especif.tecnicas transito

6
GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO DEL CANTÓN BALSAS DIRECCIÓN DE OBRAS PÚBLICAS ESPECIFICACIONES TÉCNICAS RUBRO -SEÑAL REGLAMENTARIA “PARE” 60X60 OCTOGONAL UNIDAD: U Descripción.- Su propósito es ordenar a los conductores que detengan complemente su vehículo y que reanuden la marcha sólo cuando puedan hacerlo en condiciones que eliminen totalmente la posibilidad de accidente. Método.- Esta señal deberá ser construida en planchas de aluminio de 3mm de espesor y debidamente serán empernadas en un tubo galvanizado cuadrado de 2” para que finalmente sea colocado en el piso ya sea de vereda o suelo natural depende el caso, la fiscalización aprobará la colocación y solo el mismo autorizará el cambio si este rubro presenta fallas en su ejecución y en su terminación, caso contrario, el contratista correrá con los gastos para la rectificación de los trabajos. Debe ser colocada inmediatamente próxima a la prolongación imaginaria sobre la acera o más allá de la berma, según sea el caso de la línea, demarcada o no, antes de la cual los vehículos deben detenerse. Este sitio de detención debe permitir al conductor buena visibilidad sobre la vía prioritaria para poder reanudar la marcha con seguridad. Cuando existen vías unidireccionales de dos o más pistas o cuando la visibilidad de la señal se vea obstaculizada, ésta debe ser reforzada, instalándola también al costado izquierdo, o bien, utilizando una de mayor tamaño. Leyenda y borde retroreflectivo blanco Fondo retroreflectivo rojo Unidad: Unidad (u). Materiales mínimos: plancha de aluminio e=3mm, suelda, tubo galvanizado de 2” cuadrado, lámina reflectiva 3M o similar, pernos galvanizados. Equipo mínimo: soldadora, dobladora, cortadora. Mano de obra mínima calificada: EO E2, EO D2. 1

Upload: jorge-sivisaka

Post on 11-Apr-2016

17 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Especificaciones Tecnicas

TRANSCRIPT

Page 1: Especif.tecnicas Transito

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO DEL CANTÓN BALSAS

DIRECCIÓN DE OBRAS PÚBLICAS

ESPECIFICACIONES TÉCNICASRUBRO -SEÑAL REGLAMENTARIA “PARE” 60X60 OCTOGONAL UNIDAD: U

Descripción.- Su propósito es ordenar a los conductores que detengan complemente su vehículo y que reanuden la marcha sólo cuando puedan hacerlo en condiciones que eliminen totalmente la posibilidad de accidente.

Método.- Esta señal deberá ser construida en planchas de aluminio de 3mm de espesor y debidamente serán empernadas en un tubo galvanizado cuadrado de 2” para que finalmente sea colocado en el piso ya sea de vereda o suelo natural depende el caso, la fiscalización aprobará la colocación y solo el mismo autorizará el cambio si este rubro presenta fallas en su ejecución y en su terminación, caso contrario, el contratista correrá con los gastos para la rectificación de los trabajos.

Debe ser colocada inmediatamente próxima a la prolongación imaginaria sobre la acera o más allá de la berma, según sea el caso de la línea, demarcada o no, antes de la cual los vehículos deben detenerse. Este sitio de detención debe permitir al conductor buena visibilidad sobre la vía prioritaria para poder reanudar la marcha con seguridad. Cuando existen vías unidireccionales de dos o más pistas o cuando la visibilidad de la señal se vea obstaculizada, ésta debe ser reforzada, instalándola también al costado izquierdo, o bien, utilizando una de mayor tamaño.

Leyenda y borde retroreflectivo blancoFondo retroreflectivo rojo

Unidad: Unidad (u).

Materiales mínimos: plancha de aluminio e=3mm, suelda, tubo galvanizado de 2” cuadrado, lámina reflectiva 3M o similar, pernos galvanizados.

Equipo mínimo: soldadora, dobladora, cortadora.

Mano de obra mínima calificada: EO E2, EO D2.

RUBRO -SEÑAL REGLAMENTARIA “CEDA EL PASO” 70CM UNIDAD: U

Descripción.- Su propósito es utilizarla en aproximaciones a intersecciones donde el tráfico que debe ceder el paso tiene una buena visibilidad sobre el tráfico de la vía mayor (principal).

Método.- Esta señal deberá ser construida en planchas de aluminio de 3mm de espesor y debidamente serán empernadas en un tubo galvanizado cuadrado de 2” para que finalmente sea colocado en el piso ya sea de vereda o suelo natural depende el caso.

1

Page 2: Especif.tecnicas Transito

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO DEL CANTÓN BALSAS

DIRECCIÓN DE OBRAS PÚBLICASLa fiscalización aprobará la colocación y solo el mismo autorizará el cambio si este rubro presenta fallas en su ejecución y en su terminación, caso contrario, el contratista correrá con los gastos para la rectificación de los trabajos.

Leyenda negraBorde rojo retroreflectivoFondo blanco retrorecflecto

Materiales mínimos: plancha de aluminio e=3mm, suelda, tubo galvanizado de 2” cuadrado, lámina reflectiva 3M o similar, pernos galvanizados.

Equipo mínimo: soldadora, dobladora, cortadora.

Mano de obra mínima calificada: EO E2, EO D2

RUBRO -SEÑAL REGLAMENTARIA “NO ESTACIONAR” 60X6Ocm UNIDAD: U

Descripción.- El propósito de esta señal es utilizarla para indicar la prohibición de estacionar a partir del lugar donde se encuentre instalada, en el sentido indicando por las flechas, hasta la próxima intersección.

