estrategias metodológicas escritura word

Upload: alejo-aliaga

Post on 05-Jul-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/16/2019 Estrategias Metodológicas Escritura Word

    1/2

    DIARIO DEL ESCRITOR

    El Diario del escritor es una interesante y entretenida idea que provee las condicionesnecesarias para que los estudiantes se transformen en escritores exitosos. ueremos quela escritura se transforme en parte inte!ral de la vida de nuestros estudiantes" sa#emosque es necesario que para que sean #uenos lectores de#en leer frecuentemente pero no

    #asta con que lo $a!an solo en la “$ora de lectura”" ¡queremos que lean todo el tiempo%

    Lo mismo ocurre con la escritura. ueremos que nuestros niños&as se vean a símismos

    como escritores y el diario del escritor pueda ayudar con esto. 'n niño&a que lleva consi!o

    el diario del escritor puede empe(ar a vivir como uno" poniendo atención a las cosas quele ocurren" escuc$ando" recolectando" ima!inando" )u!ando con el len!ua)e" y sintiendo elplacer de poner el mundo en sus propias pala#ras. * como el diario del escritor estransporta#le" permite e incentiva a los estudiantes a escri#ir no solo durante la clase de

    len!ua)e o el taller de escritura" sino todo el tiempo" y en cada $ora del día.

    LL'+IA DE IDEAS

    Esta estrate!ia es una forma concreta de poner en marc$a la primera etapa del proceso

    de la escritura, la pre-escritura. La lluvia de ideas ayudar áal escritor a !enerar y or!ani(ar sus ideas antes de empe(ar a escri#ir el #orrador.

    'SADO T'S SETIDOS

    Esta estrate!ia es una forma concreta de poner en marc$a la primera etapa del proceso

    de la escritura, la pre-escritura. La descripción de imá!enes a partir de los sentidos" deforma que los estudiantes tradu(can lo que sus sentidos les entre!an al len!ua)e escrito/

    a su ve( los ayudar áa !enerar ideas que los apoyar áen la creación de un primer #orrador.

     ADI+IA0AS

    Esta estrate!ia #usca ayudar a los estudiantes a !enerar textos descriptivos a partir del

    uso de imá!enes. Se #usca tam#ién que ellos sean capaces de participar en la revisión

    de los textos de sus compañeros y puedan de esta manera su!erir me)oras. 1ediante

    esta estrate!ia se espera además que los alumnos se den cuenta de la importancia de

    que la forma en la cual sus textos están escritos le otor!a mayor o menor claridad al

    mensa)e que #uscan transmitir.

    ESCRI2IEDO 3ARA LA CO13RESIÓ

    En la si!uiente estrate!ia se utili(a la escritura como medio de comunicación para dar a

    conocer los contenidos tra#a)ados en otras asi!naturas. La meta es la comprensión del

    conocimiento. El texto de esta forma no es una finalidad en sí" sino que se puede tra#a)ar como una $erramienta que apoya en el estudio de otras asi!naturas.

    ESCRIT'RA ITERACTI+A

  • 8/16/2019 Estrategias Metodológicas Escritura Word

    2/2

    La Escritura Interactiva como lo dice su nom#re es interactiva ya que participan el docentey los estudiantes en forma con)unta. El docente modela y ayuda a los estudiantes aescri#ir un producto que es revisado en con)unto como !rupo. En la Escritura Interactiva el

    docente y los estudiantes crean el texto y comparten el lápi(" plumón o ti(a para escri#ir.

    1OTAÑ A ARRATI+A

    En esta estrate!ia los estudiantes escri#en un texto narrativo identificando inicio"

    desarrollo y final. 3ara esto se utili(a el di#u)o de una montaña de fondo que muestra elinicio por una ladera al costado i(quierdo" el desarrollo en la cima y el desenlace al ladoderec$o. Esta estrate!ia permite a los estudiantes centrarse en la estructura de los textos

    narrativos asícomo tam#ién consolidar aspectos como la consciencia de lo impreso"resaltando la direccionalidad de la escritura y lectura.

    1'RO DE RECADOS

    En la enseñan(a de la escritura es importante que los estudiantes puedan e)ercitarse deforma frecuente en un contexto cotidiano y que ten!a un propósito. El docente de#e

    #uscar que los niños y niñas se encuentren inmersos en am#ientes letrados en formaconstante.

    El proceso de alfa#eti(ación les a#re las puertas para ser más participes del mundo que

    los rodea y les da más $erramientas de comunicación. Tener un propósito y destinatario

    cercano es una motivación en sí" el tra#a)ar desde este deseo en la sala va apoyando a

    los estudiantes en su tarea de acercarse cada ve( más a la escritura.

    1'RO DE 3ALA2RAS

    Es una colección de pala#ras que estáexpuesta en la sala de forma permanente y visi#le.Es una $erramienta para ser tra#a)ada en muc$as ocasiones. Se puede tra#a)ar condistintas colecciones de pala#ras como por e)emplo voca#ulario nuevo relacionado con

    una unidad. En esta estrate!ia específica proponemos tra#a)ar con ad)etivos.

    Los muros de pala#ras presentan #eneficios en cuánto son una referencia presente para

    que los estudiantes usen durante sus actividades de lectura y escritura" otor!ándoles

    mayor independencia en el tra#a)o diario de éstas actividades. Les entre!a una crecientefuente de voca#ulario.