esquema modelo pad y poat orden-

8

Click here to load reader

Upload: pepinete

Post on 01-Jul-2015

419 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Esquema modelo pad y poat orden-

Organización/Progr. de intervención

D1:D1: Hoja de solicitud de valoración. D2:D2: Hoja de autorización de los padres. D5: D5: Cuestionario despistage deficiencias sensoriales. D6:D6:.Protocolo valoración lenguaje D7D7: Cuestionario padres sobre contexto familiar D8 D8 Documento (8) Protocolo de acceso a la valoración

Tutor/aJefe/a de Estudios

Valoración del alumno/a en el contexto de Enseñanza-aprendizaje por el orientador y/o

Logopeda EOE , , D5 - D6 - D5 - D6 - , , D7D7D

Medidas generales

Atención por parte del P. de apoyo o Prof. Especialistas en PT y/o AL (prioridad 22)

El alumnado que presenta N.E.E (4) (prioridad 1)

Se decidenModalidad de escolarización

Medidas Específ. de A. a la Diversidad

Adaptaciones

- de acceso- A.C.I.s.

Recursos humanos

Entrega al O. Referencia la hoja de solicitud D1D1 de intervención que rellena el tutor-a y la autorización de los padres , , D2D2

MODELO DE TOMA DE DECISIONES MODELO DE TOMA DE DECISIONES

Grupo Ambez@r

Informe Psicopedagógico.Dictamen escolarizaciónPermanencia extraordinaria

DISDIS TGCTGC

Alumnado con dificultades de

aprendizaje leves (1)

Alumnado presenta Altas capacidades (5) Informe Psicopedagógico - A.C. altas

Agrupamientos flexiblesDesdoblamiento de gruposApoyo en grupos ordinariosModelo flexible de horario

Proyecto gestión

ROF

PLAN DE CENTRO

Proyecto educativo

Plan de Formación

Atención diversidad

POATPlan de

convivenciaContenidos curriculares

Alumnado con Dificultades de

Aprendizaje Graves (2)

Evaluación de Necesidades del Alumnado

Programas de refuerzo

Pr. de refuerzo instrumentalesPr. aprendizajes no adquiridosPlan específico personalizado

Tutor/aJefe/a de Estudios

E.T.C.P.Prioriza la valoración del

alumnado.

Decide la medida y Programa

E.T.C.P.Prioriza la atención de

alumnos/as con dificultades

D1 - D2 - D5 - D7 - D8D1 - D2 - D5 - D7 - D8

D1 - D2 - D8D1 - D2 - D8

Alumnado con Dificultades

de Aprendizaje Graves (3) y/o alteraciones del lenguaje o

habla graves (3.1)

L 3.13

Informe

AC no significativa

AC no significativa

- de acceso- A.C.S.

Índice

documentos

salir

ampliarimprimir

casuísticas

Otros Aspectos..

Page 2: Esquema modelo pad y poat orden-

Organización/Progr. de intervención

D1:D1: Hoja de solicitud de valoración. D2:D2: Hoja de autorización de los padres. D5: D5: Cuestionario despistage deficiencias sensoriales. D6:D6:.Protocolo valoración lenguaje D7D7: Cuestionario padres sobre contexto familiar D8 D8 Documento (8) Protocolo de acceso a la valoración

Tutor/aJefe/a de Estudios

Valoración del alumno/a en el contexto de Enseñanza-aprendizaje por el orientador y/o

Logopeda EOE , , D5 - D6 - D5 - D6 - , , D7D7D

Medidas generales

Atención por parte del P. de apoyo o Prof. Especialistas en PT y/o AL (prioridad 22)

El alumnado que presenta N.E.E (4) (prioridad 1)

Se decidenModalidad de escolarización

Medidas Específ. de A. a la Diversidad

Adaptaciones

- de acceso- A.C.I.s.

