espesamiento

60

Upload: flor-f-mendivil

Post on 07-Sep-2015

18 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

1

TRANSCRIPT

  • SEPARACION SLIDO-LQUIDO

    Esta fase del proceso de concentracin de

    minerales, consiste en las operaciones

    unitarias destinadas a eliminar el agua de los

    productos intermedios o finales de una

    planta concentradora.

  • Separacin Slido-Lquido

    Sedimentacin Filtracin Centrifugacin

  • SEDIMENTACION

    Es la separacin parcial

    o la concentracin de

    las partculas slidas

    suspendidas en un

    lquido, mediante

    asentamiento por

    gravedad.

  • OPERACIONES DE

    SEDIMENTACION

    Espesamiento CLARIFICACION

  • ESPESAMIENTO

    Espesamiento es un

    proceso de sedimentacin

    continuo mediante el cual

    se reduce el contenido de

    agua de los productos de

    la concentracin hasta

    obtener una pulpa de alto

    contenido de slidos (

    underflow)

  • CLARIFICACION

    El objetivo de la

    clarificacin es eliminar

    una cantidad

    relativamente pequea

    de partculas

    suspendidas y obtener

    un efluente claro.

  • Procesamiento de minerales

  • Plantas de tratamiento de aguas

  • Plantas de tratamiento de agua residual

  • Plantas de tratamiento de efluentes

  • Sistemas de dispersin

    Son sistemas multifsicos, compuestos de dos o tres fases

    Una fase contnua (medio dispersante)

    Una o dos fases discontnuas (fases dispersas)

    Clasificacin segn el tamao de partcula

    Suspensiones, partculas mayores que 1 micron

    Coloides, desde 1 micron a 10 angstrom

    Las pulpas tienen caractersticas de suspensiones y coloides a la vez.

  • Estabilidad de las dispersiones

    Cuando el sistema no es estable, se separan ambas fases por sedimentacin de la fase slida debido a la fuerza de gravedad.

    Una suspensin es un sistema naturalmente inestable.

    La velocidad de separacin de ambas fases est determinada por la propiedades fsicas de ambas fases y la concentracin de la fase slida

  • Estabilidad de las dispersiones

    A medida que la partcula es ms

    pequea, menor es el efecto de la fuerza

    de gravedad.

    A este nivel, son significativos factores

    tales como las fuerzas de atraccin y

    repulsin entre las partculas.

    Si predominan las fuerzas de repulsin,

    el sistema se mantiene estable

    En caso contrario, las partculas

    sedimentan solas o forman agregados.

  • TIPOS DE SEDIMENTACIN

    En funcin de la concentracin

    y de la tendencia a la

    interaccin de las partculas,

    se pueden producir cuatro

    tipos de sedimentacin:

  • Sedimentacin discreta (tipo 1)

    Discreta (Tipo 1):

    Sedimentacin de partculas

    en una suspensin con

    concentracin de slidos baja.

    Las partculas sedimentan

    como entidades individuales,

    sin haber interaccin con

    partculas vecinas.

  • Sedimentacin floculenta (tipo 2)

    Floculenta (Tipo 2):

    Sedimentacin de partculas de

    una solucin diluida, que

    floculan durante el proceso. Al

    aglomerarse, aumentan su

    tamao y su masa, por lo tanto

    tambin su velocidad de

    sedimentacin.

  • Sedimentacin retardada (tipo 3)

    Retardada (llamada tambin

    en bloque o zonal) (Tipo 3):

    Corresponde a una

    suspensin de concentracin

    intermedia, en la cual las

    fuerzas interpartculas son

    suficientes para entorpecer la

    sedimentacin de las partculas

    vecinas, hacindolas sedimentar

    como una sola unidad.

  • Sedimentacin por compresin (tipo 4)

    Por compresin (Tipo 4):

    Cuando la concentracin de

    partculas es tal que stas

    forman una estructura, la

    sedimentacin slo puede

    darse por compresin, debido

    al peso de las partculas que

    se van aadiendo.

  • ESPESAMIENTO

    Ocurre por

    sedimentacin de las

    partculas y se

    considera como una

    primera etapa de

    desaguado.

