esquema programación autobiografÍa

1
FINALIDAD: Con este proyecto, el/la alumno/a se convierte en el protagonista, en el tema de las distintas actividades y propuestas. A partir de sus propias vivencias, su contexto familias y social y sus características individuales, abordamos tareas que movilizan las distintas destrezas que queremos desarrollar y damos significativdad a los aprendizajes. OBJETIVOS: Reflejar como influyen y se incorporan a nuestra vida las actividades y contenidos que afrontamos en la escuela Representar con los distintos lenguajes, nuestra realidad, contexto, características físicas, sociales y psicológicas Tomar conciencia de nuestra pertenencia a diferentes grupos, sus características, normas, evolución, etc. Desarrollar actitudes y aptitudes de convivencia y colaboración, respetando y valorando las diferencias. Desarrollar la autoestima y la autonomía personal CONTENIDOS: Nuestra realidad física (nuestro cuerpo, nuestro crecimiento), social (familia, colegio, pueblo) y vital. Lenguajes que nos permiten expresar esa realidad, las emociones que nos produce., narrar como ha evolucionado, planificar lo que esperamos de ella Nuestra identidad, nuestras capacidades, sentimientos y expectativas. Nuestro concepto y conocimiento del mundo. Los demás como idénticos y diferentes a nosotros, con sus propias identidades y como fuente de experiencias, emociones y aprendizajes SECUENCIAS DIDÁCTICAS: - Trabajo sobre la familia - Investigamos y contamos nuestras características físicas, como somos y como cambiamos. - Investigamos y hacemos diferentes producciones sobre nuestros pueblos - Contamos con diferentes lenguajes nuestra AUTOBIOGRAFIA. NECESITAMOS CAMBIOS EN ESPACIOS: - NUESTRO RINCÓN Espacio en el que aportamos cosas significativas en nuestra vida (fotos, dibujos, .juguetes, MATERIALES: - Fotos, cuentos, libros,…. Aportados por la familia que reflejen nuestro crecimiento y nuestra vida familiar - Distintos instrumentos de medida Copn los que podamos investigar sobre nuestra realidad física - Diferentes materiales que se relacionen con nuestros pueblos. - Materiales de plástica para desarrollar distintos lenguajes PROPUESTAS DE TRABAJO: SISTEMÁTICAS OCASIONALES . Trabajo con diferentes lenguajes. .Jugar con las etiquetas. . Recopilar información e imágenes sobre nuestra autobiografía para exponerla al grupo/etapa - Propuestas de los rincones - Desarrollo del Blog - Participación en la RADIO - Salida al teatro - Salida al entorno. - Presentación de nuestro trabajo - Fiesta de Navidad - Magosta. SITUACIONES DIDÁCTICAS: G. GRUPO P. GRUPO PAREJAS INDIVIDUAL OTROS - Aprendemos los contenidos para la radio. . Ilustramos el pasillo. . Actividades en la pizarra -Propuestas de los rincones. - Investigacio nes y exposición de los trabajos sobre los pueblos . Propuestas de los rincones. .. Trabajo con la noticia. . Actividades para el Blog Propuestas de los rincones. . Trabajo sobre la propia AUTOBIOGRAFÍA . Trabajo con la noticia. . Actividades para el Blog . - Trabajos y talleres internivela res e Inter etapas . Periodo semanal de convivencia de la etapa (Jueves de 9:30 a RINCONES DE LAS PALABRAS (BIBLIOTECA, DEL CUENTO, ORDENADOR, PIZARRA,…) - Cuaderno de nuestra autobiografía - Leemos y comentamos biografías y autobiografías - Jugamos con la escritura de nuestros nombres, los de nuestra RINCÓN DE LOS NÚMEROS: (ALFOMBRA, CONSTRUCCIONES, PUZLES) o Jugamos con los números de nuestra vida Tallas, números de calzado, .altura, peso Números de teléfono, de portal,… Construimos y representamos con distintos materiales de estas medidas que nos permitan comparar, clasificar, ordenar … RINCÓN DEL ARTE: PLÁSTICA: - Representación con diferentes tipos de materiales de nuestro autorretrato - Nuestro cuerpo como modelo, herramienta y soporte de producciones plásticas - Ilustración de nuestra AUTOBIOGRAFIA RINCÓN DEL PASILLO - Exposición en el pasillo de Los materiales sobre nuestras vidas y nuestros pueblos PSIOMOTRICIDAD PERIÓDICO Y RADIO - Noticias: Preparación del programa semanal de noticias - Programa de radio o Cuento o Canciones o Poesías o Retahílas Que hemos escuchado a lo largo de nuestra vida y con las que nos cuidaban - Preparamos una entrevista a ¿?????? - Elaboración de Biografías sobre alguien importante de nuestro pueblo- colegio- familia AUTOBIOGRAFÍA (1) PLAN LECTOR: - AUTOBIOGRAFIA DE ….??? - COMIC DE ¿??? - ¿???

