estrategias breves de apoyo para fomentar la

3
Estrategias breves de apoyo para fomentar la Salud mental y disminuir el sufrimiento La salud mental es un componente integral y esencial de la salud. La Constitución de la OMS dice: «La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades.» Una importante consecuencia de esta definición es que por otro lado debe considerarse la salud mental como algo más que la ausencia de trastornos o discapacidades mentales. Por tanto estos dos conceptos se complementan. La salud mental se define como un estado de bienestar en el cual el individuo es consciente de sus propias capacidades, puede afrontar las tensiones normales de la vida, puede trabajar de forma productiva y fructífera y es capaz de hacer una contribución a su comunidad. Y tiene mucho que ver con la manera en que los pensamientos, emociones y conducta afectan la vida. Recordando que se considera sufrimiento a toda aquella sensación que genere dolor, molestia, malestar o infelicidad a la persona. https://www.mmm-pr.com/documentos/WEB%20Tutorials-Espa%C3%B1ol- MMM/Salud%20Mental.pdf Fuente: Organización Mundial de la Salud y la Asociación Americana de Psicología Las personas que son mental y emocionalmente sanas tienen mejor control sobre sus emociones y su comportamiento. Además, son capaces de manejar los desafíos de la vida, construir relaciones fuertes y recuperarse de los contratiempos y a su vez manejar el sufrimiento. Pero del mismo modo que se necesita esfuerzo para tener una buena salud física, también es necesario realizar un importante esfuerzo para tener una buena salud mental y emocional. Mejorar la salud mental puede ser una experiencia gratificante y muy beneficiosa en todos los aspectos de la vida. Con el fin de mantener y fortalecer tu salud mental y emocional y disminuir el sufrimiento es importante prestar atención a las propias necesidades y sentimientos. No dejar que el estrés y las emociones negativas se acumulen. Tratando de mantener un equilibrio entre las responsabilidades diarias y las cosas nos gustan. Si se cuida de uno mismo, estaremos mejor preparado para hacer frente a los desafíos (en este caso sufrimientos) cuando se produzcan. http://lamenteesmaravillosa.com/estrategias-para-mejorar-la-salud- emocional/ Como recordaremos de seminarios anteriores a gros modo, el sufrimiento puede ocurrir de acuerdo a factores: • Sociales (muerte de un ser querido, finanzas) • Ambientales (clima) • Físicos (enfermedades crónicas)

Upload: ingrid-alvarez-alvarado

Post on 28-Sep-2015

214 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Psicologia

TRANSCRIPT

Estrategias breves de apoyo para fomentar la Salud mental y disminuir el sufrimientoLa salud mental es un componente integral y esencial de la salud. La Constitucin de la OMS dice: La salud es un estado de completo bienestar fsico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades. Una importante consecuencia de esta definicin es que por otro lado debe considerarse la salud mental como algo ms que la ausencia de trastornos o discapacidades mentales. Por tanto estos dos conceptos se complementan.La salud mental se define como un estado de bienestar en el cual el individuo es consciente de sus propias capacidades, puede afrontar las tensiones normales de la vida, puede trabajar de forma productiva y fructfera y es capaz de hacer una contribucin a su comunidad.Y tiene mucho que ver con la manera en que los pensamientos, emociones y conducta afectan la vida. Recordando que se considera sufrimiento a toda aquella sensacin que genere dolor, molestia, malestar o infelicidad a la persona.

https://www.mmm-pr.com/documentos/WEB%20Tutorials-Espa%C3%B1ol-MMM/Salud%20Mental.pdf Fuente: Organizacin Mundial de la Salud y la Asociacin Americana de PsicologaLas personas que son mental y emocionalmente sanas tienen mejor control sobre sus emociones y su comportamiento. Adems, son capaces de manejar los desafos de la vida, construir relaciones fuertes y recuperarse de los contratiempos y a su vez manejar el sufrimiento. Pero del mismo modo que se necesita esfuerzo para tener una buena salud fsica, tambin es necesario realizar un importante esfuerzo para tener una buena salud mental y emocional. Mejorar la salud mental puede ser una experiencia gratificante y muy beneficiosa en todos los aspectos de la vida.Con el fin de mantener y fortalecer tu salud mental y emocional y disminuir el sufrimiento es importante prestar atencin a las propias necesidades y sentimientos. No dejar que el estrs y las emociones negativas se acumulen. Tratando de mantener un equilibrio entre las responsabilidades diarias y las cosas nos gustan. Si se cuida de uno mismo, estaremos mejor preparado para hacer frente a los desafos (en este caso sufrimientos) cuando se produzcan.http://lamenteesmaravillosa.com/estrategias-para-mejorar-la-salud-emocional/

