estrategias de comunicacion del rea

11
ESTRATEGIAS DE ESTRATEGIAS DE COMUNICACIÓN PARA EL COMUNICACIÓN PARA EL DESCUBRIMIENTO Y USO DE DESCUBRIMIENTO Y USO DE RECURSOS EDUCATIVOS RECURSOS EDUCATIVOS ABIERTOS ABIERTOS POR: LIC. DORIS CABALLERO POR: LIC. DORIS CABALLERO EST. DE POSTGRADO EN DOCENCIA SUPERIOR COLUMBUS EST. DE POSTGRADO EN DOCENCIA SUPERIOR COLUMBUS UNIVERSITY UNIVERSITY

Upload: karina1421

Post on 07-Jul-2015

91 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: ESTRATEGIAS DE COMUNICACION DEL REA

ESTRATEGIAS DE ESTRATEGIAS DE COMUNICACIÓN PARA EL COMUNICACIÓN PARA EL

DESCUBRIMIENTO Y USO DE DESCUBRIMIENTO Y USO DE RECURSOS EDUCATIVOS RECURSOS EDUCATIVOS

ABIERTOSABIERTOS POR: LIC. DORIS CABALLEROPOR: LIC. DORIS CABALLERO

EST. DE POSTGRADO EN DOCENCIA SUPERIOR COLUMBUS EST. DE POSTGRADO EN DOCENCIA SUPERIOR COLUMBUS UNIVERSITYUNIVERSITY

Page 2: ESTRATEGIAS DE COMUNICACION DEL REA

INTRODUCCIONINTRODUCCION

La transformación social, cultural, económica y La transformación social, cultural, económica y tecnológica que ha sufrido el mundo en la era de tecnológica que ha sufrido el mundo en la era de la globalización no excluye a los sistemas la globalización no excluye a los sistemas educativos. educativos.

Precisamente, el uso de la tecnología ha sido una Precisamente, el uso de la tecnología ha sido una estrategia escolar para enfrentar estos estrategia escolar para enfrentar estos

vertiginosos cambios.vertiginosos cambios. Las instituciones ofrecen a sus alumnos Las instituciones ofrecen a sus alumnos

computadoras y acceso a la red como computadoras y acceso a la red como herramientas de aprendizaje.herramientas de aprendizaje.

Se modifica el concepto de escuela como único Se modifica el concepto de escuela como único canal del saber, después, el profesor como canal del saber, después, el profesor como protagonista de la enseñanza y, finalmente, el protagonista de la enseñanza y, finalmente, el libro de texto como única fuente de estudio.libro de texto como única fuente de estudio.

Page 3: ESTRATEGIAS DE COMUNICACION DEL REA

•Las bibliotecas cedieron espacio a los portales y cualquiera que se conecte a Internet posee una fuente de datos incalculables. Sin embargo, la cantidad de recursos no garantiza su calidad.

• Un gran número de profesores y alumnos aún no reconocen el término Recursos Educativos Abiertos (REA) y cuando necesitan información recurren a buscadores comunes sin reparar en la autenticidad de los datos, el prestigio del proveedor y del autor.

• Por tanto, es indispensable que el Movimiento Educativo Abierto traspase fronteras de ciertas instituciones y grados académicos y cobre mayor importancia.

Page 4: ESTRATEGIAS DE COMUNICACION DEL REA

HISTORIAHISTORIA El Movimiento Educativo Abierto surgió a principios de la El Movimiento Educativo Abierto surgió a principios de la década pasada, con la premisa de compartir la informacióndécada pasada, con la premisa de compartir la información para disminuir la brecha entre las comunidades con acceso para disminuir la brecha entre las comunidades con acceso

a información y aquellas con mayores dificultades para ello. a información y aquellas con mayores dificultades para ello.

Aparecieron universidades en Estados Unidos, como el Aparecieron universidades en Estados Unidos, como el Massachusetts Institute of Technology (MIT), quienesMassachusetts Institute of Technology (MIT), quienes ofrecieron sus programas de estudio a través de Internet ofrecieron sus programas de estudio a través de Internet

concon la característica de libertad de uso, a lo que se le llamó el la característica de libertad de uso, a lo que se le llamó el OpenCourseware. OpenCourseware. se dio paso a la creación del movimiento abierto, siendo se dio paso a la creación del movimiento abierto, siendo

una de sus manifestaciones los Recursos Educativos una de sus manifestaciones los Recursos Educativos Abiertos (REA) y que se caracterizan por ofrecer materiales Abiertos (REA) y que se caracterizan por ofrecer materiales digitalizados de forma libre y abierta a educadores, digitalizados de forma libre y abierta a educadores, estudiantes y autodidactas para utilizar y re-utilizar en la estudiantes y autodidactas para utilizar y re-utilizar en la enseñanza, el aprendizaje y la investigación enseñanza, el aprendizaje y la investigación

(UNESCO, 2002)(UNESCO, 2002)

Page 5: ESTRATEGIAS DE COMUNICACION DEL REA

MOVIMIENTO EDUCATIVO ABIERTOMOVIMIENTO EDUCATIVO ABIERTO

Democratización del conocimientoDemocratización del conocimiento

es un fenómeno que se ha venido desarrollando y analizando, es un fenómeno que se ha venido desarrollando y analizando, principalmente en los países europeos y en Estados Unidos, no así principalmente en los países europeos y en Estados Unidos, no así en los países emergentes, como es el caso de México y de los en los países emergentes, como es el caso de México y de los países de Latinoamérica.países de Latinoamérica.