Recursos humanos

Entrega al O. Referencia la hoja de solicitud D1D1 de intervención que rellena el tutor-a y la autorización de los padres , , D2D2

MODELO DE TOMA DE DECISIONES MODELO DE TOMA DE DECISIONES

Grupo Ambez@r

Informe Psicopedagógico.Dictamen escolarizaciónPermanencia extraordinaria

DISDIS TGCTGC

Alumnado con dificultades de

aprendizaje leves (1)

Alumnado presenta Altas capacidades (5) Informe Psicopedagógico - A.C. altas

Agrupamientos flexiblesDesdoblamiento de gruposApoyo en grupos ordinariosModelo flexible de horario

Proyecto gestión

ROF

PLAN DE CENTRO

Proyecto educativo

Plan de Formación

Atención diversidad

POATPlan de

convivenciaContenidos curriculares

Alumnado con Dificultades de

Aprendizaje Graves (2)

Evaluación de Necesidades del Alumnado

Programas de refuerzo

Pr. de refuerzo instrumentalesPr. aprendizajes no adquiridosPlan específico personalizado

Tutor/aJefe/a de Estudios

E.T.C.P.Prioriza la valoración del

alumnado.

Decide la medida y Programa

E.T.C.P.Prioriza la atención de

alumnos/as con dificultades

D1 - D2 - D5 - D7 - D8D1 - D2 - D5 - D7 - D8

D1 - D2 - D8D1 - D2 - D8

Alumnado con Dificultades

de Aprendizaje Graves (3) y/o alteraciones del lenguaje o

habla graves (3.1)

L 3.13

Informe

AC no significativa

AC no significativa

- de acceso- A.C.S.

Índice

documentos

salir

ampliarimprimir

casuísticas

Otros Aspectos…

Alumnos/as con desfase poco significativo no más de 1 cursono más de 1 curso con NCC dentro del ciclo

Page 3: Esquema modelo pad y poat orden-

Organización/Progr. de intervención

D1:D1: Hoja de solicitud de valoración. D2:D2: Hoja de autorización de los padres. D5: D5: Cuestionario despistage deficiencias sensoriales. D6:D6:.Protocolo valoración lenguaje D7D7: Cuestionario padres sobre contexto familiar D8 D8 Documento (8) Protocolo de acceso a la valoración

Tutor/aJefe/a de Estudios

Valoración del alumno/a en el contexto de Enseñanza-aprendizaje por el orientador y/o

Logopeda EOE , , D5 - D6 - D5 - D6 - , , D7D7D

Medidas generales

Atención por parte del P. de apoyo o Prof. Especialistas en PT y/o AL (prioridad 22)

El alumnado que presenta N.E.E (4) (prioridad 1)

Se decidenModalidad de escolarización

Medidas Específ. de A. a la Diversidad

Adaptaciones

- de acceso- A.C.I.s.

Recursos humanos

Entrega al O. Referencia la hoja de solicitud D1D1 de intervención que rellena el tutor-a y la autorización de los padres , , D2D2

MODELO DE TOMA DE DECISIONES MODELO DE TOMA DE DECISIONES

Grupo Ambez@r

Informe Psicopedagógico.Dictamen escolarizaciónPermanencia extraordinaria

DISDIS TGCTGC

Alumnado con dificultades de

aprendizaje leves (1)

Alumnado presenta Altas capacidades (5) Informe Psicopedagógico - A.C. altas

Agrupamientos flexiblesDesdoblamiento de gruposApoyo en grupos ordinariosModelo flexible de horario

Proyecto gestión

ROF

PLAN DE CENTRO

Proyecto educativo

Plan de Formación

Atención diversidad

POATPlan de

convivenciaContenidos curriculares

Alumnado con Dificultades de

Aprendizaje Graves (2)

Evaluación de Necesidades del Alumnado

Programas de refuerzo

Pr. de refuerzo instrumentalesPr. aprendizajes no adquiridosPlan específico personalizado

Tutor/aJefe/a de Estudios

E.T.C.P.Prioriza la valoración del

alumnado.

