estrategias enseñana aprendiaje

16
ESTRATEGIAS ENSEÑANA-APRENDIAJE Estrategias para indagar el conocimiento A distancia

Upload: jesus-alonso-massa

Post on 25-Jun-2015

2.904 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

estrategias de enseñanza-aprendizaje

TRANSCRIPT

  • 1. ESTRATEGIAS ENSEANA-APRENDIAJEA distanciaEstrategias para indagar el conocimiento

2. CONTENIDO Qu es una estrategia enseana-aprendiaje? contenido Estrategias para indagar Importancia Lluvia de ideas Preguntas Preguntas gua Preguntas literales Preguntas exploratorias SQA RA-P-RP conclusin 3. QU ES UNA ESTRATEGIA ENSEANA-APRENDIAJE? Las estrategias de enseanza-aprendizaje soninstrumentos de los que se vale el docente paracontribuir a la implementacin y el desarrollo de lascompetencias de los estudiantes.En el caso de la educacin a distancia, estasdeben ser bien delimitadas y utilizadas por elprofesor , con el fin de lograr un aprendizajesignificativo y de utilidad para le alumno. 4. ESTRATEGIAS PARA INDAGAR Existen varios tipos de estrategias de enseana-aprendiaje; sin embargo nos enfocaremos enlas de indagacin. Estas son el punto de partida del docente paraguiar su practica educativa. Las estrategias para indagar en losconocimientos previos que contribuyen a iniciarlas actividades en secuencia didctica. Son unrecurso para la organizacin grafica de losconocimientos previos. 5. IMPORTANCIA El aprendizaje significativo se favorece con lospuentes cognitivos entre lo que el sujeto ya conocey lo que necesita conocer para asimilarsignificativamente los nuevos conocimientos. Estos puentes constituyen los organizadoresprevios, es decir, conceptos, ideas inciales ymaterial introductorio, los cuales se presentancomo marco de referencia de los nuevos conceptosy relaciones. 6. TIPOS DE ESTRATEGIAS 7. LLUVIA DE IDEAS Es una estrategia grupal que permite indagar uobtener informacin acerca de lo que un grupoconoce sobre un tema determinado. Es adecuada para generar ideas acerca de untema especifico o dar solucin a un problema. En la educacin a distancia la estrategia esparecida, el profesor se limita a leer e interpretarlas palabras o conceptos; los alumnos debenescribir sus opiniones en un blog o pagina y luegocrear un concepto a base de las opiniones opalabras clave del grupo. 8. LLUVIA DE IDEAScomo se realiza? Se parte de una pregunta central acerca de untema, una situacin o un problema, en este casocon participacin escrita. se exponen ideas, pero no se ahonda enjustificaciones ni en su fundamento. Tiempo: 15 min. Aproximadamente. El profesor cumplir la funcin de moderador. Las ideas se analizan, valoran y organizan deacuerdo con la pregunta central. Crear una sntesis o concepto como mtodo deevaluacin. 9. PREGUNTAS Constituyen cuestionamientos que impulsan lacomprensin en diversos campos del saber. Son un importante instrumento para desarrollar elpensamiento crtico. Existen 2 tipos de pregunta: Limitadas o simples Amplias o complejas Las clases se pueden enriquecer a travs delplanteamiento de preguntas, ya sea para recuperarconocimientos previos de los alumnos, suscitar elinters y, o para generar la comprensin de un tema. 10. PREGUNTAS GUA Las preguntas gua son una estrategia que nospermite esclarecer el tema, delimitarlo e ir al puntoclave que el profesor necesita. como se aplican a distancia? Elegir un tema en especfico. Delimitar las preguntas. Proporcionrselas a los alumnos. Establecer forma y tiempo de entrega. Calificar subjetivamente. 11. PREGUNTAS LITERALES Estas hacen referencia a ideas, datos y conceptosque aparecen directamente expresados en unlibro, un capitulo, un articulo o algn otrodocumento implican respuestas que incluyen todas las ideasimportantes expresadas en el texto. que generalmente empiezan con los pronombresinterrogativos: qu, cmo, cundo, dnde; oacciones a realizar: explica, muestra, define 12. PREGUNTAS LITERALES Cmo se utiliza a distancia? El docente a distancia tiene la gran desventaja deno saber si sus alumnos estn aprendiendo ohaciendo correctamente sus tareas; as que estetipo de preguntas son mas eficientes haciendolasdentro de un chat o un foro; en donde se aseguraque el alumno sabe de los autores y domina eltema. 13. PREGUNTAS EXPLORATORIAS Son cuestionamientos que se refieren a lossignificados, las implicaciones y los propiosintereses despertados. Pueden iniciarse as: Que significa...? Como se relaciona con...? Que sucede si yo cambio...? Que mas se requiere aprender sobre...? En la educacin a distancia se utiliza mas dealumno a profesor para resolver dudas. 14. SQA Que Se Que Quiero Saber Que Aprend Nos ayuda a Informarle Motivar elacerca de sus saber losestudio, saber intereses yconocimientoslos intereses que necesidades deprevios deltiene sobre el un tema; hacealumno tema y a dondela informacin quiere llegar. divertida y didctica 15. RA-P-RPRespuesta anteriorConocimientos previos acerca del tema.Pregunta se plantean preguntas inciales del tema Punto de partida del tema.Respuesta posterior despues del analisis de la informacion leida uobservada se responde las preguntas inciales. 16. LAS ESTRATEGIAS DE INDAGACIN NOSAYUDAN A SABER EL NIVEL EDUCATIVOQUE TIENE EL GRUPO, COMO MANEJARLOY EL PUNTO DE PARTIDA DE NUESTRAUNIDAD; EXISTEN VARIAS DE ELLAS Y DEPUEDEN ADAPTAR A UN SISTEMA DEEDUCACIN A DISTANCIA, LO CUALLOGRA UN AMBIENTE DIDCTICO Y FCILDE MANEJAR. conclusin