especificaciones tÉcnicas para equipamiento … 0014-2016-sedapal/1... · - las líneas e...

277
AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO PARA NUEVAS HABILITACIONES EN VALLE AMAUTA 3 DISTRITO DE ATE-LIMA ______________________________________________________________________________________ ESPECIFICACIONES TECNICAS – EQUIPAMIENTO HIDRAULICO, MECANICO Y ELECTRICO 1 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA EQUIPAMIENTO HIDRÁULICO – MECANICO Y ELECTRICO 02 EQUIPAMIENTO HIDRAULICO – MECANICO Y ELECTRICO ALCANCES Esta parte cubre los requerimientos mínimos que deberán cumplir los equipos hidráulicos y electromecánicos que se implementarán en las obras de agua potable y alcantarillado que se desarrollarán en el marco del proyecto. Incluirá pero no necesariamente se restringirá al diseño, fabricación, ensayos, suministro, seguro, embalaje, entrega en sitio, descarga, montaje, instalación, puesta en operación, ensayos de aceptación en el sitio y pintura de todos los equipos eléctricos y mecánicos necesarios para una segura y satisfactoria operación de las obras de equipamiento, incluyendo el suministro eléctrico y los equipos de las cámaras de válvulas de control. NORMAS DE REFERENCIA A menos que se especifique lo contrario, el equipamiento electro-mecánico deberá estar en conformidad con las siguientes normas: NORMA DESCRIPCIÓN CNE Código Nacional de Electricidad del Perú. ANSI/AWS D1.1 Soldadura por arco eléctrico para metales. ASTM A36 Acero estructural IEC 34-1 Maquinarias eléctricas rotatorias: capacidad nominal y rendimiento. IEC 34-5 Máquinas eléctricas rotatorias Parte 5. Clasificación de grados de protección provistos por las cubiertas de las máquinas rotatorias. IEC 144 Grados de protección de las cubiertas de los anunciadores para los equipos de maniobra y control a baja tensión. IEC 309 Tomacorrientes, enchufes y acoplamientos para propósitos industriales. ISO 2141 Ganchos de izaje-Características generales. NEMA Asociación Nacional de Fabricantes (National Electrical Manufacturer’s Association) ENTREGAS DEL CONTRATISTA Las entregas por el CONTRATISTA abarcarán lo siguiente: PLANOS Planos totalmente dimensionados de: - La disposición general y seccional de los equipos eléctricos y mecánicos. - Los esquemas de principio del sistema eléctrico general. - Las líneas e instalaciones eléctricas de Media y Baja Tensión. - La distribución de los alimentadores eléctricos en 440 y 220 voltios. - Los esquemas y componentes eléctricos de todos los tableros. - Las instalaciones para el dosificador del gas cloro. - El sistema de puesta a tierra. - Las instrucciones para la operación y el mantenimiento general.

Upload: donhu

Post on 03-Nov-2018

326 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA EQUIPAMIENTO … 0014-2016-SEDAPAL/1... · - Las líneas e instalaciones eléctricas de ... OS.050, OS.070 y 0S.100. B. Norma ISO 2531-1991 ... I

AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO

PARA NUEVAS HABILITACIONES EN VALLE AMAUTA 3 DISTRITO DE ATE-LIMA

______________________________________________________________________________________ ESPECIFICACIONES TECNICAS – EQUIPAMIENTO HIDRAULICO, MECANICO Y ELECTRICO

1

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA EQUIPAMIENTO HIDRÁULICO

– MECANICO Y ELECTRICO

02 EQUIPAMIENTO HIDRAULICO – MECANICO Y ELECTRICO

ALCANCES

Esta parte cubre los requerimientos mínimos que deberán cumplir los equipos hidráulicos y

electromecánicos que se implementarán en las obras de agua potable y alcantarillado

que se desarrollarán en el marco del proyecto.

Incluirá pero no necesariamente se restringirá al diseño, fabricación, ensayos, suministro,

seguro, embalaje, entrega en sitio, descarga, montaje, instalación, puesta en operación,

ensayos de aceptación en el sitio y pintura de todos los equipos eléctricos y mecánicos

necesarios para una segura y satisfactoria operación de las obras de equipamiento,

incluyendo el suministro eléctrico y los equipos de las cámaras de válvulas de control.

NORMAS DE REFERENCIA

A menos que se especifique lo contrario, el equipamiento electro-mecánico deberá estar

en conformidad con las siguientes normas:

NORMA DESCRIPCIÓN

CNE Código Nacional de Electricidad del Perú.

ANSI/AWS D1.1 Soldadura por arco eléctrico para metales.

ASTM A36 Acero estructural

IEC 34-1 Maquinarias eléctricas rotatorias: capacidad nominal y

rendimiento.

IEC 34-5

Máquinas eléctricas rotatorias Parte 5. Clasificación de

grados de protección provistos por las cubiertas de las

máquinas rotatorias.

IEC 144 Grados de protección de las cubiertas de los anunciadores

para los equipos de maniobra y control a baja tensión.

IEC 309 Tomacorrientes, enchufes y acoplamientos para propósitos

industriales.

ISO 2141 Ganchos de izaje-Características generales.

NEMA Asociación Nacional de Fabricantes (National Electrical

Manufacturer’s Association)

ENTREGAS DEL CONTRATISTA

Las entregas por el CONTRATISTA abarcarán lo siguiente:

PLANOS

Planos totalmente dimensionados de:

- La disposición general y seccional de los equipos eléctricos y mecánicos.

- Los esquemas de principio del sistema eléctrico general.

- Las líneas e instalaciones eléctricas de Media y Baja Tensión.

- La distribución de los alimentadores eléctricos en 440 y 220 voltios.

- Los esquemas y componentes eléctricos de todos los tableros.

- Las instalaciones para el dosificador del gas cloro.

- El sistema de puesta a tierra.

- Las instrucciones para la operación y el mantenimiento general.

Page 2: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA EQUIPAMIENTO … 0014-2016-SEDAPAL/1... · - Las líneas e instalaciones eléctricas de ... OS.050, OS.070 y 0S.100. B. Norma ISO 2531-1991 ... I

AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO

PARA NUEVAS HABILITACIONES EN VALLE AMAUTA 3 DISTRITO DE ATE-LIMA

______________________________________________________________________________________ ESPECIFICACIONES TECNICAS – EQUIPAMIENTO HIDRAULICO, MECANICO Y ELECTRICO

2

CERTIFICADOS Y GARANTÍAS

Como parte de la responsabilidad del contratista se encuentra el alcanzar a

SEDAPAL, los certificados y garantías correspondientes a los siguientes equipos:

- Bombas, motores y todos sus componentes asociados.

- Tableros eléctricos y componentes asociados.

- Transformadores de potencia y equipos de protección de las subestaciones.

- Instrumentación.

- Equipos de telecomunicaciones.

- Hardware asociado a la implementación del Sistema SCADA.

- Sistemas de dosificación de gas cloro.

INFORMACIÓN TÉCNICA ADICIONAL

- Las curvas características los equipos de bombeo.

- Las curvas de comportamiento de los componentes de los tableros, interruptores.

- Los catálogos de los fabricantes, las hojas de datos técnicos y las

especificaciones técnicas de todos los equipos suministrados.

02.01 CISTERNA PROYECTADO CP-01 V=20M3

02.01.01 EQUIPAMIENTO HIDRAULICO Y MECANICO

02.01.01.01 TUBERIA DE ACERO SCH 40 DN 100mm DN 50 INCLUYE 1% DE DESPERDICIOS

02.01.01.02 TUBERIA DE ACERO SCH 40 DN 100mm DN 100 INCLUYE 1% DE DESPERDICIOS

02.01.01.03 TUBERIA DE ACERO SCH 40 DN 100mm DN 150 INCLUYE 1% DE DESPERDICIOS

Descripción del trabajo

Estas especificaciones definen los requerimientos para las tuberías enterradas y/o

expuestas de acero Schedule - 40, válvulas, accesorios y demás partes relacionadas,

destinadas a la conducción y distribución de agua potable.

CALIDAD DE LOS MATERIALES

LOS MATERIALES DEBERÁN DE CUMPLIR ESTAS NORMAS:

A. Reglamento Nacional de Edificaciones (RNE) : “Normas y Requisitos para los

Proyectos de Agua Potable y Alcantarillado destinados a Localidades Urbanas”,

Título II.3 Obras de Saneamiento OS.010, OS.020, OS.030, OS.040, OS.050, OS.070 y

0S.100.

B. Norma ISO 2531-1991 “Tubos, racores y accesorios de fundición dúctil para

canalizaciones por presión”.

C. Norma ISO 4633-1996 “Juntas herméticas de caucho, anillos de juntas para tuberías

de suministro de agua, desagüe y alcantarillado – Especificación de Materiales”.

D. Norma ISO 4179-1985 “Tubo de fundición dúctil para canalizaciones con o sin presión–

revestimiento interno con mortero de cemento centrifugados prescripciones

generales”.

E. Normas ISO 7259 “Válvulas de fundición de hierro dúctil”

F. Norma ISO 4422 “Tuberías de cloruro de polivinilo (PVC) de agua potable”.

G. Norma ISO 4435 “Tuberías de cloruro de polivinilo (PVC) de alcantarillado”.

H. Norma Internaciones ISO 8180-1985 “Protección en obra por mangas de polietileno”.

I. Norma Técnica Peruana INDECOPI N° 399.002 “Tubos de policloruro de vinilo rígido

(PVC).

Page 3: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA EQUIPAMIENTO … 0014-2016-SEDAPAL/1... · - Las líneas e instalaciones eléctricas de ... OS.050, OS.070 y 0S.100. B. Norma ISO 2531-1991 ... I

AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO

PARA NUEVAS HABILITACIONES EN VALLE AMAUTA 3 DISTRITO DE ATE-LIMA

______________________________________________________________________________________ ESPECIFICACIONES TECNICAS – EQUIPAMIENTO HIDRAULICO, MECANICO Y ELECTRICO

3

J. Norma ASTM A 53 “Tubería de acero Schedule sin costura”

K. Especificaciones de SEDAPAL:

L. Tuberías y conexiones de acero:

M. Normas ASTM A-53 Grado B Tubos sin costura o con costura soldado por resistencia

eléctrica (ERW)

N. Normas ASTM A-106 Tubos sin costura

O. Normas ASTM A-120 Tubos sin costura o con costura soldado por resistencia eléctrica

(ERW)

La tubería soldada tendrá un factor de eficiencia de costura e=1.00

Para las dimensiones de los accesorios de acero NTP 350.111.2001

En tubería de acero al carbono “nuevas”, el tratamiento y pintado exterior de las mismas

en fábrica debe de cumplir con:

- Limpieza al metal blanco con abrasivo a presión según norma SSPC-SSP5 con una

rugosidad de espesor 37.50 micras (1.5 mils)

- Primera capa : base con pintura de resinas epoxi poliamida con polvo de zinc

metálico de espesor 50 micras mínimo (2 mils)

- Dos capas de acabado:

- Para tuberías en casetas o excretas, dos capas de pintura a base de resinas epoxi

amina de espesor 100 micras por cada capa (4 mils por capa)

- Para tuberías enterradas, dos capas de pintura a base de alquitrán de hulla y resina

poliamida de espesor 200 micras cada una (8 mils por capa)

En tuberías de acero al carbono existente, el tratamiento y pintado exterior de la misma en

obra deberá cumplir con la exigencia:

- Remoción de pintura antigua, limpieza manual mecánica según norma SSPC-SP-3

con una preparación de superficie con lija Nº 80.

- Primera capa base de pintura a base de resinas epoxi amina de espesor 100 micras

(4 mils).

- Dos capas de acabado:

- Para tuberías en casetas o expuestas, dos capas de pintura a base de resinas epoxi

amina de espesor 100 micras por cada capa (4 mils por capa)Para tuberías en

casetas o excretas, dos capas de pintura a base de resinas epoxi amina de espesor

100 micras por cada capa (4 mils por capa)

Para tuberías enterradas, dos capas de pintura a base de alquitrán de hulla y resinas

poliamida de espesor 200 micras por cada capa (8 mils por capa).

En accesorios de acero al carbono “nuevos”, el tratamiento y pintado exterior del mismo

en fabrica deberá cumplir con :

- Tratamiento de recubrimiento de zinc (galvanizado por inmersión en caliente)

conforme a la norma ASTM A 123 – 84.

- Primera capa de tratamiento de acondicionador de superficie galvanizada con

pintura a base de resina vinilica (wash Primer) de espesor 25 micras (1 mils).

Page 4: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA EQUIPAMIENTO … 0014-2016-SEDAPAL/1... · - Las líneas e instalaciones eléctricas de ... OS.050, OS.070 y 0S.100. B. Norma ISO 2531-1991 ... I

AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO

PARA NUEVAS HABILITACIONES EN VALLE AMAUTA 3 DISTRITO DE ATE-LIMA

______________________________________________________________________________________ ESPECIFICACIONES TECNICAS – EQUIPAMIENTO HIDRAULICO, MECANICO Y ELECTRICO

4

- Dos capas de acabado:

- Para accesorios en casetas o excretas, dos capas de pintura a base de resina

epoxi amina de espesor 100 micras por cada capa (4 mils por capa).

Para accesorios enterrados, dos capas de pintura a base de alquitrán de hulla y resina

poliamida de espesor 200 micras por cada capa (8 mils por capa

MATERIALES

Los materiales que se empleen en la construcción de la obra serán nuevos, de primera

calidad y de conformidad con las especificaciones. Los materiales que vinieran envasados

deberán entrar a la obra en sus recipientes originales, intactos y debidamente sellados.

En general, todos los materiales estarán sujetos a la aprobación del Supervisor.

METODO DE CONSTRUCCION

PARTE 1 – GENERAL

1.01 ALCANCES

Deberá entenderse que el Contratista deberá proporcionar todas las herramientas,

equipos, materiales y suministros varios incluido la mano de obra calificada requerida para

la instalación completa, pruebas y lavado de las tuberías y accesorios tal como están

mostrados en los planos del Proyecto y lo especificado aquí.

A. La sección incluye:

1. Tuberías matrices

2. Válvulas

3. Servicios de Agua

4. Accesorios

B. Secciones relacionadas:

1. Movimiento de tierras y preparación de la zona.

2. Excavación de zanjas, relleno y compactación.

3. Refuerzo.

4. Concreto vaciado in situ.

5. Pintura y recubrimientos protectores.

1.02 REQUERIMIENTOS GENERALES

A. Los accesorios que no se muestran o no están detallados en los dibujos mantienen el

mismo diámetro interno que la tubería adjunta.

B. Programar el trabajo de tal forma que el extremo de campana de la tubería, se

muestre en la dirección del tendido, siempre que sea práctico.

C. Modificaciones en el trazo y la pendiente:

1. No desviarse de la ruta o trazo indicado sin aprobación de la Supervisión.

2. Es posible las desviaciones del trazo y la pendiente si son aprobados por la

Supervisión a pedido del Contratista. El costo de ese trabajo adicional debe ser

asumido por el Contratista.

D. Determinar la ubicación exacta de los pedazos y porciones de tubos existentes previo

a la instalación de la tubería. Ajustar la configuración de la tubería como sea

necesario para conectarlas a las tuberías existentes.

E. Proporcionar juntas flexibles para tuberías que se unen a estructuras fijas en paredes

de espesor variables.

1.03 PRESENTACIONES

Page 5: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA EQUIPAMIENTO … 0014-2016-SEDAPAL/1... · - Las líneas e instalaciones eléctricas de ... OS.050, OS.070 y 0S.100. B. Norma ISO 2531-1991 ... I

AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO

PARA NUEVAS HABILITACIONES EN VALLE AMAUTA 3 DISTRITO DE ATE-LIMA

______________________________________________________________________________________ ESPECIFICACIONES TECNICAS – EQUIPAMIENTO HIDRAULICO, MECANICO Y ELECTRICO

5

A. Remitir la información de acuerdo con los requerimientos aplicables contenidos en

las especificaciones técnicas.

B. Proporcionar datos del fabricante en cada producto suministrado:

- Datos técnicos y de prueba mostrando conformidad con las especificaciones.

- Recomendaciones de instalación.

- Literatura indicando el almacenaje recomendado e instrucciones de

manipulación para cada producto.

C. Procedimientos de prueba:

- Proporcionar el listado e informes de calibración del equipo de prueba.

- Remitir el equipo para la prueba de estanqueidad antes y después de la prueba

de calibración.

- Proporcionar los procedimientos escritos para la prueba de tuberías y describir

completamente los arreglos para la obtención y disposición del agua para las

pruebas.

- Proporcionar dibujos indicando conexiones temporales.

- Los detalles de mamparos, bridas o tapas para las pruebas de la tubería deben

ser incluidos con los documentos a remitir.

D. Programa de tendido de tuberías.

E. Para válvulas, aditamentos diversos y otros accesorios, proporcionar una lista

completa de artículos para la instalación indicada:

- Tipo de material,

- Clase de material,

- Datos técnicos mostrando conformidad con los requerimientos especificados.

F. Proporcionar para cada tipo y modelo de válvula y grifo contra incendio:

- Instrucciones de ensamblaje y lista de repuestos,

- Instrucciones de mantenimiento preventivo y correctivo.

G. Desinfección:

Los procedimientos para la desinfección de la tubería de agua potable deberán ser

completamente descritos incluyendo:

- Tipo de cloro usado,

- Método de aplicación,

- Detalles de cisternas,

- Llaves maestras,

- Tapas,

- Equipo de alimentación de cloro,

- Método de disposición de agua clorada, esto debe ser necesario.

- H. Cálculos. En la presentación se deben incluir los cálculos del fabricante

relativo al espesor de pared para las tuberías, y deberá ser incluido en los

documentos a remitir.

1.04 MANIPULACION, ENVIO Y ALMACENAMIENTO DEL PRODUCTO

A. Manipular y almacenar los materiales tal como lo recomienda el fabricante.

B. Envíos: Cuando se realizan los envíos, todas las cadenas, cables y el equipo de

atadura deben estar cuidadosamente forrados en los puntos o las áreas que estén en

contacto con la tubería.

C. Sellar los extremos de la tubería forrada interiormente para prevenir el excesivo

secado del revestimiento. Mantener el sello hasta la instalación.

D. Empaquetaduras. Las empaquetaduras deben ser almacenadas en contenedores

o envolturas las cuales las protegerán de la luz del sol, la capa de ozono y de otros

deterioros atmosféricos.

E Tendido:

1. Tender la tubería a lo largo de la longitud del proyecto.

Page 6: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA EQUIPAMIENTO … 0014-2016-SEDAPAL/1... · - Las líneas e instalaciones eléctricas de ... OS.050, OS.070 y 0S.100. B. Norma ISO 2531-1991 ... I

AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO

PARA NUEVAS HABILITACIONES EN VALLE AMAUTA 3 DISTRITO DE ATE-LIMA

______________________________________________________________________________________ ESPECIFICACIONES TECNICAS – EQUIPAMIENTO HIDRAULICO, MECANICO Y ELECTRICO

6

2. Disponer la tubería en bloques de madera, montículos de arena o tierra libre de

piedras. Pueden usarse también sacos de arena o tierra sin piedras.

F. Materiales de Empaquetaduras y juntas. Las empaquetaduras, lubricantes de

empaquetaduras, pernos y materiales de unión deben ser entregados por separado en

cajas claramente marcadas.

G. Repuestos para juntas. Proporciona un 5% de empaquetaduras adicional y pernos

sueltos que pueden ser requeridos teóricamente por la cantidad de tuberías

proporcionadas.

1.05 DIBUJOS

A. Por razones de claridad y legibilidad, los dibujos son esencialmente esquemáticos al

grado que diversos desplazamientos, curvas, accesorios especiales y ubicaciones exactas

no son indicadas ni detalladas. Examinar cuidadosamente los dibujos y determinar la

extensión del trabajo e incluir las curvas y accesorios necesarios para instalar el trabajo

completo y en conformidad con los documentos del Contrato.

PARTE 2 – PRODUCTOS

2.01 GENERALIDADES

A Requerimientos generales. Toda la tubería, accesorios y acoples deben ser nuevos,

libres de defectos o contaminación y en la medida que sea posible deberán ser productos

estándar del fabricante. Deberán ser proporcionados en las clases de presión o de espesor

como se especifica o muestra. A menos que se indique lo contrario el tamaño mostrado

deberá ser el diámetro nominal de la tubería. El tamaño de la tubería de fundiciones de

hierro dúctil con revestimiento interno de mortero de cemento deberá ser el diámetro

interior del tubo después de aplicar el revestimiento interno.

B Accesorios. Los accesorios de tuberías tendrán moldes en alto relieve, con la marca

del fabricante, el diámetro nominal, la presión de trabajo, él numero de grados o fracción

de círculo en todos los dobleces o curvaturas del material.

C Uniones: Todas las tuberías enterradas especificadas aquí, deberán tener

conexiones de espiga-campana, con excepción de las tuberías de los equipamientos en

cámaras y estructuras que serán bridadas y las conexiones de interface entre las tuberías

expuestas y las tuberías enterradas que usarán accesorios con juntas tipo brida-enchufe

según ISO 2531-1991. Todos los pernos para estas juntas bridadas enterradas serán de

acero inoxidable calidad 305, a menos que otra cosa quede especificada en los planos

del proyecto.

2.02 Tubería para equipamiento Hidráulico de cámaras y reservorio

A. Tuberías de Acero Schedule 40 y/o HD:

1. Tuberías: Toda la tubería expuesta y colgada para la conducción de agua de serán

de acero schedule 40 y/o HD.

a. La tubería de acero sch-40 y/o HD deberá ser una pieza continua sin costura.

b. A menos que se indique lo contrario en los planos respectivos o se especifique en

cualquier otra parte, toda la tubería expuesta y/o colgada para la aplicación indicada

arriba, será de acero sch-40 y/o DN de acuerdo con la Norma Americana ASTM A 53.

Espesor del tubo será generalmente para Sch-40 y/o HD de conformidad con la Norma

Americana ASTM A 53.

SISTEMA DE CONTROL DE CALIDAD.-

El Contratista garantizará que tanto los materiales como la mano de obra empleados bajo

estas Especificaciones y que los resultados de los trabajos han sido conformes, cumplen

con los requerimientos indicados en esta especificación y con los planos aprobados.

Adicionalmente, certificará su conformidad a reemplazar cualquiera de los trabajos que

Page 7: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA EQUIPAMIENTO … 0014-2016-SEDAPAL/1... · - Las líneas e instalaciones eléctricas de ... OS.050, OS.070 y 0S.100. B. Norma ISO 2531-1991 ... I

AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO

PARA NUEVAS HABILITACIONES EN VALLE AMAUTA 3 DISTRITO DE ATE-LIMA

______________________________________________________________________________________ ESPECIFICACIONES TECNICAS – EQUIPAMIENTO HIDRAULICO, MECANICO Y ELECTRICO

7

pudieran ser defectuosos, durante los trabajos de acabados o que sean dañados durante

el normal y apropiado uso.

Unidad de medición

Se medirá por metros lineales (M) de longitud de tubería de acero Schedule 40

suministrada y aprobada por el supervisor.

Forma de pago

Se pagará por la cantidad de metros lineales suministrados, tomando en cuenta la Norma

de Medición y la Unidad de Medida correspondiente.

02.01.01.04 CODO DE HIERRO DÚCTIL DE 90° (1/4) 2 BRIDAS PN 16 DN 50

02.01.01.05 CODO DE HIERRO DÚCTIL DE 45° (1/8) 2 BRIDAS PN 16 DN 100

02.01.01.06 CODO DE HIERRO DÚCTIL DE 90° (1/4) 2 BRIDAS PN 16 DN 100

02.01.01.07 CODO DE HIERRO DÚCTIL DE 90° (1/4) 2 BRIDAS PN 16 DN 150

02.01.01.08 TEE DE HIERRO DÚCTIL CON 3 BRIDAS PN 16 DN 50 X 50

02.01.01.09 TEE DE HIERRO DÚCTIL CON 3 BRIDAS PN 16 DN 100 X 100

02.01.01.10 YEE DE HIERRO DÚCTIL CON 3 BRIDAS PN 16 DN 100 X 100

02.01.01.11 REDUCCION HIERRO DÚCTIL CON 3 BRIDAS PN 16 DN 100 A 50

02.01.01.12 UNIÓN DE DESMONTAJE AUTOPORTANTE DN 100 MM

02.01.01.13 UNIÓN DE DESMONTAJE TIPO DRESSER DE HIERRO DÚCTIL PN 16 DN 100

02.01.01.14 UNIÓN DE DESMONTAJE TIPO DRESSER DE HIERRO DÚCTIL PN 16 DN 50

Descripción

Los accesorios serán de fundición dúctil, de acuerdo con la Norma Internacional ISO 2531-

1991. Servirán también como referencia los requerimientos del ANSI/AWWA C110/A21.10 o

ANSI/AWWA C153/A21.53. Instalados de acuerdo a lo especificado en los planos y

contando con la aprobación de la supervisión.

CALIDAD DE LOS MATERIALES

Todos los insumos y materiales necesarios para la ejecución de la partida serán

suministrados por el contratista, por lo que es de su responsabilidad la selección de los

mismos, de las fuentes de aprovisionamiento, teniendo en cuenta que los materiales deben

cumplir con todos los requisitos de calidad exigidos en las especificaciones de los planos y

requerimientos establecidos en los estudios técnicos y ambientales del proyecto; y a la falta

de éstas se aplicara las siguientes en el orden de prevalencia:

Normas del Reglamento Nacional de Edificaciones.

Normas Técnicas Nacionales (INDECOPI)

Normas Internacionales oficialmente aceptadas

Las Normas Internacionales, se aceptaran siempre y cuando garanticen una calidad igual

o superior a las Normas Nacionales.

Los materiales y elementos que el contratista emplee en la ejecución de la presente sin el

consentimiento y aprobación del supervisor podrán ser rechazados por éste cuando no

cumplan con los controles de calidad correspondientes.

METODO DE CONSTRUCCION

Page 8: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA EQUIPAMIENTO … 0014-2016-SEDAPAL/1... · - Las líneas e instalaciones eléctricas de ... OS.050, OS.070 y 0S.100. B. Norma ISO 2531-1991 ... I

AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO

PARA NUEVAS HABILITACIONES EN VALLE AMAUTA 3 DISTRITO DE ATE-LIMA

______________________________________________________________________________________ ESPECIFICACIONES TECNICAS – EQUIPAMIENTO HIDRAULICO, MECANICO Y ELECTRICO

8

Accesorios. Los accesorios y racores serán de fundición dúctil, de acuerdo con la Norma

Internacional ISO 2531-1991. Servirán también como referencia los requerimientos del

ANSI/AWWA C110/A21.10 o ANSI/AWWA C153/A21.53. Estos accesorios serán fabricados

según los dos procedimientos siguientes:

a. Fundición por colada en moldes de arena.

b. Fundición por colada en coquilla.

Los accesorios tendrán encaje para juntas con guarnición de estanqueidad de

material elastómero del tipo de espiga-campana y de juntas bridadas.

Revestimiento y pinturas:

a. Revestimiento interior:

Revestimiento de mortero: la tubería de hierro dúctil y los accesorios de hierro dúctil

deberán ser revestidos interiormente con cemento.

El mortero de cemento del revestimiento interior, se aplicará por centrifugación en el

interior de los tubos, conforme a lo estipulado en la Norma Internacional ISO 4179-1985. Los

procedimientos en que la capa de mortero de cemento se aplica mediante una cabeza

de proyección centrifuga, tienen aplicación bajo esta norma.

El cemento utilizado como revestimiento deberá guardar conformidad con las normas

peruanas aplicables a cementos producidos en el Perú. NTP 334.001, 334.007, 334.008.

El Contratista podrá adoptar el tipo de cemento que mejor le convenga, según su parecer,

con la condición de informar y someter a aprobación de la Supervisión.

b. Revestimiento exterior:

Los tubos estarán revestidos exteriormente de zinc metálico en conformidad con la Norma

Internacional ISO 8179 Parte I-1995, la cantidad de zinc depositado no será inferior a 130

gr/m2. Después del zincado los tubos serán revestidos con una pintura bituminosa; el

promedio de espesor de la pintura bituminosa no será inferior a 70 micrones en

conformidad con la Norma ISO 8179 Parte I-1995.

SISTEMA DE CONTROL DE CALIDAD

Se muestran en forma general, los distintos aspectos que deberán tener en cuenta el

contratista y el supervisor para realizar el control de calidad para la ejecución de la

presente trabajo.

- Sistema de control de calidad

- Revisión material

- Revisión de trabajos de construcción

- Revisión en laboratorio

- Revisión de campo

- Revisión de dimensiones

- Revisión por medición directa

- Revisión por fotografías

- Revisión de la calidad de la partida ejecutada

- Revisión de dimensiones

- Revisión de la calidad final

- Pruebas de revisión de la operación

El contratista hará efectivo el auto-control en la ejecución de la presente partida y la

supervisión efectuara los controles a que hubiere lugar para el aseguramiento de la

calidad.

Unidad de medición

Page 9: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA EQUIPAMIENTO … 0014-2016-SEDAPAL/1... · - Las líneas e instalaciones eléctricas de ... OS.050, OS.070 y 0S.100. B. Norma ISO 2531-1991 ... I

AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO

PARA NUEVAS HABILITACIONES EN VALLE AMAUTA 3 DISTRITO DE ATE-LIMA

______________________________________________________________________________________ ESPECIFICACIONES TECNICAS – EQUIPAMIENTO HIDRAULICO, MECANICO Y ELECTRICO

9

Se medirá por unidad (UND) de accesorio de hierro dúctil instalada y aprobada por el

supervisor.

Forma de pago

Se pagará por la cantidad de accesorios instalado, tomando en cuenta la Norma de

Medición y la Unidad de Medida correspondiente.

02.01.01.15 VÁLVULA AIRE AUTOMÁTICA TRIPLE EFECTO BRIDADA PN 16 ESFERA DE ACERO

INOXIDABLE DN 50

Descripción:

Son válvulas con un dispositivo hidromecánico de accionamiento automático que cumple

con tres funciones:

- Para la purga de pequeños volúmenes de aire cuando las tuberías están presurisadas

(Desgasificación permanente: funcionamiento como purgador).

- Evacuación de grandes volúmenes de aire durante el llenado de las tuberías.

- Admisión de aire para evitar la formación de vacío tras una depresión de la tubería.

Debe ser del tipo combinación de triple función (Aire, Purga y Vacío). Su diámetro estará

en función al volumen de aire a remover (diámetro de la tubería matriz, la pendiente

aguas abajo, la longitud del tramo), el diámetro mínimo será de 50 mm. (2"). Debe ser

instalado aguas abajo de la estación reductora o válvula de línea o derivación.

Se utilizan en DN iguales a 50, 80, 100, 150 y 200 mm (2, 3, 4, 6 y 8 pulg) y una presión PN 16

ó 25 bar.

Cuerpo de la válvula con extremo roscado NPT en DN 50 y bridado desde DN 50 a superior.

Extremo bridado Norma ISO PN 16, PN 25 o extremo roscado NPT (solo para válvulas

inferiores a DN 50 - casos especiales)

La válvula de doble cámara (la principal y auxiliar) estará provista cada una de flotadores

(dos en total), uno para trabajar sin presión y otro de menor diámetro para eliminar el aire a

presión. La PN y diámetros de los orificios de la válvula, serán concordantes con la presión

de trabajo de la tubería y el caudal de agua. Los flotadores deberán cumplir con una

presión de colapsamiento de 68 atmósferas (1000 libras/pulg2).

Este tipo de válvulas son conocidas también como válvulas combinadas de aire.

Las válvulas combinadas de aire evitan la acumulación de aire en puntos altos dentro de

un sistema, dejando escapar de éste grandes volúmenes de aire conforme es llenado y

liberando bolsas de aire acumulado, mientras el sistema esta operacional y bajo presión.

Las válvulas combinadas de aire evitan también la formación de vacíos potencialmente

destructores al admitir aire en el sistema durante fallas en el suministro eléctrico, separación

de la columna de agua o ruptura repentina de la tubería. Además, estas válvulas permiten

que el sistema sea fácilmente drenado debido a que el aire re-entrará según las

necesidades.

Se pueden evitar condiciones de vacío potencialmente perjudiciales y oscilaciones de

presión inducidas por el aire, lográndose máximas eficiencias de la tubería mediante un

adecuado entendimiento y aplicación de las válvulas de aire.

Page 10: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA EQUIPAMIENTO … 0014-2016-SEDAPAL/1... · - Las líneas e instalaciones eléctricas de ... OS.050, OS.070 y 0S.100. B. Norma ISO 2531-1991 ... I

AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO

PARA NUEVAS HABILITACIONES EN VALLE AMAUTA 3 DISTRITO DE ATE-LIMA

______________________________________________________________________________________ ESPECIFICACIONES TECNICAS – EQUIPAMIENTO HIDRAULICO, MECANICO Y ELECTRICO

10

Se deben instalar válvulas de aire y vacío y válvulas combinadas de aire en todos los

puntos altos de la tubería y en los cambios del gradiente, conforme al Proyecto.

Las válvulas combinadas de aire o válvulas de escape de aire deben ser instaladas en

aquellos puntos donde existe la posibilidad de acumulación de bolsas de aire.

Especificaciones Básicas:

Será instalada antes de la válvula check (inicio de los sistemas de bombeo) y deberá

asegurar el desplazamiento de un caudal de aire equivalente al desplazado por el pistón

de agua en la tubería, según las características del equipo de bombeo.

Tendrá que cumplir las siguientes condiciones:

- La presión de trabajo deberá ser igual a la máxima presión de descarga de la bomba, a

válvula cerrada.

- El volumen de paso de aire deberá ser igual al máximo caudal de bombeo previsto en la

curva de rendimiento considerándose el proceso de arranque.

- El sistema de flotación deberá estar protegido contra falsos cierres ocasionados por la

velocidad de flujo del aire a alta presión. (Evitar el cierre prematuro)

- Deberá permitir la evacuación del aire, tanto para la puesta en funcionamiento del equipo

y durante todo el proceso de bombeo, permitiendo así mismo el ingreso del aire cuando se

paralice el equipo.

Presión de operación: Mínima: 0.3 bar (3 mca) – Máxima: 16 bar (160 mca)

Componente Estándar Opcional

Cuerpo y Tapa Hierro dúctil ASTM A-

536

Acero inoxidable ASTM A351-

CF8M

Componente cinético

Material del flotador

Material del asiento

(orificio)

Sello del orificio

Diámetro del orificio

Acero inoxidable AISI /

SAE 316

Acero inoxidable AISI /

SAE 316

EPDM / BUNA – N

Igual al diámetro

nominal

Acero revestido con

elastómero, Aluminio, PEAD,

Policarbonato,

Bronce ASTM B62

Componente

automático

Material del flotador

Sello del orificio

Diámetro del orificio

Acero revestido con

elastómero

EPDM / BUNA – N

Mínimo: 2,0 mm

Polipropileno, ABS, PEAD, Goma

EPDM (solo flotador menor)

Flotador antibloqueo Acero revestido con

elastómero

Polipropileno, ABS, PEAD,

Policarbonato

Juntas EPDM Elastómero, NBR

Sello (disco) NBR (Buna-N) Vitón, EPDM

Page 11: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA EQUIPAMIENTO … 0014-2016-SEDAPAL/1... · - Las líneas e instalaciones eléctricas de ... OS.050, OS.070 y 0S.100. B. Norma ISO 2531-1991 ... I

AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO

PARA NUEVAS HABILITACIONES EN VALLE AMAUTA 3 DISTRITO DE ATE-LIMA

______________________________________________________________________________________ ESPECIFICACIONES TECNICAS – EQUIPAMIENTO HIDRAULICO, MECANICO Y ELECTRICO

11

N° de cámaras

(Cuerpos)

Doble cámara (2

esferas)

Cámaras principal y

auxiliar.

Una cámara para inferiores o

igual a DN 50

Brida ISO PN 16

Pernos y Arandelas Acero Inoxidable AISI

SAE 303 Acero zincado

Pintura, aprobado por la

NSF-61 (uso en agua

potable)

Epóxica interior y

exterior, espesor

mínimo 150 micras

Resina fundida y pintura base

aprobada por FDA, espesor

mínimo 150 micras

Unidad de Medición:

Se medirá por unidades colocadas en la obra.

Forma de Pago:

Se pagará por la cantidad de unidades instaladas en las obras, tomando en cuenta la

Norma de Medición y la Unidad de Medida correspondiente.

02.01.01.16 VÁLVULA ANTICIPADORA DE ONDA BRIDADA DN 50 MM

Descripción:

Tiene como función proteger a los sistemas de bombeo de los efectos negativos del golpe

de ariete, como consecuencia de una parada brusca de los equipos de bombeo o cierre

intempestivo de válvulas.

La súbita parada de la bomba es seguida por una caída de presión mientras la columna

de agua sigue desplazándose a lo largo de la línea.

Al regresar, la columna golpea a la válvula de retención cerrada de la bomba, creando

una onda de alta presión, que se desplaza a grandes velocidades. La eliminación de esa

onda requiere anticiparla y actuar de antemano. Las válvulas anticipadoras de onda

reaccionan a la caída de presión, y reciben a la columna de regresos ya abiertos,

eliminando así el golpe de ariete.

Características:

Tipo : Globo de función hidráulico con accionador de diafragma de doble

Cámara y regulado por dos pilotos.

Cuerpo : En Y, material hierro dúctil ASTM A536, con extremos bridados.

Bridas : ISO PN 16 / ISO 7005 parte.

Accionador : Diafragma de doble cámara, material hierro dúctil ASTM A536

Fácil desmontaje para mantenimiento del cuerpo.

Cierre : Cierre lento amortiguado al final de la carrera de la válvula.

Diafragma : Buna –N resistente al ozono

Asiento : Acero inoxidable SAE 316

Eje indicador : Acero inoxidable SAE 303

Resorte : Acero inoxidable SAE 303

Tornillo : Acero zincado grado 8.8 DIN 267-1967

Protección : Con pintura epóxica

Pilotos : De baja presión y de alta presión

Circuito : De cobre flexible

Page 12: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA EQUIPAMIENTO … 0014-2016-SEDAPAL/1... · - Las líneas e instalaciones eléctricas de ... OS.050, OS.070 y 0S.100. B. Norma ISO 2531-1991 ... I

AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO

PARA NUEVAS HABILITACIONES EN VALLE AMAUTA 3 DISTRITO DE ATE-LIMA

______________________________________________________________________________________ ESPECIFICACIONES TECNICAS – EQUIPAMIENTO HIDRAULICO, MECANICO Y ELECTRICO

12

Unidad de Medición:

Se medirá por unidades colocadas en la obra.

Forma de Pago:

Se pagará por la cantidad de unidades instaladas en las obras, tomando en cuenta la

Norma de Medición y la Unidad de Medida correspondiente.

02.01.01.17 VÁLVULA FLOTADORA CONTROL PILOTO DN 100

Descripción:

Es una válvula de control hidráulico; su función básica es controlar el llenado de

tanques y cisternas abriéndose

Esto mediante un sistema de regulación automática por medio de un flotador

hidráulico modulante.

Características de diseño:

TIPO

: Globo de funcionamiento hidráulico con

accionador de diafragma de doble cámara

CUERPO

: Hierro Dúctil ASTM A536, con extremos bridados

BRIDAS : ISO PN16/ ISO 7005 Parte 2.

PRESION DE TRABAJO

: PN 16 (16 bar)

SELLO : BUNA – N, Resistente a la contaminación con cobre

y al ataque del Ozono (ISO 10221 e ISO 4633); o

superior

ASIENTO : Acero Inoxidable SAE 303

EJE- INDICADOR DE POSICION : Acero Inoxidable SAE 303

RESORTE : Acero Inoxidable SAE 303

DIAFRAGMA

: BUNA – N, Resistente a la contaminación con cobre

y al ataque del Ozono (ISO 10221 e ISO 4633); o

superior

TORNILLOS DE AJUSTE : Acero Zincado Grado 8.8 DIN 267-1967

PROTECCION EXT./INT. : Revestimiento de la válvula con pintura epóxica

para aplicaciones con agua de mar (espesor 300

micras)

FLOTADOR : Modulante, regulable con ajuste al nivel deseado.

ACCESORIOS DE CONTROL : Dispositivo para regular la velocidad de apertura,

válvulas de bola para aislamiento, filtro (40 mesh)

CIRCUITO DE CONTROL : Tubería de cobre flexible. No se acepta tubería de

PVC.

GARANTIA POR DEFECTOS : Periodo no menor de tres (03) años, mediante

otorgación de certificado

MANTENIMIENTO : Garantía de mantenimiento y soporte técnico del

fabricante

CERTIFICACIONES : I.S.O. 9001

Page 13: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA EQUIPAMIENTO … 0014-2016-SEDAPAL/1... · - Las líneas e instalaciones eléctricas de ... OS.050, OS.070 y 0S.100. B. Norma ISO 2531-1991 ... I

AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO

PARA NUEVAS HABILITACIONES EN VALLE AMAUTA 3 DISTRITO DE ATE-LIMA

______________________________________________________________________________________ ESPECIFICACIONES TECNICAS – EQUIPAMIENTO HIDRAULICO, MECANICO Y ELECTRICO

13

CERTIFICADO DE ORIGEN DE FABRICA

Unidad de Medición:

Se medirá por unidades colocadas en la obra.

Forma de Pago:

Se pagará por la cantidad de unidades instaladas en las obras, tomando en cuenta la

Norma de Medición y la Unidad de Medida correspondiente.

02.01.01.18 VÁLVULA CPTA.CC, HO.DÚCTIL CIERRE ELÁST. VÁSTAGO ACERO INOXIDABLE

DN 50

02.01.01.19 VÁLVULA CPTA.CC, HO.DÚCTIL CIERRE ELÁST. VÁSTAGO ACERO INOXIDABLE

DN 100

Descripción:

Las Válvulas de Compuerta son utilizadas para interrumpir el flujo en las líneas de agua

potable, funcionando básicamente en posición abierta o cerrada.

Caracteristicas:

- Cuerpo y tapa de hierro dúctil con extremos bridados, revestido totalmente de

epoxy (procedimiento empolvado).

- Bridas ISO PN 16 conforme a la norma ISO 7005

- Eje de acero de maniobra será de acero inoxidable.

- La compuerta de hierro dúctil esta enteramente revestida de elastómero.

- La prensa del eje es de bronce.

- Posee un recubrimiento epóxica total interior y exterior de de 150 micras de espesor

Unidad de Medición:

Se medirá por unidades colocadas en la obra.

Forma de Pago:

Se pagará por la cantidad de unidades instaladas en las obras, tomando en cuenta la

Norma de Medición y la Unidad de Medida correspondiente.

02.01.01.20 MEDIDOR ELECTROMAGNÉTICO PN 16 TUBULAR BRIDADO DN 100

Descripción

La especificación siguiente corresponde a los trabajos del suministro e instalación del

medidor de caudal electromecánico y accesorios de acuerdo a lo indicado en los planos,

incluyendo todos los dispositivos necesarios que se requieren para hacer una correcta

instalación y que el sistema sea operativo.

Page 14: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA EQUIPAMIENTO … 0014-2016-SEDAPAL/1... · - Las líneas e instalaciones eléctricas de ... OS.050, OS.070 y 0S.100. B. Norma ISO 2531-1991 ... I

AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO

PARA NUEVAS HABILITACIONES EN VALLE AMAUTA 3 DISTRITO DE ATE-LIMA

______________________________________________________________________________________ ESPECIFICACIONES TECNICAS – EQUIPAMIENTO HIDRAULICO, MECANICO Y ELECTRICO

14

Calidad de los materiales.-

Todos los insumos y materiales necesarios para la ejecución de la partida serán

suministrados por el contratista, por lo que es de su responsabilidad la selección de los

mismos, de las fuentes de aprovisionamiento, teniendo en cuenta que los materiales deben

cumplir con todos los requisitos de calidad exigidos en las especificaciones de los planos y

requerimientos establecidos en los estudios técnicos y ambientales del proyecto; y a la falta

de éstas se aplicara las siguientes en el orden de prevalencia:

Normas del Reglamento Nacional de Construcciones.

Normas Técnicas Nacionales (INDECOPI)

Normas Internacionales oficialmente aceptadas

Las Normas Internacionales, se aceptaran siempre y cuando garanticen una calidad igual

o superior a las Normas Nacionales.

Los materiales y elementos que el contratista emplee en la ejecución de la presente sin el

consentimiento y aprobación del supervisor podrán ser rechazados por éste cuando no

cumplan con los controles de calidad correspondientes.

METODO DE CONSTRUCCION.-

El medidor electromagnético debe ser del tipo “en-línea” para ser instalado en tubería

llena entre bridas, de acuerdo a las recomendaciones de instalación del fabricante.

Medidores electro-magnéticos tipo inserción no serán aceptados.

El medidor electromagnético debe operar de acuerdo a la ley de Faraday de inducción

electromagnética, generando un campo magnético pulsante de corriente continua en

una sección aislada de tubería (cabezal detector). La señal de voltaje producida por el

líquido en movimiento debe ser convertida a unidades de caudal directamente

proporcionales al caudal volumétrico del líquido que pasa por el cabezal detector.

El sistema de medición electromagnético debe incluir un tubo de flujo (cabezal detector),

un amplificador de señal electrónico y los cables y conexiones necesarios para su

instalación.

CABEZAL DETECTOR (SENSOR)

El tubo de flujo del detector debe estar fabricado de acero inoxidable AISI316 para una

presión de trabajo de 150 Lib/pulg2.

Las conexiones de extremidad deben ser bridadas, con bridas de acero al carbono y de

acuerdo a la norma ANSI B16.5 Clase 150 RF.

En todas las instalaciones para agua cruda y agua potable, el revestimiento aislador

interno (liner) debe ser de un elastómero basado en caucho natural conocido

normalmente como “goma dura”.

Para aquellos medidores que deban ser instalados en secciones de tubería cercana a

puntos de inyección de aditivos químicos (cloro, fluoro, etc.), será necesario proveer un

revestimiento interno de PTFE (Teflón) resistente al efecto de dichos químicos.

Los electrodos de medición deben ser de aleación de metal anticorrosiva Hastelloy C®.

El cuerpo del detector debe ser de acero al carbono soldado. El grado de protección

debe ser NEMA4 para medidores instalados sobre tierra.

En medidores a ser instalados en bóvedas o cajas subterráneas, el grado de protección del

detector debe ser NEMA 6P, sumergible, con amplificador remoto.

El detector debe incluir electrodos de toma de tierra para servicio en tuberías no metálicas.

AMPLIFICADOR DE SEÑAL

El amplificador de señal debe ser basado en microprocesador electrónico y debe

energizar las bobinas del detector con una corriente de excitación pulsante de baja

frecuencia.

Page 15: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA EQUIPAMIENTO … 0014-2016-SEDAPAL/1... · - Las líneas e instalaciones eléctricas de ... OS.050, OS.070 y 0S.100. B. Norma ISO 2531-1991 ... I

AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO

PARA NUEVAS HABILITACIONES EN VALLE AMAUTA 3 DISTRITO DE ATE-LIMA

______________________________________________________________________________________ ESPECIFICACIONES TECNICAS – EQUIPAMIENTO HIDRAULICO, MECANICO Y ELECTRICO

15

El amplificador debe incluir una memoria no-volátil capaz de guardar todos los datos de

programación y lectura en caso de una interrupción del servicio eléctrico.

Cero automático, corte de flujo bajo y capacidad de medición bi-direccional deben ser

características estándar del amplificador de señal.

El amplificador debe incluir una pantalla LCD iluminada de 16 caracteres y cuatro líneas

para mostrar simultáneamente los siguientes parámetros:

Línea 1: Caudal instantáneo en unidades técnicas del sistema métrico

Línea 2: Totalizador de Caudal positivo, en unidades técnicas del sistema métrico

Línea 3: Totalizador negativo, el cual puede cambiarse a Totalizador positivo reseteable

externamente, en unidades técnicas del sistema métrico

Línea 4: Mensajes de errores y alarmas internas.

El amplificador de señal debe ser suministrado de fábrica con todas sus funciones básicas

ya programadas y listas para su uso. Medidores que requieran ajustes, calibración de cero

y/o programación en el campo al momento de su instalación no serán aceptados.

La programación del medidor debe hacerse por medio de un teclado de tres botones de

acceso fácil, y en lenguaje Español sencillo en la pantalla del amplificador.

Además de la pantalla LCD arriba descrita, el amplificador debe proveer las siguientes

salidas eléctricas para sistemas SCADA:

Dos salidas de pulsos programables, de tipo colector abierto, para totalización remota de

los caudales positivo y negativo.

Dos salidas analógicas con fondo de escala programable: una tipo corriente (4 a 20 mA) y

una tipo voltaje (0 a 10 VDC).

Dos relés programables para señales de alarmas de bajo y/o alto caudal.

Un relé (no programable) para señal de alarma de errores internos.

Todas las señales de salida deben estar galvánicamente protegidas contra sobre-tensión

de hasta 500 voltios.

La fuente de alimentación debe ser de 110 VAC/24 VDC [220 VAC/24 VDC]. El consumo

de energía del amplificador no debe ser mayor a 16 Vatios.

El grado de protección eléctrica del amplificador debe ser NEMA 4X.

CALIBRACIÓN, DESEMPEÑO Y GARANTÍAS

El medidor debe ser suministrado con un certificado de calibración a tres caudales

diferentes, equivalentes a un 25, 50 y 75 por ciento del caudal nominal para cada tamaño.

La calibración debe efectuarse en un banco de prueba hidráulico certificado según

normas ISO 9000, con una incertidumbre de precisión no mayor al 0,1%.

Calibración “en seco” o referencial no será aceptada.

El fabricante debe garantizar que la exactitud del medidor va a mantenerse en el rango

de ±0.25% del caudal real para velocidades de flujo entre 0,4 y 10 metros/seg., y en

condiciones de instalación recomendadas por el fabricante.

En servicios de aguas municipales, el fabricante debe garantizar el medidor contra

defectos de fabricación por un período de 2 (dos) años a partir de la fecha de despacho

del mismo.

Los manuales de instalación, operación y mantenimiento deben ser suministrados en

idioma Español de fácil referencia y lectura, y deben ser entregados al momento de

proveer los medidores.

El fabricante debe garantizar apoyo local y entrenamiento en idioma Español, ya sea de

manera directa o a través de un representante local autorizado.

SISTEMA DE CONTROL DE CALIDAD.-

El Contratista garantizará que tanto los materiales como la mano de obra empleados bajo

estas Especificaciones y que los resultados de los trabajos han sido conformes, cumplen

Page 16: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA EQUIPAMIENTO … 0014-2016-SEDAPAL/1... · - Las líneas e instalaciones eléctricas de ... OS.050, OS.070 y 0S.100. B. Norma ISO 2531-1991 ... I

AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO

PARA NUEVAS HABILITACIONES EN VALLE AMAUTA 3 DISTRITO DE ATE-LIMA

______________________________________________________________________________________ ESPECIFICACIONES TECNICAS – EQUIPAMIENTO HIDRAULICO, MECANICO Y ELECTRICO

16

con los requerimientos indicados en esta especificación y con los planos aprobados.

Adicionalmente, certificará su conformidad a reemplazar cualquiera de los materiales que

pudieran ser defectuosos, durante los trabajos de instalación o que sean dañados durante

el normal y apropiado uso.

Unidad de medición.

Se medirá por unidad de medidor electromagnético de caudal instalado (UND) y

aprobado por el supervisor.

Forma de pago.

Se pagará por la cantidad de medidores electromagnéticos de caudal instalados,

tomando en cuenta la Norma de Medición y la Unidad de Medida correspondiente

02.01.01.21 MANÓMETRO DOBLE LECTURA CON RANGO DE 0 A 300 LBS/PULG2 INCLUYE

ACCESORIOS

Descripción

Los sensores de presión o transductores de presión son elementos que transforman la

magnitud física de presión o fuerza por unidad de superficie en otra magnitud eléctrica

que será la que emplearemos en los equipos de automatización o adquisición estándar.

Los rangos de medida son muy amplios, desde unas milésimas de bar hasta los miles de

bar.

Serán del Tipo Piezo resistivo.

Presión relativa, absoluta

Histéresis de 0.1% del Span.Span de acuerdo a la presión calculada.

Tensión de Alimentación 24 VDC.

Precisión de 0.25% del fondo de escala

Protección IP 68

Salida de 4-20mA.

de Acero inoxidable

Todo transmisor de presión debe ir acompañado de un manómetro con rango de

precisión, debe contar con glicerina como elemento amortiguador.

Nota. Es necesario que cada uno de los elementos válvulas, medidores de caudal y otro se

mencione el periodo de vida útil en el que incluya las auto partes.

Unidad de Medición:

Se medirá por unidades colocadas en la obra.

Forma de Pago:

Se pagará por la cantidad de unidades instaladas en las obras, tomando en cuenta la

Norma de Medición y la Unidad de Medida correspondiente.

02.01.01.22 BRIDA DE ACERO PARA SOLDAR-ROMPE AGUA DN 50

02.01.01.23 BRIDA DE ACERO PARA SOLDAR-ROMPE AGUA DN 100

02.01.01.24 BRIDA DE ACERO PARA SOLDAR-ROMPE AGUA DN 150

02.01.01.25 BRIDA DE ACERO PARA SOLDAR Y EMPERNAR DN 50

02.01.01.26 BRIDA DE ACERO PARA SOLDAR Y EMPERNAR DN 100

Page 17: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA EQUIPAMIENTO … 0014-2016-SEDAPAL/1... · - Las líneas e instalaciones eléctricas de ... OS.050, OS.070 y 0S.100. B. Norma ISO 2531-1991 ... I

AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO

PARA NUEVAS HABILITACIONES EN VALLE AMAUTA 3 DISTRITO DE ATE-LIMA

______________________________________________________________________________________ ESPECIFICACIONES TECNICAS – EQUIPAMIENTO HIDRAULICO, MECANICO Y ELECTRICO

17

02.01.01.27 BRIDA DE ACERO PARA SOLDAR Y EMPERNAR DN 150

Descripción

La Brida es el elemento que une dos componentes de un sistema de tuberías, permitiendo

ser desmontado sin operaciones destructivas con el objetivo de realizar reparaciones o

mantenimiento, gracias a una circunferencia de agujeros a través de los cuales se montan

pernos de unión.

Son parte de la ISO 7005, por la cual se define un sistema único de bridas, tiene por objeto

describir las características de las bridas circulares de fundición gris, maleable y dúctil para

las presiones nominales siguientes:

Serie 1* Serie 2*

ISO PN 10 ISO PN 2,5

ISO PN 16 IS0 PN 6

ISO PN 20 ISO PN 25

ISO PN 50 ISO PN 40

(*) Las presiones nominales de la serie 1 corresponden a las presiones nominales básicas,

mientras que aquellas de la serie 2 tienen un campo de aplicación limitado.

La presente parte de la ISO 7005 especifica los tipos de bridas y sus asientos de juntas, las

dimensiones, las dimensiones de tornillería, los estados de superficie de los asientos de junta,

el marcado, los ensayos, los controles y los materiales. También se indican las relaciones

presión/temperatura referentes a estas bridas.

Los accesorios de junta de bridas deberán cumplir las siguientes especificaciones:

Pernos conformes a NF E 25-112 o ISO 4014 o equivalente tuercas conformes a NF E 25-401 o

ISO 4032 o equivalente arandelas metálicas conformes a NF E 25-513 o ISO 887 o

equivalente arandelas de junta de elástomero (EPDM etilo propilenodieno monómero o

NBR nitrilo butadieno) conformes a ISO 4633

Procedimiento

Las bridas serán conforme a las dimensiones y perforado de la tubería de conexión. Los

empaques de bridas serán del tipo anillo, Estilo Johns-Manville 60S o de Granito o su

equivalente aprobado. El espesor será de 1.5 mm para una tubería de 250 mm o menos, y

3mm para una tubería más larga. Los pernos de ensamblaje de bridas serán tuercas

hexagonales estándar.

Los filetes o roscas serán conforme a ASA VI 1 - 1949, serie de filete o rosca en hilera, Ajuste

de Clase 2. La longitud del perno será tal que luego que se armen los empalmes, los

pernos sobresaldrán a través de la tuerca, un mínimo de 12 mm.

Estas se emplearán como elementos de anclaje de las tuberías, con la finalidad de

asegurar un monolitismo de todo el sistema.

Las bridas, accesorios, acoples, válvulas y dispositivos deberán tener una presión de trabajo

mínima igual a la presión de la tubería a la que están conectados, excepto cuando se

indique otra presión en los Planos y las bridas deberán perforarse para que encajen en las

bridas de la tubería para un perfecto ajuste, y cumplirán con los estándares ISO, ANSI, JIS,

INDECOPI u otros similares.

Page 18: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA EQUIPAMIENTO … 0014-2016-SEDAPAL/1... · - Las líneas e instalaciones eléctricas de ... OS.050, OS.070 y 0S.100. B. Norma ISO 2531-1991 ... I

AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO

PARA NUEVAS HABILITACIONES EN VALLE AMAUTA 3 DISTRITO DE ATE-LIMA

______________________________________________________________________________________ ESPECIFICACIONES TECNICAS – EQUIPAMIENTO HIDRAULICO, MECANICO Y ELECTRICO

18

La brida deberá ser protegida contra la corrosión, mediante el recubrimiento de pintura

anticorrosiva de uso naval (2 manos) o mediante un baño plastificado. Al final de su

instalación tanto el perno como la tuerca serán cubiertos con brea u otra emulsión

asfáltica.

Unidad de Medición

La medición de esta partida es por unidad (UND).

Forma de Pago

El número de (UND) descrita anteriormente, será pagado al precio unitario, dimensiones y

características establecidas; entendiéndose que dicho pago constituye compensación

completa para toda la mano de obra, equipo, herramientas y demás conceptos

necesarios para completar esta partida.

02.01.01.28 EMPAQUETADURA DE JEBE ENLONADA DN 50

02.01.01.29 EMPAQUETADURA DE JEBE ENLONADA DN 100

02.01.01.30 EMPAQUETADURA DE JEBE ENLONADA DN 150

Descripción:

El conjunto de bridas, pernos y empaquetadura permite un fácil montaje y desmontaje en

línea (reparación, visita, mantenimiento).

Empaquetadura de jebe enlonado. EPDM (POLIMERO DE ETILENO PROPILENO) y lona, con

dureza de 40 – 90 SHORE A.

Unidad de Medición:

Se medirá por unidades colocadas en la obra (UND).

Forma de Pago:

Se pagará por la cantidad de unidades instaladas en las obras, tomando en cuenta la

Norma de Medición y la Unidad de Medida correspondiente.

02.01.01.31 PERNO DE ACERO INCLUYE TUERCA PARA UNIR BRIDAS DN 50

02.01.01.32 PERNO DE ACERO INCLUYE TUERCA PARA UNIR BRIDAS DN 100

02.01.01.33 PERNO DE ACERO INCLUYE TUERCA PARA UNIR BRIDAS DN 150

Descripción

El conjunto de bridas, pernos y empaquetadura permite un fácil montaje y desmontaje en

línea (reparación, visita, mantenimiento).

- Pernos de acero inoxidable clase 6.8 para DN (16 – 20) acero clase 4.6 para DN

(20 mm).

- Respetar el orden y el torque de apriete de los pernos,

- No poner la canalización en tracción cuando se realiza el apriete de los pernos.

Page 19: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA EQUIPAMIENTO … 0014-2016-SEDAPAL/1... · - Las líneas e instalaciones eléctricas de ... OS.050, OS.070 y 0S.100. B. Norma ISO 2531-1991 ... I

AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO

PARA NUEVAS HABILITACIONES EN VALLE AMAUTA 3 DISTRITO DE ATE-LIMA

______________________________________________________________________________________ ESPECIFICACIONES TECNICAS – EQUIPAMIENTO HIDRAULICO, MECANICO Y ELECTRICO

19

Unidad de Medición:

Se medirá por unidades colocadas en la obra (UND).

Forma de Pago:

Se pagará por la cantidad de unidades instaladas en las obras, tomando en cuenta la

Norma de Medición y la Unidad de Medida correspondiente.

02.01.01.34 MONTAJE DE EQUIPOS; MECANICOS HIDRAULICOS

Descripción:

Esta partida considera la instalación de los elementos como codos, tees, cruces,

reducciones, transiciones, tapones, válvulas, etc., la misma que implica el acarreo,

ensamblaje, dados de anclaje, provisión y colocación del concreto para los mismos.

Así mismo incluye el soldado de tuberías, bridas, colocación de empaquetaduras, pernos,

cables eléctricos y la rotura y resane de las zonas afectadas.

La Prueba de Puesta en Funcionamiento de los Equipos, permitirá poner en marcha los

Equipos con todas sus Instalaciones Hidráulicas logrando su correcto funcionamiento.

En el Montaje de Equipos e Instalaciones Hidráulicas se ha considerado la colocación de

los Equipos Eléctricos, Mecánicos e Instalaciones Hidráulicas, las misma que deben contar

con diseño propio del proyecto, desde la Tubería de ingreso ó succión del equipo hasta la

Descarga llegando al Accesorio de cambio de tipo de tubería (conducción o impulsión).

Unidad de Medición:

Se medirá por unidades colocadas en la obra.

Forma de Pago:

Se pagará por la cantidad de unidades instaladas en las obras, tomando en cuenta la

Norma de Medición y la Unidad de Medida correspondiente.

02.01.02 INSTALACIONES ELECTRICAS

02.01.02.01 EXCAVACIÓN CON INTERFERENCIA (PULSO) EN T.SEMIROCOSO P/INSTALAR

CABLE ELÉCTRICO

02.01.02.02 RELLENO COMPACTADO DE ZANJA EN TERRENO SEMIROCOSO P/INSTALAR

CABLE ELÉCTRICO

Descripción

Esta partida incluye la ejecución de Excavación a pulso de zanja en terreno semirrocoso

para instalación de cables eléctricos, suministro e Instalación en zanja de Cinta de

señalización.-SEDAPAL, SAB de 160kVA: 22.9 - 10/0.46kV - 3F- 60Hz, así como el relleno

compactado; estas partidas se relacionan con las especificaciones descritas en ítems

anteriores y se realizaran de acuerdo a los planos correspondientes.

Unidad de medición

Las partidas serán medidas de la siguiente manera: excavación con interferencia en

terreno semirocoso (m), relleno compactado de zanja (m).

Forma de pago

Page 20: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA EQUIPAMIENTO … 0014-2016-SEDAPAL/1... · - Las líneas e instalaciones eléctricas de ... OS.050, OS.070 y 0S.100. B. Norma ISO 2531-1991 ... I

AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO

PARA NUEVAS HABILITACIONES EN VALLE AMAUTA 3 DISTRITO DE ATE-LIMA

______________________________________________________________________________________ ESPECIFICACIONES TECNICAS – EQUIPAMIENTO HIDRAULICO, MECANICO Y ELECTRICO

20

Se pagará por metro lineal de obra ejecutada (m), previa aceptación del ingeniero

supervisor. Incluye la mano de obra, herramientas y todo lo necesario para la buena

ejecución de la actividad.

02.01.02.03 SUMINISTRO DE TUBERÍA P.V.C. SAP DN 100 MM ( 4")

02.01.02.04 SUMINISTRO DE TUBERÍA P.V.C. SAP DN 40 MM (1 1/2")

02.01.02.05 SUMINISTRO DE TUBERÍA P.V.C. SAP DN 35 MM (1 1/4")

02.01.02.06 SUMINISTRO DE TUBERÍA P.V.C. SAP DN 25 MM ( 1")

02.01.02.07 SUMINISTRO DE TUBERÍA P.V.C. SAP DN 20 MM ( 3/4")

02.01.02.08 SUMINISTRO DE TUBERÍA FLEXIBLE DE FOGO PROTEGIDO CON PVC DE 40 MM

02.01.02.09 INSTALACIÓN DE TUBERÍA EMPOTRADA P.V.C. DN 100 MM ( 4")

02.01.02.10 INSTALACIÓN DE TUBERÍA EMPOTRADA P.V.C. DN 25 MM A 40 MM (1" A 1 1/2")

02.01.02.11 INSTALACIÓN DE TUBERÍA EMPOTRADA P.V.C DN 16 MM A 20 MM (5/8" A 3/4")

Descripción

Los tubos serán de cloruro de polivinilo clase pesada (PVC- P).Para estas tuberías se usarán

uniones, codos, tuercas, contratuercas y niples y curvas PVC - Pesadas.

Se considera también las tuberías metálicas flexibles protegidos con PVC

Unidad de medición

La partida será medida en metros lineales de tubería suministrada e instalada (M)

Forma de pago

Se pagará por metro lineal de tubería instalada (m), previa aceptación del ingeniero

supervisor. Incluye la mano de obra, herramientas y todo lo necesario para la buena

ejecución de la actividad.

02.01.02.12 CABLE ELÉCTRICO NYY DE 1 X 95 MM2

02.01.02.13 CABLE ELÉCTRICO NYY DE 1 X 6 MM2

02.01.02.14 CABLE ELÉCTRICO THW DE 10 MM2 (7 ALAMBRES)

02.01.02.15 CABLE ELÉCTRICO THW DE 6 MM2 (7 ALAMBRES)

02.01.02.16 CABLE ELÉCTRICO THW DE 4 MM2

02.01.02.17 CABLE ELÉCTRICO THW DE 2,5 MM2

02.01.02.18 ALAMBRE ELÉCTRICO TW DE 1,5 MM2

02.01.02.19 ALAMBRE ELÉCTRICO TW DE 4 MM2

02.01.02.20 ALAMBRE ELÉCTRICO TW DE 6 MM2

02.01.02.21 ALAMBRE ELÉCTRICO TW DE 10 MM2

02.01.02.22 CABLE ELÉCTRICO TW DE 35 MM2 (7 ALAMBRES)

02.01.02.23 CABLE APANTALLADO DE 1 X 1,5 MM2

02.01.02.24 CABLE COAXIAL RG-8

Page 21: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA EQUIPAMIENTO … 0014-2016-SEDAPAL/1... · - Las líneas e instalaciones eléctricas de ... OS.050, OS.070 y 0S.100. B. Norma ISO 2531-1991 ... I

AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO

PARA NUEVAS HABILITACIONES EN VALLE AMAUTA 3 DISTRITO DE ATE-LIMA

______________________________________________________________________________________ ESPECIFICACIONES TECNICAS – EQUIPAMIENTO HIDRAULICO, MECANICO Y ELECTRICO

21

02.01.02.25 INSTALACIÓN CABLES ELÉCTRICOS EN DUCTOS, FORMANDO TERNA (CABLES DE

1,5 A 4 MM2)

02.01.02.26 INSTALACIÓN CABLES ELÉCTRICOS EN DUCTOS, FORMANDO TERNA (CABLES DE

6 A 16 MM2)

02.01.02.27 INSTALACIÓN CABLES DE SEÑAL EN DUCTOS DE PVC, FORMANDO FASE

02.01.02.28 INSTALACIÓN CABLES ELÉCTRICOS COAXIAL EN DUCTOS DE PVC, FORMANDO

FASE

02.01.02.29 INSTALACIÓN DE CABLES ELÉCTRICOS DE ALIMENTACIÓN EN ZANJA

FORMANDO FASE

Descripción:

Las presentes especificaciones técnicas tienen por objeto definir las condiciones para el

diseño, fabricación, pruebas y entrega del suministro de cables para baja tensión.

El suministro deberá cumplir con la edición vigente, en la fecha de la Licitación, de las

siguientes Normas:

- Código Nacional de Electricidad.

- International Electrotechnical Commisions (IEC).

- Instituto de Investigación Tecnológica Industrial y de Normas Técnicas (ITINTEC)

- American Society for Testing and Materials (ASTM).

- Verband Deutcher Elektrochniker (VDE)

CARACTERISTICAS CONSTRUCTIVAS PRINCIPALES

Los cables serán de régimen de utilización continuo y de carga variable, soportarán las

solicitaciones mecánicas y térmicas causadas por cortocircuitos y sobrecargas, debiendo

ofrecer un servicio seguro y libre de riesgos en su explotación.

Los conductores eléctricos serán fabricados de cobre electrolítico de 99.99% de pureza

mínima, de temple recocido, cableados que formaran un conjunto circular compacto.

Los conductores eléctricos se clasifican por su sección en mm² o AWG, serán multipolares o

unipolares, serán cableados para todas las secciones. Para cada fase se empleará

conductores con aislamiento de diferente color.

La sección permitida no será menor a 2.5 mm², salvo aquellos empleados para control o en

tramos finales de circuitos que sean indicados en los planos.

Los conductores y cables en Baja Tensión se identificarán, según código de colores

indicados a continuación:

Fase R – Negro

Fase S – Rojo

Page 22: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA EQUIPAMIENTO … 0014-2016-SEDAPAL/1... · - Las líneas e instalaciones eléctricas de ... OS.050, OS.070 y 0S.100. B. Norma ISO 2531-1991 ... I

AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO

PARA NUEVAS HABILITACIONES EN VALLE AMAUTA 3 DISTRITO DE ATE-LIMA

______________________________________________________________________________________ ESPECIFICACIONES TECNICAS – EQUIPAMIENTO HIDRAULICO, MECANICO Y ELECTRICO

22

Fase T – Azul

Tierra Tensión Normal – Amarillo

Tierra Tensión Estabilizada – Verde

Los cables deberán ser clasificados según los valores de tensión U/Uo y Um, como sigue:

Uo = 0.6 kV : Valor de tensión rms entre fase y tierra

U = 1.0 kV : Valor de tensión rms entre fase y fase

Um = 1.2 kV : Valor de tensión rms máximo entre fase y fase

Los cables en baja tensión deberán cumplir con los requisitos de las normas indicadas en el

ítem 2 “Normas de Aplicación”, de tal forma que sea apto para operar con las

características eléctricas de instalación indicadas en las Hojas de Datos Técnicos y

construido con elementos de primera calidad.

En particular, la fabricación de los cables obedecerá a las normas:

- La capacidad de corriente según IEC 60287 o equivalente NTP 370.301

- El aislamiento según IEC 60502 o equivalente NTP 370.050

- Los conductores según IEC 60332-3, IEC 60754-1

TIPOS DE CABLES

Cables NYY 0.6/1 kV

Será fabricado de acuerdo con la norma ITINTEC 370.050 y temperatura de operación

80°C. Descripción uno, dos o tres conductores de cobre recocido, sólido o cableado:

concéntrico, comprimido, compacto o sectorial. El aislamiento de PVC y cubierta exterior

de PVC color negro. Aplicación en redes de distribución en baja tensión, instalaciones

industriales, en edificios. En instalaciones a la intemperie, en ductos subterráneos o

directamente enterrados. Pueden ser instalados en lugares secos y húmedos. La cubierta

exterior es resistente a ácidos, grasas, aceite y a la abrasión. Facilita los empalmes,

derivaciones y terminaciones. No propaga la llama.

Cables THW

Será fabricado de acuerdo con las normas ITINTEC 370.048, UL-83, VDE-0250, con

aislamiento de PVC, de cobre electrolítico recocido, sólido o cableado concéntrico, para

operar a 60°C en ambientes poco ventilados, a una tensión de servicio 600Vca. Para ser

utilizados como conductores activos en circuitos derivados y del tipo “cableado”.

Alta resistencia dieléctrica, resistencia a la humedad, productos químicos y grasas, al calor

hasta la temperatura de servicio, es retardante a la llama.

Cables TW

Será fabricado de acuerdo con las normas ITINTEC 370.048, UL-83, VDE-0250, con

aislamiento de PVC, de cobre electrolítico recocido, sólido o cableado concéntrico, para

operar a 60°C en ambientes poco ventilados, a una tensión de servicio 600Vca. Para ser

utilizados como conductores activos en circuitos derivados y del tipo “cableado”.

Page 23: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA EQUIPAMIENTO … 0014-2016-SEDAPAL/1... · - Las líneas e instalaciones eléctricas de ... OS.050, OS.070 y 0S.100. B. Norma ISO 2531-1991 ... I

AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO

PARA NUEVAS HABILITACIONES EN VALLE AMAUTA 3 DISTRITO DE ATE-LIMA

______________________________________________________________________________________ ESPECIFICACIONES TECNICAS – EQUIPAMIENTO HIDRAULICO, MECANICO Y ELECTRICO

23

Alta resistencia dieléctrica, resistencia a la humedad, productos químicos y grasas, al calor

hasta la temperatura de servicio, es retardante a la llama.

Conductor Tipo “NLT”

Fabricado de acuerdo con las normas VDE 0250, VDE 0271 y la norma ITINTEC 370.048,

aislamiento de los conductores constituido por cloruro de Polivinilo (PVC), trenzados y

cubiertos con relleno de PVC, protección exterior común de (PVC). Resistente a los ácidos,

grasa, aceites, abrasión y a la humedad; Temperatura de trabajo 70° C, tensión de diseño

380V. Para ser utilizado en aparatos o equipos sujetos a desplazamientos, arrollamientos o

vibraciones y para todo tipo de instalaciones móviles. La sección del cable será indicada

en mm2.

Conductor de cobre desnudo

Los conductores para los sistemas de puesta a tierra, tanto para el pozo de protección y

pozo de control serán de cobre, recocido (99,99% de pureza), desnudo, temple blando,

cableado, sujeto a las normas: ASTM B3, B8 (clase B), IEC 60228 y serán de las siguientes

características.

Coaxial

Está referida al cable de comunicación que interconectará los radios modem en los

tableros con la torre ventada, será un Tramo de cable coaxial HELAIX de 30 mts

correctamente conectorizado.

IDENTIFICACION DEL CABLE

El cable deberá llevar rotulado sobre la cubierta exterior cada 1.0 metro y con un tamaño

de letra adecuado a la sección del cable, el cual tendrá la siguiente información:

- Designación el cable

- Sección en mm2

- Tensión nominal Eo/E en kV

- Nombre del fabricante.

- Listado UL

- Metrado

- Año de fabricación

El conductor de cobre desnudo no tendrá identificación.

