estado comunal socialista

18

Upload: dale-guayos

Post on 09-Mar-2016

226 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Una metodología de como construir el Estado Comunal, partiendo desde el individuo y pasando por las diferentes organizaciones sociales hasta concretar el gran Estado Comunal; donde el pueblo organizado es el mayor actor transformador de la realidad nacional. Solo el pueblo salva al pueblo.

TRANSCRIPT

Page 1: Estado comunal socialista
Page 2: Estado comunal socialista

• Valores Morales.• Principios Éticos.• Honestidad.• Respeto.• Confianza.• Solidaridad.• Amor.•Anti-imperialista.• Voluntad de trabajo.

Donde cada individuo toma conciencia de su rol en la sociedad Socialista

Page 3: Estado comunal socialista

Es necesario el fortalecimiento de la CONCIENCIA SOCIALISTA a través de la formación integral de los comuneros para una gestión del trabajo social y económico, de manera eficiente en el manejo de los recursos financieros y no financieros; utilizando las siguientes herramientas:

• Círculos de Estudios,• Talleres• Cursos de formación en áreas técnicas• Cines foros• Debates abiertos• Radio comunitaria• Televisión comunitaria.• Periódicos comunitarios.• Trabajo Voluntario.• Milicia Nacional.• Otras formas de actividades que se creen en la

comuna para el fortalecimiento de la conciencia Socialista.

Page 4: Estado comunal socialista

Segundo Nivel de Organización Colectiva y Solidaria de grupos de personas que comparten un espacio geográfico para resolver

sus problemas sociales, materiales y espirituales.

Page 5: Estado comunal socialista

Con el Ciclo del Poder Comunal, se determinan las Fortalezas, Potencialidades, Debilidades y Necesidades de toda la Comunidad, para abordarlos con los Comités Correspondientes y realizar

los Proyectos Sociales y Socio-Productivos que se

determinen en el Diagnóstico Participativo.

Page 6: Estado comunal socialista

Se aprueban los Proyectos Sociales y Socio-Productivos de acuerdo al Diagnóstico Participativo en el Ciclo del Poder

Comunal

Page 7: Estado comunal socialista

Cada Consejo Comunal debe tener su

Para establecer su Auto-Gestión

Page 8: Estado comunal socialista

Articula y Organiza varios Consejos Comunales para su conformación en Comuna; de acuerdo a un núcleo espacial básico e invisible constituidos por personas y familias que habitan en un ámbito geográfico determinado, vinculados por características e intereses comunes, comparten una historia, necesidades y potencialidades culturales, económicas, sociales, territoriales y de otra índoles.

Page 9: Estado comunal socialista

Se promueve en cada Consejo Comunal en Asamblea de Ciudadanos y Ciudadanas, lo que es una Comuna Socialista, sus diferentes instancias de organización y funcionamiento; como también la

importancia de esta nueva estructura Revolucionaria para la construcción del Nuevo Estado Comunal Socialista.

Page 10: Estado comunal socialista

Cada Consejo Comunal en Asamblea de Ciudadanos y Ciudadanas, eligen a su representante a ser Vocero o

Vocera de la Comuna Socialista en la estructura y funcionamiento de las diferentes instancias de

organización; creando así los:

Page 11: Estado comunal socialista

Carta Fundacional: instrumento aprobado en

referendo popular, donde las comunidades expresan su voluntad de constituirse en comuna, con su respectivo

ámbitos geográfico, declaración de principios,

censo poblacional diagnósticos sobre los

principales problemas y necesidades de su población,

inventario de las potencialidades económicas,

sociales, cultural, ambientales, opciones de desarrollo y el

plan político estratégico comunal.

Page 12: Estado comunal socialista

Consejo Comunal 1E.P.S.D.C.

Consejo Comunal 2E.P.S.D.C.

Consejo Comunal 8E.P.S.D.C.

Consejo Comunal 7E.P.S.D.C.

Consejo Comunal 3E.P.S.D.C.

Consejo Comunal 6E.P.S.D.C. Consejo Comunal 5

E.P.S.D.C.

Consejo Comunal 4E.P.S.D.C.

Page 13: Estado comunal socialista

COMUNA COMUNAE.P.S.D.C. E.P.S.D.C.

Page 14: Estado comunal socialista

COMUNA COMUNA COMUNA

COMUNA COMUNA COMUNA

E.P.S.D.

E.P.S.D. E.P.S

.D.

E.P.S.D.

E.P.S.D. E.P.S

.D.

Page 15: Estado comunal socialista

COMUNA

COMUNA

COMUNA

COMUNA

COMUNA

COMUNA

COMUNA

E.P.S.D.

E.P.S.D.

E.P.S.D.

E.P.S.D.

E.P.S.D.

E.P.S.D.

COMUNAE.P.S.D.

E.P.S.D.

Page 16: Estado comunal socialista

Donde ejercerán su Auto-Gobierno Comunal, integrando las siguientes instancias de estructura, funcionamiento y acciones:

1. Carta fundacional

2. Banco Comunal

3. Parlamento Comunal

4. Consejo de Cumplimiento

5. Comisión Coordinadora

6. Comités Permanentes de Gestión.

7. Consejo Electoral Permanente

Page 17: Estado comunal socialista
Page 18: Estado comunal socialista

Hugo Chávez Frías

Domingo, 05/09/2010

El Cobre- La Fría

Edo. Táchira.