estrategias para organizar el conocimiento

Upload: xjhonnyx-alva

Post on 20-Feb-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/24/2019 Estrategias Para Organizar El Conocimiento

    1/11

    ESTRATEGIAS PARA ORGANIZAR EL

    CONOCIMIENTO

    En un nivel ms estructurado que la construccin de

    signifcado el aprendizaje incluye la organizacin de lainormacin. Esto es, una vez que comprendes lo que estasexperimentando directa o indirectamente, tu siguiente intentoes hacer distinciones fnas entre los dierentes aspectos de lainormacin. Por ejemplo, como resultado de la generacin deuna analoga, podras construir un signifcado para lainormacin que lees en un li!ro de ciencias. "in em!argo,para sa!er !ien la inormacin para pasar una prue!a,pro!a!lemente tengas que ir un poco ms all u organizar la

    inormacin en paquetes ms detallados. #dentifcaras puntosimportantes, detalles de apoyo, etc. $na parte importante delas situaciones de aprendizaje %especialmente cuando lainormacin de!e conocerse en detalle&, es por lo tantoorganizar los contenidos en ciertas maneras que te permitanhacer distinciones entre los dierentes tipos.

    #dentifca los tipos especfcos de conocimiento declarativoimportantes para la leccin' En lugar de simplemente

    identifcar los (lemas generales) de una leccin, una t*cnicainstruccional +til es identifcar los tipos especfcos decontenidos importantes en las situaciones de aprendizaje omaneras especfcas de organizar los contenidos. continuacin descri!imos ocho tipos de conocimiento que seencuentran en los contenidos' hechos, secuencias temporales,relaciones causales, pro!lema - solucin, episodios,generalizaciones, principios y conceptos.

    o todos los otros tipos. Por ejemplo, el termino dictadurarepresenta un concepto. /ajo es, proesor o alumnos puedennarrar hechos acerca de los dictadores especfcos, redescausales acerca de cmo llego al poder alg+n dictador,episodios acerca de la vida de ciertos dictadores y principiosacerca de los dictadores. s este t*rmino dictadura, puedeser un paraguas general !ajo el cual ca!en todos los otros

  • 7/24/2019 Estrategias Para Organizar El Conocimiento

    2/11

    tipos de estructuras. 0tra caracterstica de los conceptos esque tienen un nivel sufcientemente general para que puedantener ejemplos'

    1a identifcacin de los hechos, las secuencias temporales, los

    pro!lemas - soluciones, los episodios, las generalizaciones, losprincipios y los conceptos importantes es una situacin deaprendizaje por lo general mejoraran la aectividad delaprendizaje de los alumnos simplemente porque t+, comoproesor, tendrs ms claridad acerca de los resultadosimportantes de la situacin de aprendizaje.

    $na t*cnica +til para identifcar la inormacin declarativaimportante en cada situacin de aprendizaje es ela!orar y

    responder preguntas que ayuden a enatizar esta inormacin.Provee a los alumnos con organizadores grfcos avanzados.ntes de que los alumnos sean expuestos al contenido atrav*s de experiencias directas o indirectas, podras decir,(2ientras ven este video, traten de organizar la inormacin!ajo el enca!ezado general %concepto& de dictadura).

    Provee a los alumnos preguntas especfcas para que lasrespondan antes y durante la situacin de aprendizaje. El

    preguntar es una t*cnica muy 3exi!le para resaltar laimportancia del conocimiento declarativo en una situacin deaprendizaje. "in em!argo, las preguntas de!en estarestructuradas explcitamente si van a resaltar tiposespecfcos de estructuras declarativas. Ejemplo'

    En lo que acabamos de estudiar, Hay trozos de informacin

    importantes acerca de personas, lugares, eventos y cosasespeccos?

    Hay eventos importantes que ocurran entre dos puntos en

    el tiempo? Hay causas y efectos importantes? Procesos importantes?

    u!les son los pasos? En lo que acabamos de estudiar, "ay problemas importantes

    con soluciones identicables?