Decide la medida y Programa

E.T.C.P.Prioriza la atención de

alumnos/as con dificultades

D1 - D2 - D5 - D7 - D8D1 - D2 - D5 - D7 - D8

D1 - D2 - D8D1 - D2 - D8

Alumnado con Dificultades

de Aprendizaje Graves (3) y/o alteraciones del lenguaje o

habla graves (3.1)

L 3.13

Informe

AC no significativa

AC no significativa

- de acceso- A.C.S.

Índice

documentos

salir

ampliarimprimir

casuísticas

Otros Aspectos…

Alumnos/as con desfase de un ciclo o más. Capacidad intelectual dentro de la mediadentro de la media y dificultades de aprendizaje causadas por los siguientes factores: situaciones de carácter compensatorio, incorporación tardía, problemas de conducta.

Page 4: Esquema modelo pad y poat orden-

Organización/Progr. de intervención

D1:D1: Hoja de solicitud de valoración. D2:D2: Hoja de autorización de los padres. D5: D5: Cuestionario despistage deficiencias sensoriales. D6:D6:.Protocolo valoración lenguaje D7D7: Cuestionario padres sobre contexto familiar D8 D8 Documento (8) Protocolo de acceso a la valoración

Tutor/aJefe/a de Estudios

Valoración del alumno/a en el contexto de Enseñanza-aprendizaje por el orientador y/o

Logopeda EOE , , D5 - D6 - D5 - D6 - , , D7D7D

Medidas generales

Atención por parte del P. de apoyo o Prof. Especialistas en PT y/o AL (prioridad 22)

El alumnado que presenta N.E.E (4) (prioridad 1)

Se decidenModalidad de escolarización

Medidas Específ. de A. a la Diversidad

Adaptaciones

- de acceso- A.C.I.s.

Recursos humanos

Entrega al O. Referencia la hoja de solicitud D1D1 de intervención que rellena el tutor-a y la autorización de los padres , , D2D2

MODELO DE TOMA DE DECISIONES MODELO DE TOMA DE DECISIONES

Grupo Ambez@r

Informe Psicopedagógico.Dictamen escolarizaciónPermanencia extraordinaria

DISDIS TGCTGC

Alumnado con dificultades de

aprendizaje leves (1)

Alumnado presenta Altas capacidades (5) Informe Psicopedagógico - A.C. altas

Agrupamientos flexiblesDesdoblamiento de gruposApoyo en grupos ordinariosModelo flexible de horario

Proyecto gestión

ROF

PLAN DE CENTRO

Proyecto educativo

Plan de Formación

Atención diversidad

POATPlan de

convivenciaContenidos curriculares

Alumnado con Dificultades de

Aprendizaje Graves (2)

Evaluación de Necesidades del Alumnado

Programas de refuerzo

Pr. de refuerzo instrumentalesPr. aprendizajes no adquiridosPlan específico personalizado

Tutor/aJefe/a de Estudios

E.T.C.P.Prioriza la valoración del

alumnado.

Decide la medida y Programa

E.T.C.P.Prioriza la atención de

alumnos/as con dificultades

D1 - D2 - D5 - D7 - D8D1 - D2 - D5 - D7 - D8

D1 - D2 - D8D1 - D2 - D8

Alumnado con Dificultades

de Aprendizaje Graves (3) y/o alteraciones del lenguaje o

habla graves (3.1)

L 3.13

Informe

AC no significativa

AC no significativa

- de acceso- A.C.S.

Índice

documentos

salir

ampliarimprimir

casuísticas

Otros Aspectos…

Alumnos/as con desfase de un ciclo o más y Capacidad intelectual por debajo de mediapor debajo de media (CI de 70 a 85)(CI de 70 a 85) que presentan dificultades específicas de aprendizaje, que se pueden ver agravadas o no por situaciones de carácter compensatorio.

