estimación de emisiones de la central de generación termoeléctrica

Upload: laura-r-valbuena

Post on 07-Jul-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 Estimación de Emisiones de La Central de Generación Termoeléctrica

    1/6

    4.1.1 Estimación de emisiones de la central de generación termoeléctrica

    Con el fin de garantizar la calidad del aire tanto del área de influencia directa como del

    área de influencia indirecta del proyecto, se procede a estimar las posibles emisiones que

    sus actividades generarán de acuerdo con la materia primas, insumos, combustibles ytecnologías a utilizar, a través del método de factor de emisión con base en la producción

    prevista y realizando a su vez la proyección de dichas emisiones a 5 años

    !ara llevar a cabo la estimación de las emisiones es importante entonces considerar el

    tipo de combustible a utilizar, que en este caso resulta ser carbón de tipo semiantracita,

    cuya composición puede ser observada "abla # $icha composición de este carbón se

    realizó promediando los resultados de % muestras analizadas previamente por &nterlabco

    '(' que se observan en el (ne)o *# (nálisis muestras de carbón

    Tabla 1 Composición del combustible

    Parámetro Valor

    +umedad #,- .

    Cenizas %,-/ .

    0aterial volátil ##,1% .

    Carbón fi2o 33,35 .

     (zufre /,%* .

    !oder Calorífico 3514 cal6g

    Fuente: INNERCOL S.A.S E.S.P, 2013

     (dicionalmente, dentro de las tecnologías de reducción de emisiones a implementar se

    encuentran las siguientes7

    Tabla 2 Equipos de control de la contaminación atmosférica

    Equipo de control Contaminante controlado Eficiencia nue!os

    Caldera de lecho fluidizado'8198:

    ;+< %15-.++< 4--/ .

    !recipitador electrostático !0#/ %4,5 .

    Fuente: Elaboración propia INNERCOL, 2015 

    Con base a la información presentada anteriormente se procede al cálculo de las

    emisiones partiendo de los factores de emisión definidos en el documento7 Emissions

    Facors ! AP "2, Fi#$ E%iion, &ol'm( I C$ap(r 1) E*(rnal Comb'sion So'rc(s 1.1

    +i'mino's an% S'bbi'mino's Coal Comb'sion Final S(cion S'ppl(m(n E,

    S(p(mb(r 1--  =>!(? ;a "abla  presenta los factores de emisión que aplican para el

  • 8/18/2019 Estimación de Emisiones de La Central de Generación Termoeléctrica

    2/6

    tipo de carbón a utilizar en este caso carbón de tipo semiantracita y una caldera de lecho

    fluidizado la cual se proyecta para la central termoeléctrica

    Tabla " #actores de emisión para calderas de lec$o fluidi%ado de combustible

    carbón &ituminoso

    Contaminante #actor de emisión 'lb(Ton)

    '81 ,# =@?

    98: 5,/

    !0#/ #1,*

    Fuente: /S EPA, 1-- 

    =@? >ste valor fue hallado con base en la recomendación del (! A *1 de la B' >!(, que

    propone7 Los #acor(s %( (misión %( SO2  para la comb'sión (n l(c$o #l'i%ia%o son 'na

    #'nción %(l con(ni%o %( a'#r( S (n (l comb'sibl( 4 la r(lación calcio a'#r(. Por ano

     para ambos casos 'ilic( 3-, S Ca6S1.-. 7( (sa (c'ación S (s (l 8 %( p(so %( a'#r(

    (n (l comb'sibl( 4 Ca6s (s la r(lación molar (nr( Ca6S 9'( (s: %(nro 1,5 4 ;

  • 8/18/2019 Estimación de Emisiones de La Central de Generación Termoeléctrica

    3/6

    CaCO3+SO

    2+1

    2O

    2→CaSO

    4+CO

    2+∆

    D *elación molar Ca(,

     ( partir de la reacción obtenida se procede entonces a calcular la relación entre el

    calcio presente en la caliza y el azufre contenido en el carbón de entrada, para ello

    es necesario conocer la siguiente información7

    -el Carbón Cantidad de carbón 1*/-3 t 6año de , en el carbón /,4 . =en peso?Cantidad de a%ufre del Carbón #431,5- t 6 año

