universidad Complutense ([email protected]).

    Lucila F inkel es profesora en el departamento Sociologa IV (Metodologa de la Investigacin Social y Teora de la Comunicacin) de la Facultad de Ciencias Polticas y Sociologa de la Universidad Complutense. Licenciada en Sociologa (Universidad Complutense de Madrid, 1990), M aster o f Arts (MA) en Sociologa (Universidad de California, Los ngeles, UCLA, 1993) y diploma de estudios avanzados (DEA) (Universidad Complutense de Madrid, 2005) (Ifm- kel @cps.ucm.es).

    A ntonio A gustn G arc a es profesor en el departamento de Sociologa V de la Universidad Complutense de Madrid y lo fue anteriormente en el departamento de Sociologa y Poltica Social de la Universidad de Murcia. En sus trabajos aborda la construccin de las identidades de gnero masculinas y, desde esta perspectiva, investiga la violencia de gnero en parejas heterosexuales ([email protected]).

    ngel J . G o rd o Lpez es profesor en el departamento de Sociologa IV de la Universidad Complutense, miembro de la Unidad del Discurso (wwu'.discour- seunit.com) y coordinad

  • Nota sobre los autores XXIX

    lan P a rk e r es calcdrlico de Psicologa en la Unidad del Discurso, Universidad Metropolitana de Manchester (www.discourseunit.com). Entre sus ltimas publicaciones est Revolucin en Psicologa (de prxima aparicin en Catarata) ( [email protected]).

    Pilar Parra Contreras es profesora en el departamento de Sociologa IV de la Universidad Complutense. Ha participado en la realizacin del trabajo de campo de diferentes proyectos de investigacin I+D y en el informe de resultados, entre los que destaca el libro Gnero, ciudadana y sujeto poltico. Institu Universitari d Estudis de la Dona, 2002 (coord. Neus Campillo Iborra) (ppa- [email protected]).

    Joan Pujol es profesor de Psicologa Social en la Universidad Autnoma de Barcelona. Ha trabajado como profesor en la Universidad de Huddersfieid (Reino Unido) y realizado estancias de investigacin en la Universidad de Reading (Reino Unido). Su trabajo desanolla una perspectiva corporeizada de los fenmenos sociales tanto a nivel conceptual como metodolgico, con especial atencin a los procesos de gubernamentalidad ([email protected]).

    Araceli Serrano Pascual es licenciada y doctora en Sociologa por la Universidad Complutense (1989 y 1995, respectivamente). Profesora de Mtodos y Tcnicas de Investigacin Social de la Facultad de Sociologa por la misma universidad. Miembro del equipo docente del curso de postgrado Praxis de la sociologa del consumo. Lneas de reflexin e investigacin: desigualdad social y procesos de exclusin social y metodologa de la investigacin ([email protected]).

    Julia Varela es catedrtica de Sociologa en la Facultad de Ciencias de la Informacin de la Universidad Complutense. Entre sus ltimas publicaciones, en colaboracin con Fernando Alvarez-Ura, estn Sociologa, capita lism o y democracia (Ed. Morata), y M ateriales de sociologa del arte (de prxima aparicin en Siglo XXI) ([email protected]).

  • P A R T E

    GENEALOGIA Y SOCIOANALISIS EN LA INVESTIGACIN CUALITATIVA

  • i '-V Il

    '

  • C A P T U L O

    El mtodo genealgico: ejempllficacin a partir del anlisis sociolgico de la institucin manicomial

    Fernand lvarez-llra

    I n tr o d u c c i n

    La sociologa es la ciencia que estudia la formacin, la estructura y el cambio de las sociedades, es un saber que naci como alternativa a la economa poltica y a la sociedad de mercado, pero tambin como un observatorio de las instituciones sociales al servicio de la sociedad. La sociologa surgi, tras la Revolucin Irancesa, y tras el inicio de la revolucin industrial en Inglatena, en el marco de sociedades sujetas a transformaciones democrticas y a ricsgtis de involucin en el absolutismo, para prestar un servicio de objetivacin a los ciudacianos, es decir, un conocimiento que eventualmente podra servir para mejorar o trans'orniar las instituciones, porlo que la sociok)ga tuvo que formarse y desarrillarsc eti concoidancia con la historia: es una ciencia que estudia la historia del presente y que, a su vez, en cuanto cicncia, sufre transformaciones en el tianscurso de la historia. Adorno sealaba en el ltimo curso que imparti poco antes de su muerte que la consideracin histrica no es algo al margen de la sociologa, sino algo central en ella; y una de las diferencias esenciales entre una teora crtica de la sociedad, entre las cuales la teora marxista es prototpica, y la sociologa en sentido estrecha, tal como Habermas la ha criticado (...) , es justamente el papel decisivo que se asigna a la historia (A dok- N, 1996)