  • 7/24/2019 Estrategias Para Organizar El Conocimiento

    3/11

    Provee a los alumnos con organizadores grfcos para losdierentes tipos de estructuras declarativas. 1os organizadoresgrfcos son manera visuales de representar los dierentestipos de estructuras de tipos de contenidos.

    CLASIFICACIONES Y FUNCIONES DE LASESTRATEGIAS DE ENSEANZA

    Funciones

    1as estrategias de ense4anza que el docente puede emplearcon la intencin de acilitar el aprendizaje signifcativo de losalumnos. 1uego de investigar, su eectividad al serintroducidas como apoyos en textos acad*micos as como enla dinmica de la ense4anza %exposicin, negociacin,discusin, etc.& ocurrida en la clase. 1as principalesestrategias de ense4anza son las siguientes'

    5 0!jetivos o propsitos del aprendizaje

    5 6es+menes5 #lustraciones5 0rganizadores previos5 Preguntas intercaladas5 Pistas tipogrfcas y discursivas5 nalogas5 2apas conceptuales y redes semnticas5 $so de estructuras textuales

    Encontrar en orma sintetizada, una !reve defnicin y

    conceptualizacin de dichas estrategias de ense4anza.

    0!jetivos Enunciado que esta!lece condiciones, tipo deactividad y orma de evaluacin del aprendizaje delalumno. 7eneracin de expectativas apropiadas enlos alumnos.

    6esumen "ntesis y a!straccin de la inormacin relevantede un discurso oral o escrito. Enatiza conceptosclave, principios, t*rminos y argumento central

  • 7/24/2019 Estrategias Para Organizar El Conocimiento

    4/11

    0rganizadorprevio

    #normacin de tipo introductorio y contextual. Esela!orado con un nivel superior de a!straccin,generalidad e inclusividad que la inormacin quese aprender. 8iende un puente cognitivo entre lainormacin nueva y la previa.

    #lustraciones6epresentacin visual de los conceptos, o!jetos osituaciones de una teora o tema especfco%otograas, di!ujos, esquemas, grfcas,dramatizaciones, etc*tera&.

    nalogas Proposicin que indica con una cosa o evento%concreto y amiliar& es semejante a otro%desconocido y a!stracto o complejo&.

    Preguntasintercaladas

    Preguntas insertadas en la situacin de ense4anzao en un texto.2antienen la atencin y avorecen la prctica, laretencin y la o!tencin de inormacin relevante

    2apasconceptuales

    6epresentacin grfca de esquemas de

    conocimiento %indican conceptos, proposiciones yexplicaciones&.

    $so deestructuras8extuales

    0rganizaciones retricas de un discurso oral oescrito, que in3uyen en su comprensin y recuerdo.

    9iversas estrategias de ense4anza pueden incluirse antespreinstruccionales&, durante %coinstruccionales& o despu*s

    posinstruccionales& de un contenido curricular especifco, yasea en un texto o en la dinmica del tra!ajo docente. En esesentido podemos hacer una primera clasifcacin de lasestrategias de ense4anza, !asndonos en su momento de usoy presentacin.

    1as estrategias preinstruccionales por lo general preparan yalertan al estudiante en relacin a qu* y cmo va a aprender%activacin de conocimientos y experiencias previas

    pertinentes& y le permiten u!icarse en el contexto delaprendizaje pertinente. lgunas de las estrategiaspreinstruccionales tpicas son' 1os o!jetivos y el organizadorprevio.

  • 7/24/2019 Estrategias Para Organizar El Conocimiento

    5/11

    1as estrategiascoinstruccionales apoyan loscontenidos curriculares duranteel proceso mismo de ense4anza

    o de la lectura del texto deense4anza. :u!ren uncionescomo las siguientes' deteccinde la inormacin principal;conceptualizacin decontenidos; delimitacin de laorganizacin, estructura einterrelaciones entre dichoscontenidos y mantenimiento de

    la atencin y motivacin. qupueden incluirse estrategias como' ilustraciones, redessemnticas, mapas conceptuales y analogas, entre otras.

    su vez, las estrategias posinstruccionales se presentandespu*s del contenido que se ha de aprender y permiten alalumno ormar una visin sint*tica, integradora e inclusocrtica del material. En otros casos le permiten valorar supropio aprendizaje. lgunas de las estrategias

    posinstruccionales ms reconocidas son' pos preguntasintercaladas, res+menes fnales, redes semnticas y mapasconceptuales.

