este es el misterio de las riquezas de por un intercambio ... · en el próximo campamento, ¡y...

10
Este es el misterio de las riquezas de Este es el misterio de las riquezas de Este es el misterio de las riquezas de Este es el misterio de las riquezas de la gracia divina para los pecadores: la gracia divina para los pecadores: la gracia divina para los pecadores: la gracia divina para los pecadores: Por un intercambio maravilloso, nues- Por un intercambio maravilloso, nues- Por un intercambio maravilloso, nues- Por un intercambio maravilloso, nues- tros pecados ya no son nuestros, sino tros pecados ya no son nuestros, sino tros pecados ya no son nuestros, sino tros pecados ya no son nuestros, sino de Cristo; de Cristo; de Cristo; de Cristo; Y la justicia de Cristo, no es de Y la justicia de Cristo, no es de Y la justicia de Cristo, no es de Y la justicia de Cristo, no es de Cristo, sino nuestra. Cristo, sino nuestra. Cristo, sino nuestra. Cristo, sino nuestra. —Martín Lutero Martín Lutero Martín Lutero Martín Lutero Volumen 1 Número 8

Upload: others

Post on 19-Oct-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Este es el misterio de las riquezas de Por un intercambio ... · en el próximo campamento, ¡Y llevemos a amigos y fami-liares que aun no han llega-do a los pies de Jesús!” En

Este es el misterio de las riquezas de Este es el misterio de las riquezas de Este es el misterio de las riquezas de Este es el misterio de las riquezas de la gracia divina para los pecadores:la gracia divina para los pecadores:la gracia divina para los pecadores:la gracia divina para los pecadores:

Por un intercambio maravilloso, nues-Por un intercambio maravilloso, nues-Por un intercambio maravilloso, nues-Por un intercambio maravilloso, nues-tros pecados ya no son nuestros, sino tros pecados ya no son nuestros, sino tros pecados ya no son nuestros, sino tros pecados ya no son nuestros, sino

de Cristo;de Cristo;de Cristo;de Cristo;

Y la justicia de Cristo, no es de Y la justicia de Cristo, no es de Y la justicia de Cristo, no es de Y la justicia de Cristo, no es de Cristo, sino nuestra.Cristo, sino nuestra.Cristo, sino nuestra.Cristo, sino nuestra.

————Martín LuteroMartín LuteroMartín LuteroMartín Lutero

Volumen 1 Número 8

Page 2: Este es el misterio de las riquezas de Por un intercambio ... · en el próximo campamento, ¡Y llevemos a amigos y fami-liares que aun no han llega-do a los pies de Jesús!” En

Querido Joven Discípulo: El 12 de enero de 2006, casi 40 jóvenes de los alrededores de Honduras y países vecinos vinieron para aprender como estar mejor equipados para hacer una decisión por el Rey. El evento se llevó a cabo en la hermosa propiedad de la familia Jiménez en la localidad de Piedra Pintada. Los acampantes vinieron ansiosos de que el propósito de Dios para sus vidas fuera cumplido. Muchos sacrificios fueron hechos de parte de los jóvenes para asistir a esta conferencia. La conferencia se realizó del 12-15 de enero. El horario estaba muy ocupado, comenzando aproximadamente a las 5:00 a.m. con devocionales y ejercicios, y luego con seminarios y fogatas, finali-zando aproximadamente a las 9:00 p.m. En la planificación de estas reuniones no se dejó por fuera la necesidad de tener un balan-ce apropiado al tener suficientes momentos de descanso para per-mitir que la información aprendida a lo largo del día hiciera una impresión en la mente de los jóvenes. Juegos físicos apropiados al aire libre, y ejercicios, fueron parte de la rutina diaria. Los jóvenes fueron alojados en carpas en la propiedad. Debido a la estación lluviosa, experimentamos lluvia fuerte periódicamente durante el día. Algunos acampantes experimentaron el dormir en carpas que no eran tan a prueba de agua como se suponía que deb-ían ser. A pesar de las condiciones y circunstancias, los jóvenes de este campamento arrostraron las dificultades como un “ejército de jóvenes” ¡listo para la acción! Las dos metas principales de esta conferencia de jóvenes fueron llamar a los jóvenes a crecer en su experiencia cristiana, y ayudarles a encontrar un lugar en la causa de Dios. Para lograr esto, las reu-niones fueron organizadas en dos categorías cada día. En la primera parte del día, nos enfocamos en temas tales como: “Justificación por la fe”, “Devociones privadas”, y “El llamado de Dios a la juventud”. Cosas importantes tales como clases prácticas no fueron dejadas por fuera tampoco. Clases tales como entrenamiento Médico-Misionero y Evangelismo a través de la literatura fueron enseñadas de manera práctica. Aun primeros auxilios les fueron enseñados a estos preciosos jóve-nes. Las clases de la noche usualmente involucraron temas como: “La Vestimenta” y “La música”, cosas con las cuales los jóvenes tienen luchas en la iglesia de Dios de hoy. Muchos hicieron com-promisos de cambiar los hábitos y costumbres que han estado siguiendo y de hacer un cambio decidido para seguir al Señor más de cerca, ¡alabado sea Dios!