    -e la cali%a

    Cantidad de cali%a #1%-45 t 6año

    /u+mica

    Peso molecular de la Cali%a 'CaC0") #//,/4-% g6molPeso molecular del dióido de carbono ',02) -*,/-4 g6molPeso molecular del Calcio 'Ca) */,/34 g6molPeso molecular del a%ufre ',) 1,/-5 g6mol

    Conocidos estos datos se procede a hallar la cantidad de moles que interactEan

    en esta reacción así7

    !ara la cal,CaCO

    (¿¿ 3) Año

    ∗0,40078∗10−4 (t Ca )

    1,000869∗10−4 (t CaCO3 )  =4953.28

     (t Ca) Año

    12369,85 ¿

     

    +allando el nEmero de moles

    4953.28

    (t Ca) Año

     ∗1mol (Ca )

    0,40078∗10−4 (t Ca )=123590997.6

     mol(Ca)( Año)

  • 8/18/2019 Estimación de Emisiones de La Central de Generación Termoeléctrica

    4/6

    !ara el (zufre,

    1872,536

    t S O2

     Año ∗3,2065∗10−5 t S

    6,40638∗10−5

    t SO2

    =937,23 Ton(S)

     Año

    +allando el nEmero de moles

    937,23

    t (S) Año

    ∗1mol (S )

    3,2065∗10−5 t (S )=29229065,96

     mol (S) Año

    Conociendo el nEmero de moles de la caliza y el azufre contenido en el carbón, se

    procede a establecer la relación de estos7

    Ca

    S =

    123590997.6 mol (Ca)

     Año

    29229065,96 mol (S ) Año

    =4,22 mol (Ca)mol (S)

    'e procede entonces a efectuar la formula recomendada por la B' >!( para calcular el

    factor de emisión para el (zufre

    Ca

    S  ¿−1,9

     F . E=39,6 ( S ) ¿

    3,38¿−1,9

     F . E=39,6 (0,8 )¿

     F . E=2,05

  • 8/18/2019 Estimación de Emisiones de La Central de Generación Termoeléctrica

    5/6

     ( partir de la fórmula de factor de emisión que sigue, se calcularon las emisiones para

    cada uno de los contaminantes que se observa en la "abla * que relaciona la emisión

    generada en segundos, minutos, horas, día, año y su correspondiente proyección a 5

    años (dicionalmente se utiliza /,5 como facto de conversión de ;bm6t a Fg6t7

     Emisión= Actividad∗ F . E  @ /,5

    >n el caso del precipitador electrostático, que es la medida de control postcombustión

    para el material particulado y conociendo que su eficiencia es del %4,5 . se utiliza para

    calcular la emisión el siguiente cálculo7

     Emisión= Actividad∗ F . E∗0,5∗(1−  ER100

    )

     'e obtienen entonces las siguientes emisiones7

    Tabla 4 Emisiones atmosféricas

    Contaminante g/s g/min Kg/h Kg/día Kg/mes t/año (*) t/ (5) años (**)

    SO2   7,6 456,17 27,37 656.88 19706.4 236,48 1.182,4

     NOX   18,5 1.113,3 66,8 1.603,2 48096 513,024 2’.565,1

    PM10   0,41 24,85 1,49 35,76 1072,8 11,44 57,22

    Fuente: INNERCOL S.A.S E.S.P, 2015

    ') !ara el cálculo de las emisiones por año, se utilizó un nEmero total de 1/ días, en

    tanto los *5 días restantes son considerados para actividades de mantenimiento

    ') !ara la proyección de las emisiones a 5 años, se consideró la misma cantidad de

    carbón de entrada 1*--3 t6año, en tanto esta será la cantidad a utilizar durante toda la

    vida Etil del proyecto =/ años?

     ( partir de la información de la velocidad de gases de chimenea =#4,1% m6s? y del área de

    la chimenea =%,- m1? se halla el caudal de los gases de salida -1#/1,* m 6h y con este

    dato se procede a hallar la concentración de contaminante a partir de la siguiente formula7

  • 8/18/2019 Estimación de Emisiones de La Central de Generación Termoeléctrica

    6/6

    [contaminante (mgm3 )]= Emisión

    kg

    h ∗1000g

    1kg  ∗1000mg

    1 g

    Caudal(

    m3

    h   )