PROCESO DE INSTALACIÓN

En general los sistemas de alambrado deberán satisfacer los siguientes requisitos básicos:

- Antes de iniciar el alambrado se procederá a secar y limpiar las tuberías o

canalizaciones. Para facilitar el paso de los conductores, solo se podrá emplear talco en

polvo o estearina, quedando prohibido el uso de grasas o aceites.

- No se permitirá empalmes que queden dentro de las tuberías.

- Todos los empalmes de los conductores alimentadores o de distribución se

ejecutarán en los respectivos buzones o cajas y será eléctrica y mecánicamente seguros.

- En todas las salidas para los accesorios de utilización y equipos, se dejará los

conductores enrollados adecuadamente en una longitud suficiente de por lo menos 0.50

Page 24: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA EQUIPAMIENTO … 0014-2016-SEDAPAL/1... · - Las líneas e instalaciones eléctricas de ... OS.050, OS.070 y 0S.100. B. Norma ISO 2531-1991 ... I

AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO

PARA NUEVAS HABILITACIONES EN VALLE AMAUTA 3 DISTRITO DE ATE-LIMA

______________________________________________________________________________________ ESPECIFICACIONES TECNICAS – EQUIPAMIENTO HIDRAULICO, MECANICO Y ELECTRICO

24

en las salidas para las conexiones a los accesorios de utilización, a las cajas de bornes de

los equipos respectivos; y 1.50 m en los tableros por cada línea o polo para facilitar el

cableado interior en escuadra hacia los interruptores en los tableros de distribución.

CONECTORES – TERMINALES

Los Conectores y terminales serán fabricados con cobre electrolítico cadmiado de

excelente conductividad eléctrica y de fácil instalación mediante el uso de una llave de

boca, un desarmador ó una llave Allen, sin necesidad de requerir herramientas especiales.

Conectores

Para conectar conductores de calibre 10 mm2 y mayores, se podrá usar conector similar al

tipo Split-Bolt (perno partido).

4.3.2 Terminales

Los terminales serán de las siguientes capacidades:

AMPERIOS CONDUCTORES (mm2)

Máximo Normal Mínimo

35 6 4

70 16 10

125 50 25

225 120 70

400 300 150

Cinta Aislante De Jebe Tipo Auto vulcanizado.

Fabricada de caucho sintético de excelentes propiedades dieléctricas y mecánicas.

Resistentes a la humedad, a la corrosión por contacto con el cobre, y a la abrasión, de las

siguientes características:

Ancho : 20 mm

Longitud del rollo : 10 m

Espesor mínimo : 0.5 mm

Temperatura de operación : 80º C

Rigidez dieléctrica : 13.8 KV/mm.

EMBALAJE Y PROCEDIMIENTOS DE TRANSPORTE

Embalaje

Los cables se suministrarán en carretes metálicos tratados para evitar la corrosión o de

madera, convenientemente protegidos contra agentes externos que puedan deteriorar la

cubierta y el aislamiento del cable, para ello será recubierto de plástico, además el

Page 25: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA EQUIPAMIENTO … 0014-2016-SEDAPAL/1... · - Las líneas e instalaciones eléctricas de ... OS.050, OS.070 y 0S.100. B. Norma ISO 2531-1991 ... I

AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO

PARA NUEVAS HABILITACIONES EN VALLE AMAUTA 3 DISTRITO DE ATE-LIMA

______________________________________________________________________________________ ESPECIFICACIONES TECNICAS – EQUIPAMIENTO HIDRAULICO, MECANICO Y ELECTRICO

25

diámetro extremo del carrete será superior al diámetro del cable enrollado con una

holgura libre de 10 cm mínimo, el inicio y fin del cable se encontraran al interior del carrete,

durante el transporte, la cabeza de tiro del cable estará calibrada para no exceder los

valores de esfuerzos a la tracción por el fabricante (7 kg/mm² de la sección del conductor).

Las características del embalaje deberán presentarse con la oferta del proveedor, los

carretes tendrán el carácter de “no retornable” y su costo deberá estar incluido en la

oferta del postor.

Los carretes que proporcione el proveedor se marcarán con la siguiente información:

- Destino

- Número de Pedido o orden de compra

- Fabricante o Marca

- Largo del cable en el carrete

- Designación y sección del tamaño del conductor

- Tensión nominal

- Peso

- Año de fabricación

- Dirección de rodaje del carrete

- Diámetro del eje central del carrete

- Ancho del carrete

Procedimiento de Transporte

El embalado deberá evitar los golpes y proteger el equipo contra vibraciones producto del

transporte, se adjuntará al equipo, instrucciones del fabricante para el manipuleo durante

la carga y descarga.

PRUEBAS

El proveedor deberá presentar una lista de todos los ensayos a realizar, indicando la norma

de referencia de aplicación y los protocolos de pruebas debidamente llenados.

El conjunto de protocolos de pruebas, y deberán ser entregadas al propietario y será

requisito indispensable para la formalización de la recepción provisoria del suministro.

La aprobación por parte del propietario de los protocolos de prueba no libera al

fabricante de su responsabilidad contractual por el buen funcionamiento del cable, todos

los ensayos serán realizados en presencia del propietario o su representante.

Los cables serán sometidos mínimo a las siguientes mediciones y pruebas de propiedades

eléctricas y mecánicas:

- Inspección física del conductor

Page 26: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA EQUIPAMIENTO … 0014-2016-SEDAPAL/1... · - Las líneas e instalaciones eléctricas de ... OS.050, OS.070 y 0S.100. B. Norma ISO 2531-1991 ... I

AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO

PARA NUEVAS HABILITACIONES EN VALLE AMAUTA 3 DISTRITO DE ATE-LIMA

______________________________________________________________________________________ ESPECIFICACIONES TECNICAS – EQUIPAMIENTO HIDRAULICO, MECANICO Y ELECTRICO

26

- Resistencia eléctrica del conductor

- Medición del espesor del aislamiento

- Medición del diámetro exterior del cable

- Medición del espesor de la cubierta exterior

- Medición del diámetro exterior del cable

- Resistencia de aislamiento

- Rigidez dieléctrica del aislamiento

- Porosidad del aislamiento

- Higroscopicidad del aislamiento

- Nivel de inflamabilidad del aislamiento

- Grado de resistencia a los ácidos y aceites

- Resistencia a la tracción del conductor

- Resistencia a la compresión del conductor

- Peso específico del conductor

- Coeficiente de dilatación del conductor

- Conductividad del conductor

Estas pruebas se deben ejecutar sólo para los conductores situados entre interruptores,

dispositivos de protección y otros puntos en los cuales el circuito puede ser interrumpido.

Durante las pruebas, la instalación deberá ser puesta fuera de servicio, desconectando

todos los conductores activos y de tierra.

Las pruebas deberán efectuarse con tensión directa por lo menos igual a la tensión

nominal. Las pruebas deberán ser efectuadas utilizando un Megóhmetro de magneto de

500 V durante un minuto, también podrá emplearse Megóhmetro digital, ambos de buena

calidad, debidamente contrastados.

Las pruebas deberán ser realizadas para cada circuito alimentador, así como para cada

circuito derivado, debiéndose obtener valores por encima de los Mega-Ohms

recomendados por el Código Nacional de Electricidad.

Después de efectuado la primera prueba y aprobada ésta, se procederá a instalar los

artefactos de alumbrado, aparatos de utilización, motores y transformadores,

ejecutándose una segunda prueba, la que se considerará satisfactoria si se obtiene

resultados que no bajen del 50 % de los valores obtenidos en la primera prueba.

El costo de las pruebas deberá estar incluido en la oferta del postor.

GARANTIAS

Page 27: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA EQUIPAMIENTO … 0014-2016-SEDAPAL/1... · - Las líneas e instalaciones eléctricas de ... OS.050, OS.070 y 0S.100. B. Norma ISO 2531-1991 ... I

AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO

PARA NUEVAS HABILITACIONES EN VALLE AMAUTA 3 DISTRITO DE ATE-LIMA

______________________________________________________________________________________ ESPECIFICACIONES TECNICAS – EQUIPAMIENTO HIDRAULICO, MECANICO Y ELECTRICO

27

El fabricante de este material sustentará haber producido materiales eléctricos similares por

un período mínimo de cinco (5) años. Cuando el Propietario lo requiera, una lista de

aquellos será proporcionada.

Los cables de baja tensión, deberán soportar un régimen de operación de explotación del

tipo industrial, para después de su instalación y puesta en servicio cumpliendo las

características técnicas y valores garantizados por el proveedor, cuya garantía técnica

deberá ser responsabilidad del proveedor y estará cubierta por un periodo de 24 meses a

partir de la puesta en marcha y/o 36 meses a partir de la entrega de conformidad, lo

primero que ocurra.

Unidad de Medición:

Se medirá por metro lineal ejecutada en la obra.

Forma de Pago:

Se pagará por las partidas ejecutadas en la obra en metros lineales (m), tomando en

cuenta la Norma de Medición y la Unidad de Medida correspondiente.

02.01.02.30 BUZON DE INSPECCION Y REGISTRO ELECTRICO

Descripción

Se utilizará para el pase de conductores eléctricos será de concreto armado con una

resistencia mínima de 140kg/cm2 se instalará según el plano de instalaciones eléctricas

Unidad de medición

La medición de esta partida se realizará por unidad (UND) de buzón suministrado e

instalado.

Forma de pago

La forma de pago se hará por unidad de buzón suministrado e instalado, incluyendo la

mano de obra y herramientas necesarias para su realización.

02.01.02.31 Caja de fierro galvanizado de 250 x 250 x 150 mm incluye tapa

02.01.02.32 Caja de fierro galvanizado de 100 x 100 x 50 mm incluye tapa

02.01.02.33 Caja de fierro galvanizado de 100 x 100 x 75 mm incluye tapa

Descripción

Todas las cajas para salidas de artefactos de iluminación de tipo expuesto, cajas de pase,

etc. serán de F°G° pesado, debiendo unirse a los tubos por medio de conexiones a caja,

debiendo quedar las cajas o suplemento normal, cuando lo lleven, perfectamente

enrasados con el plomo de los acabados.

No se usarán cajas redondas, ni de menos de 1 ½” de profundidad.

Page 28: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA EQUIPAMIENTO … 0014-2016-SEDAPAL/1... · - Las líneas e instalaciones eléctricas de ... OS.050, OS.070 y 0S.100. B. Norma ISO 2531-1991 ... I

AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO

PARA NUEVAS HABILITACIONES EN VALLE AMAUTA 3 DISTRITO DE ATE-LIMA

______________________________________________________________________________________ ESPECIFICACIONES TECNICAS – EQUIPAMIENTO HIDRAULICO, MECANICO Y ELECTRICO

28

Unidad de medición

La medición de esta partida se realizará por unidad (UND) de caja de fierro galvanizado

suministrado e instalado.

Forma de pago

La forma de pago se hará por unidad de caja de fierro galvanizado suministrado e

instalado, incluyendo la mano de obra y herramientas necesarias para su realización.

02.01.02.34 Salida de techo c/cable AWG TW 2,50 mm (14)+d PVC SAP DN 20 mm (

3/4") (punto)

02.01.02.35 Salida tomacorr. + CT C/AWG TW 4,00 mm (12)+d PVC SAP DN 20 mm (

3/4") (punto)

Descripción

Esta partida describe e incluye a la mano de obra, materiales y herramientas necesarias

para la instalación las salidas de techo y pared de los cables para alumbrado.

Unidad de medición

La medición de esta partida se realizará por unidad (UND) de salida de techo instalada.

Forma de pago

La forma de pago se hará por unidad de salida de techo y pared, incluyendo la mano de

obra y herramientas necesarias para su realización.

02.01.02.36 PLACA INTERRUPTOR DE BAKELITA SIMPLE

02.01.02.37 PLACA TOMACORRIENTE DOBLE DE BAKELITA TIPO UNIVERSAL DE 2 POLOS

Descripción

Las placas de interruptor y tomacorriente serán de bakelita, de acuerdo a las

características señaladas en los planos correspondientes.

Unidad de medición

La medición de esta partida se realizará por unidad (UND) de placa de interruptor y

tomacorriente suministrada e instalada.

Forma de pago

La forma de pago se hará por unidad de placa de interruptor y tomacorriente suministrado

e instalado, incluyendo la mano de obra y herramientas necesarias para su realización.

Page 29: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA EQUIPAMIENTO … 0014-2016-SEDAPAL/1... · - Las líneas e instalaciones eléctricas de ... OS.050, OS.070 y 0S.100. B. Norma ISO 2531-1991 ... I

AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO

PARA NUEVAS HABILITACIONES EN VALLE AMAUTA 3 DISTRITO DE ATE-LIMA

______________________________________________________________________________________ ESPECIFICACIONES TECNICAS – EQUIPAMIENTO HIDRAULICO, MECANICO Y ELECTRICO

29

02.01.02.38 FLUORESCENTE CIRCULAR DE 32 W CON EQUIPO Y PANTALLA

02.01.02.39 FLUORESCENTE RECTO DE 2 X 36 W CON EQUIPO Y PANTALLA

Descripción

Será del tipo para adosar con prueba de humedad, polvo usadas con fluorescentes TL- D

32W y 36W del tipo industrial (Talleres, almacenes, ambientes expuestos a la corrosión).

CARACTERISTICAS TECNICAS

- La luminaria será adosable de uso exterior / interior con hermeticidad al polvo,

agua y vapores.

- La carcasa será de poliéster reforzado con fibra de vidrio.

- El reflector será con plancha de acero galvanizado pintado con esmalte blanco

antioxidante.

- El difusor será de acrílico o policarbonato.

- Deberá utilizar dos fluorescentes de 36 Watts y 32 Watts.

- El Equipo de encendido estará instalado dentro de la luminaria.

- La fijación será mediante dos herrajes de acero inoxidable los cuales deberán

adosar al techo mediante tornillos.

Unidad de medición

La medición de esta partida se realizará por unidad (UND) de artefacto suministrado

Forma de pago

La forma de pago se hará por unidad de artefacto suministrado e instalado, incluyendo la

mano de obra y herramientas necesarias para su realización.

02.01.02.40 ARTEFACTO DE ALUMBRADO EXTERIOR PÚBLICO TIPO ASTRO V.S. DE 150 W E40

Descripción

Las luminarias deberán tener la certificación INDECOPI, de pruebas realizadas y

establecidas en las normas IES, IEC y CIE con relación a las características fotométricas y

mecánica eléctrica de las luminarias. Ademas tendran: Posición de funcionamiento

Universal, Vida util promedio 12,000 horas, Forma tubular, Voltaje minimo para operación

estable 198 voltios, Tiempo de encendido 5 minutos.

Caracteristicas:

Luminaria con lámpara de vapor de sodio alta presión de 150W, tubular clara, modelo

Ecom F70(Philips), Josfel Astro 150 ó similar, con base socket Edison E-27(antivibrante),

incorporados, de alto factor de potencia Cos O = 0.9, conformados por reactor y

condensador. Clasificacion fotométrica: corta, tipo II recortada. Flujo luminoso 6500

lumenes. Perdida equipo 10.4W.

Características técnicas generales:

Page 30: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA EQUIPAMIENTO … 0014-2016-SEDAPAL/1... · - Las líneas e instalaciones eléctricas de ... OS.050, OS.070 y 0S.100. B. Norma ISO 2531-1991 ... I

AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO

PARA NUEVAS HABILITACIONES EN VALLE AMAUTA 3 DISTRITO DE ATE-LIMA

______________________________________________________________________________________ ESPECIFICACIONES TECNICAS – EQUIPAMIENTO HIDRAULICO, MECANICO Y ELECTRICO

30

El reflector deberá ser de aluminio refinado de alta pureza de una sola pieza, abrillantado

electroquímicamente y con protección anódica en su parte interna.

En su parte externa será acabado con una mano de pintura esmalte (gris martillado)

secado al horno. Armadura soporte principal a base de aluminio fundido al silicio, provisto

de grapas de sujeción al tubo de fierro hasta los 60 mm diámetro del pastoral.

El protector será de plástico transparente a prueba de impacto con junta de hermetizado

fabricado de caucho, resistente a altas temperaturas, agentes atmosféricos altamente

contaminantes, ganchos de fijación al reflector de acero inoxidable que asegure el cierre

hermético indeformable.

Bloque eléctrico removible, intercambiable sin necesidad de herramienta.

Soporte del portalámparas deberá ser regulable mediante tornillos ajustable. El

portalámparas estará previsto de contactos a presión antivibratorio, el zoquete soportará

las temperaturas de las lámparas sin deteriorarse y deberá ser de acuerdo a la base de la

lámpara.

El cable de conexión entre el porta lámpara y los equipos accesorios deberán ser del tipo

silicona de 1,55 mm2 de sección (Nº16 AWG) resistentes a las altas temperaturas.

Unidad de medición

La medición de esta partida se realizará por unidad (UND) de artefacto suministrado e

instalado

Forma de pago

La forma de pago se hará por unidad de artefacto suministrado e instalado, incluyendo la

mano de obra y herramientas necesarias para su realización.

02.01.02.41 INSTALACIÓN DE FLUORESCENTE

02.01.02.42 INSTALACIÓN LUMINARIA

Descripción:

Artefactos fluorescentes, tipo luz día, para trabajo industrial, con pantalla reflectora en

plancha de acero de 0.5 mm. Plegada, diseñada para un facil acoplamiento al braquete.

Bonderizada y esmaltada al horno en color blanco. Serán de procedencia nacional ó

importada, de marcas reconocidas de buena calidad que garanticen duración y

repuestos.

El equipo eléctrico auxiliar de los artefactos fluorescentes será de alto factor de potencia

(AFP) y deberá estar compuesto por reactores con balastros convencionales

electromagnéticos (BCE). El sistema de sujeción deberá permitir un fácil acceso a las

lamparas y equipos a fin de lograr un adecuado mantenimiento.

Los reactores del balastro electrónico, deberán cumplir con las normas internacionales BS

2818, IEC 920 e IEC 921. Los datos técnicos de los Balastros son: Balastro BCE con AFP, 220

voltios, 0.34 Amp., 60 Hz., Factor de Potencia 0.95.

Page 31: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA EQUIPAMIENTO … 0014-2016-SEDAPAL/1... · - Las líneas e instalaciones eléctricas de ... OS.050, OS.070 y 0S.100. B. Norma ISO 2531-1991 ... I

AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO

PARA NUEVAS HABILITACIONES EN VALLE AMAUTA 3 DISTRITO DE ATE-LIMA

______________________________________________________________________________________ ESPECIFICACIONES TECNICAS – EQUIPAMIENTO HIDRAULICO, MECANICO Y ELECTRICO

31

Unidad de medición

La medición de esta partida se realizará por unidad (UND) de artefacto suministrado e

instalado

Forma de pago

La forma de pago se hará por unidad de artefacto suministrado e instalado, incluyendo la

mano de obra y herramientas necesarias para su realización.

02.01.02.43 SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE PASTORAL FO.GO. SIMPLE

Descripción:

Serán de concreto armado y vibrado para instalarse en los postes. La superficie extrema

deberá ser homogénea y sin fisuras rebabas, tampoco deberá presentar escoriaciones ni

cangrejeras. El recubrimiento de la armadura deberá ser 20 mm como mínimo, de forma

tal, que no exista la posibilidad de ingreso de humedad hasta las fisuras.

Los pastorales serán del tipo parabólico. Tendrán en su interior un ducto en toda la longitud

que permita el paso del conductor de conexión del equipo de alumbrado público,

igualmente traerán un hueco que permita el ingreso de los conductores mencionados al

pastoral y una caja para alojar el portafusiles.

El extremo superior de los pastorales terminará en un tubo de fierro de 1 ½” que

sobresalga del pastoral 15 cm al que se aplicará la luminaria.

Los Pastorales deberán estar diseñados para soportar un esfuerzo de trabajo en el extremo

superior de 15 kg, con coeficiente de seguridad 2 sobre el esfuerzo de rotura.

Las tolerancias aceptadas son las pertinentes de la norma ITINTEC 339.027.

Los Pastorales tendrán las siguientes características técnicas:

Tipo Parabólico : Simple

Avance vertical (altura) : 1.30 m.

Avance horizontal (al vuelo) : 1.50 m.

Norma de Fabricación : Itintec

Diámetro para poste : 120 mm

Coeficiente de seguridad : 2

Recubrimiento mínimo sobre el fierro : 20 mm

El montaje de los pastorales en los postes de baja tensión se ha de realizar mediante el

embonado. El montaje de las luminarias y lámpara y las conexiones de la red deberá tener

especiales cuidados, probando previamente la conexión, el aislamiento y buen

funcionamiento de las lámparas.

La derivación del conexionado de los pastorales, se efectuarán entorchando los

conductores desnudos más o menos 5 vueltas por fase, restituyendo el aislamiento con

cinta aislante.

Unidad de medición

Page 32: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA EQUIPAMIENTO … 0014-2016-SEDAPAL/1... · - Las líneas e instalaciones eléctricas de ... OS.050, OS.070 y 0S.100. B. Norma ISO 2531-1991 ... I

AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO

PARA NUEVAS HABILITACIONES EN VALLE AMAUTA 3 DISTRITO DE ATE-LIMA

______________________________________________________________________________________ ESPECIFICACIONES TECNICAS – EQUIPAMIENTO HIDRAULICO, MECANICO Y ELECTRICO

32

La medición de esta partida se realizará por unidad (UND) de artefacto suministrado

Forma de pago

La forma de pago se hará por unidad de artefacto suministrado, incluyendo la mano de

obra y herramientas necesarias para su realización.

02.01.02.44 POZO CONEXIÓN A TIERRA PARA PROTECCION DE TABLERO DE CONTROL

02.01.02.45 POZO CONEXIÓN A TIERRA EN SISTEMA DE BOMBEO, ALUMBRADO Y

TOMACORRIENTE

Descripción

Pozo de Tierra típico para protección TD

El pozo tendrá una excavación de una sección de 1.00 x 1.00 m mínimo por 2.90 m de

profundidad, rellenado con capas compactadas de 0.30 m de tierra de chacra sin

fertilizantes, tratada con cemento conductivo que no sea corrosivo ni degradante para el

medio ambiente, para mejorar la resistividad del suelo, lográndose la reducción de su

resistividad en un 80%.

Pozo de puesta a tierra para Automatización TC

El pozo tendrá las mismas dimensiones del anteriormente descrito, rellenado con capas

compactadas de 0.30 m de tierra de chacra sin fertilizantes, tratada con cemento

conductivo que no sea corrosivo ni degradante para el medio ambiente, para mejorar la

resistividad del suelo, lográndose la reducción de su resistividad en un 90%.

Electrodo

El electrodo deberá ser una varilla de Cobre electrolítico al 99.90 % de alta conductividad

de 16 mm de diámetro para el pozo de tierra de protección y de automatización, por 2.40

m de longitud cada uno, que deberá ser instalado en la parte central del pozo y en su

parte superior se instalará el conductor de puesta a Tierra calculado.

Bentonita sódica

La bentonita sódica que actúa como catalizador, es de origen natural. Es principalmente

un mineral arcilloso de montmorionita.es sometida a varios procesos con la finalidad de

estimular sus facultades reologicas, higroscópicas y electromagnéticas, finalmente la

bentonita sódica es empleado en sistema de puesta a tierra.

Cemento conductivo

El cemento conductivo es un polvo fino higroscópico conductor su capacidad de

absorber la humedad del suelo que lo circunda y lo endurece hasta formar parte del

electrodo de tierra. Mantiene su consistencia como mortero en su área circundante,

permite reducir y estabilizar la resistencia del medio y además proteger a los electrodos

de puesta a tierra de los efectos corrosivos; sin dañar el medio ambiente. Diseñado para la

instalación de electrodos verticales y horizontales.

Page 33: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA EQUIPAMIENTO … 0014-2016-SEDAPAL/1... · - Las líneas e instalaciones eléctricas de ... OS.050, OS.070 y 0S.100. B. Norma ISO 2531-1991 ... I

AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO

PARA NUEVAS HABILITACIONES EN VALLE AMAUTA 3 DISTRITO DE ATE-LIMA

______________________________________________________________________________________ ESPECIFICACIONES TECNICAS – EQUIPAMIENTO HIDRAULICO, MECANICO Y ELECTRICO

33

Características técnicas:

• Forma Física : Polvo

• Color seco : Gris

• Color Húmedo : Gris Oscuro

• Olor : Ninguno

• PH : <7

• Higroscópico : SI

• Presentación : Dosis de 25 kilos

• Corrosivo : No

La varilla de cobre será cubierta por una capa de cemento conductivo conforme a los

planos.

Conexionado

Para hacer la conexión del conductor de tierra al electrodo y entre los conductores del

sistema solo se utilizará soldadura exotérmica autofundente tipo CADWEL o similar.

Caja y Tapa

El pozo tendrá una caja de registro con su respectiva tapa construida de concreto, tal

como se indica en los planos del proyecto.

Resistencia de los sistemas de puesta a tierra

La resistencia del sistema de puesta a tierra para protección del sistema de Baja Tensión,

conformado por el Electrodo vertical y de ser el caso más el conductor de puesta tierra

directamente enterrado, deberá ser igual o menor á 15 Ohmios.

Para el sistema de puesta a tierra para Automatización y Control, conformado por el

electrodo vertical y de ser el caso más el conductor de puesta tierra directamente

enterrado, deberá ser igual o menor á 5 OhmiosEn el caso que no se obtenga los valores

antes indicados, deberá complementarse con tantos otros pozos de tierra como sea

necesario, interconectados en forma paralela mediante conductor de las mismas

características que los anteriormente mencionados, pero separados en 6 metros de

distancia como lo indica el Código Nacional de Electricidad.

SISTEMA DE CONTROL DE CALIDAD

Pruebas

Cada uno de los Sistemas de Puesta a Tierra deberá ser sometido a las pruebas de

acuerdo con los procedimientos indicados en las normas aplicables listadas anteriormente.

El Contratista deberá ejecutar todas las pruebas de rutina indicadas en las normas

indicadas, así como cualquier otra prueba necesaria para asegurar la conformidad con

estas especificaciones.

El Contratista deberá proporcionar junto con su oferta un listado de las pruebas a realizar

en el sistema una vez terminado los trabajos.

El método de prueba deberá ser especificado haciendo referencia a la norma aplicable o

dando una descripción del método de prueba.

Page 34: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA EQUIPAMIENTO … 0014-2016-SEDAPAL/1... · - Las líneas e instalaciones eléctricas de ... OS.050, OS.070 y 0S.100. B. Norma ISO 2531-1991 ... I

AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO

PARA NUEVAS HABILITACIONES EN VALLE AMAUTA 3 DISTRITO DE ATE-LIMA

______________________________________________________________________________________ ESPECIFICACIONES TECNICAS – EQUIPAMIENTO HIDRAULICO, MECANICO Y ELECTRICO

34

Protocolos y Reporte de Pruebas

Después de efectuadas las pruebas el Contratista deberá proporcionar tres (3) copias de

cada uno de los Protocolos y Reportes de pruebas firmado por el Ingeniero Especialista y

responsable del trabajo, como constancia del cumplimiento con los requerimientos de

pruebas señaladas en estas especificaciones.

Garantía

El Contratista garantizará que tanto los materiales como la mano de obra empleados bajo

estas Especificaciones y que los resultados de las pruebas han sido conformes, cumplen

con los requerimientos indicados en esta especificación y con los planos aprobados.

Adicionalmente, certificará su conformidad a reemplazar cualquiera de los materiales

encontrados defectuosos, durante los trabajos de instalación o que falle durante el normal

y apropiado uso

Unidad de medición

Las partidas serán medidas de la siguiente manera:

- Varilla de cobre electrolítico de Ø 3/4", L= 2.40m : Unidad (und)

- Conector tipo AB para varilla de 3/4"Ø y cable de cobre desnudo 35mm2 : unidad

(und)

- Caja de registro reforzada y tapa con perfil angular : unidad (und)

- Cemento conductivo ( 25kg): unidad (und)

- Tierra de chacra o vegetal : metro cúbico (m3)

- Conductor de cobre desnudo 16mm2: metro lineal (m)

Forma de pago

El pago se hará al respectivo precio unitario del Contrato, medido en la unidad

correspondiente a cada partida específica. Este precio incluirá compensación total por

todo el trabajo especificado en esta partida, materiales, mano de obra, herramientas,

equipos, transporte e imprevistos necesarios para completar el trabajo, de acuerdo con la

respectiva especificación y aceptada a satisfacción de la Supervisión.

02.01.02.46 CONCRETO F'C 140 KG/CM2 PARA ANCLAJES Y/O DADOS

Similar a ítem 01.02.01.18

02.01.02.47 ANTENA PARA TELEMETRÍA TIPO YAGUI

02.01.02.48 ESTRUCTURA METÁLICA PARA ANTENA YAGUI

Descripción

Antena para comunicación con reservorio apoyado con ganancia mínima de 10dbi,

incluye la estructura de soporte de la antena, de acuerdo al diseño señalado en los planos

respectivos.

Unidad de medición

Page 35: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA EQUIPAMIENTO … 0014-2016-SEDAPAL/1... · - Las líneas e instalaciones eléctricas de ... OS.050, OS.070 y 0S.100. B. Norma ISO 2531-1991 ... I

AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO

PARA NUEVAS HABILITACIONES EN VALLE AMAUTA 3 DISTRITO DE ATE-LIMA

______________________________________________________________________________________ ESPECIFICACIONES TECNICAS – EQUIPAMIENTO HIDRAULICO, MECANICO Y ELECTRICO

35

La medición de esta partida se realizará por estructura y antena (UND) suministrada.

Forma de pago

La forma de pago se hará por unidad de estructura y antena suministrado e instalada,

incluyendo la mano de obra y herramientas necesarias para su realización.

02.01.02.49 SUMINISTRO DE TABLERO GENERAL (TG), SEGUN UNIFILAR (CP-01)

02.01.02.50 SUMINISTRO DE TABLERO PARA BOMBAS DE 220V-3F (CP-01)

02.01.02.51 SUMINISTRO DE TABLERO DE BANCO DE CONDENSADORES (TBC) DE 5 KVA -

220V (CP-01)

02.01.02.52 TABLERO DE DISTRIBUCION TD -220V (CP-01)

02.01.02.53 TABLERO AUTOMAT. DE CONTROL (CP-01) S/DISEÑO ( SWITCH, RADIOS

MODEM, FUENTES, PLC, SUPRESORES Y ACCES.)

02.02.02.54 TABLERO RECTIFICADOR (CP- 01) MODULOS RETICACION, REDUNDANCIA,

CONTROL DE BATERIA INTERUPTORES, ETC

Descripción

Sistema de Tablero METALICO del tipo mural con laterales formados de una sola pieza

perfilada y doblada. Parte posterior unida a os laterales a través de perfil especial

formando una zona estanca protegida. Pintados exterior e interiormente con epoxi RAL

7035. Grado de protección IP-55 ( a prueba de polvo y lanzamiento de agua en todas

direcciones

Unidad de Medición

Esta partida se medirá por unidad (und) de tablero suministrado.

Forma de pago

El pago se realizará por unidad de tablero suministrado, considerando la mano de obra,

herramientas y equipos necesarios para su ejecución; previa revisión y aprobación del

ingeniero supervisor.

02.01.02.55 CONJUNTO MOTOR Y BOMBA TIPO TURBINA INCL. COLUMNA Y BASE

METÁLICA (CP-01 A RAP-02) - INCL MONTAJE.

Descripción

Los equipos de bombeo a suministrarse en el presente proyecto cumplirán con los

requerimientos mínimos de cada una de las estaciones involucradas, garantizando su

funcionamiento ininterrumpido, durante el tiempo calculado para su operación.

Los equipos de bombeo serán seleccionados de acuerdo a las características del proyecto

y serán diferenciados en tres tipos, determinados por el tipo de trabajo a realizar:

Equipos de bombeo

Page 36: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA EQUIPAMIENTO … 0014-2016-SEDAPAL/1... · - Las líneas e instalaciones eléctricas de ... OS.050, OS.070 y 0S.100. B. Norma ISO 2531-1991 ... I

AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO

PARA NUEVAS HABILITACIONES EN VALLE AMAUTA 3 DISTRITO DE ATE-LIMA

______________________________________________________________________________________ ESPECIFICACIONES TECNICAS – EQUIPAMIENTO HIDRAULICO, MECANICO Y ELECTRICO

36

Para todos los equipos de bombeo la capacidad de los motores y las instalaciones

eléctricas deberán estar de acuerdo con las potencias y rendimientos de las bombas

suministradas conforme a los requerimientos especificados de caudales, eficiencias, alturas

dinámicas y las variaciones de los niveles dinámicos de la fuente hídrica, debido a los

regímenes de operación, sean estacionales u horarios, de las diferentes estaciones de

bombeo y/o rebombeo.

El proyecto contempla como parte del alcance, el suministro e instalación los equipos

completos para las estaciones de bombeo; de manera que suministrará así mismo los

planos de distribución de los elementos que conforman los equipos de bombeo

adaptándose a las dimensiones previstas en los ambientes de cada una de las estaciones

de bombeo mostradas en los planos.

Necesariamente, antes de ordenar la fabricación y/o adquisición de los equipos de

bombeo, se presentará para la aprobación del SUPERVISOR, las curvas de las

características de las bombas seleccionadas con toda la información técnica, así como las

dimensiones de las bombas, motores y equipos conexos para las condiciones

especificadas.

Unidad de medición

La medición será por unidad de conjunto motor y bomba instalada en obra (UND), de

acuerdo a lo especificado en el presente documento y lo que indican los planos.

Forma de pago

El pago se realizará por la cantidad de unidades de motor y bomba suministrada e

instalada Tomando en cuenta la Norma de Medición y la Unidad de Media

correspondiente. Previa aprobación del ingeniero supervisor.

02.01.02.56 TRANSFORMADOR DE 3 KVA 440/220 VOL

Descripción:

Los transformadores serán para servicio en una Subestación Aerea Biposte.

No deberá contar con pernos expuestos u otros elementos que externamente sean

removibles. No podrá abrirse con elementos externos tal como varillas. Significa que la

construcción de las puertas impedirá el ingreso de agua a los compartimientos.

Deberán ser diseñados para operación continua a potencia nominal durante las 24 horas

del día durante los 365 días del año, bajo una expectativa de operación en el tiempo

normal según es indicado en IEC o ANSI C57.96 equivalente.

Construcción

Los transformadores serán trifásicos, con refrigeración natural y soportarán una sobre

elevación de temperatura de 65 ºC.

La protección del transformador estará compuesta por tres fusibles limitadores de corriente

Tipo CEF, alojados en un Seccionador de Potencia Tripolar

Baja Tensión

El lado de baja tensión deberá estar provisto de terminales que permitan la conexión de un

interruptor de una capacidad tal como se indican en los diagramas unifilares.

Page 37: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA EQUIPAMIENTO … 0014-2016-SEDAPAL/1... · - Las líneas e instalaciones eléctricas de ... OS.050, OS.070 y 0S.100. B. Norma ISO 2531-1991 ... I

AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO

PARA NUEVAS HABILITACIONES EN VALLE AMAUTA 3 DISTRITO DE ATE-LIMA

______________________________________________________________________________________ ESPECIFICACIONES TECNICAS – EQUIPAMIENTO HIDRAULICO, MECANICO Y ELECTRICO

37

Núcleo y Arrollamiento

El núcleo se fabricará con láminas de acero al silicio de grano orientado, de alto grado de

magnetización, bajas pérdidas por histéresis y de alta permeabilidad. Cada lámina deberá

cubrirse con material aislante resistente al aceite caliente. El núcleo se formará mediante

apilado o enrollado de las láminas de acero.

El armazón que soporte al núcleo será una estructura reforzada que reúna la resistencia

mecánica adecuada y no presente deformaciones permanentes en ninguna de sus

partes.

Los arrollamientos se fabricarán con conductores de cobre aislados con papel de alta

estabilidad térmica y resistencia al envejecimiento; podrá darse a los arrollamientos un

baño de barniz con el objeto de aumentar su resistencia mecánica, cuyo diseño deberá

permitir que el transformador pueda suministrar la Potencia Nominal en cualquier posición

del conmutador de derivaciones.

Las bobinas y el núcleo completamente ensamblados deberán secarse al vacío e

inmediatamente después impregnarse de aceite dieléctrico.

Los conductores de conexión de los arrollamientos a los pasatapas se protegerán

mediante tubos-guías sujetados rígidamente para evitar daños por vibraciones

ocasionados durante el transporte y la operación del transformador.

Aislador Pasatapas

Los pasatapas serán fabricados de porcelana, la cuál será homogénea, libre de cavidades

o burbujas de aire e imperfecciones que puedan afectar sus características eléctricas o

mecánicas, y deben ser de color uniforme.

Los aisladores pasatapas del lado de alta tensión deberán ser fijados a la tapa mediante

pernos cuyas tuercas de ajuste se encuentren ubicadas al el exterior de la tapa.

Tanque del Transformador

El tanque del transformador será construido de chapas de acero de bajo porcentaje de

carbón y de alta graduación comercial. Todas las bridas, juntas, argollas de montaje, etc.,

serán fijadas al tanque mediante soldadura.

El tanque estará provisto de asas para el izaje adecuados para levantar el transformador

lleno de aceite.

Todos los transformadores estarán provistos de una válvula para el vaciado y toma de

muestra de aceite, una válvula de purga de gases acumulados y un conmutador de

tomas en vacío, instalados al exterior del tanque o al exterior de la tapa del transformador,

según sea el caso. Estos accesorios estarán provistos de sus respectivos dispositivos de

maniobra, enclavamiento y seguridad.

El tanque deberá tener una adecuada protección contra la intemperie para garantizar

una buena conservación de las partes externas del Transformador.

Deberá con contar un sistema de conservación del aceite que consiste en un tanque de

expansión de sección circular conectado mediante tubo al tanque del transformador.

Aceite

Deberá tener las siguientes características:

- Baja viscosidad para obtener una buena transferencia de calor.

- Alta Rigidez Dieléctrica.

Page 38: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA EQUIPAMIENTO … 0014-2016-SEDAPAL/1... · - Las líneas e instalaciones eléctricas de ... OS.050, OS.070 y 0S.100. B. Norma ISO 2531-1991 ... I

AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO

PARA NUEVAS HABILITACIONES EN VALLE AMAUTA 3 DISTRITO DE ATE-LIMA

______________________________________________________________________________________ ESPECIFICACIONES TECNICAS – EQUIPAMIENTO HIDRAULICO, MECANICO Y ELECTRICO

38

- Ausencia de ácidos inorgánicos, álcalis y azufre corrosivo u otro material que pueda

ocasionar un deterioro en los aislamientos y los conductores.

- Resistencia a la oxidación y formación de lodos.

Además antes de ser introducido al tanque, deberá ser sometido a un proceso de filtrado y

secado y posteriormente sometido a pruebas que garanticen sus características químicas y

dieléctricas para la optima operación del transformador.

Características Eléctricas

Potencia nominal : 160 kVA.

Instalación : Interior

Refrigeración : ONAN

Tensión nominal lado primario : 10 – 22,9 kV.

Tensión nominal lado secundario : 460 V

Conexionado

Para 10 kV : Dyn5

Para 22,9 kV : YNyn6

Rango de variación de tensión : + - 2x2.5 %

Frecuencia : 60 Hz

Número de terminales MT : 4 (3F+N)

Número de terminales BT : 4 (3F+N)

Tensión de corto circuito : 4 %

Accesorios

- Los transformadores deberán incluir los siguientes accesorios:

- Taps para operación en vacío, operados externamente, con cubierta y facilidades de

bloqueo con candado.

- Válvula de llenado y drenaje de aceite así como para toma de muestras, ubicada de

forma fácilmente accesible cuando el transformador quede montado en su respectiva

celda.

- Conexión manual para prueba de gases.

- Indicador de nivel de aceite con contactos de alarma y disparo.

- Termómetro con contactos.

- Válvula de seguridad con contactos.

- Cáncamos de izaje de todo el transformador y de la parte activa. Con base dotada de

anclajes antisísmicos.

- Borne de conexión a tierra.

- Placa de características.

Niveles de Sonido

Los transformadores no deberán exceder los niveles de sonido en decibeles según es

indicado en IEC 551 ó NEMA ST-20 equivalentes.

10-50 kVA 45 db

51-150 kVA 50 db

151-300 kVA 55 db

301- 800 kVA 60 db

Elementos Complementarios.

Aislador Portabarras.

Son de porcelana para uso interior, tensión de servicio hasta 25 kV, 10 campanas, 150

KVBIL, Línea de fuga: 400mm, altura: 191mm, resistencia de rotura: 750 kg-f, Diámetro base

superior/inferior: 115/115mm. a las que se acoplaran porta líneas para barras de cobre de

5x50mm. Norma de referencia ANSI C29.10

Barras de Cobre.

Page 39: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA EQUIPAMIENTO … 0014-2016-SEDAPAL/1... · - Las líneas e instalaciones eléctricas de ... OS.050, OS.070 y 0S.100. B. Norma ISO 2531-1991 ... I

AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO

PARA NUEVAS HABILITACIONES EN VALLE AMAUTA 3 DISTRITO DE ATE-LIMA

______________________________________________________________________________________ ESPECIFICACIONES TECNICAS – EQUIPAMIENTO HIDRAULICO, MECANICO Y ELECTRICO

39

Las barras colectoras, de derivación y de tierra serán de sección rectangular de cobre

electrolítico con una pureza de 99,9% con alta conductividad eléctrica, alta resistencia a la

corrosión y excelentes propiedades para ser trabajadas en frío o caliente.

Las Dimensiones serán:

Barras colectoras: 1(5x50) mm x fase = 631 A

Barra de Tierra : 20 x 5 mm (Amarillo)

Norma (VDE 0201 – DIN 43671)

Las barras serán cortadas y dobladas de acuerdo a lo indicado en los planos de

fabricación y tendrán los extremos biselados. Cada fase será pintada con dos capas de

pintura de base de vinilo con colores distintos y de acuerdo al Código Nacional de

Electricidad, cada tramo tendrá extremos sin pintar, una longitud de 2 cm,

aproximadamente.

VENTILACION

La ventilación será natural, establecidas únicamente por las rejillas de admisión y

evaluación de aire mostradas en los planos y los cálculos justificativos del proyecto

correspondiente, dado que las condiciones del medio ambiente donde se encuentra

ubicada la subestación son las adecuadas para mantener los equipos refrigerados.

PLACAS

Se proveerá fijada en lugar accesible a la vista, una placa de características técnicas

nominales del transformador, en la que se consignará por lo menos:

- Potencia Nominal.

- Tensión Primaria y tomas en derivación.

- Tensión secundaria.

- Tensión de cortocircuito.

- Corriente Nominal primaria y secundaria.

- Calentamiento máximo.

- Altura de operación sobre el nivel del mar.

- Frecuencia.

- Pérdidas en el hierro y en el cobre.

- Peso bruto y peso del aceite.

- Grupo de conexiones.

- Esquema de conexiones.

- Marca de Fabricación.

- Año de Fabricación

- Modelo.

- Número de serie.

Las placas serán de aluminio o plástico laminado, de fondo blanco y letras negras fijadas

con tornillos o remaches y deberán ser sometidas a la aprobación del Propietario. Ademas

de la vendrá con la señal de advertencia de Riesgo Electrico tanto al exterior como al

interior de las puertas, en lugar visible y superficie plana.

PRUEBAS

Salvo que se acuerde lo contrario durante la ejecución del Contrato, los métodos de

prueba, medidas y cálculos relativos a las inspecciones y los ensayos estarán de acuerdo

con los requerimientos indicados en IEC, las pruebas deben ser efectuadas en presencia

de un representante del Propietario/Supervisión al cual se le notificará con un mínimo de 15

días de anticipación.

Todas las inspecciones, ensayos, pruebas, etc. contarán con los certificados de inspección

y pruebas correspondientes.

Page 40: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA EQUIPAMIENTO … 0014-2016-SEDAPAL/1... · - Las líneas e instalaciones eléctricas de ... OS.050, OS.070 y 0S.100. B. Norma ISO 2531-1991 ... I

AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO

PARA NUEVAS HABILITACIONES EN VALLE AMAUTA 3 DISTRITO DE ATE-LIMA

______________________________________________________________________________________ ESPECIFICACIONES TECNICAS – EQUIPAMIENTO HIDRAULICO, MECANICO Y ELECTRICO

40

El fabricante entregará informe de los resultados de las pruebas de rutina y pruebas tipo

efectuadas al transformador. Estos informes serán elaborados en el idioma castellano y

enviados al Propietario/Supervisión.

Todos los gastos originados por la ejecución de las pruebas propiamente dichas se

considerarán incluidos en los precios del Contrato de fabricación.

Ensayos de Rutina.

- Verificación dimensional.

- Medición de la resistencia para todos los arrollamientos.

- Medición de la relación de transformación sobre todas las tomas.

- Ensayos de polaridad y grupo de conexión.

- Medición de las pérdidas en plena carga.

- Medición de la tensión de cortocircuito.

- Prueba de tensión inducida.

- Prueba de tensión aplicada.

- Medición de descargas parciales

- Ensayos Tipo

- Estos ensayos se efectuarán en opción y si son indicados por el cliente en la Hoja de Datos

Técnicos.

- Ensayo de calentamiento por el método de simulación de puesta en carga definido en la

norma IEC 726.

- Ensayo con tensión de impulso.

- Ensayo de resistencia al cortocircuito franco. El proveedor deberá presentar antecedentes

de ensayo.

EMBALAJE Y PROCEDIMIENTOS DE TRANSPORTE

Embalaje

El embalaje y la preparación para el transporte estarán sujetos a la aprobación del

representante del Propietario/Supervisión, los cuales deberán establecerse de tal manera

que se garantice un transporte seguro de todo el material, considerando todas las

condiciones climatológicas y de transporte a las cuales estarán sujetos.

Las cajas y los bultos deberán marcarse con el número del pedido y tendrán en anexo, una

lista de embarque indicando las partes que contienen. En todas, se marcará su masa en

Kg. además de la siguiente información que estará impresa:

- Nombre del propietario

- Nombre del fabricante

- Nombre del equipo y cantidad

- Masa neta y total en kg.

Procedimiento de transporte

La Celda, El transformador y equipamiento asociado serán convenientemente embalados

para su transporte, el mismo se efectuará recubriendo el conjunto de la estructura de

embalaje con tela plástica negra o de color no transparente.

El recubrimiento de embalaje será cerrado en sus seis lados y se colocará bolsas anti-

humectantes en forma interna al paquete y en cantidad suficiente.

El recubrimiento del conjunto será luego embalado en madera para evitar los golpes que

puedan ocurrir durante el transporte.

Page 41: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA EQUIPAMIENTO … 0014-2016-SEDAPAL/1... · - Las líneas e instalaciones eléctricas de ... OS.050, OS.070 y 0S.100. B. Norma ISO 2531-1991 ... I

AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO

PARA NUEVAS HABILITACIONES EN VALLE AMAUTA 3 DISTRITO DE ATE-LIMA

______________________________________________________________________________________ ESPECIFICACIONES TECNICAS – EQUIPAMIENTO HIDRAULICO, MECANICO Y ELECTRICO

41

Se debe asegurar que el conjunto esté protegido contra vibraciones, producto del

transporte.

Se adjuntará al mismo, las instrucciones para su manipuleo durante la carga y descarga y

para su ensamblaje en el lugar del destino.

El embalaje deberá asegurar que luego del transporte a obra, se conserven los valores y

magnitudes medidos durante las pruebas protocolares, de manera de asegurar un

perfecto funcionamiento de los equipos en el lugar de destino.

En general el Fabricante entregará un plan de trabajo y procedimiento para el embalaje y

transporte para ser sometido a aprobación por el Propietario/Supervisión.

GARANTIAS

El fabricante de este equipo sustentará haber producido equipos eléctricos similares por un

período mínimo de cinco (5) años. Cuando el Propietario/Supervisión lo requiera, una lista

de aquellos será entregada.

El Fabricante garantizará que la información sobre las características que se indican en la

Hoja de Datos Técnicos, es correcta. El no cumplimiento de estas características por el

equipo, será materia de penalización o rechazo.

El Suministrador garantizará el total del equipamiento y su operatividad por un período de

por lo menos doce (12) meses a partir de la puesta en marcha.

La reparación de averías ocasionadas en régimen de operación normal y la reposición de

elementos y equipos deteriorados durante ese período serán a su cargo, incluyendo los

gastos de transporte de personal y recursos materiales que emplee el mismo, en la

reparación de las averías.

INFORMACIÓN

Información a ser entregada por el Postor

Hojas Técnicas

Tres (03) copias de la siguiente información serán suministradas por el postor en su oferta,

para ser sometida a evaluación:

- Hoja de Datos Técnicos, debidamente llenada.

- Planos de Planta y Elevaciones.

- Diagramas esquemáticos básicos.

- Placas de características.

- Parámetros de Diseño

- Corriente de cortocircuito

- Tensión Nominal

- Nivel de Aislamiento

- Lista de Materiales y Equipos.

Catálogos

El postor deberá suministrar conjuntamente información técnica (03 catálogos) técnicos

del producto.

Información a ser Suministrada por el Fabricante

Certificados

Los componentes, cables, equipos auxiliares y en general todo material empleado por el

suministrador para la fabricación deberá tener certificación de calidad o similar.

Page 42: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA EQUIPAMIENTO … 0014-2016-SEDAPAL/1... · - Las líneas e instalaciones eléctricas de ... OS.050, OS.070 y 0S.100. B. Norma ISO 2531-1991 ... I

AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO

PARA NUEVAS HABILITACIONES EN VALLE AMAUTA 3 DISTRITO DE ATE-LIMA

______________________________________________________________________________________ ESPECIFICACIONES TECNICAS – EQUIPAMIENTO HIDRAULICO, MECANICO Y ELECTRICO

42

El fabricante deberá acompañar certificados y protocolos de pruebas efectuados en

fábrica según se indica en IEC, del total de los equipos ofertados e indicados en esta

especificación y planos.

Documentación Técnica

La siguiente información será suministrada por el Fabricante en un número de cinco (05)

copias, para efectos de operación, mantenimiento y archivo.

- La información final y dibujos como – construido.

- Los diagramas detallados funcionales y de conexionado.

- Los reportes certificados de las pruebas de fábrica.

- Tipos y Calibre de Terminales de Cables.

- Información para montaje.

- La certificación sísmica y detalles de anclaje de equipo.

- Recomendaciones para manipuleo y almacenaje.

Manuales de Operación y Mantenimiento

Cinco (05) copias de la siguiente información serán suministradas por el fabricante:

- Manuales de operación y mantenimiento.

- Lista de repuestos con su respectiva codificación según la pieza o accesorios.

Unidad de Medición:

Se medirá por Glb ejecutada en la obra.

Forma de Pago:

Se pagará por las partidas ejecutadas en la obra en GLB, tomando en cuenta la Norma de

Medición y la Unidad de Medida correspondiente.

02.01.02.57 SENSOR DE PRESION

02.01.02.58 DETECTOR DE INTRUSOS

02.01.02.59 SENSOR DE NIVEL CON TRADUCTOR

02.01.02.60 DETECTOR DE APERTURA DE TABLEROS

02.01.02.61 SENSOR DE CAUDAL/FLUJO

02.01.02.62 SIRENA DE ALARMA SONORA Y VISUAL

Descripción:

El trabajo incluye el suministro de los equipos indicados en los planos. Se considera que el

Contratista asumirá todas las obligaciones y responsabilidades a las que se hace referencia

en este documento con respecto a Vendedores o proveedores, según lo requiere esta

especificación.

La instrumentación incluye los equipos de transductor de presión, transmisor

electromagnético de flujo, manometro con glicerina, medidor de presión (presostato),

sensor de flujo, sensor de nivel por electrodos, detector de intrusión, sensor de nivel

piezoresistivo indispensables para complementar el equipamiento hidraúlico.

CALIDAD DE LOS MATERIALES

La calidad de los materiales guardará conformidad con la descripción que se señala a

continuación.

A.- Información del fabricante.

B.- Planos para taller.

C.- Certificados de conformidad.

Page 43: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA EQUIPAMIENTO … 0014-2016-SEDAPAL/1... · - Las líneas e instalaciones eléctricas de ... OS.050, OS.070 y 0S.100. B. Norma ISO 2531-1991 ... I

AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO

PARA NUEVAS HABILITACIONES EN VALLE AMAUTA 3 DISTRITO DE ATE-LIMA

______________________________________________________________________________________ ESPECIFICACIONES TECNICAS – EQUIPAMIENTO HIDRAULICO, MECANICO Y ELECTRICO

43

D.- Reportes de prueba certificados.

E.- Manual de operación y mantenimiento.

A. Fabricante. Los equipos de control, supervisión e instrumentación suministrados

serán fabricados por una firma que se dedique actual y regularmente al diseño de

fabricación de equipos similares. Los equipos suministrados deberán ser nuevos y de diseño

actual.

B. Mantenimiento. Los equipos estarán diseñados para casos de mantenimiento y

reparación y el acceso a partes críticas no requerirá mayor desmontaje. Los ajustes de

campos internos, cuando sean permitidos o requeridos en este documento, deberán ser

fácilmente accesibles al remover un panel o una cubierta.

C. Los materiales y la instalación deberán cumplir con los requerimientos de las normas

a los que se hace referencia, y los mismos se utilizarán para establecer la calidad mínima

de los materiales y equipos suministrados e instalados. Los equipos del mismo tipo deberán

ser un producto del mismo fabricante. Las capacidades de equipo no deberán ser

inferiores a las indicadas en los esquemas o en las especificaciones.

Unidad de Medición:

Se medirá por Glb ejecutada en la obra.

Forma de Pago:

Se pagará por las partidas ejecutadas en la obra en GLB, tomando en cuenta la Norma de

Medición y la Unidad de Medida correspondiente.

02.01.02.63 MONTAJE E INTERCONEXIÓN ELÉCTRICA DE TABLEROS DE FUERZA, CONTROL Y

AUTOMATIZACIÓN

Descripción:

El interior de todos los tableros deberá montarse completamente en fábrica, con los

interruptores que se indican en los diagramas unifilares de los planos. El montaje y diseño

del interior, deberá permitir el reemplazo de interruptores individuales sin causar ningún

disturbio a las unidades vecinas, menos aún, tener que retirar las barras o conectores de

derivación.

Los espacios laterales y barras principales serán de diseño tal que permitan el cambio de

los circuitos secundarios, sin necesidad de trabajo alguno de taladrado o roscado.

A menos que se trate de barras con baño de plata, la superficie de contacto no deberá

exceder a una densidad de 30 A por cm2, la densidad de las barras no deberá a ser mayor

de 150 A por cm2 de sección.

Los tableros de alumbrado se diseñarán de modo que los circuitos secundarios proveen

una adecuada distribución de la carga en las distintas fases.

Unidad de Medición:

Se medirá por Glb ejecutada en la obra.

Page 44: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA EQUIPAMIENTO … 0014-2016-SEDAPAL/1... · - Las líneas e instalaciones eléctricas de ... OS.050, OS.070 y 0S.100. B. Norma ISO 2531-1991 ... I

AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO

PARA NUEVAS HABILITACIONES EN VALLE AMAUTA 3 DISTRITO DE ATE-LIMA

______________________________________________________________________________________ ESPECIFICACIONES TECNICAS – EQUIPAMIENTO HIDRAULICO, MECANICO Y ELECTRICO

44

Forma de Pago:

Se pagará por las partidas ejecutadas en la obra en GLB, tomando en cuenta la Norma de

Medición y la Unidad de Medida correspondiente.

02.01.02.64 ACOMEDIDA A LA SUBESTACION DESDE PMI (CP-01)

Descripción:

Estas especificaciones están definidas en los documentos de la empresa prestadora de

servicios de Energía Eléctrica.

Unidad de Medición:

Se medirá por Glb ejecutada en la obra.

Forma de Pago:

Se pagará por las partidas ejecutadas en la obra en GLB, tomando en cuenta la Norma de

Medición y la Unidad de Medida correspondiente.

02.02 RESERVORIO PROYECTADO RAP-01 V=100m3

02.02.01 INSTALACIONES HIDRAULICAS

02.02.01.01 TUBERÍA DE ACERO SHC-40 P/EQUIPAMIENTO DN 50 INCLUYE 1% DE

DESPERDICIO

02.02.01.02 TUBERÍA DE ACERO SHC-40 P/EQUIPAMIENTO DN 100 INCLUYE 1% DE

DESPERDICIO

02.02.01.03 TUBERÍA DE ACERO SHC-40 P/EQUIPAMIENTO DN 150 INCLUYE 1% DE

DESPERDICIO

Descripción del trabajo

Estas especificaciones definen los requerimientos para las tuberías enterradas y/o

expuestas de acero Schedule - 40, válvulas, accesorios y demás partes relacionadas,

destinadas a la conducción y distribución de agua potable.

CALIDAD DE LOS MATERIALES

LOS MATERIALES DEBERÁN DE CUMPLIR ESTAS NORMAS:

P. Reglamento Nacional de Edificaciones (RNE): “Normas y Requisitos para los Proyectos

de Agua Potable y Alcantarillado destinados a Localidades Urbanas”, Título II.3 Obras

de Saneamiento OS.010, OS.020, OS.030, OS.040, OS.050, OS.070 y 0S.100.

Q. Norma ISO 2531-1991 “Tubos, racores y accesorios de fundición dúctil para

canalizaciones por presión”.

R. Norma ISO 4633-1996 “Juntas herméticas de caucho, anillos de juntas para tuberías

de suministro de agua, desagüe y alcantarillado – Especificación de Materiales”.

S. Norma ISO 4179-1985 “Tubo de fundición dúctil para canalizaciones con o sin presión–

revestimiento interno con mortero de cemento centrifugados prescripciones

generales”.

T. Normas ISO 7259 “Válvulas de fundición de hierro dúctil”

U. F Norma ISO 4422 “Tuberías de cloruro de polivinilo (PVC) de agua potable”.

Page 45: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA EQUIPAMIENTO … 0014-2016-SEDAPAL/1... · - Las líneas e instalaciones eléctricas de ... OS.050, OS.070 y 0S.100. B. Norma ISO 2531-1991 ... I

AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO

PARA NUEVAS HABILITACIONES EN VALLE AMAUTA 3 DISTRITO DE ATE-LIMA

______________________________________________________________________________________ ESPECIFICACIONES TECNICAS – EQUIPAMIENTO HIDRAULICO, MECANICO Y ELECTRICO

45

V. Norma ISO 4435 “Tuberías de cloruro de polivinilo (PVC) de alcantarillado”.

W. Norma Internaciones ISO 8180-1985 “Protección en obra por mangas de polietileno”.

X. H Norma Técnica Peruana INDECOPI N° 399.002 “Tubos de policloruro de vinilo rígido

(PVC).

Y. Norma ASTM A 53 “Tubería de acero Schedule sin costura”

Z. Especificaciones de SEDAPAL:

AA. Tuberías y conexiones de acero:

BB. Normas ASTM A-53 Grado B Tubos sin costura o con costura soldado por resistencia

eléctrica (ERW)

CC. Normas ASTM A-106 Tubos sin costura

DD. Normas ASTM A-120 Tubos sin costura o con costura soldado por resistencia eléctrica

(ERW)

La tubería soldada tendrá un factor de eficiencia de costura e=1.00

Para las dimensiones de los accesorios de acero NTP 350.111.2001

En tubería de acero al carbono “nuevas”, el tratamiento y pintado exterior de las mismas

en fábrica debe de cumplir con:

- Limpieza al metal blanco con abrasivo a presión según norma SSPC-SSP5 con una

rugosidad de espesor 37.50 micras (1.5 mils)

- Primera capa : base con pintura de resinas epoxi poliamida con polvo de zinc

metálico de espesor 50 micras mínimo (2 mils)

- Dos capas de acabado:

- Para tuberías en casetas o excretas, dos capas de pintura a base de resinas epoxi

amina de espesor 100 micras por cada capa (4 mils por capa)

- Para tuberías enterradas, dos capas de pintura a base de alquitrán de hulla y resina

poliamida de espesor 200 micras cada una (8 mils por capa)

En tuberías de acero al carbono existente, el tratamiento y pintado exterior de la misma en

obra deberá cumplir con la exigencia:

- Remoción de pintura antigua, limpieza manual mecánica según norma SSPC-SP-3

con una preparación de superficie con lija Nº 80.

- Primera capa base de pintura a base de resinas epoxi amina de espesor 100 micras

(4 mils).

- Dos capas de acabado:

- Para tuberías en casetas o expuestas, dos capas de pintura a base de resinas epoxi

amina de espesor 100 micras por cada capa (4 mils por capa)Para tuberías en

casetas o excretas, dos capas de pintura a base de resinas epoxi amina de espesor

100 micras por cada capa (4 mils por capa)

Para tuberías enterradas, dos capas de pintura a base de alquitrán de hulla y resinas

poliamida de espesor 200 micras por cada capa (8 mils por capa).

En accesorios de acero al carbono “nuevos”, el tratamiento y pintado exterior del mismo

en fabrica deberá cumplir con :

- Tratamiento de recubrimiento de zinc (galvanizado por inmersión en caliente)

conforme a la norma ASTM A 123 – 84.

Page 46: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA EQUIPAMIENTO … 0014-2016-SEDAPAL/1... · - Las líneas e instalaciones eléctricas de ... OS.050, OS.070 y 0S.100. B. Norma ISO 2531-1991 ... I

AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO

PARA NUEVAS HABILITACIONES EN VALLE AMAUTA 3 DISTRITO DE ATE-LIMA

______________________________________________________________________________________ ESPECIFICACIONES TECNICAS – EQUIPAMIENTO HIDRAULICO, MECANICO Y ELECTRICO

46

- Primera capa de tratamiento de acondicionador de superficie galvanizada con

pintura a base de resina vinilica (wash Primer) de espesor 25 micras (1 mils).

- Dos capas de acabado:

- Para accesorios en casetas o excretas, dos capas de pintura a base de resina

epoxi amina de espesor 100 micras por cada capa (4 mils por capa).

Para accesorios enterrados, dos capas de pintura a base de alquitrán de hulla y resina

poliamida de espesor 200 micras por cada capa (8 mils por capa

MATERIALES

Los materiales que se empleen en la construcción de la obra serán nuevos, de primera

calidad y de conformidad con las especificaciones. Los materiales que vinieran envasados

deberán entrar a la obra en sus recipientes originales, intactos y debidamente sellados.

En general, todos los materiales estarán sujetos a la aprobación del Supervisor.

METODO DE CONSTRUCCION

PARTE 1 – GENERAL

1.01 ALCANCES

Deberá entenderse que el Contratista deberá proporcionar todas las herramientas,

equipos, materiales y suministros varios incluido la mano de obra calificada requerida para

la instalación completa, pruebas y lavado de las tuberías y accesorios tal como están

mostrados en los planos del Proyecto y lo especificado aquí.

A. La sección incluye:

1. Tuberías matrices

2. Válvulas

3. Servicios de Agua

4. Accesorios

B. Secciones relacionadas:

1. Movimiento de tierras y preparación de la zona.

2. Excavación de zanjas, relleno y compactación.

3. Refuerzo.

4. Concreto vaciado in situ.

5. Pintura y recubrimientos protectores.

1.02 REQUERIMIENTOS GENERALES

F. Los accesorios que no se muestran o no están detallados en los dibujos mantienen el

mismo diámetro interno que la tubería adjunta.

G. Programar el trabajo de tal forma que el extremo de campana de la tubería, se

muestre en la dirección del tendido, siempre que sea práctico.

H. Modificaciones en el trazo y la pendiente:

1. No desviarse de la ruta o trazo indicado sin aprobación de la Supervisión.

2. Es posible las desviaciones del trazo y la pendiente si son aprobados por la

Supervisión a pedido del Contratista. El costo de ese trabajo adicional debe ser

asumido por el Contratista.

I. Determinar la ubicación exacta de los pedazos y porciones de tubos existentes previo

a la instalación de la tubería. Ajustar la configuración de la tubería como sea

necesario para conectarlas a las tuberías existentes.

Page 47: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA EQUIPAMIENTO … 0014-2016-SEDAPAL/1... · - Las líneas e instalaciones eléctricas de ... OS.050, OS.070 y 0S.100. B. Norma ISO 2531-1991 ... I

AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO

PARA NUEVAS HABILITACIONES EN VALLE AMAUTA 3 DISTRITO DE ATE-LIMA

______________________________________________________________________________________ ESPECIFICACIONES TECNICAS – EQUIPAMIENTO HIDRAULICO, MECANICO Y ELECTRICO

47

J. Proporcionar juntas flexibles para tuberías que se unen a estructuras fijas en paredes

de espesor variables.

1.04 PRESENTACIONES

A. Remitir la información de acuerdo con los requerimientos aplicables contenidos en

las especificaciones técnicas.

B. Proporcionar datos del fabricante en cada producto suministrado:

- Datos técnicos y de prueba mostrando conformidad con las especificaciones.

- Recomendaciones de instalación.

- Literatura indicando el almacenaje recomendado e instrucciones de

manipulación para cada producto.

C. Procedimientos de prueba:

- Proporcionar el listado e informes de calibración del equipo de prueba.

- Remitir el equipo para la prueba de estanqueidad antes y después de la prueba

de calibración.

- Proporcionar los procedimientos escritos para la prueba de tuberías y describir

completamente los arreglos para la obtención y disposición del agua para las

pruebas.

- Proporcionar dibujos indicando conexiones temporales.

- Los detalles de mamparos, bridas o tapas para las pruebas de la tubería deben

ser incluidos con los documentos a remitir.

D. Programa de tendido de tuberías.

E. Para válvulas, aditamentos diversos y otros accesorios, proporcionar una lista

completa de artículos para la instalación indicada:

- Tipo de material,

- Clase de material,

- Datos técnicos mostrando conformidad con los requerimientos especificados.

F. Proporcionar para cada tipo y modelo de válvula y grifo contra incendio:

- Instrucciones de ensamblaje y lista de repuestos,

- Instrucciones de mantenimiento preventivo y correctivo.

G. Desinfección:

Los procedimientos para la desinfección de la tubería de agua potable deberán ser

completamente descritos incluyendo:

- Tipo de cloro usado,

- Método de aplicación,

- Detalles de cisternas,

- Llaves maestras,

- Tapas,

- Equipo de alimentación de cloro,

- Método de disposición de agua clorada, esto debe ser necesario.

- H. Cálculos. En la presentación se deben incluir los cálculos del fabricante

relativo al espesor de pared para las tuberías, y deberá ser incluido en los

documentos a remitir.

1.04 MANIPULACION, ENVIO Y ALMACENAMIENTO DEL PRODUCTO

A. Manipular y almacenar los materiales tal como lo recomienda el fabricante.

B. Envíos: Cuando se realizan los envíos, todas las cadenas, cables y el equipo de

atadura deben estar cuidadosamente forrados en los puntos o las áreas que estén en

contacto con la tubería.

C. Sellar los extremos de la tubería forrada interiormente para prevenir el excesivo

secado del revestimiento. Mantener el sello hasta la instalación.

Page 48: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA EQUIPAMIENTO … 0014-2016-SEDAPAL/1... · - Las líneas e instalaciones eléctricas de ... OS.050, OS.070 y 0S.100. B. Norma ISO 2531-1991 ... I

AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO

PARA NUEVAS HABILITACIONES EN VALLE AMAUTA 3 DISTRITO DE ATE-LIMA

______________________________________________________________________________________ ESPECIFICACIONES TECNICAS – EQUIPAMIENTO HIDRAULICO, MECANICO Y ELECTRICO

48

D. Empaquetaduras. Las empaquetaduras deben ser almacenadas en contenedores

o envolturas las cuales las protegerán de la luz del sol, la capa de ozono y de otros

deterioros atmosféricos.

E Tendido:

1. Tender la tubería a lo largo de la longitud del proyecto.

2. Disponer la tubería en bloques de madera, montículos de arena o tierra libre de

piedras. Pueden usarse también sacos de arena o tierra sin piedras.

F. Materiales de Empaquetaduras y juntas. Las empaquetaduras, lubricantes de

empaquetaduras, pernos y materiales de unión deben ser entregados por separado en

cajas claramente marcadas.

G. Repuestos para juntas. Proporciona un 5% de empaquetaduras adicional y pernos

sueltos que pueden ser requeridos teóricamente por la cantidad de tuberías

proporcionadas.

1.05 DIBUJOS

A. Por razones de claridad y legibilidad, los dibujos son esencialmente esquemáticos al

grado que diversos desplazamientos, curvas, accesorios especiales y ubicaciones exactas

no son indicadas ni detalladas. Examinar cuidadosamente los dibujos y determinar la

extensión del trabajo e incluir las curvas y accesorios necesarios para instalar el trabajo

completo y en conformidad con los documentos del Contrato.

PARTE 2 – PRODUCTOS

2.01 GENERALIDADES

A Requerimientos generales. Toda la tubería, accesorios y acoples deben ser nuevos,

libres de defectos o contaminación y en la medida que sea posible deberán ser productos

estándar del fabricante. Deberán ser proporcionados en las clases de presión o de espesor

como se especifica o muestra. A menos que se indique lo contrario el tamaño mostrado

deberá ser el diámetro nominal de la tubería. El tamaño de la tubería de fundiciones de

hierro dúctil con revestimiento interno de mortero de cemento deberá ser el diámetro

interior del tubo después de aplicar el revestimiento interno.

B Accesorios. Los accesorios de tuberías tendrán moldes en alto relieve, con la marca

del fabricante, el diámetro nominal, la presión de trabajo, él numero de grados o fracción

de círculo en todos los dobleces o curvaturas del material.

C Uniones: Todas las tuberías enterradas especificadas aquí, deberán tener

conexiones de espiga-campana, con excepción de las tuberías de los equipamientos en

cámaras y estructuras que serán bridadas y las conexiones de interface entre las tuberías

expuestas y las tuberías enterradas que usarán accesorios con juntas tipo brida-enchufe

según ISO 2531-1991. Todos los pernos para estas juntas bridadas enterradas serán de

acero inoxidable calidad 305, a menos que otra cosa quede especificada en los planos

del proyecto.

2.02 Tubería para equipamiento Hidráulico de cámaras y reservorio

A. Tuberías de Acero Schedule 40 y/o HD:

1. Tuberías: Toda la tubería expuesta y colgada para la conducción de agua de serán

de acero schedule 40 y/o HD.

a. La tubería de acero sch-40 y/o HD deberá ser una pieza continua sin costura.

b. A menos que se indique lo contrario en los planos respectivos o se especifique en

cualquier otra parte, toda la tubería expuesta y/o colgada para la aplicación indicada

arriba, será de acero sch-40 y/o DN de acuerdo con la Norma Americana ASTM A 53.

Espesor del tubo será generalmente para Sch-40 y/o HD de conformidad con la Norma

Americana ASTM A 53.

SISTEMA DE CONTROL DE CALIDAD.-

Page 49: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA EQUIPAMIENTO … 0014-2016-SEDAPAL/1... · - Las líneas e instalaciones eléctricas de ... OS.050, OS.070 y 0S.100. B. Norma ISO 2531-1991 ... I

AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO

PARA NUEVAS HABILITACIONES EN VALLE AMAUTA 3 DISTRITO DE ATE-LIMA

______________________________________________________________________________________ ESPECIFICACIONES TECNICAS – EQUIPAMIENTO HIDRAULICO, MECANICO Y ELECTRICO

49

El Contratista garantizará que tanto los materiales como la mano de obra empleados bajo

estas Especificaciones y que los resultados de los trabajos han sido conformes, cumplen

con los requerimientos indicados en esta especificación y con los planos aprobados.

Adicionalmente, certificará su conformidad a reemplazar cualquiera de los trabajos que

pudieran ser defectuosos, durante los trabajos de acabados o que sean dañados durante

el normal y apropiado uso.

Unidad de medición

Se medirá por metros lineales (M) de longitud de tubería de acero Schedule 40

suministrada y aprobada por el supervisor.

Forma de pago

Se pagará por la cantidad de metros lineales suministrados, tomando en cuenta la Norma

de Medición y la Unidad de Medida correspondiente.

02.02.01.04 CODO DE HIERRO DÚCTIL DE 45° (1/8) 2 BRIDAS PN 16 DN 100

02.02.01.05 CODO DE HIERRO DÚCTIL DE 45° (1/8) 2 BRIDAS PN 16 DN 150

02.02.01.06 CODO DE HIERRO DÚCTIL DE 90° (1/4) 2 BRIDAS PN 16 DN 100

02.02.01.07 CODO DE HIERRO DÚCTIL DE 90° (1/4) 2 BRIDAS PN 16 DN 150

02.02.01.08 TEE DE HIERRO DÚCTIL CON 3 BRIDAS PN 16 DN 100 X 100

02.02.01.09 TEE DE HIERRO DÚCTIL CON 3 BRIDAS PN 16 DN 150 X 150

02.02.01.10 TRANSICIÓN BRIDA-CAMPANA DE HO. DUCTIL PN 16 DN 100 MM

02.02.01.11 UNIÓN DE DESMONTAJE TIPO DRESSER DE HIERRO DÚCTIL PN 16 DN 100

Descripción

Los accesorios serán de fundición dúctil, de acuerdo con la Norma Internacional ISO 2531-

1991. Servirán también como referencia los requerimientos del ANSI/AWWA C110/A21.10 o

ANSI/AWWA C153/A21.53. Instalados de acuerdo a lo especificado en los planos y

contando con la aprobación de la supervisión.

CALIDAD DE LOS MATERIALES

Todos los insumos y materiales necesarios para la ejecución de la partida serán

suministrados por el contratista, por lo que es de su responsabilidad la selección de los

mismos, de las fuentes de aprovisionamiento, teniendo en cuenta que los materiales deben

cumplir con todos los requisitos de calidad exigidos en las especificaciones de los planos y

requerimientos establecidos en los estudios técnicos y ambientales del proyecto; y a la falta

de éstas se aplicara las siguientes en el orden de prevalencia:

Normas del Reglamento Nacional de Edificaciones.

Normas Técnicas Nacionales (INDECOPI)

Normas Internacionales oficialmente aceptadas

Las Normas Internacionales, se aceptaran siempre y cuando garanticen una calidad igual

o superior a las Normas Nacionales.

