esquemas del cuadro histÓrico de mÉxico para consulta y estudio de los alumnos de noveno grado

16
ESQUEMAS DEL CUADRO HISTÓRICO DE MÉXICO PARA CONSULTA Y ESTUDIO DE LOS ALUMNOS DE NOVENO GRADO

Upload: amador-cayo

Post on 27-Jan-2016

221 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: ESQUEMAS DEL CUADRO HISTÓRICO DE MÉXICO PARA CONSULTA Y ESTUDIO DE LOS ALUMNOS DE NOVENO GRADO

ESQUEMAS DEL CUADRO HISTÓRICO DE MÉXICO

PARA CONSULTA Y ESTUDIO DE LOS ALUMNOS DE NOVENO

GRADO

Page 2: ESQUEMAS DEL CUADRO HISTÓRICO DE MÉXICO PARA CONSULTA Y ESTUDIO DE LOS ALUMNOS DE NOVENO GRADO

S.XX LA REVOLUCIÓN

MEXICANA1900-1910

A.-CAUSASB.-ANTECEDENTES

C.-DESARROLLO DE LA LUCHA ARMADA:

1.-Etapa del inicio

2.-Etapa del gobierno de Francisco I. Madero

3.-Etapa del gobierno de Victoriano Huerta y la revolución constitucionalista.

4.-Etapa de la división revolucionaria.

5.-Etapa del Congreso constituyente de Querétaro y la Constitución de 1917

S. XIX NACIMIENTO DEL ESTADO MEXICANO1821-1900

1.-LA LUCHA POR LA INDEPENDENCIA. (1800-1821).2.-EL NACIMIENTO DE MEXICO, SUS CIRCUNSTANCIAS Y SUS PRIMEROS PASOS. (1821-1836)3.-LAS GUERRAS INTERNACIONALES:A.-TEXAS (1836); LOS PASTELES (1838); LOS ESTADOS UNIDOS (1846-1848).4.-LA ETAPA DE LA ANARQUIA. (1848-1855)5.-LA EPOCA DE LA REFORMA. (1855- 1860)6.-LA INTERVENCION FRANCESA Y EL IMPERIO DE MAXIMILIANO. (1861- 1867).7.-LA REPUBLICA TRIUNFANTE. (1867-1876).8.-EL PORFIRISMO (1876-1910).

LA ÉPOCA VIRREYNALEL PROCESO DE

INTEGRACIÓN DE LA NACIÓN MEXICANA

1521-1821

La sociedad 1.1 El proceso de transculturación y el nacimiento de una nueva nación.1.2 La Iglesia y la evangelización.1.3 Las clases sociales.

2. La cultura 2.1 Ciudades importantes de México que surgen en esta época.2.2 La Universidad; las escuelas; la imprenta.2.3 La Arquitectura; la Pintura y la Escultura.2.4 La Literatura.

2.5 La Medicina.

3.Organización política 3.1 Autoridades en España3.2 Autoridades en Nueva España3.3 División Territorial

4. La economía 4.1 La organización del trabajo indígena (La encomienda; el repartimiento y la Mita)4.2 La nueva agricultura; productos prehispánicos al mundo y productos del mundo a América.4.3 Nuevas actividades económicas: la ganadería y la minería.4.4 El comercio.

EL ENCUENTRO DE DOS MUNDOS Y CONQUISTA DEL IMPÉRIO AZTECA

1492-1521

1.-Los viajes de Cristóbal Colón, de Vasco Nuñez de Balboa y de Fernando de Magallanes 2.-Los viajes de Francisco Hernández de Córdoba; Juan de Grijalva y Hernán Cortés al territorio de lo que hoy es México. 3.-La Conquista de Hernán Cortés al Imperio Azteca

4.- La expansión de la Conquista Española por el territorio de lo que hoy es México. El proceso de transculturación y el nacimiento de una nueva nación.

EUROPA EN EL SIGLO VX Y XVI

1450-1521

1.- Europa en la 2a. parte del s.XV 1450.

2.- España en la 2a. mitad del s.XV 1450

3.- Los viajes de descubrimiento de Portugal

ETAPA PREHISPÁNICA EN

MESOAMÉRICA10, 000 A.C – 1521

D.C1.-Etapa

prehistórica (10,000- 3000 a.c).

