estrategia_de_gestion_hidrica_en_costa_rica.ppt

16
ESTRATEGIA PARA EL MANEJO INTEGRADO DEL RECURSO HÍDRICO DE COSTA RICA Ing. José Miguel Zeledón Director Nacional de Aguas Costa Rica

Upload: alexis-jackson

Post on 02-Oct-2015

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • ESTRATEGIA PARA EL MANEJO INTEGRADO DEL RECURSO HDRICO DE COSTA RICAIng. Jos Miguel ZelednDirector Nacional de AguasCosta Rica

  • Costa Rica tiene una disponibilidad de 28,634 m3/persona/ao, una de las ms altas del mundoPero los diferentes usos del agua presentan problemas y conflictosGIRH: una herramienta til para resolver muchos de los problemas y conflictos en el uso del aguaCosta RicaIncremento de la contaminacin especialmente en el rea Metropolitana (San Jos, Alajuela, Heredia y Cartago)Incremento de la demanda y competencia por agua en la Costa Pacfica, siendo la zona ms secaInundaciones en la Costa Atlntica

    *

  • ANTECEDENTESExistencia de un Plan de Accin Centroamericano para el Desarrollo Integral de los Recursos Hdricos (PACADIRH),1999.Metas del Milenio.Compromisos de Johannesburgo, 2002.El pas se comprometi a cumplir estos compromisos y trabajar hacia la elaboracin de un Plan Nacional de GIRH.

  • Objetivo GeneralDesarrollar una concepcin propia sobre la forma en que se puede alcanzar la racionalidad y sustentabilidad en la gestin compartida y responsable del agua en el pas,y contribuir explicitamente a alcanzar las metas de desarrollo del pas.

    Institucin Nacional Responsable Ministerio de Ambiente y Energa (MINAE)

  • Mensaje del GobiernoGIRH es parte del Manejo Integrado del Ambiente y contribuye explicitamente al desarrollo del pas.

  • ETAPASEtapa II: Preparacin del Plan Nacional de GIRH basado en los resultados y recomendaciones de la Etapa I .

    Esta etapa podr empezar poco despus de concluida la Etapa I y completada en el 2005.Etapa I: Preparacin de la Estrategia de GIRH la cual inclua el acompaamiento al proceso de aprobacin de la nueva Ley de Aguas. Esta etapa comenz en marzo del 2004 y concluir en diciembre del 2004

  • Componentes de la Estrategia Sistematizacin de la informacin sobre la gestinde los recursos hdricos oferta, uso, consumo

    Estudios de caso: (Cuenca Tempisque, Trcoles,Banano).ilustrar conflictos en el manejo del aguacmo la GIRH y la existencia y aplicacin de instrumentos de gestin ayudaran a resolverloAnlisis Institucional y FinancieroLineamientos estratgicosElementos de poltica hdricaManejo del recursoMarco Legal e InstitucionalEconomaAcciones y herramientas

  • Criterios para Estudios de caso:Cuenca ro Tempisque: Vertiente Pacfica. Regin ms seca.Incremento en demanda. Nuevos usosconflictos de usoProceso de reasignacin de caudalesCuenca ro Trcoles: Vertiente PacficaContaminacinPresencia InstitucionalMucha InversinCuenca Banano/Bananito:Vertiente AtlnticaInundacionesAgua Potable

  • Estructura de la estrategia: Diagnstico(Lnea de base)Escenarios Futuros ( 2015), (2025) , otros a definir por cada Pas)Elementos:Lneas estratgicasCriteriosIndicadoresIntegrar (A), Elaborar (B), Disear (C) para pasar de (A) a (B)(A)(B)(C)

  • ESTRATEGIA: Un problema multidimensional...

  • Proceso para la preparacin de la EstrategiaAnlisis de la Visin de Costa Rica como Pas

    Lucha contra la pobrezaIntegracin inteligente con el mundoProduccin diversificada y dinmicaAprovechar inversiones en educacinProteccin ambiental: bosques, ecosistemas, aguaProcesos productivos que protejan el patrimonio naturalSituacin Macroeconmica

    Estabilidad polticaRelativa estabilidad econmicaAlto endeudamiento externo e internoDficit fiscal (pago de deudas y salarios)Poca inversin en infraestructuraEl pas ha apostado a la diversificacin productivaTurismoTecnologaServicios

  • El agua debe estar disponible para la poblacin y la produccin, en el presente y en el futuro.En la calidad y las cantidades requeridas y a precios competitivos.Los recursos hdricos deben ser protegidos y conservados de tal forma que se garantice su sostenibilidad.Contribuir en mejorar la calidad de vida.Ser un factor de competitividad de las empresas ubicadas en el pas (informacin hidrolgica, precio, acceso y trmites).VISION DEL RECURSO HIDRICO DENTRO DEL ENTORNO NACIONAL

  • Lineamientos de la estrategia utilizando los principios de GIRHEstablecimiento de un ambiente facilitador referido a los principios, polticas, legislacin y estrategias adecuadas, as como las estructuras de financiamiento y los incentivos para el desarrollo sostenible de los recursos hdricos Establecimiento de un marco institucional que promueva la implantacin de los principios, polticas, legislacin y estrategias y que garantice el apropiado funcionamiento de las estructuras de financiamiento.Establecimiento y ptima aplicacin de los instrumentos de gestin requeridos por las instituciones pblicas y privadas para hacer su trabajo.

  • ConclusionesCosta Rica acepto el reto de construir un acuerdo nacional para la preparacin del Plan Nacional de GIRH

    Donante interesado en apoyar este esfuerzo.

    Tarea No es fcil:Una variedad de instituciones envueltas con funciones sobrepuestas y diferentes visionesConflicto de intereses en el manejo del aguaNo hay un modelo universal a seguirSoluciones estarn en las carctersticas de cada pas. Proceso de aprendizaje continuoSe necesitan hacer cambios en el camino PE: Plan de Operaciones, Unidad Ejecutora, tiempos.

  • Muchos meses de discusin y negociaciones al nivel tcnico y poltico

    El proceso ha sido apoyado por Ministros y algunas instituciones (al ms alto nivel poltico)

    Finanaciamientos adicionales e incremento de capapcidades para preparar e implementar el Plan Nacional de GIRH

    Monitoreo y evaluacinExpectativas para la planificacin:Estrategia de GIRH fines del 2004 Plan Nacional de GIRH Julio 2005 Nueva Ley de Aguas 2005 ?????

  • Gracias por su atencin!

    ************