Los materiales y elementos que el contratista emplee en la ejecución de la presente sin el

consentimiento y aprobación del supervisor podrán ser rechazados por éste cuando no

cumplan con los controles de calidad correspondientes.

Page 50: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA EQUIPAMIENTO … 0014-2016-SEDAPAL/1... · - Las líneas e instalaciones eléctricas de ... OS.050, OS.070 y 0S.100. B. Norma ISO 2531-1991 ... I

AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO

PARA NUEVAS HABILITACIONES EN VALLE AMAUTA 3 DISTRITO DE ATE-LIMA

______________________________________________________________________________________ ESPECIFICACIONES TECNICAS – EQUIPAMIENTO HIDRAULICO, MECANICO Y ELECTRICO

50

METODO DE CONSTRUCCION

Accesorios. Los accesorios y racores serán de fundición dúctil, de acuerdo con la Norma

Internacional ISO 2531-1991. Servirán también como referencia los requerimientos del

ANSI/AWWA C110/A21.10 o ANSI/AWWA C153/A21.53. Estos accesorios serán fabricados

según los dos procedimientos siguientes:

a. Fundición por colada en moldes de arena.

b. Fundición por colada en coquilla.

Los accesorios tendrán encaje para juntas con guarnición de estanqueidad de

material elastómero del tipo de espiga-campana y de juntas bridadas.

Revestimiento y pinturas:

a. Revestimiento interior:

Revestimiento de mortero: la tubería de hierro dúctil y los accesorios de hierro dúctil

deberán ser revestidos interiormente con cemento.

El mortero de cemento del revestimiento interior, se aplicará por centrifugación en el

interior de los tubos, conforme a lo estipulado en la Norma Internacional ISO 4179-1985. Los

procedimientos en que la capa de mortero de cemento se aplica mediante una cabeza

de proyección centrifuga, tienen aplicación bajo esta norma.

El cemento utilizado como revestimiento deberá guardar conformidad con las normas

peruanas aplicables a cementos producidos en el Perú. NTP 334.001, 334.007, 334.008.

El Contratista podrá adoptar el tipo de cemento que mejor le convenga, según su parecer,

con la condición de informar y someter a aprobación de la Supervisión.

b. Revestimiento exterior:

Los tubos estarán revestidos exteriormente de zinc metálico en conformidad con la Norma

Internacional ISO 8179 Parte I-1995, la cantidad de zinc depositado no será inferior a 130

gr/m2. Después del zincado los tubos serán revestidos con una pintura bituminosa; el

promedio de espesor de la pintura bituminosa no será inferior a 70 micrones en

conformidad con la Norma ISO 8179 Parte I-1995.

SISTEMA DE CONTROL DE CALIDAD

Se muestran en forma general, los distintos aspectos que deberán tener en cuenta el

contratista y el supervisor para realizar el control de calidad para la ejecución de la

presente trabajo.

- Sistema de control de calidad

- Revisión material

- Revisión de trabajos de construcción

- Revisión en laboratorio

- Revisión de campo

- Revisión de dimensiones

- Revisión por medición directa

- Revisión por fotografías

- Revisión de la calidad de la partida ejecutada

- Revisión de dimensiones

- Revisión de la calidad final

- Pruebas de revisión de la operación

El contratista hará efectivo el auto-control en la ejecución de la presente partida y la

supervisión efectuara los controles a que hubiere lugar para el aseguramiento de la

calidad.

Unidad de medición

Page 51: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA EQUIPAMIENTO … 0014-2016-SEDAPAL/1... · - Las líneas e instalaciones eléctricas de ... OS.050, OS.070 y 0S.100. B. Norma ISO 2531-1991 ... I

AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO

PARA NUEVAS HABILITACIONES EN VALLE AMAUTA 3 DISTRITO DE ATE-LIMA

______________________________________________________________________________________ ESPECIFICACIONES TECNICAS – EQUIPAMIENTO HIDRAULICO, MECANICO Y ELECTRICO

51

Se medirá por unidad (UND) de accesorio de hierro dúctil instalada y aprobada por el

supervisor.

Forma de pago

Se pagará por la cantidad de accesorios instalado, tomando en cuenta la Norma de

Medición y la Unidad de Medida correspondiente.

02.02.01.12 VÁLVULA AIRE AUTOMÁTICA TRIPLE EFECTO BRIDADA PN 16 ESFERA DE ACERO

INOXIDABLE DN 50

Descripción:

Son válvulas con un dispositivo hidromecánico de accionamiento automático que cumple

con tres funciones:

- Para la purga de pequeños volúmenes de aire cuando las tuberías están presurisadas

(Desgasificación permanente: funcionamiento como purgador).

- Evacuación de grandes volúmenes de aire durante el llenado de las tuberías.

- Admisión de aire para evitar la formación de vacío tras una depresión de la tubería.

Debe ser del tipo combinación de triple función (Aire, Purga y Vacío). Su diámetro estará

en función al volumen de aire a remover (diámetro de la tubería matriz, la pendiente

aguas abajo, la longitud del tramo), el diámetro mínimo será de 50 mm. (2"). Debe ser

instalado aguas abajo de la estación reductora o válvula de línea o derivación.

Se utilizan en DN iguales a 50, 80, 100, 150 y 200 mm (2, 3, 4, 6 y 8 pulg) y una presión PN 16

ó 25 bar.

Cuerpo de la válvula con extremo roscado NPT en DN 50 y bridado desde DN 50 a superior.

Extremo bridado Norma ISO PN 16, PN 25 o extremo roscado NPT (solo para válvulas

inferiores a DN 50 - casos especiales)

La válvula de doble cámara (la principal y auxiliar) estará provista cada una de flotadores

(dos en total), uno para trabajar sin presión y otro de menor diámetro para eliminar el aire a

presión. La PN y diámetros de los orificios de la válvula, serán concordantes con la presión

de trabajo de la tubería y el caudal de agua. Los flotadores deberán cumplir con una

presión de colapsamiento de 68 atmósferas (1000 libras/pulg2).

Este tipo de válvulas son conocidas también como válvulas combinadas de aire.

Las válvulas combinadas de aire evitan la acumulación de aire en puntos altos dentro de

un sistema, dejando escapar de éste grandes volúmenes de aire conforme es llenado y

liberando bolsas de aire acumulado, mientras el sistema esta operacional y bajo presión.

Las válvulas combinadas de aire evitan también la formación de vacíos potencialmente

destructores al admitir aire en el sistema durante fallas en el suministro eléctrico, separación

de la columna de agua o ruptura repentina de la tubería. Además, estas válvulas permiten

que el sistema sea fácilmente drenado debido a que el aire re-entrará según las

necesidades.

Se pueden evitar condiciones de vacío potencialmente perjudiciales y oscilaciones de

presión inducidas por el aire, lográndose máximas eficiencias de la tubería mediante un

adecuado entendimiento y aplicación de las válvulas de aire.

Page 52: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA EQUIPAMIENTO … 0014-2016-SEDAPAL/1... · - Las líneas e instalaciones eléctricas de ... OS.050, OS.070 y 0S.100. B. Norma ISO 2531-1991 ... I

AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO

PARA NUEVAS HABILITACIONES EN VALLE AMAUTA 3 DISTRITO DE ATE-LIMA

______________________________________________________________________________________ ESPECIFICACIONES TECNICAS – EQUIPAMIENTO HIDRAULICO, MECANICO Y ELECTRICO

52

Se deben instalar válvulas de aire y vacío y válvulas combinadas de aire en todos los

puntos altos de la tubería y en los cambios del gradiente, conforme al Proyecto.

Las válvulas combinadas de aire o válvulas de escape de aire deben ser instaladas en

aquellos puntos donde existe la posibilidad de acumulación de bolsas de aire.

Especificaciones Básicas:

Será instalada antes de la válvula check (inicio de los sistemas de bombeo) y deberá

asegurar el desplazamiento de un caudal de aire equivalente al desplazado por el pistón

de agua en la tubería, según las características del equipo de bombeo.

Tendrá que cumplir las siguientes condiciones:

- La presión de trabajo deberá ser igual a la máxima presión de descarga de la bomba, a

válvula cerrada.

- El volumen de paso de aire deberá ser igual al máximo caudal de bombeo previsto en la

curva de rendimiento considerándose el proceso de arranque.

- El sistema de flotación deberá estar protegido contra falsos cierres ocasionados por la

velocidad de flujo del aire a alta presión. (Evitar el cierre prematuro)

- Deberá permitir la evacuación del aire, tanto para la puesta en funcionamiento del equipo

y durante todo el proceso de bombeo, permitiendo así mismo el ingreso del aire cuando se

paralice el equipo.

Presión de operación: Mínima: 0.3 bar (3 mca) – Máxima: 16 bar (160 mca)

Componente Estándar Opcional

Cuerpo y Tapa Hierro dúctil ASTM A-

536

Acero inoxidable ASTM A351-

CF8M

Componente cinético

Material del flotador

Material del asiento

(orificio)

Sello del orificio

Diámetro del orificio

Acero inoxidable AISI /

SAE 316

Acero inoxidable AISI /

SAE 316

EPDM / BUNA – N

Igual al diámetro

nominal

Acero revestido con

elastómero, Aluminio, PEAD,

Policarbonato,

Bronce ASTM B62

Componente

automático

Material del flotador

Sello del orificio

Diámetro del orificio

Acero revestido con

elastómero

EPDM / BUNA – N

Mínimo: 2,0 mm

Polipropileno, ABS, PEAD, Goma

EPDM (solo flotador menor)

Flotador antibloqueo Acero revestido con

elastómero

Polipropileno, ABS, PEAD,

Policarbonato

Juntas EPDM Elastómero, NBR

Sello (disco) NBR (Buna-N) Vitón, EPDM

Page 53: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA EQUIPAMIENTO … 0014-2016-SEDAPAL/1... · - Las líneas e instalaciones eléctricas de ... OS.050, OS.070 y 0S.100. B. Norma ISO 2531-1991 ... I

AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO

PARA NUEVAS HABILITACIONES EN VALLE AMAUTA 3 DISTRITO DE ATE-LIMA

______________________________________________________________________________________ ESPECIFICACIONES TECNICAS – EQUIPAMIENTO HIDRAULICO, MECANICO Y ELECTRICO

53

N° de cámaras

(Cuerpos)

Doble cámara (2

esferas)

Cámaras principal y

auxiliar.

Una cámara para inferiores o

igual a DN 50

Brida ISO PN 16

Pernos y Arandelas Acero Inoxidable AISI

SAE 303 Acero zincado

Pintura, aprobado por la

NSF-61 (uso en agua

potable)

Epóxica interior y

exterior, espesor

mínimo 150 micras

Resina fundida y pintura base

aprobada por FDA, espesor

mínimo 150 micras

Unidad de Medición:

Se medirá por unidades colocadas en la obra.

Forma de Pago:

Se pagará por la cantidad de unidades instaladas en las obras, tomando en cuenta la

Norma de Medición y la Unidad de Medida correspondiente.

02.02.01.13 VÁLVULA ALTITUD CONTROL PILOTO BRIDADA DN 100

Descripción:

Es una válvula de control hidráulico, su función básica es de apertura y cierre

modulante, cuando el tanque o reservorio llega a su nivel evitando los reboses.

Características de la válvula - hidráulica

- Válvula tipo globo, funcionamiento hidráulico, con diafragma y regulado por piloto

- Cuerpo de la válvula de hierro dúctil con extremos BB ASTM A536

- Presión de trabajo PN 16

- Sello de la válvula se realiza por disco de buna-N u otro material superior, asiento de

acero inoxidable 303

- Tapa de la válvula principal de fácil desmontaje para mantenimiento

- Eje de la válvula de acero inoxidable AISI 303, maquinado

- Los tornillos de ajuste interior y exterior serán de acero inoxidable AISI 316

- Revestimiento de la válvula con pintura epóxica, aprobada por Norma NFS-61 para

uso de agua potable.

- Piloto completo, que contiene válvulas de bola necesaria para aislamiento en caso

de mantenimiento.

- Piloto de altitud para el ajuste de cierre de la válvula

- Indicador de posición

- Manómetro que indica el ajuste y nivel del tanque

- Circuito de control y sistema piloto con tubería de cobre flexible, no se acepta

tubería de PVC, filtro y limpieza.

- La válvula deberá contar un periodo de garantía no menor de 3 años, para lo cual

deberá tener el certificado correspondiente

- Garantía de mantenimiento y soporte técnico

Unidad de Medidción:

Page 54: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA EQUIPAMIENTO … 0014-2016-SEDAPAL/1... · - Las líneas e instalaciones eléctricas de ... OS.050, OS.070 y 0S.100. B. Norma ISO 2531-1991 ... I

AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO

PARA NUEVAS HABILITACIONES EN VALLE AMAUTA 3 DISTRITO DE ATE-LIMA

______________________________________________________________________________________ ESPECIFICACIONES TECNICAS – EQUIPAMIENTO HIDRAULICO, MECANICO Y ELECTRICO

54

Se medirá por unidades colocadas en la obra.

Forma de Pago:

Se pagará por la cantidad de unidades instaladas en las obras, tomando en cuenta la

Norma de Medición y la Unidad de Medida correspondiente.

02.02.01.13 VÁLVULA CPTA.CC, HO.DÚCTIL CIERRE ELÁST. VÁSTAGO ACERO INOXIDABLE

DN 50

02.02.01.14 VÁLVULA CPTA.CC, HO.DÚCTIL CIERRE ELÁST. VÁSTAGO ACERO INOXIDABLE

DN 100

Descripción:

Las Válvulas de Compuerta son utilizadas para interrumpir el flujo en las líneas de agua

potable, funcionando básicamente en posición abierta o cerrada.

Caracteristicas:

- Cuerpo y tapa de hierro dúctil con extremos bridados, revestido totalmente de

epoxy (procedimiento empolvado).

- Bridas ISO PN 16 conforme a la norma ISO 7005

- Eje de acero de maniobra será de acero inoxidable.

- La compuerta de hierro dúctil esta enteramente revestida de elastómero.

- La prensa del eje es de bronce.

- Posee un recubrimiento epóxica total interior y exterior de de 150 micras de espesor

Unidad de Medición:

Se medirá por unidades colocadas en la obra.

Forma de Pago:

Se pagará por la cantidad de unidades instaladas en las obras, tomando en cuenta la

Norma de Medición y la Unidad de Medida correspondiente.

02.02.01.16 MEDIDOR ELECTROMAGNÉTICO PN 16 TUBULAR BRIDADO DN 100

Descripción

La especificación siguiente corresponde a los trabajos del suministro e instalación del

medidor de caudal electromecánico y accesorios de acuerdo a lo indicado en los planos,

incluyendo todos los dispositivos necesarios que se requieren para hacer una correcta

instalación y que el sistema sea operativo.

Calidad de los materiales.-

Page 55: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA EQUIPAMIENTO … 0014-2016-SEDAPAL/1... · - Las líneas e instalaciones eléctricas de ... OS.050, OS.070 y 0S.100. B. Norma ISO 2531-1991 ... I

AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO

PARA NUEVAS HABILITACIONES EN VALLE AMAUTA 3 DISTRITO DE ATE-LIMA

______________________________________________________________________________________ ESPECIFICACIONES TECNICAS – EQUIPAMIENTO HIDRAULICO, MECANICO Y ELECTRICO

55

Todos los insumos y materiales necesarios para la ejecución de la partida serán

suministrados por el contratista, por lo que es de su responsabilidad la selección de los

mismos, de las fuentes de aprovisionamiento, teniendo en cuenta que los materiales deben

cumplir con todos los requisitos de calidad exigidos en las especificaciones de los planos y

requerimientos establecidos en los estudios técnicos y ambientales del proyecto; y a la falta

de éstas se aplicara las siguientes en el orden de prevalencia:

Normas del Reglamento Nacional de Construcciones.

Normas Técnicas Nacionales (INDECOPI)

Normas Internacionales oficialmente aceptadas

Las Normas Internacionales, se aceptaran siempre y cuando garanticen una calidad igual

o superior a las Normas Nacionales.

Los materiales y elementos que el contratista emplee en la ejecución de la presente sin el

consentimiento y aprobación del supervisor podrán ser rechazados por éste cuando no

cumplan con los controles de calidad correspondientes.

METODO DE CONSTRUCCION.-

El medidor electromagnético debe ser del tipo “en-línea” para ser instalado en tubería

llena entre bridas, de acuerdo a las recomendaciones de instalación del fabricante.

Medidores electro-magnéticos tipo inserción no serán aceptados.

El medidor electromagnético debe operar de acuerdo a la ley de Faraday de inducción

electromagnética, generando un campo magnético pulsante de corriente continua en

una sección aislada de tubería (cabezal detector). La señal de voltaje producida por el

líquido en movimiento debe ser convertida a unidades de caudal directamente

proporcionales al caudal volumétrico del líquido que pasa por el cabezal detector.

El sistema de medición electromagnético debe incluir un tubo de flujo (cabezal detector),

un amplificador de señal electrónico y los cables y conexiones necesarios para su

instalación.

CABEZAL DETECTOR (SENSOR)

El tubo de flujo del detector debe estar fabricado de acero inoxidable AISI316 para una

presión de trabajo de 150 Lib/pulg2.

Las conexiones de extremidad deben ser bridadas, con bridas de acero al carbono y de

acuerdo a la norma ANSI B16.5 Clase 150 RF.

En todas las instalaciones para agua cruda y agua potable, el revestimiento aislador

interno (liner) debe ser de un elastómero basado en caucho natural conocido

normalmente como “goma dura”.

Para aquellos medidores que deban ser instalados en secciones de tubería cercana a

puntos de inyección de aditivos químicos (cloro, fluoro, etc.), será necesario proveer un

revestimiento interno de PTFE (Teflón) resistente al efecto de dichos químicos.

Los electrodos de medición deben ser de aleación de metal anticorrosiva Hastelloy C®.

El cuerpo del detector debe ser de acero al carbono soldado. El grado de protección

debe ser NEMA4 para medidores instalados sobre tierra.

En medidores a ser instalados en bóvedas o cajas subterráneas, el grado de protección del

detector debe ser NEMA 6P, sumergible, con amplificador remoto.

El detector debe incluir electrodos de toma de tierra para servicio en tuberías no metálicas.

AMPLIFICADOR DE SEÑAL

El amplificador de señal debe ser basado en microprocesador electrónico y debe

energizar las bobinas del detector con una corriente de excitación pulsante de baja

frecuencia.

El amplificador debe incluir una memoria no-volátil capaz de guardar todos los datos de

programación y lectura en caso de una interrupción del servicio eléctrico.

Page 56: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA EQUIPAMIENTO … 0014-2016-SEDAPAL/1... · - Las líneas e instalaciones eléctricas de ... OS.050, OS.070 y 0S.100. B. Norma ISO 2531-1991 ... I

AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO

PARA NUEVAS HABILITACIONES EN VALLE AMAUTA 3 DISTRITO DE ATE-LIMA

______________________________________________________________________________________ ESPECIFICACIONES TECNICAS – EQUIPAMIENTO HIDRAULICO, MECANICO Y ELECTRICO

56

Cero automático, corte de flujo bajo y capacidad de medición bi-direccional deben ser

características estándar del amplificador de señal.

El amplificador debe incluir una pantalla LCD iluminada de 16 caracteres y cuatro líneas

para mostrar simultáneamente los siguientes parámetros:

Línea 1: Caudal instantáneo en unidades técnicas del sistema métrico

Línea 2: Totalizador de Caudal positivo, en unidades técnicas del sistema métrico

Línea 3: Totalizador negativo, el cual puede cambiarse a Totalizador positivo reseteable

externamente, en unidades técnicas del sistema métrico

Línea 4: Mensajes de errores y alarmas internas.

El amplificador de señal debe ser suministrado de fábrica con todas sus funciones básicas

ya programadas y listas para su uso. Medidores que requieran ajustes, calibración de cero

y/o programación en el campo al momento de su instalación no serán aceptados.

La programación del medidor debe hacerse por medio de un teclado de tres botones de

acceso fácil, y en lenguaje Español sencillo en la pantalla del amplificador.

Además de la pantalla LCD arriba descrita, el amplificador debe proveer las siguientes

salidas eléctricas para sistemas SCADA:

Dos salidas de pulsos programables, de tipo colector abierto, para totalización remota de

los caudales positivo y negativo.

Dos salidas analógicas con fondo de escala programable: una tipo corriente (4 a 20 mA) y

una tipo voltaje (0 a 10 VDC).

Dos relés programables para señales de alarmas de bajo y/o alto caudal.

Un relé (no programable) para señal de alarma de errores internos.

Todas las señales de salida deben estar galvánicamente protegidas contra sobre-tensión

de hasta 500 voltios.

La fuente de alimentación debe ser de 110 VAC/24 VDC [220 VAC/24 VDC]. El consumo

de energía del amplificador no debe ser mayor a 16 Vatios.

El grado de protección eléctrica del amplificador debe ser NEMA 4X.

CALIBRACIÓN, DESEMPEÑO Y GARANTÍAS

El medidor debe ser suministrado con un certificado de calibración a tres caudales

diferentes, equivalentes a un 25, 50 y 75 por ciento del caudal nominal para cada tamaño.

La calibración debe efectuarse en un banco de prueba hidráulico certificado según

normas ISO 9000, con una incertidumbre de precisión no mayor al 0,1%.

Calibración “en seco” o referencial no será aceptada.

El fabricante debe garantizar que la exactitud del medidor va a mantenerse en el rango

de ±0.25% del caudal real para velocidades de flujo entre 0,4 y 10 metros/seg., y en

condiciones de instalación recomendadas por el fabricante.

En servicios de aguas municipales, el fabricante debe garantizar el medidor contra

defectos de fabricación por un período de 2 (dos) años a partir de la fecha de despacho

del mismo.

Los manuales de instalación, operación y mantenimiento deben ser suministrados en

idioma Español de fácil referencia y lectura, y deben ser entregados al momento de

proveer los medidores.

El fabricante debe garantizar apoyo local y entrenamiento en idioma Español, ya sea de

manera directa o a través de un representante local autorizado.

SISTEMA DE CONTROL DE CALIDAD.-

El Contratista garantizará que tanto los materiales como la mano de obra empleados bajo

estas Especificaciones y que los resultados de los trabajos han sido conformes, cumplen

con los requerimientos indicados en esta especificación y con los planos aprobados.

Adicionalmente, certificará su conformidad a reemplazar cualquiera de los materiales que

Page 57: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA EQUIPAMIENTO … 0014-2016-SEDAPAL/1... · - Las líneas e instalaciones eléctricas de ... OS.050, OS.070 y 0S.100. B. Norma ISO 2531-1991 ... I

AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO

PARA NUEVAS HABILITACIONES EN VALLE AMAUTA 3 DISTRITO DE ATE-LIMA

______________________________________________________________________________________ ESPECIFICACIONES TECNICAS – EQUIPAMIENTO HIDRAULICO, MECANICO Y ELECTRICO

57

pudieran ser defectuosos, durante los trabajos de instalación o que sean dañados durante

el normal y apropiado uso.

Unidad de medición.

Se medirá por unidad de medidor electromagnético de caudal instalado (UND) y

aprobado por el supervisor.

Forma de pago.

Se pagará por la cantidad de medidores electromagnéticos de caudal instalados,

tomando en cuenta la Norma de Medición y la Unidad de Medida correspondiente

02.02.01.17 MANÓMETRO DOBLE LECTURA CON RANGO DE 0 A 300 LBS/PULG2 INCLUYE

ACCESORIOS

Descripción

Los sensores de presión o transductores de presión son elementos que transforman la

magnitud física de presión o fuerza por unidad de superficie en otra magnitud eléctrica

que será la que emplearemos en los equipos de automatización o adquisición estándar.

Los rangos de medida son muy amplios, desde unas milésimas de bar hasta los miles de

bar.

Serán del Tipo Piezo resistivo.

Presión relativa, absoluta

Histéresis de 0.1% del Span.Span de acuerdo a la presión calculada.

Tensión de Alimentación 24 VDC.

Precisión de 0.25% del fondo de escala

Protección IP 68

Salida de 4-20mA.

de Acero inoxidable

Todo transmisor de presión debe ir acompañado de un manómetro con rango de

precisión, debe contar con glicerina como elemento amortiguador.

Nota. Es necesario que cada uno de los elementos válvulas, medidores de caudal y otro se

mencione el periodo de vida útil en el que incluya las auto partes.

Unidad de Medición:

Se medirá por unidades colocadas en la obra.

Forma de Pago:

Se pagará por la cantidad de unidades instaladas en las obras, tomando en cuenta la

Norma de Medición y la Unidad de Medida correspondiente.

02.02.01.18 TRANSMISOR ELECTRÓNICO DE PRESIÓN S/ESPECIFICACIONES

Similar a ítem 02.01.02.19

02.02.01.19 CANASTILLA DE ACERO INOXIDABLE TIPO BRIDADA DN 100

Descripción

Page 58: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA EQUIPAMIENTO … 0014-2016-SEDAPAL/1... · - Las líneas e instalaciones eléctricas de ... OS.050, OS.070 y 0S.100. B. Norma ISO 2531-1991 ... I

AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO

PARA NUEVAS HABILITACIONES EN VALLE AMAUTA 3 DISTRITO DE ATE-LIMA

______________________________________________________________________________________ ESPECIFICACIONES TECNICAS – EQUIPAMIENTO HIDRAULICO, MECANICO Y ELECTRICO

58

La canastilla será de acero inoxidable bridada con el diámetro que indique la partida, y es

empleada para evitar el ingreso de material sólido que pudiera obstruir la línea de

aducción normal del agua a través de la tubería.

Unidad de Medición

La cantidad se medirá en unidades (Und), estando acorde con los planos y aprobados por

el Supervisor.

Forma de Pago

El número de (UND) descrita anteriormente, será pagado al precio unitario, dimensiones y

características establecidas.

02.02.01.20 BRIDA DE ACERO PARA SOLDAR-ROMPE AGUA DN 50

02.02.01.21 BRIDA DE ACERO PARA SOLDAR-ROMPE AGUA DN 100

02.02.01.22 BRIDA DE ACERO PARA SOLDAR-ROMPE AGUA DN 150

02.02.01.23 BRIDA DE ACERO PARA SOLDAR Y EMPERNAR DN 50

02.02.01.24 BRIDA DE ACERO PARA SOLDAR Y EMPERNAR DN 100

02.02.01.25 BRIDA DE ACERO PARA SOLDAR Y EMPERNAR DN 150

Descripción

La Brida es el elemento que une dos componentes de un sistema de tuberías, permitiendo

ser desmontado sin operaciones destructivas con el objetivo de realizar reparaciones o

mantenimiento, gracias a una circunferencia de agujeros a través de los cuales se montan

pernos de unión.

Son parte de la ISO 7005, por la cual se define un sistema único de bridas, tiene por objeto

describir las características de las bridas circulares de fundición gris, maleable y dúctil para

las presiones nominales siguientes:

Serie 1* Serie 2*

ISO PN 10 ISO PN 2,5

ISO PN 16 IS0 PN 6

ISO PN 20 ISO PN 25

ISO PN 50 ISO PN 40

(*) Las presiones nominales de la serie 1 corresponden a las presiones nominales básicas,

mientras que aquellas de la serie 2 tienen un campo de aplicación limitado.

La presente parte de la ISO 7005 especifica los tipos de bridas y sus asientos de juntas, las

dimensiones, las dimensiones de tornillería, los estados de superficie de los asientos de junta,

el marcado, los ensayos, los controles y los materiales. También se indican las relaciones

presión/temperatura referentes a estas bridas.

Los accesorios de junta de bridas deberán cumplir las siguientes especificaciones:

Pernos conformes a NF E 25-112 o ISO 4014 o equivalente tuercas conformes a NF E 25-401 o

ISO 4032 o equivalente arandelas metálicas conformes a NF E 25-513 o ISO 887 o

equivalente arandelas de junta de elástomero (EPDM etilo propilenodieno monómero o

NBR nitrilo butadieno) conformes a ISO 4633

Procedimiento

Page 59: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA EQUIPAMIENTO … 0014-2016-SEDAPAL/1... · - Las líneas e instalaciones eléctricas de ... OS.050, OS.070 y 0S.100. B. Norma ISO 2531-1991 ... I

AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO

PARA NUEVAS HABILITACIONES EN VALLE AMAUTA 3 DISTRITO DE ATE-LIMA

______________________________________________________________________________________ ESPECIFICACIONES TECNICAS – EQUIPAMIENTO HIDRAULICO, MECANICO Y ELECTRICO

59

Las bridas serán conforme a las dimensiones y perforado de la tubería de conexión. Los

empaques de bridas serán del tipo anillo, Estilo Johns-Manville 60S o de Granito o su

equivalente aprobado. El espesor será de 1.5 mm para una tubería de 250 mm o menos, y

3mm para una tubería más larga. Los pernos de ensamblaje de bridas serán tuercas

hexagonales estándar.

Los filetes o roscas serán conforme a ASA VI 1 - 1949, serie de filete o rosca en hilera, Ajuste

de Clase 2. La longitud del perno será tal que luego que se armen los empalmes, los

pernos sobresaldrán a través de la tuerca, un mínimo de 12 mm.

Estas se emplearán como elementos de anclaje de las tuberías, con la finalidad de

asegurar un monolitismo de todo el sistema.

Las bridas, accesorios, acoples, válvulas y dispositivos deberán tener una presión de trabajo

mínima igual a la presión de la tubería a la que están conectados, excepto cuando se

indique otra presión en los Planos y las bridas deberán perforarse para que encajen en las

bridas de la tubería para un perfecto ajuste, y cumplirán con los estándares ISO, ANSI, JIS,

INDECOPI u otros similares.

La brida deberá ser protegida contra la corrosión, mediante el recubrimiento de pintura

anticorrosiva de uso naval (2 manos) o mediante un baño plastificado. Al final de su

instalación tanto el perno como la tuerca serán cubiertos con brea u otra emulsión

asfáltica.

Unidad de Medición

La medición de esta partida es por unidad (UND).

Forma de Pago

El número de (UND) descrita anteriormente, será pagado al precio unitario, dimensiones y

características establecidas; entendiéndose que dicho pago constituye compensación

completa para toda la mano de obra, equipo, herramientas y demás conceptos

necesarios para completar esta partida.

02.02.01.26 EMPAQUETADURA DE JEBE ENLONADA DN 50

02.02.01.27 EMPAQUETADURA DE JEBE ENLONADA DN 100

02.02.01.28 EMPAQUETADURA DE JEBE ENLONADA DN 150

Descripción:

El conjunto de bridas, pernos y empaquetadura permite un fácil montaje y desmontaje en

línea (reparación, visita, mantenimiento).

Empaquetadura de jebe enlonado. EPDM (POLIMERO DE ETILENO PROPILENO) y lona, con

dureza de 40 – 90 SHORE A.

Unidad de Medición:

Se medirá por unidades colocadas en la obra (UND).

Forma de Pago:

Page 60: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA EQUIPAMIENTO … 0014-2016-SEDAPAL/1... · - Las líneas e instalaciones eléctricas de ... OS.050, OS.070 y 0S.100. B. Norma ISO 2531-1991 ... I

AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO

PARA NUEVAS HABILITACIONES EN VALLE AMAUTA 3 DISTRITO DE ATE-LIMA

______________________________________________________________________________________ ESPECIFICACIONES TECNICAS – EQUIPAMIENTO HIDRAULICO, MECANICO Y ELECTRICO

60

Se pagará por la cantidad de unidades instaladas en las obras, tomando en cuenta la

Norma de Medición y la Unidad de Medida correspondiente.

02.02.01.29 PERNO DE ACERO INCLUYE TUERCA PARA UNIR BRIDAS DN 50

02.02.01.30 PERNO DE ACERO INCLUYE TUERCA PARA UNIR BRIDAS DN 100

02.02.01.31 PERNO DE ACERO INCLUYE TUERCA PARA UNIR BRIDAS DN 150

Descripción

El conjunto de bridas, pernos y empaquetadura permite un fácil montaje y desmontaje en

línea (reparación, visita, mantenimiento).

- Pernos de acero inoxidable clase 6.8 para DN (16 – 20) acero clase 4.6 para DN

(20 mm).

- Respetar el orden y el torque de apriete de los pernos,

- No poner la canalización en tracción cuando se realiza el apriete de los pernos.

Unidad de Medición:

Se medirá por unidades colocadas en la obra (UND).

Forma de Pago:

Se pagará por la cantidad de unidades instaladas en las obras, tomando en cuenta la

Norma de Medición y la Unidad de Medida correspondiente.

02.02.01.32 DADOS DE ANCLAJES DE ACCESORIOS DE CONCRETO F'C 140 KG/CM2 D 100

- 150 (CEMENTO V)

Similar 01.02.01.18

02.02.01.33 SOPORTE METÁLICO TIPO ABRAZADERA PARA TUBERÍA DN 100 A 150

Similar 01.03.01.34

02.02.01.34 MONTAJE DE EQUIPOS E INSTALACIÓN HIDRÁULICA DE RESERVORIO

APOYADO

Descripción:

Esta partida considera la instalación de los elementos como codos, tees, cruces,

reducciones, transiciones, tapones, válvulas, etc., la misma que implica el acarreo,

ensamblaje, dados de anclaje, provisión y colocación del concreto para los mismos.

Así mismo incluye el soldado de tuberías, bridas, colocación de empaquetaduras, pernos,

cables eléctricos y la rotura y resane de las zonas afectadas.

La Prueba de Puesta en Funcionamiento de los Equipos, permitirá poner en marcha los

Equipos con todas sus Instalaciones Hidráulicas logrando su correcto funcionamiento.

En el Montaje de Equipos e Instalaciones Hidráulicas se ha considerado la colocación de

los Equipos Eléctricos, Mecánicos e Instalaciones Hidráulicas, las misma que deben contar

con diseño propio del proyecto, desde la Tubería de ingreso ó succión del equipo hasta la

Descarga llegando al Accesorio de cambio de tipo de tubería (conducción o impulsión).

Page 61: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA EQUIPAMIENTO … 0014-2016-SEDAPAL/1... · - Las líneas e instalaciones eléctricas de ... OS.050, OS.070 y 0S.100. B. Norma ISO 2531-1991 ... I

AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO

PARA NUEVAS HABILITACIONES EN VALLE AMAUTA 3 DISTRITO DE ATE-LIMA

______________________________________________________________________________________ ESPECIFICACIONES TECNICAS – EQUIPAMIENTO HIDRAULICO, MECANICO Y ELECTRICO

61

Unidad de Medición:

Se medirá por unidades colocadas en la obra.

Forma de Pago:

Se pagará por la cantidad de unidades instaladas en las obras, tomando en cuenta la

Norma de Medición y la Unidad de Medida correspondiente.

02.02.02 INSTALACIONES ELECTRICAS

02.02.02.01 EXCAVACIÓN CON INTERFERENCIA (PULSO) EN T.SEMIROCOSO P/INSTALAR

CABLE ELÉCTRICO

Descripción

Esta partida incluye la ejecución de Excavación a pulso de zanja en terreno semirrocoso

para instalación de cables eléctricos, suministro e Instalación en zanja de Cinta de

señalización.-SEDAPAL, SAB de 160kVA: 22.9 - 10/0.46kV - 3F- 60Hz, así como el relleno

compactado; estas partidas se relacionan con las especificaciones descritas en ítems

anteriores y se realizaran de acuerdo a los planos correspondientes.

Unidad de medición

Las partidas serán medidas de la siguiente manera: excavación con interferencia en

terreno semirocoso (m), relleno compactado de zanja (m).

Forma de pago

Se pagará por metro lineal de obra ejecutada (m), previa aceptación del ingeniero

supervisor. Incluye la mano de obra, herramientas y todo lo necesario para la buena

ejecución de la actividad.

02.02.02.02 RELLENO COMPACTADO DE ZANJA EN TERRENO SEMIROCOSO P/INSTALAR

CABLE ELÉCTRICO

Descripción:

Esta partida considera la colocación de relleno en los lugares que se determinen la

colocación de cables eléctricos, empleando para ello material de la zona de acuerdo al

estudio realizado. Además de ello se deberá de realizar la compactación, empleando

para ello una compactadora vibratorio de plancha y agua para lograr un mayor grado de

compactación.

Unidad de medición:

Se encontrara dada por metro lineal (m) de material a rellenar. Involucra todos los trabajos

de relleno y compactación en las excavaciones efectuadas en las zanjas en las que se

instalarán los cables eléctricos.

Forma de pago

Se pagará por metro lineal de obra ejecutada (m), previa aceptación del ingeniero

supervisor. Incluye la mano de obra, herramientas y todo lo necesario para la buena

ejecución de la actividad

02.02.02.03 SUMINISTRO DE TUBERÍA P.V.C. SAP DN 35 MM (1 1/4")

Page 62: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA EQUIPAMIENTO … 0014-2016-SEDAPAL/1... · - Las líneas e instalaciones eléctricas de ... OS.050, OS.070 y 0S.100. B. Norma ISO 2531-1991 ... I

AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO

PARA NUEVAS HABILITACIONES EN VALLE AMAUTA 3 DISTRITO DE ATE-LIMA

______________________________________________________________________________________ ESPECIFICACIONES TECNICAS – EQUIPAMIENTO HIDRAULICO, MECANICO Y ELECTRICO

62

02.02.02.04 SUMINISTRO DE TUBERÍA P.V.C. SAP DN 25 MM ( 1")

02.02.02.05 SUMINISTRO DE TUBERÍA P.V.C. SAP DN 20 MM ( 3/4")

02.02.02.06 INSTALACIÓN DE TUBERÍA EMPOTRADA P.V.C. DN 25 MM A 40 MM (1" A 1 1/2")

02.02.02.07 INSTALACIÓN DE TUBERÍA EMPOTRADA P.V.C DN 16 MM A 20 MM (5/8" A 3/4")

Descripción

Los tubos serán de cloruro de polivinilo clase pesada (PVC- P).Para estas tuberías se usarán

uniones, codos, tuercas, contratuercas y niples y curvas PVC - Pesadas.

Se considera también las tuberías metálicas flexibles protegidos con PVC

Unidad de medición

La partida será medida en metros lineales de tubería suministrada e instalada (M)

Forma de pago

Se pagará por metro lineal de tubería instalada (m), previa aceptación del ingeniero

supervisor. Incluye la mano de obra, herramientas y todo lo necesario para la buena

ejecución de la actividad.

02.02.02.08 Cable eléctrico NYY de 1 x 6 mm2

02.02.02.09 Cable eléctrico NYY de 1 x 16 mm2

02.02.02.10 Cable eléctrico THW de 4 mm2

02.02.02.11 Cable eléctrico THW de 2,5 mm2

02.02.02.12 Alambre eléctrico TW de 1,5 mm2

02.02.02.13 Alambre eléctrico TW de 10 mm2

02.02.02.14 Cable apantallado de 1 x 1,5 mm2

02.02.02.15 Cable coaxial RG-8

Descripción:

Las presentes especificaciones técnicas tienen por objeto definir las condiciones para el

diseño, fabricación, pruebas y entrega del suministro de cables para baja tensión.

El suministro deberá cumplir con la edición vigente, en la fecha de la Licitación, de las

siguientes Normas:

- Código Nacional de Electricidad.

- International Electrotechnical Commisions (IEC).

- Instituto de Investigación Tecnológica Industrial y de Normas Técnicas (ITINTEC)

- American Society for Testing and Materials (ASTM).

- Verband Deutcher Elektrochniker (VDE)

CARACTERISTICAS CONSTRUCTIVAS PRINCIPALES

Page 63: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA EQUIPAMIENTO … 0014-2016-SEDAPAL/1... · - Las líneas e instalaciones eléctricas de ... OS.050, OS.070 y 0S.100. B. Norma ISO 2531-1991 ... I

AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO

PARA NUEVAS HABILITACIONES EN VALLE AMAUTA 3 DISTRITO DE ATE-LIMA

______________________________________________________________________________________ ESPECIFICACIONES TECNICAS – EQUIPAMIENTO HIDRAULICO, MECANICO Y ELECTRICO

63

Los cables serán de régimen de utilización continuo y de carga variable, soportarán las

solicitaciones mecánicas y térmicas causadas por cortocircuitos y sobrecargas, debiendo

ofrecer un servicio seguro y libre de riesgos en su explotación.

Los conductores eléctricos serán fabricados de cobre electrolítico de 99.99% de pureza

mínima, de temple recocido, cableados que formaran un conjunto circular compacto.

Los conductores eléctricos se clasifican por su sección en mm² o AWG, serán multipolares

o unipolares, serán cableados para todas las secciones. Para cada fase se empleará

conductores con aislamiento de diferente color.

La sección permitida no será menor a 2.5 mm², salvo aquellos empleados para control o en

tramos finales de circuitos que sean indicados en los planos.

Los conductores y cables en Baja Tensión se identificarán, según código de colores

indicados a continuación:

Fase R – Negro

Fase S – Rojo

Fase T – Azul

Tierra Tensión Normal – Amarillo

Tierra Tensión Estabilizada – Verde

Los cables deberán ser clasificados según los valores de tensión U/Uo y Um, como sigue:

Uo = 0.6 kV : Valor de tensión rms entre fase y tierra

U = 1.0 kV : Valor de tensión rms entre fase y fase

Um = 1.2 kV : Valor de tensión rms máximo entre fase y fase

Los cables en baja tensión deberán cumplir con los requisitos de las normas indicadas en el

ítem 2 “Normas de Aplicación”, de tal forma que sea apto para operar con las

características eléctricas de instalación indicadas en las Hojas de Datos Técnicos y

construido con elementos de primera calidad.

En particular, la fabricación de los cables obedecerá a las normas:

- La capacidad de corriente según IEC 60287 o equivalente NTP 370.301

- El aislamiento según IEC 60502 o equivalente NTP 370.050

- Los conductores según IEC 60332-3, IEC 60754-1

TIPOS DE CABLES

Cables NYY 0.6/1 kV

Será fabricado de acuerdo con la norma ITINTEC 370.050 y temperatura de operación

80°C. Descripción uno, dos o tres conductores de cobre recocido, sólido o cableado:

concéntrico, comprimido, compacto o sectorial. El aislamiento de PVC y cubierta exterior

de PVC color negro. Aplicación en redes de distribución en baja tensión, instalaciones

industriales, en edificios. En instalaciones a la intemperie, en ductos subterráneos o

directamente enterrados. Pueden ser instalados en lugares secos y húmedos. La cubierta

exterior es resistente a ácidos, grasas, aceite y a la abrasión. Facilita los empalmes,

derivaciones y terminaciones. No propaga la llama.

Page 64: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA EQUIPAMIENTO … 0014-2016-SEDAPAL/1... · - Las líneas e instalaciones eléctricas de ... OS.050, OS.070 y 0S.100. B. Norma ISO 2531-1991 ... I

AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO

PARA NUEVAS HABILITACIONES EN VALLE AMAUTA 3 DISTRITO DE ATE-LIMA

______________________________________________________________________________________ ESPECIFICACIONES TECNICAS – EQUIPAMIENTO HIDRAULICO, MECANICO Y ELECTRICO

64

Cables THW

Será fabricado de acuerdo con las normas ITINTEC 370.048, UL-83, VDE-0250, con

aislamiento de PVC, de cobre electrolítico recocido, sólido o cableado concéntrico, para

operar a 60°C en ambientes poco ventilados, a una tensión de servicio 600Vca. Para ser

utilizados como conductores activos en circuitos derivados y del tipo “cableado”.

Alta resistencia dieléctrica, resistencia a la humedad, productos químicos y grasas, al calor

hasta la temperatura de servicio, es retardante a la llama.

Cables TW

Será fabricado de acuerdo con las normas ITINTEC 370.048, UL-83, VDE-0250, con

aislamiento de PVC, de cobre electrolítico recocido, sólido o cableado concéntrico, para

operar a 60°C en ambientes poco ventilados, a una tensión de servicio 600Vca. Para ser

utilizados como conductores activos en circuitos derivados y del tipo “cableado”.

Alta resistencia dieléctrica, resistencia a la humedad, productos químicos y grasas, al calor

hasta la temperatura de servicio, es retardante a la llama.

Conductor Tipo “NLT”

Fabricado de acuerdo con las normas VDE 0250, VDE 0271 y la norma ITINTEC 370.048,

aislamiento de los conductores constituido por cloruro de Polivinilo (PVC), trenzados y

cubiertos con relleno de PVC, protección exterior común de (PVC). Resistente a los ácidos,

grasa, aceites, abrasión y a la humedad; Temperatura de trabajo 70° C, tensión de diseño

380V. Para ser utilizado en aparatos o equipos sujetos a desplazamientos, arrollamientos o

vibraciones y para todo tipo de instalaciones móviles. La sección del cable será indicada

en mm2.

Conductor de cobre desnudo

Los conductores para los sistemas de puesta a tierra, tanto para el pozo de protección y

pozo de control serán de cobre, recocido (99,99% de pureza), desnudo, temple blando,

cableado, sujeto a las normas: ASTM B3, B8 (clase B), IEC 60228 y serán de las siguientes

características.

Coaxial

Está referida al cable de comunicación que interconectará los radios modem en los

tableros con la torre ventada, será un Tramo de cable coaxial HELAIX de 30 mts

correctamente conectorizado.

IDENTIFICACION DEL CABLE

El cable deberá llevar rotulado sobre la cubierta exterior cada 1.0 metro y con un tamaño

de letra adecuado a la sección del cable, el cual tendrá la siguiente información:

- Designación el cable

- Sección en mm2

- Tensión nominal Eo/E en kV

- Nombre del fabricante.

- Listado UL

- Metrado

- Año de fabricación

El conductor de cobre desnudo no tendrá identificación.

Page 65: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA EQUIPAMIENTO … 0014-2016-SEDAPAL/1... · - Las líneas e instalaciones eléctricas de ... OS.050, OS.070 y 0S.100. B. Norma ISO 2531-1991 ... I

AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO

PARA NUEVAS HABILITACIONES EN VALLE AMAUTA 3 DISTRITO DE ATE-LIMA

______________________________________________________________________________________ ESPECIFICACIONES TECNICAS – EQUIPAMIENTO HIDRAULICO, MECANICO Y ELECTRICO

65

PROCESO DE INSTALACIÓN

En general los sistemas de alambrado deberán satisfacer los siguientes requisitos básicos:

- Antes de iniciar el alambrado se procederá a secar y limpiar las tuberías o

canalizaciones. Para facilitar el paso de los conductores, solo se podrá emplear talco en

polvo o estearina, quedando prohibido el uso de grasas o aceites.

- No se permitirá empalmes que queden dentro de las tuberías.

- Todos los empalmes de los conductores alimentadores o de distribución se

ejecutarán en los respectivos buzones o cajas y será eléctrica y mecánicamente seguros.

- En todas las salidas para los accesorios de utilización y equipos, se dejará los

conductores enrollados adecuadamente en una longitud suficiente de por lo menos 0.50

en las salidas para las conexiones a los accesorios de utilización, a las cajas de bornes de

los equipos respectivos; y 1.50 m en los tableros por cada línea o polo para facilitar el

cableado interior en escuadra hacia los interruptores en los tableros de distribución.

CONECTORES – TERMINALES

Los Conectores y terminales serán fabricados con cobre electrolítico cadmiado de

excelente conductividad eléctrica y de fácil instalación mediante el uso de una llave de

boca, un desarmador ó una llave Allen, sin necesidad de requerir herramientas especiales.

Conectores

Para conectar conductores de calibre 10 mm2 y mayores, se podrá usar conector similar al

tipo Split-Bolt (perno partido).

4.3.2 Terminales

Los terminales serán de las siguientes capacidades:

AMPERIOS CONDUCTORES (mm2)

Máximo Normal Mínimo

35 6 4

70 16 10

125 50 25

225 120 70

400 300 150

Cinta Aislante De Jebe Tipo Auto vulcanizado.

Fabricada de caucho sintético de excelentes propiedades dieléctricas y mecánicas.

Resistentes a la humedad, a la corrosión por contacto con el cobre, y a la abrasión, de las

siguientes características:

Ancho : 20 mm

Longitud del rollo : 10 m

Page 66: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA EQUIPAMIENTO … 0014-2016-SEDAPAL/1... · - Las líneas e instalaciones eléctricas de ... OS.050, OS.070 y 0S.100. B. Norma ISO 2531-1991 ... I

AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO

PARA NUEVAS HABILITACIONES EN VALLE AMAUTA 3 DISTRITO DE ATE-LIMA

______________________________________________________________________________________ ESPECIFICACIONES TECNICAS – EQUIPAMIENTO HIDRAULICO, MECANICO Y ELECTRICO

66

Espesor mínimo : 0.5 mm

Temperatura de operación : 80º C

Rigidez dieléctrica : 13.8 KV/mm.

EMBALAJE Y PROCEDIMIENTOS DE TRANSPORTE

Embalaje

Los cables se suministrarán en carretes metálicos tratados para evitar la corrosión o de

madera, convenientemente protegidos contra agentes externos que puedan deteriorar la

cubierta y el aislamiento del cable, para ello será recubierto de plástico, además el

diámetro extremo del carrete será superior al diámetro del cable enrollado con una

holgura libre de 10 cm mínimo, el inicio y fin del cable se encontraran al interior del carrete,

durante el transporte, la cabeza de tiro del cable estará calibrada para no exceder los

valores de esfuerzos a la tracción por el fabricante (7 kg/mm² de la sección del conductor).

Las características del embalaje deberán presentarse con la oferta del proveedor, los

carretes tendrán el carácter de “no retornable” y su costo deberá estar incluido en la

oferta del postor.

Los carretes que proporcione el proveedor se marcarán con la siguiente información:

- Destino

- Número de Pedido o orden de compra

- Fabricante o Marca

- Largo del cable en el carrete

- Designación y sección del tamaño del conductor

- Tensión nominal

- Peso

- Año de fabricación

- Dirección de rodaje del carrete

- Diámetro del eje central del carrete

- Ancho del carrete

Procedimiento de Transporte

El embalado deberá evitar los golpes y proteger el equipo contra vibraciones producto del

transporte, se adjuntará al equipo, instrucciones del fabricante para el manipuleo durante

la carga y descarga.

PRUEBAS

El proveedor deberá presentar una lista de todos los ensayos a realizar, indicando la norma

de referencia de aplicación y los protocolos de pruebas debidamente llenados.

El conjunto de protocolos de pruebas, y deberán ser entregadas al propietario y será

requisito indispensable para la formalización de la recepción provisoria del suministro.

Page 67: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA EQUIPAMIENTO … 0014-2016-SEDAPAL/1... · - Las líneas e instalaciones eléctricas de ... OS.050, OS.070 y 0S.100. B. Norma ISO 2531-1991 ... I

AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO

PARA NUEVAS HABILITACIONES EN VALLE AMAUTA 3 DISTRITO DE ATE-LIMA

______________________________________________________________________________________ ESPECIFICACIONES TECNICAS – EQUIPAMIENTO HIDRAULICO, MECANICO Y ELECTRICO

67

La aprobación por parte del propietario de los protocolos de prueba no libera al

fabricante de su responsabilidad contractual por el buen funcionamiento del cable, todos

los ensayos serán realizados en presencia del propietario o su representante.

Los cables serán sometidos mínimo a las siguientes mediciones y pruebas de propiedades

eléctricas y mecánicas:

- Inspección física del conductor

- Resistencia eléctrica del conductor

- Medición del espesor del aislamiento

- Medición del diámetro exterior del cable

- Medición del espesor de la cubierta exterior

- Medición del diámetro exterior del cable

- Resistencia de aislamiento

- Rigidez dieléctrica del aislamiento

- Porosidad del aislamiento

- Higroscopicidad del aislamiento

- Nivel de inflamabilidad del aislamiento

- Grado de resistencia a los ácidos y aceites

- Resistencia a la tracción del conductor

- Resistencia a la compresión del conductor

- Peso específico del conductor

- Coeficiente de dilatación del conductor

- Conductividad del conductor

Estas pruebas se deben ejecutar sólo para los conductores situados entre interruptores,

dispositivos de protección y otros puntos en los cuales el circuito puede ser interrumpido.

Durante las pruebas, la instalación deberá ser puesta fuera de servicio, desconectando

todos los conductores activos y de tierra.

Las pruebas deberán efectuarse con tensión directa por lo menos igual a la tensión

nominal. Las pruebas deberán ser efectuadas utilizando un Megóhmetro de magneto de

500 V durante un minuto, también podrá emplearse Megóhmetro digital, ambos de buena

calidad, debidamente contrastados.

Las pruebas deberán ser realizadas para cada circuito alimentador, así como para cada

circuito derivado, debiéndose obtener valores por encima de los Mega-Ohms

recomendados por el Código Nacional de Electricidad.

Page 68: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA EQUIPAMIENTO … 0014-2016-SEDAPAL/1... · - Las líneas e instalaciones eléctricas de ... OS.050, OS.070 y 0S.100. B. Norma ISO 2531-1991 ... I

AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO

PARA NUEVAS HABILITACIONES EN VALLE AMAUTA 3 DISTRITO DE ATE-LIMA

______________________________________________________________________________________ ESPECIFICACIONES TECNICAS – EQUIPAMIENTO HIDRAULICO, MECANICO Y ELECTRICO

68

Después de efectuado la primera prueba y aprobada ésta, se procederá a instalar los

artefactos de alumbrado, aparatos de utilización, motores y transformadores,

ejecutándose una segunda prueba, la que se considerará satisfactoria si se obtiene

resultados que no bajen del 50 % de los valores obtenidos en la primera prueba.

El costo de las pruebas deberá estar incluido en la oferta del postor.

GARANTIAS

El fabricante de este material sustentará haber producido materiales eléctricos similares por

un período mínimo de cinco (5) años. Cuando el Propietario lo requiera, una lista de

aquellos será proporcionada.

Los cables de baja tensión, deberán soportar un régimen de operación de explotación del

tipo industrial, para después de su instalación y puesta en servicio cumpliendo las

características técnicas y valores garantizados por el proveedor, cuya garantía técnica

deberá ser responsabilidad del proveedor y estará cubierta por un periodo de 24 meses a

partir de la puesta en marcha y/o 36 meses a partir de la entrega de conformidad, lo

primero que ocurra.

Unidad de Medición:

Se medirá por metro lineal ejecutada en la obra.

Forma de Pago:

Se pagará por las partidas ejecutadas en la obra en metros lineales (m), tomando en

cuenta la Norma de Medición y la Unidad de Medida correspondiente.

02.02.02.16 INSTALACIÓN CABLES ELÉCTRICOS EN DUCTOS, FORMANDO TERNA (CABLES DE

1,5 A 4 MM2)

Similar 02.01.02.25

02.02.02.17 INSTALACIÓN CABLES DE SEÑAL EN DUCTOS DE PVC, FORMANDO FASE

Similar 02.01.02.27

02.02.02.18 INSTALACIÓN CABLES ELÉCTRICOS COAXIAL EN DUCTOS DE PVC, FORMANDO

FASE

Similar 02.01.02.28

02.02.02.19 INSTALACIÓN DE CABLES ELÉCTRICOS DE ALIMENTACIÓN EN ZANJA

FORMANDO FASE

Similar 02.01.02.29

02.02.02.20 CAJA DE FIERRO GALVANIZADO DE 400 X 400 X 200 MM INCLUYE TAPA

Page 69: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA EQUIPAMIENTO … 0014-2016-SEDAPAL/1... · - Las líneas e instalaciones eléctricas de ... OS.050, OS.070 y 0S.100. B. Norma ISO 2531-1991 ... I

AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO

PARA NUEVAS HABILITACIONES EN VALLE AMAUTA 3 DISTRITO DE ATE-LIMA

______________________________________________________________________________________ ESPECIFICACIONES TECNICAS – EQUIPAMIENTO HIDRAULICO, MECANICO Y ELECTRICO

69

02.02.02.21 CAJA DE FIERRO GALVANIZADO DE 250 X 250 X 100 MM INCLUYE TAPA

02.02.02.22 CAJA DE FIERRO GALVANIZADO DE 100 X 100 X 50 MM INCLUYE TAPA

02.02.02.23 CAJA DE FIERRO GALVANIZADO DE 100 X 100 X 75 MM INCLUYE TAPA

Descripción

Todas las cajas para salidas de artefactos de iluminación de tipo expuesto, cajas de pase,

etc. serán de F°G° pesado, debiendo unirse a los tubos por medio de conexiones a caja,

debiendo quedar las cajas o suplemento normal, cuando lo lleven, perfectamente

enrasados con el plomo de los acabados.

No se usarán cajas redondas, ni de menos de 1 ½” de profundidad.

Unidad de medición

La medición de esta partida se realizará por unidad (UND) de caja de fierro galvanizado

suministrado e instalado.

Forma de pago

La forma de pago se hará por unidad de caja de fierro galvanizado suministrado e

instalado, incluyendo la mano de obra y herramientas necesarias para su realización.

02.02.02.24 SALIDA DE TECHO C/CABLE AWG TW 2,50 MM (14)+D PVC SAP DN 20 MM (

3/4") (PUNTO)

02.02.02.25 SALIDA TOMACORR. + CT C/AWG TW 4,00 MM (12)+D PVC SAP DN 20 MM (

3/4") (PUNTO)

Descripción

Esta partida describe e incluye a la mano de obra, materiales y herramientas necesarias

para la instalación las salidas de techo y pared de los cables para alumbrado.

Unidad de medición

La medición de esta partida se realizará por unidad (UND) de salida de techo instalada.

Forma de pago

La forma de pago se hará por unidad de salida de techo y pared, incluyendo la mano de

obra y herramientas necesarias para su realización.

02.02.02.26 PLACA INTERRUPTOR DE BAKELITA SIMPLE

02.02.02.27 PLACA TOMACORRIENTE DOBLE DE BAKELITA TIPO UNIVERSAL DE 2 POLOS

Descripción

Page 70: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA EQUIPAMIENTO … 0014-2016-SEDAPAL/1... · - Las líneas e instalaciones eléctricas de ... OS.050, OS.070 y 0S.100. B. Norma ISO 2531-1991 ... I

AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO

PARA NUEVAS HABILITACIONES EN VALLE AMAUTA 3 DISTRITO DE ATE-LIMA

______________________________________________________________________________________ ESPECIFICACIONES TECNICAS – EQUIPAMIENTO HIDRAULICO, MECANICO Y ELECTRICO

70

Las placas de interruptor y tomacorriente serán de bakelita, de acuerdo a las

características señaladas en los planos correspondientes.

Unidad de medición

La medición de esta partida se realizará por unidad (UND) de placa de interruptor y

tomacorriente suministrada e instalada.

Forma de pago

La forma de pago se hará por unidad de placa de interruptor y tomacorriente suministrado

e instalado, incluyendo la mano de obra y herramientas necesarias para su realización.

02.02.02.28 FLUORESCENTE RECTO DE 2 X 36 W CON EQUIPO Y PANTALLA

Descripción

Será del tipo para adosar con prueba de humedad, polvo usadas con fluorescentes TL- D

32W y 36W del tipo industrial (Talleres, almacenes, ambientes expuestos a la corrosión).

CARACTERISTICAS TECNICAS

- La luminaria será adosable de uso exterior / interior con hermeticidad al polvo,

agua y vapores.

- La carcasa será de poliéster reforzado con fibra de vidrio.

- El reflector será con plancha de acero galvanizado pintado con esmalte blanco

antioxidante.

- El difusor será de acrílico o policarbonato.

- Deberá utilizar dos fluorescentes de 36 Watts y 32 Watts.

- El Equipo de encendido estará instalado dentro de la luminaria.

- La fijación será mediante dos herrajes de acero inoxidable los cuales deberán

adosar al techo mediante tornillos.

Unidad de medición

La medición de esta partida se realizará por unidad (UND) de artefacto suministrado

Forma de pago

La forma de pago se hará por unidad de artefacto suministrado e instalado, incluyendo la

mano de obra y herramientas necesarias para su realización.

02.02.02.29 ARTEFACTO DE ALUMBRADO EXTERIOR PÚBLICO TIPO ASTRO V.S. DE 150 W E40

Similar 02.01.02.40

02.02.02.30 INSTALACIÓN DE FLUORESCENTE

Similar 02.01.02.41

Page 71: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA EQUIPAMIENTO … 0014-2016-SEDAPAL/1... · - Las líneas e instalaciones eléctricas de ... OS.050, OS.070 y 0S.100. B. Norma ISO 2531-1991 ... I

AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO

PARA NUEVAS HABILITACIONES EN VALLE AMAUTA 3 DISTRITO DE ATE-LIMA

______________________________________________________________________________________ ESPECIFICACIONES TECNICAS – EQUIPAMIENTO HIDRAULICO, MECANICO Y ELECTRICO

71

02.02.02.31 INSTALACIÓN LUMINARIA

Similar 02.01.02.42

02.02.02.32 SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE PASTORAL FO.GO. SIMPLE

Similar 02.01.02.43

02.02.02.33 SUMNISTRO E INSTALACIÓN DE POSTE DE C.A. 8/200/120

Descripción

Se fabricados y probados por el proveedor bajo la norma ITINTEC 339.027, DGE 015 – PD –

1., se fabricará com las medidas 8/200/120 con un empotramiento a 0.2 de la longitud total

y un coeficiente de seguridad mínimo de 2, deberá estar marco con el nombre del

fabricante, año de fabricación, carga de trabajo y serán protegidos contra la corrosión

utilizando sellos poliméricos similar al sellador de concreto 415 CHESTERTON, en la parte

superior se colocará una perilla de concreto.

Unidad de medición

La medición de esta partida se realizará por unidad (UND) de Poste suministrado

Forma de pago

La forma de pago se hará por unidad de Poste suministrado e instalado, incluyendo la

mano de obra y herramientas necesarias para su realización.

02.02.02.34 CONCRETO F'C 140 KG/CM2 PARA ANCLAJES Y/O DADOS

Similar a ítem 01.02.01.18

02.02.02.35 POZO CONEXIÓN A TIERRA PARA PROTECCION DE TABLERO DE CONTROL

02.02.02.36 POZO CONEXIÓN A TIERRA EN SISTEMA DE BOMBEO, ALUMBRADO Y

TOMACORRIENTE

Descripción

Pozo de Tierra típico para protección TD

El pozo tendrá una excavación de una sección de 1.00 x 1.00 m mínimo por 2.90 m de

profundidad, rellenado con capas compactadas de 0.30 m de tierra de chacra sin

fertilizantes, tratada con cemento conductivo que no sea corrosivo ni degradante para el

medio ambiente, para mejorar la resistividad del suelo, lográndose la reducción de su

resistividad en un 80%.

Pozo de puesta a tierra para Automatización TC

Page 72: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA EQUIPAMIENTO … 0014-2016-SEDAPAL/1... · - Las líneas e instalaciones eléctricas de ... OS.050, OS.070 y 0S.100. B. Norma ISO 2531-1991 ... I

AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO

PARA NUEVAS HABILITACIONES EN VALLE AMAUTA 3 DISTRITO DE ATE-LIMA

______________________________________________________________________________________ ESPECIFICACIONES TECNICAS – EQUIPAMIENTO HIDRAULICO, MECANICO Y ELECTRICO

72

El pozo tendrá las mismas dimensiones del anteriormente descrito, rellenado con capas

compactadas de 0.30 m de tierra de chacra sin fertilizantes, tratada con cemento

conductivo que no sea corrosivo ni degradante para el medio ambiente, para mejorar la

resistividad del suelo, lográndose la reducción de su resistividad en un 90%.

Electrodo

El electrodo deberá ser una varilla de Cobre electrolítico al 99.90 % de alta conductividad

de 16 mm de diámetro para el pozo de tierra de protección y de automatización, por 2.40

m de longitud cada uno, que deberá ser instalado en la parte central del pozo y en su

parte superior se instalará el conductor de puesta a Tierra calculado.

Bentonita sódica

La bentonita sódica que actúa como catalizador, es de origen natural. Es principalmente

un mineral arcilloso de montmorionita.es sometida a varios procesos con la finalidad de

estimular sus facultades reologicas, higroscópicas y electromagnéticas, finalmente la

bentonita sódica es empleado en sistema de puesta a tierra.

Cemento conductivo

El cemento conductivo es un polvo fino higroscópico conductor su capacidad de

absorber la humedad del suelo que lo circunda y lo endurece hasta formar parte del

electrodo de tierra. Mantiene su consistencia como mortero en su área circundante,

permite reducir y estabilizar la resistencia del medio y además proteger a los electrodos

de puesta a tierra de los efectos corrosivos; sin dañar el medio ambiente. Diseñado para la

instalación de electrodos verticales y horizontales.

Características técnicas:

• Forma Física : Polvo

• Color seco : Gris

• Color Húmedo : Gris Oscuro

• Olor : Ninguno

• PH : <7

• Higroscópico : SI

• Presentación : Dosis de 25 kilos

• Corrosivo : No

La varilla de cobre será cubierta por una capa de cemento conductivo conforme a los

planos.

Conexionado

Para hacer la conexión del conductor de tierra al electrodo y entre los conductores del

sistema solo se utilizará soldadura exotérmica autofundente tipo CADWEL o similar.

Caja y Tapa

El pozo tendrá una caja de registro con su respectiva tapa construida de concreto, tal

como se indica en los planos del proyecto.

Page 73: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA EQUIPAMIENTO … 0014-2016-SEDAPAL/1... · - Las líneas e instalaciones eléctricas de ... OS.050, OS.070 y 0S.100. B. Norma ISO 2531-1991 ... I

AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO

PARA NUEVAS HABILITACIONES EN VALLE AMAUTA 3 DISTRITO DE ATE-LIMA

______________________________________________________________________________________ ESPECIFICACIONES TECNICAS – EQUIPAMIENTO HIDRAULICO, MECANICO Y ELECTRICO

73

Resistencia de los sistemas de puesta a tierra

La resistencia del sistema de puesta a tierra para protección del sistema de Baja Tensión,

conformado por el Electrodo vertical y de ser el caso más el conductor de puesta tierra

directamente enterrado, deberá ser igual o menor á 15 Ohmios.

Para el sistema de puesta a tierra para Automatización y Control, conformado por el

electrodo vertical y de ser el caso más el conductor de puesta tierra directamente

enterrado, deberá ser igual o menor á 5 OhmiosEn el caso que no se obtenga los valores

antes indicados, deberá complementarse con tantos otros pozos de tierra como sea

necesario, interconectados en forma paralela mediante conductor de las mismas

características que los anteriormente mencionados, pero separados en 6 metros de

distancia como lo indica el Código Nacional de Electricidad.

SISTEMA DE CONTROL DE CALIDAD

Pruebas

Cada uno de los Sistemas de Puesta a Tierra deberá ser sometido a las pruebas de

acuerdo con los procedimientos indicados en las normas aplicables listadas anteriormente.

El Contratista deberá ejecutar todas las pruebas de rutina indicadas en las normas

indicadas, así como cualquier otra prueba necesaria para asegurar la conformidad con

estas especificaciones.

El Contratista deberá proporcionar junto con su oferta un listado de las pruebas a realizar

en el sistema una vez terminado los trabajos.

El método de prueba deberá ser especificado haciendo referencia a la norma aplicable o

dando una descripción del método de prueba.

Protocolos y Reporte de Pruebas

Después de efectuadas las pruebas el Contratista deberá proporcionar tres (3) copias de

cada uno de los Protocolos y Reportes de pruebas firmado por el Ingeniero Especialista y

responsable del trabajo, como constancia del cumplimiento con los requerimientos de

pruebas señaladas en estas especificaciones.

Garantía

El Contratista garantizará que tanto los materiales como la mano de obra empleados bajo

estas Especificaciones y que los resultados de las pruebas han sido conformes, cumplen

con los requerimientos indicados en esta especificación y con los planos aprobados.

Adicionalmente, certificará su conformidad a reemplazar cualquiera de los materiales

encontrados defectuosos, durante los trabajos de instalación o que falle durante el normal

y apropiado uso

Unidad de medición

Las partidas serán medidas de la siguiente manera:

- Varilla de cobre electrolítico de Ø 3/4", L= 2.40m : Unidad (und)

- Conector tipo AB para varilla de 3/4"Ø y cable de cobre desnudo 35mm2 : unidad

(und)

Page 74: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA EQUIPAMIENTO … 0014-2016-SEDAPAL/1... · - Las líneas e instalaciones eléctricas de ... OS.050, OS.070 y 0S.100. B. Norma ISO 2531-1991 ... I

AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO

PARA NUEVAS HABILITACIONES EN VALLE AMAUTA 3 DISTRITO DE ATE-LIMA

______________________________________________________________________________________ ESPECIFICACIONES TECNICAS – EQUIPAMIENTO HIDRAULICO, MECANICO Y ELECTRICO

74

- Caja de registro reforzada y tapa con perfil angular : unidad (und)

- Cemento conductivo ( 25kg): unidad (und)

- Tierra de chacra o vegetal : metro cúbico (m3)

- Conductor de cobre desnudo 16mm2: metro lineal (m)

Forma de pago

El pago se hará al respectivo precio unitario del Contrato, medido en la unidad

correspondiente a cada partida específica. Este precio incluirá compensación total por

todo el trabajo especificado en esta partida, materiales, mano de obra, herramientas,

equipos, transporte e imprevistos necesarios para completar el trabajo, de acuerdo con la

respectiva especificación y aceptada a satisfacción de la Supervisión.

02.02.02.37 ANTENA PARA TELEMETRÍA TIPO YAGUI

02.02.02.38 ESTRUCTURA METÁLICA PARA ANTENA YAGUI

Descripción

Antena para comunicación con reservorio apoyado con ganancia mínima de 10dbi,

incluye la estructura de soporte de la antena, de acuerdo al diseño señalado en los panos

respectivos.

Unidad de medición

La medición de esta partida se realizará por estructura y antena (UND) suministrada.

Forma de pago

La forma de pago se hará por unidad de estructura y antena suministrado e instalada,

incluyendo la mano de obra y herramientas necesarias para su realización.

02.02.02.39 TABLERO DE DISTRIBUCION TD -220V (RAP-01)

02.02.02.40 TABLERO AUTOMAT. DE CONTROL (RAP-01) S/DISEÑO ( SWITCH, RADIOS

MODEM, FUENTES, PLC, SUPRESORES Y ACCES.)

02.02.02.41 TABLERO RECTIFICADOR (RAP- 01) MODULOS RETICACION, REDUNDANCIA,

CONTROL DE BATERIA INTERUPTORES, ETC

Descripción

Sistema de Tablero METALICO del tipo mural con laterales formados de una sola pieza

perfilada y doblada. Parte posterior unida a os laterales a través de perfil especial

formando una zona estanca protegida. Pintados exterior e interiormente con epoxi RAL

7035. Grado de protección IP-55 ( a prueba de polvo y lanzamiento de agua en todas

direcciones

Unidad de Medición

Page 75: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA EQUIPAMIENTO … 0014-2016-SEDAPAL/1... · - Las líneas e instalaciones eléctricas de ... OS.050, OS.070 y 0S.100. B. Norma ISO 2531-1991 ... I

AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO

PARA NUEVAS HABILITACIONES EN VALLE AMAUTA 3 DISTRITO DE ATE-LIMA

______________________________________________________________________________________ ESPECIFICACIONES TECNICAS – EQUIPAMIENTO HIDRAULICO, MECANICO Y ELECTRICO

75

Esta partida se medirá por unidad (und) de tablero suministrado.

Forma de pago

El pago se realizará por unidad de tablero suministrado, considerando la mano de obra,

herramientas y equipos necesarios para su ejecución; previa revisión y aprobación del

ingeniero supervisor.

02.02.02.42 DETECTOR DE INTRUSOS

Similar a ítem 02.01.02.58

02.02.02.43 SENSOR DE NIVEL CON TRADUCTOR

Similar a ítem 02.01.02.59

02.02.02.44 DETECTOR DE APERTURA DE TABLEROS

Similar a ítem 02.01.02.60

02.02.02.45 SENSOR DE CAUDAL/FLUJO

Similar a ítem 02.01.02.61

02.02.02.46 SIRENA DE ALARMA SONORA Y VISUAL

Similar a ítem 02.01.02.62

02.02.02.47 MONTAJE E INTERCONEXIÓN DE TABLEROS E INSTRUMENTOS

Similar a ítem 02.01.02.63

02.02.03 LINEA DE ALIMENTACION ELECTRICA

02.02.03.01 EXCAVACIÓN CON INTERFERENCIA (S/EXP) EN T. ROCOSO PARA INSTALAR

CABLE ELÉCTRICO

Similar a ítem 02.01.02.01

02.02.03.02 RELLENO COMPACTADO DE ZANJA EN TERRENO ROCOSO PARA INSTALAR

CABLE ELÉCTRICO

Similar a ítem 02.01.02.02

02.02.03.03 SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE DUCTO DE CONCRETO DE 2 VÍAS

Descripción

Esta especificación cubre los requerimientos técnicos para el suministro e instalación de

ductos de concreto para la instalación de tuberías y/o cables eléctricos.

Por la naturaleza y magnitud del proyecto y teniendo en cuenta la ubicación de los

Tableros Generales, se ha considerado conveniente emplear canalización subterránea

hasta la edificación propiamente dicha, luego de acuerdo al tipo de edificación como es

el caso del edificio administrativo utilizar un sistema de tuberías, cajas y tableros

empotrados ; y en el caso del edificio taller utilizar un sistema combinado del anterior

sistema empotrado y de un sistema visible a través de tuberías conduit metálica con forro

Page 76: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA EQUIPAMIENTO … 0014-2016-SEDAPAL/1... · - Las líneas e instalaciones eléctricas de ... OS.050, OS.070 y 0S.100. B. Norma ISO 2531-1991 ... I

AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO

PARA NUEVAS HABILITACIONES EN VALLE AMAUTA 3 DISTRITO DE ATE-LIMA

______________________________________________________________________________________ ESPECIFICACIONES TECNICAS – EQUIPAMIENTO HIDRAULICO, MECANICO Y ELECTRICO

76

de PVC con sus respectivos accesorios de cajas y condulet fijados a los tijerales , las

bajadas a los respectivos tableros y los circuitos derivados en cada área se harán

mediante tubería de PVC-P con sus respectivos accesorios.