Tepexpan. El Peñón2.-Etapa del arcaico (3000- 1200 a.c.) Copilco- Tlatilco- Cuicuico 3.-Etapa del pre-clásico (1200 a.c.-200 a.c.) Los Olmecas .4.-Etapa del clásico (200a.c.-900 d.c.) Teotihuacan; Monte Albán; Palenque.5.-Etapa del post-clásico (900 d.c.-1300 d.c.)Toltecas;Mayas de Chichen Itzá y Uxmal.6.-Etapa del histórico (1325-1521 d.c) Aztecas

Page 3: ESQUEMAS DEL CUADRO HISTÓRICO DE MÉXICO PARA CONSULTA Y ESTUDIO DE LOS ALUMNOS DE NOVENO GRADO

Desarrolla este temario

PREHISTORIA

Tepexpan

El Peñón

ARCAICO

Copilco

Cuicuilco

Tlatilco

PRECLÁSICO

LOS

OLMECAS

CLÁSICO

TEOTIHUACÁN MONTE ALBAN PALENQUE

POST-CLÁSICOTOLTECAS

MAYAS

CHICHÉN ITZÁ

UXMAL

HISTÓRICO

AZTECAS

Localización y medio

geográfico

ORGANIZACIÓN

ECONÓMICA

ORGANIZACIÓN

POLÍTICA

ORGANIZACIÓN

SOCIAL

RELIGIÓN

APORTES

CULTURALES

Page 4: ESQUEMAS DEL CUADRO HISTÓRICO DE MÉXICO PARA CONSULTA Y ESTUDIO DE LOS ALUMNOS DE NOVENO GRADO

El mundo europeo en el siglo XV EUROPA EUROPA ESPAÑAESPAÑA PORTUGALPORTUGAL1.- EL RENACIMIENTO1.- EL RENACIMIENTO

2.- CONSTANTINOPLA CAE EN 2.- CONSTANTINOPLA CAE EN PODER DE LOSPODER DE LOS TURCOSTURCOS Y Y CIERRAN EL PASO AL CIERRAN EL PASO AL COMERCIO CON EL COMERCIO CON EL ORIENTEORIENTE

3.- TERMINA LA EPOCA FEUDAL3.- TERMINA LA EPOCA FEUDAL

LOS REYES APOYADOS LOS REYES APOYADOS POR LOS COMERCIANTES POR LOS COMERCIANTES Y CON EL USO DE LA Y CON EL USO DE LA POLVORA, DESTRUYEN POLVORA, DESTRUYEN LOS CASTILLOS Y LOS CASTILLOS Y SOMETEN A LOS SOMETEN A LOS SEÑORES FEUDALES O SEÑORES FEUDALES O LOGRAN ALIANZAS LOGRAN ALIANZAS CON ELLOS Y SE CON ELLOS Y SE EMPIEZAN A INTEGRAR EMPIEZAN A INTEGRAR LOS PAISES COMO LOS PAISES COMO FRANCIA, INGLATERRA, FRANCIA, INGLATERRA, PORTUGAL, ESPAÑA, PORTUGAL, ESPAÑA, AUSTRIA.AUSTRIA.

EN 1492EN 1492 ENCABEZADOS POR ENCABEZADOS POR

LOS REINOS DE CASTILLA Y LOS REINOS DE CASTILLA Y

ARAGON, SE UNEN LOS REINOS ARAGON, SE UNEN LOS REINOS

ESPAÑOLES Y LOGRAN ESPAÑOLES Y LOGRAN

EXPULSAR A LOS ARABES QUE EXPULSAR A LOS ARABES QUE

PERMANECIERON EN SU PERMANECIERON EN SU

TERRITORIO DURANTE 800 TERRITORIO DURANTE 800

AÑOS. AÑOS.

NACE ESPAÑA COMO ESTADO NACE ESPAÑA COMO ESTADO

SOBERANOSOBERANO

ENCABEZADOS POR EL REY ENCABEZADOS POR EL REY

ENRIQUE, APODADO EL ENRIQUE, APODADO EL

“NAVEGANTE”, SE PROMUEVEN “NAVEGANTE”, SE PROMUEVEN

LOS VIAJES DE NAVEGACION LOS VIAJES DE NAVEGACION

PARA TRATAR DE DESCUBRIR PARA TRATAR DE DESCUBRIR

NUEVAS RUTAS PARA EL NUEVAS RUTAS PARA EL

COMERCIO CON EL ORIENTE.COMERCIO CON EL ORIENTE.

EN LA ESCUELA DE SAGRES, EN LA ESCUELA DE SAGRES,

TRABAJAN CARTOGRAFOS Y TRABAJAN CARTOGRAFOS Y

MARINOS. PIENSAN QUE MARINOS. PIENSAN QUE

NAVEGANDO HACIA EL SUR ES NAVEGANDO HACIA EL SUR ES

POSIBLE QUE LLEGUEN A LA POSIBLE QUE LLEGUEN A LA

PUNTA DE AFRICA Y QUE PUNTA DE AFRICA Y QUE

RODEANDOLA PUDIERAN RODEANDOLA PUDIERAN

LLEGAR A LA INDIALLEGAR A LA INDIA

Page 5: ESQUEMAS DEL CUADRO HISTÓRICO DE MÉXICO PARA CONSULTA Y ESTUDIO DE LOS ALUMNOS DE NOVENO GRADO

El mundo europeo en el s.XVNacimiento de la época Moderna

1. 1487.-Bartolomé Díaz llega al extremo sur de Africa. (Cabo de Buena Esperanza)