Método.- Esta señal deberá ser construida en planchas de aluminio de 3mm de espesor y debidamente serán empernadas en un tubo galvanizado cuadrado de 2” para que finalmente sea colocado en el piso ya sea de vereda o suelo natural depende el caso, la fiscalización aprobará la colocación y solo el mismo autorizará el cambio si este rubro presenta fallas en su ejecución y en su terminación, caso contrario, el contratista correrá con los gastos para la rectificación de los trabajos.

Simbolo flecha y orla negrosCírculo rojo retroreflectivoFondo blanco retrorecflecto

Materiales mínimos: plancha de aluminio e=3mm, suelda, tubo galvanizado de 2” cuadrado, lámina reflectiva 3M o similar, pernos galvanizados.

Equipo mínimo: soldadora, dobladora, cortadora.

Mano de obra mínima calificada: EO E2, EO D2

RUBRO -SEÑAL REGLAMENTARIA “UNA VIA” 60X3Ocm UNIDAD: U

Descripción.- Esta señal se utiliza para indicar el sentido del tránsito de una vía.

2

Page 3: Especif.tecnicas Transito

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO DEL CANTÓN BALSAS

DIRECCIÓN DE OBRAS PÚBLICAS

Método.- Esta señal deberá ser construida en planchas de aluminio de 3mm de espesor y fijada en un cerramiento o vivienda según el caso y lo detallado en los planos, la fiscalización aprobará la colocación y solo el mismo autorizará el cambio si este rubro presenta fallas en su ejecución y en su terminación, caso contrario, el contratista correrá con los gastos para la rectificación de los trabajos.

La flecha blanca inscrita en ella debe cumplir con los niveles de retrorreflexión mínimos especificados en la sección 5.10.3 (pag11) y 6.5.4.1 (pag18) aun cuando la señal no se encuentre instalada en un poste, sino que adherida a un muro o fachada. La señal Tipo I puede ser instalada en un poste o adherida a un muro o fachada y la señal Tipo II sólo puede ser instalada en un poste.

Flecha y borde retroreflectivo blancoLeyenda y fondos negros

Unidad: Unidad (u). Materiales mínimos: plancha de aluminio e=3mm, lámina reflectiva 3M o similar, pernos galvanizados, taco fisher.

Equipo mínimo: taladro, dobladora, cortadora, equipo manual de pintura. Mano de obra mínima calificada: EO E2, EO D2.

RUBRO -SEÑAL REGLAMENTARIA “DOBLE VIA” 60X3Ocm UNIDAD: U

Descripción.- Esta señal se utiliza para indicar que en una vía el tránsito puede fluir en dos direcciones.

Método.- Esta señal deberá ser construida en planchas de aluminio de 3mm de espesor y fijada con pernos en un cerramiento o vivienda según el caso y lo detallado en los planos, la fiscalización aprobará la colocación y solo el mismo autorizará el cambio si este rubro presenta fallas en su ejecución y en su terminación, caso contrario, el contratista correrá con los gastos para la rectificación de los trabajos.

La flecha blanca de dos puntas inscrita en ella debe cumplir con los niveles de retrorreflexión mínimos especificados en la sección 5.10.3 (pag11) y 6.5.4.1 (pag18), aun cuando la señal no se encuentre instalada en un poste, sino que adherida a un muro o fachada. La señal Tipo I puede ser instalada en un poste o adherida a un muro o fachada y la señal Tipo II sólo puede ser instalada en un poste.

Leyenda y fondo negro mateFlecha y borde blanco retroreflectivoUnidad: Unidad (u).

3

Page 4: Especif.tecnicas Transito

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO DEL CANTÓN BALSAS

DIRECCIÓN DE OBRAS PÚBLICAS

Materiales mínimos: plancha de aluminio e=3mm, lámina reflectiva 3M o similar, pernos galvanizados, taco fisher.

Equipo mínimo: taladro, dobladora, cortadora, equipo manual de pintura.

Mano de obra mínima calificada: EO E2, EO D2.

RUBRO -SEÑAL INFORMATIVAA “NOMBRE CALLE” 40X15cm UNIDAD: U

Descripción.- Esta señal se utiliza para indicar el nombre de una calle en especial.

Método.- Esta señal deberá ser construida en planchas de aluminio de 3mm de espesor y fijada en un cerramiento o vivienda según el caso y lo detallado en los planos, la fiscalización aprobará la colocación y solo el mismo autorizará el cambio si este rubro presenta fallas en su ejecución y en su terminación, caso contrario, el contratista correrá con los gastos para la rectificación de los trabajos.

La flecha blanca inscrita en ella debe cumplir con los niveles de retrorreflexión mínimos especificados en la sección 5.10.3 (pag11) y 6.5.4.1 (pag18) aun cuando la señal no se encuentre instalada en un poste, sino que adherida a un muro o fachada. La señal Tipo I puede ser instalada en un poste o adherida a un muro o fachada y la señal Tipo II sólo puede ser instalada en un poste.

Flecha y borde retroreflectivo blancoLeyenda y fondos negros

Unidad: Unidad (u).

Materiales mínimos: plancha de aluminio e=3mm, lámina reflectiva 3M o similar, pernos galvanizados, taco fisher.

Equipo mínimo: taladro, dobladora, cortadora, equipo manual de pintura. Mano de obra mínima calificada: EO E2, EO D2.

EGDO. JORGE VICENTE SIVISAKATECNICO OO.PP

4