GARANTÍA

El fabricante o proveedor garantizará que tanto los materiales como la mano de obra

empleados bajo estas Especificaciones y que los resultados de las pruebas han sido

conformes, cumplen con los requerimientos indicados en esta especificación.

Adicionalmente, certificará su conformidad a reemplazar cualquiera de los materiales

encontrados defectuosos, durante los trabajos de instalación o que falle durante el normal

y apropiado uso.

Unidad de Medición

El método de medición será por metro lineal (M) para el ducto de concreto, según lo

indicado en los planos y aceptado por la supervisión.

Forma de pago

La forma de pago se hará por metro lineal (M), incluye la mano de obra, materiales y

herramientas necesarias para su ejecución, previa inspección y aprobación del ingeniero

supervisor.

02.02.03.04 SUMINISTRO DE TUBERÍA P.V.C. SAP DN 40 MM ( 1 1/2")

Similar a ítem 02.01.02.04

02.02.03.05 INSTALACIÓN DE TUBERÍA EMPOTRADA P.V.C. DN 25 MM A 40 MM ( 1" A 1

1/2")

Similar a ítem 02.01.02.10

02.02.03.06 CABLE ELÉCTRICO NYY DE 1 X 16 MM2

Similar a ítem 02.01.02.13

02.02.03.07 INSTALACIÓN CABLES ELÉCTRICOS NYY EN DUCTOS PVC, FORMANDO FASE

(CABLES DE 16 MM2)

Similar a ítem 02.01.02.26

02.02.03.08 BUZON DE INSPECION Y REGSITRO ELECTRICO

Similar a ítem 02.01.02.30

02.03 RESERVORIO PROYECTADO RAP-02 V=100m3

02.03.01 INSTALACIONES HIDRAULICAS

02.03.01.01 TUBERÍA DE ACERO SHC-40 P/EQUIPAMIENTO DN 50 INCLUYE 1% DE

DESPERDICIO

02.03.01.02 TUBERÍA DE ACERO SHC-40 P/EQUIPAMIENTO DN 100 INCLUYE 1% DE

DESPERDICIO

Page 77: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA EQUIPAMIENTO … 0014-2016-SEDAPAL/1... · - Las líneas e instalaciones eléctricas de ... OS.050, OS.070 y 0S.100. B. Norma ISO 2531-1991 ... I

AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO

PARA NUEVAS HABILITACIONES EN VALLE AMAUTA 3 DISTRITO DE ATE-LIMA

______________________________________________________________________________________ ESPECIFICACIONES TECNICAS – EQUIPAMIENTO HIDRAULICO, MECANICO Y ELECTRICO

77

02.03.01.03 TUBERÍA DE ACERO SHC-40 P/EQUIPAMIENTO DN 150 INCLUYE 1% DE

DESPERDICIO

Descripción

Estas especificaciones definen los requerimientos para las tuberías enterradas y/o

expuestas de acero Schedule - 40, válvulas, accesorios y demás partes relacionadas,

destinadas a la conducción y distribución de agua potable.

CALIDAD DE LOS MATERIALES

LOS MATERIALES DEBERÁN DE CUMPLIR ESTAS NORMAS:

A. Reglamento Nacional de Edificaciones (RNE) : “Normas y Requisitos para los

Proyectos de Agua Potable y Alcantarillado destinados a Localidades

Urbanas”, Título II.3 Obras de Saneamiento OS.010, OS.020, OS.030, OS.040,

OS.050, OS.070 y 0S.100.

B. Norma ISO 2531-1991 “Tubos, racores y accesorios de fundición dúctil para

canalizaciones por presión”.

C. Norma ISO 4633-1996 “Juntas herméticas de caucho, anillos de juntas para

tuberías de suministro de agua, desagüe y alcantarillado – Especificación de

Materiales”.

D. Norma ISO 4179-1985 “Tubo de fundición dúctil para canalizaciones con o

sin presión–revestimiento interno con mortero de cemento centrifugados

prescripciones generales”.

E. Normas ISO 7259 “Válvulas de fundición de hierro dúctil”

F. F Norma ISO 4422 “Tuberías de cloruro de polivinilo (PVC) de agua

potable”.

G. G Norma ISO 4435 “Tuberías de cloruro de polivinilo (PVC) de

alcantarillado”.

H. Norma Internaciones ISO 8180-1985 “Protección en obra por mangas de

polietileno”.

I. H Norma Técnica Peruana INDECOPI N° 399.002 “Tubos de policloruro

de vinilo rígido (PVC).

J. I Norma ASTM A 53 “Tubería de acero Schedule sin costura”

K. J Especificaciones de SEDAPAL:

L. Tuberías y conexiones de acero:

M. Normas ASTM A-53 Grado B Tubos sin costura o con costura soldado por

resistencia eléctrica (ERW)

N. Normas ASTM A-106 Tubos sin costura

O. Normas ASTM A-120 Tubos sin costura o con costura soldado por resistencia

eléctrica (ERW)

La tubería soldada tendrá un factor de eficiencia de costura e=1.00

Para las dimensiones de los accesorios de acero NTP 350.111.2001

En tubería de acero al carbono “nuevas”, el tratamiento y pintado exterior de las mismas

en fábrica debe de cumplir con:

- Limpieza al metal blanco con abrasivo a presión según norma SSPC-SSP5 con una

rugosidad de espesor 37.50 micras (1.5 mils)

- Primera capa : base con pintura de resinas epoxi poliamida con polvo de zinc

metálico de espesor 50 micras mínimo (2 mils)

Page 78: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA EQUIPAMIENTO … 0014-2016-SEDAPAL/1... · - Las líneas e instalaciones eléctricas de ... OS.050, OS.070 y 0S.100. B. Norma ISO 2531-1991 ... I

AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO

PARA NUEVAS HABILITACIONES EN VALLE AMAUTA 3 DISTRITO DE ATE-LIMA

______________________________________________________________________________________ ESPECIFICACIONES TECNICAS – EQUIPAMIENTO HIDRAULICO, MECANICO Y ELECTRICO

78

- Dos capas de acabado:

- Para tuberías en casetas o excretas, dos capas de pintura a base de resinas epoxi

amina de espesor 100 micras por cada capa (4 mils por capa)

- Para tuberías enterradas, dos capas de pintura a base de alquitrán de hulla y resina

poliamida de espesor 200 micras cada una (8 mils por capa)

En tuberías de acero al carbono existente, el tratamiento y pintado exterior de la misma en

obra deberá cumplir con la exigencia:

- Remoción de pintura antigua, limpieza manual mecánica según norma SSPC-SP-3

con una preparación de superficie con lija Nº 80.

- Primera capa base de pintura a base de resinas epoxi amina de espesor 100 micras

(4 mils).

- Dos capas de acabado:

- Para tuberías en casetas o expuestas, dos capas de pintura a base de resinas epoxi

amina de espesor 100 micras por cada capa (4 mils por capa)Para tuberías en

casetas o excretas, dos capas de pintura a base de resinas epoxi amina de espesor

100 micras por cada capa (4 mils por capa)

Para tuberías enterradas, dos capas de pintura a base de alquitrán de hulla y resinas

poliamida de espesor 200 micras por cada capa (8 mils por capa).

En accesorios de acero al carbono “nuevos”, el tratamiento y pintado exterior del mismo

en fabrica deberá cumplir con :

- Tratamiento de recubrimiento de zinc (galvanizado por inmersión en caliente)

conforme a la norma ASTM A 123 – 84.

- Primera capa de tratamiento de acondicionador de superficie galvanizada con

pintura a base de resina vinilica (wash Primer) de espesor 25 micras (1 mils).

- Dos capas de acabado:

- Para accesorios en casetas o excretas, dos capas de pintura a base de resina

epoxi amina de espesor 100 micras por cada capa (4 mils por capa).

Para accesorios enterrados, dos capas de pintura a base de alquitrán de hulla y resina

poliamida de espesor 200 micras por cada capa (8 mils por capa

MATERIALES

Los materiales que se empleen en la construcción de la obra serán nuevos, de primera

calidad y de conformidad con las especificaciones. Los materiales que vinieran envasados

deberán entrar a la obra en sus recipientes originales, intactos y debidamente sellados.

En general, todos los materiales estarán sujetos a la aprobación del Supervisor.

METODO DE CONSTRUCCION

PARTE 1 – GENERAL

1.01 ALCANCES

Deberá entenderse que el Contratista deberá proporcionar todas las herramientas,

equipos, materiales y suministros varios incluido la mano de obra calificada requerida para

Page 79: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA EQUIPAMIENTO … 0014-2016-SEDAPAL/1... · - Las líneas e instalaciones eléctricas de ... OS.050, OS.070 y 0S.100. B. Norma ISO 2531-1991 ... I

AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO

PARA NUEVAS HABILITACIONES EN VALLE AMAUTA 3 DISTRITO DE ATE-LIMA

______________________________________________________________________________________ ESPECIFICACIONES TECNICAS – EQUIPAMIENTO HIDRAULICO, MECANICO Y ELECTRICO

79

la instalación completa, pruebas y lavado de las tuberías y accesorios tal como están

mostrados en los planos del Proyecto y lo especificado aquí.

A. La sección incluye:

1. Tuberías matrices

2. Válvulas

3. Servicios de Agua

4. Accesorios

B. Secciones relacionadas:

1. Movimiento de tierras y preparación de la zona.

2. Excavación de zanjas, relleno y compactación.

3. Refuerzo.

4. Concreto vaciado in situ.

5. Pintura y recubrimientos protectores.

1.02 REQUERIMIENTOS GENERALES

K. Los accesorios que no se muestran o no están detallados en los dibujos mantienen el

mismo diámetro interno que la tubería adjunta.

L. Programar el trabajo de tal forma que el extremo de campana de la tubería, se

muestre en la dirección del tendido, siempre que sea práctico.

M. Modificaciones en el trazo y la pendiente:

1. No desviarse de la ruta o trazo indicado sin aprobación de la Supervisión.

2. Es posible las desviaciones del trazo y la pendiente si son aprobados por la

Supervisión a pedido del Contratista. El costo de ese trabajo adicional debe ser

asumido por el Contratista.

N. Determinar la ubicación exacta de los pedazos y porciones de tubos existentes previo

a la instalación de la tubería. Ajustar la configuración de la tubería como sea

necesario para conectarlas a las tuberías existentes.

O. Proporcionar juntas flexibles para tuberías que se unen a estructuras fijas en paredes

de espesor variables.

1.05 PRESENTACIONES

A. Remitir la información de acuerdo con los requerimientos aplicables contenidos en

las especificaciones técnicas.

B. Proporcionar datos del fabricante en cada producto suministrado:

- Datos técnicos y de prueba mostrando conformidad con las especificaciones.

- Recomendaciones de instalación.

- Literatura indicando el almacenaje recomendado e instrucciones de

manipulación para cada producto.

C. Procedimientos de prueba:

- Proporcionar el listado e informes de calibración del equipo de prueba.

- Remitir el equipo para la prueba de estanqueidad antes y después de la prueba

de calibración.

- Proporcionar los procedimientos escritos para la prueba de tuberías y describir

completamente los arreglos para la obtención y disposición del agua para las

pruebas.

- Proporcionar dibujos indicando conexiones temporales.

- Los detalles de mamparos, bridas o tapas para las pruebas de la tubería deben

ser incluidos con los documentos a remitir.

D. Programa de tendido de tuberías.

Page 80: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA EQUIPAMIENTO … 0014-2016-SEDAPAL/1... · - Las líneas e instalaciones eléctricas de ... OS.050, OS.070 y 0S.100. B. Norma ISO 2531-1991 ... I

AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO

PARA NUEVAS HABILITACIONES EN VALLE AMAUTA 3 DISTRITO DE ATE-LIMA

______________________________________________________________________________________ ESPECIFICACIONES TECNICAS – EQUIPAMIENTO HIDRAULICO, MECANICO Y ELECTRICO

80

E. Para válvulas, aditamentos diversos y otros accesorios, proporcionar una lista

completa de artículos para la instalación indicada:

- Tipo de material,

- Clase de material,

- Datos técnicos mostrando conformidad con los requerimientos especificados.

F. Proporcionar para cada tipo y modelo de válvula y grifo contra incendio:

- Instrucciones de ensamblaje y lista de repuestos,

- Instrucciones de mantenimiento preventivo y correctivo.

G. Desinfección:

Los procedimientos para la desinfección de la tubería de agua potable deberán ser

completamente descritos incluyendo:

- Tipo de cloro usado,

- Método de aplicación,

- Detalles de cisternas,

- Llaves maestras,

- Tapas,

- Equipo de alimentación de cloro,

- Método de disposición de agua clorada, esto debe ser necesario.

- H. Cálculos. En la presentación se deben incluir los cálculos del fabricante

relativo al espesor de pared para las tuberías, y deberá ser incluido en los

documentos a remitir.

1.04 MANIPULACION, ENVIO Y ALMACENAMIENTO DEL PRODUCTO

A. Manipular y almacenar los materiales tal como lo recomienda el fabricante.

B. Envíos: Cuando se realizan los envíos, todas las cadenas, cables y el equipo de

atadura deben estar cuidadosamente forrados en los puntos o las áreas que estén en

contacto con la tubería.

C. Sellar los extremos de la tubería forrada interiormente para prevenir el excesivo

secado del revestimiento. Mantener el sello hasta la instalación.

D. Empaquetaduras. Las empaquetaduras deben ser almacenadas en contenedores

o envolturas las cuales las protegerán de la luz del sol, la capa de ozono y de otros

deterioros atmosféricos.

E Tendido:

1. Tender la tubería a lo largo de la longitud del proyecto.

2. Disponer la tubería en bloques de madera, montículos de arena o tierra libre de

piedras. Pueden usarse también sacos de arena o tierra sin piedras.

F. Materiales de Empaquetaduras y juntas. Las empaquetaduras, lubricantes de

empaquetaduras, pernos y materiales de unión deben ser entregados por separado en

cajas claramente marcadas.

G. Repuestos para juntas. Proporciona un 5% de empaquetaduras adicional y pernos

sueltos que pueden ser requeridos teóricamente por la cantidad de tuberías

proporcionadas.

1.05 DIBUJOS

A. Por razones de claridad y legibilidad, los dibujos son esencialmente esquemáticos al

grado que diversos desplazamientos, curvas, accesorios especiales y ubicaciones exactas

no son indicadas ni detalladas. Examinar cuidadosamente los dibujos y determinar la

extensión del trabajo e incluir las curvas y accesorios necesarios para instalar el trabajo

completo y en conformidad con los documentos del Contrato.

PARTE 2 – PRODUCTOS

2.01 GENERALIDADES

Page 81: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA EQUIPAMIENTO … 0014-2016-SEDAPAL/1... · - Las líneas e instalaciones eléctricas de ... OS.050, OS.070 y 0S.100. B. Norma ISO 2531-1991 ... I

AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO

PARA NUEVAS HABILITACIONES EN VALLE AMAUTA 3 DISTRITO DE ATE-LIMA

______________________________________________________________________________________ ESPECIFICACIONES TECNICAS – EQUIPAMIENTO HIDRAULICO, MECANICO Y ELECTRICO

81

A Requerimientos generales. Toda la tubería, accesorios y acoples deben ser nuevos,

libres de defectos o contaminación y en la medida que sea posible deberán ser productos

estándar del fabricante. Deberán ser proporcionados en las clases de presión o de espesor

como se especifica o muestra. A menos que se indique lo contrario el tamaño mostrado

deberá ser el diámetro nominal de la tubería. El tamaño de la tubería de fundiciones de

hierro dúctil con revestimiento interno de mortero de cemento deberá ser el diámetro

interior del tubo después de aplicar el revestimiento interno.

B Accesorios. Los accesorios de tuberías tendrán moldes en alto relieve, con la marca

del fabricante, el diámetro nominal, la presión de trabajo, él numero de grados o fracción

de círculo en todos los dobleces o curvaturas del material.

C Uniones: Todas las tuberías enterradas especificadas aquí, deberán tener

conexiones de espiga-campana, con excepción de las tuberías de los equipamientos en

cámaras y estructuras que serán bridadas y las conexiones de interface entre las tuberías

expuestas y las tuberías enterradas que usarán accesorios con juntas tipo brida-enchufe

según ISO 2531-1991. Todos los pernos para estas juntas bridadas enterradas serán de

acero inoxidable calidad 305, a menos que otra cosa quede especificada en los planos

del proyecto.

2.02 Tubería para equipamiento Hidráulico de cámaras y reservorio

A. Tuberías de Acero Schedule 40 y/o HD:

1. Tuberías: Toda la tubería expuesta y colgada para la conducción de agua de serán

de acero schedule 40 y/o HD.

a. La tubería de acero sch-40 y/o HD deberá ser una pieza continua sin costura.

b. A menos que se indique lo contrario en los planos respectivos o se especifique en

cualquier otra parte, toda la tubería expuesta y/o colgada para la aplicación indicada

arriba, será de acero sch-40 y/o DN de acuerdo con la Norma Americana ASTM A 53.

Espesor del tubo será generalmente para Sch-40 y/o HD de conformidad con la Norma

Americana ASTM A 53.

SISTEMA DE CONTROL DE CALIDAD.-

El Contratista garantizará que tanto los materiales como la mano de obra empleados bajo

estas Especificaciones y que los resultados de los trabajos han sido conformes, cumplen

con los requerimientos indicados en esta especificación y con los planos aprobados.

Adicionalmente, certificará su conformidad a reemplazar cualquiera de los trabajos que

pudieran ser defectuosos, durante los trabajos de acabados o que sean dañados durante

el normal y apropiado uso.

Unidad de medición

Se medirá por metros lineales (M) de longitud de tubería de acero Schedule 40

suministrada y aprobada por el supervisor.

Forma de pago

Se pagará por la cantidad de metros lineales suministrados, tomando en cuenta la Norma

de Medición y la Unidad de Medida correspondiente.

Page 82: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA EQUIPAMIENTO … 0014-2016-SEDAPAL/1... · - Las líneas e instalaciones eléctricas de ... OS.050, OS.070 y 0S.100. B. Norma ISO 2531-1991 ... I

AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO

PARA NUEVAS HABILITACIONES EN VALLE AMAUTA 3 DISTRITO DE ATE-LIMA

______________________________________________________________________________________ ESPECIFICACIONES TECNICAS – EQUIPAMIENTO HIDRAULICO, MECANICO Y ELECTRICO

82

02.03.01.04 CODO DE HIERRO DÚCTIL DE 45° (1/8) 2 BRIDAS PN 16 DN 100

02.03.01.05 CODO DE HIERRO DÚCTIL DE 45° (1/8) 2 BRIDAS PN 16 DN 150

02.03.01.06 CODO DE HIERRO DÚCTIL DE 90° (1/4) 2 BRIDAS PN 16 DN 100

02.03.01.07 CODO DE HIERRO DÚCTIL DE 90° (1/4) 2 BRIDAS PN 16 DN 150

02.03.01.08 TEE DE HIERRO DÚCTIL CON 3 BRIDAS PN 16 DN 100 X 100

02.03.01.09 TEE DE HIERRO DÚCTIL CON 3 BRIDAS PN 16 DN 150 X 150

02.03.01.10 TRANSICIÓN BRIDA-CAMPANA DE HO. DUCTIL PN 16 DN 100 MM

Descripción

Los accesorios serán de fundición dúctil, de acuerdo con la Norma Internacional ISO 2531-

1991. Servirán también como referencia los requerimientos del ANSI/AWWA C110/A21.10 o

ANSI/AWWA C153/A21.53. Instalados de acuerdo a lo especificado en los planos y

contando con la aprobación de la supervisión.

CALIDAD DE LOS MATERIALES

Todos los insumos y materiales necesarios para la ejecución de la partida serán

suministrados por el contratista, por lo que es de su responsabilidad la selección de los

mismos, de las fuentes de aprovisionamiento, teniendo en cuenta que los materiales deben

cumplir con todos los requisitos de calidad exigidos en las especificaciones de los planos y

requerimientos establecidos en los estudios técnicos y ambientales del proyecto; y a la falta

de éstas se aplicara las siguientes en el orden de prevalencia:

Normas del Reglamento Nacional de Edificaciones.

Normas Técnicas Nacionales (INDECOPI)

Normas Internacionales oficialmente aceptadas

Las Normas Internacionales, se aceptaran siempre y cuando garanticen una calidad igual

o superior a las Normas Nacionales.

Los materiales y elementos que el contratista emplee en la ejecución de la presente sin el

consentimiento y aprobación del supervisor podrán ser rechazados por éste cuando no

cumplan con los controles de calidad correspondientes.

METODO DE CONSTRUCCION

Accesorios. Los accesorios y racores serán de fundición dúctil, de acuerdo con la Norma

Internacional ISO 2531-1991. Servirán también como referencia los requerimientos del

ANSI/AWWA C110/A21.10 o ANSI/AWWA C153/A21.53. Estos accesorios serán fabricados

según los dos procedimientos siguientes:

a. Fundición por colada en moldes de arena.

b. Fundición por colada en coquilla.

Los accesorios tendrán encaje para juntas con guarnición de estanqueidad de

material elastómero del tipo de espiga-campana y de juntas bridadas.

Revestimiento y pinturas:

a. Revestimiento interior:

Revestimiento de mortero: la tubería de hierro dúctil y los accesorios de hierro dúctil

deberán ser revestidos interiormente con cemento.

El mortero de cemento del revestimiento interior, se aplicará por centrifugación en el

interior de los tubos, conforme a lo estipulado en la Norma Internacional ISO 4179-1985. Los

procedimientos en que la capa de mortero de cemento se aplica mediante una cabeza

de proyección centrifuga, tienen aplicación bajo esta norma.

Page 83: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA EQUIPAMIENTO … 0014-2016-SEDAPAL/1... · - Las líneas e instalaciones eléctricas de ... OS.050, OS.070 y 0S.100. B. Norma ISO 2531-1991 ... I

AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO

PARA NUEVAS HABILITACIONES EN VALLE AMAUTA 3 DISTRITO DE ATE-LIMA

______________________________________________________________________________________ ESPECIFICACIONES TECNICAS – EQUIPAMIENTO HIDRAULICO, MECANICO Y ELECTRICO

83

El cemento utilizado como revestimiento deberá guardar conformidad con las normas

peruanas aplicables a cementos producidos en el Perú. NTP 334.001, 334.007, 334.008.

El Contratista podrá adoptar el tipo de cemento que mejor le convenga, según su parecer,

con la condición de informar y someter a aprobación de la Supervisión.

b. Revestimiento exterior:

Los tubos estarán revestidos exteriormente de zinc metálico en conformidad con la Norma

Internacional ISO 8179 Parte I-1995, la cantidad de zinc depositado no será inferior a 130

gr/m2. Después del zincado los tubos serán revestidos con una pintura bituminosa; el

promedio de espesor de la pintura bituminosa no será inferior a 70 micrones en

conformidad con la Norma ISO 8179 Parte I-1995.

SISTEMA DE CONTROL DE CALIDAD

Se muestran en forma general, los distintos aspectos que deberán tener en cuenta el

contratista y el supervisor para realizar el control de calidad para la ejecución de la

presente trabajo.

- Sistema de control de calidad

- Revisión material

- Revisión de trabajos de construcción

- Revisión en laboratorio

- Revisión de campo

- Revisión de dimensiones

- Revisión por medición directa

- Revisión por fotografías

- Revisión de la calidad de la partida ejecutada

- Revisión de dimensiones

- Revisión de la calidad final

- Pruebas de revisión de la operación

El contratista hará efectivo el auto-control en la ejecución de la presente partida y la

supervisión efectuara los controles a que hubiere lugar para el aseguramiento de la

calidad.

Unidad de medición

Se medirá por unidad (UND) de accesorio de hierro dúctil instalada y aprobada por el

supervisor.

Forma de pago

Se pagará por la cantidad de accesorios instalado, tomando en cuenta la Norma de

Medición y la Unidad de Medida correspondiente.

02.03.01.11 VÁLVULA AIRE AUTOMÁTICA TRIPLE EFECTO BRIDADA PN 16 ESFERA DE ACERO

INOXIDABLE DN 50

Descripción:

Son válvulas con un dispositivo hidromecánico de accionamiento automático que cumple

con tres funciones:

- Para la purga de pequeños volúmenes de aire cuando las tuberías están presurisadas

(Desgasificación permanente: funcionamiento como purgador).

Page 84: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA EQUIPAMIENTO … 0014-2016-SEDAPAL/1... · - Las líneas e instalaciones eléctricas de ... OS.050, OS.070 y 0S.100. B. Norma ISO 2531-1991 ... I

AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO

PARA NUEVAS HABILITACIONES EN VALLE AMAUTA 3 DISTRITO DE ATE-LIMA

______________________________________________________________________________________ ESPECIFICACIONES TECNICAS – EQUIPAMIENTO HIDRAULICO, MECANICO Y ELECTRICO

84

- Evacuación de grandes volúmenes de aire durante el llenado de las tuberías.

- Admisión de aire para evitar la formación de vacío tras una depresión de la tubería.

Debe ser del tipo combinación de triple función (Aire, Purga y Vacío). Su diámetro estará

en función al volumen de aire a remover (diámetro de la tubería matriz, la pendiente

aguas abajo, la longitud del tramo), el diámetro mínimo será de 50 mm. (2"). Debe ser

instalado aguas abajo de la estación reductora o válvula de línea o derivación.

Se utilizan en DN iguales a 50, 80, 100, 150 y 200 mm (2, 3, 4, 6 y 8 pulg) y una presión PN 16

ó 25 bar.

Cuerpo de la válvula con extremo roscado NPT en DN 50 y bridado desde DN 50 a superior.

Extremo bridado Norma ISO PN 16, PN 25 o extremo roscado NPT (solo para válvulas

inferiores a DN 50 - casos especiales)

La válvula de doble cámara (la principal y auxiliar) estará provista cada una de flotadores

(dos en total), uno para trabajar sin presión y otro de menor diámetro para eliminar el aire a

presión. La PN y diámetros de los orificios de la válvula, serán concordantes con la presión

de trabajo de la tubería y el caudal de agua. Los flotadores deberán cumplir con una

presión de colapsamiento de 68 atmósferas (1000 libras/pulg2).

Este tipo de válvulas son conocidas también como válvulas combinadas de aire.

Las válvulas combinadas de aire evitan la acumulación de aire en puntos altos dentro de

un sistema, dejando escapar de éste grandes volúmenes de aire conforme es llenado y

liberando bolsas de aire acumulado, mientras el sistema esta operacional y bajo presión.

Las válvulas combinadas de aire evitan también la formación de vacíos potencialmente

destructores al admitir aire en el sistema durante fallas en el suministro eléctrico, separación

de la columna de agua o ruptura repentina de la tubería. Además, estas válvulas permiten

que el sistema sea fácilmente drenado debido a que el aire re-entrará según las

necesidades.

Se pueden evitar condiciones de vacío potencialmente perjudiciales y oscilaciones de

presión inducidas por el aire, lográndose máximas eficiencias de la tubería mediante un

adecuado entendimiento y aplicación de las válvulas de aire.

Se deben instalar válvulas de aire y vacío y válvulas combinadas de aire en todos los

puntos altos de la tubería y en los cambios del gradiente, conforme al Proyecto.

Las válvulas combinadas de aire o válvulas de escape de aire deben ser instaladas en

aquellos puntos donde existe la posibilidad de acumulación de bolsas de aire.

Especificaciones Básicas:

Será instalada antes de la válvula check (inicio de los sistemas de bombeo) y deberá

asegurar el desplazamiento de un caudal de aire equivalente al desplazado por el pistón

de agua en la tubería, según las características del equipo de bombeo.

Tendrá que cumplir las siguientes condiciones:

- La presión de trabajo deberá ser igual a la máxima presión de descarga de la bomba, a

válvula cerrada.

- El volumen de paso de aire deberá ser igual al máximo caudal de bombeo previsto en la

curva de rendimiento considerándose el proceso de arranque.

- El sistema de flotación deberá estar protegido contra falsos cierres ocasionados por la

velocidad de flujo del aire a alta presión. (Evitar el cierre prematuro)

Page 85: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA EQUIPAMIENTO … 0014-2016-SEDAPAL/1... · - Las líneas e instalaciones eléctricas de ... OS.050, OS.070 y 0S.100. B. Norma ISO 2531-1991 ... I

AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO

PARA NUEVAS HABILITACIONES EN VALLE AMAUTA 3 DISTRITO DE ATE-LIMA

______________________________________________________________________________________ ESPECIFICACIONES TECNICAS – EQUIPAMIENTO HIDRAULICO, MECANICO Y ELECTRICO

85

- Deberá permitir la evacuación del aire, tanto para la puesta en funcionamiento del equipo

y durante todo el proceso de bombeo, permitiendo así mismo el ingreso del aire cuando se

paralice el equipo.

Presión de operación: Mínima: 0.3 bar (3 mca) – Máxima: 16 bar (160 mca)

Componente Estándar Opcional

Cuerpo y Tapa Hierro dúctil ASTM A-

536

Acero inoxidable ASTM A351-

CF8M

Componente cinético

Material del flotador

Material del asiento

(orificio)

Sello del orificio

Diámetro del orificio

Acero inoxidable AISI /

SAE 316

Acero inoxidable AISI /

SAE 316

EPDM / BUNA – N

Igual al diámetro

nominal

Acero revestido con

elastómero, Aluminio, PEAD,

Policarbonato,

Bronce ASTM B62

Componente

automático

Material del flotador

Sello del orificio

Diámetro del orificio

Acero revestido con

elastómero

EPDM / BUNA – N

Mínimo: 2,0 mm

Polipropileno, ABS, PEAD, Goma

EPDM (solo flotador menor)

Flotador antibloqueo Acero revestido con

elastómero

Polipropileno, ABS, PEAD,

Policarbonato

Juntas EPDM Elastómero, NBR

Sello (disco) NBR (Buna-N) Vitón, EPDM

N° de cámaras

(Cuerpos)

Doble cámara (2

esferas)

Cámaras principal y

auxiliar.

Una cámara para inferiores o

igual a DN 50

Brida ISO PN 16

Pernos y Arandelas Acero Inoxidable AISI

SAE 303 Acero zincado

Pintura, aprobado por la

NSF-61 (uso en agua

potable)

Epóxica interior y

exterior, espesor

mínimo 150 micras

Resina fundida y pintura base

aprobada por FDA, espesor

mínimo 150 micras

Unidad de Medición:

Se medirá por unidades colocadas en la obra.

Forma de Pago:

Page 86: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA EQUIPAMIENTO … 0014-2016-SEDAPAL/1... · - Las líneas e instalaciones eléctricas de ... OS.050, OS.070 y 0S.100. B. Norma ISO 2531-1991 ... I

AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO

PARA NUEVAS HABILITACIONES EN VALLE AMAUTA 3 DISTRITO DE ATE-LIMA

______________________________________________________________________________________ ESPECIFICACIONES TECNICAS – EQUIPAMIENTO HIDRAULICO, MECANICO Y ELECTRICO

86

Se pagará por la cantidad de unidades instaladas en las obras, tomando en cuenta la

Norma de Medición y la Unidad de Medida correspondiente.

02.03.01.12 UNIÓN FLEXIBLE METÁLICA S/ESPECIFICACIÓN DN 100

Similar al ítem 02.02.01.11

02.03.01.13 VÁLVULA ALTITUD CONTROL PILOTO BRIDADA DN 100

Similar al ítem 02.02.01.13

02.02.01.14 VÁLVULA CPTA.CC, HO.DÚCTIL CIERRE ELÁST. VÁSTAGO ACERO INOXIDABLE

DN 50

02.02.01.15 VÁLVULA CPTA.CC, HO.DÚCTIL CIERRE ELÁST. VÁSTAGO ACERO INOXIDABLE

DN 100

Descripción:

Las Válvulas de Compuerta son utilizadas para interrumpir el flujo en las líneas de agua

potable, funcionando básicamente en posición abierta o cerrada.

Caracteristicas:

- Cuerpo y tapa de hierro dúctil con extremos bridados, revestido totalmente de

epoxy (procedimiento empolvado).

- Bridas ISO PN 16 conforme a la norma ISO 7005

- Eje de acero de maniobra será de acero inoxidable.

- La compuerta de hierro dúctil esta enteramente revestida de elastómero.

- La prensa del eje es de bronce.

- Posee un recubrimiento epóxica total interior y exterior de de 150 micras de espesor

Unidad de Medida:

Se medirá por unidades colocadas en la obra.

Forma de Pago:

Se pagará por la cantidad de unidades instaladas en las obras, tomando en cuenta la

Norma de Medición y la Unidad de Medida correspondiente.

02.03.01.16 MEDIDOR ELECTROMAGNÉTICO PN 16 TUBULAR BRIDADO DN 100

Descripción

La especificación siguiente corresponde a los trabajos del suministro e instalación del

medidor de caudal electromecánico y accesorios de acuerdo a lo indicado en los planos,

Page 87: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA EQUIPAMIENTO … 0014-2016-SEDAPAL/1... · - Las líneas e instalaciones eléctricas de ... OS.050, OS.070 y 0S.100. B. Norma ISO 2531-1991 ... I

AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO

PARA NUEVAS HABILITACIONES EN VALLE AMAUTA 3 DISTRITO DE ATE-LIMA

______________________________________________________________________________________ ESPECIFICACIONES TECNICAS – EQUIPAMIENTO HIDRAULICO, MECANICO Y ELECTRICO

87

incluyendo todos los dispositivos necesarios que se requieren para hacer una correcta

instalación y que el sistema sea operativo.

Calidad de los materiales.-

Todos los insumos y materiales necesarios para la ejecución de la partida serán

suministrados por el contratista, por lo que es de su responsabilidad la selección de los

mismos, de las fuentes de aprovisionamiento, teniendo en cuenta que los materiales deben

cumplir con todos los requisitos de calidad exigidos en las especificaciones de los planos y

requerimientos establecidos en los estudios técnicos y ambientales del proyecto; y a la falta

de éstas se aplicara las siguientes en el orden de prevalencia:

Normas del Reglamento Nacional de Construcciones.

Normas Técnicas Nacionales (INDECOPI)

Normas Internacionales oficialmente aceptadas

Las Normas Internacionales, se aceptaran siempre y cuando garanticen una calidad igual

o superior a las Normas Nacionales.

Los materiales y elementos que el contratista emplee en la ejecución de la presente sin el

consentimiento y aprobación del supervisor podrán ser rechazados por éste cuando no

cumplan con los controles de calidad correspondientes.

METODO DE CONSTRUCCION.-

El medidor electromagnético debe ser del tipo “en-línea” para ser instalado en tubería

llena entre bridas, de acuerdo a las recomendaciones de instalación del fabricante.

Medidores electro-magnéticos tipo inserción no serán aceptados.

El medidor electromagnético debe operar de acuerdo a la ley de Faraday de inducción

electromagnética, generando un campo magnético pulsante de corriente continua en

una sección aislada de tubería (cabezal detector). La señal de voltaje producida por el

líquido en movimiento debe ser convertida a unidades de caudal directamente

proporcionales al caudal volumétrico del líquido que pasa por el cabezal detector.

El sistema de medición electromagnético debe incluir un tubo de flujo (cabezal detector),

un amplificador de señal electrónico y los cables y conexiones necesarios para su

instalación.

CABEZAL DETECTOR (SENSOR)

El tubo de flujo del detector debe estar fabricado de acero inoxidable AISI316 para una

presión de trabajo de 150 Lib/pulg2.

Las conexiones de extremidad deben ser bridadas, con bridas de acero al carbono y de

acuerdo a la norma ANSI B16.5 Clase 150 RF.

En todas las instalaciones para agua cruda y agua potable, el revestimiento aislador

interno (liner) debe ser de un elastómero basado en caucho natural conocido

normalmente como “goma dura”.

Para aquellos medidores que deban ser instalados en secciones de tubería cercana a

puntos de inyección de aditivos químicos (cloro, fluoro, etc.), será necesario proveer un

revestimiento interno de PTFE (Teflón) resistente al efecto de dichos químicos.

Los electrodos de medición deben ser de aleación de metal anticorrosiva Hastelloy C®.

El cuerpo del detector debe ser de acero al carbono soldado. El grado de protección

debe ser NEMA4 para medidores instalados sobre tierra.

En medidores a ser instalados en bóvedas o cajas subterráneas, el grado de protección del

detector debe ser NEMA 6P, sumergible, con amplificador remoto.

El detector debe incluir electrodos de toma de tierra para servicio en tuberías no metálicas.

AMPLIFICADOR DE SEÑAL

Page 88: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA EQUIPAMIENTO … 0014-2016-SEDAPAL/1... · - Las líneas e instalaciones eléctricas de ... OS.050, OS.070 y 0S.100. B. Norma ISO 2531-1991 ... I

AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO

PARA NUEVAS HABILITACIONES EN VALLE AMAUTA 3 DISTRITO DE ATE-LIMA

______________________________________________________________________________________ ESPECIFICACIONES TECNICAS – EQUIPAMIENTO HIDRAULICO, MECANICO Y ELECTRICO

88

El amplificador de señal debe ser basado en microprocesador electrónico y debe

energizar las bobinas del detector con una corriente de excitación pulsante de baja

frecuencia.

El amplificador debe incluir una memoria no-volátil capaz de guardar todos los datos de

programación y lectura en caso de una interrupción del servicio eléctrico.

Cero automático, corte de flujo bajo y capacidad de medición bi-direccional deben ser

características estándar del amplificador de señal.

El amplificador debe incluir una pantalla LCD iluminada de 16 caracteres y cuatro líneas

para mostrar simultáneamente los siguientes parámetros:

Línea 1: Caudal instantáneo en unidades técnicas del sistema métrico

Línea 2: Totalizador de Caudal positivo, en unidades técnicas del sistema métrico

Línea 3: Totalizador negativo, el cual puede cambiarse a Totalizador positivo reseteable

externamente, en unidades técnicas del sistema métrico

Línea 4: Mensajes de errores y alarmas internas.

El amplificador de señal debe ser suministrado de fábrica con todas sus funciones básicas

ya programadas y listas para su uso. Medidores que requieran ajustes, calibración de cero

y/o programación en el campo al momento de su instalación no serán aceptados.

La programación del medidor debe hacerse por medio de un teclado de tres botones de

acceso fácil, y en lenguaje Español sencillo en la pantalla del amplificador.

Además de la pantalla LCD arriba descrita, el amplificador debe proveer las siguientes

salidas eléctricas para sistemas SCADA:

Dos salidas de pulsos programables, de tipo colector abierto, para totalización remota de

los caudales positivo y negativo.

Dos salidas analógicas con fondo de escala programable: una tipo corriente (4 a 20 mA) y

una tipo voltaje (0 a 10 VDC).

Dos relés programables para señales de alarmas de bajo y/o alto caudal.

Un relé (no programable) para señal de alarma de errores internos.

Todas las señales de salida deben estar galvánicamente protegidas contra sobre-tensión

de hasta 500 voltios.

La fuente de alimentación debe ser de 110 VAC/24 VDC [220 VAC/24 VDC]. El consumo

de energía del amplificador no debe ser mayor a 16 Vatios.

El grado de protección eléctrica del amplificador debe ser NEMA 4X.

CALIBRACIÓN, DESEMPEÑO Y GARANTÍAS

El medidor debe ser suministrado con un certificado de calibración a tres caudales

diferentes, equivalentes a un 25, 50 y 75 por ciento del caudal nominal para cada tamaño.

La calibración debe efectuarse en un banco de prueba hidráulico certificado según

normas ISO 9000, con una incertidumbre de precisión no mayor al 0,1%.

Calibración “en seco” o referencial no será aceptada.

El fabricante debe garantizar que la exactitud del medidor va a mantenerse en el rango

de ±0.25% del caudal real para velocidades de flujo entre 0,4 y 10 metros/seg., y en

condiciones de instalación recomendadas por el fabricante.

En servicios de aguas municipales, el fabricante debe garantizar el medidor contra

defectos de fabricación por un período de 2 (dos) años a partir de la fecha de despacho

del mismo.

Los manuales de instalación, operación y mantenimiento deben ser suministrados en

idioma Español de fácil referencia y lectura, y deben ser entregados al momento de

proveer los medidores.

El fabricante debe garantizar apoyo local y entrenamiento en idioma Español, ya sea de

manera directa o a través de un representante local autorizado.

Page 89: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA EQUIPAMIENTO … 0014-2016-SEDAPAL/1... · - Las líneas e instalaciones eléctricas de ... OS.050, OS.070 y 0S.100. B. Norma ISO 2531-1991 ... I

AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO

PARA NUEVAS HABILITACIONES EN VALLE AMAUTA 3 DISTRITO DE ATE-LIMA

______________________________________________________________________________________ ESPECIFICACIONES TECNICAS – EQUIPAMIENTO HIDRAULICO, MECANICO Y ELECTRICO

89

SISTEMA DE CONTROL DE CALIDAD.-

El Contratista garantizará que tanto los materiales como la mano de obra empleados bajo

estas Especificaciones y que los resultados de los trabajos han sido conformes, cumplen

con los requerimientos indicados en esta especificación y con los planos aprobados.

Adicionalmente, certificará su conformidad a reemplazar cualquiera de los materiales que

pudieran ser defectuosos, durante los trabajos de instalación o que sean dañados durante

el normal y apropiado uso.

Unidad de medición.

Se medirá por unidad de medidor electromagnético de caudal instalado (UND) y

aprobado por el supervisor.

Forma de pago.

Se pagará por la cantidad de medidores electromagnéticos de caudal instalados,

tomando en cuenta la Norma de Medición y la Unidad de Medida correspondiente

02.03.01.17 MANÓMETRO DOBLE LECTURA CON RANGO DE 0 A 300 LBS/PULG2 INCLUYE

ACCESORIOS

Descripción

Los sensores de presión o transductores de presión son elementos que transforman la

magnitud física de presión o fuerza por unidad de superficie en otra magnitud eléctrica

que será la que emplearemos en los equipos de automatización o adquisición estándar.

Los rangos de medida son muy amplios, desde unas milésimas de bar hasta los miles de

bar.

Serán del Tipo Piezo resistivo.

Presión relativa, absoluta

Histéresis de 0.1% del Span.Span de acuerdo a la presión calculada.

Tensión de Alimentación 24 VDC.

Precisión de 0.25% del fondo de escala

Protección IP 68

Salida de 4-20mA.

de Acero inoxidable

Todo transmisor de presión debe ir acompañado de un manómetro con rango de

precisión, debe contar con glicerina como elemento amortiguador.

Nota. Es necesario que cada uno de los elementos válvulas, medidores de caudal y otro se

mencione el periodo de vida útil en el que incluya las auto partes.

Unidad de Medición:

Se medirá por unidades colocadas en la obra.

Forma de Pago:

Se pagará por la cantidad de unidades instaladas en las obras, tomando en cuenta la

Norma de Medición y la Unidad de Medida correspondiente.

02.03.01.18 TRANSMISOR ELECTRÓNICO DE PRESIÓN S/ESPECIFICACIONES

Similar al ítem 02.02.01.18

Page 90: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA EQUIPAMIENTO … 0014-2016-SEDAPAL/1... · - Las líneas e instalaciones eléctricas de ... OS.050, OS.070 y 0S.100. B. Norma ISO 2531-1991 ... I

AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO

PARA NUEVAS HABILITACIONES EN VALLE AMAUTA 3 DISTRITO DE ATE-LIMA

______________________________________________________________________________________ ESPECIFICACIONES TECNICAS – EQUIPAMIENTO HIDRAULICO, MECANICO Y ELECTRICO

90

02.03.01.19 CANASTILLA DE ACERO INOXIDABLE TIPO BRIDADA DN 100

Descripción

La canastilla será de acero inoxidable bridada con el diámetro que indique la partida, y es

empleada para evitar el ingreso de material sólido que pudiera obstruir la línea de

aducción normal del agua a través de la tubería.

Unidad de Medición

La cantidad se medirá en unidades (Und), estando acorde con los planos y aprobados por

el Supervisor.

Forma de Pago

El número de (UND) descrita anteriormente, será pagado al precio unitario, dimensiones y

características establecidas.

02.03.01.20 BRIDA DE ACERO PARA SOLDAR-ROMPE AGUA DN 50

02.03.01.21 BRIDA DE ACERO PARA SOLDAR-ROMPE AGUA DN 100

02.03.01.22 BRIDA DE ACERO PARA SOLDAR-ROMPE AGUA DN 150

02.03.01.23 BRIDA DE ACERO PARA SOLDAR Y EMPERNAR DN 50

02.03.01.24 BRIDA DE ACERO PARA SOLDAR Y EMPERNAR DN 100

02.03.01.25 BRIDA DE ACERO PARA SOLDAR Y EMPERNAR DN 150

Descripción

La Brida es el elemento que une dos componentes de un sistema de tuberías, permitiendo

ser desmontado sin operaciones destructivas con el objetivo de realizar reparaciones o

mantenimiento, gracias a una circunferencia de agujeros a través de los cuales se montan

pernos de unión.

Son parte de la ISO 7005, por la cual se define un sistema único de bridas, tiene por objeto

describir las características de las bridas circulares de fundición gris, maleable y dúctil para

las presiones nominales siguientes:

Serie 1* Serie 2*

ISO PN 10 ISO PN 2,5

ISO PN 16 IS0 PN 6

ISO PN 20 ISO PN 25

ISO PN 50 ISO PN 40

(*) Las presiones nominales de la serie 1 corresponden a las presiones nominales básicas,

mientras que aquellas de la serie 2 tienen un campo de aplicación limitado.

La presente parte de la ISO 7005 especifica los tipos de bridas y sus asientos de juntas, las

dimensiones, las dimensiones de tornillería, los estados de superficie de los asientos de junta,

el marcado, los ensayos, los controles y los materiales. También se indican las relaciones

presión/temperatura referentes a estas bridas.

Los accesorios de junta de bridas deberán cumplir las siguientes especificaciones:

Page 91: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA EQUIPAMIENTO … 0014-2016-SEDAPAL/1... · - Las líneas e instalaciones eléctricas de ... OS.050, OS.070 y 0S.100. B. Norma ISO 2531-1991 ... I

AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO

PARA NUEVAS HABILITACIONES EN VALLE AMAUTA 3 DISTRITO DE ATE-LIMA

______________________________________________________________________________________ ESPECIFICACIONES TECNICAS – EQUIPAMIENTO HIDRAULICO, MECANICO Y ELECTRICO

91

Pernos conformes a NF E 25-112 o ISO 4014 o equivalente tuercas conformes a NF E 25-401 o

ISO 4032 o equivalente arandelas metálicas conformes a NF E 25-513 o ISO 887 o

equivalente arandelas de junta de elástomero (EPDM etilo propilenodieno monómero o

NBR nitrilo butadieno) conformes a ISO 4633

Procedimiento

Las bridas serán conforme a las dimensiones y perforado de la tubería de conexión. Los

empaques de bridas serán del tipo anillo, Estilo Johns-Manville 60S o de Granito o su

equivalente aprobado. El espesor será de 1.5 mm para una tubería de 250 mm o menos, y

3mm para una tubería más larga. Los pernos de ensamblaje de bridas serán tuercas

hexagonales estándar.

Los filetes o roscas serán conforme a ASA VI 1 - 1949, serie de filete o rosca en hilera, Ajuste

de Clase 2. La longitud del perno será tal que luego que se armen los empalmes, los

pernos sobresaldrán a través de la tuerca, un mínimo de 12 mm.

Estas se emplearán como elementos de anclaje de las tuberías, con la finalidad de

asegurar un monolitismo de todo el sistema.

Las bridas, accesorios, acoples, válvulas y dispositivos deberán tener una presión de trabajo

mínima igual a la presión de la tubería a la que están conectados, excepto cuando se

indique otra presión en los Planos y las bridas deberán perforarse para que encajen en las

bridas de la tubería para un perfecto ajuste, y cumplirán con los estándares ISO, ANSI, JIS,

INDECOPI u otros similares.

La brida deberá ser protegida contra la corrosión, mediante el recubrimiento de pintura

anticorrosiva de uso naval (2 manos) o mediante un baño plastificado. Al final de su

instalación tanto el perno como la tuerca serán cubiertos con brea u otra emulsión

asfáltica.

Unidad de Medición

La medición de esta partida es por unidad (UND).

Forma de Pago

El número de (UND) descrita anteriormente, será pagado al precio unitario, dimensiones y

características establecidas; entendiéndose que dicho pago constituye compensación

completa para toda la mano de obra, equipo, herramientas y demás conceptos

necesarios para completar esta partida.

02.03.01.26 EMPAQUETADURA DE JEBE ENLONADA DN 50

02.03.01.27 EMPAQUETADURA DE JEBE ENLONADA DN 100

02.03.01.28 EMPAQUETADURA DE JEBE ENLONADA DN 150

Descripción:

El conjunto de bridas, pernos y empaquetadura permite un fácil montaje y desmontaje en

línea (reparación, visita, mantenimiento).

Page 92: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA EQUIPAMIENTO … 0014-2016-SEDAPAL/1... · - Las líneas e instalaciones eléctricas de ... OS.050, OS.070 y 0S.100. B. Norma ISO 2531-1991 ... I

AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO

PARA NUEVAS HABILITACIONES EN VALLE AMAUTA 3 DISTRITO DE ATE-LIMA

______________________________________________________________________________________ ESPECIFICACIONES TECNICAS – EQUIPAMIENTO HIDRAULICO, MECANICO Y ELECTRICO

92

Empaquetadura de jebe enlonado. EPDM (POLIMERO DE ETILENO PROPILENO) y lona, con

dureza de 40 – 90 SHORE A.

Unidad de Medición:

Se medirá por unidades colocadas en la obra (UND).

Forma de Pago:

Se pagará por la cantidad de unidades instaladas en las obras, tomando en cuenta la

Norma de Medición y la Unidad de Medida correspondiente.

02.03.01.29 PERNO DE ACERO INCLUYE TUERCA PARA UNIR BRIDAS DN 50

02.03.01.30 PERNO DE ACERO INCLUYE TUERCA PARA UNIR BRIDAS DN 100

02.03.01.31 PERNO DE ACERO INCLUYE TUERCA PARA UNIR BRIDAS DN 150

Descripción

El conjunto de bridas, pernos y empaquetadura permite un fácil montaje y desmontaje en

línea (reparación, visita, mantenimiento).

- Pernos de acero inoxidable clase 6.8 para DN (16 – 20) acero clase 4.6 para DN

(20 mm).

- Respetar el orden y el torque de apriete de los pernos,

- No poner la canalización en tracción cuando se realiza el apriete de los pernos.

Unidad de Medición:

Se medirá por unidades colocadas en la obra (UND).

Forma de Pago:

Se pagará por la cantidad de unidades instaladas en las obras, tomando en cuenta la

Norma de Medición y la Unidad de Medida correspondiente.

02.03.01.32 DADOS DE ANCLAJES DE ACCESORIOS DE CONCRETO F'C 140 KG/CM2 D 100

- 150 (CEMENTO V)

Similar 01.02.01.18

02.03.01.33 SOPORTE METÁLICO TIPO ABRAZADERA PARA TUBERÍA DN 100 A 150

Similar 01.03.01.34

02.03.01.34 MONTAJE DE EQUIPOS E INSTALACIÓN HIDRÁULICA DE RESERVORIO

APOYADO

Descripción:

Esta partida considera la instalación de los elementos como codos, tees, cruces,

reducciones, transiciones, tapones, válvulas, etc., la misma que implica el acarreo,

ensamblaje, dados de anclaje, provisión y colocación del concreto para los mismos.

Page 93: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA EQUIPAMIENTO … 0014-2016-SEDAPAL/1... · - Las líneas e instalaciones eléctricas de ... OS.050, OS.070 y 0S.100. B. Norma ISO 2531-1991 ... I

AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO

PARA NUEVAS HABILITACIONES EN VALLE AMAUTA 3 DISTRITO DE ATE-LIMA

______________________________________________________________________________________ ESPECIFICACIONES TECNICAS – EQUIPAMIENTO HIDRAULICO, MECANICO Y ELECTRICO

93

Así mismo incluye el soldado de tuberías, bridas, colocación de empaquetaduras, pernos,

cables eléctricos y la rotura y resane de las zonas afectadas.

La Prueba de Puesta en Funcionamiento de los Equipos, permitirá poner en marcha los

Equipos con todas sus Instalaciones Hidráulicas logrando su correcto funcionamiento.

En el Montaje de Equipos e Instalaciones Hidráulicas se ha considerado la colocación de

los Equipos Eléctricos, Mecánicos e Instalaciones Hidráulicas, las misma que deben contar

con diseño propio del proyecto, desde la Tubería de ingreso ó succión del equipo hasta la

Descarga llegando al Accesorio de cambio de tipo de tubería (conducción o impulsión).

Unidad de Medición:

Se medirá por unidades colocadas en la obra.

Forma de Pago:

Se pagará por la cantidad de unidades instaladas en las obras, tomando en cuenta la

Norma de Medición y la Unidad de Medida correspondiente.

02.03.02 INSTALACIONES ELECTRICAS

02.03.02.01 EXCAVACIÓN CON INTERFERENCIA (PULSO) EN T.SEMIROCOSO P/INSTALAR

CABLE ELÉCTRICO

02.03.02.02 RELLENO COMPACTADO DE ZANJA EN TERRENO SEMIROCOSO P/INSTALAR

CABLE ELÉCTRICO

Descripción

Esta partida incluye la ejecución de Excavación a pulso de zanja en terreno semirrocoso

para instalación de cables eléctricos, suministro e Instalación en zanja de Cinta de

señalización.-SEDAPAL, SAB de 160kVA: 22.9 - 10/0.46kV - 3F- 60Hz, así como el relleno

compactado; estas partidas se relacionan con las especificaciones descritas en ítems

anteriores y se realizaran de acuerdo a los planos correspondientes.

Unidad de medición

Las partidas serán medidas de la siguiente manera: excavación con interferencia en

terreno semirocoso (m), relleno compactado de zanja (m).

Forma de pago

Se pagará por metro lineal de obra ejecutada (m), previa aceptación del ingeniero

supervisor. Incluye la mano de obra, herramientas y todo lo necesario para la buena

ejecución de la actividad.

02.03.02.03 SUMINISTRO DE TUBERÍA P.V.C. SAP DN 35 MM (1 1/4")

02.03.02.04 SUMINISTRO DE TUBERÍA P.V.C. SAP DN 25 MM ( 1")

02.03.02.05 SUMINISTRO DE TUBERÍA P.V.C. SAP DN 20 MM ( 3/4")

02.03.02.06 INSTALACIÓN DE TUBERÍA EMPOTRADA P.V.C. DN 25 MM A 40 MM (1" A 1 1/2")

02.03.02.07 INSTALACIÓN DE TUBERÍA EMPOTRADA P.V.C DN 16 MM A 20 MM (5/8" A 3/4")

Descripción

Page 94: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA EQUIPAMIENTO … 0014-2016-SEDAPAL/1... · - Las líneas e instalaciones eléctricas de ... OS.050, OS.070 y 0S.100. B. Norma ISO 2531-1991 ... I

AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO

PARA NUEVAS HABILITACIONES EN VALLE AMAUTA 3 DISTRITO DE ATE-LIMA

______________________________________________________________________________________ ESPECIFICACIONES TECNICAS – EQUIPAMIENTO HIDRAULICO, MECANICO Y ELECTRICO

94

Los tubos serán de cloruro de polivinilo clase pesada (PVC- P).Para estas tuberías se usarán

uniones, codos, tuercas, contratuercas y niples y curvas PVC - Pesadas.

Se considera también las tuberías metálicas flexibles protegidos con PVC

Unidad de medición

La partida será medida en metros lineales de tubería suministrada e instalada (M)

Forma de pago

Se pagará por metro lineal de tubería instalada (m), previa aceptación del ingeniero

supervisor. Incluye la mano de obra, herramientas y todo lo necesario para la buena

ejecución de la actividad.

02.03.02.08 CABLE ELÉCTRICO NYY DE 1 X 6 MM2

02.03.02.09 CABLE ELÉCTRICO NYY DE 1 X 16 MM2

02.03.02.10 CABLE ELÉCTRICO THW DE 4 MM2

02.03.02.11 CABLE ELÉCTRICO THW DE 2,5 MM2

02.03.02.12 ALAMBRE ELÉCTRICO TW DE 1,5 MM2

02.03.02.13 ALAMBRE ELÉCTRICO TW DE 10 MM2

02.03.02.14 CABLE APANTALLADO DE 1 X 1,5 MM2

02.03.02.15 CABLE COAXIAL RG-8

Descripción:

Las presentes especificaciones técnicas tienen por objeto definir las condiciones para el

diseño, fabricación, pruebas y entrega del suministro de cables para baja tensión.

El suministro deberá cumplir con la edición vigente, en la fecha de la Licitación, de las

siguientes Normas:

- Código Nacional de Electricidad.

- International Electrotechnical Commisions (IEC).

- Instituto de Investigación Tecnológica Industrial y de Normas Técnicas (ITINTEC)

- American Society for Testing and Materials (ASTM).

- Verband Deutcher Elektrochniker (VDE)

CARACTERISTICAS CONSTRUCTIVAS PRINCIPALES

Los cables serán de régimen de utilización continuo y de carga variable, soportarán las

solicitaciones mecánicas y térmicas causadas por cortocircuitos y sobrecargas, debiendo

ofrecer un servicio seguro y libre de riesgos en su explotación.

Los conductores eléctricos serán fabricados de cobre electrolítico de 99.99% de pureza

mínima, de temple recocido, cableados que formaran un conjunto circular compacto.

Page 95: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA EQUIPAMIENTO … 0014-2016-SEDAPAL/1... · - Las líneas e instalaciones eléctricas de ... OS.050, OS.070 y 0S.100. B. Norma ISO 2531-1991 ... I

AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO

PARA NUEVAS HABILITACIONES EN VALLE AMAUTA 3 DISTRITO DE ATE-LIMA

______________________________________________________________________________________ ESPECIFICACIONES TECNICAS – EQUIPAMIENTO HIDRAULICO, MECANICO Y ELECTRICO

95

Los conductores eléctricos se clasifican por su sección en mm² o AWG, serán multipolares o

unipolares, serán cableados para todas las secciones. Para cada fase se empleará

conductores con aislamiento de diferente color.

La sección permitida no será menor a 2.5 mm², salvo aquellos empleados para control o en

tramos finales de circuitos que sean indicados en los planos.

Los conductores y cables en Baja Tensión se identificarán, según código de colores

indicados a continuación:

Fase R – Negro

Fase S – Rojo

Fase T – Azul

Tierra Tensión Normal – Amarillo

Tierra Tensión Estabilizada – Verde

Los cables deberán ser clasificados según los valores de tensión U/Uo y Um, como sigue:

Uo = 0.6 kV : Valor de tensión rms entre fase y tierra

U = 1.0 kV : Valor de tensión rms entre fase y fase

Um = 1.2 kV : Valor de tensión rms máximo entre fase y fase

Los cables en baja tensión deberán cumplir con los requisitos de las normas indicadas en el

ítem 2 “Normas de Aplicación”, de tal forma que sea apto para operar con las

características eléctricas de instalación indicadas en las Hojas de Datos Técnicos y

construido con elementos de primera calidad.

En particular, la fabricación de los cables obedecerá a las normas:

- La capacidad de corriente según IEC 60287 o equivalente NTP 370.301

- El aislamiento según IEC 60502 o equivalente NTP 370.050

- Los conductores según IEC 60332-3, IEC 60754-1

TIPOS DE CABLES

Cables NYY 0.6/1 kV

Será fabricado de acuerdo con la norma ITINTEC 370.050 y temperatura de operación

80°C. Descripción uno, dos o tres conductores de cobre recocido, sólido o cableado:

concéntrico, comprimido, compacto o sectorial. El aislamiento de PVC y cubierta exterior

de PVC color negro. Aplicación en redes de distribución en baja tensión, instalaciones

industriales, en edificios. En instalaciones a la intemperie, en ductos subterráneos o

directamente enterrados. Pueden ser instalados en lugares secos y húmedos. La cubierta

exterior es resistente a ácidos, grasas, aceite y a la abrasión. Facilita los empalmes,

derivaciones y terminaciones. No propaga la llama.

Cables THW

Page 96: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA EQUIPAMIENTO … 0014-2016-SEDAPAL/1... · - Las líneas e instalaciones eléctricas de ... OS.050, OS.070 y 0S.100. B. Norma ISO 2531-1991 ... I

AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO

PARA NUEVAS HABILITACIONES EN VALLE AMAUTA 3 DISTRITO DE ATE-LIMA

______________________________________________________________________________________ ESPECIFICACIONES TECNICAS – EQUIPAMIENTO HIDRAULICO, MECANICO Y ELECTRICO

96

Será fabricado de acuerdo con las normas ITINTEC 370.048, UL-83, VDE-0250, con

aislamiento de PVC, de cobre electrolítico recocido, sólido o cableado concéntrico, para

operar a 60°C en ambientes poco ventilados, a una tensión de servicio 600Vca. Para ser

utilizados como conductores activos en circuitos derivados y del tipo “cableado”.

Alta resistencia dieléctrica, resistencia a la humedad, productos químicos y grasas, al calor

hasta la temperatura de servicio, es retardante a la llama.

Cables TW

Será fabricado de acuerdo con las normas ITINTEC 370.048, UL-83, VDE-0250, con

aislamiento de PVC, de cobre electrolítico recocido, sólido o cableado concéntrico, para

operar a 60°C en ambientes poco ventilados, a una tensión de servicio 600Vca. Para ser

utilizados como conductores activos en circuitos derivados y del tipo “cableado”.

Alta resistencia dieléctrica, resistencia a la humedad, productos químicos y grasas, al calor

hasta la temperatura de servicio, es retardante a la llama.

Conductor Tipo “NLT”

Fabricado de acuerdo con las normas VDE 0250, VDE 0271 y la norma ITINTEC 370.048,

aislamiento de los conductores constituido por cloruro de Polivinilo (PVC), trenzados y

cubiertos con relleno de PVC, protección exterior común de (PVC). Resistente a los ácidos,

grasa, aceites, abrasión y a la humedad; Temperatura de trabajo 70° C, tensión de diseño

380V. Para ser utilizado en aparatos o equipos sujetos a desplazamientos, arrollamientos o

vibraciones y para todo tipo de instalaciones móviles. La sección del cable será indicada

en mm2.

Conductor de cobre desnudo

Los conductores para los sistemas de puesta a tierra, tanto para el pozo de protección y

pozo de control serán de cobre, recocido (99,99% de pureza), desnudo, temple blando,

cableado, sujeto a las normas: ASTM B3, B8 (clase B), IEC 60228 y serán de las siguientes

características.

Coaxial

Está referida al cable de comunicación que interconectará los radios modem en los

tableros con la torre ventada, será un Tramo de cable coaxial HELAIX de 30 mts

correctamente conectorizado.

IDENTIFICACION DEL CABLE

El cable deberá llevar rotulado sobre la cubierta exterior cada 1.0 metro y con un tamaño

de letra adecuado a la sección del cable, el cual tendrá la siguiente información:

- Designación el cable

- Sección en mm2

- Tensión nominal Eo/E en kV

- Nombre del fabricante.

- Listado UL

- Metrado

- Año de fabricación

El conductor de cobre desnudo no tendrá identificación.

Page 97: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA EQUIPAMIENTO … 0014-2016-SEDAPAL/1... · - Las líneas e instalaciones eléctricas de ... OS.050, OS.070 y 0S.100. B. Norma ISO 2531-1991 ... I

AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO

PARA NUEVAS HABILITACIONES EN VALLE AMAUTA 3 DISTRITO DE ATE-LIMA

______________________________________________________________________________________ ESPECIFICACIONES TECNICAS – EQUIPAMIENTO HIDRAULICO, MECANICO Y ELECTRICO

97

PROCESO DE INSTALACIÓN

En general los sistemas de alambrado deberán satisfacer los siguientes requisitos básicos:

- Antes de iniciar el alambrado se procederá a secar y limpiar las tuberías o

canalizaciones. Para facilitar el paso de los conductores, solo se podrá emplear talco en

polvo o estearina, quedando prohibido el uso de grasas o aceites.

- No se permitirá empalmes que queden dentro de las tuberías.

- Todos los empalmes de los conductores alimentadores o de distribución se

ejecutarán en los respectivos buzones o cajas y será eléctrica y mecánicamente seguros.

- En todas las salidas para los accesorios de utilización y equipos, se dejará los

conductores enrollados adecuadamente en una longitud suficiente de por lo menos 0.50

en las salidas para las conexiones a los accesorios de utilización, a las cajas de bornes de

los equipos respectivos; y 1.50 m en los tableros por cada línea o polo para facilitar el

cableado interior en escuadra hacia los interruptores en los tableros de distribución.

CONECTORES – TERMINALES

Los Conectores y terminales serán fabricados con cobre electrolítico cadmiado de

excelente conductividad eléctrica y de fácil instalación mediante el uso de una llave de

boca, un desarmador ó una llave Allen, sin necesidad de requerir herramientas especiales.

Conectores

Para conectar conductores de calibre 10 mm2 y mayores, se podrá usar conector similar al

tipo Split-Bolt (perno partido).

4.3.2 Terminales

Los terminales serán de las siguientes capacidades:

AMPERIOS CONDUCTORES (mm2)

Máximo Normal Mínimo

35 6 4

70 16 10

125 50 25

225 120 70

400 300 150

Cinta Aislante De Jebe Tipo Auto vulcanizado.

Fabricada de caucho sintético de excelentes propiedades dieléctricas y mecánicas.

Resistentes a la humedad, a la corrosión por contacto con el cobre, y a la abrasión, de las

siguientes características:

Ancho : 20 mm

Longitud del rollo : 10 m

Espesor mínimo : 0.5 mm

Page 98: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA EQUIPAMIENTO … 0014-2016-SEDAPAL/1... · - Las líneas e instalaciones eléctricas de ... OS.050, OS.070 y 0S.100. B. Norma ISO 2531-1991 ... I

AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO

PARA NUEVAS HABILITACIONES EN VALLE AMAUTA 3 DISTRITO DE ATE-LIMA

______________________________________________________________________________________ ESPECIFICACIONES TECNICAS – EQUIPAMIENTO HIDRAULICO, MECANICO Y ELECTRICO

98

Temperatura de operación : 80º C

Rigidez dieléctrica : 13.8 KV/mm.

EMBALAJE Y PROCEDIMIENTOS DE TRANSPORTE

Embalaje

Los cables se suministrarán en carretes metálicos tratados para evitar la corrosión o de

madera, convenientemente protegidos contra agentes externos que puedan deteriorar la

cubierta y el aislamiento del cable, para ello será recubierto de plástico, además el

diámetro extremo del carrete será superior al diámetro del cable enrollado con una

holgura libre de 10 cm mínimo, el inicio y fin del cable se encontraran al interior del carrete,

durante el transporte, la cabeza de tiro del cable estará calibrada para no exceder los

valores de esfuerzos a la tracción por el fabricante (7 kg/mm² de la sección del conductor).

Las características del embalaje deberán presentarse con la oferta del proveedor, los

carretes tendrán el carácter de “no retornable” y su costo deberá estar incluido en la

oferta del postor.

Los carretes que proporcione el proveedor se marcarán con la siguiente información:

- Destino

- Número de Pedido o orden de compra

- Fabricante o Marca

- Largo del cable en el carrete

- Designación y sección del tamaño del conductor

- Tensión nominal

- Peso

- Año de fabricación

- Dirección de rodaje del carrete

- Diámetro del eje central del carrete

- Ancho del carrete

Procedimiento de Transporte

El embalado deberá evitar los golpes y proteger el equipo contra vibraciones producto del

transporte, se adjuntará al equipo, instrucciones del fabricante para el manipuleo durante

la carga y descarga.

PRUEBAS

El proveedor deberá presentar una lista de todos los ensayos a realizar, indicando la norma

de referencia de aplicación y los protocolos de pruebas debidamente llenados.

El conjunto de protocolos de pruebas, y deberán ser entregadas al propietario y será

requisito indispensable para la formalización de la recepción provisoria del suministro.

Page 99: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA EQUIPAMIENTO … 0014-2016-SEDAPAL/1... · - Las líneas e instalaciones eléctricas de ... OS.050, OS.070 y 0S.100. B. Norma ISO 2531-1991 ... I

AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO

PARA NUEVAS HABILITACIONES EN VALLE AMAUTA 3 DISTRITO DE ATE-LIMA

______________________________________________________________________________________ ESPECIFICACIONES TECNICAS – EQUIPAMIENTO HIDRAULICO, MECANICO Y ELECTRICO

99

La aprobación por parte del propietario de los protocolos de prueba no libera al

fabricante de su responsabilidad contractual por el buen funcionamiento del cable, todos

los ensayos serán realizados en presencia del propietario o su representante.

Los cables serán sometidos mínimo a las siguientes mediciones y pruebas de propiedades

eléctricas y mecánicas:

- Inspección física del conductor

- Resistencia eléctrica del conductor

- Medición del espesor del aislamiento

- Medición del diámetro exterior del cable

- Medición del espesor de la cubierta exterior

- Medición del diámetro exterior del cable

- Resistencia de aislamiento

- Rigidez dieléctrica del aislamiento

- Porosidad del aislamiento

- Higroscopicidad del aislamiento

- Nivel de inflamabilidad del aislamiento

- Grado de resistencia a los ácidos y aceites

- Resistencia a la tracción del conductor

- Resistencia a la compresión del conductor

- Peso específico del conductor

- Coeficiente de dilatación del conductor

- Conductividad del conductor

Estas pruebas se deben ejecutar sólo para los conductores situados entre interruptores,

dispositivos de protección y otros puntos en los cuales el circuito puede ser interrumpido.

Durante las pruebas, la instalación deberá ser puesta fuera de servicio, desconectando

todos los conductores activos y de tierra.

Las pruebas deberán efectuarse con tensión directa por lo menos igual a la tensión

nominal. Las pruebas deberán ser efectuadas utilizando un Megóhmetro de magneto de

500 V durante un minuto, también podrá emplearse Megóhmetro digital, ambos de buena

calidad, debidamente contrastados.

Las pruebas deberán ser realizadas para cada circuito alimentador, así como para cada

circuito derivado, debiéndose obtener valores por encima de los Mega-Ohms

recomendados por el Código Nacional de Electricidad.

Page 100: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA EQUIPAMIENTO … 0014-2016-SEDAPAL/1... · - Las líneas e instalaciones eléctricas de ... OS.050, OS.070 y 0S.100. B. Norma ISO 2531-1991 ... I

AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO

PARA NUEVAS HABILITACIONES EN VALLE AMAUTA 3 DISTRITO DE ATE-LIMA

______________________________________________________________________________________ ESPECIFICACIONES TECNICAS – EQUIPAMIENTO HIDRAULICO, MECANICO Y ELECTRICO

100

Después de efectuado la primera prueba y aprobada ésta, se procederá a instalar los

artefactos de alumbrado, aparatos de utilización, motores y transformadores,

ejecutándose una segunda prueba, la que se considerará satisfactoria si se obtiene

resultados que no bajen del 50 % de los valores obtenidos en la primera prueba.

El costo de las pruebas deberá estar incluido en la oferta del postor.

GARANTIAS

El fabricante de este material sustentará haber producido materiales eléctricos similares por

un período mínimo de cinco (5) años. Cuando el Propietario lo requiera, una lista de

aquellos será proporcionada.

Los cables de baja tensión, deberán soportar un régimen de operación de explotación del

tipo industrial, para después de su instalación y puesta en servicio cumpliendo las

características técnicas y valores garantizados por el proveedor, cuya garantía técnica

deberá ser responsabilidad del proveedor y estará cubierta por un periodo de 24 meses a

partir de la puesta en marcha y/o 36 meses a partir de la entrega de conformidad, lo

primero que ocurra.

Unidad de Medición:

Se medirá por metro lineal ejecutada en la obra.

Forma de Pago:

Se pagará por las partidas ejecutadas en la obra en metros lineales (m), tomando en

cuenta la Norma de Medición y la Unidad de Medida correspondiente.

02.03.02.16 INSTALACIÓN CABLES ELÉCTRICOS EN DUCTOS, FORMANDO TERNA (CABLES DE

1,5 A 4 MM2)

Similar 02.01.02.25

02.03.02.17 INSTALACIÓN CABLES DE SEÑAL EN DUCTOS DE PVC, FORMANDO FASE

Similar 02.01.02.27

02.03.02.18 INSTALACIÓN CABLES ELÉCTRICOS COAXIAL EN DUCTOS DE PVC, FORMANDO

FASE

Similar 02.01.02.28

02.03.02.19 INSTALACIÓN DE CABLES ELÉCTRICOS DE ALIMENTACIÓN EN ZANJA

FORMANDO FASE

Similar 02.01.02.29

02.03.02.20 CAJA DE FIERRO GALVANIZADO DE 400 X 400 X 200 MM INCLUYE TAPA

02.03.02.21 CAJA DE FIERRO GALVANIZADO DE 250 X 250 X 100 MM INCLUYE TAPA

Page 101: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA EQUIPAMIENTO … 0014-2016-SEDAPAL/1... · - Las líneas e instalaciones eléctricas de ... OS.050, OS.070 y 0S.100. B. Norma ISO 2531-1991 ... I

AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO

PARA NUEVAS HABILITACIONES EN VALLE AMAUTA 3 DISTRITO DE ATE-LIMA

______________________________________________________________________________________ ESPECIFICACIONES TECNICAS – EQUIPAMIENTO HIDRAULICO, MECANICO Y ELECTRICO

101

02.03.02.22 CAJA DE FIERRO GALVANIZADO DE 100 X 100 X 50 MM INCLUYE TAPA

02.03.02.23 CAJA DE FIERRO GALVANIZADO DE 100 X 100 X 75 MM INCLUYE TAPA

Descripción

Todas las cajas para salidas de artefactos de iluminación de tipo expuesto, cajas de pase,

etc. serán de F°G° pesado, debiendo unirse a los tubos por medio de conexiones a caja,

debiendo quedar las cajas o suplemento normal, cuando lo lleven, perfectamente

enrasados con el plomo de los acabados.

No se usarán cajas redondas, ni de menos de 1 ½” de profundidad.

Unidad de medición

La medición de esta partida se realizará por unidad (UND) de caja de fierro galvanizado

suministrado e instalado.