- 2 -

Información sobre Información sobre Información sobre Información sobre

Joven Discípulo

La revista mensual Joven Discípulo es parte de las actividades misioneras de

“Los Mensajeros del Rey” El departamento juvenil del ministerio

“El Heraldo Hispano”.

Nos gustaría mucho saber de ti y tu opinión sobre nuestra revista.

Para preguntas, suscripciones, cartas, pedidos del material aquí anunciado, o

enviar una donación para la publicación de este material, escríbenos o llámanos a:

Joven Discípulo Apartado Postal # 717

La Ceiba, Atlántida, Honduras, C. A.

E-mail: [email protected]

Teléfonos: (504) 431-5013 (504) 936-3470

Agradecimientos: A nuestro Padre Celestial por darnos

este proyecto y hacerlo realidad a través de este ministerio.

A Young Disciple Magazine por permitirnos usar tanto de su material

como de su diseño para nuestra revista. A todos los hermanos cuyos corazones el Señor ha tocado para apoyarnos al

permitirnos usar su material escrito, y a los que han dispuesto brindarnos su

apoyo económico tan necesario para la publicación de este material.

Febrero, 2006

Jóvenes, mi deseo es que nuestros rostros brillen de felicidad al saber que tene-mos un ángel que nos guar-da, y Jesús que está de nues-tra parte. Les recuerdo mucho y de-seo que nos volvamos a ver en el próximo campamento, ¡Y llevemos a amigos y fami-liares que aun no han llega-do a los pies de Jesús!”

En el amor de Jesús, su hermana, Mirian Zavala “El campamento fue de mucha ayuda para mí, y me ha dado ánimo para seguir adelante.

A mí me gustó mucho re-partir literatura y me gustó participar en los primeros auxilios.

Me gustó haber aprendido como ser médico-misionero.

Les cuento que me siento muy feliz de haber ido al campamento, les agradezco por sus oraciones que me dieron fuerzas y ánimo.

Les pido que sigan orando por mí para que en otro campamento pueda estar con ustedes.

Gracias, ¡Dios les bendiga!

—Osías Obed

La clase de primeros auxilios fue muy

instructiva. Al principio parecía difícil,

pero el hermano Carlos Escoto sabe co-

mo enseñar de una manera alegre y

dinámica. ¡Todos participamos!

Fue un gran tiempo de

hermandad, aprendiza-

je y servicio.

Tiempo para dejar la

rutina diaria y escuchar

la voz de Dios.

Días que no se

olvidan fácil, ¡hasta que

nos volvamos a reunir!

¡Nos vemos el

próximo año!

- 19 -

Page 3: Este es el misterio de las riquezas de Por un intercambio ... · en el próximo campamento, ¡Y llevemos a amigos y fami-liares que aun no han llega-do a los pies de Jesús!” En

Creo que el video que vimos el sábado por la noche nos inspira a prepararnos más en la vida espiritual y consagrar nuestra vida a Dios. Por eso me he animado a seguir sirviendo a Dios y quiero servir a mi prójimo y poder dar todo lo que tengo especialmente para com-partir el pan espiritual. Disfruté mucho de los ejercicios bíblicos que hizo el hno. Carlos Escoto, de las fogatas, las historias, y los juegos del domingo en la mañana cuando fuimos a la playa. Gracias a las hermanas Agripina de Jiménez y Elucterina Hernández por atendernos bien con la co-mida ¡saben cocinar rico! Espero que los que asistieron hagan arreglos para el próximo campamento. Y a los que no pudieron hacerlo, les animo a que se preparen, porque es una bendición muy grande que se recibe de Dios, y también de otros hermanos. Mi ruego a Dios en oración es que nos conceda volver al segundo campamento. Oro por todos los que asistieron para que Dios nos

ayude en la batalla que tenemos a diario.

No cabe duda que Dios

dirigió a cada uno hacia

este campamento. La

mayoría venían desde

lugares muy alejados.

Fuimos como una gran

familia que nos reuni-

mos para adorar a Dios.

- 18 -

Los conferencistas vinieron de diferentes países, convencidos de que este grupo de jóvenes, habi-litado por la gracia de Dios, podía hacer una obra poderosa para Él en esta región. Los que vinie-ron de los Estados Unidos fueron John Skeete y Bob Henricksen, acompañados de una pareja de misioneros: Elvin y Elizabeth Easton. Ellos y su familia han estado haciendo obra médico-misionera en Honduras durante un año. Carlos Galindo, de Guatemala; José Robles, de Nicara-gua; y Noel Jiménez, de Honduras, contribuyeron grandemente a las conferencias. Los jóvenes tuvieron amplia oportunidad de poner en práctica lo que aprendieron a través de esta conferencia. En dos ocasiones, por la tarde, nos dividimos en grupos de dos y tres y fuimos de casa en casa para testificar de nuestro Rey. Todos los que fueron, lograron experimentar algo de lo que es la verdadera evangelización, algunos, por primera vez. Los jóvenes de Dios fueron valiente-mente a la comunidad para entregar literatura y aplicar remedios naturales a niños y adultos. La obra misionera fue seguida por un tiempo especial de testimonios para compartir como Dios los usó para ser parte de Su obra en la comunidad. Aquellos que escogieron ser parte de esta conferencia de jóvenes estoy seguro que experimenta-ron los frutos de hacer una decisión por el Señor. El poder del evangelio fue verdaderamente ex-perimentado en las vidas de aquellos que vinieron para aprender como ser un “Mensajero del Rey”. Yo sé que Dios está muy complacido de tener unos pocos soldados más para Él. Al acercarnos al fin del tiempo, Dios estará llamando a jóvenes y ancianos por igual para ayudar a terminar la obra a la cual Él los ha llamado. Esta generación de jóvenes puede ser, y será una representación viviente de lo que el Evangelio puede hacer en y a través de las personas cuando se entregan a Él. Final-mente, mi oración es que Dios, alegremente diga de esta generación de jóvenes: “Estos son mis mensajeros… ¡Aquí están los que terminarán la obra!” Al servicio de nuestro Rey,