Page 5: Esquema modelo pad y poat orden-

Organización/Progr. de intervención

D1:D1: Hoja de solicitud de valoración. D2:D2: Hoja de autorización de los padres. D5: D5: Cuestionario despistage deficiencias sensoriales. D6:D6:.Protocolo valoración lenguaje D7D7: Cuestionario padres sobre contexto familiar D8 D8 Documento (8) Protocolo de acceso a la valoración

Tutor/aJefe/a de Estudios

Valoración del alumno/a en el contexto de Enseñanza-aprendizaje por el orientador y/o

Logopeda EOE , , D5 - D6 - D5 - D6 - , , D7D7D

Medidas generales

Atención por parte del P. de apoyo o Prof. Especialistas en PT y/o AL (prioridad 22)

El alumnado que presenta N.E.E (4) (prioridad 1)

Se decidenModalidad de escolarización

Medidas Específ. de A. a la Diversidad

Adaptaciones

- de acceso- A.C.I.s.

Recursos humanos

Entrega al O. Referencia la hoja de solicitud D1D1 de intervención que rellena el tutor-a y la autorización de los padres , , D2D2

MODELO DE TOMA DE DECISIONES MODELO DE TOMA DE DECISIONES

Grupo Ambez@r

Informe Psicopedagógico.Dictamen escolarizaciónPermanencia extraordinaria

DISDIS TGCTGC

Alumnado con dificultades de

aprendizaje leves (1)

Alumnado presenta Altas capacidades (5) Informe Psicopedagógico - A.C. altas

Agrupamientos flexiblesDesdoblamiento de gruposApoyo en grupos ordinariosModelo flexible de horario

Proyecto gestión

ROF

PLAN DE CENTRO

Proyecto educativo

Plan de Formación

Atención diversidad

POATPlan de

convivenciaContenidos curriculares

Alumnado con Dificultades de

Aprendizaje Graves (2)

Evaluación de Necesidades del Alumnado

Programas de refuerzo

Pr. de refuerzo instrumentalesPr. aprendizajes no adquiridosPlan específico personalizado

Tutor/aJefe/a de Estudios

E.T.C.P.Prioriza la valoración del

alumnado.

Decide la medida y Programa

E.T.C.P.Prioriza la atención de

alumnos/as con dificultades

D1 - D2 - D5 - D7 - D8D1 - D2 - D5 - D7 - D8

D1 - D2 - D8D1 - D2 - D8

Alumnado con Dificultades

de Aprendizaje Graves (3) y/o alteraciones del lenguaje o

habla graves (3.1)

L 3.13

Informe

AC no significativa

AC no significativa

- de acceso- A.C.S.

Índice

documentos

salir

ampliarimprimir

casuísticas

Otros Aspectos…

Alumnos/as con DISCAPACIDAD y/o DISCAPACIDAD y/o TRASTORNOS GRAVES DE CONDUCTATRASTORNOS GRAVES DE CONDUCTA avalado por un informe psicopedagógico elaborado por el EOE y/o DO.

Page 6: Esquema modelo pad y poat orden-

Organización/Progr. de intervención

D1:D1: Hoja de solicitud de valoración. D2:D2: Hoja de autorización de los padres. D5: D5: Cuestionario despistage deficiencias sensoriales. D6:D6:.Protocolo valoración lenguaje D7D7: Cuestionario padres sobre contexto familiar D8 D8 Documento (8) Protocolo de acceso a la valoración

Tutor/aJefe/a de Estudios

Valoración del alumno/a en el contexto de Enseñanza-aprendizaje por el orientador y/o

Logopeda EOE , , D5 - D6 - D5 - D6 - , , D7D7D

Medidas generales

Atención por parte del P. de apoyo o Prof. Especialistas en PT y/o AL (prioridad 22)

El alumnado que presenta N.E.E (4) (prioridad 1)

Se decidenModalidad de escolarización

Medidas Específ. de A. a la Diversidad

Adaptaciones

- de acceso- A.C.I.s.

