estrategia de publicidad - uncp.docx

Upload: leidy-penaloza-a

Post on 02-Jun-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/10/2019 ESTRATEGIA DE PUBLICIDAD - UNCP.docx

    1/5

    ESTRATEGIA PUBLICITARIA (EXAMEN DE ADMISIN UNCP 2014-II)

    -DATOS:

    AHORA EL BACHILLERATO SE OBTIENE CON UNA TESS O INVESTIGACIN. LA UNCP COMO ENTE INVESTIGADOR.

    EL INVESTIGADOR COMO PREFESIONAL Y PERSONAJE DE TRASCENDENCIA.

    SEMILLERO DE INVESTIGACIN.

    PUBLICO OBJETIVO: PERSONAS ENTRE LOS 15 Y 17 AOS.

    SE CUENTA CON 80 MIL SOLES EN PUBLICIDAD.

    -PLANIFICACIN ESTRATEGICA (DEPARTAMENTO DE CUENTAS):

    EL CONSUMIDOR:-SE SABE:Que sern jvenes adolescentes, entre los 15 y 17 aos de edad, adems de estar casi seguro que en su mayoraestn en 5to de secundaria, tomando en cuenta estos y dependiendo de la situacin econmica del cliente. Siclasificamos al cliente socioeconmicamente, tendramos que fortalecer la publicidad basndonos en la posibilidadde que repercuta ms en los de clase B y C. El ndice socioeconmico A apuestan por universidades privadas,peor si la publicidad es un xito, va a persuadir tambin a la clase A.

    -NO SE SABE:Cuanta ser la repercusin y persuasin del mensaje implcito de la publicidad, el sondeo y repercusin semedira por murmullos, si en la comunidad se habla de la publicidad, tendramos un 50 por ciento de certeza deque la publicidad fue asertiva.Pero no es del todo seguro. En todo caso una encuesta Post-publicidad, estara bien.

  • 8/10/2019 ESTRATEGIA DE PUBLICIDAD - UNCP.docx

    2/5

    EL MERCADO:-SESABE:El mercado huancano, est todava en paales en cuanto de publicidad se trate, aprovechemos este punto para

    enviar mensajes implcitos, innovador y de curiosidad, el huancano es curioso. Busquemos implicar a los padresde familia que bien son los que pagarn la cuota de estudio, puesto que s logramos persuadirlos tendramosposibilidad de efectividad en el adolescente.La Universidad Continental lidera en cuanto de publicidad se trate, entonces al generar publicidad de igual o mejorcalidad, respondern inmediatamente, con lo mismo.

    LA COMPETENCIA:-SESABE:La universidad como producto, tiene posicin ante en el mercado huancano entonces, las posibilidades deefectividad son altas, invertir en la imagen es necesaria, aunque el presupuesto vari entre los 80 mil soles depublicidad, se requiere una estrategia de comunicacin persuasiva y efectiva, vemos que ltimamente launiversidad no invierte en ello, sin embargo la cantidad de postulantes no ha reducido, se mantiene, el objetivo esque aumente la cantidad y calidad de estudiantes. En cuanto a competencia falta mucho por desarrollar es unpunto a tocar.

    - DISEO DE ESTRATEGIA DE COMUNICACIN, Y PUNTOS PARA ORIENTAR:(BRIEFING)

    DESCRIPCIN DE LA SITUACIN:-Universidad Nacional del Centro del Per, con el ndice mayor de posicionamiento en la regin centro. Sinembargo, con un problema de publicidad sin efectividad, a pesar de ellos los clientesestudiantes y padres,favorecen la imagen de universidad de xito e historia.

  • 8/10/2019 ESTRATEGIA DE PUBLICIDAD - UNCP.docx

    3/5

    PBLICO OBJETIVO:

    -Adolescentes entre los15 a 17 aos de edad, que estn en el 4to o 5to ao de secundaria. Y con una decisiones,sobre su vida futura:

    OBJETIVO PUBLICITARIO:

    -Persuadir, convencer que con su ingreso a la UNCP, la investigacin ser prioridad en su carrera practica terica.Adems de una persuasiva creencia de profesin de xito.

    BENEFICIO Y RAZN PARA CREERLO:

    -Que sera el ente universitario, con mayor ndice de investigacin en la regin centro, puesto que ahora lainvestigacin es una de los requisitos para el bachillerato.

    -PUNTOS DE BRIEFING CREATIVO:

    DATOS DE IDENTIFICACIN

    -Cliente: Universidad Nacional del Centro del Per.

    -Campaa: Desarrolla investigacin para t futuro. Somos investigacin Somos del Centro.-Marca: UNCP.

    -Presupuesto: Se cuenta con 80 mil soles.

    -Medios: Televisin, Afiches y Prensa.

  • 8/10/2019 ESTRATEGIA DE PUBLICIDAD - UNCP.docx

    4/5

    PBLICO OBJETIVO:

    Los egresados de secundaria 15 a 17 aos de edad, influenciado de alguna forma con la moda, la msica, sepodra obtener ventaja de estos dos puntos, la investigacin como diversin, como aventura o travesa. Sinembargo, pueden ver a la investigacin como sinnimo de tedio, debe ser enfocado con sencillez, de forma ldicasimple y efectivo.

    PROMESA O BENEFICIO:

    -CACHIMBO = INVESTIGACIN = PASIN = PROFESIONAL DE XITO = UNCP

    ARGUMENTACIN DE LA PROMESA:-La universidad te ofrecer cursos de investigacin, dependiendo a la pasin que se le ponga ser un profesional dexito. Y si es de xito es de la UNCP.

    TONO DE COMUNICACIN:

    -Racional. Llegarle a la razn es fundamental, que vea su futuro con investigacin, es hora de poner los pies sobre latierra y convencerte de ser algo en la vida.

    CONCEPTO DE CAMPAA:

    -Persuadir, convencer que con su ingreso a la UNCP, la investigacin ser prioridad en su carrera practica terica.Adems de una persuasiva creencia de profesin de xito.

  • 8/10/2019 ESTRATEGIA DE PUBLICIDAD - UNCP.docx

    5/5

    1.1 CUADRO DE SALDO, EN MEDIOS DE COMUNICACIN.

    NOMBRE: MEDIO DE COMUNICACIN: PRECIO: OBSERVACIONES:

    UNITEL TV TELEVISIN S/.35Por pasada de 30segundos.

    CORREO PRENSA S/.300Un octavo de pgina.

    15.50 RADIO S/.5Por pasada en elnoticiero matinal.

    SANTA ROSAS.A.

    EDITORIAL S/.120A colores mnimo s/.70por color.

    CANAL 21 TELEVISIN S/. 3.50

    Por pasada de un

    minuto, con paquete unpromedio de 20 soles.

    CANAL 57 TELEVISIN S/. 3.50Por pasada de unminuto, con paquete unpromedio de 20 soles.