- 3 -

Bob HenricksenBob HenricksenBob HenricksenBob Henricksen

Page 4: Este es el misterio de las riquezas de Por un intercambio ... · en el próximo campamento, ¡Y llevemos a amigos y fami-liares que aun no han llega-do a los pies de Jesús!” En

U n grupo de muchachos estaba riéndo y charlando en el pasillo del dormito-

rio de los varones. Al asomarse Jason a la entrada, Sam se detuvo en medio de una frase. ―Sigue adelante y termina tu chis-te, Sam ―Jason le sonrió agradable-mente. Sam bajo la vista. ―Oh, alguna otra vez. —¿Por qué no ahora? —preguntó Jason—. ¿No crees que soy capaz de apreciar un chiste, Sam? Los otros se rieron disimulada-mente, pero Sam levantó su vista a Jason. —No, no lo creo, Jason… no uno de esta clase, y no lo diré en tu pre-sencia. Jason miró a Sam directamente a los ojos. —Gracias, Sam. Pero si no es algo apropiado, ¿por qué decirlo en lo absoluto? Dándole al jovencito una palmada en la espalda, le dijo: —Ven arriba a mi cuarto. Tengo algo que me gustaría mostrarte.

Al entrar en el cuarto, Jason se-ñaló dos pequeños cuadros que col-gaban en un marco doble. El cua-dro a la derecha mostraba a Cristo y el joven gobernador rico, y estaba firmado: “De mamá”. El otro, re-trataba a Sir Galahad, y llevaba una corta inscripción: “Mi fortaleza es como la fortaleza de diez, porque mi corazón es pu-ro”. Por un momento largo, Sam miró los cuadros silenciosamente. En-tonces una lágrima se deslizó por la mejilla de este muchacho que pa-recía tan duro de corazón. Jason permanecía a su lado, silencioso y esperando. Otra lágrima siguió a la primera, y luego otra. Luego, como si hablara para sí, Sam dijo quebran-tadamente: —Yo pudiera haber sido… como tú… si la mía hubiese vivido”. —¡Oh Sam! —bajando el marco, Jason se lo extendió a Sam—. Sam, quiero que tengas estos cuadros. —No, Jason, no podría tomarlos. Son de tu madre. —Yo sé que ella estará alegre de

La Pureza es Fortaleza

- 4 -

Por: Stella Parker PetersonPor: Stella Parker PetersonPor: Stella Parker PetersonPor: Stella Parker Peterson

“El primer día fue muy bonito, cuando nos conocimos unos a otros. Fue muy especial el devocional que dio el hno. Carlos Galindo en el libro de Salmos 46:1-11 donde participamos todos con las preguntas que él nos hizo.

Me gustaron mucho los consejos que nos dieron sobre la música y la forma de vestir. Con la ayuda de Dios, ahora estoy vistiendo para la gloria de Él.

El viernes para mí fue especial, cuando dedi-camos unas horas para hacer la obra médico-misionera. Tuve la oportunidad de aplicar medicina a niños que tenían granos y cicatrices. Al terminar, orábamos por los niños y sus familias.

El sábado por la tarde llevamos la palabra de Dios por medio de las re-vistas, y las personas las recibieron gozosas. Observamos que a nuestro alrededor hay muchas personas que necesitan de nuestra ayuda física y espiritual. Jóvenes y hermanos, ¡es hora que hagamos algo por nuestros vecinos, ellos nos necesitan!

El sábado sé que fue el día más especial para todos los que asistimos, cuando pudimos partici-par todos de la palabra de Dios. Algo de lo que más me impactó fue el sermón del hno. John Skeet y el testimonio de una joven que trabaja en África, donde la asaltaron y le llevaron todo, pero ella tuvo el valor de en-frentarse con los ladro-nes porque necesitaba unas hojas que tenía don-de llevaba el control de los pacientes, y luego cuando fue arrastrada por las olas del mar y Dios la salvó.

El tema “El secreto del éxito” fue un verdadero

éxito, pues tocó muchos corazones al enseñarnos

de una manera práctica cómo dejar que Dios diri-

ja nuestras vidas y cómo tener una verdadera re-

lación con Cristo Jesús. Gracias, hermano John,

por aceptar el llamado divino. ¡Dios bendiga su

familia y ministerio grandemente!

