estándares y currículo en matemáticas

5
Estándares y currículo en Matemáticas ¡CONTRADICCIÓN!

Upload: tmslloret

Post on 26-Jul-2015

1.518 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Estándares y Currículo en Matemáticas

Estándares y currículo en Matemáticas

¡CONTRADICCIÓN!

Page 2: Estándares y Currículo en Matemáticas

Estándares Consejería de Educación

3472 RESOLUCIÓN de 30 de septiembre de 2009, de la Dirección General de Educación Secundaria y Enseñanzas Profesionales, por la que se establecen los estándares o conocimientos esenciales de la materia de Matemáticas para los tres primeros cursos de la Educación Secundaria Obligatoria en la Comunidad de Madrid.

Para ver el BOCM de los estándares pincha aquí.

Currículo Consejería de Educación

1973 DECRETO 23/2007, de 10 de mayo, del Consejo de Gobierno, por el que se establece para la Comunidad de Madrid el currículo de la Educación Secundaria Obligatoria.

Para ver el BOCM de este currículo pincha aquí.

Page 3: Estándares y Currículo en Matemáticas

ÁLGEBRA

MATEMÁTICAS. ESTÁNDARES 3º DE ESO

46. Resolver ecuaciones de primer grado en las que intervengan números enteros, decimales o fraccionarios.

47. Comprobar si un par de números es, o no, solución de un sistema de ecuaciones lineales con dos incógnitas.

48. Resolver sistemas de ecuaciones lineales con dos incógnitas.

¡NO PIDEN RESOLVER UNA ECUACIÓN DE 2º GRADO Y SIN EMBARGO APARECE EXPLÍCITAMENTE EN EL CURRÍCULO!

CURRÍCULO. 3º DE ESO

Bloque 3. Álgebra.– Sucesiones de números enteros y

fraccionarios. Sucesiones recurrentes. – Progresiones aritméticas y geométricas.– Estudio de las regularidades, relaciones y

propiedades que aparecen en conjuntos de números.

– Traducción de situaciones del lenguaje verbal al algebraico.

– Polinomios. Valor numérico. Operaciones elementales con polinomios.

– Resolución algebraica de ecuaciones de primer grado y de sistemas de dos ecuaciones lineales con dos incógnitas.

– Resolución algebraica de ecuaciones de segundo grado. Soluciones exactas y aproximaciones decimales.

– Resolución de problemas mediante la utilización de ecuaciones y sistemas. Interpretación crítica de las soluciones.

Page 4: Estándares y Currículo en Matemáticas

FUNCIONES

MATEMÁTICAS. ESTÁNDARES 3º DE ESO

89. Trazar gráficas a partir de igualdades algebraicas del tipo y = ax2 + bx + c.

¡PIDEN TRAZAR LA GRÁFICA DE UNA FUNCIÓN DE 2º GRADO Y SIN EMBARGO NO LO PIDE EN EL CURRÍCULO!

CURRÍCULO. 3º DE ESO

Bloque 5. Funciones y gráficas.

Relaciones funcionales. Distintas formas de expresar una función.

Construcción de tablas de valores a partir de enunciados, expresiones algebraicas o gráficas sencillas.

Elaboración de gráficas continuas o discontinuas a partir de un enunciado, una tabla de valores o de una expresión algebraica sencilla.

Estudio gráfico de una función: crecimiento y decrecimiento, máximos y mínimos, simetrías, continuidad y periodicidad. Análisis y descripción de gráficas que representan fenómenos del entorno cotidiano.

Uso de las tecnologías de la información para el análisis y reconocimiento de propiedades de funciones.

Formulación de conjeturas sobre el fenómeno representado por una gráfica y sobre su expresión algebraica.

Estudio gráfico y algebraico de las funciones constantes, lineales y afines.

Utilización de modelos lineales para estudiar situaciones provenientes de los diferentes ámbitos de conocimiento y de la vida cotidiana, mediante la confección de la tabla, la representación gráfica y la obtención de la expresión algebraica.

Page 5: Estándares y Currículo en Matemáticas

CONCLUSIÓN

MATEMÁTICAS. ESTÁNDARES 3º DE ESO

Realidad

Creados por los desastrosos resultados de la prueba CDI.

Sacados en octubre, después de la entrega de programaciones.

Piden cosas que no pertenecen a los contenidos de la materia.

Existen otras contradicciones que no caben en este ejercicio de presentación.

CURRÍCULO. 3º DE ESO

Otras propuestas

Que la asignatura sea de cuatro horas en vez de tres.

Publicarlos con el tiempo necesario para incluirlos en las programaciones.

Que pidan cosas que pertenezcan al currículo o que cambien el currículo o que los organismos competentes resuelvan estas contradicciones.