esquema_proyecto_2010_fase_4-5-6

3
República Bolivariana de Venezuela Universidad Nacional Experimental Marítima del Caribe (UMC) Coordinación General Académica – Coordinación de Ciencias Aplicadas Evaluación de Proyectos (Administración) ESQUEMA GENERAL DE FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTO ASPECTOS PRELIMINARES: a. PORTADA b. ÍNDICE c. INTRODUCCIÓN FASES 1. DIAGNÓSTICO a. ANTECEDENTES DEL PROYECTO b. DEFINICIÓN DEL PROBLEMA c. OBJETIVO GENERAL d. OBJETIVOS ESPECÍFICOS Tres Objetivos Específicos referidos a: i. Desarrollo de procesos de calidad, innovación y tecnológica. ii. Interacción social comunitaria iii. Simulación de persona jurídica e. JUSTIFICACIÓN f. MATRIZ DOFA g. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES (Diagrama de Gantt) h. CARACTERÍSTICAS Y CONDICIONES SOCALES DE LA LOCALIDAD DONDE SE DESARROLLARÁ EL PROYECTO i. BENEFICIOS E IMPACTO j. SOSTENIBILIDAD ECONÓMICA 2. ESTUDIO DE MERCADO a. DEFINICIÓN DEL PRODUCTO O SERVICIO

Upload: ferchovalderrama

Post on 18-Jan-2016

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Esquema_Proyecto_2010_Fase_456

TRANSCRIPT

Page 1: Esquema_Proyecto_2010_Fase_4-5-6

República Bolivariana de VenezuelaUniversidad Nacional Experimental Marítima del Caribe (UMC)Coordinación General Académica – Coordinación de Ciencias AplicadasEvaluación de Proyectos (Administración)Formulación y Evaluación de Proyectos (Ingeniería)

ESQUEMA GENERAL DE FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTO

ASPECTOS PRELIMINARES:

a. PORTADAb. ÍNDICEc. INTRODUCCIÓN

FASES

1. DIAGNÓSTICO

a. ANTECEDENTES DEL PROYECTOb. DEFINICIÓN DEL PROBLEMAc. OBJETIVO GENERALd. OBJETIVOS ESPECÍFICOS Tres Objetivos Específicos referidos a:

i. Desarrollo de procesos de calidad, innovación y tecnológica.ii. Interacción social comunitaria

iii. Simulación de persona jurídica

e. JUSTIFICACIÓNf. MATRIZ DOFAg. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES (Diagrama de Gantt)h. CARACTERÍSTICAS Y CONDICIONES SOCALES DE LA LOCALIDAD DONDE SE DESARROLLARÁ

EL PROYECTOi. BENEFICIOS E IMPACTOj. SOSTENIBILIDAD ECONÓMICA

2. ESTUDIO DE MERCADO

a. DEFINICIÓN DEL PRODUCTO O SERVICIO

i. Aspecto Innovadorii. Interacción con Instituciones

b. DEFINICIÓN DEL PÚBLICO METAc. ANÁLISIS ESTADÍSTICO:

i. Demanda : Recopilación de Información1. Fuentes Primarias (Aplicación de Técnica e Instrumento)2. Fuentes Secundarias (Referencia de Estadísticas Anteriores)3. Tabulación, Análisis y Resultado de la Demanda

ii. Oferta : Observación e Investigación del Sector1. Competidores (Descripción y Localización)

Page 2: Esquema_Proyecto_2010_Fase_4-5-6

2. Capacidad Instalada (Respuesta a Clientes)3. Expansión de la Competencia (Sucursales o Sedes)4. Calidad y Precio del Producto o Servicio5. Inversión y Número de Trabajadores6. Tabulación, Análisis y Resultado de la Oferta

d. MERCADEO Y COMERCIALIZACIÓN (Estrategias de Publicidad y Canales de Distribución)

3. ASPECTOS CORPORATIVOS (Aplicado a Figura Jurídica)

a. VISIONb. MISIONc. VALORES ORGANIZACIONALESd. POLITICAS Y NORMASe. RESPONSABILIDAD SOCIALf. ESTRUCTURA ORGANIZATIVA (Organigrama General y Descripción de Cargos)g. METAS Y ALCANCE

4. ASPECTOS TÉCNICOS Y LEGALES

a. Determinación de la localización óptima del Proyectob. Determinación del tamaño físico del proyectoc. Medidas d. Distribución del local en áreas e. Condiciones ambientales del local f. Tecnología en herramientas, equipos y maquinariasg. Disponibilidad de proveedores e insumosh. Proceso productivo

5. ESTUDIO ECONÓMICO Y FINANCIERO

6. ASPECTOS FINALES

a. Glosario de Términos b. Conclusiones y Recomendaciones c. Referencias Bibliográficasd. Anexos