estrategias de aprovechamiento, valorizaciÓn y manejo de residuos en el distrito capital

17

Click here to load reader

Upload: anlael-shadow

Post on 04-Jul-2015

6.150 views

Category:

Education


4 download

DESCRIPTION

http://camara.ccb.org.co/documentos/1940_Rueda_Negocios_Residuos_092607.ppt

TRANSCRIPT

Page 1: ESTRATEGIAS DE APROVECHAMIENTO, VALORIZACIÓN Y MANEJO DE RESIDUOS EN EL DISTRITO CAPITAL

SECRETARÍA DISTRITAL DE AMBIENTE - SDA

ESTRATEGIAS DE APROVECHAMIENTO, VALORIZACIÓN Y MANEJO DE RESIDUOS EN

EL DISTRITO CAPITAL

Page 2: ESTRATEGIAS DE APROVECHAMIENTO, VALORIZACIÓN Y MANEJO DE RESIDUOS EN EL DISTRITO CAPITAL

GESTIÓN DE RESIDUOS

- El Distrito cuenta con empresas licenciadas para el manejo de los siguientes residuos peligrosos:- Residuos impregnados con aceites lubricantes

- Aceites usados

- Solventes usados

- Manejo de PCB’s y de bombillas de Mercurio y Sodio.

- Baterías de plomo ácido- pilas - lodos hidrocarburados – borras hidrocarburadas

- Residuos hospitalarios, industriales o domésticos (sólidos, líquidos y pastosos)

Page 3: ESTRATEGIAS DE APROVECHAMIENTO, VALORIZACIÓN Y MANEJO DE RESIDUOS EN EL DISTRITO CAPITAL

GESTIÓN DE RESIDUOS

• Durante el 2006 se gestionaron 205 toneladas de residuos impregnados con aceites lubricantes, como son filtros usados y recipientes plásticos y aproximadamente 42 toneladas de residuos con Bifenilos policlorados - PCB’s y de bombillas de Mercurio y Sodio

42

205

0

50

100

150

200

250

PCB´S Y BOMBILLAS DEMERCURIO

RESIDUOS IMPREGNADOSCON ACEITES LUBRICANTES

Manejo de RESPEL – Toneladas

Page 4: ESTRATEGIAS DE APROVECHAMIENTO, VALORIZACIÓN Y MANEJO DE RESIDUOS EN EL DISTRITO CAPITAL

GESTIÓN DE RESIDUOS• Durante el primer semestre del 2007 se gestionaron 300 toneladas

de solventes y aproximadamente 33 toneladas de residuos con Bifenilos policlorados - PCB’s y de bombillas de Mercurio y Sodio.

33

300

0

50

100

150

200

250

300

PCB´S Y BOMBILLAS DEMERCURIO

SOLVENTES

Manejo de RESPEL – Toneladas

Page 5: ESTRATEGIAS DE APROVECHAMIENTO, VALORIZACIÓN Y MANEJO DE RESIDUOS EN EL DISTRITO CAPITAL

Gestión en Aceites Usados• De igual manera, se realiza seguimiento y control a la cadena de

aceites usados dentro de la cual, para el año 2006 se hizo seguimiento 2.534.824 galones generados, actividades desarrolladas en el marco de la resolución 1188 de 2003, En el mismo sentido, se han gestionado en los primeros seis meses del 2007, 1.388.433 galones de aceites usados.

Seguimiento al manejo de Aceites Usados (galones)

1.447.3011.846.186

2.535.074

0

500.000

1.000.000

1.500.000

2.000.000

2.500.000

3.000.000

AÑO 2004 AÑO 2005 AÑO 2006

Fuente: Grupo de Hidrocarburos 2007- SDA.