  • Rgimen de

    sedimentacin

    particulado

    Rgimen de

    compresin

    Rgimen de zona de

    sedimentacin

    Concentracin

    De slidos

    Baja concentracin

    Alta concentracin

    Partculas discretas Partculas floculentas

  • ESPESAMIENTO

    Produce lodos de 45 75% de slidos y

    lquidos turbios con

    menos de 1% de

    slidos.

    La sedimentacin se

    realiza en equipos

    denominados

    espesadores.

  • ESPESADOR

    Son unidades intermitentes

    o continuas y consisten en

    tanques de relativamente

    poca profundidad, desde

    los cuales se separa el

    lquido claro por su parte

    superior y la suspensin

    espesa queda en el fondo.

  • FUNCION DEL ESPESADOR

    Es concentrar los

    slidos en suspensin

    mediante asentamiento

    por gravedad para

    lograr un balance de

    materia en rgimen

    estacionario con

    extraccin continua de

    slidos.

  • PRUEBAS DE SEDIMENTACIN EN LABORATORIO

  • Curva de Sedimentacin.

    Se vierte la muestra de la pulpa en una probeta cilndrica graduada (de 1 m de altura) se agita bien

    y se va midiendo el descenso de la interfase lquido clarificado y pulpa tomando los tiempos.

    Concentracin clara

    Slidos

    comprimidos

    Ho

    H1

    H3

    H4

    H2

    Tiempo

  • FORMACIN DE LA CURVA DE SEDIMENTACIN

  • FORMACIN DE LA CURVA DE SEDIMENTACIN

    H H

    Tiempo Tiempo

  • CURVA DE SEDIMENTACIN

    Profundidad

    tiempo

    Ho

    H1

    H2

    H3

    H4

    t1 t3 t2

  • CURVA DE SEDIMENTACION

    Profundidad

    Tiempo

    Zona de velocidad constante

    Punto de compresin

    Zona de transicin

    Punto crtico Segunda zona de velocidad

  • Profundidad

    tiempo

    Zona de agua clarificada

    Zona de subsidencia o

    sedimentacin libre

    Zona de sedimentacin

    retardada

    Zona de

    compresin

  • CLARA

    TIEMPO

    DISCRETA

    FLOCULENTA

    RETARDADA

    COMPRESIN

  • Alimentacin

    Rebose

    Zona de clarificacin

    Zona de espesamiento

    Descarga de pulpa densificada

    Slidos

    ESQUEMA DE UN ESPESADOR

    Agua

    Zona de agua clara

  • ZONAS DE ESPESADOR INDUSTRIAL

    ZONA DE

    AGUA CLARIFICADA

    ZONA DE ALIMENTACIN

    ZONA DE TRANSICIN

    ZONA DE COMPRESIN

  • ESPESADOR CONVENCIONAL

  • ESPESADOR CONVENCIONAL

  • ESPESADOR CON ALIMENTACIN

    PERIFRICA

  • ESPESADOR CON ALIMENTACIN CENTRAL

  • PARTES DEL ESPESADOR

    A

    B

    C

    D

    underflow

    overflow Caja de alimentacin

    alimentacin

    Cilindro de alimentacin.

    Tanque.

    Brazos de rastrillo.

    Paletas.

    Mecanismo de propulsin de los

    rastrillos.

  • CILINDRO DE ALIMENTACIN

    Sirve para orientar la

    direccin del chorro de

    pulpa de entrada,

    disminuir su energa

    cintica e introducir el

    material a una

    profundidad adecuada.

  • TANQUE

    Puede ser de acero,

    madera o de concreto.

    Su funcin primordial del

    tanque es proporcionar

    el tiempo de retencin

    para el espesamiento y

    clarificacin de la pulpa

    ingresante.

  • CANAL DE REBOSE

    Recoge el rebose

    clarificado y lo lleva a

    su salida

    correspondiente.

    El efluente clarificado

    se elimina por medio de

    un canal perifrico,

    localizado dentro o

    fuera del tanque.

  • OVERFLOW

    Es el agua decantada

    que abandona el

    estanque en forma de

    rebalse u overflow, con

    un contenido de slidos

    muy dbil o casi nulo.

  • BRAZOS DE RASTRILLO

    Conducen los slidos sedimentados hacia el cono de descarga.