- 17 -

Page 5: Este es el misterio de las riquezas de Por un intercambio ... · en el próximo campamento, ¡Y llevemos a amigos y fami-liares que aun no han llega-do a los pies de Jesús!” En

“Les agradezco por ese campamen-to tan bonito, yo nunca había estado en un campamento. Aunque yo estaba un poco desani-mada, doy gracias a Dios y a ustedes que oraron mucho para que yo fuera al campamento. Pues aprendí muchas cosas que yo no sabía, acerca de la vestimenta y de cómo vivir en el campo. ¡Me gustaron los juegos! En realidad me sentí tan feliz, que al haber otro campamento, primero Dios que si Él me lo permite, allí estaré. Invito a los hermanos y hermanas que no pudieron ir a este campamento a que oren mucho a Dios, ¡y que se alisten para el otro campamento! ¡Que Dios les bendiga!”

—Bessy Oneyda

“Les agradezco por el campamento que hicieron, espero que sigan ade-lante y que no desmayen, porque para mí ha sido una gran bendición haber estado en este campamento.

Pues a mí me gustaron mucho los juegos bíblicos y también los temas. También me gustaron los cantos que aprendí, ¡porque son muy bonitos!

Me gustó tanto este campamento, que no me olvido de esos cuatro días que estuve allí, y en el otro campamento voy a estar de nuevo para aprender muchas cosas más para gloria de Dios.

Muchas gracias a ustedes, Dios les ben-diga, ¡y Él les ayudará!”.

—Lilian Azucena

Jóvenes de diferentes lugares llega-

ron al campamento con un gran de-

seo de aprender más y participar en

cada una de las actividades.

El espíritu alegre y dispuesto de los acam-

pantes fue de mucha ayuda y ánimo para

los instructores. ¡Fue una gran bendición

haber trabajado con cada uno de estos en-

cantadores jóvenes!

- 16 -

reemplazarlos. Quiero que los to-mes, Sam, porque si tu propia madre estuviera aquí, tú hubieras tenido co-sas así de ella. Piensa en eso cuando los mires… que ella querría que tú fueras lo que estos dos cuadros tipifi-can. Contempla el rostro de Cristo frecuentemente, Sam. No puedes mirarlo y tener pensamientos insanos. Pero hay un cuadro mejor de Él que este. Lo encontrarás entre las cu-biertas de tu Biblia. ¿Tienes una Bi-blia, Sam? —Sí, la de mi madre. —¡Qué bueno! Me alegrará ayu-darte a encontrar el cuadro allí si me lo permites. —El rostro de Jason se

puso serio—. Otra cosa, Sam. Aba-jo, capté la esencia de tu chiste. Quiero que leas este librito: El Co-razón de la Rosa. Me lo dio un amigo muy querido, y cuando lo hayas ter-minado de leer, quizás lo puedes pa-sar a los muchachos con quienes esta-bas hablando abajo. Ellos lo disfru-tarán, estoy seguro. Sam asintió. —Eso haré, Jason. Años más tarde, Jason recibiría una carta de gratitud de Sam. Esa carta vendría de una estación misionera en un remoto rincón de China.

(Continuará)

- 5 -

Page 6: Este es el misterio de las riquezas de Por un intercambio ... · en el próximo campamento, ¡Y llevemos a amigos y fami-liares que aun no han llega-do a los pies de Jesús!” En

Balanceado ç Hermoso Parte 8

Vistiendo para la gloria de Dios Por Laurel Damsteegt

A lgunas veces percibimos la idea de que la mayordomía cristiana tiene que ver principalmente con pagar nuestros

diezmos y ofrendas, pero es mucho más que eso. La verdad es que somos mayordomos de cualquier cosa que Dios nos ha confiado: Sea poco o bastante. Como mayordomos, tenemos la responsabilidad de usar lo que necesitamos, y canalizar el resto a cualquier cosa que Dios nos llame a apoyar. “Se requiere de los admi-nistradores, que cada uno sea hallado fiel”. 1 Cuando se trata de comprar ropa, algunas personas buscan y compran las cosas más ba-ratas que pueden encontrar. Para algunos, esto es lo mejor que pueden hacer. Por ejem-plo, los niños dejan la ropa tan rápidamente que difícilmente vale la pena comprar alta calidad, a menos que el artículo pueda ser usado por dos o más generaciones… o sea, que pueda ser pasado a un hermano o amigo. Pero más adelante, el crecimiento se hace más lento, y un plan diferente puede ser mejor. A menos que tengamos cambios de cuerpo drásticos y repentinos (tales como salir emba-razada), podemos usar la misma ropa por años. Esto es especialmente cierto en lugares con climas estacionales, en donde muchos artícu-los de vestir se usan por solo unos pocos meses en el año. En tal caso, nuestra ropa puede durar muchos años si tiene buen gusto y cali-dad. Aquí hay una buena regla que podemos usar cuando escojamos nuestra ropa: “Pero nuestra indumentaria, si bien modesta y sencilla debe ser de buena calidad, de colores apropiados y