Page 6: ESTRATEGIAS DE APROVECHAMIENTO, VALORIZACIÓN Y MANEJO DE RESIDUOS EN EL DISTRITO CAPITAL

Gestión en Residuos Hospitalarias

• Desde Diciembre del 2006, se están manejando en promedio 540 toneladas/mes de residuos Corto punzantes y Biosanitarios los cuales después de su tratamiento (autoclave) reducen su volumen en un 40 %

• En promedio 90 toneladas/mes de residuos Anatomopatológicos y de Animales de los cuales quedan en promedio 7 toneladas/mes de ceniza después de la incineración

Page 7: ESTRATEGIAS DE APROVECHAMIENTO, VALORIZACIÓN Y MANEJO DE RESIDUOS EN EL DISTRITO CAPITAL

GESTIÓN DE RESIDUOS- Se inició la formulación de un acuerdo para la Gestión Integral de

líquidos de revelado.

- El 21 de junio de 2007 inicio la consultoría para realizar un estudio que determine los residuos peligrosos de manejo prioritario en Bogotá e identifique los generadores prioritarios y elabore el diseño del plan de implementación correspondiente. Se han desarrollado los siguientes criterios de priorización

1. Peligrosidad de los residuos

2. Cantidades generadas

3. Cercanía a la comunidad

4. Sensibilidad ambiental

5. Numero de generadores

6. Oferta de servicios

Page 8: ESTRATEGIAS DE APROVECHAMIENTO, VALORIZACIÓN Y MANEJO DE RESIDUOS EN EL DISTRITO CAPITAL

GESTIÓN DE RESIDUOS

- El 29 de agosto de 2007 se lanzo la mesa Distrital de residuos peligrosos entre la SDA, UAESP, DPAE y SDS, mediante la firma de un acuerdo de voluntades, en la cual se han planteado los siguientes objetivo a diciembre de 2007 – Orientar de forma concertada las acciones de las entidades distritales

relacionadas con los RESPEL– Promover la investigación y capacitación en temas relacionados con

RESPEL – Promover en los sectores productivos la formulación e implementación

de Planes de Gestión Integral de Residuos Peligrosos– Promover el intercambio de información de los generadores RESPEL,

incorporando cantidades y característica de peligrosidad

Page 9: ESTRATEGIAS DE APROVECHAMIENTO, VALORIZACIÓN Y MANEJO DE RESIDUOS EN EL DISTRITO CAPITAL

GESTIÓN DE RESIDUOS

– Promover la reglamentación y normativa pertinente en temas prioritarios como la caracterización, el transporte, el aprovechamiento y la disposición de RESPEL

– Participar en las tareas relacionadas con la consolidación de la estrategia de gestión integral de residuos peligrosos para el Distrito

– Iniciar la conformación de una base de datos sobre gestión de residuos peligrosos

- Se firmo el convenio marco Interadministrativo 03 de 2007 entre la SDA y la UAESP, el cual tiene como propósito unir esfuerzos y coordinar actividades entre las entidades para la adecuada gestión

integral de residuos peligrosos en el Distrito Capital.

Page 10: ESTRATEGIAS DE APROVECHAMIENTO, VALORIZACIÓN Y MANEJO DE RESIDUOS EN EL DISTRITO CAPITAL

VENTANILLA DE ASISTENCIA TÉCNICA AMBIENTAL ACERCAR Industria y Transporte

• Este programa apoya a las MiPyMes de la Ciudad con el fin de mejorar su gestión ambiental y productividad a través de herramientas de producción más limpia, Promoviendo una Estrategia Ambiental Preventiva e integrada a los procesos productivos, productos y servicios aumentando la productividad de las MiPyMes, para mejorar la calidad ambiental del Distrito Capital, generando condiciones favorables para un Desarrollo Humano Sostenible.

