esquemas de red

27
Identificación de elementos y espacios Identificación de elementos y espacios 3. 3. Armarios de comunicaciones. Paneles de parcheo Armarios de comunicaciones. Paneles de parcheo 3.7. Conectores 3.7. Conectores Patch panels y latiguillos Un latiguillo es un cable corto que lleva dos conectores macho en sus extremos. Los latiguillos van desde la roseta al NIC del equipo y dentro de los armarios desde los patch panel hasta los elementos de interconexión.

Upload: luz-kiroga

Post on 03-Jul-2015

199 views

Category:

Entertainment & Humor


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Esquemas de red

Identificación de elementos y espaciosIdentificación de elementos y espacios

3. 3. Armarios de comunicaciones. Paneles de parcheoArmarios de comunicaciones. Paneles de parcheo3.7. Conectores3.7. Conectores

Patch panels y latiguillosUn latiguillo es un cable corto que lleva dos conectores macho en sus extremos.

Los latiguillos van desde la roseta al NIC del equipo y dentro de los armarios desde los patch panel hasta los elementos de interconexión.

Page 2: Esquemas de red

Identificación de elementos y espaciosIdentificación de elementos y espacios

3. 3. Armarios de comunicaciones. Paneles de parcheoArmarios de comunicaciones. Paneles de parcheo3.7. Conectores3.7. Conectores

Las normas recomiendan las longitudes máximas de cable.Para cable UTP no se debe exceder de los 100m de cable entre los equipos y el elemento de interconexión (latiguillo + cableado horizontal + latiguillo).

Page 3: Esquemas de red

Identificación de elementos y espaciosIdentificación de elementos y espacios

3. 3. Armarios de comunicaciones. Paneles de parcheoArmarios de comunicaciones. Paneles de parcheo3.7. Conectores3.7. Conectores

Patch panels y latiguillos

↑↑ Paneles de parcheo y accesorios.

Aunque existen latiguillos y cables ya montados, la mayoría de las veces necesitaremos montarlos manualmente.

Nunca se realizaran empalmes entre segmentos de cable, si fuese necesario usaremos un conector hembra.

Page 4: Esquemas de red

Identificación de elementos y espaciosIdentificación de elementos y espacios

4. 4. Elementos de una red localElementos de una red local

• Terminales• Servidores• Periféricos• Dispositivos de

interconexión

La cantidad de dispositivos de interconexión que podemos conectar en cascada viene limitada por la regla de los tres números.

Page 5: Esquemas de red

Identificación de elementos y espaciosIdentificación de elementos y espacios

4. 4. Elementos de una red localElementos de una red local

1er número: el número máximo de tramos de cable entre dos nodos de la red.2º número: el número máximo de dispositivos de interconexión entre emisor y receptos.3er número: el número máximo de segmentos con terminales de usuario.

La regla 5-4-3 limita el uso de repetidores y dice que entre dos equipos de la red no podrá haber más de 4 repetidores y 5 segmentos de cable. Igualmente sólo 3 segmentos pueden tener conectados dispositivos que no sean los propios repetidores, es decir, 2 de los 5 segmentos sólo pueden ser empleados para la interconexión entre repetidores.

Page 6: Esquemas de red

Identificación de elementos y espaciosIdentificación de elementos y espacios

4. 4. Elementos de una red localElementos de una red local

La siguiente figura nos muestra una red mal diseñada y que no cumple la regla 5-4-3.

Page 7: Esquemas de red

Identificación de elementos y espaciosIdentificación de elementos y espacios

4. 4. Elementos de una red localElementos de una red local

4.1. Concentrador o hub4.1. Concentrador o hub

↑ ↑ Concentrador o hub (cortesía de Netgear).

Transmite los paquetes que recibe por todos los puertos. Esto ralentiza la conexión y satura la red.

Permiten la regla 5-4-3 para conexiones de 10 Mbps/seg y para las de 100 Mbps/seg aceptan la regla 3-2-3.

Page 8: Esquemas de red

Identificación de elementos y espaciosIdentificación de elementos y espacios

4. 4. Elementos de una red localElementos de una red local

4.2. Conmutador o switch4.2. Conmutador o switch

↑ ↑ Conmutador o switch (cortesía de Netgear)

Transmite los paquetes que recibe sólo por el puerto donde esta conectado el nodo destino.

Se utilizan para segmentar las redes y aumentar su rendimiento.Crea topologías en estrella.