    Si comparamos las obras de los grandes socilogos clsicos con el grueso de las producciones de la sociologa occidental realizadas durame el siglo XX, comprobamos que una de las innovaciones fundamentales de la sociologa hegemnica norteameri-

    ' Hii csUis lecci unos Adorno se^ila que el caniinn de la crticu social, que hi sncinloga dominante pasa pni alio, debe buscarse j listatile tile en el carcier conslitutivo de Ifi historia para la sociedad {Ann no,

    194).

  • Estrafegiai y prcticas cualitativas de investigacin social

    L-ana, ptir no dccir hi principal, es el progresi\'o abandono del recurso a la historia. I-^esde el funcional isnio, pasando por la gran teora, el enipirisnio abstracto, la investigacin-accin, U)s anlisis multivariables o el marxismo analtico, el denominador comn de la mayor parte de los nuevos estilos sociolgicos de pensar implica la \'olalilizacin de las referencias a la historia. La mayor parte de los dalos obtenidos mediante tcnicas tanto cuantitativas como cualitativas suelen ser recogidos por los socilogos en la actualidad al margen de consideraciones histricas, pues tienden a privilegiar los anlisis de las estructuras en detrimento dcl cambio social en un espacio y un tiempi social circunscrito a la contemporaneidad, Peter Burke seal que repenlinamenle, alrededoidel ao 1920, antroplogos y socilogos rompieron con el pasado. Burke responsabiliza en buena medida a! funcionalismo de Bronislaw N4alinowski de esla luplura, pero la explicacin es sin duda ms compleja y requiere una explicacin sociolgica ms matizada ( B u r k e . 1987)

    Cmo. pt)r qu, a travs de t|u6 procesos se produjo la dcshislorizacin de la sociologa, es decir, porqu se produjo lo que el .socilogo NorbeH Elias calific como el retraimiento de los socilogos en el presente? Hemos internado avanzaj* una lnea de respuesta a esta cuestin en otro lugar ( l v a r e z - U r a y V a r i .a , 2X)4) En todo caso los efectos de renunciar a la hisloria se dejan sentir fuerlemenle en las producciones sociolgicas actuales, pues si no hay historia, si el presente de la vida social es contemplado al margen de la tensin existente entre el pasado y el futuro, si no hay cambio social, tampoco hay esperanza de superar el actual escenario neoliberal que se ha impuesto eji nuestras sociedades desde los aos ochenta, y que se presenta justamente a travs de uno de sus destacados abogados, Francis Fukuyama. como el fin de la historia.

    S o c io lo g a e h is to r ia

    En I 895 mile Durkhcim public Im s reglas dcl mioda sociolgico, un imprtame libro de metodologa en el que defina a la sociologa como la ciencia de las instituciones, de su gnesis y de su uncionamiento (Durkheim, 1981). Abiuidan las lecturas positivistas y funcional islas de la obra de Din khcim, y es frecuente encontrar en los manuales de teora sociolgica la acusacin de que el socilogo francs incurri constantemente en el sociologismo. Si los socilogos siguiesen ms de cerca los consejos melado lgicos de Durkhcim, leeran tas producciones sociolgicas, incluidas las del ]iropit> Din khcim y las propias, a la luz de la hisloria, y no como si se tratara de obras intemporales. En Lxis Reglas el socilogo francs presenta su forma de proceder, su niotlo de acceso a la objetividad cientfica, y para abordar los hechos

    - H c n u 'S in te n ta d o m o s t r a r q u e en t re la p in tu ra e u r o p e a dt.- f in a le s de) s ig lo x ix y el f u n c io n a l i s m o d e M a n o w 'sk i e x i s t i u n a c s p c f i e d e a f in id a d e lec t iv a (V arI I .A y i vak i : / . -U k1a . 2(K)H, C 'ap lu lu IV s t ib re A r t e y cu iu )c i i i i ien t0).' El anilisis de Elias sobre la tiesliislorizaein de la socio log a csti rceoyido eu el libro editado p o r V a - K!:i A (1 yy4)r Nnrht'n ('oiuk y poder. Madrid; La l'iijueia. piigs. 19.-23 1.