Forma de pago

La forma de pago se hará por unidad de caja de fierro galvanizado suministrado e

instalado, incluyendo la mano de obra y herramientas necesarias para su realización.

02.03.02.24 SALIDA DE TECHO C/CABLE AWG TW 2,50 MM (14)+D PVC SAP DN 20 MM (

3/4") (PUNTO)

02.03.02.25 SALIDA TOMACORR. + CT C/AWG TW 4,00 MM (12)+D PVC SAP DN 20 MM (

3/4") (PUNTO)

Descripción

Esta partida describe e incluye a la mano de obra, materiales y herramientas necesarias

para la instalación las salidas de techo y pared de los cables para alumbrado.

Unidad de medición

La medición de esta partida se realizará por unidad (UND) de salida de techo instalada.

Forma de pago

La forma de pago se hará por unidad de salida de techo y pared, incluyendo la mano de

obra y herramientas necesarias para su realización.

02.03.02.26 PLACA INTERRUPTOR DE BAKELITA SIMPLE

02.03.02.27 PLACA TOMACORRIENTE DOBLE DE BAKELITA TIPO UNIVERSAL DE 2 POLOS

Descripción

Las placas de interruptor y tomacorriente serán de bakelita, de acuerdo a las

características señaladas en los planos correspondientes.

Page 102: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA EQUIPAMIENTO … 0014-2016-SEDAPAL/1... · - Las líneas e instalaciones eléctricas de ... OS.050, OS.070 y 0S.100. B. Norma ISO 2531-1991 ... I

AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO

PARA NUEVAS HABILITACIONES EN VALLE AMAUTA 3 DISTRITO DE ATE-LIMA

______________________________________________________________________________________ ESPECIFICACIONES TECNICAS – EQUIPAMIENTO HIDRAULICO, MECANICO Y ELECTRICO

102

Unidad de medición

La medición de esta partida se realizará por unidad (UND) de placa de interruptor y

tomacorriente suministrada e instalada.

Forma de pago

La forma de pago se hará por unidad de placa de interruptor y tomacorriente suministrado

e instalado, incluyendo la mano de obra y herramientas necesarias para su realización.

02.03.02.28 FLUORESCENTE RECTO DE 2 X 36 W CON EQUIPO Y PANTALLA

Descripción

Será del tipo para adosar con prueba de humedad, polvo usadas con fluorescentes TL- D

32W y 36W del tipo industrial (Talleres, almacenes, ambientes expuestos a la corrosión).

CARACTERISTICAS TECNICAS

- La luminaria será adosable de uso exterior / interior con hermeticidad al polvo,

agua y vapores.

- La carcasa será de poliéster reforzado con fibra de vidrio.

- El reflector será con plancha de acero galvanizado pintado con esmalte blanco

antioxidante.

- El difusor será de acrílico o policarbonato.

- Deberá utilizar dos fluorescentes de 36 Watts y 32 Watts.

- El Equipo de encendido estará instalado dentro de la luminaria.

- La fijación será mediante dos herrajes de acero inoxidable los cuales deberán

adosar al techo mediante tornillos.

Unidad de medición

La medición de esta partida se realizará por unidad (UND) de artefacto suministrado

Forma de pago

La forma de pago se hará por unidad de artefacto suministrado e instalado, incluyendo la

mano de obra y herramientas necesarias para su realización.

02.03.02.29 ARTEFACTO DE ALUMBRADO EXTERIOR PÚBLICO TIPO ASTRO V.S. DE 150 W E40

Similar 02.01.02.40

02.03.02.30 INSTALACIÓN DE FLUORESCENTE

Similar 02.01.02.41

02.03.02.31 INSTALACIÓN LUMINARIA

Similar 02.01.02.42

Page 103: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA EQUIPAMIENTO … 0014-2016-SEDAPAL/1... · - Las líneas e instalaciones eléctricas de ... OS.050, OS.070 y 0S.100. B. Norma ISO 2531-1991 ... I

AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO

PARA NUEVAS HABILITACIONES EN VALLE AMAUTA 3 DISTRITO DE ATE-LIMA

______________________________________________________________________________________ ESPECIFICACIONES TECNICAS – EQUIPAMIENTO HIDRAULICO, MECANICO Y ELECTRICO

103

02.03.02.32 SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE PASTORAL FO.GO. SIMPLE

Similar 02.01.02.43

02.02.02.33 SUMNISTRO E INSTALACIÓN DE POSTE DE C.A. 8/200/120

Descripción

Se fabricados y probados por el proveedor bajo la norma ITINTEC 339.027, DGE 015 – PD –

1., se fabricará com las medidas 8/200/120 con un empotramiento a 0.2 de la longitud total

y un coeficiente de seguridad mínimo de 2, deberá estar marco con el nombre del

fabricante, año de fabricación, carga de trabajo y serán protegidos contra la corrosión

utilizando sellos poliméricos similar al sellador de concreto 415 CHESTERTON, en la parte

superior se colocará una perilla de concreto.

Unidad de medición

La medición de esta partida se realizará por unidad (UND) de Poste suministrado

Forma de pago

La forma de pago se hará por unidad de Poste suministrado e instalado, incluyendo la

mano de obra y herramientas necesarias para su realización.

02.03.02.34 CONCRETO F'C 140 KG/CM2 PARA ANCLAJES Y/O DADOS

Similar a ítem 01.02.01.18

02.03.02.35 POZO CONEXIÓN A TIERRA PARA PROTECCION DE TABLERO DE CONTROL

02.03.02.36 POZO CONEXIÓN A TIERRA EN SISTEMA DE BOMBEO, ALUMBRADO Y

TOMACORRIENTE

Descripción

Pozo de Tierra típico para protección TD

El pozo tendrá una excavación de una sección de 1.00 x 1.00 m mínimo por 2.90 m de

profundidad, rellenado con capas compactadas de 0.30 m de tierra de chacra sin

fertilizantes, tratada con cemento conductivo que no sea corrosivo ni degradante para el

medio ambiente, para mejorar la resistividad del suelo, lográndose la reducción de su

resistividad en un 80%.

Pozo de puesta a tierra para Automatización TC

El pozo tendrá las mismas dimensiones del anteriormente descrito, rellenado con capas

compactadas de 0.30 m de tierra de chacra sin fertilizantes, tratada con cemento

conductivo que no sea corrosivo ni degradante para el medio ambiente, para mejorar la

resistividad del suelo, lográndose la reducción de su resistividad en un 90%.

Page 104: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA EQUIPAMIENTO … 0014-2016-SEDAPAL/1... · - Las líneas e instalaciones eléctricas de ... OS.050, OS.070 y 0S.100. B. Norma ISO 2531-1991 ... I

AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO

PARA NUEVAS HABILITACIONES EN VALLE AMAUTA 3 DISTRITO DE ATE-LIMA

______________________________________________________________________________________ ESPECIFICACIONES TECNICAS – EQUIPAMIENTO HIDRAULICO, MECANICO Y ELECTRICO

104

Electrodo

El electrodo deberá ser una varilla de Cobre electrolítico al 99.90 % de alta conductividad

de 16 mm de diámetro para el pozo de tierra de protección y de automatización, por 2.40

m de longitud cada uno, que deberá ser instalado en la parte central del pozo y en su

parte superior se instalará el conductor de puesta a Tierra calculado.

Bentonita sódica

La bentonita sódica que actúa como catalizador, es de origen natural. Es principalmente

un mineral arcilloso de montmorionita.es sometida a varios procesos con la finalidad de

estimular sus facultades reologicas, higroscópicas y electromagnéticas, finalmente la

bentonita sódica es empleado en sistema de puesta a tierra.

Cemento conductivo

El cemento conductivo es un polvo fino higroscópico conductor su capacidad de

absorber la humedad del suelo que lo circunda y lo endurece hasta formar parte del

electrodo de tierra. Mantiene su consistencia como mortero en su área circundante,

permite reducir y estabilizar la resistencia del medio y además proteger a los electrodos

de puesta a tierra de los efectos corrosivos; sin dañar el medio ambiente. Diseñado para la

instalación de electrodos verticales y horizontales.

Características técnicas:

• Forma Física : Polvo

• Color seco : Gris

• Color Húmedo : Gris Oscuro

• Olor : Ninguno

• PH : <7

• Higroscópico : SI

• Presentación : Dosis de 25 kilos

• Corrosivo : No

La varilla de cobre será cubierta por una capa de cemento conductivo conforme a los

planos.

Conexionado

Para hacer la conexión del conductor de tierra al electrodo y entre los conductores del

sistema solo se utilizará soldadura exotérmica autofundente tipo CADWEL o similar.

Caja y Tapa

El pozo tendrá una caja de registro con su respectiva tapa construida de concreto, tal

como se indica en los planos del proyecto.

Resistencia de los sistemas de puesta a tierra

Page 105: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA EQUIPAMIENTO … 0014-2016-SEDAPAL/1... · - Las líneas e instalaciones eléctricas de ... OS.050, OS.070 y 0S.100. B. Norma ISO 2531-1991 ... I

AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO

PARA NUEVAS HABILITACIONES EN VALLE AMAUTA 3 DISTRITO DE ATE-LIMA

______________________________________________________________________________________ ESPECIFICACIONES TECNICAS – EQUIPAMIENTO HIDRAULICO, MECANICO Y ELECTRICO

105

La resistencia del sistema de puesta a tierra para protección del sistema de Baja Tensión,

conformado por el Electrodo vertical y de ser el caso más el conductor de puesta tierra

directamente enterrado, deberá ser igual o menor á 15 Ohmios.

Para el sistema de puesta a tierra para Automatización y Control, conformado por el

electrodo vertical y de ser el caso más el conductor de puesta tierra directamente

enterrado, deberá ser igual o menor á 5 OhmiosEn el caso que no se obtenga los valores

antes indicados, deberá complementarse con tantos otros pozos de tierra como sea

necesario, interconectados en forma paralela mediante conductor de las mismas

características que los anteriormente mencionados, pero separados en 6 metros de

distancia como lo indica el Código Nacional de Electricidad.

SISTEMA DE CONTROL DE CALIDAD

Puebas

Cada uno de los Sistemas de Puesta a Tierra deberá ser sometido a las pruebas de

acuerdo con los procedimientos indicados en las normas aplicables listadas anteriormente.

El Contratista deberá ejecutar todas las pruebas de rutina indicadas en las normas

indicadas, así como cualquier otra prueba necesaria para asegurar la conformidad con

estas especificaciones.

El Contratista deberá proporcionar junto con su oferta un listado de las pruebas a realizar

en el sistema una vez terminado los trabajos.

El método de prueba deberá ser especificado haciendo referencia a la norma aplicable o

dando una descripción del método de prueba.

Protocolos y Reporte de Pruebas

Después de efectuadas las pruebas el Contratista deberá proporcionar tres (3) copias de

cada uno de los Protocolos y Reportes de pruebas firmado por el Ingeniero Especialista y

responsable del trabajo, como constancia del cumplimiento con los requerimientos de

pruebas señaladas en estas especificaciones.

Garantía

El Contratista garantizará que tanto los materiales como la mano de obra empleados bajo

estas Especificaciones y que los resultados de las pruebas han sido conformes, cumplen

con los requerimientos indicados en esta especificación y con los planos aprobados.

Adicionalmente, certificará su conformidad a reemplazar cualquiera de los materiales

encontrados defectuosos, durante los trabajos de instalación o que falle durante el normal

y apropiado uso

Unidad de medición

Las partidas serán medidas de la siguiente manera:

- Varilla de cobre electrolítico de Ø 3/4", L= 2.40m : Unidad (und)

- Conector tipo AB para varilla de 3/4"Ø y cable de cobre desnudo 35mm2 : unidad

(und)

- Caja de registro reforzada y tapa con perfil angular : unidad (und)

Page 106: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA EQUIPAMIENTO … 0014-2016-SEDAPAL/1... · - Las líneas e instalaciones eléctricas de ... OS.050, OS.070 y 0S.100. B. Norma ISO 2531-1991 ... I

AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO

PARA NUEVAS HABILITACIONES EN VALLE AMAUTA 3 DISTRITO DE ATE-LIMA

______________________________________________________________________________________ ESPECIFICACIONES TECNICAS – EQUIPAMIENTO HIDRAULICO, MECANICO Y ELECTRICO

106

- Cemento conductivo ( 25kg): unidad (und)

- Tierra de chacra o vegetal : metro cúbico (m3)

- Conductor de cobre desnudo 16mm2: metro lineal (m)

Forma de pago

El pago se hará al respectivo precio unitario del Contrato, medido en la unidad

correspondiente a cada partida específica. Este precio incluirá compensación total por

todo el trabajo especificado en esta partida, materiales, mano de obra, herramientas,

equipos, transporte e imprevistos necesarios para completar el trabajo, de acuerdo con la

respectiva especificación y aceptada a satisfacción de la Supervisión.

02.03.02.37 ANTENA PARA TELEMETRÍA TIPO YAGUI

02.03.02.38 ESTRUCTURA METÁLICA PARA ANTENA YAGUI

Descripción

Antena para comunicación con reservorio apoyado con ganancia mínima de 10dbi,

incluye la estructura de soporte de la antena, de acuerdo al diseño señalado en los panos

respectivos.

Unidad de medición

La medición de esta partida se realizará por estructura y antena (UND) suministrada.

Forma de pago

La forma de pago se hará por unidad de estructura y antena suministrado e instalada,

incluyendo la mano de obra y herramientas necesarias para su realización.

02.03.02.39 TABLERO DE DISTRIBUCION TD -220V (RAP-02)

02.03.02.40 TABLERO AUTOMAT. DE CONTROL (RAP-02) S/DISEÑO ( SWITCH, RADIOS

MODEM, FUENTES, PLC, SUPRESORES Y ACCES.)

02.03.02.41 TABLERO RECTIFICADOR (RAP- 02) MODULOS RETICACION, REDUNDANCIA,

CONTROL DE BATERIA INTERUPTORES, ETC

Descripción

Sistema de Tablero METALICO del tipo mural con laterales formados de una sola pieza

perfilada y doblada. Parte posterior unida a os laterales a través de perfil especial

formando una zona estanca protegida. Pintados exterior e interiormente con epoxi RAL

7035. Grado de protección IP-55 ( a prueba de polvo y lanzamiento de agua en todas

direcciones

Unidad de Medición

Esta partida se medirá por unidad (und) de tablero suministrado.

Page 107: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA EQUIPAMIENTO … 0014-2016-SEDAPAL/1... · - Las líneas e instalaciones eléctricas de ... OS.050, OS.070 y 0S.100. B. Norma ISO 2531-1991 ... I

AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO

PARA NUEVAS HABILITACIONES EN VALLE AMAUTA 3 DISTRITO DE ATE-LIMA

______________________________________________________________________________________ ESPECIFICACIONES TECNICAS – EQUIPAMIENTO HIDRAULICO, MECANICO Y ELECTRICO

107

Forma de pago

El pago se realizará por unidad de tablero suministrado, considerando la mano de obra,

herramientas y equipos necesarios para su ejecución; previa revisión y aprobación del

ingeniero supervisor.

02.03.02.42 DETECTOR DE INTRUSOS

Similar a ítem 02.01.02.58

02.03.02.43 SENSOR DE NIVEL CON TRADUCTOR

Similar a ítem 02.01.02.59

02.03.02.44 DETECTOR DE APERTURA DE TABLEROS

Similar a ítem 02.01.02.60

02.03.02.45 SENSOR DE CAUDAL/FLUJO

Similar a ítem 02.01.02.61

02.03.02.46 SIRENA DE ALARMA SONORA Y VISUAL

Similar a ítem 02.01.02.62

02.03.02.47 MONTAJE E INTERCONEXIÓN DE TABLEROS E INSTRUMENTOS

Similar a ítem 02.01.02.63

02.03.03 LINEA DE ALIMENTACION ELECTRICA

02.03.03.01 CERCO DE MALLA HDP DE 1 M ALTURA PARA LÍMITE DE SEGURIDAD DE OBRA-

SEDAPAL

Similar a ítem 01.02.01.01

02.03.03.02 EXCAVACIÓN CON INTERFERENCIA (S/EXP) EN T. ROCOSO PARA INSTALAR

CABLE ELÉCTRICO

Similar a ítem 02.01.02.01

02.03.03.03 RELLENO COMPACTADO DE ZANJA EN TERRENO ROCOSO PARA INSTALAR

CABLE ELÉCTRICO

Similar a ítem 02.01.02.02

02.03.03.04 SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE DUCTO DE CONCRETO DE 2 VÍAS

Descripción

Esta especificación cubre los requerimientos técnicos para el suministro e instalación de

ductos de concreto para la instalación de tuberías y/o cables eléctricos.

Por la naturaleza y magnitud del proyecto y teniendo en cuenta la ubicación de los

Tableros Generales, se ha considerado conveniente emplear canalización subterránea

hasta la edificación propiamente dicha, luego de acuerdo al tipo de edificación como es

el caso del edificio administrativo utilizar un sistema de tuberías, cajas y tableros

empotrados ; y en el caso del edificio taller utilizar un sistema combinado del anterior

Page 108: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA EQUIPAMIENTO … 0014-2016-SEDAPAL/1... · - Las líneas e instalaciones eléctricas de ... OS.050, OS.070 y 0S.100. B. Norma ISO 2531-1991 ... I

AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO

PARA NUEVAS HABILITACIONES EN VALLE AMAUTA 3 DISTRITO DE ATE-LIMA

______________________________________________________________________________________ ESPECIFICACIONES TECNICAS – EQUIPAMIENTO HIDRAULICO, MECANICO Y ELECTRICO

108

sistema empotrado y de un sistema visible a través de tuberías conduit metálica con forro

de PVC con sus respectivos accesorios de cajas y condulet fijados a los tijerales , las

bajadas a los respectivos tableros y los circuitos derivados en cada área se harán

mediante tubería de PVC-P con sus respectivos accesorios.

GARANTÍA

El fabricante o proveedor garantizará que tanto los materiales como la mano de obra

empleados bajo estas Especificaciones y que los resultados de las pruebas han sido

conformes, cumplen con los requerimientos indicados en esta especificación.

Adicionalmente, certificará su conformidad a reemplazar cualquiera de los materiales

encontrados defectuosos, durante los trabajos de instalación o que falle durante el normal

y apropiado uso.

Unidad de Medición

El método de medición será por metro lineal (M) para el ducto de concreto, según lo

indicado en los planos y aceptado por la supervisión.

Forma de pago

La forma de pago se hará por metro lineal (M), incluye la mano de obra, materiales y

herramientas necesarias para su ejecución, previa inspección y aprobación del ingeniero

supervisor.

02.03.03.05 SUMINISTRO DE TUBERÍA P.V.C. SAP DN 40 MM ( 1 1/2")

Similar a ítem 02.01.02.04

02.03.03.06 INSTALACIÓN DE TUBERÍA EMPOTRADA P.V.C. DN 25 MM A 40 MM ( 1" A 1

1/2")

Similar a ítem 02.01.02.10

02.03.03.07 CABLE ELÉCTRICO NYY DE 1 X 16 MM2

Similar a ítem 02.01.02.13

02.03.03.08 INSTALACIÓN CABLES ELÉCTRICOS NYY EN DUCTOS PVC, FORMANDO FASE

(CABLES DE 16 MM2)

Similar a ítem 02.01.02.26

02.03.03.09 BUZON DE INSPECION Y REGSITRO ELECTRICO

Similar a ítem 02.01.02.30

02.04 RESERVORIO PROYECTADO RAP-03 Y RAE-07

02.04.01 INSTALACIONES HIDRAULICAS RAP-03

02.04.01.01 PASE DE TUBERÍA POR MURO DE RESERVORIO RAE-07 INCL. ROTURA Y RESANE

Page 109: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA EQUIPAMIENTO … 0014-2016-SEDAPAL/1... · - Las líneas e instalaciones eléctricas de ... OS.050, OS.070 y 0S.100. B. Norma ISO 2531-1991 ... I

AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO

PARA NUEVAS HABILITACIONES EN VALLE AMAUTA 3 DISTRITO DE ATE-LIMA

______________________________________________________________________________________ ESPECIFICACIONES TECNICAS – EQUIPAMIENTO HIDRAULICO, MECANICO Y ELECTRICO

109

Descripción:

Esta partida consiste en el picado así como retiro de todo del concreto de acuerdo a lo

indicado en los planos y al diámetro de la tubería a pasar por el muro del reservorio. Luego

del cual se removerán todas las partículas sueltas del área de trabajo hasta saturarlo con

agua limpia.

Permitir que al exceso de agua lo absorba el concreto, luego remueva el sobrante.

Preparar la mezcla el picado del concreto adecuadamente hasta obtener una

consistencia laborable y rellenarlas con Concreto de acuerdo a las especificaciones

técnicas del plano, empleándose resina epóxica en la unión de ambos materiales con

distintas edades, finalmente proceder a tarrajear la superficie resanada.

Además de esto agregar un aditivo químico para lograr un máxima de unión entre el

elemento de mezcla.

Aplicación de aditivo impermeabilizantes tipo cementicio o Xypex Concentrado

p/impermeabilizacion interior estructura hidráulica ( 5x2 agua)

Las superficies del concreto que fueron intervenidas deben deben estar limpias y libres de

"lechadas", suciedad, películas, pinturas, revestimientos u otros materiales extraños. Las

superficies muy sucias o lisas pueden limpiarse mordentando con ácido muriático o con

chorro de arena o agua.

Una vez limpias las estructuras deben humedecerse de manera que sus capilares queden

saturados de agua. Los defectos estructurales como grietas, juntas de construcción

defectuosas y hormigueros, deben eliminarse y repararse en conformidad con las

Especificaciones Técnicas del aditivo (Xypex Concentrado - recomendado).

Unidad de Medición

El método de medición será por unidad (und) de pase de tubería de muro, según lo

indicado en los planos y aceptado por la supervisión.

Forma de pago

La forma de pago se hará por unidad (und), incluye la mano de obra, materiales y

herramientas necesarias para su ejecución, previa inspección y aprobación del ingeniero

supervisor.

02.04.01.02 TUBERÍA DE ACERO SHC-40 P/EQUIPAMIENTO DN 150 INCLUYE 1% DE

DESPERDICIO

Descripción

Estas especificaciones definen los requerimientos para las tuberías enterradas y/o

expuestas de acero Schedule - 40, válvulas, accesorios y demás partes relacionadas,

destinadas a la conducción y distribución de agua potable.

CALIDAD DE LOS MATERIALES

LOS MATERIALES DEBERÁN DE CUMPLIR ESTAS NORMAS:

Page 110: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA EQUIPAMIENTO … 0014-2016-SEDAPAL/1... · - Las líneas e instalaciones eléctricas de ... OS.050, OS.070 y 0S.100. B. Norma ISO 2531-1991 ... I

AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO

PARA NUEVAS HABILITACIONES EN VALLE AMAUTA 3 DISTRITO DE ATE-LIMA

______________________________________________________________________________________ ESPECIFICACIONES TECNICAS – EQUIPAMIENTO HIDRAULICO, MECANICO Y ELECTRICO

110

P. Reglamento Nacional de Construcciones (RNC), Anexo II : “Normas y

Requisitos para los Proyectos de Agua Potable y Alcantarillado destinados a

Localidades Urbanas”, Capitulo 3-II-III, y 3-II-IV.

a. Reglamento Nacional de Edificaciones (RNE) : “Normas y Requisitos para los

Proyectos de Agua Potable y Alcantarillado destinados a Localidades

Urbanas”, Título II.3 Obras de Saneamiento OS.010, OS.020, OS.030, OS.040,

OS.050, OS.070 y 0S.100.

A. Norma ISO 4633-1996 “Juntas herméticas de caucho, anillos de juntas para

tuberías de suministro de agua, desagüe y alcantarillado – Especificación de

Materiales”.

B. Norma ISO 4179-1985 “Tubo de fundición dúctil para canalizaciones con o

sin presión–revestimiento interno con mortero de cemento centrifugados

prescripciones generales”.

C. Normas ISO 7259 “Válvulas de fundición de hierro dúctil”

D. Norma ISO 4422 “Tuberías de cloruro de polivinilo (PVC) de agua potable”.

E. Norma ISO 4435 “Tuberías de cloruro de polivinilo (PVC) de alcantarillado”.

F. Norma Internaciones ISO 8180-1985 “Protección en obra por mangas de

polietileno”.

G. Norma Técnica Peruana INDECOPI N° 399.002 “Tubos de policloruro de vinilo

rígido (PVC).

H. Norma ASTM A 53 “Tubería de acero Schedule sin costura”

I. Especificaciones de SEDAPAL:

J. Tuberías y conexiones de acero:

K. Normas ASTM A-53 Grado B Tubos sin costura o con costura soldado por

resistencia eléctrica (ERW)

L. Normas ASTM A-106 Tubos sin costura

M. Normas ASTM A-120 Tubos sin costura o con costura soldado por resistencia

eléctrica (ERW)

La tubería soldada tendrá un factor de eficiencia de costura e=1.00

Para las dimensiones de los accesorios de acero NTP 350.111.2001

En tubería de acero al carbono “nuevas”, el tratamiento y pintado exterior de las mismas

en fábrica debe de cumplir con:

- Limpieza al metal blanco con abrasivo a presión según norma SSPC-SSP5 con una

rugosidad de espesor 37.50 micras (1.5 mils)

- Primera capa : base con pintura de resinas epoxi poliamida con polvo de zinc

metálico de espesor 50 micras mínimo (2 mils)

- Dos capas de acabado:

- Para tuberías en casetas o excretas, dos capas de pintura a base de resinas epoxi

amina de espesor 100 micras por cada capa (4 mils por capa)

- Para tuberías enterradas, dos capas de pintura a base de alquitrán de hulla y resina

poliamida de espesor 200 micras cada una (8 mils por capa)

En tuberías de acero al carbono existente, el tratamiento y pintado exterior de la misma en

obra deberá cumplir con la exigencia:

- Remoción de pintura antigua, limpieza manual mecánica según norma SSPC-SP-3

con una preparación de superficie con lija Nº 80.

Page 111: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA EQUIPAMIENTO … 0014-2016-SEDAPAL/1... · - Las líneas e instalaciones eléctricas de ... OS.050, OS.070 y 0S.100. B. Norma ISO 2531-1991 ... I

AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO

PARA NUEVAS HABILITACIONES EN VALLE AMAUTA 3 DISTRITO DE ATE-LIMA

______________________________________________________________________________________ ESPECIFICACIONES TECNICAS – EQUIPAMIENTO HIDRAULICO, MECANICO Y ELECTRICO

111

- Primera capa base de pintura a base de resinas epoxi amina de espesor 100 micras

(4 mils).

- Dos capas de acabado:

- Para tuberías en casetas o expuestas, dos capas de pintura a base de resinas epoxi

amina de espesor 100 micras por cada capa (4 mils por capa)Para tuberías en

casetas o excretas, dos capas de pintura a base de resinas epoxi amina de espesor

100 micras por cada capa (4 mils por capa)

Para tuberías enterradas, dos capas de pintura a base de alquitrán de hulla y resinas

poliamida de espesor 200 micras por cada capa (8 mils por capa).

En accesorios de acero al carbono “nuevos”, el tratamiento y pintado exterior del mismo

en fabrica deberá cumplir con :

- Tratamiento de recubrimiento de zinc (galvanizado por inmersión en caliente)

conforme a la norma ASTM A 123 – 84.

- Primera capa de tratamiento de acondicionador de superficie galvanizada con

pintura a base de resina vinilica (wash Primer) de espesor 25 micras (1 mils).

- Dos capas de acabado:

- Para accesorios en casetas o excretas, dos capas de pintura a base de resina

epoxi amina de espesor 100 micras por cada capa (4 mils por capa).

Para accesorios enterrados, dos capas de pintura a base de alquitrán de hulla y resina

poliamida de espesor 200 micras por cada capa (8 mils por capa

MATERIALES

Los materiales que se empleen en la construcción de la obra serán nuevos, de primera

calidad y de conformidad con las especificaciones. Los materiales que vinieran envasados

deberán entrar a la obra en sus recipientes originales, intactos y debidamente sellados.

En general, todos los materiales estarán sujetos a la aprobación del Supervisor.

METODO DE CONSTRUCCION

PARTE 1 – GENERAL

1.01 ALCANCES

Deberá entenderse que el Contratista deberá proporcionar todas las herramientas,

equipos, materiales y suministros varios incluido la mano de obra calificada requerida para

la instalación completa, pruebas y lavado de las tuberías y accesorios tal como están

mostrados en los planos del Proyecto y lo especificado aquí.

A. La sección incluye:

1. Tuberías matrices

2. Válvulas

3. Servicios de Agua

4. Accesorios

B. Secciones relacionadas:

1. Movimiento de tierras y preparación de la zona.

2. Excavación de zanjas, relleno y compactación.

3. Refuerzo.

4. Concreto vaciado in situ.

Page 112: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA EQUIPAMIENTO … 0014-2016-SEDAPAL/1... · - Las líneas e instalaciones eléctricas de ... OS.050, OS.070 y 0S.100. B. Norma ISO 2531-1991 ... I

AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO

PARA NUEVAS HABILITACIONES EN VALLE AMAUTA 3 DISTRITO DE ATE-LIMA

______________________________________________________________________________________ ESPECIFICACIONES TECNICAS – EQUIPAMIENTO HIDRAULICO, MECANICO Y ELECTRICO

112

5. Pintura y recubrimientos protectores.

1.02 REQUERIMIENTOS GENERALES

P. Los accesorios que no se muestran o no están detallados en los dibujos mantienen el

mismo diámetro interno que la tubería adjunta.

Q. Programar el trabajo de tal forma que el extremo de campana de la tubería, se

muestre en la dirección del tendido, siempre que sea práctico.

R. Modificaciones en el trazo y la pendiente:

1. No desviarse de la ruta o trazo indicado sin aprobación de la Supervisión.

2. Es posible las desviaciones del trazo y la pendiente si son aprobados por la

Supervisión a pedido del Contratista. El costo de ese trabajo adicional debe ser

asumido por el Contratista.

S. Determinar la ubicación exacta de los pedazos y porciones de tubos existentes previo

a la instalación de la tubería. Ajustar la configuración de la tubería como sea

necesario para conectarlas a las tuberías existentes.

T. Proporcionar juntas flexibles para tuberías que se unen a estructuras fijas en paredes

de espesor variables.

1.06 PRESENTACIONES

A. Remitir la información de acuerdo con los requerimientos aplicables contenidos en

las especificaciones técnicas.

B. Proporcionar datos del fabricante en cada producto suministrado:

- Datos técnicos y de prueba mostrando conformidad con las especificaciones.

- Recomendaciones de instalación.

- Literatura indicando el almacenaje recomendado e instrucciones de

manipulación para cada producto.

C. Procedimientos de prueba:

- Proporcionar el listado e informes de calibración del equipo de prueba.

- Remitir el equipo para la prueba de estanqueidad antes y después de la prueba

de calibración.

- Proporcionar los procedimientos escritos para la prueba de tuberías y describir

completamente los arreglos para la obtención y disposición del agua para las

pruebas.

- Proporcionar dibujos indicando conexiones temporales.

- Los detalles de mamparos, bridas o tapas para las pruebas de la tubería deben

ser incluidos con los documentos a remitir.

D. Programa de tendido de tuberías.

E. Para válvulas, aditamentos diversos y otros accesorios, proporcionar una lista

completa de artículos para la instalación indicada:

- Tipo de material,

- Clase de material,

- Datos técnicos mostrando conformidad con los requerimientos especificados.

F. Proporcionar para cada tipo y modelo de válvula y grifo contra incendio:

- Instrucciones de ensamblaje y lista de repuestos,

- Instrucciones de mantenimiento preventivo y correctivo.

G. Desinfección:

Los procedimientos para la desinfección de la tubería de agua potable deberán ser

completamente descritos incluyendo:

- Tipo de cloro usado,

- Método de aplicación,

- Detalles de cisternas,

- Llaves maestras,

- Tapas,

Page 113: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA EQUIPAMIENTO … 0014-2016-SEDAPAL/1... · - Las líneas e instalaciones eléctricas de ... OS.050, OS.070 y 0S.100. B. Norma ISO 2531-1991 ... I

AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO

PARA NUEVAS HABILITACIONES EN VALLE AMAUTA 3 DISTRITO DE ATE-LIMA

______________________________________________________________________________________ ESPECIFICACIONES TECNICAS – EQUIPAMIENTO HIDRAULICO, MECANICO Y ELECTRICO

113

- Equipo de alimentación de cloro,

- Método de disposición de agua clorada, esto debe ser necesario.

- H. Cálculos. En la presentación se deben incluir los cálculos del fabricante

relativo al espesor de pared para las tuberías, y deberá ser incluido en los

documentos a remitir.

1.04 MANIPULACION, ENVIO Y ALMACENAMIENTO DEL PRODUCTO

A. Manipular y almacenar los materiales tal como lo recomienda el fabricante.

B. Envíos: Cuando se realizan los envíos, todas las cadenas, cables y el equipo de

atadura deben estar cuidadosamente forrados en los puntos o las áreas que estén en

contacto con la tubería.

C. Sellar los extremos de la tubería forrada interiormente para prevenir el excesivo

secado del revestimiento. Mantener el sello hasta la instalación.

D. Empaquetaduras. Las empaquetaduras deben ser almacenadas en contenedores

o envolturas las cuales las protegerán de la luz del sol, la capa de ozono y de otros

deterioros atmosféricos.

E Tendido:

1. Tender la tubería a lo largo de la longitud del proyecto.

2. Disponer la tubería en bloques de madera, montículos de arena o tierra libre de

piedras. Pueden usarse también sacos de arena o tierra sin piedras.

F. Materiales de Empaquetaduras y juntas. Las empaquetaduras, lubricantes de

empaquetaduras, pernos y materiales de unión deben ser entregados por separado en

cajas claramente marcadas.

G. Repuestos para juntas. Proporciona un 5% de empaquetaduras adicional y pernos

sueltos que pueden ser requeridos teóricamente por la cantidad de tuberías

proporcionadas.

1.05 DIBUJOS

A. Por razones de claridad y legibilidad, los dibujos son esencialmente esquemáticos al

grado que diversos desplazamientos, curvas, accesorios especiales y ubicaciones exactas

no son indicadas ni detalladas. Examinar cuidadosamente los dibujos y determinar la

extensión del trabajo e incluir las curvas y accesorios necesarios para instalar el trabajo

completo y en conformidad con los documentos del Contrato.

PARTE 2 – PRODUCTOS

2.01 GENERALIDADES

A Requerimientos generales. Toda la tubería, accesorios y acoples deben ser nuevos,

libres de defectos o contaminación y en la medida que sea posible deberán ser productos

estándar del fabricante. Deberán ser proporcionados en las clases de presión o de espesor

como se especifica o muestra. A menos que se indique lo contrario el tamaño mostrado

deberá ser el diámetro nominal de la tubería. El tamaño de la tubería de fundiciones de

hierro dúctil con revestimiento interno de mortero de cemento deberá ser el diámetro

interior del tubo después de aplicar el revestimiento interno.

B Accesorios. Los accesorios de tuberías tendrán moldes en alto relieve, con la marca

del fabricante, el diámetro nominal, la presión de trabajo, él numero de grados o fracción

de círculo en todos los dobleces o curvaturas del material.

C Uniones: Todas las tuberías enterradas especificadas aquí, deberán tener

conexiones de espiga-campana, con excepción de las tuberías de los equipamientos en

cámaras y estructuras que serán bridadas y las conexiones de interface entre las tuberías

expuestas y las tuberías enterradas que usarán accesorios con juntas tipo brida-enchufe

según ISO 2531-1991. Todos los pernos para estas juntas bridadas enterradas serán de

acero inoxidable calidad 305, a menos que otra cosa quede especificada en los planos

del proyecto.

Page 114: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA EQUIPAMIENTO … 0014-2016-SEDAPAL/1... · - Las líneas e instalaciones eléctricas de ... OS.050, OS.070 y 0S.100. B. Norma ISO 2531-1991 ... I

AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO

PARA NUEVAS HABILITACIONES EN VALLE AMAUTA 3 DISTRITO DE ATE-LIMA

______________________________________________________________________________________ ESPECIFICACIONES TECNICAS – EQUIPAMIENTO HIDRAULICO, MECANICO Y ELECTRICO

114

2.02 Tubería para equipamiento Hidráulico de cámaras y reservorio

A. Tuberías de Acero Schedule 40 y/o HD:

1. Tuberías: Toda la tubería expuesta y colgada para la conducción de agua de serán

de acero schedule 40 y/o HD.

a. La tubería de acero sch-40 y/o HD deberá ser una pieza continua sin costura.

b. A menos que se indique lo contrario en los planos respectivos o se especifique en

cualquier otra parte, toda la tubería expuesta y/o colgada para la aplicación indicada

arriba, será de acero sch-40 y/o DN de acuerdo con la Norma Americana ASTM A 53.

Espesor del tubo será generalmente para Sch-40 y/o HD de conformidad con la Norma

Americana ASTM A 53.

SISTEMA DE CONTROL DE CALIDAD.-

El Contratista garantizará que tanto los materiales como la mano de obra empleados bajo

estas Especificaciones y que los resultados de los trabajos han sido conformes, cumplen

con los requerimientos indicados en esta especificación y con los planos aprobados.

Adicionalmente, certificará su conformidad a reemplazar cualquiera de los trabajos que

pudieran ser defectuosos, durante los trabajos de acabados o que sean dañados durante

el normal y apropiado uso.

Unidad de medición

Se medirá por metros lineales (M) de longitud de tubería de acero Schedule 40

suministrada y aprobada por el supervisor.

Forma de pago

Se pagará por la cantidad de metros lineales suministrados, tomando en cuenta la Norma

de Medición y la Unidad de Medida correspondiente.

02.04.01.03 CODO DE HIERRO DÚCTIL DE 45° (1/8) 2 BRIDAS PN 16 DN 150

02.04.01.04 CODO DE HIERRO DÚCTIL DE 90° (1/4) 2 BRIDAS PN 16 DN 150

02.04.01.05 TEE DE HIERRO DÚCTIL CON 3 BRIDAS PN 16 DN 150 X 150

02.04.01.06 UNIÓN FLEXIBLE METÁLICA S/ESPECIFICACIÓN DN 150

Descripción

Los accesorios serán de fundición dúctil, de acuerdo con la Norma Internacional ISO 2531-

1991. Servirán también como referencia los requerimientos del ANSI/AWWA C110/A21.10 o

ANSI/AWWA C153/A21.53. Instalados de acuerdo a lo especificado en los planos y

contando con la aprobación de la supervisión.

CALIDAD DE LOS MATERIALES

Todos los insumos y materiales necesarios para la ejecución de la partida serán

suministrados por el contratista, por lo que es de su responsabilidad la selección de los

mismos, de las fuentes de aprovisionamiento, teniendo en cuenta que los materiales deben

cumplir con todos los requisitos de calidad exigidos en las especificaciones de los planos y

requerimientos establecidos en los estudios técnicos y ambientales del proyecto; y a la falta

de éstas se aplicara las siguientes en el orden de prevalencia:

Normas del Reglamento Nacional de Edificaciones.

Page 115: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA EQUIPAMIENTO … 0014-2016-SEDAPAL/1... · - Las líneas e instalaciones eléctricas de ... OS.050, OS.070 y 0S.100. B. Norma ISO 2531-1991 ... I

AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO

PARA NUEVAS HABILITACIONES EN VALLE AMAUTA 3 DISTRITO DE ATE-LIMA

______________________________________________________________________________________ ESPECIFICACIONES TECNICAS – EQUIPAMIENTO HIDRAULICO, MECANICO Y ELECTRICO

115

Normas Técnicas Nacionales (INDECOPI)

Normas Internacionales oficialmente aceptadas

Las Normas Internacionales, se aceptaran siempre y cuando garanticen una calidad igual

o superior a las Normas Nacionales.

Los materiales y elementos que el contratista emplee en la ejecución de la presente sin el

consentimiento y aprobación del supervisor podrán ser rechazados por éste cuando no

cumplan con los controles de calidad correspondientes.

METODO DE CONSTRUCCION

Accesorios. Los accesorios y racores serán de fundición dúctil, de acuerdo con la Norma

Internacional ISO 2531-1991. Servirán también como referencia los requerimientos del

ANSI/AWWA C110/A21.10 o ANSI/AWWA C153/A21.53. Estos accesorios serán fabricados

según los dos procedimientos siguientes:

a. Fundición por colada en moldes de arena.

b. Fundición por colada en coquilla.

Los accesorios tendrán encaje para juntas con guarnición de estanqueidad de

material elastómero del tipo de espiga-campana y de juntas bridadas.

Revestimiento y pinturas:

a. Revestimiento interior:

Revestimiento de mortero: la tubería de hierro dúctil y los accesorios de hierro dúctil

deberán ser revestidos interiormente con cemento.

El mortero de cemento del revestimiento interior, se aplicará por centrifugación en el

interior de los tubos, conforme a lo estipulado en la Norma Internacional ISO 4179-1985. Los

procedimientos en que la capa de mortero de cemento se aplica mediante una cabeza

de proyección centrifuga, tienen aplicación bajo esta norma.

El cemento utilizado como revestimiento deberá guardar conformidad con las normas

peruanas aplicables a cementos producidos en el Perú. NTP 334.001, 334.007, 334.008.

El Contratista podrá adoptar el tipo de cemento que mejor le convenga, según su parecer,

con la condición de informar y someter a aprobación de la Supervisión.

b. Revestimiento exterior:

Los tubos estarán revestidos exteriormente de zinc metálico en conformidad con la Norma

Internacional ISO 8179 Parte I-1995, la cantidad de zinc depositado no será inferior a 130

gr/m2. Después del zincado los tubos serán revestidos con una pintura bituminosa; el

promedio de espesor de la pintura bituminosa no será inferior a 70 micrones en

conformidad con la Norma ISO 8179 Parte I-1995.

SISTEMA DE CONTROL DE CALIDAD

Se muestran en forma general, los distintos aspectos que deberán tener en cuenta el

contratista y el supervisor para realizar el control de calidad para la ejecución de la

presente trabajo.

- Sistema de control de calidad

- Revisión material

- Revisión de trabajos de construcción

- Revisión en laboratorio

- Revisión de campo

- Revisión de dimensiones

- Revisión por medición directa

- Revisión por fotografías

- Revisión de la calidad de la partida ejecutada

Page 116: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA EQUIPAMIENTO … 0014-2016-SEDAPAL/1... · - Las líneas e instalaciones eléctricas de ... OS.050, OS.070 y 0S.100. B. Norma ISO 2531-1991 ... I

AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO

PARA NUEVAS HABILITACIONES EN VALLE AMAUTA 3 DISTRITO DE ATE-LIMA

______________________________________________________________________________________ ESPECIFICACIONES TECNICAS – EQUIPAMIENTO HIDRAULICO, MECANICO Y ELECTRICO

116

- Revisión de dimensiones

- Revisión de la calidad final

- Pruebas de revisión de la operación

El contratista hará efectivo el auto-control en la ejecución de la presente partida y la

supervisión efectuara los controles a que hubiere lugar para el aseguramiento de la

calidad.

Unidad de medición

Se medirá por unidad (UND) de accesorio de hierro dúctil instalada y aprobada por el

supervisor.

Forma de pago

Se pagará por la cantidad de accesorios instalado, tomando en cuenta la Norma de

Medición y la Unidad de Medida correspondiente.

02.04.01.07 VÁLVULA MARIPOSA BB DN 150 HO. DÚCTIL EXCÉNT,ASIENTO-EJE ACERO

INOXIDABLE

02.04.01.08 VÁLVULA CPTA.CC, HO.DÚCTIL CIERRE ELÁST. VÁSTAGO ACERO INOXIDABLE

DN 150

Similar al ítem 02.03.01.14

02.04.01.09 CANASTILLA DE ACERO INOXIDABLE TIPO BRIDADA DN 150

Descripción

La canastilla será de acero inoxidable bridada con el diámetro que indique la partida, y es

empleada para evitar el ingreso de material sólido que pudiera obstruir la línea de

aducción normal del agua a través de la tubería.

Unidad de medición

La cantidad se medirá en unidades (Und), estando acorde con los planos y aprobados por

el Supervisor.

Forma de Pago

El número de (UND) descrita anteriormente, será pagado al precio unitario, dimensiones y

características establecidas.

02.04.01.10 BRIDA DE ACERO PARA SOLDAR-ROMPE AGUA DN 150

02.04.01.11 BRIDA DE ACERO PARA SOLDAR Y EMPERNAR DN 150

Descripción

La Brida es el elemento que une dos componentes de un sistema de tuberías, permitiendo

ser desmontado sin operaciones destructivas con el objetivo de realizar reparaciones o

mantenimiento, gracias a una circunferencia de agujeros a través de los cuales se montan

pernos de unión.

Page 117: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA EQUIPAMIENTO … 0014-2016-SEDAPAL/1... · - Las líneas e instalaciones eléctricas de ... OS.050, OS.070 y 0S.100. B. Norma ISO 2531-1991 ... I

AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO

PARA NUEVAS HABILITACIONES EN VALLE AMAUTA 3 DISTRITO DE ATE-LIMA

______________________________________________________________________________________ ESPECIFICACIONES TECNICAS – EQUIPAMIENTO HIDRAULICO, MECANICO Y ELECTRICO

117

Son parte de la ISO 7005, por la cual se define un sistema único de bridas, tiene por objeto

describir las características de las bridas circulares de fundición gris, maleable y dúctil para

las presiones nominales siguientes:

Serie 1* Serie 2*

ISO PN 10 ISO PN 2,5

ISO PN 16 IS0 PN 6

ISO PN 20 ISO PN 25

ISO PN 50 ISO PN 40

(*) Las presiones nominales de la serie 1 corresponden a las presiones nominales básicas,

mientras que aquellas de la serie 2 tienen un campo de aplicación limitado.

La presente parte de la ISO 7005 especifica los tipos de bridas y sus asientos de juntas, las

dimensiones, las dimensiones de tornillería, los estados de superficie de los asientos de junta,

el marcado, los ensayos, los controles y los materiales. También se indican las relaciones

presión/temperatura referentes a estas bridas.

Los accesorios de junta de bridas deberán cumplir las siguientes especificaciones:

Pernos conformes a NF E 25-112 o ISO 4014 o equivalente tuercas conformes a NF E 25-401 o

ISO 4032 o equivalente arandelas metálicas conformes a NF E 25-513 o ISO 887 o

equivalente arandelas de junta de elástomero (EPDM etilo propilenodieno monómero o

NBR nitrilo butadieno) conformes a ISO 4633

Procedimiento

Las bridas serán conforme a las dimensiones y perforado de la tubería de conexión. Los

empaques de bridas serán del tipo anillo, Estilo Johns-Manville 60S o de Granito o su

equivalente aprobado. El espesor será de 1.5 mm para una tubería de 250 mm o menos, y

3mm para una tubería más larga. Los pernos de ensamblaje de bridas serán tuercas

hexagonales estándar.

Los filetes o roscas serán conforme a ASA VI 1 - 1949, serie de filete o rosca en hilera, Ajuste

de Clase 2. La longitud del perno será tal que luego que se armen los empalmes, los

pernos sobresaldrán a través de la tuerca, un mínimo de 12 mm.

Estas se emplearán como elementos de anclaje de las tuberías, con la finalidad de

asegurar un monolitismo de todo el sistema.

Las bridas, accesorios, acoples, válvulas y dispositivos deberán tener una presión de trabajo

mínima igual a la presión de la tubería a la que están conectados, excepto cuando se

indique otra presión en los Planos y las bridas deberán perforarse para que encajen en las

bridas de la tubería para un perfecto ajuste, y cumplirán con los estándares ISO, ANSI, JIS,

INDECOPI u otros similares.

La brida deberá ser protegida contra la corrosión, mediante el recubrimiento de pintura

anticorrosiva de uso naval (2 manos) o mediante un baño plastificado. Al final de su

instalación tanto el perno como la tuerca serán cubiertos con brea u otra emulsión

asfáltica.

Unidad de Medición

La medición de esta partida es por unidad (UND).

Page 118: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA EQUIPAMIENTO … 0014-2016-SEDAPAL/1... · - Las líneas e instalaciones eléctricas de ... OS.050, OS.070 y 0S.100. B. Norma ISO 2531-1991 ... I

AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO

PARA NUEVAS HABILITACIONES EN VALLE AMAUTA 3 DISTRITO DE ATE-LIMA

______________________________________________________________________________________ ESPECIFICACIONES TECNICAS – EQUIPAMIENTO HIDRAULICO, MECANICO Y ELECTRICO

118

Forma de Pago

El número de (UND) descrita anteriormente, será pagado al precio unitario, dimensiones y

características establecidas; entendiéndose que dicho pago constituye compensación

completa para toda la mano de obra, equipo, herramientas y demás conceptos

necesarios para completar esta partida.

02.04.01.12 EMPAQUETADURA DE JEBE ENLONADA DN 150

Descripción:

El conjunto de bridas, pernos y empaquetadura permite un fácil montaje y desmontaje en

línea (reparación, visita, mantenimiento).

Empaquetadura de jebe enlonado. EPDM (POLIMERO DE ETILENO PROPILENO) y lona, con

dureza de 40 – 90 SHORE A.

Unidad de Medición:

Se medirá por unidades colocadas en la obra (UND).

Forma de Pago:

Se pagará por la cantidad de unidades instaladas en las obras, tomando en cuenta la

Norma de Medición y la Unidad de Medida correspondiente.

02.04.01.13 PERNO DE ACERO INCLUYE TUERCA PARA UNIR BRIDAS DN 150

Descripción

El conjunto de bridas, pernos y empaquetadura permite un fácil montaje y desmontaje en

línea (reparación, visita, mantenimiento).

- Pernos de acero inoxidable clase 6.8 para DN (16 – 20) acero clase 4.6 para DN

(20 mm).

- Respetar el orden y el torque de apriete de los pernos,

- No poner la canalización en tracción cuando se realiza el apriete de los pernos.

Unidad de Medición:

Se medirá por unidades colocadas en la obra (UND).

Forma de Pago:

Se pagará por la cantidad de unidades instaladas en las obras, tomando en cuenta la

Norma de Medición y la Unidad de Medida correspondiente.

02.04.01.14 DADOS DE ANCLAJES DE ACCESORIOS DE CONCRETO F'C 140 KG/CM2 D 100

- 150 (CEMENTO V)

Similar 01.02.01.18

Page 119: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA EQUIPAMIENTO … 0014-2016-SEDAPAL/1... · - Las líneas e instalaciones eléctricas de ... OS.050, OS.070 y 0S.100. B. Norma ISO 2531-1991 ... I

AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO

PARA NUEVAS HABILITACIONES EN VALLE AMAUTA 3 DISTRITO DE ATE-LIMA

______________________________________________________________________________________ ESPECIFICACIONES TECNICAS – EQUIPAMIENTO HIDRAULICO, MECANICO Y ELECTRICO

119

02.04.01.15 MONTAJE DE EQUIPOS E INSTALACIÓN HIDRÁULICA DE RESERVORIO

APOYADO

Descripción:

Esta partida considera la instalación de los elementos como codos, tees, cruces,

reducciones, transiciones, tapones, válvulas, etc., la misma que implica el acarreo,

ensamblaje, dados de anclaje, provisión y colocación del concreto para los mismos.

Así mismo incluye el soldado de tuberías, bridas, colocación de empaquetaduras, pernos,

cables eléctricos y la rotura y resane de las zonas afectadas.

La Prueba de Puesta en Funcionamiento de los Equipos, permitirá poner en marcha los

Equipos con todas sus Instalaciones Hidráulicas logrando su correcto funcionamiento.

En el Montaje de Equipos e Instalaciones Hidráulicas se ha considerado la colocación de

los Equipos Eléctricos, Mecánicos e Instalaciones Hidráulicas, las misma que deben contar

con diseño propio del proyecto, desde la Tubería de ingreso ó succión del equipo hasta la

Descarga llegando al Accesorio de cambio de tipo de tubería (conducción o impulsión).

Unidad de Medición:

Se medirá por unidades colocadas en la obra.

Forma de Pago:

Se pagará por la cantidad de unidades instaladas en las obras, tomando en cuenta la

Norma de Medición y la Unidad de Medida correspondiente.

02.04.02 INSTALACIONES HIDRAULICAS RAP-07

02.04.02.01 TUBERÍA DE ACERO SHC-40 P/EQUIPAMIENTO DN 150 INCLUYE 1% DE

DESPERDICIO

Descripción del trabajo

Estas especificaciones definen los requerimientos para las tuberías enterradas y/o

expuestas de acero Schedule - 40, válvulas, accesorios y demás partes relacionadas,

destinadas a la conducción y distribución de agua potable.

CALIDAD DE LOS MATERIALES

LOS MATERIALES DEBERÁN DE CUMPLIR ESTAS NORMAS:

a. Reglamento Nacional de Edificaciones (RNE) : “Normas y Requisitos para los

Proyectos de Agua Potable y Alcantarillado destinados a Localidades

Urbanas”, Título II.3 Obras de Saneamiento OS.010, OS.020, OS.030, OS.040,

OS.050, OS.070 y 0S.100.

A. Norma ISO 2531-1991 “Tubos, racores y accesorios de fundición dúctil para

canalizaciones por presión”.

B. Norma ISO 4633-1996 “Juntas herméticas de caucho, anillos de juntas para

tuberías de suministro de agua, desagüe y alcantarillado – Especificación de

Materiales”.

C. Norma ISO 4179-1985 “Tubo de fundición dúctil para canalizaciones con o

sin presión–revestimiento interno con mortero de cemento centrifugados

prescripciones generales”.

D. Normas ISO 7259 “Válvulas de fundición de hierro dúctil”

E. Norma ISO 4422 “Tuberías de cloruro de polivinilo (PVC) de agua potable”.

Page 120: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA EQUIPAMIENTO … 0014-2016-SEDAPAL/1... · - Las líneas e instalaciones eléctricas de ... OS.050, OS.070 y 0S.100. B. Norma ISO 2531-1991 ... I

AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO

PARA NUEVAS HABILITACIONES EN VALLE AMAUTA 3 DISTRITO DE ATE-LIMA

______________________________________________________________________________________ ESPECIFICACIONES TECNICAS – EQUIPAMIENTO HIDRAULICO, MECANICO Y ELECTRICO

120

F. Norma ISO 4435 “Tuberías de cloruro de polivinilo (PVC) de

alcantarillado”.

G. Norma Internaciones ISO 8180-1985 “Protección en obra por mangas de

polietileno”.

H. Norma Técnica Peruana INDECOPI N° 399.002 “Tubos de policloruro

de vinilo rígido (PVC).

I. Norma ASTM A 53 “Tubería de acero Schedule sin costura”

J. Especificaciones de SEDAPAL:

K. Tuberías y conexiones de acero:

L. Normas ASTM A-53 Grado B Tubos sin costura o con costura soldado por

resistencia eléctrica (ERW)

M. Normas ASTM A-106 Tubos sin costura

N. Normas ASTM A-120 Tubos sin costura o con costura soldado por resistencia

eléctrica (ERW)

La tubería soldada tendrá un factor de eficiencia de costura e=1.00

Para las dimensiones de los accesorios de acero NTP 350.111.2001

En tubería de acero al carbono “nuevas”, el tratamiento y pintado exterior de las mismas

en fábrica debe de cumplir con:

- Limpieza al metal blanco con abrasivo a presión según norma SSPC-SSP5 con una

rugosidad de espesor 37.50 micras (1.5 mils)

- Primera capa : base con pintura de resinas epoxi poliamida con polvo de zinc

metálico de espesor 50 micras mínimo (2 mils)

- Dos capas de acabado:

- Para tuberías en casetas o excretas, dos capas de pintura a base de resinas epoxi

amina de espesor 100 micras por cada capa (4 mils por capa)

- Para tuberías enterradas, dos capas de pintura a base de alquitrán de hulla y resina

poliamida de espesor 200 micras cada una (8 mils por capa)

En tuberías de acero al carbono existente, el tratamiento y pintado exterior de la misma en

obra deberá cumplir con la exigencia:

- Remoción de pintura antigua, limpieza manual mecánica según norma SSPC-SP-3

con una preparación de superficie con lija Nº 80.

- Primera capa base de pintura a base de resinas epoxi amina de espesor 100 micras

(4 mils).

- Dos capas de acabado:

- Para tuberías en casetas o expuestas, dos capas de pintura a base de resinas epoxi

amina de espesor 100 micras por cada capa (4 mils por capa)Para tuberías en

casetas o excretas, dos capas de pintura a base de resinas epoxi amina de espesor

100 micras por cada capa (4 mils por capa)

Para tuberías enterradas, dos capas de pintura a base de alquitrán de hulla y resinas

poliamida de espesor 200 micras por cada capa (8 mils por capa).

En accesorios de acero al carbono “nuevos”, el tratamiento y pintado exterior del mismo

en fabrica deberá cumplir con :

Page 121: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA EQUIPAMIENTO … 0014-2016-SEDAPAL/1... · - Las líneas e instalaciones eléctricas de ... OS.050, OS.070 y 0S.100. B. Norma ISO 2531-1991 ... I

AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO

PARA NUEVAS HABILITACIONES EN VALLE AMAUTA 3 DISTRITO DE ATE-LIMA

______________________________________________________________________________________ ESPECIFICACIONES TECNICAS – EQUIPAMIENTO HIDRAULICO, MECANICO Y ELECTRICO

121

- Tratamiento de recubrimiento de zinc (galvanizado por inmersión en caliente)

conforme a la norma ASTM A 123 – 84.

- Primera capa de tratamiento de acondicionador de superficie galvanizada con

pintura a base de resina vinilica (wash Primer) de espesor 25 micras (1 mils).

- Dos capas de acabado:

- Para accesorios en casetas o excretas, dos capas de pintura a base de resina

epoxi amina de espesor 100 micras por cada capa (4 mils por capa).

Para accesorios enterrados, dos capas de pintura a base de alquitrán de hulla y resina

poliamida de espesor 200 micras por cada capa (8 mils por capa

MATERIALES

Los materiales que se empleen en la construcción de la obra serán nuevos, de primera

calidad y de conformidad con las especificaciones. Los materiales que vinieran envasados

deberán entrar a la obra en sus recipientes originales, intactos y debidamente sellados.

En general, todos los materiales estarán sujetos a la aprobación del Supervisor.

METODO DE CONSTRUCCION

PARTE 1 – GENERAL

1.01 ALCANCES

Deberá entenderse que el Contratista deberá proporcionar todas las herramientas,

equipos, materiales y suministros varios incluido la mano de obra calificada requerida para

la instalación completa, pruebas y lavado de las tuberías y accesorios tal como están

mostrados en los planos del Proyecto y lo especificado aquí.

A. La sección incluye:

1. Tuberías matrices

2. Válvulas

3. Servicios de Agua

4. Accesorios

B. Secciones relacionadas:

1. Movimiento de tierras y preparación de la zona.

2. Excavación de zanjas, relleno y compactación.

3. Refuerzo.

4. Concreto vaciado in situ.

5. Pintura y recubrimientos protectores.

1.02 REQUERIMIENTOS GENERALES

U. Los accesorios que no se muestran o no están detallados en los dibujos mantienen el

mismo diámetro interno que la tubería adjunta.

V. Programar el trabajo de tal forma que el extremo de campana de la tubería, se

muestre en la dirección del tendido, siempre que sea práctico.

W. Modificaciones en el trazo y la pendiente:

1. No desviarse de la ruta o trazo indicado sin aprobación de la Supervisión.

2. Es posible las desviaciones del trazo y la pendiente si son aprobados por la

Supervisión a pedido del Contratista. El costo de ese trabajo adicional debe ser

asumido por el Contratista.

Page 122: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA EQUIPAMIENTO … 0014-2016-SEDAPAL/1... · - Las líneas e instalaciones eléctricas de ... OS.050, OS.070 y 0S.100. B. Norma ISO 2531-1991 ... I

AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO

PARA NUEVAS HABILITACIONES EN VALLE AMAUTA 3 DISTRITO DE ATE-LIMA

______________________________________________________________________________________ ESPECIFICACIONES TECNICAS – EQUIPAMIENTO HIDRAULICO, MECANICO Y ELECTRICO

122

X. Determinar la ubicación exacta de los pedazos y porciones de tubos existentes previo

a la instalación de la tubería. Ajustar la configuración de la tubería como sea

necesario para conectarlas a las tuberías existentes.

Y. Proporcionar juntas flexibles para tuberías que se unen a estructuras fijas en paredes

de espesor variables.

1.07 PRESENTACIONES

A. Remitir la información de acuerdo con los requerimientos aplicables contenidos en

las especificaciones técnicas.

B. Proporcionar datos del fabricante en cada producto suministrado:

- Datos técnicos y de prueba mostrando conformidad con las especificaciones.

- Recomendaciones de instalación.

- Literatura indicando el almacenaje recomendado e instrucciones de

manipulación para cada producto.

C. Procedimientos de prueba:

- Proporcionar el listado e informes de calibración del equipo de prueba.

- Remitir el equipo para la prueba de estanqueidad antes y después de la prueba

de calibración.

- Proporcionar los procedimientos escritos para la prueba de tuberías y describir

completamente los arreglos para la obtención y disposición del agua para las

pruebas.

- Proporcionar dibujos indicando conexiones temporales.

- Los detalles de mamparos, bridas o tapas para las pruebas de la tubería deben

ser incluidos con los documentos a remitir.

D. Programa de tendido de tuberías.

E. Para válvulas, aditamentos diversos y otros accesorios, proporcionar una lista

completa de artículos para la instalación indicada:

- Tipo de material,

- Clase de material,

- Datos técnicos mostrando conformidad con los requerimientos especificados.

F. Proporcionar para cada tipo y modelo de válvula y grifo contra incendio:

- Instrucciones de ensamblaje y lista de repuestos,

- Instrucciones de mantenimiento preventivo y correctivo.

G. Desinfección:

Los procedimientos para la desinfección de la tubería de agua potable deberán ser

completamente descritos incluyendo:

- Tipo de cloro usado,

- Método de aplicación,

- Detalles de cisternas,

- Llaves maestras,

- Tapas,

- Equipo de alimentación de cloro,

- Método de disposición de agua clorada, esto debe ser necesario.

- H. Cálculos. En la presentación se deben incluir los cálculos del fabricante

relativo al espesor de pared para las tuberías, y deberá ser incluido en los

documentos a remitir.

1.04 MANIPULACION, ENVIO Y ALMACENAMIENTO DEL PRODUCTO

A. Manipular y almacenar los materiales tal como lo recomienda el fabricante.

B. Envíos: Cuando se realizan los envíos, todas las cadenas, cables y el equipo de

atadura deben estar cuidadosamente forrados en los puntos o las áreas que estén en

contacto con la tubería.

Page 123: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA EQUIPAMIENTO … 0014-2016-SEDAPAL/1... · - Las líneas e instalaciones eléctricas de ... OS.050, OS.070 y 0S.100. B. Norma ISO 2531-1991 ... I

AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO

PARA NUEVAS HABILITACIONES EN VALLE AMAUTA 3 DISTRITO DE ATE-LIMA

______________________________________________________________________________________ ESPECIFICACIONES TECNICAS – EQUIPAMIENTO HIDRAULICO, MECANICO Y ELECTRICO

123

C. Sellar los extremos de la tubería forrada interiormente para prevenir el excesivo

secado del revestimiento. Mantener el sello hasta la instalación.

D. Empaquetaduras. Las empaquetaduras deben ser almacenadas en contenedores

o envolturas las cuales las protegerán de la luz del sol, la capa de ozono y de otros

deterioros atmosféricos.

E Tendido:

1. Tender la tubería a lo largo de la longitud del proyecto.

2. Disponer la tubería en bloques de madera, montículos de arena o tierra libre de

piedras. Pueden usarse también sacos de arena o tierra sin piedras.

F. Materiales de Empaquetaduras y juntas. Las empaquetaduras, lubricantes de

empaquetaduras, pernos y materiales de unión deben ser entregados por separado en

cajas claramente marcadas.

G. Repuestos para juntas. Proporciona un 5% de empaquetaduras adicional y pernos

sueltos que pueden ser requeridos teóricamente por la cantidad de tuberías

proporcionadas.

1.05 DIBUJOS

A. Por razones de claridad y legibilidad, los dibujos son esencialmente esquemáticos al

grado que diversos desplazamientos, curvas, accesorios especiales y ubicaciones exactas

no son indicadas ni detalladas. Examinar cuidadosamente los dibujos y determinar la

extensión del trabajo e incluir las curvas y accesorios necesarios para instalar el trabajo

completo y en conformidad con los documentos del Contrato.

PARTE 2 – PRODUCTOS

2.01 GENERALIDADES

A Requerimientos generales. Toda la tubería, accesorios y acoples deben ser nuevos,

libres de defectos o contaminación y en la medida que sea posible deberán ser productos

estándar del fabricante. Deberán ser proporcionados en las clases de presión o de espesor

como se especifica o muestra. A menos que se indique lo contrario el tamaño mostrado

deberá ser el diámetro nominal de la tubería. El tamaño de la tubería de fundiciones de

hierro dúctil con revestimiento interno de mortero de cemento deberá ser el diámetro

interior del tubo después de aplicar el revestimiento interno.

B Accesorios. Los accesorios de tuberías tendrán moldes en alto relieve, con la marca

del fabricante, el diámetro nominal, la presión de trabajo, él numero de grados o fracción

de círculo en todos los dobleces o curvaturas del material.

C Uniones: Todas las tuberías enterradas especificadas aquí, deberán tener

conexiones de espiga-campana, con excepción de las tuberías de los equipamientos en

cámaras y estructuras que serán bridadas y las conexiones de interface entre las tuberías

expuestas y las tuberías enterradas que usarán accesorios con juntas tipo brida-enchufe

según ISO 2531-1991. Todos los pernos para estas juntas bridadas enterradas serán de

acero inoxidable calidad 305, a menos que otra cosa quede especificada en los planos

del proyecto.

2.02 Tubería para equipamiento Hidráulico de cámaras y reservorio

A. Tuberías de Acero Schedule 40 y/o HD:

1. Tuberías: Toda la tubería expuesta y colgada para la conducción de agua de serán

de acero schedule 40 y/o HD.

a. La tubería de acero sch-40 y/o HD deberá ser una pieza continua sin costura.

b. A menos que se indique lo contrario en los planos respectivos o se especifique en

cualquier otra parte, toda la tubería expuesta y/o colgada para la aplicación indicada

arriba, será de acero sch-40 y/o DN de acuerdo con la Norma Americana ASTM A 53.

Espesor del tubo será generalmente para Sch-40 y/o HD de conformidad con la Norma

Americana ASTM A 53.

Page 124: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA EQUIPAMIENTO … 0014-2016-SEDAPAL/1... · - Las líneas e instalaciones eléctricas de ... OS.050, OS.070 y 0S.100. B. Norma ISO 2531-1991 ... I

AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO

PARA NUEVAS HABILITACIONES EN VALLE AMAUTA 3 DISTRITO DE ATE-LIMA

______________________________________________________________________________________ ESPECIFICACIONES TECNICAS – EQUIPAMIENTO HIDRAULICO, MECANICO Y ELECTRICO

124

SISTEMA DE CONTROL DE CALIDAD.-

El Contratista garantizará que tanto los materiales como la mano de obra empleados bajo

estas Especificaciones y que los resultados de los trabajos han sido conformes, cumplen

con los requerimientos indicados en esta especificación y con los planos aprobados.

Adicionalmente, certificará su conformidad a reemplazar cualquiera de los trabajos que

pudieran ser defectuosos, durante los trabajos de acabados o que sean dañados durante

el normal y apropiado uso.

Unidad de medición

Se medirá por metros lineales (M) de longitud de tubería de acero Schedule 40

suministrada y aprobada por el supervisor.

Forma de pago

Se pagará por la cantidad de metros lineales suministrados, tomando en cuenta la Norma

de Medición y la Unidad de Medida correspondiente.

02.04.02.02 UNIÓN FLEXIBLE METÁLICA S/ESPECIFICACIÓN DN 150

Descripción

Los accesorios serán de fundición dúctil, de acuerdo con la Norma Internacional ISO 2531-

1991. Servirán también como referencia los requerimientos del ANSI/AWWA C110/A21.10 o

ANSI/AWWA C153/A21.53. Instalados de acuerdo a lo especificado en los planos y

contando con la aprobación de la supervisión.

CALIDAD DE LOS MATERIALES

Todos los insumos y materiales necesarios para la ejecución de la partida serán

suministrados por el contratista, por lo que es de su responsabilidad la selección de los

mismos, de las fuentes de aprovisionamiento, teniendo en cuenta que los materiales deben

cumplir con todos los requisitos de calidad exigidos en las especificaciones de los planos y

requerimientos establecidos en los estudios técnicos y ambientales del proyecto; y a la falta

de éstas se aplicara las siguientes en el orden de prevalencia:

Normas del Reglamento Nacional de Edificaciones.

Normas Técnicas Nacionales (INDECOPI)

Normas Internacionales oficialmente aceptadas

Las Normas Internacionales, se aceptaran siempre y cuando garanticen una calidad igual

o superior a las Normas Nacionales.

Los materiales y elementos que el contratista emplee en la ejecución de la presente sin el

consentimiento y aprobación del supervisor podrán ser rechazados por éste cuando no

cumplan con los controles de calidad correspondientes.

METODO DE CONSTRUCCION

Accesorios. Los accesorios y racores serán de fundición dúctil, de acuerdo con la Norma

Internacional ISO 2531-1991. Servirán también como referencia los requerimientos del

ANSI/AWWA C110/A21.10 o ANSI/AWWA C153/A21.53. Estos accesorios serán fabricados

según los dos procedimientos siguientes:

a. Fundición por colada en moldes de arena.

b. Fundición por colada en coquilla.

Page 125: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA EQUIPAMIENTO … 0014-2016-SEDAPAL/1... · - Las líneas e instalaciones eléctricas de ... OS.050, OS.070 y 0S.100. B. Norma ISO 2531-1991 ... I

AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO

PARA NUEVAS HABILITACIONES EN VALLE AMAUTA 3 DISTRITO DE ATE-LIMA

______________________________________________________________________________________ ESPECIFICACIONES TECNICAS – EQUIPAMIENTO HIDRAULICO, MECANICO Y ELECTRICO

125

Los accesorios tendrán encaje para juntas con guarnición de estanqueidad de

material elastómero del tipo de espiga-campana y de juntas bridadas.

Revestimiento y pinturas:

a. Revestimiento interior:

Revestimiento de mortero: la tubería de hierro dúctil y los accesorios de hierro dúctil

deberán ser revestidos interiormente con cemento.

El mortero de cemento del revestimiento interior, se aplicará por centrifugación en el

interior de los tubos, conforme a lo estipulado en la Norma Internacional ISO 4179-1985. Los

procedimientos en que la capa de mortero de cemento se aplica mediante una cabeza

de proyección centrifuga, tienen aplicación bajo esta norma.

El cemento utilizado como revestimiento deberá guardar conformidad con las normas

peruanas aplicables a cementos producidos en el Perú. NTP 334.001, 334.007, 334.008.

El Contratista podrá adoptar el tipo de cemento que mejor le convenga, según su parecer,

con la condición de informar y someter a aprobación de la Supervisión.

b. Revestimiento exterior:

Los tubos estarán revestidos exteriormente de zinc metálico en conformidad con la Norma

Internacional ISO 8179 Parte I-1995, la cantidad de zinc depositado no será inferior a 130

gr/m2. Después del zincado los tubos serán revestidos con una pintura bituminosa; el

promedio de espesor de la pintura bituminosa no será inferior a 70 micrones en

conformidad con la Norma ISO 8179 Parte I-1995.

SISTEMA DE CONTROL DE CALIDAD

Se muestran en forma general, los distintos aspectos que deberán tener en cuenta el

contratista y el supervisor para realizar el control de calidad para la ejecución de la

presente trabajo.

- Sistema de control de calidad

- Revisión material

- Revisión de trabajos de construcción

- Revisión en laboratorio

- Revisión de campo

- Revisión de dimensiones

- Revisión por medición directa

- Revisión por fotografías

- Revisión de la calidad de la partida ejecutada

- Revisión de dimensiones

- Revisión de la calidad final

- Pruebas de revisión de la operación

El contratista hará efectivo el auto-control en la ejecución de la presente partida y la

supervisión efectuara los controles a que hubiere lugar para el aseguramiento de la

calidad.

Unidad de medición

Se medirá por unidad (UND) de accesorio de hierro dúctil instalada y aprobada por el

supervisor.

Forma de pago

Se pagará por la cantidad de accesorios instalado, tomando en cuenta la Norma de

Medición y la Unidad de Medida correspondiente.

Page 126: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA EQUIPAMIENTO … 0014-2016-SEDAPAL/1... · - Las líneas e instalaciones eléctricas de ... OS.050, OS.070 y 0S.100. B. Norma ISO 2531-1991 ... I

AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO

PARA NUEVAS HABILITACIONES EN VALLE AMAUTA 3 DISTRITO DE ATE-LIMA

______________________________________________________________________________________ ESPECIFICACIONES TECNICAS – EQUIPAMIENTO HIDRAULICO, MECANICO Y ELECTRICO

126

02.04.02.03 VÁLVULA ALTITUD CONTROL PILOTO BRIDADA DN 150

Similar al ítem 02.03.01.13

02.04.02.04 MEDIDOR ELECTROMAGNÉTICO PN 16 TUBULAR BRIDADO DN 150

Similar al ítem 02.03.01.16

02.04.02.05 BRIDA DE ACERO PARA SOLDAR Y EMPERNAR DN 150

Descripción

La Brida es el elemento que une dos componentes de un sistema de tuberías, permitiendo

ser desmontado sin operaciones destructivas con el objetivo de realizar reparaciones o

mantenimiento, gracias a una circunferencia de agujeros a través de los cuales se montan

pernos de unión.

