esquema azufre.terminado

3
El azufre está ampliamente distribuido en la naturaleza, como elemento, como H2S y SO2, en numerosos metales de sulfuros y sulfatos tales como la anhidrita (CaSO4), etc. Está presente en el petróleo crudo, en el carbón y en el gas natural como H2S. Este no metal tiene un color amarillento fuerte, amarronado o anaranjado y arde con llama de color azul, desprendiendo dióxido de azufre. Es insoluble en agua pero se disuelve en disulfuro de carbono. Es multivalente, y Los polisulfuros son sales que contienen aniones lineales del tipo S n 2– . Se forman por ataque del anión sulfuro sobre el azufre elemental (S 8 ) o por oxidación de sulfuros uniéndose de esta manera dos átomos de azufre. Históricamente los polisulfuros de amonio (NH 4 ) 2 S n jugaron un papel de cierta importancia en la marcha de los cationes permitiendo la precipitación El ácido sulfhídrico (H 2 S) es un gas inflamable, incoloro, de olor característico a huevos podridos, perceptible en contenidos muy bajos. Este olor proviene de H 2 S generado por descomposición bacteriana de proteínas que contienen azufre. 3 Se lo conoce comúnmente como ácido hidrosulfúrico o gas de alcantarilla. Es uno de los compuestos destacados como causantes de molestias por malos olores en el laboratorio el sulfhídrico se puede generar convenientemente por reacción de ácido clorhídrico (HCl) con sulfuro ferroso (FeS). Otro método consiste en calentamiento de una AZUFRE Y SULFUROS ación del azufre (número de oxidación -2) con un elemento químico o con un radical. Hay unos pocos compuestos covalentes del azufre, como el sulfuro de carbono (CS 2 ) y el sulfuro de AZUFRE SULFURO DE POLISULFUROS 2 NH 3 (ac) +H 2 S ( g) +S ( 8) ( NH 4 ) 2 S 2 SISNTESIS DEL H2S Fe S ( s) + 2 HCl (ac) →FeCl 2( ac) +H 2 S ( g) Obtención 22+2→3+22

Upload: franz-calisaya

Post on 14-Sep-2015

219 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

ffggg

TRANSCRIPT

AZUFREAZUFRE Y SULFUROSunsulfuroes la combinacin delazufre(nmero de oxidacin -2) con unelemento qumicoo con unradical. Hay unos pocos compuestoscovalentesdel azufre, como elsulfuro de carbono(CS2) y elsulfuro de hidrgeno(H2S) que son tambin considerados como sulfuros.

SULFURO DE HIDROGENO El cido sulfhdrico (H2S) es un gas inflamable, incoloro, de olor caracterstico ahuevospodridos, perceptible en contenidos muy bajos. Este olor proviene de H2S generado por descomposicin bacteriana de protenas que contienen azufre.3Se lo conoce comnmente como cido hidrosulfrico o gas de alcantarilla. Es uno de los compuestos destacados como causantes de molestias por malos olores en el laboratorio el sulfhdrico se puede generar convenientemente por reaccin decido clorhdrico(HCl) consulfuro ferroso(FeS). Otro mtodo consiste en calentamiento de una mezcla deparafinaconazufre(S) elemental.

El azufre est ampliamente distribuido en la naturaleza, como elemento, como H2S y SO2, en numerosos metales de sulfuros y sulfatos tales como la anhidrita (CaSO4), etc. Est presente en el petrleo crudo, en el carbn y en el gas natural como H2S. Esteno metaltiene un color amarillento fuerte, amarronado o anaranjado y arde con llama de color azul, desprendiendodixido de azufre. Esinsolubleenaguapero se disuelve endisulfuro de carbono. Esmultivalente, y son comunes los estados de oxidacin -2, +2, +4 y +6.

Obtencin 2??2??+????23??+2??2??

SISNTESIS DEL H2S

POLISULFUROS

Lospolisulfurossonsalesque contienenanioneslineales del tipo Sn2. Se forman por ataque del aninsulfurosobre elazufreelemental (S8) o por oxidacin de sulfuros unindose de esta manera dos tomos de azufre. Histricamente los polisulfuros de amonio (NH4)2Snjugaron un papel de cierta importancia en la marcha de los cationes permitiendo la precipitacin selectiva de un grupo metales.

aki esta el esquema en forma de imagen