Importante para nuestros países el poder contar con materiales, Importante para nuestros países el poder contar con materiales, cursos, recursos de gran calidad.cursos, recursos de gran calidad.

Alta relevancia para trabajar en esta temática y así lo han entendido Alta relevancia para trabajar en esta temática y así lo han entendido académicos e investigadores. académicos e investigadores.

Enfoque en conocimiento, en el área de libre accesoEnfoque en conocimiento, en el área de libre acceso

Utilizado como un medio de ayuda en los esfuerzos de la educación Utilizado como un medio de ayuda en los esfuerzos de la educación para la justicia social.para la justicia social.

Page 6: ESTRATEGIAS DE COMUNICACION DEL REA

CARACTERISTICAS DE LOSCARACTERISTICAS DE LOS REA REA

Los REA no deben ser vistos sólo como información gratis de internet, sino como recursos de calidad con respaldo académico; sin restricciones de uso; sin requerimientos de software especiales.

instituciones de prestigio han recolectado cubriendo varios campos de estudio. Estos esfuerzos se ven consumados en repositorios de universidades que han elaborado catálogos de REA como el Temoa, del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), que ofrece las ventajas de cualquier repositorio permitiendo la interacción entre profesionales de la educación para compartir experiencias sobre la aplicación de estos REA en el aula.

Esta carencia en la labor docente, sobre la calidad de la información de internet, justifica el problema de investigación.

Según Sandín (2003) se debía evitar que fuera general, superficial

o técnico dirigiendo el enfoque, no sólo a la producción de conocimiento, sino a la transformación de la práctica.

Page 7: ESTRATEGIAS DE COMUNICACION DEL REA

INVSTIGACION REALIZADA SOBRE LOS REAINVSTIGACION REALIZADA SOBRE LOS REA

TITULO: ¿qué estrategias de comunicación se pueden usar para potenciar el uso de REA en un ambiente de enseñanza innovador?

objetivo general: el analizar diversos procesos de comunicación para fomentar el uso de REA en la enseñanza, con el fin de describir estrategias que ayuden a los profesores a descubrir y usar estos materiales en el nivel de secundaria, en una institución privada en la zona conurbana sur de Guadalajara (México).

objetivos específicos: 1) Reconocer procesos de comunicación institucional para fomentar el uso de REA en la práctica docente. 2) Innovar los procesos de enseñanza con el uso de REA obtenidos

del Temoa. 3) Proponer estrategias para un mayor impacto en el

uso de REA en clases de secundaria.

Page 8: ESTRATEGIAS DE COMUNICACION DEL REA

BENEFICIOS PROPUESTOS DE LA INVESTIGACIONBENEFICIOS PROPUESTOS DE LA INVESTIGACION

Describir estrategias que ayuden a los profesores a descubrir y usar estos materiales en el nivel de secundaria en una escuela privada.

Se buscó identificar estrategias de comunicación institucional que difundieran las ventajas del Temoa impactando, inmediatamente, la práctica docente y beneficiando a los alumnos .

Aprendizaje de forma diferente, usando internet pero respetando derechos de autor, cambiando radicalmente la clase al prestar mayor atención y tomar un rol participativo.

Esta situación ponía al descubierto un conflicto en el trabajo pedagógico ya que, según Sandín (2003), los problemas educativos son en la medida en que afectan la práctica cotidiana del profesorado y tienen repercusión en el proceso de aprendizaje del alumnado.

Page 9: ESTRATEGIAS DE COMUNICACION DEL REA

RESULTADOSRESULTADOS

Los resultados se dieron en base a tres categorías e indicadoresLos resultados se dieron en base a tres categorías e indicadores

Proceso de comunicación institucional (indicadores: estrategia de Proceso de comunicación institucional (indicadores: estrategia de comunicación interna, tipos de comunicación, comunicación comunicación interna, tipos de comunicación, comunicación efectiva)efectiva)

Uso de REA (concepto de REA, ventajas y beneficios del uso de Uso de REA (concepto de REA, ventajas y beneficios del uso de REA, Repositorios.)REA, Repositorios.)

Ambiente de enseñanza innovador (uso de tecnología en el Ambiente de enseñanza innovador (uso de tecnología en el proceso de enseñanza, ventajas del uso de REA en ambiente proceso de enseñanza, ventajas del uso de REA en ambiente escolar, roles del prof. Y alumno en el manejo de la TIC en el escolar, roles del prof. Y alumno en el manejo de la TIC en el aula)aula)

Page 10: ESTRATEGIAS DE COMUNICACION DEL REA

conclusionesconclusiones

Como estrategia se deben considerar el uso de la comunicación interpersonal, el uso de memorándums por escrito y el empleo del correo electrónico, por ser los medios utilizados con mayor frecuencia.

Otros elementos estratégicos destacados en los resultados fueron: la motivación, ya que tener claros los beneficios genera mayor participación; el liderazgo, que dirija la implementación; la presencia de agentes de cambio que detonen mejoras educativas; y las actitudes de los docentes ante las innovaciones para contrarrestar ciertas creencias negativas.

En definitiva, un plan de comunicación permite difundir la innovación de manera estratégica diseñándolo de acuerdo al público, seleccionando medios y utilizando motivación, liderazgo, clima positivo y el profesor como agente de cambio. El uso de REA es un concepto novedoso que aún en ambientes de enseñanza innovadores es desconocido por lo que deben emplearse estrategias de comunicación que potencien su uso. El reto es compartir y difundir

Page 11: ESTRATEGIAS DE COMUNICACION DEL REA

GRACIAS POR SU GRACIAS POR SU ATENCIONATENCION