estado, mercado o servicio público

11
MF Enguita, USAL - Topaketak, Bilbao, 29/01/2004 LA EDUCACIÓN: ¿ESTADO, MERCADO O SERVICIO PÚBLICO? Mariano Fernández Enguita Universidad de Salamanca

Upload: universidad-complutense-de-madrid

Post on 13-Jun-2015

308 views

Category:

Business


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Estado, Mercado O Servicio Público

MF Enguita, USAL - Topaketak, Bilbao, 29/01/2004

LA EDUCACIÓN: ¿ESTADO, MERCADO

O SERVICIO PÚBLICO?

Mariano Fernández EnguitaUniversidad de Salamanca

Page 2: Estado, Mercado O Servicio Público

MF Enguita, USAL - Topaketak, Bilbao, 29/01/2004

• ¿Por qué privada?• ¿Por qué pública?• Estado y mercado• El derecho a la educación• ¿Hay mercado en la educación?• Gobernar el mercado• Responsabilizar al Estado• La iniciativa social• Echar una mano (o tres) a la educación

Page 3: Estado, Mercado O Servicio Público

MF Enguita, USAL - Topaketak, Bilbao, 29/01/2004

¿POR QUÉ ELEGIR PRIVADA?

• Búsqueda de distinción– Distinción social, capital relacional– Motivos ideológicos extraescolares varios– Eludir el esfuerzo solidario (gorroneo)

• Motivos educacionales– Concepción ‘integral’ de la educación– Custodia y disciplina– Un paquete completo: servicios, actividades

extraescolares…– Continuidad en un mismo centro– “Salida” del cliente frente al centro, “voz” del centro

ante el profesor

Page 4: Estado, Mercado O Servicio Público

MF Enguita, USAL - Topaketak, Bilbao, 29/01/2004

¿POR QUÉ ELEGIR PÚBLICA?

• Motivos pragmáticos– La desigual provisión territorial– La gratuidad– La formación de un mix a la carta

• Motivos ideológicos– La garantía del Estado ( bachilleratos)– La opción laica y pluralista– La opción interclasista– La opción política por lo público

Page 5: Estado, Mercado O Servicio Público

MF Enguita, USAL - Topaketak, Bilbao, 29/01/2004

Estado y mercado

Estructura distributiva ESTADO MERCADO

DECISIÓN

OBLIGACIÓN

Impuesta desde

arriba, categórica

OPCIÓN

Decisión individual,

diversa

Las

nec

esid

ades

y s

u s

atis

facc

ión

COBERTURA

DERECHO

Universal, igualitaria

MERCANCÍA

Según la capacidad adquisitiva, desigual

Page 6: Estado, Mercado O Servicio Público

MF Enguita, USAL - Topaketak, Bilbao, 29/01/2004

EL DERECHO A LA EDUCACIÓN

MERCADO ESTADO SERVICIO PÚBLICO

Distribuye Mercancías Imposiciones Derechos

Característica Libertad sin igualdad Igualdad sin libertad Igualdad/ Libertad

Escuela Privada Estatal Pública

Eficiencia Eficacia Calidad

Page 7: Estado, Mercado O Servicio Público

MF Enguita, USAL - Topaketak, Bilbao, 29/01/2004

¿HAY MERCADO EN LA EDUCACIÓN?

MERCADO CONCERTADA PRIVADA

OFERTA Libre Regulada Regulada

DEMANDA Libre Subvencionada Libre

PRECIO Libre Marginal Íntegro

Page 8: Estado, Mercado O Servicio Público

MF Enguita, USAL - Topaketak, Bilbao, 29/01/2004

GOBERNAR EL MERCADO

• Regulación de la oferta (autorización)– Contenido, tiempo, espacio, equipo– Selección y cometidos profesionales– Repartir la carga solidaria

• Subvención de la demanda– Regulación de precios– Conciertos o cheques– Compensación activa

• Participación– De los profesores– De la comunidad

Page 9: Estado, Mercado O Servicio Público

MF Enguita, USAL - Topaketak, Bilbao, 29/01/2004

RESPONSABILIZAR AL ESTADO

• Evaluación del servicio– de los centros– de los profesores

• Participación– de los alumnos o los padres– de la comunidad

• Elección– Pública / privada– Entre los centros públicos– Jornada escolar, etc.

Page 10: Estado, Mercado O Servicio Público

MF Enguita, USAL - Topaketak, Bilbao, 29/01/2004

POSIBLES VENTAJAS DE LAS ESCUELAS DE INICIATIVA

SOCIAL

• Sin fines de lucro (vs. venalidad mercado)

• Sin la rigidez funcionarial (vs. burocracia Estado)

• Abiertas al entorno (vs. corporativismo profesional)

Page 11: Estado, Mercado O Servicio Público

MF Enguita, USAL - Topaketak, Bilbao, 29/01/2004

La mano intangibleMODELO

PROFESIONAL LIBERAL BUROCRÁTICO DEMOCRÁTICO

Metáfora Mano invisible Mano de hierro Mano intangible

Incentivos Recompensas

materiales

Aprobación del

superior

Respeto de los

iguales

Sentido

predominante

Positivo,

premio

económico

Negativo, sanción

administrativa

Dual, opinión de

los iguales

Centrada en Éxito Desviación Conformidad

Carácter Económico Político Cultural

Basado en I nterés Castigo Imitación

Visibilidad Externa Vertical Horizontal

En su ausencia I nmunidad Impunidad Indiferencia

Propio de Mercado Estado Grupo de iguales