Son parte de la ISO 7005, por la cual se define un sistema único de bridas, tiene por objeto

describir las características de las bridas circulares de fundición gris, maleable y dúctil para

las presiones nominales siguientes:

Serie 1* Serie 2*

ISO PN 10 ISO PN 2,5

ISO PN 16 IS0 PN 6

ISO PN 20 ISO PN 25

ISO PN 50 ISO PN 40

(*) Las presiones nominales de la serie 1 corresponden a las presiones nominales básicas,

mientras que aquellas de la serie 2 tienen un campo de aplicación limitado.

La presente parte de la ISO 7005 especifica los tipos de bridas y sus asientos de juntas, las

dimensiones, las dimensiones de tornillería, los estados de superficie de los asientos de junta,

el marcado, los ensayos, los controles y los materiales. También se indican las relaciones

presión/temperatura referentes a estas bridas.

Los accesorios de junta de bridas deberán cumplir las siguientes especificaciones:

Pernos conformes a NF E 25-112 o ISO 4014 o equivalente tuercas conformes a NF E 25-401 o

ISO 4032 o equivalente arandelas metálicas conformes a NF E 25-513 o ISO 887 o

equivalente arandelas de junta de elástomero (EPDM etilo propilenodieno monómero o

NBR nitrilo butadieno) conformes a ISO 4633

Procedimiento

Las bridas serán conforme a las dimensiones y perforado de la tubería de conexión. Los

empaques de bridas serán del tipo anillo, Estilo Johns-Manville 60S o de Granito o su

equivalente aprobado. El espesor será de 1.5 mm para una tubería de 250 mm o menos, y

3mm para una tubería más larga. Los pernos de ensamblaje de bridas serán tuercas

hexagonales estándar.

Los filetes o roscas serán conforme a ASA VI 1 - 1949, serie de filete o rosca en hilera, Ajuste

de Clase 2. La longitud del perno será tal que luego que se armen los empalmes, los

pernos sobresaldrán a través de la tuerca, un mínimo de 12 mm.

Estas se emplearán como elementos de anclaje de las tuberías, con la finalidad de

asegurar un monolitismo de todo el sistema.

Page 127: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA EQUIPAMIENTO … 0014-2016-SEDAPAL/1... · - Las líneas e instalaciones eléctricas de ... OS.050, OS.070 y 0S.100. B. Norma ISO 2531-1991 ... I

AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO

PARA NUEVAS HABILITACIONES EN VALLE AMAUTA 3 DISTRITO DE ATE-LIMA

______________________________________________________________________________________ ESPECIFICACIONES TECNICAS – EQUIPAMIENTO HIDRAULICO, MECANICO Y ELECTRICO

127

Las bridas, accesorios, acoples, válvulas y dispositivos deberán tener una presión de trabajo

mínima igual a la presión de la tubería a la que están conectados, excepto cuando se

indique otra presión en los Planos y las bridas deberán perforarse para que encajen en las

bridas de la tubería para un perfecto ajuste, y cumplirán con los estándares ISO, ANSI, JIS,

INDECOPI u otros similares.

La brida deberá ser protegida contra la corrosión, mediante el recubrimiento de pintura

anticorrosiva de uso naval (2 manos) o mediante un baño plastificado. Al final de su

instalación tanto el perno como la tuerca serán cubiertos con brea u otra emulsión

asfáltica.

Unidad de Medición

La medición de esta partida es por unidad (UND).

Forma de Pago

El número de (UND) descrita anteriormente, será pagado al precio unitario, dimensiones y

características establecidas; entendiéndose que dicho pago constituye compensación

completa para toda la mano de obra, equipo, herramientas y demás conceptos

necesarios para completar esta partida.

02.04.02.06 EMPAQUETADURA DE JEBE ENLONADA DN 150

Descripción:

El conjunto de bridas, pernos y empaquetadura permite un fácil montaje y desmontaje en

línea (reparación, visita, mantenimiento).

Empaquetadura de jebe enlonado. EPDM (POLIMERO DE ETILENO PROPILENO) y lona, con

dureza de 40 – 90 SHORE A.

Unidad de Medición:

Se medirá por unidades colocadas en la obra (UND).

Forma de Pago:

Se pagará por la cantidad de unidades instaladas en las obras, tomando en cuenta la

Norma de Medición y la Unidad de Medida correspondiente.

02.04.02.07 PERNO DE ACERO INCLUYE TUERCA PARA UNIR BRIDAS DN 150

Descripción

El conjunto de bridas, pernos y empaquetadura permite un fácil montaje y desmontaje en

línea (reparación, visita, mantenimiento).

- Pernos de acero inoxidable clase 6.8 para DN (16 – 20) acero clase 4.6 para DN

(20 mm).

- Respetar el orden y el torque de apriete de los pernos,

Page 128: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA EQUIPAMIENTO … 0014-2016-SEDAPAL/1... · - Las líneas e instalaciones eléctricas de ... OS.050, OS.070 y 0S.100. B. Norma ISO 2531-1991 ... I

AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO

PARA NUEVAS HABILITACIONES EN VALLE AMAUTA 3 DISTRITO DE ATE-LIMA

______________________________________________________________________________________ ESPECIFICACIONES TECNICAS – EQUIPAMIENTO HIDRAULICO, MECANICO Y ELECTRICO

128

- No poner la canalización en tracción cuando se realiza el apriete de los pernos.

Unidad de Medición:

Se medirá por unidades colocadas en la obra (UND).

Forma de Pago:

Se pagará por la cantidad de unidades instaladas en las obras, tomando en cuenta la

Norma de Medición y la Unidad de Medida correspondiente.

02.04.02.08 DADOS DE ANCLAJES DE ACCESORIOS DE CONCRETO F'C 140 KG/CM2 D 100

- 150 (CEMENTO V)

Similar 01.02.01.18

02.04.02.09 MONTAJE DE EQUIPOS E INSTALACIÓN HIDRÁULICA DE RESERVORIO

APOYADO

Descripción:

Esta partida considera la instalación de los elementos como codos, tees, cruces,

reducciones, transiciones, tapones, válvulas, etc., la misma que implica el acarreo,

ensamblaje, dados de anclaje, provisión y colocación del concreto para los mismos.

Así mismo incluye el soldado de tuberías, bridas, colocación de empaquetaduras, pernos,

cables eléctricos y la rotura y resane de las zonas afectadas.

La Prueba de Puesta en Funcionamiento de los Equipos, permitirá poner en marcha los

Equipos con todas sus Instalaciones Hidráulicas logrando su correcto funcionamiento.

En el Montaje de Equipos e Instalaciones Hidráulicas se ha considerado la colocación de

los Equipos Eléctricos, Mecánicos e Instalaciones Hidráulicas, las misma que deben contar

con diseño propio del proyecto, desde la Tubería de ingreso ó succión del equipo hasta la

Descarga llegando al Accesorio de cambio de tipo de tubería (conducción o impulsión).

Unidad de Medición:

Se medirá por unidades colocadas en la obra.

Forma de Pago:

Se pagará por la cantidad de unidades instaladas en las obras, tomando en cuenta la

Norma de Medición y la Unidad de Medida correspondiente.

02.04.03 INSTALACIONES ELECTRICAS REA-07

02.04.03.01 EXCAVACIÓN CON INTERFERENCIA (PULSO) EN T.SEMIROCOSO P/INSTALAR

CABLE ELÉCTRICO

02.04.03.02 RELLENO COMPACTADO DE ZANJA EN TERRENO SEMIROCOSO P/INSTALAR

CABLE ELÉCTRICO

Descripción

Esta partida incluye la ejecución de Excavación a pulso de zanja en terreno semirrocoso

para instalación de cables eléctricos, suministro e Instalación en zanja de Cinta de

señalización.-SEDAPAL, SAB de 160kVA: 22.9 - 10/0.46kV - 3F- 60Hz, así como el relleno

compactado; estas partidas se relacionan con las especificaciones descritas en ítems

anteriores y se realizaran de acuerdo a los planos correspondientes.

Page 129: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA EQUIPAMIENTO … 0014-2016-SEDAPAL/1... · - Las líneas e instalaciones eléctricas de ... OS.050, OS.070 y 0S.100. B. Norma ISO 2531-1991 ... I

AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO

PARA NUEVAS HABILITACIONES EN VALLE AMAUTA 3 DISTRITO DE ATE-LIMA

______________________________________________________________________________________ ESPECIFICACIONES TECNICAS – EQUIPAMIENTO HIDRAULICO, MECANICO Y ELECTRICO

129

Unidad de medición

Las partidas serán medidas de la siguiente manera: excavación con interferencia en

terreno semirocoso (m), relleno compactado de zanja (m).

Forma de pago

Se pagará por metro lineal de obra ejecutada (m), previa aceptación del ingeniero

supervisor. Incluye la mano de obra, herramientas y todo lo necesario para la buena

ejecución de la actividad.

02.04.03.03 SUMINISTRO DE TUBERÍA P.V.C. SAP DN 35 MM (1 1/4")

02.04.03.04 SUMINISTRO DE TUBERÍA P.V.C. SAP DN 25 MM ( 1")

02.04.03.05 SUMINISTRO DE TUBERÍA P.V.C. SAP DN 20 MM ( 3/4")

02.04.03.06 INSTALACIÓN DE TUBERÍA EMPOTRADA P.V.C. DN 25 MM A 40 MM (1" A 1 1/2")

02.04.03.07 INSTALACIÓN DE TUBERÍA EMPOTRADA P.V.C DN 16 MM A 20 MM (5/8" A 3/4")

Descripción

Los tubos serán de cloruro de polivinilo clase pesada (PVC- P).Para estas tuberías se usarán

uniones, codos, tuercas, contratuercas y niples y curvas PVC - Pesadas.

Se considera también las tuberías metálicas flexibles protegidos con PVC

Unidad de medición

La partida será medida en metros lineales de tubería suministrada e instalada (M)

Forma de pago

Se pagará por metro lineal de tubería instalada (m), previa aceptación del ingeniero

supervisor. Incluye la mano de obra, herramientas y todo lo necesario para la buena

ejecución de la actividad.

02.04.03.08 CABLE ELÉCTRICO NYY DE 1 X 6 MM2

02.04.03.09 CABLE ELÉCTRICO THW DE 4 MM2

02.04.03.10 CABLE ELÉCTRICO THW DE 2,5 MM2

02.04.03.11 ALAMBRE ELÉCTRICO TW DE 1,5 MM2

02.04.03.12 ALAMBRE ELÉCTRICO TW DE 10 MM2

02.04.03.13 CABLE APANTALLADO DE 1 X 1,5 MM2

02.04.03.14 CABLE COAXIAL RG-8

Descripción:

Las presentes especificaciones técnicas tienen por objeto definir las condiciones para el

diseño, fabricación, pruebas y entrega del suministro de cables para baja tensión.

El suministro deberá cumplir con la edición vigente, en la fecha de la Licitación, de las

siguientes Normas:

Page 130: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA EQUIPAMIENTO … 0014-2016-SEDAPAL/1... · - Las líneas e instalaciones eléctricas de ... OS.050, OS.070 y 0S.100. B. Norma ISO 2531-1991 ... I

AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO

PARA NUEVAS HABILITACIONES EN VALLE AMAUTA 3 DISTRITO DE ATE-LIMA

______________________________________________________________________________________ ESPECIFICACIONES TECNICAS – EQUIPAMIENTO HIDRAULICO, MECANICO Y ELECTRICO

130

- Código Nacional de Electricidad.

- International Electrotechnical Commisions (IEC).

- Instituto de Investigación Tecnológica Industrial y de Normas Técnicas (ITINTEC)

- American Society for Testing and Materials (ASTM).

- Verband Deutcher Elektrochniker (VDE)

CARACTERISTICAS CONSTRUCTIVAS PRINCIPALES

Los cables serán de régimen de utilización continuo y de carga variable, soportarán las

solicitaciones mecánicas y térmicas causadas por cortocircuitos y sobrecargas, debiendo

ofrecer un servicio seguro y libre de riesgos en su explotación.

Los conductores eléctricos serán fabricados de cobre electrolítico de 99.99% de pureza

mínima, de temple recocido, cableados que formaran un conjunto circular compacto.

Los conductores eléctricos se clasifican por su sección en mm² o AWG, serán multipolares o

unipolares, serán cableados para todas las secciones. Para cada fase se empleará

conductores con aislamiento de diferente color.

La sección permitida no será menor a 2.5 mm², salvo aquellos empleados para control o en

tramos finales de circuitos que sean indicados en los planos.

Los conductores y cables en Baja Tensión se identificarán, según código de colores

indicados a continuación:

Fase R – Negro

Fase S – Rojo

Fase T – Azul

Tierra Tensión Normal – Amarillo

Tierra Tensión Estabilizada – Verde

Los cables deberán ser clasificados según los valores de tensión U/Uo y Um, como sigue:

Uo = 0.6 kV : Valor de tensión rms entre fase y tierra

U = 1.0 kV : Valor de tensión rms entre fase y fase

Um = 1.2 kV : Valor de tensión rms máximo entre fase y fase

Los cables en baja tensión deberán cumplir con los requisitos de las normas indicadas en el

ítem 2 “Normas de Aplicación”, de tal forma que sea apto para operar con las

características eléctricas de instalación indicadas en las Hojas de Datos Técnicos y

construido con elementos de primera calidad.

Page 131: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA EQUIPAMIENTO … 0014-2016-SEDAPAL/1... · - Las líneas e instalaciones eléctricas de ... OS.050, OS.070 y 0S.100. B. Norma ISO 2531-1991 ... I

AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO

PARA NUEVAS HABILITACIONES EN VALLE AMAUTA 3 DISTRITO DE ATE-LIMA

______________________________________________________________________________________ ESPECIFICACIONES TECNICAS – EQUIPAMIENTO HIDRAULICO, MECANICO Y ELECTRICO

131

En particular, la fabricación de los cables obedecerá a las normas:

- La capacidad de corriente según IEC 60287 o equivalente NTP 370.301

- El aislamiento según IEC 60502 o equivalente NTP 370.050

- Los conductores según IEC 60332-3, IEC 60754-1

TIPOS DE CABLES

Cables NYY 0.6/1 kV

Será fabricado de acuerdo con la norma ITINTEC 370.050 y temperatura de operación

80°C. Descripción uno, dos o tres conductores de cobre recocido, sólido o cableado:

concéntrico, comprimido, compacto o sectorial. El aislamiento de PVC y cubierta exterior

de PVC color negro. Aplicación en redes de distribución en baja tensión, instalaciones

industriales, en edificios. En instalaciones a la intemperie, en ductos subterráneos o

directamente enterrados. Pueden ser instalados en lugares secos y húmedos. La cubierta

exterior es resistente a ácidos, grasas, aceite y a la abrasión. Facilita los empalmes,

derivaciones y terminaciones. No propaga la llama.

Cables THW

Será fabricado de acuerdo con las normas ITINTEC 370.048, UL-83, VDE-0250, con

aislamiento de PVC, de cobre electrolítico recocido, sólido o cableado concéntrico, para

operar a 60°C en ambientes poco ventilados, a una tensión de servicio 600Vca. Para ser

utilizados como conductores activos en circuitos derivados y del tipo “cableado”.

Alta resistencia dieléctrica, resistencia a la humedad, productos químicos y grasas, al calor

hasta la temperatura de servicio, es retardante a la llama.

Cables TW

Será fabricado de acuerdo con las normas ITINTEC 370.048, UL-83, VDE-0250, con

aislamiento de PVC, de cobre electrolítico recocido, sólido o cableado concéntrico, para

operar a 60°C en ambientes poco ventilados, a una tensión de servicio 600Vca. Para ser

utilizados como conductores activos en circuitos derivados y del tipo “cableado”.

Alta resistencia dieléctrica, resistencia a la humedad, productos químicos y grasas, al calor

hasta la temperatura de servicio, es retardante a la llama.

Conductor Tipo “NLT”

Fabricado de acuerdo con las normas VDE 0250, VDE 0271 y la norma ITINTEC 370.048,

aislamiento de los conductores constituido por cloruro de Polivinilo (PVC), trenzados y

cubiertos con relleno de PVC, protección exterior común de (PVC). Resistente a los ácidos,

grasa, aceites, abrasión y a la humedad; Temperatura de trabajo 70° C, tensión de diseño

380V. Para ser utilizado en aparatos o equipos sujetos a desplazamientos, arrollamientos o

vibraciones y para todo tipo de instalaciones móviles. La sección del cable será indicada

en mm2.

Conductor de cobre desnudo

Los conductores para los sistemas de puesta a tierra, tanto para el pozo de protección y

pozo de control serán de cobre, recocido (99,99% de pureza), desnudo, temple blando,

cableado, sujeto a las normas: ASTM B3, B8 (clase B), IEC 60228 y serán de las siguientes

características.

Coaxial

Page 132: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA EQUIPAMIENTO … 0014-2016-SEDAPAL/1... · - Las líneas e instalaciones eléctricas de ... OS.050, OS.070 y 0S.100. B. Norma ISO 2531-1991 ... I

AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO

PARA NUEVAS HABILITACIONES EN VALLE AMAUTA 3 DISTRITO DE ATE-LIMA

______________________________________________________________________________________ ESPECIFICACIONES TECNICAS – EQUIPAMIENTO HIDRAULICO, MECANICO Y ELECTRICO

132

Está referida al cable de comunicación que interconectará los radios modem en los

tableros con la torre ventada, será un Tramo de cable coaxial HELAIX de 30 mts

correctamente conectorizado.

IDENTIFICACION DEL CABLE

El cable deberá llevar rotulado sobre la cubierta exterior cada 1.0 metro y con un tamaño

de letra adecuado a la sección del cable, el cual tendrá la siguiente información:

- Designación el cable

- Sección en mm2

- Tensión nominal Eo/E en kV

- Nombre del fabricante.

- Listado UL

- Metrado

- Año de fabricación

El conductor de cobre desnudo no tendrá identificación.

PROCESO DE INSTALACIÓN

En general los sistemas de alambrado deberán satisfacer los siguientes requisitos básicos:

- Antes de iniciar el alambrado se procederá a secar y limpiar las tuberías o

canalizaciones. Para facilitar el paso de los conductores, solo se podrá emplear talco en

polvo o estearina, quedando prohibido el uso de grasas o aceites.

- No se permitirá empalmes que queden dentro de las tuberías.

- Todos los empalmes de los conductores alimentadores o de distribución se

ejecutarán en los respectivos buzones o cajas y será eléctrica y mecánicamente seguros.

- En todas las salidas para los accesorios de utilización y equipos, se dejará los

conductores enrollados adecuadamente en una longitud suficiente de por lo menos 0.50

en las salidas para las conexiones a los accesorios de utilización, a las cajas de bornes de

los equipos respectivos; y 1.50 m en los tableros por cada línea o polo para facilitar el

cableado interior en escuadra hacia los interruptores en los tableros de distribución.

CONECTORES – TERMINALES

Los Conectores y terminales serán fabricados con cobre electrolítico cadmiado de

excelente conductividad eléctrica y de fácil instalación mediante el uso de una llave de

boca, un desarmador ó una llave Allen, sin necesidad de requerir herramientas especiales.

Conectores

Para conectar conductores de calibre 10 mm2 y mayores, se podrá usar conector similar al

tipo Split-Bolt (perno partido).

4.3.2 Terminales

Page 133: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA EQUIPAMIENTO … 0014-2016-SEDAPAL/1... · - Las líneas e instalaciones eléctricas de ... OS.050, OS.070 y 0S.100. B. Norma ISO 2531-1991 ... I

AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO

PARA NUEVAS HABILITACIONES EN VALLE AMAUTA 3 DISTRITO DE ATE-LIMA

______________________________________________________________________________________ ESPECIFICACIONES TECNICAS – EQUIPAMIENTO HIDRAULICO, MECANICO Y ELECTRICO

133

Los terminales serán de las siguientes capacidades:

AMPERIOS CONDUCTORES (mm2)

Máximo Normal Mínimo

35 6 4

70 16 10

125 50 25

225 120 70

400 300 150

Cinta Aislante De Jebe Tipo Auto vulcanizado.

Fabricada de caucho sintético de excelentes propiedades dieléctricas y mecánicas.

Resistentes a la humedad, a la corrosión por contacto con el cobre, y a la abrasión, de las

siguientes características:

Ancho : 20 mm

Longitud del rollo : 10 m

Espesor mínimo : 0.5 mm

Temperatura de operación : 80º C

Rigidez dieléctrica : 13.8 KV/mm.

EMBALAJE Y PROCEDIMIENTOS DE TRANSPORTE

Embalaje

Los cables se suministrarán en carretes metálicos tratados para evitar la corrosión o de

madera, convenientemente protegidos contra agentes externos que puedan deteriorar la

cubierta y el aislamiento del cable, para ello será recubierto de plástico, además el

diámetro extremo del carrete será superior al diámetro del cable enrollado con una

holgura libre de 10 cm mínimo, el inicio y fin del cable se encontraran al interior del carrete,

durante el transporte, la cabeza de tiro del cable estará calibrada para no exceder los

valores de esfuerzos a la tracción por el fabricante (7 kg/mm² de la sección del conductor).

Las características del embalaje deberán presentarse con la oferta del proveedor, los

carretes tendrán el carácter de “no retornable” y su costo deberá estar incluido en la

oferta del postor.

Los carretes que proporcione el proveedor se marcarán con la siguiente información:

- Destino

- Número de Pedido o orden de compra

- Fabricante o Marca

- Largo del cable en el carrete

- Designación y sección del tamaño del conductor

- Tensión nominal

Page 134: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA EQUIPAMIENTO … 0014-2016-SEDAPAL/1... · - Las líneas e instalaciones eléctricas de ... OS.050, OS.070 y 0S.100. B. Norma ISO 2531-1991 ... I

AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO

PARA NUEVAS HABILITACIONES EN VALLE AMAUTA 3 DISTRITO DE ATE-LIMA

______________________________________________________________________________________ ESPECIFICACIONES TECNICAS – EQUIPAMIENTO HIDRAULICO, MECANICO Y ELECTRICO

134

- Peso

- Año de fabricación

- Dirección de rodaje del carrete

- Diámetro del eje central del carrete

- Ancho del carrete

Procedimiento de Transporte

El embalado deberá evitar los golpes y proteger el equipo contra vibraciones producto del

transporte, se adjuntará al equipo, instrucciones del fabricante para el manipuleo durante

la carga y descarga.

PRUEBAS

El proveedor deberá presentar una lista de todos los ensayos a realizar, indicando la norma

de referencia de aplicación y los protocolos de pruebas debidamente llenados.

El conjunto de protocolos de pruebas, y deberán ser entregadas al propietario y será

requisito indispensable para la formalización de la recepción provisoria del suministro.

La aprobación por parte del propietario de los protocolos de prueba no libera al

fabricante de su responsabilidad contractual por el buen funcionamiento del cable, todos

los ensayos serán realizados en presencia del propietario o su representante.

Los cables serán sometidos mínimo a las siguientes mediciones y pruebas de propiedades

eléctricas y mecánicas:

- Inspección física del conductor

- Resistencia eléctrica del conductor

- Medición del espesor del aislamiento

- Medición del diámetro exterior del cable

- Medición del espesor de la cubierta exterior

- Medición del diámetro exterior del cable

- Resistencia de aislamiento

- Rigidez dieléctrica del aislamiento

- Porosidad del aislamiento

- Higroscopicidad del aislamiento

- Nivel de inflamabilidad del aislamiento

- Grado de resistencia a los ácidos y aceites

- Resistencia a la tracción del conductor

- Resistencia a la compresión del conductor

Page 135: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA EQUIPAMIENTO … 0014-2016-SEDAPAL/1... · - Las líneas e instalaciones eléctricas de ... OS.050, OS.070 y 0S.100. B. Norma ISO 2531-1991 ... I

AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO

PARA NUEVAS HABILITACIONES EN VALLE AMAUTA 3 DISTRITO DE ATE-LIMA

______________________________________________________________________________________ ESPECIFICACIONES TECNICAS – EQUIPAMIENTO HIDRAULICO, MECANICO Y ELECTRICO

135

- Peso específico del conductor

- Coeficiente de dilatación del conductor

- Conductividad del conductor

Estas pruebas se deben ejecutar sólo para los conductores situados entre interruptores,

dispositivos de protección y otros puntos en los cuales el circuito puede ser interrumpido.

Durante las pruebas, la instalación deberá ser puesta fuera de servicio, desconectando

todos los conductores activos y de tierra.

Las pruebas deberán efectuarse con tensión directa por lo menos igual a la tensión

nominal. Las pruebas deberán ser efectuadas utilizando un Megóhmetro de magneto de

500 V durante un minuto, también podrá emplearse Megóhmetro digital, ambos de buena

calidad, debidamente contrastados.

Las pruebas deberán ser realizadas para cada circuito alimentador, así como para cada

circuito derivado, debiéndose obtener valores por encima de los Mega-Ohms

recomendados por el Código Nacional de Electricidad.

Después de efectuado la primera prueba y aprobada ésta, se procederá a instalar los

artefactos de alumbrado, aparatos de utilización, motores y transformadores,

ejecutándose una segunda prueba, la que se considerará satisfactoria si se obtiene

resultados que no bajen del 50 % de los valores obtenidos en la primera prueba.

El costo de las pruebas deberá estar incluido en la oferta del postor.

GARANTIAS

El fabricante de este material sustentará haber producido materiales eléctricos similares por

un período mínimo de cinco (5) años. Cuando el Propietario lo requiera, una lista de

aquellos será proporcionada.

Los cables de baja tensión, deberán soportar un régimen de operación de explotación del

tipo industrial, para después de su instalación y puesta en servicio cumpliendo las

características técnicas y valores garantizados por el proveedor, cuya garantía técnica

deberá ser responsabilidad del proveedor y estará cubierta por un periodo de 24 meses a

partir de la puesta en marcha y/o 36 meses a partir de la entrega de conformidad, lo

primero que ocurra.

Unidad de Medición:

Se medirá por metro lineal ejecutada en la obra.

Forma de Pago:

Se pagará por las partidas ejecutadas en la obra en metros lineales (m), tomando en

cuenta la Norma de Medición y la Unidad de Medida correspondiente.

Page 136: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA EQUIPAMIENTO … 0014-2016-SEDAPAL/1... · - Las líneas e instalaciones eléctricas de ... OS.050, OS.070 y 0S.100. B. Norma ISO 2531-1991 ... I

AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO

PARA NUEVAS HABILITACIONES EN VALLE AMAUTA 3 DISTRITO DE ATE-LIMA

______________________________________________________________________________________ ESPECIFICACIONES TECNICAS – EQUIPAMIENTO HIDRAULICO, MECANICO Y ELECTRICO

136

02.04.03.15 INSTALACIÓN CABLES ELÉCTRICOS EN DUCTOS, FORMANDO TERNA (CABLES DE

1,5 A 4 MM2)

Similar 02.01.02.25

02.04.03.16 INSTALACIÓN CABLES DE SEÑAL EN DUCTOS DE PVC, FORMANDO FASE

Similar 02.01.02.27

02.04.03.17 INSTALACIÓN CABLES ELÉCTRICOS COAXIAL EN DUCTOS DE PVC, FORMANDO

FASE

Similar 02.01.02.28

02.04.03.18 INSTALACIÓN DE CABLES ELÉCTRICOS DE ALIMENTACIÓN EN ZANJA

FORMANDO FASE

Similar 02.01.02.29

02.04.03.19 CAJA DE FIERRO GALVANIZADO DE 250 X 250 X 100 MM INCLUYE TAPA

02.04.03.20 CAJA DE FIERRO GALVANIZADO DE 100 X 100 X 75 MM INCLUYE TAPA

Descripción

Todas las cajas para salidas de artefactos de iluminación de tipo expuesto, cajas de pase,

etc. serán de F°G° pesado, debiendo unirse a los tubos por medio de conexiones a caja,

debiendo quedar las cajas o suplemento normal, cuando lo lleven, perfectamente

enrasados con el plomo de los acabados.

No se usarán cajas redondas, ni de menos de 1 ½” de profundidad.

Unidad de medición

La medición de esta partida se realizará por unidad (UND) de caja de fierro galvanizado

suministrado e instalado.

Forma de pago

La forma de pago se hará por unidad de caja de fierro galvanizado suministrado e

instalado, incluyendo la mano de obra y herramientas necesarias para su realización.

02.04.03.21 ARTEFACTO DE ALUMBRADO EXTERIOR PÚBLICO TIPO ASTRO V.S. DE 150 W E40

Similar 02.01.02.40

02.04.03.22 INSTALACIÓN LUMINARIA

Similar 02.01.02.42

02.04.03.23 SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE PASTORAL FO.GO. SIMPLE

Page 137: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA EQUIPAMIENTO … 0014-2016-SEDAPAL/1... · - Las líneas e instalaciones eléctricas de ... OS.050, OS.070 y 0S.100. B. Norma ISO 2531-1991 ... I

AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO

PARA NUEVAS HABILITACIONES EN VALLE AMAUTA 3 DISTRITO DE ATE-LIMA

______________________________________________________________________________________ ESPECIFICACIONES TECNICAS – EQUIPAMIENTO HIDRAULICO, MECANICO Y ELECTRICO

137

Similar 02.01.02.43

02.04.03.24 SUMNISTRO E INSTALACIÓN DE POSTE DE C.A. 8/200/120

Descripción

Se fabricados y probados por el proveedor bajo la norma ITINTEC 339.027, DGE 015 – PD –

1., se fabricará com las medidas 8/200/120 con un empotramiento a 0.2 de la longitud total

y un coeficiente de seguridad mínimo de 2, deberá estar marco con el nombre del

fabricante, año de fabricación, carga de trabajo y serán protegidos contra la corrosión

utilizando sellos poliméricos similar al sellador de concreto 415 CHESTERTON, en la parte

superior se colocará una perilla de concreto.

Unidad de medición

La medición de esta partida se realizará por unidad (UND) de Poste suministrado

Forma de pago

La forma de pago se hará por unidad de Poste suministrado e instalado, incluyendo la

mano de obra y herramientas necesarias para su realización.

02.04.03.25 CONCRETO F'C 140 KG/CM2 PARA ANCLAJES Y/O DADOS

Similar a ítem 01.02.01.18

02.04.03.26 POZO CONEXIÓN A TIERRA PARA PROTECCION DE TABLERO DE CONTROL

Descripción

Pozo de Tierra típico para protección TD

El pozo tendrá una excavación de una sección de 1.00 x 1.00 m mínimo por 2.90 m de

profundidad, rellenado con capas compactadas de 0.30 m de tierra de chacra sin

fertilizantes, tratada con cemento conductivo que no sea corrosivo ni degradante para el

medio ambiente, para mejorar la resistividad del suelo, lográndose la reducción de su

resistividad en un 80%.

Pozo de puesta a tierra para Automatización TC

El pozo tendrá las mismas dimensiones del anteriormente descrito, rellenado con capas

compactadas de 0.30 m de tierra de chacra sin fertilizantes, tratada con cemento

conductivo que no sea corrosivo ni degradante para el medio ambiente, para mejorar la

resistividad del suelo, lográndose la reducción de su resistividad en un 90%.

Electrodo

El electrodo deberá ser una varilla de Cobre electrolítico al 99.90 % de alta conductividad

de 16 mm de diámetro para el pozo de tierra de protección y de automatización, por 2.40

m de longitud cada uno, que deberá ser instalado en la parte central del pozo y en su

parte superior se instalará el conductor de puesta a Tierra calculado.

Page 138: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA EQUIPAMIENTO … 0014-2016-SEDAPAL/1... · - Las líneas e instalaciones eléctricas de ... OS.050, OS.070 y 0S.100. B. Norma ISO 2531-1991 ... I

AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO

PARA NUEVAS HABILITACIONES EN VALLE AMAUTA 3 DISTRITO DE ATE-LIMA

______________________________________________________________________________________ ESPECIFICACIONES TECNICAS – EQUIPAMIENTO HIDRAULICO, MECANICO Y ELECTRICO

138

Bentonita sódica

La bentonita sódica que actúa como catalizador, es de origen natural. Es principalmente

un mineral arcilloso de montmorionita.es sometida a varios procesos con la finalidad de

estimular sus facultades reologicas, higroscópicas y electromagnéticas, finalmente la

bentonita sódica es empleado en sistema de puesta a tierra.

Cemento conductivo

El cemento conductivo es un polvo fino higroscópico conductor su capacidad de

absorber la humedad del suelo que lo circunda y lo endurece hasta formar parte del

electrodo de tierra. Mantiene su consistencia como mortero en su área circundante,

permite reducir y estabilizar la resistencia del medio y además proteger a los electrodos

de puesta a tierra de los efectos corrosivos; sin dañar el medio ambiente. Diseñado para la

instalación de electrodos verticales y horizontales.

Características técnicas:

• Forma Física : Polvo

• Color seco : Gris

• Color Húmedo : Gris Oscuro

• Olor : Ninguno

• PH : <7

• Higroscópico : SI

• Presentación : Dosis de 25 kilos

• Corrosivo : No

La varilla de cobre será cubierta por una capa de cemento conductivo conforme a los

planos.

Conexionado

Para hacer la conexión del conductor de tierra al electrodo y entre los conductores del

sistema solo se utilizará soldadura exotérmica autofundente tipo CADWEL o similar.

Caja y Tapa

El pozo tendrá una caja de registro con su respectiva tapa construida de concreto, tal

como se indica en los planos del proyecto.

Resistencia de los sistemas de puesta a tierra

La resistencia del sistema de puesta a tierra para protección del sistema de Baja Tensión,

conformado por el Electrodo vertical y de ser el caso más el conductor de puesta tierra

directamente enterrado, deberá ser igual o menor á 15 Ohmios.

Para el sistema de puesta a tierra para Automatización y Control, conformado por el

electrodo vertical y de ser el caso más el conductor de puesta tierra directamente

enterrado, deberá ser igual o menor á 5 OhmiosEn el caso que no se obtenga los valores

antes indicados, deberá complementarse con tantos otros pozos de tierra como sea

necesario, interconectados en forma paralela mediante conductor de las mismas

características que los anteriormente mencionados, pero separados en 6 metros de

distancia como lo indica el Código Nacional de Electricidad.

Page 139: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA EQUIPAMIENTO … 0014-2016-SEDAPAL/1... · - Las líneas e instalaciones eléctricas de ... OS.050, OS.070 y 0S.100. B. Norma ISO 2531-1991 ... I

AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO

PARA NUEVAS HABILITACIONES EN VALLE AMAUTA 3 DISTRITO DE ATE-LIMA

______________________________________________________________________________________ ESPECIFICACIONES TECNICAS – EQUIPAMIENTO HIDRAULICO, MECANICO Y ELECTRICO

139

SISTEMA DE CONTROL DE CALIDAD

Pruebas

Cada uno de los Sistemas de Puesta a Tierra deberá ser sometido a las pruebas de

acuerdo con los procedimientos indicados en las normas aplicables listadas anteriormente.

El Contratista deberá ejecutar todas las pruebas de rutina indicadas en las normas

indicadas, así como cualquier otra prueba necesaria para asegurar la conformidad con

estas especificaciones.

El Contratista deberá proporcionar junto con su oferta un listado de las pruebas a realizar

en el sistema una vez terminado los trabajos.

El método de prueba deberá ser especificado haciendo referencia a la norma aplicable o

dando una descripción del método de prueba.

Protocolos y Reporte de Pruebas

Después de efectuadas las pruebas el Contratista deberá proporcionar tres (3) copias de

cada uno de los Protocolos y Reportes de pruebas firmado por el Ingeniero Especialista y

responsable del trabajo, como constancia del cumplimiento con los requerimientos de

pruebas señaladas en estas especificaciones.

Garantía

El Contratista garantizará que tanto los materiales como la mano de obra empleados bajo

estas Especificaciones y que los resultados de las pruebas han sido conformes, cumplen

con los requerimientos indicados en esta especificación y con los planos aprobados.

Adicionalmente, certificará su conformidad a reemplazar cualquiera de los materiales

encontrados defectuosos, durante los trabajos de instalación o que falle durante el normal

y apropiado uso

Unidad de medición

Las partidas serán medidas de la siguiente manera:

- Varilla de cobre electrolítico de Ø 3/4", L= 2.40m : Unidad (und)

- Conector tipo AB para varilla de 3/4"Ø y cable de cobre desnudo 35mm2 : unidad

(und)

- Caja de registro reforzada y tapa con perfil angular : unidad (und)

- Cemento conductivo ( 25kg): unidad (und)

- Tierra de chacra o vegetal : metro cúbico (m3)

- Conductor de cobre desnudo 16mm2: metro lineal (m)

Forma de pago

El pago se hará al respectivo precio unitario del Contrato, medido en la unidad

correspondiente a cada partida específica. Este precio incluirá compensación total por

todo el trabajo especificado en esta partida, materiales, mano de obra, herramientas,

equipos, transporte e imprevistos necesarios para completar el trabajo, de acuerdo con la

respectiva especificación y aceptada a satisfacción de la Supervisión.

Page 140: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA EQUIPAMIENTO … 0014-2016-SEDAPAL/1... · - Las líneas e instalaciones eléctricas de ... OS.050, OS.070 y 0S.100. B. Norma ISO 2531-1991 ... I

AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO

PARA NUEVAS HABILITACIONES EN VALLE AMAUTA 3 DISTRITO DE ATE-LIMA

______________________________________________________________________________________ ESPECIFICACIONES TECNICAS – EQUIPAMIENTO HIDRAULICO, MECANICO Y ELECTRICO

140

02.04.03.27 ANTENA PARA TELEMETRÍA TELEMETRIA - INCL TORRE - RAP-03

Descripción

Antena para comunicación con reservorio apoyado con ganancia mínima de 10dbi,

incluye la estructura de soporte de la antena, de acuerdo al diseño señalado en los panos

respectivos.

Unidad de medición

La medición de esta partida se realizará por estructura y antena (UND) suministrada.

Forma de pago

La forma de pago se hará por unidad de estructura y antena suministrado e instalada,

incluyendo la mano de obra y herramientas necesarias para su realización.

02.04.03.28 TABLERO AUTOMAT. DE CONTROL (RAP-03) S/DISEÑO ( SWITCH, RADIOS

MODEM, FUENTES, PLC, SUPRESORES Y ACCES.)

02.04.03.29 TABLERO RECTIFICADOR (RAP- 03) MODULOS RETICACION, REDUNDANCIA,

CONTROL DE BATERIA INTERUPTORES, ETC

Descripción

Sistema de Tablero METALICO del tipo mural con laterales formados de una sola pieza

perfilada y doblada. Parte posterior unida a os laterales a través de perfil especial

formando una zona estanca protegida. Pintados exterior e interiormente con epoxi RAL

7035. Grado de protección IP-55 ( a prueba de polvo y lanzamiento de agua en todas

direcciones

Unidad de Medición

Esta partida se medirá por unidad (und) de tablero suministrado.

Forma de pago

El pago se realizará por unidad de tablero suministrado, considerando la mano de obra,

herramientas y equipos necesarios para su ejecución; previa revisión y aprobación del

ingeniero supervisor.

02.04.03.30 DETECTOR DE INTRUSOS

Similar a ítem 02.01.02.58

02.04.03.31 SENSOR DE NIVEL CON TRADUCTOR

Similar a ítem 02.01.02.59

02.04.03.32 DETECTOR DE APERTURA DE TABLEROS

Similar a ítem 02.01.02.60

Page 141: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA EQUIPAMIENTO … 0014-2016-SEDAPAL/1... · - Las líneas e instalaciones eléctricas de ... OS.050, OS.070 y 0S.100. B. Norma ISO 2531-1991 ... I

AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO

PARA NUEVAS HABILITACIONES EN VALLE AMAUTA 3 DISTRITO DE ATE-LIMA

______________________________________________________________________________________ ESPECIFICACIONES TECNICAS – EQUIPAMIENTO HIDRAULICO, MECANICO Y ELECTRICO

141

02.04.03.33 SENSOR DE CAUDAL/FLUJO

Similar a ítem 02.01.02.61

02.04.03.34 SIRENA DE ALARMA SONORA Y VISUAL

Similar a ítem 02.01.02.62

02.04.03.35 MONTAJE E INTERCONEXIÓN DE TABLEROS E INSTRUMENTOS

Similar a ítem 02.01.02.63

02.05 RESERVORIO PROYECTADO RAP-04 Y RE-02

02.05.01 INSTALACIONES HIDRAULICAS RAP-04

02.05.01.01 PASE DE TUBERÍA POR MURO DE RESERVORIO RE-02 INCL. ROTURA Y RESANE

Descripción:

Esta partida consiste en el picado así como retiro de todo del concreto de acuerdo a lo

indicado en los planos y al diámetro de la tubería a pasar por el muro del reservorio. Luego

del cual se removerán todas las partículas sueltas del área de trabajo hasta saturarlo con

agua limpia.

Permitir que al exceso de agua lo absorba el concreto, luego remueva el sobrante.

Preparar la mezcla el picado del concreto adecuadamente hasta obtener una

consistencia laborable y rellenarlas con Concreto de acuerdo a las especificaciones

técnicas del plano, empleándose resina epóxica en la unión de ambos materiales con

distintas edades, finalmente proceder a tarrajear la superficie resanada.

Además de esto agregar un aditivo químico para lograr un máxima de unión entre el

elemento de mezcla.

Aplicación de aditivo impermeabilizantes tipo cementicio o Xypex Concentrado

p/impermeabilizacion interior estructura hidráulica ( 5x2 agua)

Las superficies del concreto que fueron intervenidas deben deben estar limpias y libres de

"lechadas", suciedad, películas, pinturas, revestimientos u otros materiales extraños. Las

superficies muy sucias o lisas pueden limpiarse mordentando con ácido muriático o con

chorro de arena o agua.

Una vez limpias las estructuras deben humedecerse de manera que sus capilares queden

saturados de agua. Los defectos estructurales como grietas, juntas de construcción

defectuosas y hormigueros, deben eliminarse y repararse en conformidad con las

Especificaciones Técnicas del aditivo (Xypex Concentrado - recomendado).

Unidad de Medición

El método de medición será por unidad (und) de pase de tubería de muro, según lo

indicado en los planos y aceptado por la supervisión.

Forma de pago

Page 142: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA EQUIPAMIENTO … 0014-2016-SEDAPAL/1... · - Las líneas e instalaciones eléctricas de ... OS.050, OS.070 y 0S.100. B. Norma ISO 2531-1991 ... I

AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO

PARA NUEVAS HABILITACIONES EN VALLE AMAUTA 3 DISTRITO DE ATE-LIMA

______________________________________________________________________________________ ESPECIFICACIONES TECNICAS – EQUIPAMIENTO HIDRAULICO, MECANICO Y ELECTRICO

142

La forma de pago se hará por unidad (und), incluye la mano de obra, materiales y

herramientas necesarias para su ejecución, previa inspección y aprobación del ingeniero

supervisor.

02.05.01.02 TUBERÍA DE ACERO SHC-40 P/EQUIPAMIENTO DN 150 INCLUYE 1% DE

DESPERDICIO

Descripción

Estas especificaciones definen los requerimientos para las tuberías enterradas y/o

expuestas de acero Schedule - 40, válvulas, accesorios y demás partes relacionadas,

destinadas a la conducción y distribución de agua potable.

CALIDAD DE LOS MATERIALES

LOS MATERIALES DEBERÁN DE CUMPLIR ESTAS NORMAS:

a. Reglamento Nacional de Edificaciones (RNE) : “Normas y Requisitos para los

Proyectos de Agua Potable y Alcantarillado destinados a Localidades

Urbanas”, Título II.3 Obras de Saneamiento OS.010, OS.020, OS.030, OS.040,

OS.050, OS.070 y 0S.100.

O. Norma ISO 2531-1991 “Tubos, racores y accesorios de fundición dúctil para

canalizaciones por presión”.

P. Norma ISO 4633-1996 “Juntas herméticas de caucho, anillos de juntas para

tuberías de suministro de agua, desagüe y alcantarillado – Especificación de

Materiales”.

Q. Norma ISO 4179-1985 “Tubo de fundición dúctil para canalizaciones con o

sin presión–revestimiento interno con mortero de cemento centrifugados

prescripciones generales”.

R. Normas ISO 7259 “Válvulas de fundición de hierro dúctil”

S. F Norma ISO 4422 “Tuberías de cloruro de polivinilo (PVC) de agua

potable”.

T. G Norma ISO 4435 “Tuberías de cloruro de polivinilo (PVC) de

alcantarillado”.

U. Norma Internaciones ISO 8180-1985 “Protección en obra por mangas de

polietileno”.

V. H Norma Técnica Peruana INDECOPI N° 399.002 “Tubos de policloruro

de vinilo rígido (PVC).

W. I Norma ASTM A 53 “Tubería de acero Schedule sin costura”

X. J Especificaciones de SEDAPAL:

Y. Tuberías y conexiones de acero:

Z. Normas ASTM A-53 Grado B Tubos sin costura o con costura soldado por

resistencia eléctrica (ERW)

AA. Normas ASTM A-106 Tubos sin costura

BB. Normas ASTM A-120 Tubos sin costura o con costura soldado por resistencia

eléctrica (ERW)

La tubería soldada tendrá un factor de eficiencia de costura e=1.00

Para las dimensiones de los accesorios de acero NTP 350.111.2001

En tubería de acero al carbono “nuevas”, el tratamiento y pintado exterior de las mismas

en fábrica debe de cumplir con:

Page 143: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA EQUIPAMIENTO … 0014-2016-SEDAPAL/1... · - Las líneas e instalaciones eléctricas de ... OS.050, OS.070 y 0S.100. B. Norma ISO 2531-1991 ... I

AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO

PARA NUEVAS HABILITACIONES EN VALLE AMAUTA 3 DISTRITO DE ATE-LIMA

______________________________________________________________________________________ ESPECIFICACIONES TECNICAS – EQUIPAMIENTO HIDRAULICO, MECANICO Y ELECTRICO

143

- Limpieza al metal blanco con abrasivo a presión según norma SSPC-SSP5 con una

rugosidad de espesor 37.50 micras (1.5 mils)

- Primera capa : base con pintura de resinas epoxi poliamida con polvo de zinc

metálico de espesor 50 micras mínimo (2 mils)

- Dos capas de acabado:

- Para tuberías en casetas o excretas, dos capas de pintura a base de resinas epoxi

amina de espesor 100 micras por cada capa (4 mils por capa)

- Para tuberías enterradas, dos capas de pintura a base de alquitrán de hulla y resina

poliamida de espesor 200 micras cada una (8 mils por capa)

En tuberías de acero al carbono existente, el tratamiento y pintado exterior de la misma en

obra deberá cumplir con la exigencia:

- Remoción de pintura antigua, limpieza manual mecánica según norma SSPC-SP-3

con una preparación de superficie con lija Nº 80.

- Primera capa base de pintura a base de resinas epoxi amina de espesor 100 micras

(4 mils).

- Dos capas de acabado:

- Para tuberías en casetas o expuestas, dos capas de pintura a base de resinas epoxi

amina de espesor 100 micras por cada capa (4 mils por capa)Para tuberías en

casetas o excretas, dos capas de pintura a base de resinas epoxi amina de espesor

100 micras por cada capa (4 mils por capa)

Para tuberías enterradas, dos capas de pintura a base de alquitrán de hulla y resinas

poliamida de espesor 200 micras por cada capa (8 mils por capa).

En accesorios de acero al carbono “nuevos”, el tratamiento y pintado exterior del mismo

en fabrica deberá cumplir con :

- Tratamiento de recubrimiento de zinc (galvanizado por inmersión en caliente)

conforme a la norma ASTM A 123 – 84.

- Primera capa de tratamiento de acondicionador de superficie galvanizada con

pintura a base de resina vinilica (wash Primer) de espesor 25 micras (1 mils).

- Dos capas de acabado:

- Para accesorios en casetas o excretas, dos capas de pintura a base de resina

epoxi amina de espesor 100 micras por cada capa (4 mils por capa).

Para accesorios enterrados, dos capas de pintura a base de alquitrán de hulla y resina

poliamida de espesor 200 micras por cada capa (8 mils por capa

MATERIALES

Los materiales que se empleen en la construcción de la obra serán nuevos, de primera

calidad y de conformidad con las especificaciones. Los materiales que vinieran envasados

deberán entrar a la obra en sus recipientes originales, intactos y debidamente sellados.

En general, todos los materiales estarán sujetos a la aprobación del Supervisor.

METODO DE CONSTRUCCION

PARTE 1 – GENERAL

Page 144: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA EQUIPAMIENTO … 0014-2016-SEDAPAL/1... · - Las líneas e instalaciones eléctricas de ... OS.050, OS.070 y 0S.100. B. Norma ISO 2531-1991 ... I

AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO

PARA NUEVAS HABILITACIONES EN VALLE AMAUTA 3 DISTRITO DE ATE-LIMA

______________________________________________________________________________________ ESPECIFICACIONES TECNICAS – EQUIPAMIENTO HIDRAULICO, MECANICO Y ELECTRICO

144

1.01 ALCANCES

Deberá entenderse que el Contratista deberá proporcionar todas las herramientas,

equipos, materiales y suministros varios incluido la mano de obra calificada requerida para

la instalación completa, pruebas y lavado de las tuberías y accesorios tal como están

mostrados en los planos del Proyecto y lo especificado aquí.

A. La sección incluye:

1. Tuberías matrices

2. Válvulas

3. Servicios de Agua

4. Accesorios

B. Secciones relacionadas:

1. Movimiento de tierras y preparación de la zona.

2. Excavación de zanjas, relleno y compactación.

3. Refuerzo.

4. Concreto vaciado in situ.

5. Pintura y recubrimientos protectores.

1.02 REQUERIMIENTOS GENERALES

Z. Los accesorios que no se muestran o no están detallados en los dibujos mantienen el

mismo diámetro interno que la tubería adjunta.

AA. Programar el trabajo de tal forma que el extremo de campana de la tubería, se

muestre en la dirección del tendido, siempre que sea práctico.

BB. Modificaciones en el trazo y la pendiente:

1. No desviarse de la ruta o trazo indicado sin aprobación de la Supervisión.

2. Es posible las desviaciones del trazo y la pendiente si son aprobados por la

Supervisión a pedido del Contratista. El costo de ese trabajo adicional debe ser

asumido por el Contratista.

CC. Determinar la ubicación exacta de los pedazos y porciones de tubos existentes

previo a la instalación de la tubería. Ajustar la configuración de la tubería como sea

necesario para conectarlas a las tuberías existentes.

DD. Proporcionar juntas flexibles para tuberías que se unen a estructuras fijas en paredes

de espesor variables.

1.08 PRESENTACIONES

A. Remitir la información de acuerdo con los requerimientos aplicables contenidos en

las especificaciones técnicas.

B. Proporcionar datos del fabricante en cada producto suministrado:

- Datos técnicos y de prueba mostrando conformidad con las especificaciones.

- Recomendaciones de instalación.

- Literatura indicando el almacenaje recomendado e instrucciones de

manipulación para cada producto.

C. Procedimientos de prueba:

- Proporcionar el listado e informes de calibración del equipo de prueba.

- Remitir el equipo para la prueba de estanqueidad antes y después de la prueba

de calibración.

- Proporcionar los procedimientos escritos para la prueba de tuberías y describir

completamente los arreglos para la obtención y disposición del agua para las

pruebas.

- Proporcionar dibujos indicando conexiones temporales.

Page 145: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA EQUIPAMIENTO … 0014-2016-SEDAPAL/1... · - Las líneas e instalaciones eléctricas de ... OS.050, OS.070 y 0S.100. B. Norma ISO 2531-1991 ... I

AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO

PARA NUEVAS HABILITACIONES EN VALLE AMAUTA 3 DISTRITO DE ATE-LIMA

______________________________________________________________________________________ ESPECIFICACIONES TECNICAS – EQUIPAMIENTO HIDRAULICO, MECANICO Y ELECTRICO

145

- Los detalles de mamparos, bridas o tapas para las pruebas de la tubería deben

ser incluidos con los documentos a remitir.

D. Programa de tendido de tuberías.

E. Para válvulas, aditamentos diversos y otros accesorios, proporcionar una lista

completa de artículos para la instalación indicada:

- Tipo de material,

- Clase de material,

- Datos técnicos mostrando conformidad con los requerimientos especificados.

F. Proporcionar para cada tipo y modelo de válvula y grifo contra incendio:

- Instrucciones de ensamblaje y lista de repuestos,

- Instrucciones de mantenimiento preventivo y correctivo.

G. Desinfección:

Los procedimientos para la desinfección de la tubería de agua potable deberán ser

completamente descritos incluyendo:

- Tipo de cloro usado,

- Método de aplicación,

- Detalles de cisternas,

- Llaves maestras,

- Tapas,

- Equipo de alimentación de cloro,

- Método de disposición de agua clorada, esto debe ser necesario.

- H. Cálculos. En la presentación se deben incluir los cálculos del fabricante

relativo al espesor de pared para las tuberías, y deberá ser incluido en los

documentos a remitir.

1.04 MANIPULACION, ENVIO Y ALMACENAMIENTO DEL PRODUCTO

A. Manipular y almacenar los materiales tal como lo recomienda el fabricante.

B. Envíos: Cuando se realizan los envíos, todas las cadenas, cables y el equipo de

atadura deben estar cuidadosamente forrados en los puntos o las áreas que estén en

contacto con la tubería.

C. Sellar los extremos de la tubería forrada interiormente para prevenir el excesivo

secado del revestimiento. Mantener el sello hasta la instalación.

D. Empaquetaduras. Las empaquetaduras deben ser almacenadas en contenedores

o envolturas las cuales las protegerán de la luz del sol, la capa de ozono y de otros

deterioros atmosféricos.

E Tendido:

1. Tender la tubería a lo largo de la longitud del proyecto.

2. Disponer la tubería en bloques de madera, montículos de arena o tierra libre de

piedras. Pueden usarse también sacos de arena o tierra sin piedras.

F. Materiales de Empaquetaduras y juntas. Las empaquetaduras, lubricantes de

empaquetaduras, pernos y materiales de unión deben ser entregados por separado en

cajas claramente marcadas.

G. Repuestos para juntas. Proporciona un 5% de empaquetaduras adicional y pernos

sueltos que pueden ser requeridos teóricamente por la cantidad de tuberías

proporcionadas.

1.05 DIBUJOS

A. Por razones de claridad y legibilidad, los dibujos son esencialmente esquemáticos al

grado que diversos desplazamientos, curvas, accesorios especiales y ubicaciones exactas

no son indicadas ni detalladas. Examinar cuidadosamente los dibujos y determinar la

extensión del trabajo e incluir las curvas y accesorios necesarios para instalar el trabajo

completo y en conformidad con los documentos del Contrato.

PARTE 2 – PRODUCTOS

Page 146: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA EQUIPAMIENTO … 0014-2016-SEDAPAL/1... · - Las líneas e instalaciones eléctricas de ... OS.050, OS.070 y 0S.100. B. Norma ISO 2531-1991 ... I

AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO

PARA NUEVAS HABILITACIONES EN VALLE AMAUTA 3 DISTRITO DE ATE-LIMA

______________________________________________________________________________________ ESPECIFICACIONES TECNICAS – EQUIPAMIENTO HIDRAULICO, MECANICO Y ELECTRICO

146

2.01 GENERALIDADES

A Requerimientos generales. Toda la tubería, accesorios y acoples deben ser nuevos,

libres de defectos o contaminación y en la medida que sea posible deberán ser productos

estándar del fabricante. Deberán ser proporcionados en las clases de presión o de espesor

como se especifica o muestra. A menos que se indique lo contrario el tamaño mostrado

deberá ser el diámetro nominal de la tubería. El tamaño de la tubería de fundiciones de

hierro dúctil con revestimiento interno de mortero de cemento deberá ser el diámetro

interior del tubo después de aplicar el revestimiento interno.

B Accesorios. Los accesorios de tuberías tendrán moldes en alto relieve, con la marca

del fabricante, el diámetro nominal, la presión de trabajo, él numero de grados o fracción

de círculo en todos los dobleces o curvaturas del material.

C Uniones: Todas las tuberías enterradas especificadas aquí, deberán tener

conexiones de espiga-campana, con excepción de las tuberías de los equipamientos en

cámaras y estructuras que serán bridadas y las conexiones de interface entre las tuberías

expuestas y las tuberías enterradas que usarán accesorios con juntas tipo brida-enchufe

según ISO 2531-1991. Todos los pernos para estas juntas bridadas enterradas serán de

acero inoxidable calidad 305, a menos que otra cosa quede especificada en los planos

del proyecto.

2.02 Tubería para equipamiento Hidráulico de cámaras y reservorio

A. Tuberías de Acero Schedule 40 y/o HD:

1. Tuberías: Toda la tubería expuesta y colgada para la conducción de agua de serán

de acero schedule 40 y/o HD.

a. La tubería de acero sch-40 y/o HD deberá ser una pieza continua sin costura.

b. A menos que se indique lo contrario en los planos respectivos o se especifique en

cualquier otra parte, toda la tubería expuesta y/o colgada para la aplicación indicada

arriba, será de acero sch-40 y/o DN de acuerdo con la Norma Americana ASTM A 53.

Espesor del tubo será generalmente para Sch-40 y/o HD de conformidad con la Norma

Americana ASTM A 53.

SISTEMA DE CONTROL DE CALIDAD.-

El Contratista garantizará que tanto los materiales como la mano de obra empleados bajo

estas Especificaciones y que los resultados de los trabajos han sido conformes, cumplen

con los requerimientos indicados en esta especificación y con los planos aprobados.

Adicionalmente, certificará su conformidad a reemplazar cualquiera de los trabajos que

pudieran ser defectuosos, durante los trabajos de acabados o que sean dañados durante

el normal y apropiado uso.

Unidad de medición

Se medirá por metros lineales (M) de longitud de tubería de acero Schedule 40

suministrada y aprobada por el supervisor.

Forma de pago

Se pagará por la cantidad de metros lineales suministrados, tomando en cuenta la Norma

de Medición y la Unidad de Medida correspondiente.

Page 147: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA EQUIPAMIENTO … 0014-2016-SEDAPAL/1... · - Las líneas e instalaciones eléctricas de ... OS.050, OS.070 y 0S.100. B. Norma ISO 2531-1991 ... I

AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO

PARA NUEVAS HABILITACIONES EN VALLE AMAUTA 3 DISTRITO DE ATE-LIMA

______________________________________________________________________________________ ESPECIFICACIONES TECNICAS – EQUIPAMIENTO HIDRAULICO, MECANICO Y ELECTRICO

147

02.05.01.03 CODO DE HIERRO DÚCTIL DE 45° (1/8) 2 BRIDAS PN 16 DN 150

02.05.01.04 CODO DE HIERRO DÚCTIL DE 90° (1/4) 2 BRIDAS PN 16 DN 150

02.05.01.05 TEE DE HIERRO DÚCTIL CON 3 BRIDAS PN 16 DN 150 X 150

02.05.01.06 UNIÓN FLEXIBLE METÁLICA S/ESPECIFICACIÓN DN 150

Descripción

Los accesorios serán de fundición dúctil, de acuerdo con la Norma Internacional ISO 2531-

1991. Servirán también como referencia los requerimientos del ANSI/AWWA C110/A21.10 o

ANSI/AWWA C153/A21.53. Instalados de acuerdo a lo especificado en los planos y

contando con la aprobación de la supervisión.

CALIDAD DE LOS MATERIALES

Todos los insumos y materiales necesarios para la ejecución de la partida serán

suministrados por el contratista, por lo que es de su responsabilidad la selección de los

mismos, de las fuentes de aprovisionamiento, teniendo en cuenta que los materiales deben

cumplir con todos los requisitos de calidad exigidos en las especificaciones de los planos y

requerimientos establecidos en los estudios técnicos y ambientales del proyecto; y a la falta

de éstas se aplicara las siguientes en el orden de prevalencia:

Normas del Reglamento Nacional de Edificaciones.

Normas Técnicas Nacionales (INDECOPI)

Normas Internacionales oficialmente aceptadas

Las Normas Internacionales, se aceptaran siempre y cuando garanticen una calidad igual

o superior a las Normas Nacionales.

Los materiales y elementos que el contratista emplee en la ejecución de la presente sin el

consentimiento y aprobación del supervisor podrán ser rechazados por éste cuando no

cumplan con los controles de calidad correspondientes.

METODO DE CONSTRUCCION

Accesorios. Los accesorios y racores serán de fundición dúctil, de acuerdo con la Norma

Internacional ISO 2531-1991. Servirán también como referencia los requerimientos del

ANSI/AWWA C110/A21.10 o ANSI/AWWA C153/A21.53. Estos accesorios serán fabricados

según los dos procedimientos siguientes:

a. Fundición por colada en moldes de arena.

b. Fundición por colada en coquilla.

Los accesorios tendrán encaje para juntas con guarnición de estanqueidad de

material elastómero del tipo de espiga-campana y de juntas bridadas.

Revestimiento y pinturas:

a. Revestimiento interior:

Revestimiento de mortero: la tubería de hierro dúctil y los accesorios de hierro dúctil

deberán ser revestidos interiormente con cemento.

El mortero de cemento del revestimiento interior, se aplicará por centrifugación en el

interior de los tubos, conforme a lo estipulado en la Norma Internacional ISO 4179-1985. Los

procedimientos en que la capa de mortero de cemento se aplica mediante una cabeza

de proyección centrifuga, tienen aplicación bajo esta norma.

El cemento utilizado como revestimiento deberá guardar conformidad con las normas

peruanas aplicables a cementos producidos en el Perú. NTP 334.001, 334.007, 334.008.

El Contratista podrá adoptar el tipo de cemento que mejor le convenga, según su parecer,

con la condición de informar y someter a aprobación de la Supervisión.

Page 148: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA EQUIPAMIENTO … 0014-2016-SEDAPAL/1... · - Las líneas e instalaciones eléctricas de ... OS.050, OS.070 y 0S.100. B. Norma ISO 2531-1991 ... I

AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO

PARA NUEVAS HABILITACIONES EN VALLE AMAUTA 3 DISTRITO DE ATE-LIMA

______________________________________________________________________________________ ESPECIFICACIONES TECNICAS – EQUIPAMIENTO HIDRAULICO, MECANICO Y ELECTRICO

148

b. Revestimiento exterior:

Los tubos estarán revestidos exteriormente de zinc metálico en conformidad con la Norma

Internacional ISO 8179 Parte I-1995, la cantidad de zinc depositado no será inferior a 130

gr/m2. Después del zincado los tubos serán revestidos con una pintura bituminosa; el

promedio de espesor de la pintura bituminosa no será inferior a 70 micrones en

conformidad con la Norma ISO 8179 Parte I-1995.

SISTEMA DE CONTROL DE CALIDAD

Se muestran en forma general, los distintos aspectos que deberán tener en cuenta el

contratista y el supervisor para realizar el control de calidad para la ejecución de la

presente trabajo.

- Sistema de control de calidad

- Revisión material

- Revisión de trabajos de construcción

- Revisión en laboratorio

- Revisión de campo

- Revisión de dimensiones

- Revisión por medición directa

- Revisión por fotografías

- Revisión de la calidad de la partida ejecutada

- Revisión de dimensiones

- Revisión de la calidad final

- Pruebas de revisión de la operación

El contratista hará efectivo el auto-control en la ejecución de la presente partida y la

supervisión efectuara los controles a que hubiere lugar para el aseguramiento de la

calidad.

Unidad de medición

Se medirá por unidad (UND) de accesorio de hierro dúctil instalada y aprobada por el

supervisor.

Forma de pago

Se pagará por la cantidad de accesorios instalado, tomando en cuenta la Norma de

Medición y la Unidad de Medida correspondiente.

02.05.01.07 VÁLVULA MARIPOSA BB DN 150 HO. DÚCTIL EXCÉNT,ASIENTO-EJE ACERO

INOXIDABLE

02.05.01.08 VÁLVULA CPTA.BB, HO.DÚCTIL CIERRE ELÁST. VÁSTAGO ACERO INOXIDABLE

DN 150

Similar al ítem 02.03.01.14

02.05.01.09 CANASTILLA DE ACERO INOXIDABLE TIPO BRIDADA DN 150

Descripción

La canastilla será de acero inoxidable bridada con el diámetro que indique la partida, y es

empleada para evitar el ingreso de material sólido que pudiera obstruir la línea de

aducción normal del agua a través de la tubería.

Page 149: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA EQUIPAMIENTO … 0014-2016-SEDAPAL/1... · - Las líneas e instalaciones eléctricas de ... OS.050, OS.070 y 0S.100. B. Norma ISO 2531-1991 ... I

AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO

PARA NUEVAS HABILITACIONES EN VALLE AMAUTA 3 DISTRITO DE ATE-LIMA

______________________________________________________________________________________ ESPECIFICACIONES TECNICAS – EQUIPAMIENTO HIDRAULICO, MECANICO Y ELECTRICO

149

Unidad de medición

La cantidad se medirá en unidades (Und), estando acorde con los planos y aprobados por

el Supervisor.

Forma de Pago

El número de (UND) descrita anteriormente, será pagado al precio unitario, dimensiones y

características establecidas.

02.05.01.10 BRIDA DE ACERO PARA SOLDAR-ROMPE AGUA DN 150

02.05.01.11 BRIDA DE ACERO PARA SOLDAR Y EMPERNAR DN 150

Descripción

La Brida es el elemento que une dos componentes de un sistema de tuberías, permitiendo

ser desmontado sin operaciones destructivas con el objetivo de realizar reparaciones o

mantenimiento, gracias a una circunferencia de agujeros a través de los cuales se montan

pernos de unión.

Son parte de la ISO 7005, por la cual se define un sistema único de bridas, tiene por objeto

describir las características de las bridas circulares de fundición gris, maleable y dúctil para

las presiones nominales siguientes:

Serie 1* Serie 2*

ISO PN 10 ISO PN 2,5

ISO PN 16 IS0 PN 6

ISO PN 20 ISO PN 25

ISO PN 50 ISO PN 40

(*) Las presiones nominales de la serie 1 corresponden a las presiones nominales básicas,

mientras que aquellas de la serie 2 tienen un campo de aplicación limitado.

La presente parte de la ISO 7005 especifica los tipos de bridas y sus asientos de juntas, las

dimensiones, las dimensiones de tornillería, los estados de superficie de los asientos de junta,

el marcado, los ensayos, los controles y los materiales. También se indican las relaciones

presión/temperatura referentes a estas bridas.

Los accesorios de junta de bridas deberán cumplir las siguientes especificaciones:

Pernos conformes a NF E 25-112 o ISO 4014 o equivalente tuercas conformes a NF E 25-401 o

ISO 4032 o equivalente arandelas metálicas conformes a NF E 25-513 o ISO 887 o

equivalente arandelas de junta de elástomero (EPDM etilo propilenodieno monómero o

NBR nitrilo butadieno) conformes a ISO 4633

Procedimiento

Las bridas serán conforme a las dimensiones y perforado de la tubería de conexión. Los

empaques de bridas serán del tipo anillo, Estilo Johns-Manville 60S o de Granito o su

equivalente aprobado. El espesor será de 1.5 mm para una tubería de 250 mm o menos, y

3mm para una tubería más larga. Los pernos de ensamblaje de bridas serán tuercas

hexagonales estándar.

Page 150: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA EQUIPAMIENTO … 0014-2016-SEDAPAL/1... · - Las líneas e instalaciones eléctricas de ... OS.050, OS.070 y 0S.100. B. Norma ISO 2531-1991 ... I

AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO

PARA NUEVAS HABILITACIONES EN VALLE AMAUTA 3 DISTRITO DE ATE-LIMA

______________________________________________________________________________________ ESPECIFICACIONES TECNICAS – EQUIPAMIENTO HIDRAULICO, MECANICO Y ELECTRICO

150

Los filetes o roscas serán conforme a ASA VI 1 - 1949, serie de filete o rosca en hilera, Ajuste

de Clase 2. La longitud del perno será tal que luego que se armen los empalmes, los

pernos sobresaldrán a través de la tuerca, un mínimo de 12 mm.

Estas se emplearán como elementos de anclaje de las tuberías, con la finalidad de

asegurar un monolitismo de todo el sistema.

Las bridas, accesorios, acoples, válvulas y dispositivos deberán tener una presión de trabajo

mínima igual a la presión de la tubería a la que están conectados, excepto cuando se

indique otra presión en los Planos y las bridas deberán perforarse para que encajen en las

bridas de la tubería para un perfecto ajuste, y cumplirán con los estándares ISO, ANSI, JIS,

INDECOPI u otros similares.

La brida deberá ser protegida contra la corrosión, mediante el recubrimiento de pintura

anticorrosiva de uso naval (2 manos) o mediante un baño plastificado. Al final de su

instalación tanto el perno como la tuerca serán cubiertos con brea u otra emulsión

asfáltica.

Unidad de Medición

La medición de esta partida es por unidad (UND).

Forma de Pago

El número de (UND) descrita anteriormente, será pagado al precio unitario, dimensiones y

características establecidas; entendiéndose que dicho pago constituye compensación

completa para toda la mano de obra, equipo, herramientas y demás conceptos

necesarios para completar esta partida.

02.05.01.12 EMPAQUETADURA DE JEBE ENLONADA DN 150

Descripción:

El conjunto de bridas, pernos y empaquetadura permite un fácil montaje y desmontaje en

línea (reparación, visita, mantenimiento).

Empaquetadura de jebe enlonado. EPDM (POLIMERO DE ETILENO PROPILENO) y lona, con

dureza de 40 – 90 SHORE A.

Unidad de Medición:

Se medirá por unidades colocadas en la obra (UND).

Forma de Pago:

Se pagará por la cantidad de unidades instaladas en las obras, tomando en cuenta la

Norma de Medición y la Unidad de Medida correspondiente.

02.05.01.13 PERNO DE ACERO INCLUYE TUERCA PARA UNIR BRIDAS DN 150

Descripción

Page 151: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA EQUIPAMIENTO … 0014-2016-SEDAPAL/1... · - Las líneas e instalaciones eléctricas de ... OS.050, OS.070 y 0S.100. B. Norma ISO 2531-1991 ... I

AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO

PARA NUEVAS HABILITACIONES EN VALLE AMAUTA 3 DISTRITO DE ATE-LIMA

______________________________________________________________________________________ ESPECIFICACIONES TECNICAS – EQUIPAMIENTO HIDRAULICO, MECANICO Y ELECTRICO

151

El conjunto de bridas, pernos y empaquetadura permite un fácil montaje y desmontaje en

línea (reparación, visita, mantenimiento).

- Pernos de acero inoxidable clase 6.8 para DN (16 – 20) acero clase 4.6 para DN

(20 mm).

- Respetar el orden y el torque de apriete de los pernos,

- No poner la canalización en tracción cuando se realiza el apriete de los pernos.

Unidad de Medición:

Se medirá por unidades colocadas en la obra (UND).

Forma de Pago:

Se pagará por la cantidad de unidades instaladas en las obras, tomando en cuenta la

Norma de Medición y la Unidad de Medida correspondiente.

02.05.01.14 DADOS DE ANCLAJES DE ACCESORIOS DE CONCRETO F'C 140 KG/CM2 D 100

- 150 (CEMENTO V)

Similar 01.02.01.18

02.05.01.15 MONTAJE DE EQUIPOS E INSTALACIÓN HIDRÁULICA DE RESERVORIO

APOYADO

Descripción:

Esta partida considera la instalación de los elementos como codos, tees, cruces,

reducciones, transiciones, tapones, válvulas, etc., la misma que implica el acarreo,

ensamblaje, dados de anclaje, provisión y colocación del concreto para los mismos.

Así mismo incluye el soldado de tuberías, bridas, colocación de empaquetaduras, pernos,

cables eléctricos y la rotura y resane de las zonas afectadas.

La Prueba de Puesta en Funcionamiento de los Equipos, permitirá poner en marcha los

Equipos con todas sus Instalaciones Hidráulicas logrando su correcto funcionamiento.

En el Montaje de Equipos e Instalaciones Hidráulicas se ha considerado la colocación de

los Equipos Eléctricos, Mecánicos e Instalaciones Hidráulicas, las misma que deben contar

con diseño propio del proyecto, desde la Tubería de ingreso ó succión del equipo hasta la

Descarga llegando al Accesorio de cambio de tipo de tubería (conducción o impulsión).

Unidad de Medición:

Se medirá por unidades colocadas en la obra.

Forma de Pago:

Se pagará por la cantidad de unidades instaladas en las obras, tomando en cuenta la

Norma de Medición y la Unidad de Medida correspondiente.

02.05.02 INSTALACIONES HIDRAULICAS RE-02

02.05.02.01 TUBERÍA DE ACERO SHC-40 P/EQUIPAMIENTO DN 150 INCLUYE 1% DE

DESPERDICIO

Similar al ítem 02.04.02.01

Page 152: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA EQUIPAMIENTO … 0014-2016-SEDAPAL/1... · - Las líneas e instalaciones eléctricas de ... OS.050, OS.070 y 0S.100. B. Norma ISO 2531-1991 ... I

AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO

PARA NUEVAS HABILITACIONES EN VALLE AMAUTA 3 DISTRITO DE ATE-LIMA

______________________________________________________________________________________ ESPECIFICACIONES TECNICAS – EQUIPAMIENTO HIDRAULICO, MECANICO Y ELECTRICO

152

02.05.02.02 UNIÓN FLEXIBLE METÁLICA S/ESPECIFICACIÓN DN 150

Descripción

Los accesorios serán de fundición dúctil, de acuerdo con la Norma Internacional ISO 2531-

1991. Servirán también como referencia los requerimientos del ANSI/AWWA C110/A21.10 o

ANSI/AWWA C153/A21.53. Instalados de acuerdo a lo especificado en los planos y

contando con la aprobación de la supervisión.

CALIDAD DE LOS MATERIALES

Todos los insumos y materiales necesarios para la ejecución de la partida serán

suministrados por el contratista, por lo que es de su responsabilidad la selección de los

mismos, de las fuentes de aprovisionamiento, teniendo en cuenta que los materiales deben

cumplir con todos los requisitos de calidad exigidos en las especificaciones de los planos y

requerimientos establecidos en los estudios técnicos y ambientales del proyecto; y a la falta

de éstas se aplicara las siguientes en el orden de prevalencia:

Normas del Reglamento Nacional de Edificaciones.

Normas Técnicas Nacionales (INDECOPI)

Normas Internacionales oficialmente aceptadas

Las Normas Internacionales, se aceptaran siempre y cuando garanticen una calidad igual

o superior a las Normas Nacionales.