    Estrategias para activar o generar! conoci"ientosprevios # para esta$%ecer e&pectativas a'ecua'asen %os a%u"nos(

    "on aquellas estrategias dirigidas a activar los conocimientosprevios de los alumnos o incluso a generarlos cuando no

    existan. En este grupo podemos incluir tam!i*n a aquellasotras que se concentran en el esclarecimiento de lasintenciones educativas que el proesor pretende lograr alt*rmino del ciclo o situacin educativa.

    1a activacin del conocimiento previo puede servir al proesoren un do!le sentido' para conocer lo que sa!en sus alumnos y

  • 7/24/2019 Estrategias Para Organizar El Conocimiento

    6/11

    para utilizar tal conocimiento como !ase para promovernuevos aprendizajes. Por ende, podramos decir que talesestrategias son principalmente de tipo preinstruccional, y serecomienda usarlas so!re todo al inicio de la clase.

    Ejemplos de ellas son' las pre interrogantes, la actividadgeneradora de inormacin previa %por ejemplo, lluvia deideas&, la enunciacin de o!jetivos, etc*tera. %:ooper, &

    Estrategias para orientar %a atenci)n 'e %osa%u"nos(

    8ales estrategias son aquellos recursos que el proesor o eldise4ador utiliza para ocalizar y mantener la atencin de losaprendices durante una sesin, discurso o texto. 1os procesosde atencin selectiva son actividades undamentales para eldesarrollo de cualquier acto de aprendizaje. En este sentido,de!en proponerse preerentemente como estrategias de tipocoinstruccional, dado que pueden aplicarse de maneracontinua para indicar a los alumnos so!re qu* puntos,conceptos o ideas de!en centrar sus procesos de atencin,codifcacin y aprendizaje. lgunas estrategias que puedenincluirse en este ru!ro son las siguientes' las preguntas

    insertadas, el uso de pistas o claves para explotar distintosndices estructurales del discurso 5ya sea oral o escrito5, y eluso de ilustraciones

    Estrategias para organi*ar %a in+or"aci)n ,ue se -a'e apren'er

    8ales estrategias permiten dar mayor contexto organizativo ala inormacin nueva que se aprender al representarla enorma grfca o escrita. Proporcionar una adecuada

    organizacin a la inormacin que se ha de aprender, como yahemos visto, mejora su signifcatividad lgica, y enconsecuencia, hace ms pro!a!le el aprendizaje signifcativode los alumnos. 2ayer %

  • 7/24/2019 Estrategias Para Organizar El Conocimiento

    7/11

    (conexiones internas). Estas estrategias pueden emplearseen los distintos momentos de la ense4anza. Podemos incluiren ellas a las de representacin visoespacial, como mapas, oredes semnticas, y a las de representacin lingAstica, como

    res+menes o cuadros sinpticosEstrategias para pro"over e% en%ace entre %osconoci"ientos previos # %a nueva in+or"aci)n ,uese -a 'e apren'er

    "on aquellas estrategias destinadas a crear o potenciarenlaces adecuados entre los conocimientos previos y lainormacin nueva que ha de aprenderse, asegurando con ellouna mayor signifcatividad de los aprendizajes logrados a este

    proceso de integracin entre lo (previo) y lo (nuevo) se ledenomina' construccin de (conexiones externas). Por lasrazones se4aladas, se recomienda utilizar tales estrategiasantes o durante la instruccin para lograr mejores resultadosen el aprendizaje. 1as estrategias tpicas de enlace entre lonuevo y lo previo son las de inspiracin aus!eliana' losorganizadores previos %comparativos y expositivos& y lasanalogas. 1as distintas estrategias de ense4anza que hemosdescrito pueden usarse simultneamente e incluso es posi!le

    hacer algunos h!ridos, seg+n el proesor lo considerenecesario. El uso de las estrategias depender del contenidode aprendizaje, de las tareas que de!ern realizar losalumnos, de las actividades didcticas eectuadas y de ciertascaractersticas de los aprendices %por ejemplo, nivel dedesarrollo, conocimientos previos, etc*tera&. Procedamos arevisar con cierto grado de detalle cada una de las estrategiasde ense4anza presentadas.