2. 1498.-Vasco de Gama llega a la INDIA rodeando el contorno de Africa

1. Viaje de Colón-1492. Guanahaní-Cuba-Santo Domingo.

2. Viaje-1493-Cuba-Jamaica-Santo Domingo y Puerto Rico.

3. Viaje-1498- Santo Domingo-Venezuela

4. Viaje-1502-Puerto Ricos Santo Domingo-Cuba-Costea Centro América desde Honduras hasta Panamá

Viajes portugueses Viajes españoles

Page 6: ESQUEMAS DEL CUADRO HISTÓRICO DE MÉXICO PARA CONSULTA Y ESTUDIO DE LOS ALUMNOS DE NOVENO GRADO

Viajes españoles de descubrimiento al inicio del S.XVI

1. 1513 –Vasco Nuñez de Balboa decubre el Oceáno Pacífico

2. 1517.-Francisco Hernández de Córdoba llega a lo que hoy es México, costeando la península de Yucatán hasta lo que hoy es Tabasco.

3. 1518.-Juan de Grijalva sigue la misma ruta, pero continua costeando hacia el norte hasta lo que hoy es el límite de Veracruz y Tamaulipas.

4. Hernán Cortés 1519 Sigue la ruta de los dos anteriores, pero en cada sitio va estableciendo contactos con los indígenas y en lo que hoy es Veracruz, funda EL PRIMER AYUNTAMIENTO y la primera población:”La Rica Villa de la Veracruz” y desde ahi penetra tierra adentro jhasta la ciudad de Tenochtitlan.

5. 1519-1522.- Juan Sebastián el Cano y Fernando de Magallanes dan la primera vuelta en torno de la tierra

Page 7: ESQUEMAS DEL CUADRO HISTÓRICO DE MÉXICO PARA CONSULTA Y ESTUDIO DE LOS ALUMNOS DE NOVENO GRADO

CONQUISTA DEL IMPERIO AZTECA Y DE LOS PUEBLOS INDIGENAS DE ESA EPOCA

1519.-Hernán Cortés.- Encabeza la 3a. Expedición a lo

que hoy es el territorio mexicano y concluye con la

conquista del imperio Azteca y la expansión española

por el territorio de lo que hoy es México, Centro

América y el sur de los Estados Unidos.

Page 8: ESQUEMAS DEL CUADRO HISTÓRICO DE MÉXICO PARA CONSULTA Y ESTUDIO DE LOS ALUMNOS DE NOVENO GRADO

A partir de la conquista del império azteca se inicia la expansión de los españoles por todo el

territorio de lo que hoy es México

• SE INICIA UN PROCESO DE TRANSCULTURACION Y CON EL EL MESTIZAJE.

• ES EL INICIO DE LA FORMACION DE LO QUE HOY ES LA NACIÓN MEXICANA

Page 9: ESQUEMAS DEL CUADRO HISTÓRICO DE MÉXICO PARA CONSULTA Y ESTUDIO DE LOS ALUMNOS DE NOVENO GRADO

• Grupos indígenas:• Aztecas• Mayas• Tlaxcaltecas• Tarascos• Cempoaltecas• Otomíes• Grupos Europeos:• Españoles:Iberos• Celtas, Griegos,• Romanos, Arabes• Judíos• Grupos asiáticos• Grupos africanos

El mestizajeQue

FormaráLa

NaciónMexicana

A esta época se

leConoce

como “LA

COLONIA”

A esta época se

leConoce

como “LA

COLONIA”

Page 10: ESQUEMAS DEL CUADRO HISTÓRICO DE MÉXICO PARA CONSULTA Y ESTUDIO DE LOS ALUMNOS DE NOVENO GRADO

SE INICIA UN PROCESO DE TRANSCULTURACION

• 1.-RACIAL• 2.-RELIGIOSO• 3.-CONOCIMIENTOS CIENTIFICOS• 4.-ARTE• 5.-LENGUAJE• 6.-VEGETALES• 7.-ANIMALES• 8.-TECNOLOGIA• 9.-COSTUMBRES• 10.-COMERCIO• 11.-INDUSTRIA• 12.-COSTUMBRES DE

GOBIERNO

• 1.-DISTINTOS PUEBLOS DE MESOAMERICA COMO AZTECAS, TLAXCALTECAS, TARASCOS, TOTONACAS ETC.

• 2.-LOS ESPAÑOLES QUE A SU VEZ ERAN UN PUEBLO MESTIZO INTEGRADO POR CELTAS, IBEROS, ROMANOS, GRIEGOS, JUDIOS, ARABES.