Los materiales y elementos que el contratista emplee en la ejecución de la presente sin el

consentimiento y aprobación del supervisor podrán ser rechazados por éste cuando no

cumplan con los controles de calidad correspondientes.

METODO DE CONSTRUCCION

Accesorios. Los accesorios y racores serán de fundición dúctil, de acuerdo con la Norma

Internacional ISO 2531-1991. Servirán también como referencia los requerimientos del

ANSI/AWWA C110/A21.10 o ANSI/AWWA C153/A21.53. Estos accesorios serán fabricados

según los dos procedimientos siguientes:

a. Fundición por colada en moldes de arena.

b. Fundición por colada en coquilla.

Los accesorios tendrán encaje para juntas con guarnición de estanqueidad de

material elastómero del tipo de espiga-campana y de juntas bridadas.

Revestimiento y pinturas:

a. Revestimiento interior:

Revestimiento de mortero: la tubería de hierro dúctil y los accesorios de hierro dúctil

deberán ser revestidos interiormente con cemento.

El mortero de cemento del revestimiento interior, se aplicará por centrifugación en el

interior de los tubos, conforme a lo estipulado en la Norma Internacional ISO 4179-1985. Los

procedimientos en que la capa de mortero de cemento se aplica mediante una cabeza

de proyección centrifuga, tienen aplicación bajo esta norma.

El cemento utilizado como revestimiento deberá guardar conformidad con las normas

peruanas aplicables a cementos producidos en el Perú. NTP 334.001, 334.007, 334.008.

El Contratista podrá adoptar el tipo de cemento que mejor le convenga, según su parecer,

con la condición de informar y someter a aprobación de la Supervisión.

b. Revestimiento exterior:

Los tubos estarán revestidos exteriormente de zinc metálico en conformidad con la Norma

Internacional ISO 8179 Parte I-1995, la cantidad de zinc depositado no será inferior a 130

Page 153: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA EQUIPAMIENTO … 0014-2016-SEDAPAL/1... · - Las líneas e instalaciones eléctricas de ... OS.050, OS.070 y 0S.100. B. Norma ISO 2531-1991 ... I

AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO

PARA NUEVAS HABILITACIONES EN VALLE AMAUTA 3 DISTRITO DE ATE-LIMA

______________________________________________________________________________________ ESPECIFICACIONES TECNICAS – EQUIPAMIENTO HIDRAULICO, MECANICO Y ELECTRICO

153

gr/m2. Después del zincado los tubos serán revestidos con una pintura bituminosa; el

promedio de espesor de la pintura bituminosa no será inferior a 70 micrones en

conformidad con la Norma ISO 8179 Parte I-1995.

SISTEMA DE CONTROL DE CALIDAD

Se muestran en forma general, los distintos aspectos que deberán tener en cuenta el

contratista y el supervisor para realizar el control de calidad para la ejecución de la

presente trabajo.

- Sistema de control de calidad

- Revisión material

- Revisión de trabajos de construcción

- Revisión en laboratorio

- Revisión de campo

- Revisión de dimensiones

- Revisión por medición directa

- Revisión por fotografías

- Revisión de la calidad de la partida ejecutada

- Revisión de dimensiones

- Revisión de la calidad final

- Pruebas de revisión de la operación

El contratista hará efectivo el auto-control en la ejecución de la presente partida y la

supervisión efectuara los controles a que hubiere lugar para el aseguramiento de la

calidad.

Unidad de medición

Se medirá por unidad (UND) de accesorio de hierro dúctil instalada y aprobada por el

supervisor.

Forma de pago

Se pagará por la cantidad de accesorios instalado, tomando en cuenta la Norma de

Medición y la Unidad de Medida correspondiente.

02.05.02.03 VÁLVULA ALTITUD CONTROL PILOTO BRIDADA DN 150

Similar al ítem 02.03.01.13

02.05.02.04 MEDIDOR ELECTROMAGNÉTICO PN 16 TUBULAR BRIDADO DN 150

Similar al ítem 02.03.01.16

02.05.02.05 BRIDA DE ACERO PARA SOLDAR Y EMPERNAR DN 150

Descripción

La Brida es el elemento que une dos componentes de un sistema de tuberías, permitiendo

ser desmontado sin operaciones destructivas con el objetivo de realizar reparaciones o

mantenimiento, gracias a una circunferencia de agujeros a través de los cuales se montan

pernos de unión.

Page 154: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA EQUIPAMIENTO … 0014-2016-SEDAPAL/1... · - Las líneas e instalaciones eléctricas de ... OS.050, OS.070 y 0S.100. B. Norma ISO 2531-1991 ... I

AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO

PARA NUEVAS HABILITACIONES EN VALLE AMAUTA 3 DISTRITO DE ATE-LIMA

______________________________________________________________________________________ ESPECIFICACIONES TECNICAS – EQUIPAMIENTO HIDRAULICO, MECANICO Y ELECTRICO

154

Son parte de la ISO 7005, por la cual se define un sistema único de bridas, tiene por objeto

describir las características de las bridas circulares de fundición gris, maleable y dúctil para

las presiones nominales siguientes:

Serie 1* Serie 2*

ISO PN 10 ISO PN 2,5

ISO PN 16 IS0 PN 6

ISO PN 20 ISO PN 25

ISO PN 50 ISO PN 40

(*) Las presiones nominales de la serie 1 corresponden a las presiones nominales básicas,

mientras que aquellas de la serie 2 tienen un campo de aplicación limitado.

La presente parte de la ISO 7005 especifica los tipos de bridas y sus asientos de juntas, las

dimensiones, las dimensiones de tornillería, los estados de superficie de los asientos de junta,

el marcado, los ensayos, los controles y los materiales. También se indican las relaciones

presión/temperatura referentes a estas bridas.

Los accesorios de junta de bridas deberán cumplir las siguientes especificaciones:

Pernos conformes a NF E 25-112 o ISO 4014 o equivalente tuercas conformes a NF E 25-401 o

ISO 4032 o equivalente arandelas metálicas conformes a NF E 25-513 o ISO 887 o

equivalente arandelas de junta de elástomero (EPDM etilo propilenodieno monómero o

NBR nitrilo butadieno) conformes a ISO 4633

Procedimiento

Las bridas serán conforme a las dimensiones y perforado de la tubería de conexión. Los

empaques de bridas serán del tipo anillo, Estilo Johns-Manville 60S o de Granito o su

equivalente aprobado. El espesor será de 1.5 mm para una tubería de 250 mm o menos, y

3mm para una tubería más larga. Los pernos de ensamblaje de bridas serán tuercas

hexagonales estándar.

Los filetes o roscas serán conforme a ASA VI 1 - 1949, serie de filete o rosca en hilera, Ajuste

de Clase 2. La longitud del perno será tal que luego que se armen los empalmes, los

pernos sobresaldrán a través de la tuerca, un mínimo de 12 mm.

Estas se emplearán como elementos de anclaje de las tuberías, con la finalidad de

asegurar un monolitismo de todo el sistema.

Las bridas, accesorios, acoples, válvulas y dispositivos deberán tener una presión de trabajo

mínima igual a la presión de la tubería a la que están conectados, excepto cuando se

indique otra presión en los Planos y las bridas deberán perforarse para que encajen en las

bridas de la tubería para un perfecto ajuste, y cumplirán con los estándares ISO, ANSI, JIS,

INDECOPI u otros similares.

La brida deberá ser protegida contra la corrosión, mediante el recubrimiento de pintura

anticorrosiva de uso naval (2 manos) o mediante un baño plastificado. Al final de su

instalación tanto el perno como la tuerca serán cubiertos con brea u otra emulsión

asfáltica.

Unidad de Medición

La medición de esta partida es por unidad (UND).

Page 155: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA EQUIPAMIENTO … 0014-2016-SEDAPAL/1... · - Las líneas e instalaciones eléctricas de ... OS.050, OS.070 y 0S.100. B. Norma ISO 2531-1991 ... I

AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO

PARA NUEVAS HABILITACIONES EN VALLE AMAUTA 3 DISTRITO DE ATE-LIMA

______________________________________________________________________________________ ESPECIFICACIONES TECNICAS – EQUIPAMIENTO HIDRAULICO, MECANICO Y ELECTRICO

155

Forma de Pago

El número de (UND) descrita anteriormente, será pagado al precio unitario, dimensiones y

características establecidas; entendiéndose que dicho pago constituye compensación

completa para toda la mano de obra, equipo, herramientas y demás conceptos

necesarios para completar esta partida.

02.05.02.06 EMPAQUETADURA DE JEBE ENLONADA DN 150

Descripción:

El conjunto de bridas, pernos y empaquetadura permite un fácil montaje y desmontaje en

línea (reparación, visita, mantenimiento).

Empaquetadura de jebe enlonado. EPDM (POLIMERO DE ETILENO PROPILENO) y lona, con

dureza de 40 – 90 SHORE A.

Unidad de Medición:

Se medirá por unidades colocadas en la obra (UND).

Forma de Pago:

Se pagará por la cantidad de unidades instaladas en las obras, tomando en cuenta la

Norma de Medición y la Unidad de Medida correspondiente.

02.05.02.07 PERNO DE ACERO INCLUYE TUERCA PARA UNIR BRIDAS DN 150

Descripción

El conjunto de bridas, pernos y empaquetadura permite un fácil montaje y desmontaje en

línea (reparación, visita, mantenimiento).

- Pernos de acero inoxidable clase 6.8 para DN (16 – 20) acero clase 4.6 para DN

(20 mm).

- Respetar el orden y el torque de apriete de los pernos,

- No poner la canalización en tracción cuando se realiza el apriete de los pernos.

Unidad de Medición:

Se medirá por unidades colocadas en la obra (UND).

Forma de Pago:

Se pagará por la cantidad de unidades instaladas en las obras, tomando en cuenta la

Norma de Medición y la Unidad de Medida correspondiente.

02.05.02.08 DADOS DE ANCLAJES DE ACCESORIOS DE CONCRETO F'C 140 KG/CM2 D 100

- 150 (CEMENTO V)

Similar 01.02.01.18

Page 156: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA EQUIPAMIENTO … 0014-2016-SEDAPAL/1... · - Las líneas e instalaciones eléctricas de ... OS.050, OS.070 y 0S.100. B. Norma ISO 2531-1991 ... I

AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO

PARA NUEVAS HABILITACIONES EN VALLE AMAUTA 3 DISTRITO DE ATE-LIMA

______________________________________________________________________________________ ESPECIFICACIONES TECNICAS – EQUIPAMIENTO HIDRAULICO, MECANICO Y ELECTRICO

156

02.05.02.09 MONTAJE DE EQUIPOS E INSTALACIÓN HIDRÁULICA DE RESERVORIO

APOYADO

Descripción:

Esta partida considera la instalación de los elementos como codos, tees, cruces,

reducciones, transiciones, tapones, válvulas, etc., la misma que implica el acarreo,

ensamblaje, dados de anclaje, provisión y colocación del concreto para los mismos.

Así mismo incluye el soldado de tuberías, bridas, colocación de empaquetaduras, pernos,

cables eléctricos y la rotura y resane de las zonas afectadas.

La Prueba de Puesta en Funcionamiento de los Equipos, permitirá poner en marcha los

Equipos con todas sus Instalaciones Hidráulicas logrando su correcto funcionamiento.

En el Montaje de Equipos e Instalaciones Hidráulicas se ha considerado la colocación de

los Equipos Eléctricos, Mecánicos e Instalaciones Hidráulicas, las misma que deben contar

con diseño propio del proyecto, desde la Tubería de ingreso ó succión del equipo hasta la

Descarga llegando al Accesorio de cambio de tipo de tubería (conducción o impulsión).

Unidad de Medición:

Se medirá por unidades colocadas en la obra.

Forma de Pago:

Se pagará por la cantidad de unidades instaladas en las obras, tomando en cuenta la

Norma de Medición y la Unidad de Medida correspondiente.

02.05.03 INSTALACIONES ELECTRICAS RE-02

02.05.03.01 EXCAVACIÓN CON INTERFERENCIA (PULSO) EN T.SEMIROCOSO P/INSTALAR

CABLE ELÉCTRICO

02.05.03.02 RELLENO COMPACTADO DE ZANJA EN TERRENO SEMIROCOSO P/INSTALAR

CABLE ELÉCTRICO

Descripción

Esta partida incluye la ejecución de Excavación a pulso de zanja en terreno semirrocoso

para instalación de cables eléctricos, suministro e Instalación en zanja de Cinta de

señalización.-SEDAPAL, SAB de 160kVA: 22.9 - 10/0.46kV - 3F- 60Hz, así como el relleno

compactado; estas partidas se relacionan con las especificaciones descritas en ítems

anteriores y se realizaran de acuerdo a los planos correspondientes.

Unidad de medición

Las partidas serán medidas de la siguiente manera: excavación con interferencia en

terreno semirocoso (m), relleno compactado de zanja (m).

Forma de pago

Se pagará por metro lineal de obra ejecutada (m), previa aceptación del ingeniero

supervisor. Incluye la mano de obra, herramientas y todo lo necesario para la buena

ejecución de la actividad.

02.05.03.03 CERCO DE MALLA HDP DE 1 M ALTURA PARA LÍMITE DE SEGURIDAD DE OBRA-

SEDAPAL

Similar al ítem 01.02.01.01

Page 157: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA EQUIPAMIENTO … 0014-2016-SEDAPAL/1... · - Las líneas e instalaciones eléctricas de ... OS.050, OS.070 y 0S.100. B. Norma ISO 2531-1991 ... I

AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO

PARA NUEVAS HABILITACIONES EN VALLE AMAUTA 3 DISTRITO DE ATE-LIMA

______________________________________________________________________________________ ESPECIFICACIONES TECNICAS – EQUIPAMIENTO HIDRAULICO, MECANICO Y ELECTRICO

157

02.05.03.04 SUMINISTRO DE TUBERÍA P.V.C. SAP DN 35 MM (1 1/4")

02.05.03.05 SUMINISTRO DE TUBERÍA P.V.C. SAP DN 25 MM ( 1")

02.05.03.06 SUMINISTRO DE TUBERÍA P.V.C. SAP DN 20 MM ( 3/4")

02.05.03.07 INSTALACIÓN DE TUBERÍA EMPOTRADA P.V.C. DN 25 MM A 40 MM (1" A 1 1/2")

02.05.03.08 INSTALACIÓN DE TUBERÍA EMPOTRADA P.V.C DN 16 MM A 20 MM (5/8" A 3/4")

Descripción

Los tubos serán de cloruro de polivinilo clase pesada (PVC- P).Para estas tuberías se usarán

uniones, codos, tuercas, contratuercas y niples y curvas PVC - Pesadas.

Se considera también las tuberías metálicas flexibles protegidos con PVC

Unidad de medición

La partida será medida en metros lineales de tubería suministrada e instalada (M)

Forma de pago

Se pagará por metro lineal de tubería instalada (m), previa aceptación del ingeniero

supervisor. Incluye la mano de obra, herramientas y todo lo necesario para la buena

ejecución de la actividad.

02.05.03.09 CABLE ELÉCTRICO NYY DE 1 X 6 MM2

02.05.03.10 CABLE ELÉCTRICO THW DE 4 MM2

02.05.03.11 ALAMBRE ELÉCTRICO TW DE 1,5 MM2

02.05.03.12 ALAMBRE ELÉCTRICO TW DE 10 MM2

02.05.03.13 CABLE APANTALLADO DE 1 X 1,5 MM2

02.05.03.14 CABLE COAXIAL RG-8

Descripción:

Las presentes especificaciones técnicas tienen por objeto definir las condiciones para el

diseño, fabricación, pruebas y entrega del suministro de cables para baja tensión.

El suministro deberá cumplir con la edición vigente, en la fecha de la Licitación, de las

siguientes Normas:

- Código Nacional de Electricidad.

- International Electrotechnical Commisions (IEC).

- Instituto de Investigación Tecnológica Industrial y de Normas Técnicas (ITINTEC)

- American Society for Testing and Materials (ASTM).

- Verband Deutcher Elektrochniker (VDE)

CARACTERISTICAS CONSTRUCTIVAS PRINCIPALES

Page 158: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA EQUIPAMIENTO … 0014-2016-SEDAPAL/1... · - Las líneas e instalaciones eléctricas de ... OS.050, OS.070 y 0S.100. B. Norma ISO 2531-1991 ... I

AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO

PARA NUEVAS HABILITACIONES EN VALLE AMAUTA 3 DISTRITO DE ATE-LIMA

______________________________________________________________________________________ ESPECIFICACIONES TECNICAS – EQUIPAMIENTO HIDRAULICO, MECANICO Y ELECTRICO

158

Los cables serán de régimen de utilización continuo y de carga variable, soportarán las

solicitaciones mecánicas y térmicas causadas por cortocircuitos y sobrecargas, debiendo

ofrecer un servicio seguro y libre de riesgos en su explotación.

Los conductores eléctricos serán fabricados de cobre electrolítico de 99.99% de pureza

mínima, de temple recocido, cableados que formaran un conjunto circular compacto.

Los conductores eléctricos se clasifican por su sección en mm² o AWG, serán multipolares o

unipolares, serán cableados para todas las secciones. Para cada fase se empleará

conductores con aislamiento de diferente color.

La sección permitida no será menor a 2.5 mm², salvo aquellos empleados para control o en

tramos finales de circuitos que sean indicados en los planos.

Los conductores y cables en Baja Tensión se identificarán, según código de colores

indicados a continuación:

Fase R – Negro

Fase S – Rojo

Fase T – Azul

Tierra Tensión Normal – Amarillo

Tierra Tensión Estabilizada – Verde

Los cables deberán ser clasificados según los valores de tensión U/Uo y Um, como sigue:

Uo = 0.6 kV : Valor de tensión rms entre fase y tierra

U = 1.0 kV : Valor de tensión rms entre fase y fase

Um = 1.2 kV : Valor de tensión rms máximo entre fase y fase

Los cables en baja tensión deberán cumplir con los requisitos de las normas indicadas en el

ítem 2 “Normas de Aplicación”, de tal forma que sea apto para operar con las

características eléctricas de instalación indicadas en las Hojas de Datos Técnicos y

construido con elementos de primera calidad.

En particular, la fabricación de los cables obedecerá a las normas:

- La capacidad de corriente según IEC 60287 o equivalente NTP 370.301

- El aislamiento según IEC 60502 o equivalente NTP 370.050

- Los conductores según IEC 60332-3, IEC 60754-1

TIPOS DE CABLES

Page 159: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA EQUIPAMIENTO … 0014-2016-SEDAPAL/1... · - Las líneas e instalaciones eléctricas de ... OS.050, OS.070 y 0S.100. B. Norma ISO 2531-1991 ... I

AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO

PARA NUEVAS HABILITACIONES EN VALLE AMAUTA 3 DISTRITO DE ATE-LIMA

______________________________________________________________________________________ ESPECIFICACIONES TECNICAS – EQUIPAMIENTO HIDRAULICO, MECANICO Y ELECTRICO

159

Cables NYY 0.6/1 kV

Será fabricado de acuerdo con la norma ITINTEC 370.050 y temperatura de operación

80°C. Descripción uno, dos o tres conductores de cobre recocido, sólido o cableado:

concéntrico, comprimido, compacto o sectorial. El aislamiento de PVC y cubierta exterior

de PVC color negro. Aplicación en redes de distribución en baja tensión, instalaciones

industriales, en edificios. En instalaciones a la intemperie, en ductos subterráneos o

directamente enterrados. Pueden ser instalados en lugares secos y húmedos. La cubierta

exterior es resistente a ácidos, grasas, aceite y a la abrasión. Facilita los empalmes,

derivaciones y terminaciones. No propaga la llama.

Cables THW

Será fabricado de acuerdo con las normas ITINTEC 370.048, UL-83, VDE-0250, con

aislamiento de PVC, de cobre electrolítico recocido, sólido o cableado concéntrico, para

operar a 60°C en ambientes poco ventilados, a una tensión de servicio 600Vca. Para ser

utilizados como conductores activos en circuitos derivados y del tipo “cableado”.

Alta resistencia dieléctrica, resistencia a la humedad, productos químicos y grasas, al calor

hasta la temperatura de servicio, es retardante a la llama.

Cables TW

Será fabricado de acuerdo con las normas ITINTEC 370.048, UL-83, VDE-0250, con

aislamiento de PVC, de cobre electrolítico recocido, sólido o cableado concéntrico, para

operar a 60°C en ambientes poco ventilados, a una tensión de servicio 600Vca. Para ser

utilizados como conductores activos en circuitos derivados y del tipo “cableado”.

Alta resistencia dieléctrica, resistencia a la humedad, productos químicos y grasas, al calor

hasta la temperatura de servicio, es retardante a la llama.

Conductor Tipo “NLT”

Fabricado de acuerdo con las normas VDE 0250, VDE 0271 y la norma ITINTEC 370.048,

aislamiento de los conductores constituido por cloruro de Polivinilo (PVC), trenzados y

cubiertos con relleno de PVC, protección exterior común de (PVC). Resistente a los ácidos,

grasa, aceites, abrasión y a la humedad; Temperatura de trabajo 70° C, tensión de diseño

380V. Para ser utilizado en aparatos o equipos sujetos a desplazamientos, arrollamientos o

vibraciones y para todo tipo de instalaciones móviles. La sección del cable será indicada

en mm2.

Conductor de cobre desnudo

Los conductores para los sistemas de puesta a tierra, tanto para el pozo de protección y

pozo de control serán de cobre, recocido (99,99% de pureza), desnudo, temple blando,

cableado, sujeto a las normas: ASTM B3, B8 (clase B), IEC 60228 y serán de las siguientes

características.

Coaxial

Está referida al cable de comunicación que interconectará los radios modem en los

tableros con la torre ventada, será un Tramo de cable coaxial HELAIX de 30 mts

correctamente conectorizado.

IDENTIFICACION DEL CABLE

El cable deberá llevar rotulado sobre la cubierta exterior cada 1.0 metro y con un tamaño

de letra adecuado a la sección del cable, el cual tendrá la siguiente información:

- Designación el cable

Page 160: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA EQUIPAMIENTO … 0014-2016-SEDAPAL/1... · - Las líneas e instalaciones eléctricas de ... OS.050, OS.070 y 0S.100. B. Norma ISO 2531-1991 ... I

AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO

PARA NUEVAS HABILITACIONES EN VALLE AMAUTA 3 DISTRITO DE ATE-LIMA

______________________________________________________________________________________ ESPECIFICACIONES TECNICAS – EQUIPAMIENTO HIDRAULICO, MECANICO Y ELECTRICO

160

- Sección en mm2

- Tensión nominal Eo/E en kV

- Nombre del fabricante.

- Listado UL

- Metrado

- Año de fabricación

El conductor de cobre desnudo no tendrá identificación.

PROCESO DE INSTALACIÓN

En general los sistemas de alambrado deberán satisfacer los siguientes requisitos básicos:

- Antes de iniciar el alambrado se procederá a secar y limpiar las tuberías o

canalizaciones. Para facilitar el paso de los conductores, solo se podrá emplear talco en

polvo o estearina, quedando prohibido el uso de grasas o aceites.

- No se permitirá empalmes que queden dentro de las tuberías.

- Todos los empalmes de los conductores alimentadores o de distribución se

ejecutarán en los respectivos buzones o cajas y será eléctrica y mecánicamente seguros.

- En todas las salidas para los accesorios de utilización y equipos, se dejará los

conductores enrollados adecuadamente en una longitud suficiente de por lo menos 0.50

en las salidas para las conexiones a los accesorios de utilización, a las cajas de bornes de

los equipos respectivos; y 1.50 m en los tableros por cada línea o polo para facilitar el

cableado interior en escuadra hacia los interruptores en los tableros de distribución.

CONECTORES – TERMINALES

Los Conectores y terminales serán fabricados con cobre electrolítico cadmiado de

excelente conductividad eléctrica y de fácil instalación mediante el uso de una llave de

boca, un desarmador ó una llave Allen, sin necesidad de requerir herramientas especiales.

Conectores

Para conectar conductores de calibre 10 mm2 y mayores, se podrá usar conector similar al

tipo Split-Bolt (perno partido).

4.3.2 Terminales

Los terminales serán de las siguientes capacidades:

AMPERIOS CONDUCTORES (mm2)

Máximo Normal Mínimo

35 6 4

70 16 10

125 50 25

Page 161: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA EQUIPAMIENTO … 0014-2016-SEDAPAL/1... · - Las líneas e instalaciones eléctricas de ... OS.050, OS.070 y 0S.100. B. Norma ISO 2531-1991 ... I

AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO

PARA NUEVAS HABILITACIONES EN VALLE AMAUTA 3 DISTRITO DE ATE-LIMA

______________________________________________________________________________________ ESPECIFICACIONES TECNICAS – EQUIPAMIENTO HIDRAULICO, MECANICO Y ELECTRICO

161

225 120 70

400 300 150

Cinta Aislante De Jebe Tipo Auto vulcanizado.

Fabricada de caucho sintético de excelentes propiedades dieléctricas y mecánicas.

Resistentes a la humedad, a la corrosión por contacto con el cobre, y a la abrasión, de las

siguientes características:

Ancho : 20 mm

Longitud del rollo : 10 m

Espesor mínimo : 0.5 mm

Temperatura de operación : 80º C

Rigidez dieléctrica : 13.8 KV/mm.

EMBALAJE Y PROCEDIMIENTOS DE TRANSPORTE

Embalaje

Los cables se suministrarán en carretes metálicos tratados para evitar la corrosión o de

madera, convenientemente protegidos contra agentes externos que puedan deteriorar la

cubierta y el aislamiento del cable, para ello será recubierto de plástico, además el

diámetro extremo del carrete será superior al diámetro del cable enrollado con una

holgura libre de 10 cm mínimo, el inicio y fin del cable se encontraran al interior del carrete,

durante el transporte, la cabeza de tiro del cable estará calibrada para no exceder los

valores de esfuerzos a la tracción por el fabricante (7 kg/mm² de la sección del conductor).

Las características del embalaje deberán presentarse con la oferta del proveedor, los

carretes tendrán el carácter de “no retornable” y su costo deberá estar incluido en la

oferta del postor.

Los carretes que proporcione el proveedor se marcarán con la siguiente información:

- Destino

- Número de Pedido o orden de compra

- Fabricante o Marca

- Largo del cable en el carrete

- Designación y sección del tamaño del conductor

- Tensión nominal

- Peso

- Año de fabricación

- Dirección de rodaje del carrete

- Diámetro del eje central del carrete

- Ancho del carrete

Procedimiento de Transporte

Page 162: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA EQUIPAMIENTO … 0014-2016-SEDAPAL/1... · - Las líneas e instalaciones eléctricas de ... OS.050, OS.070 y 0S.100. B. Norma ISO 2531-1991 ... I

AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO

PARA NUEVAS HABILITACIONES EN VALLE AMAUTA 3 DISTRITO DE ATE-LIMA

______________________________________________________________________________________ ESPECIFICACIONES TECNICAS – EQUIPAMIENTO HIDRAULICO, MECANICO Y ELECTRICO

162

El embalado deberá evitar los golpes y proteger el equipo contra vibraciones producto del

transporte, se adjuntará al equipo, instrucciones del fabricante para el manipuleo durante

la carga y descarga.

PRUEBAS

El proveedor deberá presentar una lista de todos los ensayos a realizar, indicando la norma

de referencia de aplicación y los protocolos de pruebas debidamente llenados.

El conjunto de protocolos de pruebas, y deberán ser entregadas al propietario y será

requisito indispensable para la formalización de la recepción provisoria del suministro.

La aprobación por parte del propietario de los protocolos de prueba no libera al

fabricante de su responsabilidad contractual por el buen funcionamiento del cable, todos

los ensayos serán realizados en presencia del propietario o su representante.

Los cables serán sometidos mínimo a las siguientes mediciones y pruebas de propiedades

eléctricas y mecánicas:

- Inspección física del conductor

- Resistencia eléctrica del conductor

- Medición del espesor del aislamiento

- Medición del diámetro exterior del cable

- Medición del espesor de la cubierta exterior

- Medición del diámetro exterior del cable

- Resistencia de aislamiento

- Rigidez dieléctrica del aislamiento

- Porosidad del aislamiento

- Higroscopicidad del aislamiento

- Nivel de inflamabilidad del aislamiento

- Grado de resistencia a los ácidos y aceites

- Resistencia a la tracción del conductor

- Resistencia a la compresión del conductor

- Peso específico del conductor

- Coeficiente de dilatación del conductor

- Conductividad del conductor

Estas pruebas se deben ejecutar sólo para los conductores situados entre interruptores,

dispositivos de protección y otros puntos en los cuales el circuito puede ser interrumpido.

Page 163: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA EQUIPAMIENTO … 0014-2016-SEDAPAL/1... · - Las líneas e instalaciones eléctricas de ... OS.050, OS.070 y 0S.100. B. Norma ISO 2531-1991 ... I

AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO

PARA NUEVAS HABILITACIONES EN VALLE AMAUTA 3 DISTRITO DE ATE-LIMA

______________________________________________________________________________________ ESPECIFICACIONES TECNICAS – EQUIPAMIENTO HIDRAULICO, MECANICO Y ELECTRICO

163

Durante las pruebas, la instalación deberá ser puesta fuera de servicio, desconectando

todos los conductores activos y de tierra.

Las pruebas deberán efectuarse con tensión directa por lo menos igual a la tensión

nominal. Las pruebas deberán ser efectuadas utilizando un Megóhmetro de magneto de

500 V durante un minuto, también podrá emplearse Megóhmetro digital, ambos de buena

calidad, debidamente contrastados.

Las pruebas deberán ser realizadas para cada circuito alimentador, así como para cada

circuito derivado, debiéndose obtener valores por encima de los Mega-Ohms

recomendados por el Código Nacional de Electricidad.

Después de efectuado la primera prueba y aprobada ésta, se procederá a instalar los

artefactos de alumbrado, aparatos de utilización, motores y transformadores,

ejecutándose una segunda prueba, la que se considerará satisfactoria si se obtiene

resultados que no bajen del 50 % de los valores obtenidos en la primera prueba.

El costo de las pruebas deberá estar incluido en la oferta del postor.

GARANTIAS

El fabricante de este material sustentará haber producido materiales eléctricos similares por

un período mínimo de cinco (5) años. Cuando el Propietario lo requiera, una lista de

aquellos será proporcionada.

Los cables de baja tensión, deberán soportar un régimen de operación de explotación del

tipo industrial, para después de su instalación y puesta en servicio cumpliendo las

características técnicas y valores garantizados por el proveedor, cuya garantía técnica

deberá ser responsabilidad del proveedor y estará cubierta por un periodo de 24 meses a

partir de la puesta en marcha y/o 36 meses a partir de la entrega de conformidad, lo

primero que ocurra.

Unidad de Medición:

Se medirá por metro lineal ejecutada en la obra.

Forma de Pago:

Se pagará por las partidas ejecutadas en la obra en metros lineales (m), tomando en

cuenta la Norma de Medición y la Unidad de Medida correspondiente.

02.05.03.15 INSTALACIÓN CABLES ELÉCTRICOS EN DUCTOS, FORMANDO TERNA (CABLES DE

1,5 A 4 MM2)

Similar 02.01.02.25

02.05.03.16 INSTALACIÓN CABLES DE SEÑAL EN DUCTOS DE PVC, FORMANDO FASE

Similar 02.01.02.27

Page 164: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA EQUIPAMIENTO … 0014-2016-SEDAPAL/1... · - Las líneas e instalaciones eléctricas de ... OS.050, OS.070 y 0S.100. B. Norma ISO 2531-1991 ... I

AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO

PARA NUEVAS HABILITACIONES EN VALLE AMAUTA 3 DISTRITO DE ATE-LIMA

______________________________________________________________________________________ ESPECIFICACIONES TECNICAS – EQUIPAMIENTO HIDRAULICO, MECANICO Y ELECTRICO

164

02.05.03.17 INSTALACIÓN CABLES ELÉCTRICOS COAXIAL EN DUCTOS DE PVC, FORMANDO

FASE

Similar 02.01.02.28

02.05.03.18 INSTALACIÓN DE CABLES ELÉCTRICOS DE ALIMENTACIÓN EN ZANJA

FORMANDO FASE

Similar 02.01.02.29

02.05.03.19 CAJA DE FIERRO GALVANIZADO DE 250 X 250 X 100 MM INCLUYE TAPA

02.05.03.20 CAJA DE FIERRO GALVANIZADO DE 100 X 100 X 75 MM INCLUYE TAPA

Descripción

Todas las cajas para salidas de artefactos de iluminación de tipo expuesto, cajas de pase,

etc. serán de F°G° pesado, debiendo unirse a los tubos por medio de conexiones a caja,

debiendo quedar las cajas o suplemento normal, cuando lo lleven, perfectamente

enrasados con el plomo de los acabados.

No se usarán cajas redondas, ni de menos de 1 ½” de profundidad.

Unidad de medición

La medición de esta partida se realizará por unidad (UND) de caja de fierro galvanizado

suministrado e instalado.

Forma de pago

La forma de pago se hará por unidad de caja de fierro galvanizado suministrado e

instalado, incluyendo la mano de obra y herramientas necesarias para su realización.

02.05.03.21 ARTEFACTO DE ALUMBRADO EXTERIOR PÚBLICO TIPO ASTRO V.S. DE 150 W E40

Similar 02.01.02.40

02.05.03.22 INSTALACIÓN LUMINARIA

Similar 02.01.02.42

02.05.03.23 SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE PASTORAL FO.GO. SIMPLE

Similar 02.01.02.43

02.05.03.24 SUMNISTRO E INSTALACIÓN DE POSTE DE C.A. 8/200/120

Descripción

Page 165: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA EQUIPAMIENTO … 0014-2016-SEDAPAL/1... · - Las líneas e instalaciones eléctricas de ... OS.050, OS.070 y 0S.100. B. Norma ISO 2531-1991 ... I

AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO

PARA NUEVAS HABILITACIONES EN VALLE AMAUTA 3 DISTRITO DE ATE-LIMA

______________________________________________________________________________________ ESPECIFICACIONES TECNICAS – EQUIPAMIENTO HIDRAULICO, MECANICO Y ELECTRICO

165

Se fabricados y probados por el proveedor bajo la norma ITINTEC 339.027, DGE 015 – PD –

1., se fabricará com las medidas 8/200/120 con un empotramiento a 0.2 de la longitud total

y un coeficiente de seguridad mínimo de 2, deberá estar marco con el nombre del

fabricante, año de fabricación, carga de trabajo y serán protegidos contra la corrosión

utilizando sellos poliméricos similar al sellador de concreto 415 CHESTERTON, en la parte

superior se colocará una perilla de concreto.

Unidad de medición

La medición de esta partida se realizará por unidad (UND) de Poste suministrado

Forma de pago

La forma de pago se hará por unidad de Poste suministrado e instalado, incluyendo la

mano de obra y herramientas necesarias para su realización.

02.05.03.25 CONCRETO F'C 140 KG/CM2 PARA ANCLAJES Y/O DADOS

Similar a ítem 01.02.01.18

02.05.03.26 POZO CONEXIÓN A TIERRA PARA PROTECCION DE TABLERO DE CONTROL

Descripción

Pozo de Tierra típico para protección TD

El pozo tendrá una excavación de una sección de 1.00 x 1.00 m mínimo por 2.90 m de

profundidad, rellenado con capas compactadas de 0.30 m de tierra de chacra sin

fertilizantes, tratada con cemento conductivo que no sea corrosivo ni degradante para el

medio ambiente, para mejorar la resistividad del suelo, lográndose la reducción de su

resistividad en un 80%.

Pozo de puesta a tierra para Automatización TC

El pozo tendrá las mismas dimensiones del anteriormente descrito, rellenado con capas

compactadas de 0.30 m de tierra de chacra sin fertilizantes, tratada con cemento

conductivo que no sea corrosivo ni degradante para el medio ambiente, para mejorar la

resistividad del suelo, lográndose la reducción de su resistividad en un 90%.

Electrodo

El electrodo deberá ser una varilla de Cobre electrolítico al 99.90 % de alta conductividad

de 16 mm de diámetro para el pozo de tierra de protección y de automatización, por 2.40

m de longitud cada uno, que deberá ser instalado en la parte central del pozo y en su

parte superior se instalará el conductor de puesta a Tierra calculado.

Bentonita sódica

La bentonita sódica que actúa como catalizador, es de origen natural. Es principalmente

un mineral arcilloso de montmorionita.es sometida a varios procesos con la finalidad de

estimular sus facultades reologicas, higroscópicas y electromagnéticas, finalmente la

bentonita sódica es empleado en sistema de puesta a tierra.

Page 166: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA EQUIPAMIENTO … 0014-2016-SEDAPAL/1... · - Las líneas e instalaciones eléctricas de ... OS.050, OS.070 y 0S.100. B. Norma ISO 2531-1991 ... I

AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO

PARA NUEVAS HABILITACIONES EN VALLE AMAUTA 3 DISTRITO DE ATE-LIMA

______________________________________________________________________________________ ESPECIFICACIONES TECNICAS – EQUIPAMIENTO HIDRAULICO, MECANICO Y ELECTRICO

166

Cemento conductivo

El cemento conductivo es un polvo fino higroscópico conductor su capacidad de

absorber la humedad del suelo que lo circunda y lo endurece hasta formar parte del

electrodo de tierra. Mantiene su consistencia como mortero en su área circundante,

permite reducir y estabilizar la resistencia del medio y además proteger a los electrodos

de puesta a tierra de los efectos corrosivos; sin dañar el medio ambiente. Diseñado para la

instalación de electrodos verticales y horizontales.

Características técnicas:

• Forma Física : Polvo

• Color seco : Gris

• Color Húmedo : Gris Oscuro

• Olor : Ninguno

• PH : <7

• Higroscópico : SI

• Presentación : Dosis de 25 kilos

• Corrosivo : No

La varilla de cobre será cubierta por una capa de cemento conductivo conforme a los

planos.

Conexionado

Para hacer la conexión del conductor de tierra al electrodo y entre los conductores del

sistema solo se utilizará soldadura exotérmica autofundente tipo CADWEL o similar.

Caja y Tapa

El pozo tendrá una caja de registro con su respectiva tapa construida de concreto, tal

como se indica en los planos del proyecto.

Resistencia de los sistemas de puesta a tierra

La resistencia del sistema de puesta a tierra para protección del sistema de Baja Tensión,

conformado por el Electrodo vertical y de ser el caso más el conductor de puesta tierra

directamente enterrado, deberá ser igual o menor á 15 Ohmios.

Para el sistema de puesta a tierra para Automatización y Control, conformado por el

electrodo vertical y de ser el caso más el conductor de puesta tierra directamente

enterrado, deberá ser igual o menor á 5 OhmiosEn el caso que no se obtenga los valores

antes indicados, deberá complementarse con tantos otros pozos de tierra como sea

necesario, interconectados en forma paralela mediante conductor de las mismas

características que los anteriormente mencionados, pero separados en 6 metros de

distancia como lo indica el Código Nacional de Electricidad.

SISTEMA DE CONTROL DE CALIDAD

Pruebas

Page 167: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA EQUIPAMIENTO … 0014-2016-SEDAPAL/1... · - Las líneas e instalaciones eléctricas de ... OS.050, OS.070 y 0S.100. B. Norma ISO 2531-1991 ... I

AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO

PARA NUEVAS HABILITACIONES EN VALLE AMAUTA 3 DISTRITO DE ATE-LIMA

______________________________________________________________________________________ ESPECIFICACIONES TECNICAS – EQUIPAMIENTO HIDRAULICO, MECANICO Y ELECTRICO

167

Cada uno de los Sistemas de Puesta a Tierra deberá ser sometido a las pruebas de

acuerdo con los procedimientos indicados en las normas aplicables listadas anteriormente.

El Contratista deberá ejecutar todas las pruebas de rutina indicadas en las normas

indicadas, así como cualquier otra prueba necesaria para asegurar la conformidad con

estas especificaciones.

El Contratista deberá proporcionar junto con su oferta un listado de las pruebas a realizar

en el sistema una vez terminado los trabajos.

El método de prueba deberá ser especificado haciendo referencia a la norma aplicable o

dando una descripción del método de prueba.

Protocolos y Reporte de Pruebas

Después de efectuadas las pruebas el Contratista deberá proporcionar tres (3) copias de

cada uno de los Protocolos y Reportes de pruebas firmado por el Ingeniero Especialista y

responsable del trabajo, como constancia del cumplimiento con los requerimientos de

pruebas señaladas en estas especificaciones.

Garantía

El Contratista garantizará que tanto los materiales como la mano de obra empleados bajo

estas Especificaciones y que los resultados de las pruebas han sido conformes, cumplen

con los requerimientos indicados en esta especificación y con los planos aprobados.

Adicionalmente, certificará su conformidad a reemplazar cualquiera de los materiales

encontrados defectuosos, durante los trabajos de instalación o que falle durante el normal

y apropiado uso

Unidad de medición

Las partidas serán medidas de la siguiente manera:

- Varilla de cobre electrolítico de Ø 3/4", L= 2.40m : Unidad (und)

- Conector tipo AB para varilla de 3/4"Ø y cable de cobre desnudo 35mm2 : unidad

(und)

- Caja de registro reforzada y tapa con perfil angular : unidad (und)

- Cemento conductivo ( 25kg): unidad (und)

- Tierra de chacra o vegetal : metro cúbico (m3)

- Conductor de cobre desnudo 16mm2: metro lineal (m)

Forma de pago

El pago se hará al respectivo precio unitario del Contrato, medido en la unidad

correspondiente a cada partida específica. Este precio incluirá compensación total por

todo el trabajo especificado en esta partida, materiales, mano de obra, herramientas,

equipos, transporte e imprevistos necesarios para completar el trabajo, de acuerdo con la

respectiva especificación y aceptada a satisfacción de la Supervisión.

02.05.03.27 ANTENA PARA TELEMETRÍA TELEMETRIA - INCL TORRE - RAP-04

Page 168: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA EQUIPAMIENTO … 0014-2016-SEDAPAL/1... · - Las líneas e instalaciones eléctricas de ... OS.050, OS.070 y 0S.100. B. Norma ISO 2531-1991 ... I

AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO

PARA NUEVAS HABILITACIONES EN VALLE AMAUTA 3 DISTRITO DE ATE-LIMA

______________________________________________________________________________________ ESPECIFICACIONES TECNICAS – EQUIPAMIENTO HIDRAULICO, MECANICO Y ELECTRICO

168

Descripción

Antena para comunicación con reservorio apoyado con ganancia mínima de 10dbi,

incluye la estructura de soporte de la antena, de acuerdo al diseño señalado en los panos

respectivos.

Unidad de medición

La medición de esta partida se realizará por estructura y antena (UND) suministrada.

Forma de pago

La forma de pago se hará por unidad de estructura y antena suministrado e instalada,

incluyendo la mano de obra y herramientas necesarias para su realización.

02.05.03.28 TABLERO AUTOMAT. DE CONTROL (RAP-04) S/DISEÑO ( SWITCH, RADIOS

MODEM, FUENTES, PLC, SUPRESORES Y ACCES.)

02.05.03.29 TABLERO RECTIFICADOR (RAP- 04) MODULOS RETICACION, REDUNDANCIA,

CONTROL DE BATERIA INTERUPTORES, ETC

Descripción

Sistema de Tablero METALICO del tipo mural con laterales formados de una sola pieza

perfilada y doblada. Parte posterior unida a os laterales a través de perfil especial

formando una zona estanca protegida. Pintados exterior e interiormente con epoxi RAL

7035. Grado de protección IP-55 ( a prueba de polvo y lanzamiento de agua en todas

direcciones

Unidad de Medición

Esta partida se medirá por unidad (und) de tablero suministrado.

Forma de pago

El pago se realizará por unidad de tablero suministrado, considerando la mano de obra,

herramientas y equipos necesarios para su ejecución; previa revisión y aprobación del

ingeniero supervisor.

02.05.03.30 DETECTOR DE INTRUSOS

Similar a ítem 02.01.02.58

02.05.03.31 SENSOR DE NIVEL CON TRADUCTOR

Similar a ítem 02.01.02.59

02.05.03.32 DETECTOR DE APERTURA DE TABLEROS

Similar a ítem 02.01.02.60

02.05.03.33 SENSOR DE CAUDAL/FLUJO

Page 169: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA EQUIPAMIENTO … 0014-2016-SEDAPAL/1... · - Las líneas e instalaciones eléctricas de ... OS.050, OS.070 y 0S.100. B. Norma ISO 2531-1991 ... I

AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO

PARA NUEVAS HABILITACIONES EN VALLE AMAUTA 3 DISTRITO DE ATE-LIMA

______________________________________________________________________________________ ESPECIFICACIONES TECNICAS – EQUIPAMIENTO HIDRAULICO, MECANICO Y ELECTRICO

169

Similar a ítem 02.01.02.61

02.05.03.34 SIRENA DE ALARMA SONORA Y VISUAL

Similar a ítem 02.01.02.62

02.05.03.35 MONTAJE E INTERCONEXIÓN DE TABLEROS E INSTRUMENTOS

Similar a ítem 02.01.02.63

02.06 RESERVORIO PROYECTADO RAP-05 Y RAE-03

02.06.01 INSTALACIONES HIDRAULICAS RAP-05

02.06.01.01 PASE DE TUBERÍA POR MURO DE RESERVORIO RAE-03 INCL. ROTURA Y RESANE

Descripción:

Esta partida consiste en el picado así como retiro de todo del concreto de acuerdo a lo

indicado en los planos y al diámetro de la tubería a pasar por el muro del reservorio. Luego

del cual se removerán todas las partículas sueltas del área de trabajo hasta saturarlo con

agua limpia.

Permitir que al exceso de agua lo absorba el concreto, luego remueva el sobrante.

Preparar la mezcla el picado del concreto adecuadamente hasta obtener una

consistencia laborable y rellenarlas con Concreto de acuerdo a las especificaciones

técnicas del plano, empleándose resina epóxica en la unión de ambos materiales con

distintas edades, finalmente proceder a tarrajear la superficie resanada.

Además de esto agregar un aditivo químico para lograr un máxima de unión entre el

elemento de mezcla.

Aplicación de aditivo impermeabilizantes tipo cementicio o Xypex Concentrado

p/impermeabilizacion interior estructura hidráulica ( 5x2 agua)

Las superficies del concreto que fueron intervenidas deben deben estar limpias y libres de

"lechadas", suciedad, películas, pinturas, revestimientos u otros materiales extraños. Las

superficies muy sucias o lisas pueden limpiarse mordentando con ácido muriático o con

chorro de arena o agua.

Una vez limpias las estructuras deben humedecerse de manera que sus capilares queden

saturados de agua. Los defectos estructurales como grietas, juntas de construcción

defectuosas y hormigueros, deben eliminarse y repararse en conformidad con las

Especificaciones Técnicas del aditivo (Xypex Concentrado - recomendado).

Unidad de Medición

El método de medición será por unidad (und) de pase de tubería de muro, según lo

indicado en los planos y aceptado por la supervisión.

Forma de pago

La forma de pago se hará por unidad (und), incluye la mano de obra, materiales y

herramientas necesarias para su ejecución, previa inspección y aprobación del ingeniero

supervisor.

Page 170: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA EQUIPAMIENTO … 0014-2016-SEDAPAL/1... · - Las líneas e instalaciones eléctricas de ... OS.050, OS.070 y 0S.100. B. Norma ISO 2531-1991 ... I

AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO

PARA NUEVAS HABILITACIONES EN VALLE AMAUTA 3 DISTRITO DE ATE-LIMA

______________________________________________________________________________________ ESPECIFICACIONES TECNICAS – EQUIPAMIENTO HIDRAULICO, MECANICO Y ELECTRICO

170

02.06.01.02 TUBERÍA DE ACERO SHC-40 P/EQUIPAMIENTO DN 150 INCLUYE 1% DE

DESPERDICIO

Similar al ítem 02.05.01.02

02.06.01.03 CODO DE HIERRO DÚCTIL DE 45° (1/8) 2 BRIDAS PN 16 DN 150

02.06.01.04 CODO DE HIERRO DÚCTIL DE 90° (1/4) 2 BRIDAS PN 16 DN 150

02.06.01.05 TEE DE HIERRO DÚCTIL CON 3 BRIDAS PN 16 DN 150 X 150

02.06.01.06 UNIÓN FLEXIBLE METÁLICA S/ESPECIFICACIÓN DN 150

Descripción

Los accesorios serán de fundición dúctil, de acuerdo con la Norma Internacional ISO 2531-

1991. Servirán también como referencia los requerimientos del ANSI/AWWA C110/A21.10 o

ANSI/AWWA C153/A21.53. Instalados de acuerdo a lo especificado en los planos y

contando con la aprobación de la supervisión.

CALIDAD DE LOS MATERIALES

Todos los insumos y materiales necesarios para la ejecución de la partida serán

suministrados por el contratista, por lo que es de su responsabilidad la selección de los

mismos, de las fuentes de aprovisionamiento, teniendo en cuenta que los materiales deben

cumplir con todos los requisitos de calidad exigidos en las especificaciones de los planos y

requerimientos establecidos en los estudios técnicos y ambientales del proyecto; y a la falta

de éstas se aplicara las siguientes en el orden de prevalencia:

Normas del Reglamento Nacional de Edificaciones.

Normas Técnicas Nacionales (INDECOPI)

Normas Internacionales oficialmente aceptadas

Las Normas Internacionales, se aceptaran siempre y cuando garanticen una calidad igual

o superior a las Normas Nacionales.

Los materiales y elementos que el contratista emplee en la ejecución de la presente sin el

consentimiento y aprobación del supervisor podrán ser rechazados por éste cuando no

cumplan con los controles de calidad correspondientes.

METODO DE CONSTRUCCION

Accesorios. Los accesorios y racores serán de fundición dúctil, de acuerdo con la Norma

Internacional ISO 2531-1991. Servirán también como referencia los requerimientos del

ANSI/AWWA C110/A21.10 o ANSI/AWWA C153/A21.53. Estos accesorios serán fabricados

según los dos procedimientos siguientes:

a. Fundición por colada en moldes de arena.

b. Fundición por colada en coquilla.

Los accesorios tendrán encaje para juntas con guarnición de estanqueidad de

material elastómero del tipo de espiga-campana y de juntas bridadas.

Revestimiento y pinturas:

a. Revestimiento interior:

Revestimiento de mortero: la tubería de hierro dúctil y los accesorios de hierro dúctil

deberán ser revestidos interiormente con cemento.

El mortero de cemento del revestimiento interior, se aplicará por centrifugación en el

interior de los tubos, conforme a lo estipulado en la Norma Internacional ISO 4179-1985. Los

Page 171: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA EQUIPAMIENTO … 0014-2016-SEDAPAL/1... · - Las líneas e instalaciones eléctricas de ... OS.050, OS.070 y 0S.100. B. Norma ISO 2531-1991 ... I

AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO

PARA NUEVAS HABILITACIONES EN VALLE AMAUTA 3 DISTRITO DE ATE-LIMA

______________________________________________________________________________________ ESPECIFICACIONES TECNICAS – EQUIPAMIENTO HIDRAULICO, MECANICO Y ELECTRICO

171

procedimientos en que la capa de mortero de cemento se aplica mediante una cabeza

de proyección centrifuga, tienen aplicación bajo esta norma.

El cemento utilizado como revestimiento deberá guardar conformidad con las normas

peruanas aplicables a cementos producidos en el Perú. NTP 334.001, 334.007, 334.008.

El Contratista podrá adoptar el tipo de cemento que mejor le convenga, según su parecer,

con la condición de informar y someter a aprobación de la Supervisión.

b. Revestimiento exterior:

Los tubos estarán revestidos exteriormente de zinc metálico en conformidad con la Norma

Internacional ISO 8179 Parte I-1995, la cantidad de zinc depositado no será inferior a 130

gr/m2. Después del zincado los tubos serán revestidos con una pintura bituminosa; el

promedio de espesor de la pintura bituminosa no será inferior a 70 micrones en

conformidad con la Norma ISO 8179 Parte I-1995.

SISTEMA DE CONTROL DE CALIDAD

Se muestran en forma general, los distintos aspectos que deberán tener en cuenta el

contratista y el supervisor para realizar el control de calidad para la ejecución de la

presente trabajo.

- Sistema de control de calidad

- Revisión material

- Revisión de trabajos de construcción

- Revisión en laboratorio

- Revisión de campo

- Revisión de dimensiones

- Revisión por medición directa

- Revisión por fotografías

- Revisión de la calidad de la partida ejecutada

- Revisión de dimensiones

- Revisión de la calidad final

- Pruebas de revisión de la operación

El contratista hará efectivo el auto-control en la ejecución de la presente partida y la

supervisión efectuara los controles a que hubiere lugar para el aseguramiento de la

calidad.

Unidad de medición

Se medirá por unidad (UND) de accesorio de hierro dúctil instalada y aprobada por el

supervisor.

Forma de pago

Se pagará por la cantidad de accesorios instalado, tomando en cuenta la Norma de

Medición y la Unidad de Medida correspondiente.

02.06.01.07 VÁLVULA MARIPOSA BB DN 150 HO. DÚCTIL EXCÉNT,ASIENTO-EJE ACERO

INOXIDABLE

02.06.01.08 VÁLVULA CPTA.BB, HO.DÚCTIL CIERRE ELÁST. VÁSTAGO ACERO INOXIDABLE

DN 150

Similar al ítem 02.03.01.14

02.06.01.09 CANASTILLA DE ACERO INOXIDABLE TIPO BRIDADA DN 150

Page 172: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA EQUIPAMIENTO … 0014-2016-SEDAPAL/1... · - Las líneas e instalaciones eléctricas de ... OS.050, OS.070 y 0S.100. B. Norma ISO 2531-1991 ... I

AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO

PARA NUEVAS HABILITACIONES EN VALLE AMAUTA 3 DISTRITO DE ATE-LIMA

______________________________________________________________________________________ ESPECIFICACIONES TECNICAS – EQUIPAMIENTO HIDRAULICO, MECANICO Y ELECTRICO

172

Descripción

La canastilla será de acero inoxidable bridada con el diámetro que indique la partida, y es

empleada para evitar el ingreso de material sólido que pudiera obstruir la línea de

aducción normal del agua a través de la tubería.

Unidad de medición

La cantidad se medirá en unidades (Und), estando acorde con los planos y aprobados por

el Supervisor.

Forma de Pago

El número de (UND) descrita anteriormente, será pagado al precio unitario, dimensiones y

características establecidas.

02.06.01.10 BRIDA DE ACERO PARA SOLDAR-ROMPE AGUA DN 150

02.06.01.11 BRIDA DE ACERO PARA SOLDAR Y EMPERNAR DN 150

Descripción

La Brida es el elemento que une dos componentes de un sistema de tuberías, permitiendo

ser desmontado sin operaciones destructivas con el objetivo de realizar reparaciones o

mantenimiento, gracias a una circunferencia de agujeros a través de los cuales se montan

pernos de unión.

Son parte de la ISO 7005, por la cual se define un sistema único de bridas, tiene por objeto

describir las características de las bridas circulares de fundición gris, maleable y dúctil para

las presiones nominales siguientes:

Serie 1* Serie 2*

ISO PN 10 ISO PN 2,5

ISO PN 16 IS0 PN 6

ISO PN 20 ISO PN 25

ISO PN 50 ISO PN 40

(*) Las presiones nominales de la serie 1 corresponden a las presiones nominales básicas,

mientras que aquellas de la serie 2 tienen un campo de aplicación limitado.

La presente parte de la ISO 7005 especifica los tipos de bridas y sus asientos de juntas, las

dimensiones, las dimensiones de tornillería, los estados de superficie de los asientos de junta,

el marcado, los ensayos, los controles y los materiales. También se indican las relaciones

presión/temperatura referentes a estas bridas.

Los accesorios de junta de bridas deberán cumplir las siguientes especificaciones:

Pernos conformes a NF E 25-112 o ISO 4014 o equivalente tuercas conformes a NF E 25-401 o

ISO 4032 o equivalente arandelas metálicas conformes a NF E 25-513 o ISO 887 o

equivalente arandelas de junta de elástomero (EPDM etilo propilenodieno monómero o

NBR nitrilo butadieno) conformes a ISO 4633

Procedimiento

Page 173: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA EQUIPAMIENTO … 0014-2016-SEDAPAL/1... · - Las líneas e instalaciones eléctricas de ... OS.050, OS.070 y 0S.100. B. Norma ISO 2531-1991 ... I

AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO

PARA NUEVAS HABILITACIONES EN VALLE AMAUTA 3 DISTRITO DE ATE-LIMA

______________________________________________________________________________________ ESPECIFICACIONES TECNICAS – EQUIPAMIENTO HIDRAULICO, MECANICO Y ELECTRICO

173

Las bridas serán conforme a las dimensiones y perforado de la tubería de conexión. Los

empaques de bridas serán del tipo anillo, Estilo Johns-Manville 60S o de Granito o su

equivalente aprobado. El espesor será de 1.5 mm para una tubería de 250 mm o menos, y

3mm para una tubería más larga. Los pernos de ensamblaje de bridas serán tuercas

hexagonales estándar.

Los filetes o roscas serán conforme a ASA VI 1 - 1949, serie de filete o rosca en hilera, Ajuste

de Clase 2. La longitud del perno será tal que luego que se armen los empalmes, los

pernos sobresaldrán a través de la tuerca, un mínimo de 12 mm.

Estas se emplearán como elementos de anclaje de las tuberías, con la finalidad de

asegurar un monolitismo de todo el sistema.

Las bridas, accesorios, acoples, válvulas y dispositivos deberán tener una presión de trabajo

mínima igual a la presión de la tubería a la que están conectados, excepto cuando se

indique otra presión en los Planos y las bridas deberán perforarse para que encajen en las

bridas de la tubería para un perfecto ajuste, y cumplirán con los estándares ISO, ANSI, JIS,

INDECOPI u otros similares.

La brida deberá ser protegida contra la corrosión, mediante el recubrimiento de pintura

anticorrosiva de uso naval (2 manos) o mediante un baño plastificado. Al final de su

instalación tanto el perno como la tuerca serán cubiertos con brea u otra emulsión

asfáltica.

Unidad de Medición

La medición de esta partida es por unidad (UND).

Forma de Pago

El número de (UND) descrita anteriormente, será pagado al precio unitario, dimensiones y

características establecidas; entendiéndose que dicho pago constituye compensación

completa para toda la mano de obra, equipo, herramientas y demás conceptos

necesarios para completar esta partida.

02.06.01.12 EMPAQUETADURA DE JEBE ENLONADA DN 150

Descripción:

El conjunto de bridas, pernos y empaquetadura permite un fácil montaje y desmontaje en

línea (reparación, visita, mantenimiento).

Empaquetadura de jebe enlonado. EPDM (POLIMERO DE ETILENO PROPILENO) y lona, con

dureza de 40 – 90 SHORE A.

Unidad de Medición:

Se medirá por unidades colocadas en la obra (UND).

Forma de Pago:

Se pagará por la cantidad de unidades instaladas en las obras, tomando en cuenta la

Norma de Medición y la Unidad de Medida correspondiente.

Page 174: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA EQUIPAMIENTO … 0014-2016-SEDAPAL/1... · - Las líneas e instalaciones eléctricas de ... OS.050, OS.070 y 0S.100. B. Norma ISO 2531-1991 ... I

AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO

PARA NUEVAS HABILITACIONES EN VALLE AMAUTA 3 DISTRITO DE ATE-LIMA

______________________________________________________________________________________ ESPECIFICACIONES TECNICAS – EQUIPAMIENTO HIDRAULICO, MECANICO Y ELECTRICO

174

02.06.01.13 PERNO DE ACERO INCLUYE TUERCA PARA UNIR BRIDAS DN 150

Descripción

El conjunto de bridas, pernos y empaquetadura permite un fácil montaje y desmontaje en

línea (reparación, visita, mantenimiento).

- Pernos de acero inoxidable clase 6.8 para DN (16 – 20) acero clase 4.6 para DN

(20 mm).

- Respetar el orden y el torque de apriete de los pernos,

- No poner la canalización en tracción cuando se realiza el apriete de los pernos.

Unidad de Medición:

Se medirá por unidades colocadas en la obra (UND).

Forma de Pago:

Se pagará por la cantidad de unidades instaladas en las obras, tomando en cuenta la

Norma de Medición y la Unidad de Medida correspondiente.

02.06.01.14 DADOS DE ANCLAJES DE ACCESORIOS DE CONCRETO F'C 140 KG/CM2 D 100

- 150 (CEMENTO V)

Similar 01.02.01.18

02.06.01.15 MONTAJE DE EQUIPOS E INSTALACIÓN HIDRÁULICA DE RESERVORIO

APOYADO

Descripción:

Esta partida considera la instalación de los elementos como codos, tees, cruces,

reducciones, transiciones, tapones, válvulas, etc., la misma que implica el acarreo,

ensamblaje, dados de anclaje, provisión y colocación del concreto para los mismos.

Así mismo incluye el soldado de tuberías, bridas, colocación de empaquetaduras, pernos,

cables eléctricos y la rotura y resane de las zonas afectadas.

La Prueba de Puesta en Funcionamiento de los Equipos, permitirá poner en marcha los

Equipos con todas sus Instalaciones Hidráulicas logrando su correcto funcionamiento.

En el Montaje de Equipos e Instalaciones Hidráulicas se ha considerado la colocación de

los Equipos Eléctricos, Mecánicos e Instalaciones Hidráulicas, las misma que deben contar

con diseño propio del proyecto, desde la Tubería de ingreso ó succión del equipo hasta la

Descarga llegando al Accesorio de cambio de tipo de tubería (conducción o impulsión).

Unidad de Medición:

Se medirá por unidades colocadas en la obra.

Forma de Pago:

Se pagará por la cantidad de unidades instaladas en las obras, tomando en cuenta la

Norma de Medición y la Unidad de Medida correspondiente.

02.06.02 INSTALACIONES HIDRAULICAS RAE-03

Page 175: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA EQUIPAMIENTO … 0014-2016-SEDAPAL/1... · - Las líneas e instalaciones eléctricas de ... OS.050, OS.070 y 0S.100. B. Norma ISO 2531-1991 ... I

AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO

PARA NUEVAS HABILITACIONES EN VALLE AMAUTA 3 DISTRITO DE ATE-LIMA

______________________________________________________________________________________ ESPECIFICACIONES TECNICAS – EQUIPAMIENTO HIDRAULICO, MECANICO Y ELECTRICO

175

02.06.02.01 TUBERÍA DE ACERO SHC-40 P/EQUIPAMIENTO DN 200 INCLUYE 1% DE

DESPERDICIO

02.06.02.02 TUBERÍA DE ACERO SHC-40 P/EQUIPAMIENTO DN 250 INCLUYE 1% DE

DESPERDICIO

Similar al ítem 02.05.01.02

02.06.01.06 UNIÓN FLEXIBLE METÁLICA S/ESPECIFICACIÓN DN 250

Descripción

Los accesorios serán de fundición dúctil, de acuerdo con la Norma Internacional ISO 2531-

1991. Servirán también como referencia los requerimientos del ANSI/AWWA C110/A21.10 o

ANSI/AWWA C153/A21.53. Instalados de acuerdo a lo especificado en los planos y

contando con la aprobación de la supervisión.

CALIDAD DE LOS MATERIALES

Todos los insumos y materiales necesarios para la ejecución de la partida serán

suministrados por el contratista, por lo que es de su responsabilidad la selección de los

mismos, de las fuentes de aprovisionamiento, teniendo en cuenta que los materiales deben

cumplir con todos los requisitos de calidad exigidos en las especificaciones de los planos y

requerimientos establecidos en los estudios técnicos y ambientales del proyecto; y a la falta

de éstas se aplicara las siguientes en el orden de prevalencia:

Normas del Reglamento Nacional de Edificaciones.

Normas Técnicas Nacionales (INDECOPI)

Normas Internacionales oficialmente aceptadas

Las Normas Internacionales, se aceptaran siempre y cuando garanticen una calidad igual

o superior a las Normas Nacionales.

Los materiales y elementos que el contratista emplee en la ejecución de la presente sin el

consentimiento y aprobación del supervisor podrán ser rechazados por éste cuando no

cumplan con los controles de calidad correspondientes.

METODO DE CONSTRUCCION

Accesorios. Los accesorios y racores serán de fundición dúctil, de acuerdo con la Norma

Internacional ISO 2531-1991. Servirán también como referencia los requerimientos del

ANSI/AWWA C110/A21.10 o ANSI/AWWA C153/A21.53. Estos accesorios serán fabricados

según los dos procedimientos siguientes:

a. Fundición por colada en moldes de arena.

b. Fundición por colada en coquilla.

Los accesorios tendrán encaje para juntas con guarnición de estanqueidad de

material elastómero del tipo de espiga-campana y de juntas bridadas.

Revestimiento y pinturas:

a. Revestimiento interior:

Revestimiento de mortero: la tubería de hierro dúctil y los accesorios de hierro dúctil

deberán ser revestidos interiormente con cemento.

El mortero de cemento del revestimiento interior, se aplicará por centrifugación en el

interior de los tubos, conforme a lo estipulado en la Norma Internacional ISO 4179-1985. Los

procedimientos en que la capa de mortero de cemento se aplica mediante una cabeza

de proyección centrifuga, tienen aplicación bajo esta norma.

Page 176: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA EQUIPAMIENTO … 0014-2016-SEDAPAL/1... · - Las líneas e instalaciones eléctricas de ... OS.050, OS.070 y 0S.100. B. Norma ISO 2531-1991 ... I

AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO

PARA NUEVAS HABILITACIONES EN VALLE AMAUTA 3 DISTRITO DE ATE-LIMA

______________________________________________________________________________________ ESPECIFICACIONES TECNICAS – EQUIPAMIENTO HIDRAULICO, MECANICO Y ELECTRICO

176

El cemento utilizado como revestimiento deberá guardar conformidad con las normas

peruanas aplicables a cementos producidos en el Perú. NTP 334.001, 334.007, 334.008.

El Contratista podrá adoptar el tipo de cemento que mejor le convenga, según su parecer,

con la condición de informar y someter a aprobación de la Supervisión.

b. Revestimiento exterior:

Los tubos estarán revestidos exteriormente de zinc metálico en conformidad con la Norma

Internacional ISO 8179 Parte I-1995, la cantidad de zinc depositado no será inferior a 130

gr/m2. Después del zincado los tubos serán revestidos con una pintura bituminosa; el

promedio de espesor de la pintura bituminosa no será inferior a 70 micrones en

conformidad con la Norma ISO 8179 Parte I-1995.

SISTEMA DE CONTROL DE CALIDAD

Se muestran en forma general, los distintos aspectos que deberán tener en cuenta el

contratista y el supervisor para realizar el control de calidad para la ejecución de la

presente trabajo.

- Sistema de control de calidad

- Revisión material

- Revisión de trabajos de construcción

- Revisión en laboratorio

- Revisión de campo

- Revisión de dimensiones

- Revisión por medición directa

- Revisión por fotografías

- Revisión de la calidad de la partida ejecutada

- Revisión de dimensiones

- Revisión de la calidad final

- Pruebas de revisión de la operación

El contratista hará efectivo el auto-control en la ejecución de la presente partida y la

supervisión efectuara los controles a que hubiere lugar para el aseguramiento de la

calidad.

Unidad de medición

Se medirá por unidad (UND) de accesorio de hierro dúctil instalada y aprobada por el

supervisor.

Forma de pago

Se pagará por la cantidad de accesorios instalado, tomando en cuenta la Norma de

Medición y la Unidad de Medida correspondiente.

02.06.02.04 VÁLVULA ALTITUD CONTROL PILOTO BRIDADA DN 250

Similar al ítem 02.03.01.13

02.06.02.05 MEDIDOR ELECTROMAGNÉTICO PN 16 TUBULAR BRIDADO DN 200

Similar al ítem 02.05.02.04

02.06.02.06 BRIDA DE ACERO PARA SOLDAR Y EMPERNAR DN 200

02.06.02.07 BRIDA DE ACERO PARA SOLDAR Y EMPERNAR DN 250

Page 177: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA EQUIPAMIENTO … 0014-2016-SEDAPAL/1... · - Las líneas e instalaciones eléctricas de ... OS.050, OS.070 y 0S.100. B. Norma ISO 2531-1991 ... I

AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO

PARA NUEVAS HABILITACIONES EN VALLE AMAUTA 3 DISTRITO DE ATE-LIMA

______________________________________________________________________________________ ESPECIFICACIONES TECNICAS – EQUIPAMIENTO HIDRAULICO, MECANICO Y ELECTRICO

177

Descripción

La Brida es el elemento que une dos componentes de un sistema de tuberías, permitiendo

ser desmontado sin operaciones destructivas con el objetivo de realizar reparaciones o

mantenimiento, gracias a una circunferencia de agujeros a través de los cuales se montan

pernos de unión.

Son parte de la ISO 7005, por la cual se define un sistema único de bridas, tiene por objeto

describir las características de las bridas circulares de fundición gris, maleable y dúctil para

las presiones nominales siguientes:

Serie 1* Serie 2*

ISO PN 10 ISO PN 2,5

ISO PN 16 IS0 PN 6

ISO PN 20 ISO PN 25

ISO PN 50 ISO PN 40

(*) Las presiones nominales de la serie 1 corresponden a las presiones nominales básicas,

mientras que aquellas de la serie 2 tienen un campo de aplicación limitado.

La presente parte de la ISO 7005 especifica los tipos de bridas y sus asientos de juntas, las

dimensiones, las dimensiones de tornillería, los estados de superficie de los asientos de junta,

el marcado, los ensayos, los controles y los materiales. También se indican las relaciones

presión/temperatura referentes a estas bridas.

Los accesorios de junta de bridas deberán cumplir las siguientes especificaciones:

Pernos conformes a NF E 25-112 o ISO 4014 o equivalente tuercas conformes a NF E 25-401 o

ISO 4032 o equivalente arandelas metálicas conformes a NF E 25-513 o ISO 887 o

equivalente arandelas de junta de elástomero (EPDM etilo propilenodieno monómero o

NBR nitrilo butadieno) conformes a ISO 4633

Procedimiento

Las bridas serán conforme a las dimensiones y perforado de la tubería de conexión. Los

empaques de bridas serán del tipo anillo, Estilo Johns-Manville 60S o de Granito o su

equivalente aprobado. El espesor será de 1.5 mm para una tubería de 250 mm o menos, y

3mm para una tubería más larga. Los pernos de ensamblaje de bridas serán tuercas

hexagonales estándar.

Los filetes o roscas serán conforme a ASA VI 1 - 1949, serie de filete o rosca en hilera, Ajuste

de Clase 2. La longitud del perno será tal que luego que se armen los empalmes, los

pernos sobresaldrán a través de la tuerca, un mínimo de 12 mm.

Estas se emplearán como elementos de anclaje de las tuberías, con la finalidad de

asegurar un monolitismo de todo el sistema.

Las bridas, accesorios, acoples, válvulas y dispositivos deberán tener una presión de trabajo

mínima igual a la presión de la tubería a la que están conectados, excepto cuando se

indique otra presión en los Planos y las bridas deberán perforarse para que encajen en las

bridas de la tubería para un perfecto ajuste, y cumplirán con los estándares ISO, ANSI, JIS,

INDECOPI u otros similares.

La brida deberá ser protegida contra la corrosión, mediante el recubrimiento de pintura

anticorrosiva de uso naval (2 manos) o mediante un baño plastificado. Al final de su

Page 178: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA EQUIPAMIENTO … 0014-2016-SEDAPAL/1... · - Las líneas e instalaciones eléctricas de ... OS.050, OS.070 y 0S.100. B. Norma ISO 2531-1991 ... I

AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO

PARA NUEVAS HABILITACIONES EN VALLE AMAUTA 3 DISTRITO DE ATE-LIMA

______________________________________________________________________________________ ESPECIFICACIONES TECNICAS – EQUIPAMIENTO HIDRAULICO, MECANICO Y ELECTRICO

178

instalación tanto el perno como la tuerca serán cubiertos con brea u otra emulsión

asfáltica.

Unidad de Medición

La medición de esta partida es por unidad (UND).

Forma de Pago

El número de (UND) descrita anteriormente, será pagado al precio unitario, dimensiones y

características establecidas; entendiéndose que dicho pago constituye compensación

completa para toda la mano de obra, equipo, herramientas y demás conceptos

necesarios para completar esta partida.

02.06.02.08 EMPAQUETADURA DE JEBE ENLONADA DN 200

02.06.02.092 EMPAQUETADURA DE JEBE ENLONADA DN 250

Descripción:

El conjunto de bridas, pernos y empaquetadura permite un fácil montaje y desmontaje en

línea (reparación, visita, mantenimiento).

Empaquetadura de jebe enlonado. EPDM (POLIMERO DE ETILENO PROPILENO) y lona, con

dureza de 40 – 90 SHORE A.

Unidad de Medición:

Se medirá por unidades colocadas en la obra (UND).

Forma de Pago:

Se pagará por la cantidad de unidades instaladas en las obras, tomando en cuenta la

Norma de Medición y la Unidad de Medida correspondiente.

02.06.02.10 PERNO DE ACERO INCLUYE TUERCA PARA UNIR BRIDAS DN 200

02.06.02.11 PERNO DE ACERO INCLUYE TUERCA PARA UNIR BRIDAS DN 250

Descripción

El conjunto de bridas, pernos y empaquetadura permite un fácil montaje y desmontaje en

línea (reparación, visita, mantenimiento).

- Pernos de acero inoxidable clase 6.8 para DN (16 – 20) acero clase 4.6 para DN

(20 mm).

- Respetar el orden y el torque de apriete de los pernos,

- No poner la canalización en tracción cuando se realiza el apriete de los pernos.

Unidad de Medición:

Se medirá por unidades colocadas en la obra (UND).