Upload: formalacoria

Post on 03-Aug-2015

8.437 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Esquema programacióN AUTOBIOGRAFÍA

FINALIDAD: Con este proyecto, el/la alumno/a se convierte en el protagonista, en el tema de las distintas actividades y propuestas. A

partir de sus propias vivencias, su contexto familias y social y sus características individuales, abordamos tareas que movilizan las distintas destrezas que queremos desarrollar y damos significativdad a los aprendizajes.

OBJETIVOS: Reflejar como influyen y se incorporan a nuestra vida las actividades y contenidos que afrontamos en la escuela Representar con los distintos lenguajes, nuestra realidad, contexto, características físicas, sociales y psicológicas Tomar conciencia de nuestra pertenencia a diferentes grupos, sus características, normas, evolución, etc. Desarrollar actitudes y aptitudes de convivencia y colaboración, respetando y valorando las diferencias. Desarrollar la autoestima y la autonomía personal

CONTENIDOS: Nuestra realidad física (nuestro cuerpo, nuestro crecimiento), social (familia, colegio, pueblo) y vital. Lenguajes que nos permiten expresar esa realidad, las emociones que nos produce., narrar como ha

evolucionado, planificar lo que esperamos de ella Nuestra identidad, nuestras capacidades, sentimientos y expectativas. Nuestro concepto y conocimiento

del mundo. Los demás como idénticos y diferentes a nosotros, con sus propias identidades y como fuente de

experiencias, emociones y aprendizajes

SECUENCIAS DIDÁCTICAS: - Trabajo sobre la familia- Investigamos y contamos nuestras características físicas, como somos y como cambiamos.- Investigamos y hacemos diferentes producciones sobre nuestros pueblos- Contamos con diferentes lenguajes nuestra AUTOBIOGRAFIA. - Integramos en nuestra autobiografía el ·”PROYECTO DE CENTRO”

EVALUAMOS: - Se han conseguido los objetivos planificado

o Nos conocemos mejor y conocemos mejor a los que nos rodeano Desarrollamos actitudes y aptitudes de curiosidad, interés y respeto por los demáso Reflejamos con diferentes lenguajes nuestros sentimientos, opiniones y nuestra realidado Desarrollan su creatividad.o Desarrollan habilidades de investigación sobre si mismo y su entorno

- El interés que ha despertado la actividad tanto en el/la alumno/a individual, como en el grupo y en las familias- La generalización de las destrezas y aprendizajes desarrollados

(1)Esta programación se podrá extender a lo largo de todo el curso, incluyendo las propuestas de los alumnos y las familias a partir de cómo se desarrollen las actividades

NECESITAMOS CAMBIOS EN

ESPACIOS: - NUESTRO RINCÓN Espacio en el que aportamos cosas significativas en nuestra vida (fotos, dibujos, .juguetes, canciones, retahílas,…)

