estrategias de aprendizaje

2
ACTIVIDAD No 3 3. Existe una creencia generalizada que los profesores con mucha experiencia en la escuela son los más “resistentes” a la integración de las TIC y que los más jóvenes son más inclinados a su uso. ¿Considera válidas estas creencias? ¿A qué las atribuye? Pues la verdad es que las nuevas generaciones tienen una gran facilidad para acceder y utilizar los medios tecnológicos que nos rodean, las personas que crecimos sin esta revolución tecnológica lógicamente aprendimos en otro contexto y diseñamos nuestros esquemas mentales para el aprendizaje en esas condiciones y no en las actuales; sin embargo nuestro trabajo requiere de cambios que el medio exige por lo tanto es necesario el uso de las de la TICs, porque de lo contrario ya no seremos opción para el sistema. 4. De acuerdo a tu análisis cual debería ser el modelo sobre el cual se debe adaptar y adoptar las TIC para su uso en la escuela teniendo en cuenta su contexto. Pienso que debe contar con dos elementos: Un componente humanista que establezca los aspectos de la relación e interacción de los actores en el proceso, que permita que la virtualidad de las TIC`s no desplace la interacción de los seres humanos. Un componente que defina la ruta del aprendizaje es decir de lo cognitivo, para que las TIC´s puedan garantizar un proceso de aprendizaje significativo. 5. Realiza una matriz DOFA respecto al impacto de las políticas oficiales con la integración de las TIC en la escuela. (Debilidades-Oportunidades-Fortalezas-Amenazas) DEBILIDADES: No existe infraestructura en los OPORTUNIDADES: Los docentes podrán mejorar

Upload: rerolansa

Post on 08-Aug-2015

16 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Estrategias de aprendizaje

ACTIVIDAD No 3

3. Existe una creencia generalizada que los profesores con mucha experiencia en la escuela son los más “resistentes” a la integración de las TIC y que los más jóvenes son más inclinados a su uso.

¿Considera válidas estas creencias? ¿A qué las atribuye?

Pues la verdad es que las nuevas generaciones tienen una gran facilidad para acceder y utilizar los medios tecnológicos que nos rodean, las personas que crecimos sin esta revolución tecnológica lógicamente aprendimos en otro contexto y diseñamos nuestros esquemas mentales para el aprendizaje en esas condiciones y no en las actuales; sin embargo nuestro trabajo requiere de cambios que el medio exige por lo tanto es necesario el uso de las de la TICs, porque de lo contrario ya no seremos opción para el sistema.

4. De acuerdo a tu análisis cual debería ser el modelo sobre el cual se debe adaptar y adoptar las TIC para su uso en la escuela teniendo en cuenta su contexto.

Pienso que debe contar con dos elementos:

Un componente humanista que establezca los aspectos de la relación e interacción de los actores en el proceso, que permita que la virtualidad de las TIC`s no desplace la interacción de los seres humanos.

Un componente que defina la ruta del aprendizaje es decir de lo cognitivo, para que las TIC´s puedan garantizar un proceso de aprendizaje significativo.

5. Realiza una matriz DOFA respecto al impacto de las políticas oficiales con la integración de las TIC en la escuela. (Debilidades-Oportunidades-Fortalezas-Amenazas)

DEBILIDADES:No existe infraestructura en los planteles educativos para un adecuado manejo y utilización de tables y portátiles…los docentes no tienen la suficiente formación para hacer un uso eficiente de estos recursos

OPORTUNIDADES:Los docentes podrán mejorar sus procesos de enseñanza, fortalecer su formación, los estudiantes podrán acceder a herramientas tecnológicas que les permitirán mejorar sus competencias cognitivas

FORTALEZAS:Modernizar los procesos educativos, acceder al conocimiento contando con referentes de todo el mundo, utilizar tecnologías que demanda la sociedad actual y ofrecer una educación de calidad

AMENAZAS:Que toda esta tecnología desplace a los maestros, deshumanice la relación interpersonal en la escuela.

RENE ROLANDO SANCHEZ GONZALEZ