Como recordaremos de seminarios anteriores a gros modo, el sufrimiento puede ocurrir de acuerdo a factores: Sociales (muerte de un ser querido, finanzas) Ambientales (clima) Fsicos (enfermedades crnicas) El establecimiento de estrategias breves de apoyo que fomenten la salud y que ayuden en el manejo y disminucin del sufrimiento consiste en acciones que creen entornos y condiciones de vida que propicien la salud mental (y tambin fsica) que permitan a las personas adoptar y mantener modos de vida saludables. Entre ellas hay una serie de acciones para aumentar las posibilidades de que ms personas tengan una mejor salud mental. Las polticas nacionales de salud mental no deben ocuparse nicamente de los trastornos mentales, sino reconocer y abordar cuestiones ms amplias que fomentan la salud mental como la incorporacin de la promocin de la salud mental a las polticas y programas de los sectores gubernamental y no gubernamental. Adems del sector de la salud, es esencial la participacin de los sectores de la educacin, el trabajo, la justicia, el transporte, el medio ambiente, la vivienda o la asistencia social.La salud mental depende en gran medida de estrategias intersectoriales. Entre otras formas concretas de fomentar la salud mental (y que a su vez ayudan a manejar el sufrimiento en la poblacin adulta) encontramos las siguientes estrategias: las intervenciones en la infancia precoz (por ejemplo, visitas a domicilio a las embarazadas, actividades psicosociales preescolares y ayuda nutricional y psicosocial conjunta a las poblaciones desfavorecidas); el apoyo a los nios (por ejemplo, programas de creacin de capacidades y programas de desarrollo infantil y juvenil); el apoyo social a las poblaciones geritricas (por ejemplo, iniciativas para hacer amistades y centros comunitarios y de da); los programas dirigidos a grupos vulnerables, y en particular a las minoras, los pueblos indgenas, los migrantes y las personas afectadas por conflictos y desastres (recordemos de seminarios anteriores que estos son importantes causas de sufrimiento) (por ejemplo, intervenciones psicosociales tras los desastres); las actividades de promocin de la salud mental en las escuelas, liceos o institutos y universidades (por ejemplo, programas de apoyo psicopedaggicos a los nios, charlas o seminarios sobre salud mental en liceos y universidades las intervenciones de salud mental en el trabajo (por ejemplo, programas de prevencin del estrs); las polticas de vivienda (por ejemplo, mejora de las viviendas); los programas de prevencin de la violencia (por ejemplo, la reduccin de la disponibilidad del alcohol y del acceso a las armas); los programas de desarrollo comunitario (por ejemplo, iniciativas de colaboracin ciudadana y de desarrollo rural integrado); la reduccin de la pobreza y la proteccin social para los pobres; legislacin y campaas contra la discriminacin; promocin de los derechos, las oportunidades y la atencin de las personas con trastornos mentales.OMSEstrategias que puede llevar a cabo un medico ante una persona que sufre. Abordaje psicosocial/ psicoteraputico Invitar a la persona a hablar de lo que le pasa: poder expresarse y ser escuchado suele tener efecto de alivio Evitar confrontar o realizar juicios de valor Considerar la red de apoyo sociofamiliar de la persona y favorecer su participacin Incluir las acciones intersectoriales necesarias para lograr una atencin integral Intervenir en el contexto de la persona en crisis Abordaje psicofarmacolgico El objetivo de la medicacin es provocar sedacin, la supresin sintomtica y disminuir el sufrimiento. http://www.msal.gov.ar/saludmental/images/stories/info-equipos/pdf/2013-10_afiche-atencion-urgencia-salud-mental.pdfComo Disminuir el sufrimientoExpresar los sentimientos de manera apropiada: - Evita guardar sentimientos de coraje, tristeza o ansiedad por mucho tiempo; esto puede causarte problemas fsicos. Vive una vida balanceada: Enfoca tu mente en las cosas positivas de la vida, no en los problemas Relaja tu mente y espritu: Practica tcnicas de relajacin, como: leer un libro, escuchar msica o hacer ejercicios de respiracin y meditacin. Visita la iglesia de tu preferencia. Estrategias de prevencin Mantn una vida productiva: Realiza tus pasatiempos favoritos, como: hacer ejercicios, cuidar el jardn, sembrar o servir de voluntario en actividades de tu comunidad entre otros. Estrategias de prevencin Cuida de ti mismo Evita comer en exceso, siguiendo una dieta balanceada Descansa tu cuerpo las horas necesarias Evita fumar y el uso en exceso de la cafena y el alcohol Recuerda Los problemas que pueden afectar la salud mental y el sufrimiento son la respuesta del cuerpo a situaciones normales de la vida, por lo cual es necesario aprender a manejarlos para cuidar la salud y tener una vida saludable.