  • Captulo ] El mtodo genealgico: ejempllficacin...

    sociales como cosas, en .su niateriatidad dinmica, es tiecir, contemplando los lie- chos como vecuiies sociales, aboga poi el mtodo genlico. J>urklicim coincide con Karl Marx y Max Weber, entre otros grandes socilogos clsicos, en privilegiar el anlisis histrico como una va slida de acceso al anlisis del mundo social para internar comprender el presente. Aos ms larde, subray la importancia del reciirst) a la historia en el anlisis sociolgico de las instituciones: La institucin es un lodo coniplcjo forniado de partes. Hay que conocer estas partes, explicar cada una de ellas por separado, as como el modo mediante el cual llegaron a formar un conjunto. Para descubrir todo esto no basta con considerar la institucin en su forma acabada y actual. ya que en la medida en que estamos habituados a ella nos parecer ms bien simple, nn todo caso nada indica en la institucin dnde comienzan y dnde terminan los diferentes elementos de los que est formada. ( . . .) Es preciso im instrumento de anlisis para hacerlos visibles, y es la historia quien juega este papel. ( . . .) Adems, solo la historia permite explicar. En cfclo, explicar una institucin es dar cuenta de los elementos diversos que sirven para conformarla, mostrar sus causas y sus razones de ser ( ...) . El nico medio para llegar a saber cmo surgi cada uno de sus elementos es observndolos en el instante mismo en el que nacieron, asistiendo a su gnesis; ahora bien, esta gnesis tuvo liEgar en el pasado, y, por consiguiente. nicamente puede ser conocida por mediacin de la historia. ( . . . ) La sociologa es, por tanto, en gran medida un tipo de historia entendida de una determinada manera (DiiRKHKiM, 1998: ISV"*). DiiRKHi'iiM denomin al mtodo genealgico o gentico el mtodo de las variaciones concomitantes.

    La asociacin de la sociologa con la historia, tal y como la plan te aro ti KarI Marx, Max Weber y I-mile Durkheim, es decir, los tres grandes socilogtis clsicos, se quebr en el siglo xx con la hegemona de la sociologa norteamericana. Sin embargo un discpulo de E-imile Durkheim, Ferdinand Braudel, continuador de la Escuela de A n na les desarrollada por historiadores que se sr\ieron de categoras sociolgicas, como Lucien Febvre y Marc Bloch, lleg a escribir que no vea diferencia alguna entre la sociologa del aite y la historia dcl arte, entre la sociologa del trabajo y la historia del trabajo, entie la sociologa liiciaria y la histoi ia literaria, entre la historia religiosa ( . . . ) y la siciologa religiosa (Bkauui.l, 1990: 1 I S).

    En 1909 Marcel Mauss, siguiendo las propuestas metodolgicas de su to mile Oinkheim, dedic un captulo del libro sobre La onu iu a glosar el mtodo genealgico o gentico, y al igual que su to reclam para la sociologa el recurso a la historia a travs de tres pasos sucesivos; la definicin del objeto de estudio, la observacin del objeto de estudio, es decir, el anlisis de su gnesis y, en fin, la ex-

    * I1 litiio Lis rc^UtM dv mtuio y t>tro\ '.vc//m i n h r f /iloxfifa de tas cit-ncias sociales, ed itado por Santiago Cion/lez Noriega (Aliatiza. 1^48), con) i ene teMos siiciolfzieos ^ no n io s f ito s c o mo conliisiitnertie ta a t'iiHiidei el titulo dcl m ism o en los que Durklieini isocta l sociol;a con la hisloria: La concepcin malei ialisla de la historia ( 1897),

  • Estrategias y prcticas cualitativas de investigacin social

    plicLicitin lie sus iranslornt;ici(Mies hasui ci picsenle. Explicar es estalilecer entre los licu los un orden racional de carcter causal. La getiealoga trata juslaniente de nios- irar cmo se ha pasado de I on as ms ruduiienlarias a formas ms desarrolladas. Operamos as con una explieaeiti gentica. Hcmi>s de partir |ic.)r tanto del anlisis histrico de las formas ms elementales, para explicar cmo se pas a formas cada ve/, ms complejas, y as sucesivamente hasta llegar a las ms recientes. Mauss abog por la superioridad del mtodo genealgico o gentico sobre cualquier otro mtodo: la explicacin gentica ofrece ciertas ventajas. Sigue el orden de los hechos y, de este modo, deja menos posibilidades a la equivocacin. Por eso mismo hace ms (iifeiles las omisiones ya que uiii laguna es ima secuencia de l