estados financieros.docx

6
FINANZAS EN LAS ORANIZACIONES Importancia de los estados financieros Medina Vázquez Cinthia Sugey Cuevas Sánchez Milton O. Rodríguez García Diego Uriel

Upload: roberto-rios

Post on 21-Oct-2015

6 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: estados financieros.docx

FINANZAS EN LAS ORANIZACIONESImportancia de los estados financieros

Medina Vázquez Cinthia Sugey Cuevas Sánchez Milton O. Rodríguez García Diego Uriel Ríos Cruz José Roberto

Page 2: estados financieros.docx

En la actualidad y desde siempre, es de vital importancia para una organización llevar un control y saber el estado en el que se encuentra al final de un ejercicio contable, para ello, lo más común es recurrir a los estados financieros; mismos que podemos definir como: informes que utilizan las instituciones para dar a conocer la situación económica y financiera y los cambios que experimenta la misma a una fecha o periodo determinado. Y tienen como principal función el proveer información verídica y confiable que pueda ser utilizada para lo toma de decisiones.

Podemos disponer de una serie de estados financieros, siendo de ellos los más comunes el estado de resultados y el balance general; cada uno de ellos con características diferentes apropiadas para el tipo de situación en que sean utilizados, mismas que serán explicadas a continuación:

Estado de Resultados:

El estado de resultados  muestra ordenada y detalladamente la forma de como se obtuvo el resultado del ejercicio durante un periodo determinado. Mediante la determinación de la utilidad neta y de la identificación de sus componentes, se mide el resultado de los logros o ingresos y de los esfuerzos (costos y gastos). Mismo que tiene como objetivo principal evaluar la rentabilidad de la empresa.

Está conformado por varios elementos, tales como: ingresos, costos, gastos y la utilidad neta, utilizados para reflejar un remanente o resultado del ejercicio, el cual puede reflejar un resultado positivo o negativo;  si es positivo se le llama utilidad y si es negativo se le denomina perdida. El estado de resultados puede ser presentado en forma analítica o condensada. El periodo de tiempo que comprende un estado de resultados, suele corresponder al tiempo que dura el ejercicio económico de una empresa (1 año), aunque cabe destacar que el estado de resultados es un documento flexible que también suele elaborarse de manera mensual o trimestral.

El Estado de Resultados se compone de:Encabezado: lo integran el nombre de la entidad económica, nombre del estado financiero y periodo al que se refiere.Cuerpo: se integra por conceptos ingresos y egresos y su valor, de la naturaleza del resultado obtenido y su valor.Pie: Nombre, firma y cargo del que lo formula y notas aclaratorias.

Ejemplo de estado de resultados:

Page 3: estados financieros.docx

Sample Company, Inc.

Ejemplo de estado de ganancias y pérdidas

Agosto 1-31, del 2010

Ingresos operativos

Ventas de productos $12,000

Ventas de servicios $3,000

Ingresos operativos totales $15,000

Gastos operativos

Costo de mercancías vendidas $7,000

Ganancia bruta $8,000

Gastos fijos

Alquiler $1,500

Seguro $250

Artículos de oficina $150

Servicios públicos $100

Total de gastos fijos $2,000

Ingresos operativos $6,000

Otros ingresos (gastos)

Interés por préstamos ($500)

Ganancias antes de impuestos $5,500

Impuestos a la renta $500

Ganancias netas $5,000

Balance general:

Page 4: estados financieros.docx

El balance general es el estado financiero de una empresa en un momento determinado. Para poder reflejar dicho estado, el balance muestra contablemente los activos (lo que organización posee), los pasivos (sus deudas) y la diferencia entre estos. Siendo estos sus principales elementos.

Se realiza cada año al finalizar el ejercicio económico de la empresa aunque también se suelen elaborar balances al inicio del ejercicio y balances con una periodicidad mensual, trimestral o semestral.

El balance general puede presentarse de dos formas:

Forma de Cuenta u Horizontal: El activo y sus valores se presentan del lado izquierdo; a su derecha, el pasivo, el capital y sus valores respectivos

Forma de Reporte o Vertical: Se presenta en primer término el activo y sus valores. Enseguida y hacia abajo se muestran el pasivo y el capital con sus respectivos valores.

El balance general se compone de encabezado, cuerpo y pie.

El encabezado lo integran: El nombre de la entidad económica, nombre del estado financiero, y la fecha a la cual se formula.

El cuerpo es integrado por los conceptos del activo, pasivo, capital y su valor respectivamente.

El pie se integra, por el nombre, firma y cargo del Contador que lo formuló y las notas aclaratorias.

Ejemplo de balance general

Sample Company, Inc.

Page 5: estados financieros.docx

Balance generalAgosto 1-31, del 2010

ACTIVO   PASIVO  

Activo corriente   Pasivo corriente  

Caja y bancos 2500 Proveedores 5000

Clientes 6000 Otros acreedores 2000

Otros deudores 2400 Impuestos por pagar 1200

Existencias 26600

TOTAL PASIVO CORRIENTE

8200

TOTAL ACTIVO CORRIENTE 37500

   

    Pasivo no corriente  

Activo no corriente   Deudas a largo plazo 1400

Inm. maq. y equipo 14000

TOTAL PASIVO NO CORRIENTE

1400

Depreciación acumulada 1400    

TOTAL ACTIVO NO CORRIENTE

12600

PATRIMONIO  

    Capital 19000

    Utilidades retenidas 2600

    Utilidades del ejercicio 18900

    TOTAL PATRIMONIO 40500

       

TOTAL ACTIVOS 50100

TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO

50100