esquemas de letras -

9
FACULTAD DE CIENCIAS E INGENIERIA ESCUELA DE INGENIERIA CIVIL TEMA: “TECNICA DE LETRAS” CURSO : METODOLOGIA DEL TRABAJO UNIVERSITARIO DOCENTE : LIC. LENNY TERESA GUIVIN PEREZ. GRUPO : 6 INTEGRANTES : JULIO CESAR TARIFEÑO VASQUEZ ARLES MENDEL GRANDEZ RUIZ BRIAN TITO PEÑA TENAZOA CICLO : I Tarapoto - 2016

Upload: betto-garcia

Post on 14-Jul-2016

5 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Tipos de Esquemas

TRANSCRIPT

Page 1: Esquemas de Letras -

FACULTAD DE CIENCIAS E INGENIERIAESCUELA DE INGENIERIA CIVIL

TEMA:

“TECNICA DE LETRAS”

CURSO : METODOLOGIA DEL TRABAJO UNIVERSITARIO

DOCENTE : LIC. LENNY TERESA GUIVIN PEREZ.

GRUPO : 6

INTEGRANTES : JULIO CESAR TARIFEÑO VASQUEZ

ARLES MENDEL GRANDEZ RUIZ

BRIAN TITO PEÑA TENAZOA

CICLO : I

Tarapoto - 2016

Page 2: Esquemas de Letras -

INTRODUCCIÓN

Consideradas también técnicas de organización, esta solo es una de las

maneras de representar y organizar de forma estructurada ideas y conceptos.

Este trabajo se encargara de explicar una de las técnicas más usadas por

escritores y en publicaciones importantes.

El objetivo del mismo es captar de un vistazo todo el tema, lo que nos

facilita la compresión, repaso y memorización.

Los autores.

Page 3: Esquemas de Letras -

TECNICAS DE LETRAS

Concepto.- Es la exposición estructurada y ordenada de las ideas y conceptos

más importantes de un texto. Esta técnica te será de gran utilidad para tu trabajo

como estudiante, ya que te obligará a obtener una visión global del tema que estás

estudiando. Al mismo tiempo te facilitará los repasos y la memorización del tema.

Ventajas. Te ayuda enormemente a la hora de repasar y memorizar economizando

tiempo y esfuerzo.

Puedes captar fácil y gráficamente la estructura del texto.

Da variedad y acción al estudio, por lo que éste llegará a ser más ameno y

entretenido.

Obliga a los estudiantes a reflexionar, tomar notas al margen, subrayar,

estructurar y ordenar

ideas, etc. Todas estas actividades te facilitarán tu concentración y

atención.

Ayuda a desarrollar tu capacidad de síntesis y análisis ya que tienes que

exponer el tema con expresiones breves y concisas.

Incrementa tu comprensión del texto al obligarte a profundizar en el mismo

para descubrir las ideas fundamentales.

Page 4: Esquemas de Letras -

La Realización de la técnica.Debes seguir los siguientes pasos:

Hay que partir de las notas marginales1 y del subrayado.

Hay que colocar por orden de importancia las ideas principales de un tema.

La idea global de un tema viene dada por el título del tema.

Las ideas generales vienen dadas por los subtítulos del tema.

Las ideas principales son las notas al margen que ya tienes que tener

escritas.

Las ideas secundarias se corresponden con el subrayado y las ideas

detalles son los ejemplos entre otras.

Utilizar sólo y exclusivamente palabras claves. Prescindir de ejemplos y

detalles.

Dejar márgenes amplios, con buena presentación, limpieza y claridad.

Emplear algún sistema que sea fácil de archivarlo y ordenarlo con rapidez:

carpeta de anillas o similar.

Método de organización de la técnica.

- Las letras mayúsculas (A, B, C, D…) se utilizan para las ideas principales,

es decir la primera división.

- Las letras minúsculas(a, b, c, d…) se utilizan para las ideas secundarias o

segunda subdivisión.

- Las minúsculas entre paréntesis ((a), (b), (c)…) para los detalles de la

segunda subdivisión.

- Para el siguiente nivel se usan las minúsculas entre diagonales ( /a/,

/b/, /c/…)

1 Las notas marginales son apuntes breves que se pueden escribir en el margen o borde de una página o un libro.

Page 5: Esquemas de Letras -

Otras formas de realización

1. En esta ocasión las ideas principales van señaladas como A, B, C,.... Los

sub -apartados constan de una segunda letra y van sangrados a la derecha.

Así dentro de apartado B, tendremos los sub-apartados B.A, B.B, B.C,

B.D,...

Ejemplo:

A. Sistema NerviosoA.A. Central

A.A.A Encefalo

A.A.A.A. Cerebro

A.A.A.B. Cerebelo.

A.B. Periferia

Page 6: Esquemas de Letras -

2. Este tipo de técnica también puede utilizarse combinando números y letras,

así como lo mostraremos en el siguiente

Ejemplo. 1

Idea GlobalA. Idea General

A.1. Idea Principal

A.1.1. Idea Secundaria

A.1.1.1. Idea detalle

A.1.1.2. Idea detalle

A.2. Idea Principal

A.2.1. Idea Secundaria

A.2.2. Idea Secundaria

B. Idea General

B.1. Idea Principal

B.1.1. Idea Secundaria

B.1.1.1. Idea detalle

Es por su variedad que también lo llaman MIXTA.

Page 7: Esquemas de Letras -

BIBLIOGRAFÍA

Clough, E. (1989). Técnicas de estudio y examen. Editorial Pirámide.

Salas, M. (1993). Técnicas de Estudio. Biblioteca temática Alianza.

Tierno, B. (1995). Cómo estudiar con éxito. Plaza Joven.

Tierno, B. (1994). Las mejores técnicas de estudio. Ediciones Temas de Hoy.