    CLASIFICACIONES DE LAS ESTRATEGIAS DEA.RENDIZA/E

    #ntentar una clasifcacin consensual v exhaustiva de lasestrategias de aprendizaje es una tarea dicil, dado que losdierentes autores las han a!ordado desde una gran variedadde enoques. 1as estrategias de aprendizaje pueden

  • 7/24/2019 Estrategias Para Organizar El Conocimiento

    8/11

    clasifcarse en uncin de qu* tan generales o especifcas son,del dominio del conocimiento al que se aplican, del tipo deaprendizaje que avorecen %asociacin o reestructuracin&, desu fnalidad, del tipo de t*cnicas particulares que conjuntan,

    etc*tera.#as estrategias de recirculacin de la informacin, seconsideran como las ms primitivas utilizadas por cualquieraprendiz. 9ichas estrategias suponen un procesamiento decarcter superfcial y son utilizadas para conseguir unaprendizaje ver!atim o Bal pie de la letraB de la inormacin.1a estrategia !sica es un repaso %acompa4ada en su ormams compleja con t*cnicas para apoyarlo&, el cual consiste enrepetir una y otra vez %recircular& la inormacin que se ha deaprender en la memoria de tra!ajo, hasta lograr esta!leceruna asociacin para luego integrarla en la memoria a largoplazo. 1as estrategias de repaso simple y complejo son +tilesespecialmente cuando los materiales que se ha de aprenderno poseen o tienen escasa signifcatividad lgica, o cuandotienen poca signifcatividad psicolgica para el aprendiz; dehecho puede decirse que son las estrategias !sicas para ellogro de aprendizajes repetitivos o memorsticos.

    1as estrategias de elaboracin suponen !sicamente integrary relacionar la nueva inormacin que ha de aprenderse conlos conocimientos previos pertinentes. Pueden ser!sicamente de dos tipos' simple y compleja; la distincinentre am!as radica en el nivel de proundidad con que seesta!lezca la integracin.

    1as estrategias de organizacin de la inormacin permitenhacer una reorganizacin constructiva de la inormacin que

    ha de aprenderse. 2ediante el uso de dichas estrategias esposi!le organizar, agrupar o clasifcar la inormacin, con laintencin de lograr una representacin correcta de lainormacin, explotando ya sea las relaciones posi!les entredistintas partes de la inormacin y- o las relaciones entre lainormacin que se ha de aprender y las ormas deorganizacin esquemtica internalizadas por el aprendiz.

  • 7/24/2019 Estrategias Para Organizar El Conocimiento

    9/11

    8anto en las estrategias de ela!oracin como en las deorganizacin, la idea undamental no es simplementereproducir la inormacin aprendida, sino ir ms all, con laela!oracin u organizacin del contenido; esto es,

    descu!riendo y construyendo signifcados para encontrarsentido en la inormacin. Esta mayor implicacin cognitiva yaectiva del aprendiz, a su vez, permite una retencin mayorque la producida por las estrategias de recirculacin antescomentadas. Es necesario se4alar que estas estrategiaspueden aplicarse slo si el material proporcionado alestudiante tiene un mnimo de signifcatividad lgica ypsicolgica.

  • 7/24/2019 Estrategias Para Organizar El Conocimiento

    10/11

  • 7/24/2019 Estrategias Para Organizar El Conocimiento

    11/11

    0i$%iogra+1a

    #a gua $ Hilda %ingermann, &'('

    estrategias docentes para un aprendiza)e

    signicativo * %rida +iaz arriga, (--- Estrategias +ocentes $ .erardo Hern!ndez /o)as,

    &''&