Recursos humanos

Entrega al O. Referencia la hoja de solicitud D1D1 de intervención que rellena el tutor-a y la autorización de los padres , , D2D2

MODELO DE TOMA DE DECISIONES MODELO DE TOMA DE DECISIONES

Grupo Ambez@r

Informe Psicopedagógico.Dictamen escolarizaciónPermanencia extraordinaria

DISDIS TGCTGC

Alumnado con dificultades de

aprendizaje leves (1)

Alumnado presenta Altas capacidades (5) Informe Psicopedagógico - A.C. altas

Agrupamientos flexiblesDesdoblamiento de gruposApoyo en grupos ordinariosModelo flexible de horario

Proyecto gestión

ROF

PLAN DE CENTRO

Proyecto educativo

Plan de Formación

Atención diversidad

POATPlan de

convivenciaContenidos curriculares

Alumnado con Dificultades de

Aprendizaje Graves (2)

Evaluación de Necesidades del Alumnado

Programas de refuerzo

Pr. de refuerzo instrumentalesPr. aprendizajes no adquiridosPlan específico personalizado

Tutor/aJefe/a de Estudios

E.T.C.P.Prioriza la valoración del

alumnado.

Decide la medida y Programa

E.T.C.P.Prioriza la atención de

alumnos/as con dificultades

D1 - D2 - D5 - D7 - D8D1 - D2 - D5 - D7 - D8

D1 - D2 - D8D1 - D2 - D8

Alumnado con Dificultades

de Aprendizaje Graves (3) y/o alteraciones del lenguaje o

habla graves (3.1)

L 3.13

Informe

AC no significativa

AC no significativa

- de acceso- A.C.S.

Índice

documentos

salir

ampliarimprimir

casuísticas

Otros Aspectos…

Alumnos/as con ALTAS CAPACIDADESALTAS CAPACIDADES en los que se den los siguientes factores: CI por CI por encima > 130,encima > 130, alto grado de creatividad,alto grado de creatividad, persistencia en la tareapersistencia en la tarea, avalado por un informe psicopedagógico elaborado por el EOE y/o DO.

Page 7: Esquema modelo pad y poat orden-

Organización/Progr. de intervención

D1:D1: Hoja de solicitud de valoración. D2:D2: Hoja de autorización de los padres. D5: D5: Cuestionario despistage deficiencias sensoriales. D6:D6:.Protocolo valoración lenguaje D7D7: Cuestionario padres sobre contexto familiar D8 D8 Documento (8) Protocolo de acceso a la valoración

Tutor/aJefe/a de Estudios

Valoración del alumno/a en el contexto de Enseñanza-aprendizaje por el orientador y/o

Logopeda EOE , , D5 - D6 - D5 - D6 - , , D7D7D

Medidas generales

Atención por parte del P. de apoyo o Prof. Especialistas en PT y/o AL (prioridad 22)

El alumnado que presenta N.E.E (4) (prioridad 1)

Se decidenModalidad de escolarización

Medidas Específ. de A. a la Diversidad

Adaptaciones

- de acceso- A.C.I.s.

Recursos humanos

Entrega al O. Referencia la hoja de solicitud D1D1 de intervención que rellena el tutor-a y la autorización de los padres , , D2D2

MODELO DE TOMA DE DECISIONES MODELO DE TOMA DE DECISIONES

Grupo Ambez@r

Informe Psicopedagógico.Dictamen escolarizaciónPermanencia extraordinaria

DISDIS TGCTGC

Alumnado con dificultades de

aprendizaje leves (1)

Alumnado presenta Altas capacidades (5) Informe Psicopedagógico - A.C. altas

Agrupamientos flexiblesDesdoblamiento de gruposApoyo en grupos ordinariosModelo flexible de horario

Proyecto gestión

ROF

PLAN DE CENTRO

Proyecto educativo

Plan de Formación

Atención diversidad

POATPlan de

convivenciaContenidos curriculares

Alumnado con Dificultades de

Aprendizaje Graves (2)

Evaluación de Necesidades del Alumnado

Programas de refuerzo

Pr. de refuerzo instrumentalesPr. aprendizajes no adquiridosPlan específico personalizado

Tutor/aJefe/a de Estudios

E.T.C.P.Prioriza la valoración del

alumnado.

