estadística bidimensional 4ºb

5
En este trabajo hemos querido mostrar la correlación que existe entre la nota de corte de una carrera (Y) y la demanda de esa carrera (X) en Málaga. TABLA DE DOBLE ENTRADA: X Y 75 15 5 15 0 65 11 5 14 5 16 0 13 5 10 0 85 80 90 13 0 11 0 50 Tot al 8’3 1 1 5’5 1 1 2 5’2 1 1 2 5 2 1 3 7’2 1 1 1 3 10’ 3 1 1 12’ 3 1 1 5’8 1 1 10’ 6 2 1 3 7’8 1 1 6’4 1 1 2 8 1 1 9’5 1 1 7’4 1 1 Tot al 6 1 1 1 1 2 1 1 2 1 1 1 1 2 1 23 Hemos realizado una tabla de doble entrada en la que hemos colocado los datos recogidos. NUBE DE PUNTOS:

Upload: cristinaperez123

Post on 09-Aug-2015

24 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Estadística bidimensional 4ºb

En este trabajo hemos querido mostrar la correlación que existe entre la nota de corte de una carrera (Y) y la demanda de esa carrera (X) en Málaga.

TABLA DE DOBLE ENTRADA: XY

75 155 150 65 115 145 160 135 100 85 80 90 130 110 50 Total

8’3 1 15’5 1 1 25’2 1 1 25 2 1 3

7’2 1 1 1 310’3 1 112’3 1 15’8 1 1

10’6 2 1 37’8 1 16’4 1 1 28 1 1

9’5 1 17’4 1 1

Total 6 1 1 1 1 2 1 1 2 1 1 1 1 2 1 23

Hemos realizado una tabla de doble entrada en la que hemos colocado los datos recogidos.

NUBE DE PUNTOS:

40 60 80 100 120 140 160 1800

2

4

6

8

10

12

14

Valores Y

Valores Y

Esta nube de puntos representa la dependencia de los datos, y en este caso es aleatoria, directa y positiva.

TABLA DE DATOS:

Page 2: Estadística bidimensional 4ºb

Xi Yi Xi2 Yi2 Xi.Yi75 8’3 5625 68’89 622’575 5’5 5625 30’25 412’5

155 5’2 24025 27’04 80675 5 5625 25 375

115 7’2 13225 51’84 828145 10’3 21025 106’09 1493’5145 12’3 21025 151’29 1783’5135 5’8 18225 33’64 783100 10’6 10000 112’36 106085 7’8 7225 60’84 66380 6’4 6400 40’96 512

130 8 16900 64 1040110 9’5 12100 90’25 104550 7’4 2500 54’76 37075 5 5625 25 37575 10’6 5625 112’36 795

100 5’5 10000 30’25 55065 5’2 4225 27’04 338

150 5 22500 25 750160 7’2 25600 51’84 115290 7’2 8100 51’84 648

110 6’4 12100 40’96 70475 10’6 5625 112’36 795

2375 166’2 268925 1393’86

17901

MEDIA:

X: 2375/23 = 103’26

Y: 166’2/23 = 7’23

VARIANZA:

S2x: 268925/23 – 103’262 = 1029’76

S2y: 1393’86/23 – 7’232 = 8’33

DESVIACIÓN TÍPICA:

Sx: √1029'76=32'09

Sy: √8'33=2 ' 89

Page 3: Estadística bidimensional 4ºb

COVARIANZA:

Sxy: 17901/23 – 103’26 . 7’23 = 31’73

COEFICIENTE DE CORRELACIÓN:

r: 31’73/32’09 . 2’89 = 0’34

Este resultado nos muestra que la dependencia es débil y positiva.

RECTA DE REGRESIÓN:

Y – 7’23 = 31’73/ 1029’76 . (X – 103’26)

Y – 7’23 = 0’03 . (X – 103’26)

Y – 7’23 = 0’03X – 3’18

Y = 0’03X + 4’05

Representación gráfica de la recta de regresión en la nube de puntos.

40 60 80 100 120 140 160 1800

2

4

6

8

10

12

14

Valores Y

Valores Y

Page 4: Estadística bidimensional 4ºb

CONCLUSIÓN:

Con este trabajo hemos podido comprobar que el aumento de la demanda de una carrera hace que aumente también su nota de corte ya que nos sale una nube de puntos positiva. Hemos recogido pocos datos, por eso pienso que quizás no sea del todo cierto puesto que hay muchas carreras. La correlación nos ha salido débil y positiva. Creo que el hecho de que nos haya salido débil es por la falta de datos y la positividad de la correlación es muy acertada porque, como hemos dicho antes, la nota de corte aumenta cuando lo hace la demanda. Al realizar la recta de regresión hemos comprobado que es positiva porque nos ha salido hacia arriba y sabemos que es correcta ya que, como hemos indicado antes, cuando aumenta una variable aumenta la otra.