MATERIALES:- Fotos, cuentos, libros,…. Aportados por la familia que reflejen nuestro crecimiento y nuestra vida familiar- Distintos instrumentos de medida Copn los que podamos investigar sobre nuestra realidad física- Diferentes materiales que se relacionen con nuestros pueblos.- Materiales de plástica para desarrollar distintos lenguajes- Ejemplos bibliográficos y audiovisuales de biografías y autobiografías-Etiquetas y tarjetas con nombres, pesos, teléfonos, medidas, que permitan actividades de clasificación, ordenación, comparación,…

PROPUESTAS DE TRABAJO:SISTEMÁTICAS OCASIONALES. Trabajo con diferentes lenguajes..Jugar con las etiquetas. . Recopilar información e imágenes sobre nuestra autobiografía para exponerla al grupo/etapa- Propuestas de los rincones- Desarrollo del Blog- Participación en la RADIO

- Salida al teatro- Salida al entorno.- Presentación de nuestro trabajo- Fiesta de Navidad- Magosta.

SITUACIONES DIDÁCTICAS:G. GRUPO P.

GRUPOPAREJAS INDIVIDUAL OTROS

- Aprendemos los contenidos para la radio.. Ilustramos el pasillo.. Actividades en la pizarra digital.Dramatizaciones, canciones, retahílas, …. Actividad del tentempié

-Propuestas de los rincones.-Investigaciones y exposición de los trabajos sobre los pueblos

. Propuestas de los rincones... Trabajo con la noticia.. Actividades para el Blog- Elaboraciones plásticas.

Propuestas de los rincones.. Trabajo sobre la propia AUTOBIOGRAFÍA

. Trabajo con la noticia.. Actividades para el Blog . Elaboración de una producción para la familia

.- Trabajos y talleres internivelares e Inter etapas. Periodo semanal de convivencia de la etapa (Jueves de 9:30 a 10:50) con diversas propuestas y actividades

RINCONES DE LAS PALABRAS (BIBLIOTECA, DEL CUENTO, ORDENADOR, PIZARRA,…)

- Cuaderno de nuestra autobiografía

- Leemos y comentamos biografías y autobiografías

- Jugamos con la escritura de nuestros nombres, los de nuestra familia, nuestros pueblos,

- Propuestas para trabajar en el ordenador: búsqueda de imágenes para ilustrar, etiquetas,…

RINCÓN DE LOS NÚMEROS:(ALFOMBRA, CONSTRUCCIONES, PUZLES)

o Jugamos con los números de nuestra vida

Tallas, números de calzado, .altura, peso

Números de teléfono, de portal,…

Construimos y representamos con distintos materiales de estas medidas que nos permitan comparar, clasificar, ordenar …

RINCÓN DEL ARTE: PLÁSTICA:

- Representación con diferentes tipos de materiales de nuestro autorretrato

- Nuestro cuerpo como modelo, herramienta y soporte de producciones plásticas

- Ilustración de nuestra AUTOBIOGRAFIA

RINCÓN DEL PASILLO

- Exposición en el pasillo de Los materiales sobre nuestras vidas y nuestros pueblos

- EL HORÓSCOPO

PSIOMOTRICIDADPERIÓDICO Y RADIO

- Noticias: Preparación del programa semanal de noticias

- Programa de radioo Cuentoo Cancioneso Poesíaso Retahílas

Que hemos escuchado a lo largo de nuestra vida y con las que nos cuidaban

- Preparamos una entrevista a ¿??????

- Elaboración de Biografías sobre alguien importante de nuestro pueblo- colegio- familia

- Las recetas favoritas de nuestras familias

- Preparación de alguna sección pasatiempos, meteorología, cómic....)

- Críticas del la obra de teatro que hemos visto

AUTOBIOGRAFÍA (1)

PLAN LECTOR:- AUTOBIOGRAFIA DE ….???- COMIC DE ¿???

- ¿???