ser de buena calidad, de colores apropiados y adecuada para el servicio. Deberíamos esco-gerla por su durabilidad más bien que para la ostentación”.2 Al usar un poco de tiempo para hacer nues-tras compras, podemos encontrar ropa que se ve bien, se siente maravillosa, y es durable. Deberíamos escoger tela de calidad que no requiera cuidado especial, y un estilo que sea clásico. Una vestimenta tal puede ser más cara al comienzo, pero ahorrará tiempo y di-nero al pasar los años. Aléjate de estilos y colores pasajeros: Pueden verse bien por una temporada, pero pronto estarán fuera de estilo y te harán sentir ridículo. La extravagancia viene cuando tenemos más de lo que necesitamos. No es extravagante escoger ropa de calidad que nos siente bien y sea agradable y cómoda para usar. Pero si el guardarropa está lleno de tanta ropa hermosa y de buena calidad que no somos capaces de usar algunos artículos por meses o aun años, es tiempo de parar de comprar y comenzar a pensar en alguien con quien podamos com-partir algunas de las bendiciones de Dios. Si tienes todo lo que necesitas, no compres otra vez hasta que tu necesidad sea real. Re-siste la tentación de comprar porque hay una buena oferta. No te expongas a la tentación al ver vitrinas, o mirar esos catálogos que llegan en el correo casi todos los días. Siempre verás una cosa más que sencillamente debes tener. No uses el dinero del Señor para satisfacer deseos extravagantes. “La abnegación en la indumentaria es parte de nuestro deber cris-

¡LA CALIDAD CUENTA!

- 6 - - 15 -

“Quiero agradecer mucho por la atención que me brindaron en el campamento. ¡Espero que días como esos se repitan muchas veces! Este campamento ha sido de mucha bendición para mí, y me alegro mucho de haber conocido a muchos jóvenes que antes no conocía. A pesar de que estuvo llovien-do, ¡la pasamos muy bien! Me gustó el programa de cómo vivir

la vida en el campo y también las fogatas y el seminario de cómo expli-car la palabra del Señor a los demás. Les agradezco mucho por el apoyo que nos dan para se-guir adelante, y por darnos ánimo. ¡Muchas gracias por todo!”.

—Roger Joel

Tuvimos un tiempo muy

bonito el domingo por la

mañana.

Nos divertimos mucho

con las dinámicas que

Carlos Escoto y Elías

Molina dirigieron, mien-

tras otros se dedicaban a

contemplar el mar o

simplemente a jugar con

las olas.

Cuando era hora de

Terminar, comenzó a

llover, no llovió mucho,

pero lo suficiente para que todos regresáramos corriendo al campamento.

¿Un buen método verdad? ¡Dios conocía muy bien el horario!

¡Gracias, Elías, por animarnos con sus

cantos y su guitarra! Su esfuerzo fue de

mucha bendición en el campamento.

Fue un tiempo muy bueno

para hacer nuevos amigos,

pues casi todos habían llegado

de lugares diferentes.

Page 7: Este es el misterio de las riquezas de Por un intercambio ... · en el próximo campamento, ¡Y llevemos a amigos y fami-liares que aun no han llega-do a los pies de Jesús!” En

- 14 -

“Doy gracias a Dios por darme la oportu-nidad de poder compartir los días tan her-mosos en que estuvimos juntos y en her-mandad en el campamento. Conocí otros hermanos y hermanas y quiero que sepan que este campamento es algo que nunca olvidaré, ese lugar tan her-moso que conocí allí, contemplando la na-turaleza, el mar, la lluvia, el sol, la noche estrellada, las fogatas rodeada de herma-nas tan amables, tan amorosas… Allí se sentía el amor de Dios, y esa paz que no se encuentra en cualquier lugar. Aprendí muchas cosas que me servirán para el futuro, en principal, la puntualidad, que es algo que debemos aprender.

Todo en el campamento me gustó: los cantos, las predicacio-nes, los consejos, los juegos y la comida. Me gustaron las culucas que nos pusieron, ¡son cosas que nos que-dan como recuerdos maravillosos! Sabemos que en las cosas de Dios se goza pero también se sufre para llegar a ser un buen cristiano, dis-ciplinado, puntual y honesto. A los hermanos que no tuvieron la oportunidad de estar con nosotros, los invito a que hagan un esfuerzo,

y que nuestro Padre Celestial nos ayude a seguir adelante y prepararnos para el próximo campamento. ¡Allá nos vemos!”

—Ruth Esther

Campamento Bíblico Juvenil 2006

En la clase de decoración

aprendimos a hacer letreros de

todo tamaño y “formas”.

¡Gracias Darío por su pacien-

cia y compartir su talento!

¡Fue una clase muy divertida!

Todos acudían al llamado de Kathy

¡pues había llegado la hora de jugar!

Todos apreciamos mucho estos mo-

mentos de diversión y compañerismo.

¡Gracias por venir desde Australia para

jugar con nosotros!

tiano”.3 Para cerrar, aquí hay algunos consejos sabios: “El gusto correcto no es de despreciar ni con-denar. Nuestra fe llevada a la práctica, nos inducirá a ser tan sencillos en el vestir y celo-sos de buenas obras, que seremos considerados peculiares. Pero cuando perdemos el gusto por el orden y la prolijidad en el vestir, deja-mos virtualmente la verdad, pues la verdad nunca degrada, sino que eleva”.4 “Deberíamos vestirnos pulcramente y con buen gusto, pero, hermanas mías, cuando compráis y confeccionáis vuestra propia ropa y la de vuestros hijos, pensad en la obra que todavía espera ser hecha en la viña del Señor... practicad la economía en el uso de fondos para la vestimenta. Recordad que lo que llev-áis puesto está constantemente ejerciendo una influencia sobre aquellos con quienes os ponéis en contacto. No despilfarréis en voso-tras mismas medios que son grandemente necesitados en otra parte. No gastéis el dinero del Señor para gratificar un gusto por la ropa cara”. 5 ¡El plan de Dios para nuestras vidas es siempre tan balanceado!