Page 9: Esquemas de red

Identificación de elementos y espaciosIdentificación de elementos y espacios

4. 4. Elementos de una red localElementos de una red local

4.2. Conmutador4.2. Conmutador

↑ Diferencia entre hub y switches

Page 10: Esquemas de red

Identificación de elementos y espaciosIdentificación de elementos y espacios

4. 4. Elementos de una red localElementos de una red local

4.3. Puente o bridge4.3. Puente o bridge

Unen redes con distintas topologías y protocolos.

Page 11: Esquemas de red

Identificación de elementos y espaciosIdentificación de elementos y espacios

4. 4. Elementos de una red localElementos de una red local

4.4. Pasarela o Gateway4.4. Pasarela o Gateway

Interconecta redes con distintas arquitecturas y/o protocolos.

Page 12: Esquemas de red

Identificación de elementos y espaciosIdentificación de elementos y espacios

4. 4. Elementos de una red localElementos de una red local

4.5. Encaminadores o routers4.5. Encaminadores o routers

↑↑ Encaminador (router).

Son dispositivos software o hardware que interconectan redes con protocolos diferente o iguales. Se pueden configurar para encaminar paquetes entre distintos terminales utilizando la dirección lógica correspondiente.

Interconecta nodos de las redes WAN.

Page 13: Esquemas de red

Identificación de elementos y espaciosIdentificación de elementos y espacios

4. 4. Elementos de una red localElementos de una red local

4.6. Puntos de acceso o Access Point, AP o Wireless Access Point, WAP-4.6. Puntos de acceso o Access Point, AP o Wireless Access Point, WAP-

Es el elemento de interconexión en una red inalámbrica, actúa como un puente. Se comunica con cualquier nodo que este en su radio de acción, siendo este el centro de las comunicaciones.

Page 14: Esquemas de red

Identificación de elementos y espaciosIdentificación de elementos y espacios

4. 4. Elementos de una red localElementos de una red local

4.6. Puntos de acceso4.6. Puntos de acceso

↑↑ Punto de acceso unitario (cortesía de IKUSI)

El punto de acceso transmite en un canal, este será un parámetro que se deberá configurar al instalar el punto de acceso.

Suelen tener puertos RJ-45, para interconectar la red cableada y la red inalámbrica.

Page 15: Esquemas de red

Identificación de elementos y espaciosIdentificación de elementos y espacios

4. 4. Elementos de una red localElementos de una red local

4.7. Cables4.7. Cables

Page 16: Esquemas de red

Identificación de elementos y espaciosIdentificación de elementos y espacios

5. 5. Mapas de red localMapas de red local

Page 17: Esquemas de red

Identificación de elementos y espaciosIdentificación de elementos y espacios

5. 5. Mapas de red localMapas de red local

Page 18: Esquemas de red

Identificación de elementos y espaciosIdentificación de elementos y espacios

5. 5. Mapas de red localMapas de red local

Page 19: Esquemas de red

Identificación de elementos y espaciosIdentificación de elementos y espacios

5. 5. Mapas de red localMapas de red local

← ← Ejemplo de mapa de red.

Page 20: Esquemas de red

Identificación de elementos y espaciosIdentificación de elementos y espacios

PRÁCTICA PROFESIONAL 1 PROFESIONAL 1Realización del mapa lógico de una red

Page 21: Esquemas de red

Identificación de elementos y espaciosIdentificación de elementos y espacios

PRÁCTICA PROFESIONAL 1 PROFESIONAL 1Realización del mapa lógico de una red

http://www.disclab.ua.es/kiva/software.htm

Page 22: Esquemas de red

Identificación de elementos y espaciosIdentificación de elementos y espacios

PRÁCTICA PROFESIONAL 1 PROFESIONAL 1Realización del mapa lógico de una red

Page 23: Esquemas de red

Identificación de elementos y espaciosIdentificación de elementos y espacios

PRÁCTICA PROFESIONAL 1 PROFESIONAL 1Realización del mapa lógico de una red

Page 24: Esquemas de red

Identificación de elementos y espaciosIdentificación de elementos y espacios

PRÁCTICA PROFESIONAL 1 PROFESIONAL 1Realización del mapa lógico de una red

Page 25: Esquemas de red

Identificación de elementos y espaciosIdentificación de elementos y espacios

PRÁCTICA PROFESIONAL 1 PROFESIONAL 1Realización del mapa lógico de una red

Page 26: Esquemas de red

Identificación de elementos y espaciosIdentificación de elementos y espacios

PRÁCTICA PROFESIONAL 1 PROFESIONAL 1Realización del mapa lógico de una red

Page 27: Esquemas de red

Identificación de elementos y espaciosIdentificación de elementos y espacios

EN RESUMEN