• 3.-POBLACION NEGRA TRAIDA DE DIVERSOS LUGARES DE AFRICA

Page 11: ESQUEMAS DEL CUADRO HISTÓRICO DE MÉXICO PARA CONSULTA Y ESTUDIO DE LOS ALUMNOS DE NOVENO GRADO
Page 12: ESQUEMAS DEL CUADRO HISTÓRICO DE MÉXICO PARA CONSULTA Y ESTUDIO DE LOS ALUMNOS DE NOVENO GRADO

IV.- LA COLONIA.- El proceso de integración de la nación mexicana

1. La sociedad novohispana 1.1 El proceso de transculturación y el nacimiento de una nueva nación.1.2 La Iglesia y la evangelización.1.3 Las clases sociales.

2. La cultura 2.1 Ciudades importantes de México que surgen en esta época.2.2 La Universidad; las escuelas; la imprenta.2.3 La Arquitectura; la Pintura y la Escultura.2.4 La Literatura.2.5 La Medicina.

3. Organización política 3.1 Autoridades en España3.2 Autoridades en Nueva España3.3 División Territorial 4. La economía colonial 4.1 La organización del trabajo indígena (La encomienda; el repartimiento y la Mita)4.2 La nueva agricultura; productos prehispánicos al mundo y productos del mundo a América.4.3 Nuevas actividades económicas: la ganadería y la minería.4.4 El comercio.

Page 13: ESQUEMAS DEL CUADRO HISTÓRICO DE MÉXICO PARA CONSULTA Y ESTUDIO DE LOS ALUMNOS DE NOVENO GRADO

V.-EL SIGLO XIX: EL NACIMIENTO Y EVOLUCIÓN DEL ESTADO MEXICANO

1. LA LUCHA POR LA INDEPENDENCIA. (1800-1821).

2. EL NACIMIENTO DE MEXICO, SUS CIRCUNSTANCIAS Y SUS PRIMEROS

PASOS. (1821-1836)

3. LAS GUERRAS INTERNACIONALES:A.-TEXAS (1836); LOS PASTELES (1838);

LOS ESTADOS UNIDOS (1846-1848).

4. LA ETAPA DE LA ANARQUIA. (1848-1855)

5. LA EPOCA DE LA REFORMA. (1855- 1860)

6. LA INTERVENCION FRANCESA Y EL IMPERIO DE MAXIMILIANO. (1861-

1867).

7. LA REPUBLICA TRIUNFANTE. (1867-1876).

8. EL PORFIRISMO (1876-1910).

Page 14: ESQUEMAS DEL CUADRO HISTÓRICO DE MÉXICO PARA CONSULTA Y ESTUDIO DE LOS ALUMNOS DE NOVENO GRADO

V.-EL SIGLO XIX: EL NACIMIENTO Y EVOLUCIÓN DEL ESTADO MEXICANO

1.- La lucha por la

independencia

2.Consumación de la

independencia.

El nacimiento del Estado Mexicano

3.Las guerras

internacionales

A.- TexasB.- Pasteles

C.- USA

4.-La ANARQUÍA

5.- ÉPOCA DE LA

REFORMA

6.INTERVENCIÓN FRANCESA Y

EL IMPÉRIO DE MAXIMILIANO

7. La República triunfante

8.PORFIRISMO

Page 15: ESQUEMAS DEL CUADRO HISTÓRICO DE MÉXICO PARA CONSULTA Y ESTUDIO DE LOS ALUMNOS DE NOVENO GRADO

VI.-MÉXICO EN EL SIGLO XXLA REVOLUCION MEXICANA

• CAUSAS• ANTECEDENTES 1900-1910• DESARROLLO DE LA LUCHA ARMADA:1.-Etapa del inicio 1910-19112.-Etapa del gobierno de Francisco I. Madero 1911-1913

3.-Etapa del gobierno de Victoriano Huerta y la revolución constitucionalista.1913-1914

4.-Etapa de la división revolucionaria.1914-19165.-Etapa del Congreso constituyente de Querétaro y la

Constitución de 1917. 1916-1917

Page 16: ESQUEMAS DEL CUADRO HISTÓRICO DE MÉXICO PARA CONSULTA Y ESTUDIO DE LOS ALUMNOS DE NOVENO GRADO

MÉXICO EN EL SIGLO XXREVOLUCIÓN MEXICANA

CAUSAS ANTECEDENTES DESARROLLO DE LA LUCHA ARMADA1.INICIO 2.-GOB. MADERO 3.-GOB.HUERTISTA Y REV. 4.-DIV. 5.CONGRESO Y

CONSTITUCIONALISTA REVOLUCIONARIA CONST. 1917