- 7 -

Un Cristiano puede rehuir la extra-vagancia y a la vez escoger ropa boni-ta que sea durable, que le siente ex-traordinario, y de buena calidad.

“ Honra a Jehová con tu sustancia, Y con las primicias de todos tus frutos”.

(Proverbios 3:9)

No. 5555

Al escoger la ropa para activi-Al escoger la ropa para activi-Al escoger la ropa para activi-Al escoger la ropa para activi-

dades al aire libre, dades al aire libre, dades al aire libre, dades al aire libre,

busca tela durable y de buena busca tela durable y de buena busca tela durable y de buena busca tela durable y de buena

calidad.calidad.calidad.calidad.

1. 1 Corintios 4:2 2. Elena de White, El ministerio de Curación,

pág. 220 3. Elena de White, El evangelismo, pág. 199 4. White, Conducción del Niño, pag. 393. 5. White, Child guidance, pág. 423 (traducido).

Page 8: Este es el misterio de las riquezas de Por un intercambio ... · en el próximo campamento, ¡Y llevemos a amigos y fami-liares que aun no han llega-do a los pies de Jesús!” En

- 8 -

1. REPASO ¿Cuántas palabras que equivalen a “Justicia” puedes recordar? Deberías po-der recordar siete. Si necesitas ayuda, lee los textos en los paréntesis.

L __ __ (Salmo 37:6)

La P __ __ __ __ __ __ (Salmo 119:130; Juan 17:17)

A __ __ __ (1 Juan 4:16; Romanos 13:10)

V__ __ __ __ __ (Salmo 119:142)

V __ __ __ Eterna (Proverbios 12:28)

M __ __ __ __ __ __ __ __ __ __ __ (Salmo 119:172)

G __ __ __ __ __ (Éxodo 33:18,19; 34:6,7) ¡ESTUDIA POR TI MISMO! ¿Dónde termina “la senda de los justos”? Mira Proverbios 4:18

__________________________________ ¿Cuál es la luz que nos guía en esa senda? Mira Salmos 119:105. ________________

2. EL ANDAR ¿Deseas andar en la “senda de los justos”? _______ Si es así, estás escogiendo lo que

a veces se conoce como “el andar cristia-no”— la vida que vive el cristiano.

Como seguidores de Cristo:

Andaremos en la L________ (1 Juan 1:7)

Andaremos como J__________ (el verbo) anduvo (1 Juan 2:1,6).

Andaremos en A_________(Efesios 5:2)

Andaremos en la V________ (3 Juan 4)

Andaremos en V________ nueva (Romanos 6:4)

Andaremos conforme al Espíritu en J______________ (Romanos 8:4)

Andaremos en la L_________ de Jehová (Salmo 119:1)

Andaremos en integridad con gracia y G_________ (Salmo 84:11)

¡PIENSA EN ESTO! Lee las oraciones de arriba otra vez. Esta vez di: “vivir” en vez de

“andar”. ¡ESTUDIA POR TI MISMO! Encuentra algunas promesas para

8 Conversión Y Justificación por la Fe

“He aquí … el justo por su fe vivirá” (Habacuc 2:4).

- 13 -

Fue algo totalmente nuevo

para muchos el entrar en el

trabajo médico-misionero.

El hno. José Robles nos dio

una muy buena reflexión

sobre la importancia de

cuidar nuestro cuerpo.

Nuestro instructor, John Skeet,

y Kathy, lo hicieron muy

divertido de manera que

todos pudiéramos aprender.

El ponerlo en práctica fue una

experiencia grandiosa.

¿Realmente se puede hacer

tanto con tan poco?

“Preguntas y respuestas”

“Todos los seminarios son favoritos”

“La vida en el campo y La música”

“El Seminario de la justicia”

“El Secreto del éxito” ¿De qué manera te ha ayudado el campamento bíblico?

“Para pensar en el prójimo y en su salvación”

“Mejorar y tomar nuevas decisiones”

“Me a ayudado a aprender muchas cosas acerca de la obra médico-misionera, entre otras”

“Me ha enseñado muchas cosas que no sabía, éste va a ser un

año muy diferente en mi vida espiritual”

“Para poder hacer amigos, y en la vida espiritual” ¿Qué cambios deseas hacer en tu vida este nuevo año?

“No ser perezosa para participar en la iglesia. Cambiar mi carácter y mi manera de vestir”

“Cambiar mi forma de pensar, Tener un mejor carácter”

“Obedecer a Dios, serle fiel y dedicarle más tiempo a Él”

“Mejorar mi vida espiritual y desarrollar el talento que Dios me ha dado”

“Desechar mis malos pensamientos y predicar”

“El cambio que anhelo es aceptar más a Jesús como mi Salva-dor”

Page 9: Este es el misterio de las riquezas de Por un intercambio ... · en el próximo campamento, ¡Y llevemos a amigos y fami-liares que aun no han llega-do a los pies de Jesús!” En

- 12 -

Q uizás ya notaste que esta edición de Joven Discípulo es diferente, ¡y especial! Sí, tiene más páginas, y no tiene una historia principal. La razón, es que en esta oportunidad

queremos compartir con nuestros lectores un reporte de lo que fue el Campamento Bíblico Juvenil del 2006: “Aquí hago mi decisión”. Hemos incluido fotografías, cortos relatos de lo que sucedió en el campamento, ¡y testimonios de los mismos jóvenes que participaron!

