esterilización financiera

Upload: manu-medina-cordero

Post on 01-Mar-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 Esterilizacin financiera

    1/3

    Esterilizacin (economa)

    Para otros usos de este trmino, vaseEsterilizacin.

    Enmacroeconomase entiende por esterilizacinal conjunto de operaciones demercado abiertorealizadas por el banco centralde un pas, cuyo objetivo esneutralizar los impactos asociados a los movimientos internacionales de divisas sobre

    la oferta monetaria.1

    Las esterilizaciones ms comunes se utilizan en el conteto de un banco central !uelleva a cabo acciones para prote"erse de los posibles efectos perjudiciales en laentrada de flujos, como la apreciacinde la moneda, la p#rdida de competitividad enlas eportaciones y la inflacin.$e manera ms "eneral puede referirse a cual!uierforma depoltica monetaria!ue procura dejar la oferta de dinero dom#stica inalteradaante c%o!ues u otros cambios, incluyendo salidas de capital.

    E&E'L*

    +upon"a !ue la moneda de un pas se deprecia. ara evitar esto, el banco central deeste pas podra decidir intervenir en el mercado de divisas interno. ara sostener el

    valor de la moneda de la nacin el banco central puede recurrir a crear una demandaartificial de su moneda. Esto lo puede %acer mediante el uso de al"unas desus reservas de divisas etranjeraspara comprar moneda local. La demandaresultante detiene la depreciacin de la moneda, pero crea un d#ficit de balanza depa"os, debido a !ue el tipo de cambio tiende a ser ms favorable para losimportadores !ue para los eportadores. Este d#ficit de balanza de pa"os enva eldinero %acia el etranjero, disminuyendo la cantidad de li!uidez (la cantidad demoneda local por parte de los bancos, entidades de cr#dito, empresas, particulares,etc.). or lo tanto, para compensar este resultado ne"ativo el banco central puedeparticipar en las operaciones de mercado abierto suministrando li!uidez en el sistema(mediante la compra de bonos locales denominados en moneda local como forma depa"o), con lo !ue se esteriliza el efecto ne"ativo de su intervencin cambiaria.

    I. ALGUNOS ENFOQUES DE LA TEORA DEL COMERCIO EXTERIOR

    La teora del comercio eterior %a venido ofreciendo con el transcurso del tiempodiferentes debates acad#micos sobre el tratamiento de los d#ficit y supervit de labalanza de pa"os, ms especficamente sobre la posicin de las operaciones en lacuenta corriente. En este sentido, %an sur"ido diferentes enfo!ues a saber* el enfo!ueclsico de ajuste automtico, el de la elasticidad, el de la absorcin y msrecientemente el enfo!ue monetario de la balanza de pa"os1.

    a. El en!"#e cl$sic! %e aste a#t!'$tic!

    $esde sus or"enes la teora monetaria internacional "ir sus discusionesalrededor del enfo!ue mercantilista, el cual afirma !ue un pas puede resolversus problemas de balanza de pa"os e incluso obtener supervit permanentes,simplemente sustituyendo importaciones (mecanismos de proteccincomercial) a cambio de una poltica para promover eportaciones.

    https://es.wikipedia.org/wiki/Esterilizaci%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Esterilizaci%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Esterilizaci%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Macroeconom%C3%ADahttps://es.wikipedia.org/wiki/Macroeconom%C3%ADahttps://es.wikipedia.org/wiki/Operaciones_de_mercado_abiertohttps://es.wikipedia.org/wiki/Operaciones_de_mercado_abiertohttps://es.wikipedia.org/wiki/Banco_centralhttps://es.wikipedia.org/wiki/Oferta_monetariahttps://es.wikipedia.org/wiki/Esterilizaci%C3%B3n_(econom%C3%ADa)#cite_note-KnO-1https://es.wikipedia.org/wiki/Apreciaci%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Inflaci%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Inflaci%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Pol%C3%ADtica_monetariahttps://es.wikipedia.org/wiki/Pol%C3%ADtica_monetariahttps://es.wikipedia.org/wiki/Reserva_internacionalhttps://es.wikipedia.org/wiki/Balanza_de_pagoshttps://es.wikipedia.org/wiki/Balanza_de_pagoshttp://www.banguat.gob.gt/inveco/notas/articulos/envolver.asp?karchivo=3001&kdisc=si#UNOhttps://es.wikipedia.org/wiki/Macroeconom%C3%ADahttps://es.wikipedia.org/wiki/Operaciones_de_mercado_abiertohttps://es.wikipedia.org/wiki/Operaciones_de_mercado_abiertohttps://es.wikipedia.org/wiki/Banco_centralhttps://es.wikipedia.org/wiki/Oferta_monetariahttps://es.wikipedia.org/wiki/Esterilizaci%C3%B3n_(econom%C3%ADa)#cite_note-KnO-1https://es.wikipedia.org/wiki/Apreciaci%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Inflaci%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Pol%C3%ADtica_monetariahttps://es.wikipedia.org/wiki/Reserva_internacionalhttps://es.wikipedia.org/wiki/Balanza_de_pagoshttps://es.wikipedia.org/wiki/Balanza_de_pagoshttp://www.banguat.gob.gt/inveco/notas/articulos/envolver.asp?karchivo=3001&kdisc=si#UNOhttps://es.wikipedia.org/wiki/Esterilizaci%C3%B3n
  • 7/25/2019 Esterilizacin financiera