Page 11: ESTRATEGIAS DE APROVECHAMIENTO, VALORIZACIÓN Y MANEJO DE RESIDUOS EN EL DISTRITO CAPITAL

BOLSA DE RESIDUOS Y SUBPRODUCTOS INDUSTRIALES – BORSI BOGOTÁ

ACERCARACERCAR opera BORSI opera BORSI

• La Bolsa de Residuos Industriales BORSI es un mecanismo creado por el Centro Nacional de Producción Mas Limpia, en convenio con la Secretaría Distrital de Ambiente - SDA y operado a través de su programa ACERCAR. BORSI, tiene como fin, fomentar el intercambio de residuos y subproductos industriales, mediante transacciones de compra-venta entre demandantes y oferentes a través de la recuperación, reciclaje e introducción de dichos materiales a las cadenas productivas; aprovechando y valorizando los residuos y de esta manera facilitar el contacto entre las partes interesadas.

Page 12: ESTRATEGIAS DE APROVECHAMIENTO, VALORIZACIÓN Y MANEJO DE RESIDUOS EN EL DISTRITO CAPITAL

Cómo funciona BORSI?

OFERTA DE RESIDUOS Y/O SUBPRODUCTOS

(Generadores)

DEMANDA DE RESIDUOS Y/O SUBPRODUCTOS

(consumidores, gestores)

CONTACTO ENTRE LAS PARTES

NEGOCIACIÓN DE RESIDUOS Y/O SUBPRODUCTOS

EMPRESA PRODUCE RESIDUOS

EMPRESA REQUIERE INSUMOS

ANUNCIOSBORSI

Page 13: ESTRATEGIAS DE APROVECHAMIENTO, VALORIZACIÓN Y MANEJO DE RESIDUOS EN EL DISTRITO CAPITAL

Qué se puede negociar en BORSI?

Residuos

Materias primas obsoletas

Subproductos

Equipos o repuestos excedentes

Aceites, Grasas,Ceras

Retales de cuero,tela

Caucho (llantas,rebaba)

AlimentosEstibas, Aserrín,viruta, retales de

madera

Metales (Viruta,tarros, escoria,

chatarra)Plásticos

(Envases,bolsas rebaba)

Solventes,refrigerantes,

otros químicosPapel, Cartón

Page 14: ESTRATEGIAS DE APROVECHAMIENTO, VALORIZACIÓN Y MANEJO DE RESIDUOS EN EL DISTRITO CAPITAL

6.Fuente de ingresos

Reducción costos de tratamiento y/o disposición

1.Caracterizar

2.Almacenar

apropiadamente

4. Identificar posibles

interesados

3.Identificar potencial de aprovechamiento

5.BORSI

GESTIÓN DE RESIDUOS

Page 15: ESTRATEGIAS DE APROVECHAMIENTO, VALORIZACIÓN Y MANEJO DE RESIDUOS EN EL DISTRITO CAPITAL

VENTAJAS

Fomento del aprovechamiento y

valorización de residuos

Reducción de costos de tratamiento y disposición finalManejo confidencial de

información

Beneficios económicos y ambientales

Registro sin costo

Page 16: ESTRATEGIAS DE APROVECHAMIENTO, VALORIZACIÓN Y MANEJO DE RESIDUOS EN EL DISTRITO CAPITAL

RESULTADOS EN LA GESTIÓN • BORSI dentro del programa ACERCAR INDUSTRIA en el período 2006 obtuvo un número

aproximado de 129 toneladas de residuos transados, de los cuales alrededor de 39 toneladas se siguen negociando periódicamente, por lo general con una frecuencia mensual.

• Durante la operación de ACERCAR 2007, hasta agosto 31 se obtuvo un valor de 105 toneladas de residuos valorizadas, por lo tanto en el acumulado global se tienen un aproximado de 234 toneladas de residuos que se han dejado de disponer en el relleno sanitario entre los años 2006 y lo corrido del 2007.

Page 17: ESTRATEGIAS DE APROVECHAMIENTO, VALORIZACIÓN Y MANEJO DE RESIDUOS EN EL DISTRITO CAPITAL

Secretaría Distrital de Ambiente – SDAwww.secretariadeambiente.gov.co

www.acercar.org.coproduccionlimpia@secretariadeambiente.gov.cocontrolresiduos@secretariadeambiente.gov.co