¿Cómo te sientes hoy?

“Amanecí agradecido a Dios por tenerme aquí”

“Me siento emocionada y contenta por lo que se realiza hasta hoy”

“Muy motivada para seguir aprendiendo”

¿Cuál de las actividades te ha gustado más? “Manualidades y decoración”

“Los seminarios”

“Me gustan las fogatas”

“Una de las que más me gustan son las dinámicas”

¿Cuál talento te gustaría desarrollar?

“Ser médico-misionera”

“Ser humilde y llena de amor hacia los demás”

“Enseñanza de la palabra de Dios”

“El canto, y ser amistosa”

“Ser una misionera”

¿Cuál ha sido tu seminario favorito?

“Aquí hago mi decisión, — porque el Espíritu de Dios está con cada uno de nosotros y nos impulsa a hacer la obra que Dios nos ha encomendado”.

“La vestimenta y médico-misionero”

Esta fue una gran oportuni-

dad para reunirnos con her-

manos de diferentes países.

El programa del sábado por

la mañana, estuvo cargado

con preguntas que hacían

los Jóvenes

sobre diferentes temas.

Realmente hubiéramos de-

seado tener más tiempo

para dar una respuesta

específica a cada una de

ellas.

quienes eligen el andar cristiano. Para comenzar, prueba proverbios 10 y 28. ____________________________________________________________________

Lee 2 Corintios 5:7. ¿Deberíamos basar nuestro andar cristiano sobre lo que ve-mos y sentimos? ________ Si no, ¿en qué debería estar basado?___________________

3. ¿LA FE DE QUIÉN? “La senda (vida) de los __________ es co-mo la luz de la ______________” (Proverbios 4:___).

¿Cómo vive el hombre justo? Vuelve a Habacuc 2:4. “el justo por su ____ vivirá”. ¿La fe de quién? Su fe, ¿quiere decir la fe de la persona justa o la fe de Jesús?

Al principio parece que debe ser la fe de la persona justa. Jesús le dijo al ciego “_____ fe te ha salvado” (Marcos 10:52).

Pero ¿de dónde obtuvo su fe el ciego? ¿De dónde obtenemos nuestra fe? “es _______ de Dios” (Efesios 2:8).

¡PIENSA EN ESTO! La única manera como podemos vivir una vida justa, es teniendo la

fe de Jesús. Esta fe es un don de Dios. ¡ESTUDIA POR TI MISMO! Encuentra un versículo en Hebreos 12 que muestra que Jesús es el

autor de nuestra fe. ______

4. LA CRUZ En la sección anterior vimos que para vivir una vida justa debemos tener la F__ de Jesús. Si la fe de Jesús es tan importante, ¡es mejor que estemos seguros de entender como podemos obtenerla! Para comenzar, demos un vistazo a Gálatas 2:20:

“Con Cristo estoy juntamente ____________, y ya no vivo yo, mas vive __________ en mí; y lo que ahora vivo en la carne, lo vivo en la ____ del Hijo de Dios, el cual me amó y se entregó a sí mismo por mí”. ¿Qué esta crucificado con Cristo? “con Cristo ________ juntamente crucificado”.

¡PIENSA EN ESTO! Si yo estoy crucificado con Cristo, permitiré que mi yo sea crucifica-

do. Yo no puedo crucificarme a mí mismo, pero puedo someter mi yo con todos sus apetitos, pasiones y deseos a Dios. ¿Qué ocurre cuando hago esto? Mira Santiago 4:7, 8. Cuando el yo está muerto, algo maravillo-so ocurre: yo vivo una maravillosa vida nueva “por la ____ en el ________ de Dios” (Gálatas 2:20).

¡ESTUDIA POR TI MISMO! Cuando morimos al yo, el mundo pierde su dominio sobre

nosotros. Entonces, ¿en qué fijamos nues-tra atención? Lee Gálatas 6:14._______________________________________________________________

5. POR FE Hay solo una manera de ser justo: Debemos tener la F__ de Jesús (Romanos 3:22). Como aprendimos en la sección anterior, si queremos la fe de Jesús, el Y__ debe morir. ¿No hay otra manera de llegar a ser justo? ¿Tal vez si tratamos de obedecer la ley de Dios con todas nuestras fuerzas?

- 9 -

Page 10: Este es el misterio de las riquezas de Por un intercambio ... · en el próximo campamento, ¡Y llevemos a amigos y fami-liares que aun no han llega-do a los pies de Jesús!” En

- 10 -

Para encontrar una repuesta, mira Gála-tas 2:21: “si por la _______ fuese la justi-cia, entonces por _________ murió Cris-to”.