    Mantienen la fluidez en el material decantado en el fondo, para asegurar remocin hidralica.

    Incrementa el contenido de slidos.

  • PALETAS

    Normalmente en brazos distintos a los de rastrillos ubicados en ngulos de 90 respecto a aquellos que sirven para remover los slidos en el cono central de descarga y conducir hacia el orificio de salida

  • MECANISMO DE PROPULSIN DE LOS RASTRILLOS

    Provee el torque que

    mueve los brazos

    contra la resistencia de

    los slidos espesados

    de gran dimetro.

  • TIPOS DE MECANISMOS BASICOS

  • SOPORTADO POR PUENTE

    Son generalmente de un dimetro superior a los 30 metros.

    Son capaces de transferir cargas a la periferia del tanque.

    Son capaces de dar una concentracin de efluente inferior ms consistente.

  • COLUMNA CENTRAL

    Suelen tener un dimetro de unos 20 m o algo ms.

    El mecanismo est soportado por una columna central de acero o de hormign.

    Los brazos de arrastre estn unidos a un sistema de impulso que gira alrededor de la columna central.

  • MECANISMO DE IMPULSO

    Suelen ser de engranaje

    recto de acero o hierro

    montado sobre cojinetes,

    piones u otro engranaje,

    transportado a su vez por

    cinta de engranaje de acero

    endurecido.

    Tambin pueden ser

    sistemas hidralicos de

    impulso.

  • MECANISMO DE ARRASTRE

    Ayuda a desplazar los

    slidos sedimentados hasta

    el punto de descarga.

    Ayuda en el espesamiento

    de la pulpa al romper los

    puentes de flculos,

    permitiendo la salida del

    fluido y la consolidacin de

    flculos.

  • DISPOSITIVOS DE EXTRACCION

    Los slidos concentrados se eliminan del espesador:

    mediante una bomba centrfuga para precipitados o.

    bien por una bomba de desplazamiento positivo.

  • CAPACIDAD DE UN ESPESADOR

    Producir un lquido

    claro sobrenadante,

    mediante el

    asentamiento de

    slidos suspendidos.

    Para espesar el lodo

    mediante eliminacin

    de lquido.

  • AREA DEL ESPESADOR

    Para cualquier grado de alimentacin, el rea del equipo de sedimentacin controla el tiempo permitido para el asentamiento de partculas.

    La profundidad controla el tiempo permitido para espesar el lodo.

  • ESPESADOR DE ALTA DENSIDAD

    Se pueden disear para

    producir efluentes inferiores

    de una alta viscosidad

    aparente, permitiendo la

    eliminacin de precipitados

    de desecho a una

    concentracin que evita la

    segregacin de partculas

    finas y gruesas.

    Utiliza un lecho ms

    profundo para aumentar la

    capacidad del espesador.

  • ESPESADORES DE ALTA VELOCIDAD

    Se utiliza tambin

    floculantes para

    maximizar la carga lo

    que aumenta su

    capacidad.

    Son generalmente

    espesadores de

    tamao medio o

    pequeo tipo puente.

  • AREA

    UNITARIA

    DOSIS DE FLOCULANTE

    ESPESADOR CONVENCIONAL

    ESPESADOR DE ALTA

    VELOCIDAD

  • COAGULANTES Y FLOCULANTES

    Son ampliamente utilizados

    para mejorar la velocidad de

    sedimentacin para reducir el

    dimetro del espesador.

    Tambin mejora la claridad del

    overflow y/o la densidad del

    underflow.

    Tanto la coagulacn como la

    floculacin son tpicamente

    considerados en el diseo de

    clarificadores, mientras la

    floculacin es slo una etapa

    en el diseo de espesadores.

  • Floculacin

    La floculacin es otra forma de producir

    agregados de partculas

    El agregado de partculas se produce como

    consecuencia de la adicin de compuestos

    orgnicos de cadena larga (polielectrolitos)

    Estos compuestos se adsorben sobre la

    superficie

    Mecanismos

    Si la cadena es corta, el reactivo

    produce hidrofobizacin de las

    superficies

    Si la cadena es larga con mltiples

    grupos polares, cada molcula se

    adsorbe sobre varias partculas.