Decide la medida y Programa

E.T.C.P.Prioriza la atención de

alumnos/as con dificultades

D1 - D2 - D5 - D7 - D8D1 - D2 - D5 - D7 - D8

D1 - D2 - D8D1 - D2 - D8

Alumnado con Dificultades

de Aprendizaje Graves (3) y/o alteraciones del lenguaje o

habla graves (3.1)

L 3.13

Informe

AC no significativa

AC no significativa

- de acceso- A.C.S.

Índice

documentos

salir

ampliarimprimir

casuísticas

Otros Aspectos…

Alumnos/as con desfase de un ciclo o más y Capacidad intelectual por debajo de mediapor debajo de media (CI (CI de 70 a 85)de 70 a 85) que presentan dificultades específicas de aprendizaje, que se pueden ver agravadas o no por situaciones de carácter compensatorio.(3)

Alumnos/as con Alteraciones Graves del Alteraciones Graves del Habla y/o LenguajeHabla y/o Lenguaje con o sin desfase curricular y con o sin déficit cognitivo y que se puede ver agravado por situaciones de carácter compensatorio (3.1)

Page 8: Esquema modelo pad y poat orden-

Organización/Progr. de intervención

D1:D1: Hoja de solicitud de valoración. D2:D2: Hoja de autorización de los padres. D5: D5: Cuestionario despistage deficiencias sensoriales. D6:D6:.Protocolo valoración lenguaje D7D7: Cuestionario padres sobre contexto familiar D8 D8 Documento (8) Protocolo de acceso a la valoración

Tutor/aJefe/a de Estudios

Valoración del alumno/a en el contexto de Enseñanza-aprendizaje por el orientador y/o

Logopeda EOE , , D5 - D6 - D5 - D6 - , , D7D7D

Medidas generales

Atención por parte del P. de apoyo o Prof. Especialistas en PT y/o AL (prioridad 22)

El alumnado que presenta N.E.E (4) (prioridad 1)

Se decidenModalidad de escolarización

Medidas Específ. de A. a la Diversidad

Adaptaciones

- de acceso- A.C.I.s.

Recursos humanos

Entrega al O. Referencia la hoja de solicitud D1D1 de intervención que rellena el tutor-a y la autorización de los padres , , D2D2

MODELO DE TOMA DE DECISIONES MODELO DE TOMA DE DECISIONES

Grupo Ambez@r

Informe Psicopedagógico.Dictamen escolarizaciónPermanencia extraordinaria

DISDIS TGCTGC

Alumnado con dificultades de

aprendizaje leves (1)

Alumnado presenta Altas capacidades (5) Informe Psicopedagógico - A.C. altas

Agrupamientos flexiblesDesdoblamiento de gruposApoyo en grupos ordinariosModelo flexible de horario

Proyecto gestión

ROF

PLAN DE CENTRO

Proyecto educativo

Criterios evaluación

Criterios horarios

Compromis educativos

Plan de formación

Objetivos

Alumnado con Dificultades de

Aprendizaje Graves (2)

Programas de refuerzo

Pr. de refuerzo instrumentalesPr. aprendizajes no adquiridosPlan específico personalizado

Tutor/aJefe/a de Estudios

E.T.C.P.Prioriza la valoración del

alumnado.

Decide la medida y Programa

E.T.C.P.Prioriza la atención de

alumnos/as con dificultades

D1 - D2 - D5 - D7 - D8D1 - D2 - D5 - D7 - D8

D1 - D2 - D8D1 - D2 - D8

Alumnado con Dificultades

de Aprendizaje Graves (3) y/o alteraciones del lenguaje o

habla graves (3.1)

L 3.13

Informe

AC no significativa

AC no significativa

- de acceso- A.C.S.

Índice

documentos

salir

ampliarimprimir

casuísticas

Evaluación Interna

Actividades de refuerzo

Atención diversidad

POATCriterios de

tiemposLínea

pedagógicaAgrupam. alumnado

Prog. didácticas

Plan estratégico