    2/3

    -o obstante lo anterior, al"unos economistas como $avid ume utilizaban elmecanismo de flujo de precio/especie0para debatir el punto de vistamercantilista, eplicando la naturaleza del ajuste automtico !ue resultaba deldese!uilibrio de pa"os bajo el patrn oro. Los se"uidores de este enfo!uear"umentaban !ue el nivel de precios de un pas sera mayor o menordependiendo de si la balanza eterna se encontrara en supervit o en d#ficit.En este sentido, se pensaba !ue un ecedente podra ser resultado de laacumulacin de oro (reservas internacionales), en una epansin en la ofertainterna de dinero, en un alza en los precios y, finalmente, en una reduccin enel supervit con el etranjero. $e i"ual forma, un d#ficit eterno tendera aajustarse a s mismo, puesto !ue llevara a una p#rdida de oro, y a unareduccin en la oferta interna de dinero y en el nivel de precios factores !ue, asu vez se traduciran en un mejoramiento de la balanza de pa"os.

    2no de los principales aportes del enfo!ue clsico de ajuste automtico fue

    !ue dio ori"en al enfo!ue de la teora monetaria. La teora monetaria, !ue dabapor %ec%o un sistema de tipos de cambio fijos (en relacin con el oro), fuese"uida por la teora de la paridad del poder ad!uisitivo del tipo de cambio.Esta 3ltima teora afirma !ue los tipos de cambio fluct3an para reflejardiver"encias en los niveles de precios entre pases, de tal manera !ue si losprecios del pas 4 suben proporcionalmente ms !ue los del pas 5,entonces el tipo de cambio de 4 tender a devaluarse para nivelar eldiferencial de precios.

    $esafortunadamente, el enfo!ue clsico de flujos del precio/especie no ofrecinin"una orientacin sobre el papel de las variaciones en los tipos de cambio,toda vez !ue este enfo!ue se basaba en tipos de cambio fijos. Lo anterior fuesolventado con el concepto de paridad del poder ad!uisitivo desarrollado por elenfo!ue monetario de la balanza de pa"os, el cual determina al tipo de cambioen t#rminos de relacin entre la oferta y la demanda de dinero.

    Qu es el crdito interno otorgado por el sector financiero"?

    6* El cr#dito interno otor"ado por el sector financiero es el cr#dito !ue se concede a

    varios sectores. El sector financiero incluye a las autoridades monetarias, como el

    banco central (la entidad !ue controla el suministro de la moneda de un pas), bancos

    de depsitos (bancos comerciales) y otras instituciones financieras. En al"unos

    pases, los 7obiernos pueden mantener las reservas internacionales como depsitosen el sistema financiero en lu"ar de tenerlas en el banco central. $ado !ue los cr#ditos

    al "obierno central son una partida neta (cr#ditos al "obierno central, menos depsitos

    del "obierno central), la cifra puede ser ne"ativa, dando como resultado una cantidad

    ne"ativa para el cr#dito interno otor"ado por el sector financiero.

    P: Qu es "el crdito interno que se destina al sector privado?

    6* El cr#dito interno !ue se destina al sector privado se refiere a los recursos

    financieros suministrados a los %o"ares y las empresas por las instituciones

    financieras en forma de pr#stamos, compras de valores no participativos, cr#ditos

    comerciales y otras cuentas por cobrar. 4dems, en al"unos pases, el cr#dito diri"ido

    al sector privado a veces puede incluir el cr#dito a las empresas estatales oparcialmente estatales.

    http://www.banguat.gob.gt/inveco/notas/articulos/envolver.asp?karchivo=3001&kdisc=si#DOShttp://www.banguat.gob.gt/inveco/notas/articulos/envolver.asp?karchivo=3001&kdisc=si#DOShttp://www.banguat.gob.gt/inveco/notas/articulos/envolver.asp?karchivo=3001&kdisc=si#DOS
  • 7/25/2019 Esterilizacin financiera

    3/3

    P: Cules son algunos de los patrones de la actividad del crdito interno por

    regin?

    R:El si"uiente "rfico ilustra el tama8o relativo del cr#dito interno total y el cr#dito

    destinado al sector privado como porcentaje del producto interno bruto (95) en pases

    de in"reso mediano y bajo de las seis re"iones del 5anco 'undial. En comparacincon otras re"iones, se observa !ue 4sia oriental y el acfico es la !ue ms cr#dito

    interno %a proporcionado a la economa y al sector privado, con cifras !ue lle"an a

    1:1 ; y 100 ; de su 95, respectivamente.