¡PIENSA EN ESTO! Si pudiéramos hacer algo para hacernos justos, ¡entonces no

habría sido necesario que Jesús muriera en la cruz por nosotros! La verdad es que nuestra propia justicia es “como T________ de I_____________” (Isaías 64:6). Por esto es que Pablo escribió que él quería “ser hallado en Él, no teniendo mi _________ justicia, que es por la _______, sino la que es por la _____ de Cristo. (Filipenses 3:9). Aquí es donde S________ P________ en-contró justicia (2 Pedro 1:1)

¡ESTUDIA POR TI MISMO! ¿Sabías que mucha gente mencio-nada en el antiguo testamento

también vivió una vida de justicia por fe? Encuentra los nombres de algunos de ellos en Hebreos 11. ____________________________________________________________________________________________________________________________________________________ 6. GUARDADOS POR EL PODER DE

DIOS En 1 Pedro 1:5, leemos que somos “_________ por el ______ de Dios median-te la _______”.

A Dios le toca la parte difícil: Él nos ofre-ce Su poder para guardarnos de caer a cada momento del día.

A nosotros nos toca la parte fácil: debe-mos admitir que no podemos guardarnos de caer, y entonces confiar en Dios lo

suficiente para permitirle a Él hacer Su obra de guardarnos.

¡Esta es la clave para vivir una verdadera vida justa!

Este es el verdadero andar en fe — admi-tir que eres totalmente incapaz y que Dios es infinitamente Poderoso — enton-ces, permitirle a Dios obrar en tu vida “tanto el _________como el ________ por su buena ____________” (Filipenses 2:13).

¡PIENSA EN ESTO! Dios puede hacer cosas maravillo-sas en nuestras vidas, ¡cuando

finalmente admitimos que somos comple-tamente incapaces!

¡ESTUDIA POR TI MISMO! Encuentra un versículo que dice que Dios es capaz de guardarnos

de caer. (Pista: prueba Judas) _______________________

7. RECAPITULACIÓN

Escribe en las líneas de abajo los puntos importantes que aprendiste acerca de la Justificación por la fe. ________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________________________________________________________________________

- 11 -

Distribuye las partes entre los participantes y fijen una fecha para el fin del proyecto de memorización. No olviden poner un nombre a su club de memorización, ¿que tal: Val-denses de ...(lugar donde viven)? ¡usen su imaginación!

Entreguen el proyecto en las manos de Dios. No inicien sin orar para que Él bendiga sus mentes con la capacidad de memorizar y comprender las escrituras.

Preparen un cuaderno especial para el proyecto, busquen el tamaño adecuado según el libro que están memorizando. Decórenlo con tela o papel tapiz. Pueden usar semillitas o cinta para colocar en la tapa el nombre del libro. Usen su creatividad.

Cuando cada uno tenga su parte memorizada, usen el cuaderno para escribir, cada uno, el capítulo que memorizó. Recuerden que los capítulos deben ir en orden. Al final de cada capítulo, coloquen la firma de quien lo memorizó. Si así lo desean, cada miembro

del club puede tener su propio cuaderno y llenarlos entre todos para tener un recuerdo espe-cial. ¡Verán cuán divertido y edificante es escribir capítulos enteros de memoria con sus pro-pias manos!

Cuando tengan terminado su proyecto, no olviden presentarlo en su iglesia: esto podr-ía ser de mucha motivación para que otros formen otros clubes de memorización. ¡Hasta podrían hacer una presentación oral en su iglesia! ¡Dios les bendiga!

En la sección anterior te presentamos los primeros cinco pasos para memorizar un libro de la Biblia. En esta sección compartimos los otros cinco pasos para que lleves a cabo con

éxito tu proyecto de memorización.

“Aplicad vuestro corazón a todas las palabras que yo os testifico hoy, para que las mandéis a vuestros hijos, a fin de que cuiden de cumplir todas las palabras de esta ley”(Deuteronomio 32:46).

“Tras los elevados baluartes de sus montañas, hallaron los valdenses seguro escondite. Allí se mantuvo encendida la luz de la verdad en medio de la oscuridad de la

Edad Media. Apreciaban los principios de verdad más que las casas, las tierras, los amigos y parientes,

más que la vida misma. Trataban ansiosamente de inculcar estos principios en los corazones de los jóvenes. Desde su más tierna edad, éstos recibían instrucción en las

Sagradas Escrituras y se les enseñaba a considerar sagrados los requerimientos de la ley de Dios. Los ejemplares de la Biblia eran raros; por eso se aprendían de memoria sus

preciosas palabras. Muchos podían recitar grandes porciones del Antiguo Testamento y del Nuevo…. la Biblia era para ellos el estudio principal. Aprendían de memoria los

Evangelios de S. Mateo y de S. Juan, y muchas de las epístolas. Se ocupaban también en copiar las Santas Escrituras. Algunos manuscritos contenían la Biblia entera y otros solamente breves trozos escogidos.... Trabajando con paciencia y tenacidad en

profundas y obscuras cavernas de la tierra, alumbrándose con antorchas, copiaban versículo por versículo, y capítulo por capítulo…. los preciosos manuscritos de las

Sagradas Escrituras. (El Conflicto de los Siglos, Págs. 71-74)

¿Valdenses¿Valdenses¿Valdenses¿Valdenses