Page 179: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA EQUIPAMIENTO … 0014-2016-SEDAPAL/1... · - Las líneas e instalaciones eléctricas de ... OS.050, OS.070 y 0S.100. B. Norma ISO 2531-1991 ... I

AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO

PARA NUEVAS HABILITACIONES EN VALLE AMAUTA 3 DISTRITO DE ATE-LIMA

______________________________________________________________________________________ ESPECIFICACIONES TECNICAS – EQUIPAMIENTO HIDRAULICO, MECANICO Y ELECTRICO

179

Forma de Pago:

Se pagará por la cantidad de unidades instaladas en las obras, tomando en cuenta la

Norma de Medición y la Unidad de Medida correspondiente.

02.06.02.12 DADOS DE ANCLAJES DE ACCESORIOS DE CONCRETO F'C 140 KG/CM2 D 100

- 150 (CEMENTO V)

Similar 01.02.01.18

02.06.02.13 MONTAJE DE EQUIPOS E INSTALACIÓN HIDRÁULICA DE RESERVORIO

APOYADO

Descripción:

Esta partida considera la instalación de los elementos como codos, tees, cruces,

reducciones, transiciones, tapones, válvulas, etc., la misma que implica el acarreo,

ensamblaje, dados de anclaje, provisión y colocación del concreto para los mismos.

Así mismo incluye el soldado de tuberías, bridas, colocación de empaquetaduras, pernos,

cables eléctricos y la rotura y resane de las zonas afectadas.

La Prueba de Puesta en Funcionamiento de los Equipos, permitirá poner en marcha los

Equipos con todas sus Instalaciones Hidráulicas logrando su correcto funcionamiento.

En el Montaje de Equipos e Instalaciones Hidráulicas se ha considerado la colocación de

los Equipos Eléctricos, Mecánicos e Instalaciones Hidráulicas, las misma que deben contar

con diseño propio del proyecto, desde la Tubería de ingreso ó succión del equipo hasta la

Descarga llegando al Accesorio de cambio de tipo de tubería (conducción o impulsión).

Unidad de Medición:

Se medirá por unidades colocadas en la obra.

Forma de Pago:

Se pagará por la cantidad de unidades instaladas en las obras, tomando en cuenta la

Norma de Medición y la Unidad de Medida correspondiente.

02.06.03 INSTALACIONES ELECTRICAS INC. REA-03

02.06.03.01 EXCAVACIÓN CON INTERFERENCIA (PULSO) EN T.SEMIROCOSO P/INSTALAR

CABLE ELÉCTRICO

02.06.03.02 RELLENO COMPACTADO DE ZANJA EN TERRENO SEMIROCOSO P/INSTALAR

CABLE ELÉCTRICO

Descripción

Esta partida incluye la ejecución de Excavación a pulso de zanja en terreno semirrocoso

para instalación de cables eléctricos, suministro e Instalación en zanja de Cinta de

señalización.-SEDAPAL, SAB de 160kVA: 22.9 - 10/0.46kV - 3F- 60Hz, así como el relleno

compactado; estas partidas se relacionan con las especificaciones descritas en ítems

anteriores y se realizaran de acuerdo a los planos correspondientes.

Unidad de medición

Las partidas serán medidas de la siguiente manera: excavación con interferencia en

terreno semirocoso (m), relleno compactado de zanja (m).

Page 180: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA EQUIPAMIENTO … 0014-2016-SEDAPAL/1... · - Las líneas e instalaciones eléctricas de ... OS.050, OS.070 y 0S.100. B. Norma ISO 2531-1991 ... I

AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO

PARA NUEVAS HABILITACIONES EN VALLE AMAUTA 3 DISTRITO DE ATE-LIMA

______________________________________________________________________________________ ESPECIFICACIONES TECNICAS – EQUIPAMIENTO HIDRAULICO, MECANICO Y ELECTRICO

180

Forma de pago

Se pagará por metro lineal de obra ejecutada (m), previa aceptación del ingeniero

supervisor. Incluye la mano de obra, herramientas y todo lo necesario para la buena

ejecución de la actividad.

02.06.03.03 CERCO DE MALLA HDP DE 1 M ALTURA PARA LÍMITE DE SEGURIDAD DE OBRA

-SEDAPAL

Similar al ítem 01.02.01.01

02.06.03.04 SUMINISTRO DE TUBERÍA P.V.C. SAP DN 35 MM (1 1/4")

02.06.03.05 SUMINISTRO DE TUBERÍA P.V.C. SAP DN 25 MM ( 1")

02.06.03.06 SUMINISTRO DE TUBERÍA P.V.C. SAP DN 20 MM ( 3/4")

02.06.03.07 INSTALACIÓN DE TUBERÍA EMPOTRADA P.V.C. DN 25 MM A 40 MM (1" A 1 1/2")

02.06.03.08 INSTALACIÓN DE TUBERÍA EMPOTRADA P.V.C DN 16 MM A 20 MM (5/8" A 3/4")

Descripción

Los tubos serán de cloruro de polivinilo clase pesada (PVC- P).Para estas tuberías se usarán

uniones, codos, tuercas, contratuercas y niples y curvas PVC - Pesadas.

Se considera también las tuberías metálicas flexibles protegidos con PVC

Unidad de medición

La partida será medida en metros lineales de tubería suministrada e instalada (M)

Forma de pago

Se pagará por metro lineal de tubería instalada (m), previa aceptación del ingeniero

supervisor. Incluye la mano de obra, herramientas y todo lo necesario para la buena

ejecución de la actividad.

02.06.03.09 CABLE ELÉCTRICO NYY DE 1 X 6 MM2

02.06.03.10 CABLE ELÉCTRICO THW DE 4 MM2

02.06.03.11 CABLE ELÉCTRICO THW DE 2,5 MM2

02.06.03.12 ALAMBRE ELÉCTRICO TW DE 1,5 MM2

02.06.03.13 ALAMBRE ELÉCTRICO TW DE 10 MM2

02.06.03.14 CABLE APANTALLADO DE 1 X 1,5 MM2

02.06.03.15 CABLE COAXIAL RG-8

Descripción:

Las presentes especificaciones técnicas tienen por objeto definir las condiciones para el

diseño, fabricación, pruebas y entrega del suministro de cables para baja tensión.

Page 181: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA EQUIPAMIENTO … 0014-2016-SEDAPAL/1... · - Las líneas e instalaciones eléctricas de ... OS.050, OS.070 y 0S.100. B. Norma ISO 2531-1991 ... I

AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO

PARA NUEVAS HABILITACIONES EN VALLE AMAUTA 3 DISTRITO DE ATE-LIMA

______________________________________________________________________________________ ESPECIFICACIONES TECNICAS – EQUIPAMIENTO HIDRAULICO, MECANICO Y ELECTRICO

181

El suministro deberá cumplir con la edición vigente, en la fecha de la Licitación, de las

siguientes Normas:

- Código Nacional de Electricidad.

- International Electrotechnical Commisions (IEC).

- Instituto de Investigación Tecnológica Industrial y de Normas Técnicas (ITINTEC)

- American Society for Testing and Materials (ASTM).

- Verband Deutcher Elektrochniker (VDE)

CARACTERISTICAS CONSTRUCTIVAS PRINCIPALES

Los cables serán de régimen de utilización continuo y de carga variable, soportarán las

solicitaciones mecánicas y térmicas causadas por cortocircuitos y sobrecargas, debiendo

ofrecer un servicio seguro y libre de riesgos en su explotación.

Los conductores eléctricos serán fabricados de cobre electrolítico de 99.99% de pureza

mínima, de temple recocido, cableados que formaran un conjunto circular compacto.

Los conductores eléctricos se clasifican por su sección en mm² o AWG, serán multipolares o

unipolares, serán cableados para todas las secciones. Para cada fase se empleará

conductores con aislamiento de diferente color.

La sección permitida no será menor a 2.5 mm², salvo aquellos empleados para control o en

tramos finales de circuitos que sean indicados en los planos.

Los conductores y cables en Baja Tensión se identificarán, según código de colores

indicados a continuación:

Fase R – Negro

Fase S – Rojo

Fase T – Azul

Tierra Tensión Normal – Amarillo

Tierra Tensión Estabilizada – Verde

Los cables deberán ser clasificados según los valores de tensión U/Uo y Um, como sigue:

Uo = 0.6 kV : Valor de tensión rms entre fase y tierra

U = 1.0 kV : Valor de tensión rms entre fase y fase

Um = 1.2 kV : Valor de tensión rms máximo entre fase y fase

Los cables en baja tensión deberán cumplir con los requisitos de las normas indicadas en el

ítem 2 “Normas de Aplicación”, de tal forma que sea apto para operar con las

Page 182: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA EQUIPAMIENTO … 0014-2016-SEDAPAL/1... · - Las líneas e instalaciones eléctricas de ... OS.050, OS.070 y 0S.100. B. Norma ISO 2531-1991 ... I

AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO

PARA NUEVAS HABILITACIONES EN VALLE AMAUTA 3 DISTRITO DE ATE-LIMA

______________________________________________________________________________________ ESPECIFICACIONES TECNICAS – EQUIPAMIENTO HIDRAULICO, MECANICO Y ELECTRICO

182

características eléctricas de instalación indicadas en las Hojas de Datos Técnicos y

construido con elementos de primera calidad.

En particular, la fabricación de los cables obedecerá a las normas:

- La capacidad de corriente según IEC 60287 o equivalente NTP 370.301

- El aislamiento según IEC 60502 o equivalente NTP 370.050

- Los conductores según IEC 60332-3, IEC 60754-1

TIPOS DE CABLES

Cables NYY 0.6/1 kV

Será fabricado de acuerdo con la norma ITINTEC 370.050 y temperatura de operación

80°C. Descripción uno, dos o tres conductores de cobre recocido, sólido o cableado:

concéntrico, comprimido, compacto o sectorial. El aislamiento de PVC y cubierta exterior

de PVC color negro. Aplicación en redes de distribución en baja tensión, instalaciones

industriales, en edificios. En instalaciones a la intemperie, en ductos subterráneos o

directamente enterrados. Pueden ser instalados en lugares secos y húmedos. La cubierta

exterior es resistente a ácidos, grasas, aceite y a la abrasión. Facilita los empalmes,

derivaciones y terminaciones. No propaga la llama.

Cables THW

Será fabricado de acuerdo con las normas ITINTEC 370.048, UL-83, VDE-0250, con

aislamiento de PVC, de cobre electrolítico recocido, sólido o cableado concéntrico, para

operar a 60°C en ambientes poco ventilados, a una tensión de servicio 600Vca. Para ser

utilizados como conductores activos en circuitos derivados y del tipo “cableado”.

Alta resistencia dieléctrica, resistencia a la humedad, productos químicos y grasas, al calor

hasta la temperatura de servicio, es retardante a la llama.

Cables TW

Será fabricado de acuerdo con las normas ITINTEC 370.048, UL-83, VDE-0250, con

aislamiento de PVC, de cobre electrolítico recocido, sólido o cableado concéntrico, para

operar a 60°C en ambientes poco ventilados, a una tensión de servicio 600Vca. Para ser

utilizados como conductores activos en circuitos derivados y del tipo “cableado”.

Alta resistencia dieléctrica, resistencia a la humedad, productos químicos y grasas, al calor

hasta la temperatura de servicio, es retardante a la llama.

Conductor Tipo “NLT”

Fabricado de acuerdo con las normas VDE 0250, VDE 0271 y la norma ITINTEC 370.048,

aislamiento de los conductores constituido por cloruro de Polivinilo (PVC), trenzados y

cubiertos con relleno de PVC, protección exterior común de (PVC). Resistente a los ácidos,

grasa, aceites, abrasión y a la humedad; Temperatura de trabajo 70° C, tensión de diseño

380V. Para ser utilizado en aparatos o equipos sujetos a desplazamientos, arrollamientos o

vibraciones y para todo tipo de instalaciones móviles. La sección del cable será indicada

en mm2.

Page 183: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA EQUIPAMIENTO … 0014-2016-SEDAPAL/1... · - Las líneas e instalaciones eléctricas de ... OS.050, OS.070 y 0S.100. B. Norma ISO 2531-1991 ... I

AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO

PARA NUEVAS HABILITACIONES EN VALLE AMAUTA 3 DISTRITO DE ATE-LIMA

______________________________________________________________________________________ ESPECIFICACIONES TECNICAS – EQUIPAMIENTO HIDRAULICO, MECANICO Y ELECTRICO

183

Conductor de cobre desnudo

Los conductores para los sistemas de puesta a tierra, tanto para el pozo de protección y

pozo de control serán de cobre, recocido (99,99% de pureza), desnudo, temple blando,

cableado, sujeto a las normas: ASTM B3, B8 (clase B), IEC 60228 y serán de las siguientes

características.

Coaxial

Está referida al cable de comunicación que interconectará los radios modem en los

tableros con la torre ventada, será un Tramo de cable coaxial HELAIX de 30 mts

correctamente conectorizado.

IDENTIFICACION DEL CABLE

El cable deberá llevar rotulado sobre la cubierta exterior cada 1.0 metro y con un tamaño

de letra adecuado a la sección del cable, el cual tendrá la siguiente información:

- Designación el cable

- Sección en mm2

- Tensión nominal Eo/E en kV

- Nombre del fabricante.

- Listado UL

- Metrado

- Año de fabricación

El conductor de cobre desnudo no tendrá identificación.

PROCESO DE INSTALACIÓN

En general los sistemas de alambrado deberán satisfacer los siguientes requisitos básicos:

- Antes de iniciar el alambrado se procederá a secar y limpiar las tuberías o

canalizaciones. Para facilitar el paso de los conductores, solo se podrá emplear talco en

polvo o estearina, quedando prohibido el uso de grasas o aceites.

- No se permitirá empalmes que queden dentro de las tuberías.

- Todos los empalmes de los conductores alimentadores o de distribución se

ejecutarán en los respectivos buzones o cajas y será eléctrica y mecánicamente seguros.

- En todas las salidas para los accesorios de utilización y equipos, se dejará los

conductores enrollados adecuadamente en una longitud suficiente de por lo menos 0.50

en las salidas para las conexiones a los accesorios de utilización, a las cajas de bornes de

los equipos respectivos; y 1.50 m en los tableros por cada línea o polo para facilitar el

cableado interior en escuadra hacia los interruptores en los tableros de distribución.

CONECTORES – TERMINALES

Page 184: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA EQUIPAMIENTO … 0014-2016-SEDAPAL/1... · - Las líneas e instalaciones eléctricas de ... OS.050, OS.070 y 0S.100. B. Norma ISO 2531-1991 ... I

AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO

PARA NUEVAS HABILITACIONES EN VALLE AMAUTA 3 DISTRITO DE ATE-LIMA

______________________________________________________________________________________ ESPECIFICACIONES TECNICAS – EQUIPAMIENTO HIDRAULICO, MECANICO Y ELECTRICO

184

Los Conectores y terminales serán fabricados con cobre electrolítico cadmiado de

excelente conductividad eléctrica y de fácil instalación mediante el uso de una llave de

boca, un desarmador ó una llave Allen, sin necesidad de requerir herramientas especiales.

Conectores

Para conectar conductores de calibre 10 mm2 y mayores, se podrá usar conector similar al

tipo Split-Bolt (perno partido).

4.3.2 Terminales

Los terminales serán de las siguientes capacidades:

AMPERIOS CONDUCTORES (mm2)

Máximo Normal Mínimo

35 6 4

70 16 10

125 50 25

225 120 70

400 300 150

Cinta Aislante De Jebe Tipo Auto vulcanizado.

Fabricada de caucho sintético de excelentes propiedades dieléctricas y mecánicas.

Resistentes a la humedad, a la corrosión por contacto con el cobre, y a la abrasión, de las

siguientes características:

Ancho : 20 mm

Longitud del rollo : 10 m

Espesor mínimo : 0.5 mm

Temperatura de operación : 80º C

Rigidez dieléctrica : 13.8 KV/mm.

EMBALAJE Y PROCEDIMIENTOS DE TRANSPORTE

Embalaje

Los cables se suministrarán en carretes metálicos tratados para evitar la corrosión o de

madera, convenientemente protegidos contra agentes externos que puedan deteriorar la

cubierta y el aislamiento del cable, para ello será recubierto de plástico, además el

diámetro extremo del carrete será superior al diámetro del cable enrollado con una

holgura libre de 10 cm mínimo, el inicio y fin del cable se encontraran al interior del carrete,

durante el transporte, la cabeza de tiro del cable estará calibrada para no exceder los

valores de esfuerzos a la tracción por el fabricante (7 kg/mm² de la sección del conductor).

Las características del embalaje deberán presentarse con la oferta del proveedor, los

carretes tendrán el carácter de “no retornable” y su costo deberá estar incluido en la

oferta del postor.

Page 185: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA EQUIPAMIENTO … 0014-2016-SEDAPAL/1... · - Las líneas e instalaciones eléctricas de ... OS.050, OS.070 y 0S.100. B. Norma ISO 2531-1991 ... I

AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO

PARA NUEVAS HABILITACIONES EN VALLE AMAUTA 3 DISTRITO DE ATE-LIMA

______________________________________________________________________________________ ESPECIFICACIONES TECNICAS – EQUIPAMIENTO HIDRAULICO, MECANICO Y ELECTRICO

185

Los carretes que proporcione el proveedor se marcarán con la siguiente información:

- Destino

- Número de Pedido o orden de compra

- Fabricante o Marca

- Largo del cable en el carrete

- Designación y sección del tamaño del conductor

- Tensión nominal

- Peso

- Año de fabricación

- Dirección de rodaje del carrete

- Diámetro del eje central del carrete

- Ancho del carrete

Procedimiento de Transporte

El embalado deberá evitar los golpes y proteger el equipo contra vibraciones producto del

transporte, se adjuntará al equipo, instrucciones del fabricante para el manipuleo durante

la carga y descarga.

PRUEBAS

El proveedor deberá presentar una lista de todos los ensayos a realizar, indicando la norma

de referencia de aplicación y los protocolos de pruebas debidamente llenados.

El conjunto de protocolos de pruebas, y deberán ser entregadas al propietario y será

requisito indispensable para la formalización de la recepción provisoria del suministro.

La aprobación por parte del propietario de los protocolos de prueba no libera al

fabricante de su responsabilidad contractual por el buen funcionamiento del cable, todos

los ensayos serán realizados en presencia del propietario o su representante.

Los cables serán sometidos mínimo a las siguientes mediciones y pruebas de propiedades

eléctricas y mecánicas:

- Inspección física del conductor

- Resistencia eléctrica del conductor

- Medición del espesor del aislamiento

- Medición del diámetro exterior del cable

- Medición del espesor de la cubierta exterior

- Medición del diámetro exterior del cable

Page 186: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA EQUIPAMIENTO … 0014-2016-SEDAPAL/1... · - Las líneas e instalaciones eléctricas de ... OS.050, OS.070 y 0S.100. B. Norma ISO 2531-1991 ... I

AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO

PARA NUEVAS HABILITACIONES EN VALLE AMAUTA 3 DISTRITO DE ATE-LIMA

______________________________________________________________________________________ ESPECIFICACIONES TECNICAS – EQUIPAMIENTO HIDRAULICO, MECANICO Y ELECTRICO

186

- Resistencia de aislamiento

- Rigidez dieléctrica del aislamiento

- Porosidad del aislamiento

- Higroscopicidad del aislamiento

- Nivel de inflamabilidad del aislamiento

- Grado de resistencia a los ácidos y aceites

- Resistencia a la tracción del conductor

- Resistencia a la compresión del conductor

- Peso específico del conductor

- Coeficiente de dilatación del conductor

- Conductividad del conductor

Estas pruebas se deben ejecutar sólo para los conductores situados entre interruptores,

dispositivos de protección y otros puntos en los cuales el circuito puede ser interrumpido.

Durante las pruebas, la instalación deberá ser puesta fuera de servicio, desconectando

todos los conductores activos y de tierra.

Las pruebas deberán efectuarse con tensión directa por lo menos igual a la tensión

nominal. Las pruebas deberán ser efectuadas utilizando un Megóhmetro de magneto de

500 V durante un minuto, también podrá emplearse Megóhmetro digital, ambos de buena

calidad, debidamente contrastados.

Las pruebas deberán ser realizadas para cada circuito alimentador, así como para cada

circuito derivado, debiéndose obtener valores por encima de los Mega-Ohms

recomendados por el Código Nacional de Electricidad.

Después de efectuado la primera prueba y aprobada ésta, se procederá a instalar los

artefactos de alumbrado, aparatos de utilización, motores y transformadores,

ejecutándose una segunda prueba, la que se considerará satisfactoria si se obtiene

resultados que no bajen del 50 % de los valores obtenidos en la primera prueba.

El costo de las pruebas deberá estar incluido en la oferta del postor.

GARANTIAS

El fabricante de este material sustentará haber producido materiales eléctricos similares por

un período mínimo de cinco (5) años. Cuando el Propietario lo requiera, una lista de

aquellos será proporcionada.

Los cables de baja tensión, deberán soportar un régimen de operación de explotación del

tipo industrial, para después de su instalación y puesta en servicio cumpliendo las

características técnicas y valores garantizados por el proveedor, cuya garantía técnica

deberá ser responsabilidad del proveedor y estará cubierta por un periodo de 24 meses a

Page 187: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA EQUIPAMIENTO … 0014-2016-SEDAPAL/1... · - Las líneas e instalaciones eléctricas de ... OS.050, OS.070 y 0S.100. B. Norma ISO 2531-1991 ... I

AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO

PARA NUEVAS HABILITACIONES EN VALLE AMAUTA 3 DISTRITO DE ATE-LIMA

______________________________________________________________________________________ ESPECIFICACIONES TECNICAS – EQUIPAMIENTO HIDRAULICO, MECANICO Y ELECTRICO

187

partir de la puesta en marcha y/o 36 meses a partir de la entrega de conformidad, lo

primero que ocurra.

Unidad de Medición:

Se medirá por metro lineal ejecutada en la obra.

Forma de Pago:

Se pagará por las partidas ejecutadas en la obra en metros lineales (m), tomando en

cuenta la Norma de Medición y la Unidad de Medida correspondiente.

02.06.03.16 INSTALACIÓN CABLES ELÉCTRICOS EN DUCTOS, FORMANDO TERNA (CABLES DE

1,5 A 4 MM2)

Similar 02.01.02.25

02.06.03.17 INSTALACIÓN CABLES DE SEÑAL EN DUCTOS DE PVC, FORMANDO FASE

Similar 02.01.02.27

02.06.03.18 INSTALACIÓN CABLES ELÉCTRICOS COAXIAL EN DUCTOS DE PVC, FORMANDO

FASE

Similar 02.01.02.28

02.06.03.19 INSTALACIÓN DE CABLES ELÉCTRICOS DE ALIMENTACIÓN EN ZANJA

FORMANDO FASE

Similar 02.01.02.29

02.06.03.20 CAJA DE FIERRO GALVANIZADO DE 250 X 250 X 100 MM INCLUYE TAPA

02.06.03.21 CAJA DE FIERRO GALVANIZADO DE 100 X 100 X 75 MM INCLUYE TAPA

Descripción

Todas las cajas para salidas de artefactos de iluminación de tipo expuesto, cajas de pase,

etc. serán de F°G° pesado, debiendo unirse a los tubos por medio de conexiones a caja,

debiendo quedar las cajas o suplemento normal, cuando lo lleven, perfectamente

enrasados con el plomo de los acabados.

No se usarán cajas redondas, ni de menos de 1 ½” de profundidad.

Unidad de medición

La medición de esta partida se realizará por unidad (UND) de caja de fierro galvanizado

suministrado e instalado.

Forma de pago

Page 188: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA EQUIPAMIENTO … 0014-2016-SEDAPAL/1... · - Las líneas e instalaciones eléctricas de ... OS.050, OS.070 y 0S.100. B. Norma ISO 2531-1991 ... I

AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO

PARA NUEVAS HABILITACIONES EN VALLE AMAUTA 3 DISTRITO DE ATE-LIMA

______________________________________________________________________________________ ESPECIFICACIONES TECNICAS – EQUIPAMIENTO HIDRAULICO, MECANICO Y ELECTRICO

188

La forma de pago se hará por unidad de caja de fierro galvanizado suministrado e

instalado, incluyendo la mano de obra y herramientas necesarias para su realización.

02.06.03.22 ARTEFACTO DE ALUMBRADO EXTERIOR PÚBLICO TIPO ASTRO V.S. DE 150 W E40

Similar 02.01.02.40

02.06.03.23 INSTALACIÓN LUMINARIA

Similar 02.01.02.42

02.06.03.24 SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE PASTORAL FO.GO. SIMPLE

Similar 02.01.02.43

02.06.03.25 SUMNISTRO E INSTALACIÓN DE POSTE DE C.A. 8/200/120

Descripción

Se fabricados y probados por el proveedor bajo la norma ITINTEC 339.027, DGE 015 – PD –

1., se fabricará com las medidas 8/200/120 con un empotramiento a 0.2 de la longitud total

y un coeficiente de seguridad mínimo de 2, deberá estar marco con el nombre del

fabricante, año de fabricación, carga de trabajo y serán protegidos contra la corrosión

utilizando sellos poliméricos similar al sellador de concreto 415 CHESTERTON, en la parte

superior se colocará una perilla de concreto.

Unidad de medición

La medición de esta partida se realizará por unidad (UND) de Poste suministrado

Forma de pago

La forma de pago se hará por unidad de Poste suministrado e instalado, incluyendo la

mano de obra y herramientas necesarias para su realización.

02.06.03.26 CONCRETO F'C 140 KG/CM2 PARA ANCLAJES Y/O DADOS

Similar a ítem 01.02.01.18

02.06.03.27 POZO CONEXIÓN A TIERRA PARA PROTECCION DE TABLERO DE CONTROL

Descripción

Pozo de Tierra típico para protección TD

El pozo tendrá una excavación de una sección de 1.00 x 1.00 m mínimo por 2.90 m de

profundidad, rellenado con capas compactadas de 0.30 m de tierra de chacra sin

Page 189: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA EQUIPAMIENTO … 0014-2016-SEDAPAL/1... · - Las líneas e instalaciones eléctricas de ... OS.050, OS.070 y 0S.100. B. Norma ISO 2531-1991 ... I

AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO

PARA NUEVAS HABILITACIONES EN VALLE AMAUTA 3 DISTRITO DE ATE-LIMA

______________________________________________________________________________________ ESPECIFICACIONES TECNICAS – EQUIPAMIENTO HIDRAULICO, MECANICO Y ELECTRICO

189

fertilizantes, tratada con cemento conductivo que no sea corrosivo ni degradante para el

medio ambiente, para mejorar la resistividad del suelo, lográndose la reducción de su

resistividad en un 80%.

Pozo de puesta a tierra para Automatización TC

El pozo tendrá las mismas dimensiones del anteriormente descrito, rellenado con capas

compactadas de 0.30 m de tierra de chacra sin fertilizantes, tratada con cemento

conductivo que no sea corrosivo ni degradante para el medio ambiente, para mejorar la

resistividad del suelo, lográndose la reducción de su resistividad en un 90%.

Electrodo

El electrodo deberá ser una varilla de Cobre electrolítico al 99.90 % de alta conductividad

de 16 mm de diámetro para el pozo de tierra de protección y de automatización, por 2.40

m de longitud cada uno, que deberá ser instalado en la parte central del pozo y en su

parte superior se instalará el conductor de puesta a Tierra calculado.

Bentonita sódica

La bentonita sódica que actúa como catalizador, es de origen natural. Es principalmente

un mineral arcilloso de montmorionita.es sometida a varios procesos con la finalidad de

estimular sus facultades reologicas, higroscópicas y electromagnéticas, finalmente la

bentonita sódica es empleado en sistema de puesta a tierra.

Cemento conductivo

El cemento conductivo es un polvo fino higroscópico conductor su capacidad de

absorber la humedad del suelo que lo circunda y lo endurece hasta formar parte del

electrodo de tierra. Mantiene su consistencia como mortero en su área circundante,

permite reducir y estabilizar la resistencia del medio y además proteger a los electrodos

de puesta a tierra de los efectos corrosivos; sin dañar el medio ambiente. Diseñado para la

instalación de electrodos verticales y horizontales.

Características técnicas:

• Forma Física : Polvo

• Color seco : Gris

• Color Húmedo : Gris Oscuro

• Olor : Ninguno

• PH : <7

• Higroscópico : SI

• Presentación : Dosis de 25 kilos

• Corrosivo : No

La varilla de cobre será cubierta por una capa de cemento conductivo conforme a los

planos.

Page 190: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA EQUIPAMIENTO … 0014-2016-SEDAPAL/1... · - Las líneas e instalaciones eléctricas de ... OS.050, OS.070 y 0S.100. B. Norma ISO 2531-1991 ... I

AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO

PARA NUEVAS HABILITACIONES EN VALLE AMAUTA 3 DISTRITO DE ATE-LIMA

______________________________________________________________________________________ ESPECIFICACIONES TECNICAS – EQUIPAMIENTO HIDRAULICO, MECANICO Y ELECTRICO

190

Conexionado

Para hacer la conexión del conductor de tierra al electrodo y entre los conductores del

sistema solo se utilizará soldadura exotérmica autofundente tipo CADWEL o similar.

Caja y Tapa

El pozo tendrá una caja de registro con su respectiva tapa construida de concreto, tal

como se indica en los planos del proyecto.

Resistencia de los sistemas de puesta a tierra

La resistencia del sistema de puesta a tierra para protección del sistema de Baja Tensión,

conformado por el Electrodo vertical y de ser el caso más el conductor de puesta tierra

directamente enterrado, deberá ser igual o menor á 15 Ohmios.

Para el sistema de puesta a tierra para Automatización y Control, conformado por el

electrodo vertical y de ser el caso más el conductor de puesta tierra directamente

enterrado, deberá ser igual o menor á 5 OhmiosEn el caso que no se obtenga los valores

antes indicados, deberá complementarse con tantos otros pozos de tierra como sea

necesario, interconectados en forma paralela mediante conductor de las mismas

características que los anteriormente mencionados, pero separados en 6 metros de

distancia como lo indica el Código Nacional de Electricidad.

SISTEMA DE CONTROL DE CALIDAD

Pruebas

Cada uno de los Sistemas de Puesta a Tierra deberá ser sometido a las pruebas de

acuerdo con los procedimientos indicados en las normas aplicables listadas anteriormente.

El Contratista deberá ejecutar todas las pruebas de rutina indicadas en las normas

indicadas, así como cualquier otra prueba necesaria para asegurar la conformidad con

estas especificaciones.

El Contratista deberá proporcionar junto con su oferta un listado de las pruebas a realizar

en el sistema una vez terminado los trabajos.

El método de prueba deberá ser especificado haciendo referencia a la norma aplicable o

dando una descripción del método de prueba.

Protocolos y Reporte de Pruebas

Después de efectuadas las pruebas el Contratista deberá proporcionar tres (3) copias de

cada uno de los Protocolos y Reportes de pruebas firmado por el Ingeniero Especialista y

Page 191: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA EQUIPAMIENTO … 0014-2016-SEDAPAL/1... · - Las líneas e instalaciones eléctricas de ... OS.050, OS.070 y 0S.100. B. Norma ISO 2531-1991 ... I

AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO

PARA NUEVAS HABILITACIONES EN VALLE AMAUTA 3 DISTRITO DE ATE-LIMA

______________________________________________________________________________________ ESPECIFICACIONES TECNICAS – EQUIPAMIENTO HIDRAULICO, MECANICO Y ELECTRICO

191

responsable del trabajo, como constancia del cumplimiento con los requerimientos de

pruebas señaladas en estas especificaciones.

Garantía

El Contratista garantizará que tanto los materiales como la mano de obra empleados bajo

estas Especificaciones y que los resultados de las pruebas han sido conformes, cumplen

con los requerimientos indicados en esta especificación y con los planos aprobados.

Adicionalmente, certificará su conformidad a reemplazar cualquiera de los materiales

encontrados defectuosos, durante los trabajos de instalación o que falle durante el normal

y apropiado uso

Unidad de medición

Las partidas serán medidas de la siguiente manera:

- Varilla de cobre electrolítico de Ø 3/4", L= 2.40m : Unidad (und)

- Conector tipo AB para varilla de 3/4"Ø y cable de cobre desnudo 35mm2 : unidad

(und)

- Caja de registro reforzada y tapa con perfil angular : unidad (und)

- Cemento conductivo ( 25kg): unidad (und)

- Tierra de chacra o vegetal : metro cúbico (m3)

- Conductor de cobre desnudo 16mm2: metro lineal (m)

Forma de pago

El pago se hará al respectivo precio unitario del Contrato, medido en la unidad

correspondiente a cada partida específica. Este precio incluirá compensación total por

todo el trabajo especificado en esta partida, materiales, mano de obra, herramientas,

equipos, transporte e imprevistos necesarios para completar el trabajo, de acuerdo con la

respectiva especificación y aceptada a satisfacción de la Supervisión.

02.06.03.28 ANTENA PARA TELEMETRÍA TIPO YAGUI

02.06.03.29 ESTRUCTURA METÁLICA PARA ANTENA YAGUI

Descripción

Antena para comunicación con reservorio apoyado con ganancia mínima de 10dbi,

incluye la estructura de soporte de la antena, de acuerdo al diseño señalado en los panos

respectivos.

Unidad de medición

La medición de esta partida se realizará por estructura y antena (UND) suministrada.

Forma de pago

La forma de pago se hará por unidad de estructura y antena suministrado e instalada,

incluyendo la mano de obra y herramientas necesarias para su realización.

Page 192: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA EQUIPAMIENTO … 0014-2016-SEDAPAL/1... · - Las líneas e instalaciones eléctricas de ... OS.050, OS.070 y 0S.100. B. Norma ISO 2531-1991 ... I

AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO

PARA NUEVAS HABILITACIONES EN VALLE AMAUTA 3 DISTRITO DE ATE-LIMA

______________________________________________________________________________________ ESPECIFICACIONES TECNICAS – EQUIPAMIENTO HIDRAULICO, MECANICO Y ELECTRICO

192

02.06.03.30 TABLERO AUTOMAT. DE CONTROL (RAP-05) S/DISEÑO ( SWITCH, RADIOS

MODEM, FUENTES, PLC, SUPRESORES Y ACCES.)

02.06.03.31 TABLERO RECTIFICADOR (RAP- 05) MODULOS RETICACION, REDUNDANCIA,

CONTROL DE BATERIA INTERUPTORES, ETC

Descripción

Sistema de Tablero metalico del tipo mural con laterales formados de una sola pieza

perfilada y doblada. Parte posterior unida a os laterales a través de perfil especial

formando una zona estanca protegida. Pintados exterior e interiormente con epoxi RAL

7035. Grado de protección IP-55 ( a prueba de polvo y lanzamiento de agua en todas

direcciones

Unidad de Medición

Esta partida se medirá por unidad (und) de tablero suministrado.

Forma de pago

El pago se realizará por unidad de tablero suministrado, considerando la mano de obra,

herramientas y equipos necesarios para su ejecución; previa revisión y aprobación del

ingeniero supervisor.

02.06.03.32 DETECTOR DE INTRUSOS

Similar a ítem 02.01.02.58

02.06.03.33 SENSOR DE NIVEL CON TRADUCTOR

Similar a ítem 02.01.02.59

02.06.03.34 DETECTOR DE APERTURA DE TABLEROS

Similar a ítem 02.01.02.60

02.06.03.35 SENSOR DE CAUDAL/FLUJO

Similar a ítem 02.01.02.61

02.06.03.36 SIRENA DE ALARMA SONORA Y VISUAL

Similar a ítem 02.01.02.62

02.06.03.37 MONTAJE E INTERCONEXIÓN DE TABLEROS E INSTRUMENTOS

Similar a ítem 02.01.02.63

02.07 RESERVORIO PROYECTADO RAP-06 Y RE-05

02.07.01 INSTALACIONES HIDRAULICAS RAP-06

02.07.01.01 PASE DE TUBERÍA POR MURO DE RESERVORIO RE-05 INCL. ROTURA Y RESANE

Descripción:

Page 193: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA EQUIPAMIENTO … 0014-2016-SEDAPAL/1... · - Las líneas e instalaciones eléctricas de ... OS.050, OS.070 y 0S.100. B. Norma ISO 2531-1991 ... I

AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO

PARA NUEVAS HABILITACIONES EN VALLE AMAUTA 3 DISTRITO DE ATE-LIMA

______________________________________________________________________________________ ESPECIFICACIONES TECNICAS – EQUIPAMIENTO HIDRAULICO, MECANICO Y ELECTRICO

193

Esta partida consiste en el picado así como retiro de todo del concreto de acuerdo a lo

indicado en los planos y al diámetro de la tubería a pasar por el muro del reservorio. Luego

del cual se removerán todas las partículas sueltas del área de trabajo hasta saturarlo con

agua limpia.

Permitir que al exceso de agua lo absorba el concreto, luego remueva el sobrante.

Preparar la mezcla el picado del concreto adecuadamente hasta obtener una

consistencia laborable y rellenarlas con Concreto de acuerdo a las especificaciones

técnicas del plano, empleándose resina epóxica en la unión de ambos materiales con

distintas edades, finalmente proceder a tarrajear la superficie resanada.

Además de esto agregar un aditivo químico para lograr un máxima de unión entre el

elemento de mezcla.

Aplicación de aditivo impermeabilizantes tipo cementicio o Xypex Concentrado

p/impermeabilizacion interior estructura hidráulica ( 5x2 agua)

Las superficies del concreto que fueron intervenidas deben deben estar limpias y libres de

"lechadas", suciedad, películas, pinturas, revestimientos u otros materiales extraños. Las

superficies muy sucias o lisas pueden limpiarse mordentando con ácido muriático o con

chorro de arena o agua.

Una vez limpias las estructuras deben humedecerse de manera que sus capilares queden

saturados de agua. Los defectos estructurales como grietas, juntas de construcción

defectuosas y hormigueros, deben eliminarse y repararse en conformidad con las

Especificaciones Técnicas del aditivo (Xypex Concentrado - recomendado).

Unidad de Medición

El método de medición será por unidad (und) de pase de tubería de muro, según lo

indicado en los planos y aceptado por la supervisión.

Forma de pago

La forma de pago se hará por unidad (und), incluye la mano de obra, materiales y

herramientas necesarias para su ejecución, previa inspección y aprobación del ingeniero

supervisor.

02.07.01.02 TUBERÍA DE ACERO SHC-40 P/EQUIPAMIENTO DN 150 INCLUYE 1% DE

DESPERDICIO

Similar al ítem 02.05.01.02

02.07.01.03 CODO DE HIERRO DÚCTIL DE 45° (1/8) 2 BRIDAS PN 16 DN 150

02.07.01.04 CODO DE HIERRO DÚCTIL DE 90° (1/4) 2 BRIDAS PN 16 DN 150

02.07.01.05 TEE DE HIERRO DÚCTIL CON 3 BRIDAS PN 16 DN 150 X 150

02.07.01.06 UNIÓN FLEXIBLE METÁLICA S/ESPECIFICACIÓN DN 150

Descripción

Los accesorios serán de fundición dúctil, de acuerdo con la Norma Internacional ISO 2531-

1991. Servirán también como referencia los requerimientos del ANSI/AWWA C110/A21.10 o

Page 194: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA EQUIPAMIENTO … 0014-2016-SEDAPAL/1... · - Las líneas e instalaciones eléctricas de ... OS.050, OS.070 y 0S.100. B. Norma ISO 2531-1991 ... I

AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO

PARA NUEVAS HABILITACIONES EN VALLE AMAUTA 3 DISTRITO DE ATE-LIMA

______________________________________________________________________________________ ESPECIFICACIONES TECNICAS – EQUIPAMIENTO HIDRAULICO, MECANICO Y ELECTRICO

194

ANSI/AWWA C153/A21.53. Instalados de acuerdo a lo especificado en los planos y

contando con la aprobación de la supervisión.

CALIDAD DE LOS MATERIALES

Todos los insumos y materiales necesarios para la ejecución de la partida serán

suministrados por el contratista, por lo que es de su responsabilidad la selección de los

mismos, de las fuentes de aprovisionamiento, teniendo en cuenta que los materiales deben

cumplir con todos los requisitos de calidad exigidos en las especificaciones de los planos y

requerimientos establecidos en los estudios técnicos y ambientales del proyecto; y a la falta

de éstas se aplicara las siguientes en el orden de prevalencia:

Normas del Reglamento Nacional de Edificaciones.

Normas Técnicas Nacionales (INDECOPI)

Normas Internacionales oficialmente aceptadas

Las Normas Internacionales, se aceptaran siempre y cuando garanticen una calidad igual

o superior a las Normas Nacionales.

Los materiales y elementos que el contratista emplee en la ejecución de la presente sin el

consentimiento y aprobación del supervisor podrán ser rechazados por éste cuando no

cumplan con los controles de calidad correspondientes.

METODO DE CONSTRUCCION

Accesorios. Los accesorios y racores serán de fundición dúctil, de acuerdo con la Norma

Internacional ISO 2531-1991. Servirán también como referencia los requerimientos del

ANSI/AWWA C110/A21.10 o ANSI/AWWA C153/A21.53. Estos accesorios serán fabricados

según los dos procedimientos siguientes:

a. Fundición por colada en moldes de arena.

b. Fundición por colada en coquilla.

Los accesorios tendrán encaje para juntas con guarnición de estanqueidad de

material elastómero del tipo de espiga-campana y de juntas bridadas.

Revestimiento y pinturas:

a. Revestimiento interior:

Revestimiento de mortero: la tubería de hierro dúctil y los accesorios de hierro dúctil

deberán ser revestidos interiormente con cemento.

El mortero de cemento del revestimiento interior, se aplicará por centrifugación en el

interior de los tubos, conforme a lo estipulado en la Norma Internacional ISO 4179-1985. Los

procedimientos en que la capa de mortero de cemento se aplica mediante una cabeza

de proyección centrifuga, tienen aplicación bajo esta norma.

El cemento utilizado como revestimiento deberá guardar conformidad con las normas

peruanas aplicables a cementos producidos en el Perú. NTP 334.001, 334.007, 334.008.

El Contratista podrá adoptar el tipo de cemento que mejor le convenga, según su parecer,

con la condición de informar y someter a aprobación de la Supervisión.

b. Revestimiento exterior:

Los tubos estarán revestidos exteriormente de zinc metálico en conformidad con la Norma

Internacional ISO 8179 Parte I-1995, la cantidad de zinc depositado no será inferior a 130

gr/m2. Después del zincado los tubos serán revestidos con una pintura bituminosa; el

promedio de espesor de la pintura bituminosa no será inferior a 70 micrones en

conformidad con la Norma ISO 8179 Parte I-1995.

SISTEMA DE CONTROL DE CALIDAD

Page 195: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA EQUIPAMIENTO … 0014-2016-SEDAPAL/1... · - Las líneas e instalaciones eléctricas de ... OS.050, OS.070 y 0S.100. B. Norma ISO 2531-1991 ... I

AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO

PARA NUEVAS HABILITACIONES EN VALLE AMAUTA 3 DISTRITO DE ATE-LIMA

______________________________________________________________________________________ ESPECIFICACIONES TECNICAS – EQUIPAMIENTO HIDRAULICO, MECANICO Y ELECTRICO

195

Se muestran en forma general, los distintos aspectos que deberán tener en cuenta el

contratista y el supervisor para realizar el control de calidad para la ejecución de la

presente trabajo.

- Sistema de control de calidad

- Revisión material

- Revisión de trabajos de construcción

- Revisión en laboratorio

- Revisión de campo

- Revisión de dimensiones

- Revisión por medición directa

- Revisión por fotografías

- Revisión de la calidad de la partida ejecutada

- Revisión de dimensiones

- Revisión de la calidad final

- Pruebas de revisión de la operación

El contratista hará efectivo el auto-control en la ejecución de la presente partida y la

supervisión efectuara los controles a que hubiere lugar para el aseguramiento de la

calidad.

Unidad de medición

Se medirá por unidad (UND) de accesorio de hierro dúctil instalada y aprobada por el

supervisor.

Forma de pago

Se pagará por la cantidad de accesorios instalado, tomando en cuenta la Norma de

Medición y la Unidad de Medida correspondiente.

02.07.01.07 VÁLVULA MARIPOSA BB DN 150 HO. DÚCTIL EXCÉNT,ASIENTO-EJE ACERO

INOXIDABLE

02.07.01.08 VÁLVULA CPTA.BB, HO.DÚCTIL CIERRE ELÁST. VÁSTAGO ACERO INOXIDABLE

DN 150

Similar al ítem 02.03.01.14

02.07.01.09 CANASTILLA DE ACERO INOXIDABLE TIPO BRIDADA DN 150

Descripción

La canastilla será de acero inoxidable bridada con el diámetro que indique la partida, y es

empleada para evitar el ingreso de material sólido que pudiera obstruir la línea de

aducción normal del agua a través de la tubería.

Unidad de medición

La cantidad se medirá en unidades (Und), estando acorde con los planos y aprobados por

el Supervisor.

Forma de Pago

El número de (UND) descrita anteriormente, será pagado al precio unitario, dimensiones y

características establecidas.

Page 196: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA EQUIPAMIENTO … 0014-2016-SEDAPAL/1... · - Las líneas e instalaciones eléctricas de ... OS.050, OS.070 y 0S.100. B. Norma ISO 2531-1991 ... I

AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO

PARA NUEVAS HABILITACIONES EN VALLE AMAUTA 3 DISTRITO DE ATE-LIMA

______________________________________________________________________________________ ESPECIFICACIONES TECNICAS – EQUIPAMIENTO HIDRAULICO, MECANICO Y ELECTRICO

196

02.07.01.10 BRIDA DE ACERO PARA SOLDAR-ROMPE AGUA DN 150

02.07.01.11 BRIDA DE ACERO PARA SOLDAR Y EMPERNAR DN 150

Descripción

La Brida es el elemento que une dos componentes de un sistema de tuberías, permitiendo

ser desmontado sin operaciones destructivas con el objetivo de realizar reparaciones o

mantenimiento, gracias a una circunferencia de agujeros a través de los cuales se montan

pernos de unión.

Son parte de la ISO 7005, por la cual se define un sistema único de bridas, tiene por objeto

describir las características de las bridas circulares de fundición gris, maleable y dúctil para

las presiones nominales siguientes:

Serie 1* Serie 2*

ISO PN 10 ISO PN 2,5

ISO PN 16 IS0 PN 6

ISO PN 20 ISO PN 25

ISO PN 50 ISO PN 40

(*) Las presiones nominales de la serie 1 corresponden a las presiones nominales básicas,

mientras que aquellas de la serie 2 tienen un campo de aplicación limitado.

La presente parte de la ISO 7005 especifica los tipos de bridas y sus asientos de juntas, las

dimensiones, las dimensiones de tornillería, los estados de superficie de los asientos de junta,

el marcado, los ensayos, los controles y los materiales. También se indican las relaciones

presión/temperatura referentes a estas bridas.

Los accesorios de junta de bridas deberán cumplir las siguientes especificaciones:

Pernos conformes a NF E 25-112 o ISO 4014 o equivalente tuercas conformes a NF E 25-401 o

ISO 4032 o equivalente arandelas metálicas conformes a NF E 25-513 o ISO 887 o

equivalente arandelas de junta de elástomero (EPDM etilo propilenodieno monómero o

NBR nitrilo butadieno) conformes a ISO 4633

Procedimiento

Las bridas serán conforme a las dimensiones y perforado de la tubería de conexión. Los

empaques de bridas serán del tipo anillo, Estilo Johns-Manville 60S o de Granito o su

equivalente aprobado. El espesor será de 1.5 mm para una tubería de 250 mm o menos, y

3mm para una tubería más larga. Los pernos de ensamblaje de bridas serán tuercas

hexagonales estándar.

Los filetes o roscas serán conforme a ASA VI 1 - 1949, serie de filete o rosca en hilera, Ajuste

de Clase 2. La longitud del perno será tal que luego que se armen los empalmes, los

pernos sobresaldrán a través de la tuerca, un mínimo de 12 mm.

Estas se emplearán como elementos de anclaje de las tuberías, con la finalidad de

asegurar un monolitismo de todo el sistema.

Las bridas, accesorios, acoples, válvulas y dispositivos deberán tener una presión de trabajo

mínima igual a la presión de la tubería a la que están conectados, excepto cuando se

indique otra presión en los Planos y las bridas deberán perforarse para que encajen en las

Page 197: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA EQUIPAMIENTO … 0014-2016-SEDAPAL/1... · - Las líneas e instalaciones eléctricas de ... OS.050, OS.070 y 0S.100. B. Norma ISO 2531-1991 ... I

AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO

PARA NUEVAS HABILITACIONES EN VALLE AMAUTA 3 DISTRITO DE ATE-LIMA

______________________________________________________________________________________ ESPECIFICACIONES TECNICAS – EQUIPAMIENTO HIDRAULICO, MECANICO Y ELECTRICO

197

bridas de la tubería para un perfecto ajuste, y cumplirán con los estándares ISO, ANSI, JIS,

INDECOPI u otros similares.

La brida deberá ser protegida contra la corrosión, mediante el recubrimiento de pintura

anticorrosiva de uso naval (2 manos) o mediante un baño plastificado. Al final de su

instalación tanto el perno como la tuerca serán cubiertos con brea u otra emulsión

asfáltica.

Unidad de Medición

La medición de esta partida es por unidad (UND).

Forma de Pago

El número de (UND) descrita anteriormente, será pagado al precio unitario, dimensiones y

características establecidas; entendiéndose que dicho pago constituye compensación

completa para toda la mano de obra, equipo, herramientas y demás conceptos

necesarios para completar esta partida.

02.07.01.12 EMPAQUETADURA DE JEBE ENLONADA DN 150

Descripción:

El conjunto de bridas, pernos y empaquetadura permite un fácil montaje y desmontaje en

línea (reparación, visita, mantenimiento).

Empaquetadura de jebe enlonado. EPDM (POLIMERO DE ETILENO PROPILENO) y lona, con

dureza de 40 – 90 SHORE A.

Unidad de Medición:

Se medirá por unidades colocadas en la obra (UND).

Forma de Pago:

Se pagará por la cantidad de unidades instaladas en las obras, tomando en cuenta la

Norma de Medición y la Unidad de Medida correspondiente.

02.07.01.13 PERNO DE ACERO INCLUYE TUERCA PARA UNIR BRIDAS DN 150

Descripción

El conjunto de bridas, pernos y empaquetadura permite un fácil montaje y desmontaje en

línea (reparación, visita, mantenimiento).

- Pernos de acero inoxidable clase 6.8 para DN (16 – 20) acero clase 4.6 para DN

(20 mm).

- Respetar el orden y el torque de apriete de los pernos,

- No poner la canalización en tracción cuando se realiza el apriete de los pernos.

Unidad de Medición:

Page 198: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA EQUIPAMIENTO … 0014-2016-SEDAPAL/1... · - Las líneas e instalaciones eléctricas de ... OS.050, OS.070 y 0S.100. B. Norma ISO 2531-1991 ... I

AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO

PARA NUEVAS HABILITACIONES EN VALLE AMAUTA 3 DISTRITO DE ATE-LIMA

______________________________________________________________________________________ ESPECIFICACIONES TECNICAS – EQUIPAMIENTO HIDRAULICO, MECANICO Y ELECTRICO

198

Se medirá por unidades colocadas en la obra (UND).

Forma de Pago:

Se pagará por la cantidad de unidades instaladas en las obras, tomando en cuenta la

Norma de Medición y la Unidad de Medida correspondiente.

02.07.01.14 DADOS DE ANCLAJES DE ACCESORIOS DE CONCRETO F'C 140 KG/CM2 D 100

- 150 (CEMENTO V)

Similar 01.02.01.18

02.07.01.15 MONTAJE DE EQUIPOS E INSTALACIÓN HIDRÁULICA DE RESERVORIO

APOYADO

Descripción:

Esta partida considera la instalación de los elementos como codos, tees, cruces,

reducciones, transiciones, tapones, válvulas, etc., la misma que implica el acarreo,

ensamblaje, dados de anclaje, provisión y colocación del concreto para los mismos.

Así mismo incluye el soldado de tuberías, bridas, colocación de empaquetaduras, pernos,

cables eléctricos y la rotura y resane de las zonas afectadas.

La Prueba de Puesta en Funcionamiento de los Equipos, permitirá poner en marcha los

Equipos con todas sus Instalaciones Hidráulicas logrando su correcto funcionamiento.

En el Montaje de Equipos e Instalaciones Hidráulicas se ha considerado la colocación de

los Equipos Eléctricos, Mecánicos e Instalaciones Hidráulicas, las misma que deben contar

con diseño propio del proyecto, desde la Tubería de ingreso ó succión del equipo hasta la

Descarga llegando al Accesorio de cambio de tipo de tubería (conducción o impulsión).

Unidad de Medición:

Se medirá por unidades colocadas en la obra.

Forma de Pago:

Se pagará por la cantidad de unidades instaladas en las obras, tomando en cuenta la

Norma de Medición y la Unidad de Medida correspondiente.

02.07.02 INSTALACIONES HIDRAULICAS RE-05

02.07.02.01 TUBERÍA DE ACERO SHC-40 P/EQUIPAMIENTO DN 100 INCLUYE 1% DE

DESPERDICIO

Similar al ítem 02.05.01.02

02.07.02.02 UNIÓN FLEXIBLE METÁLICA S/ESPECIFICACIÓN DN 100

Descripción

Los accesorios serán de fundición dúctil, de acuerdo con la Norma Internacional ISO 2531-

1991. Servirán también como referencia los requerimientos del ANSI/AWWA C110/A21.10 o

ANSI/AWWA C153/A21.53. Instalados de acuerdo a lo especificado en los planos y

contando con la aprobación de la supervisión.

CALIDAD DE LOS MATERIALES

Page 199: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA EQUIPAMIENTO … 0014-2016-SEDAPAL/1... · - Las líneas e instalaciones eléctricas de ... OS.050, OS.070 y 0S.100. B. Norma ISO 2531-1991 ... I

AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO

PARA NUEVAS HABILITACIONES EN VALLE AMAUTA 3 DISTRITO DE ATE-LIMA

______________________________________________________________________________________ ESPECIFICACIONES TECNICAS – EQUIPAMIENTO HIDRAULICO, MECANICO Y ELECTRICO

199

Todos los insumos y materiales necesarios para la ejecución de la partida serán

suministrados por el contratista, por lo que es de su responsabilidad la selección de los

mismos, de las fuentes de aprovisionamiento, teniendo en cuenta que los materiales deben

cumplir con todos los requisitos de calidad exigidos en las especificaciones de los planos y

requerimientos establecidos en los estudios técnicos y ambientales del proyecto; y a la falta

de éstas se aplicara las siguientes en el orden de prevalencia:

Normas del Reglamento Nacional de Edificaciones.

Normas Técnicas Nacionales (INDECOPI)

Normas Internacionales oficialmente aceptadas

Las Normas Internacionales, se aceptaran siempre y cuando garanticen una calidad igual

o superior a las Normas Nacionales.

Los materiales y elementos que el contratista emplee en la ejecución de la presente sin el

consentimiento y aprobación del supervisor podrán ser rechazados por éste cuando no

cumplan con los controles de calidad correspondientes.

METODO DE CONSTRUCCION

Accesorios. Los accesorios y racores serán de fundición dúctil, de acuerdo con la Norma

Internacional ISO 2531-1991. Servirán también como referencia los requerimientos del

ANSI/AWWA C110/A21.10 o ANSI/AWWA C153/A21.53. Estos accesorios serán fabricados

según los dos procedimientos siguientes:

a. Fundición por colada en moldes de arena.

b. Fundición por colada en coquilla.

Los accesorios tendrán encaje para juntas con guarnición de estanqueidad de

material elastómero del tipo de espiga-campana y de juntas bridadas.

Revestimiento y pinturas:

a. Revestimiento interior:

Revestimiento de mortero: la tubería de hierro dúctil y los accesorios de hierro dúctil

deberán ser revestidos interiormente con cemento.

El mortero de cemento del revestimiento interior, se aplicará por centrifugación en el

interior de los tubos, conforme a lo estipulado en la Norma Internacional ISO 4179-1985. Los

procedimientos en que la capa de mortero de cemento se aplica mediante una cabeza

de proyección centrifuga, tienen aplicación bajo esta norma.

El cemento utilizado como revestimiento deberá guardar conformidad con las normas

peruanas aplicables a cementos producidos en el Perú. NTP 334.001, 334.007, 334.008.

El Contratista podrá adoptar el tipo de cemento que mejor le convenga, según su parecer,

con la condición de informar y someter a aprobación de la Supervisión.

b. Revestimiento exterior:

Los tubos estarán revestidos exteriormente de zinc metálico en conformidad con la Norma

Internacional ISO 8179 Parte I-1995, la cantidad de zinc depositado no será inferior a 130

gr/m2. Después del zincado los tubos serán revestidos con una pintura bituminosa; el

promedio de espesor de la pintura bituminosa no será inferior a 70 micrones en

conformidad con la Norma ISO 8179 Parte I-1995.

SISTEMA DE CONTROL DE CALIDAD

Se muestran en forma general, los distintos aspectos que deberán tener en cuenta el

contratista y el supervisor para realizar el control de calidad para la ejecución de la

presente trabajo.

Page 200: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA EQUIPAMIENTO … 0014-2016-SEDAPAL/1... · - Las líneas e instalaciones eléctricas de ... OS.050, OS.070 y 0S.100. B. Norma ISO 2531-1991 ... I

AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO

PARA NUEVAS HABILITACIONES EN VALLE AMAUTA 3 DISTRITO DE ATE-LIMA

______________________________________________________________________________________ ESPECIFICACIONES TECNICAS – EQUIPAMIENTO HIDRAULICO, MECANICO Y ELECTRICO

200

- Sistema de control de calidad

- Revisión material

- Revisión de trabajos de construcción

- Revisión en laboratorio

- Revisión de campo

- Revisión de dimensiones

- Revisión por medición directa

- Revisión por fotografías

- Revisión de la calidad de la partida ejecutada

- Revisión de dimensiones

- Revisión de la calidad final

- Pruebas de revisión de la operación

El contratista hará efectivo el auto-control en la ejecución de la presente partida y la

supervisión efectuara los controles a que hubiere lugar para el aseguramiento de la

calidad.

Unidad de medición

Se medirá por unidad (UND) de accesorio de hierro dúctil instalada y aprobada por el

supervisor.

Forma de pago

Se pagará por la cantidad de accesorios instalado, tomando en cuenta la Norma de

Medición y la Unidad de Medida correspondiente.

02.07.02.03 MEDIDOR ELECTROMAGNÉTICO PN 16 TUBULAR BRIDADO DN 100

Similar al ítem 02.05.02.04

02.07.02.04 BRIDA DE ACERO PARA SOLDAR Y EMPERNAR DN 100

Descripción

La Brida es el elemento que une dos componentes de un sistema de tuberías, permitiendo

ser desmontado sin operaciones destructivas con el objetivo de realizar reparaciones o

mantenimiento, gracias a una circunferencia de agujeros a través de los cuales se montan

pernos de unión.

Son parte de la ISO 7005, por la cual se define un sistema único de bridas, tiene por objeto

describir las características de las bridas circulares de fundición gris, maleable y dúctil para

las presiones nominales siguientes:

Serie 1* Serie 2*

ISO PN 10 ISO PN 2,5

ISO PN 16 IS0 PN 6

ISO PN 20 ISO PN 25

ISO PN 50 ISO PN 40

(*) Las presiones nominales de la serie 1 corresponden a las presiones nominales básicas,

mientras que aquellas de la serie 2 tienen un campo de aplicación limitado.

Page 201: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA EQUIPAMIENTO … 0014-2016-SEDAPAL/1... · - Las líneas e instalaciones eléctricas de ... OS.050, OS.070 y 0S.100. B. Norma ISO 2531-1991 ... I

AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO

PARA NUEVAS HABILITACIONES EN VALLE AMAUTA 3 DISTRITO DE ATE-LIMA

______________________________________________________________________________________ ESPECIFICACIONES TECNICAS – EQUIPAMIENTO HIDRAULICO, MECANICO Y ELECTRICO

201

La presente parte de la ISO 7005 especifica los tipos de bridas y sus asientos de juntas, las

dimensiones, las dimensiones de tornillería, los estados de superficie de los asientos de junta,

el marcado, los ensayos, los controles y los materiales. También se indican las relaciones

presión/temperatura referentes a estas bridas.

Los accesorios de junta de bridas deberán cumplir las siguientes especificaciones:

Pernos conformes a NF E 25-112 o ISO 4014 o equivalente tuercas conformes a NF E 25-401 o

ISO 4032 o equivalente arandelas metálicas conformes a NF E 25-513 o ISO 887 o

equivalente arandelas de junta de elástomero (EPDM etilo propilenodieno monómero o

NBR nitrilo butadieno) conformes a ISO 4633

Procedimiento

Las bridas serán conforme a las dimensiones y perforado de la tubería de conexión. Los

empaques de bridas serán del tipo anillo, Estilo Johns-Manville 60S o de Granito o su

equivalente aprobado. El espesor será de 1.5 mm para una tubería de 250 mm o menos, y

3mm para una tubería más larga. Los pernos de ensamblaje de bridas serán tuercas

hexagonales estándar.

Los filetes o roscas serán conforme a ASA VI 1 - 1949, serie de filete o rosca en hilera, Ajuste

de Clase 2. La longitud del perno será tal que luego que se armen los empalmes, los

pernos sobresaldrán a través de la tuerca, un mínimo de 12 mm.

Estas se emplearán como elementos de anclaje de las tuberías, con la finalidad de

asegurar un monolitismo de todo el sistema.

Las bridas, accesorios, acoples, válvulas y dispositivos deberán tener una presión de trabajo

mínima igual a la presión de la tubería a la que están conectados, excepto cuando se

indique otra presión en los Planos y las bridas deberán perforarse para que encajen en las

bridas de la tubería para un perfecto ajuste, y cumplirán con los estándares ISO, ANSI, JIS,

INDECOPI u otros similares.

La brida deberá ser protegida contra la corrosión, mediante el recubrimiento de pintura

anticorrosiva de uso naval (2 manos) o mediante un baño plastificado. Al final de su

instalación tanto el perno como la tuerca serán cubiertos con brea u otra emulsión

asfáltica.

Unidad de Medición

La medición de esta partida es por unidad (UND).

Forma de Pago

El número de (UND) descrita anteriormente, será pagado al precio unitario, dimensiones y

características establecidas; entendiéndose que dicho pago constituye compensación

completa para toda la mano de obra, equipo, herramientas y demás conceptos

necesarios para completar esta partida.

02.07.02.05 EMPAQUETADURA DE JEBE ENLONADA DN 100

Descripción:

El conjunto de bridas, pernos y empaquetadura permite un fácil montaje y desmontaje en

línea (reparación, visita, mantenimiento).

Page 202: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA EQUIPAMIENTO … 0014-2016-SEDAPAL/1... · - Las líneas e instalaciones eléctricas de ... OS.050, OS.070 y 0S.100. B. Norma ISO 2531-1991 ... I

AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO

PARA NUEVAS HABILITACIONES EN VALLE AMAUTA 3 DISTRITO DE ATE-LIMA

______________________________________________________________________________________ ESPECIFICACIONES TECNICAS – EQUIPAMIENTO HIDRAULICO, MECANICO Y ELECTRICO

202

Empaquetadura de jebe enlonado. EPDM (POLIMERO DE ETILENO PROPILENO) y lona, con

dureza de 40 – 90 SHORE A.

Unidad de Medición:

Se medirá por unidades colocadas en la obra (UND).

Forma de Pago:

Se pagará por la cantidad de unidades instaladas en las obras, tomando en cuenta la

Norma de Medición y la Unidad de Medida correspondiente.

02.07.02.06 PERNO DE ACERO INCLUYE TUERCA PARA UNIR BRIDAS DN 100

Descripción

El conjunto de bridas, pernos y empaquetadura permite un fácil montaje y desmontaje en

línea (reparación, visita, mantenimiento).

- Pernos de acero inoxidable clase 6.8 para DN (16 – 20) acero clase 4.6 para DN

(20 mm).

- Respetar el orden y el torque de apriete de los pernos,

- No poner la canalización en tracción cuando se realiza el apriete de los pernos.

Unidad de Medición:

Se medirá por unidades colocadas en la obra (UND).

Forma de Pago:

Se pagará por la cantidad de unidades instaladas en las obras, tomando en cuenta la

Norma de Medición y la Unidad de Medida correspondiente.

02.07.02.07 MONTAJE DE EQUIPOS E INSTALACIÓN HIDRÁULICA DE RESERVORIO

APOYADO

Descripción:

Esta partida considera la instalación de los elementos como codos, tees, cruces,

reducciones, transiciones, tapones, válvulas, etc., la misma que implica el acarreo,

ensamblaje, dados de anclaje, provisión y colocación del concreto para los mismos.

Así mismo incluye el soldado de tuberías, bridas, colocación de empaquetaduras, pernos,

cables eléctricos y la rotura y resane de las zonas afectadas.

La Prueba de Puesta en Funcionamiento de los Equipos, permitirá poner en marcha los

Equipos con todas sus Instalaciones Hidráulicas logrando su correcto funcionamiento.

En el Montaje de Equipos e Instalaciones Hidráulicas se ha considerado la colocación de

los Equipos Eléctricos, Mecánicos e Instalaciones Hidráulicas, las misma que deben contar

con diseño propio del proyecto, desde la Tubería de ingreso ó succión del equipo hasta la

Descarga llegando al Accesorio de cambio de tipo de tubería (conducción o impulsión).

Unidad de Medición:

Se medirá por unidades colocadas en la obra.

Forma de Pago:

Page 203: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA EQUIPAMIENTO … 0014-2016-SEDAPAL/1... · - Las líneas e instalaciones eléctricas de ... OS.050, OS.070 y 0S.100. B. Norma ISO 2531-1991 ... I

AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO

PARA NUEVAS HABILITACIONES EN VALLE AMAUTA 3 DISTRITO DE ATE-LIMA

______________________________________________________________________________________ ESPECIFICACIONES TECNICAS – EQUIPAMIENTO HIDRAULICO, MECANICO Y ELECTRICO

203

Se pagará por la cantidad de unidades instaladas en las obras, tomando en cuenta la

Norma de Medición y la Unidad de Medida correspondiente

02.07.03 INSTALACIONES ELECTRICAS INC. RE-05

02.07.03.01 EXCAVACIÓN CON INTERFERENCIA (PULSO) EN T.SEMIROCOSO P/INSTALAR

CABLE ELÉCTRICO

02.07.03.02 RELLENO COMPACTADO DE ZANJA EN TERRENO SEMIROCOSO P/INSTALAR

CABLE ELÉCTRICO

Descripción

Esta partida incluye la ejecución de Excavación a pulso de zanja en terreno semirrocoso

para instalación de cables eléctricos, suministro e Instalación en zanja de Cinta de

señalización.-SEDAPAL, SAB de 160kVA: 22.9 - 10/0.46kV - 3F- 60Hz, así como el relleno

compactado; estas partidas se relacionan con las especificaciones descritas en ítems

anteriores y se realizaran de acuerdo a los planos correspondientes.

Unidad de medición

Las partidas serán medidas de la siguiente manera: excavación con interferencia en

terreno semirocoso (m), relleno compactado de zanja (m).

Forma de pago

Se pagará por metro lineal de obra ejecutada (m), previa aceptación del ingeniero

supervisor. Incluye la mano de obra, herramientas y todo lo necesario para la buena

ejecución de la actividad.

02.07.03.03 CERCO DE MALLA HDP DE 1 M ALTURA PARA LÍMITE DE SEGURIDAD DE OBRA

-SEDAPAL

Similar al ítem 01.02.01.01

02.07.03.04 SUMINISTRO DE TUBERÍA P.V.C. SAP DN 35 MM (1 1/4")

02.07.03.05 SUMINISTRO DE TUBERÍA P.V.C. SAP DN 25 MM ( 1")

02.07.03.06 SUMINISTRO DE TUBERÍA P.V.C. SAP DN 20 MM ( 3/4")

02.07.03.07 INSTALACIÓN DE TUBERÍA EMPOTRADA P.V.C. DN 25 MM A 40 MM (1" A 1 1/2")

02.07.03.08 INSTALACIÓN DE TUBERÍA EMPOTRADA P.V.C DN 16 MM A 20 MM (5/8" A 3/4")

Descripción

Los tubos serán de cloruro de polivinilo clase pesada (PVC- P).Para estas tuberías se usarán

uniones, codos, tuercas, contratuercas y niples y curvas PVC - Pesadas.

Se considera también las tuberías metálicas flexibles protegidos con PVC

Unidad de medición

La partida será medida en metros lineales de tubería suministrada e instalada (M)

Forma de pago

Page 204: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA EQUIPAMIENTO … 0014-2016-SEDAPAL/1... · - Las líneas e instalaciones eléctricas de ... OS.050, OS.070 y 0S.100. B. Norma ISO 2531-1991 ... I

AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO

PARA NUEVAS HABILITACIONES EN VALLE AMAUTA 3 DISTRITO DE ATE-LIMA

______________________________________________________________________________________ ESPECIFICACIONES TECNICAS – EQUIPAMIENTO HIDRAULICO, MECANICO Y ELECTRICO

204

Se pagará por metro lineal de tubería instalada (m), previa aceptación del ingeniero

supervisor. Incluye la mano de obra, herramientas y todo lo necesario para la buena

ejecución de la actividad.

02.07.03.09 CABLE ELÉCTRICO NYY DE 1 X 6 MM2

02.07.03.10 CABLE ELÉCTRICO THW DE 4 MM2

02.07.03.11 CABLE ELÉCTRICO THW DE 2,5 MM2

02.07.03.12 ALAMBRE ELÉCTRICO TW DE 1,5 MM2

02.07.03.13 ALAMBRE ELÉCTRICO TW DE 10 MM2

02.07.03.14 CABLE APANTALLADO DE 1 X 1,5 MM2

02.07.03.15 CABLE COAXIAL RG-8

Descripción:

Las presentes especificaciones técnicas tienen por objeto definir las condiciones para el

diseño, fabricación, pruebas y entrega del suministro de cables para baja tensión.

El suministro deberá cumplir con la edición vigente, en la fecha de la Licitación, de las

siguientes Normas:

- Código Nacional de Electricidad.

- International Electrotechnical Commisions (IEC).

- Instituto de Investigación Tecnológica Industrial y de Normas Técnicas (ITINTEC)

- American Society for Testing and Materials (ASTM).

- Verband Deutcher Elektrochniker (VDE)

CARACTERISTICAS CONSTRUCTIVAS PRINCIPALES

Los cables serán de régimen de utilización continuo y de carga variable, soportarán las

solicitaciones mecánicas y térmicas causadas por cortocircuitos y sobrecargas, debiendo

ofrecer un servicio seguro y libre de riesgos en su explotación.

Los conductores eléctricos serán fabricados de cobre electrolítico de 99.99% de pureza

mínima, de temple recocido, cableados que formaran un conjunto circular compacto.

Los conductores eléctricos se clasifican por su sección en mm² o AWG, serán multipolares o

unipolares, serán cableados para todas las secciones. Para cada fase se empleará

conductores con aislamiento de diferente color.

La sección permitida no será menor a 2.5 mm², salvo aquellos empleados para control o en

tramos finales de circuitos que sean indicados en los planos.

Los conductores y cables en Baja Tensión se identificarán, según código de colores

indicados a continuación:

Page 205: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA EQUIPAMIENTO … 0014-2016-SEDAPAL/1... · - Las líneas e instalaciones eléctricas de ... OS.050, OS.070 y 0S.100. B. Norma ISO 2531-1991 ... I

AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO

PARA NUEVAS HABILITACIONES EN VALLE AMAUTA 3 DISTRITO DE ATE-LIMA

______________________________________________________________________________________ ESPECIFICACIONES TECNICAS – EQUIPAMIENTO HIDRAULICO, MECANICO Y ELECTRICO

205

Fase R – Negro

Fase S – Rojo

Fase T – Azul

Tierra Tensión Normal – Amarillo

Tierra Tensión Estabilizada – Verde

Los cables deberán ser clasificados según los valores de tensión U/Uo y Um, como sigue:

Uo = 0.6 kV : Valor de tensión rms entre fase y tierra

U = 1.0 kV : Valor de tensión rms entre fase y fase

Um = 1.2 kV : Valor de tensión rms máximo entre fase y fase

Los cables en baja tensión deberán cumplir con los requisitos de las normas indicadas en el

ítem 2 “Normas de Aplicación”, de tal forma que sea apto para operar con las

características eléctricas de instalación indicadas en las Hojas de Datos Técnicos y

construido con elementos de primera calidad.

En particular, la fabricación de los cables obedecerá a las normas:

- La capacidad de corriente según IEC 60287 o equivalente NTP 370.301

- El aislamiento según IEC 60502 o equivalente NTP 370.050

- Los conductores según IEC 60332-3, IEC 60754-1

TIPOS DE CABLES

Cables NYY 0.6/1 kV

Será fabricado de acuerdo con la norma ITINTEC 370.050 y temperatura de operación

80°C. Descripción uno, dos o tres conductores de cobre recocido, sólido o cableado:

concéntrico, comprimido, compacto o sectorial. El aislamiento de PVC y cubierta exterior

de PVC color negro. Aplicación en redes de distribución en baja tensión, instalaciones

industriales, en edificios. En instalaciones a la intemperie, en ductos subterráneos o

directamente enterrados. Pueden ser instalados en lugares secos y húmedos. La cubierta

exterior es resistente a ácidos, grasas, aceite y a la abrasión. Facilita los empalmes,

derivaciones y terminaciones. No propaga la llama.

Cables THW

Será fabricado de acuerdo con las normas ITINTEC 370.048, UL-83, VDE-0250, con

aislamiento de PVC, de cobre electrolítico recocido, sólido o cableado concéntrico, para

operar a 60°C en ambientes poco ventilados, a una tensión de servicio 600Vca. Para ser

utilizados como conductores activos en circuitos derivados y del tipo “cableado”.

Alta resistencia dieléctrica, resistencia a la humedad, productos químicos y grasas, al calor

hasta la temperatura de servicio, es retardante a la llama.

Page 206: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA EQUIPAMIENTO … 0014-2016-SEDAPAL/1... · - Las líneas e instalaciones eléctricas de ... OS.050, OS.070 y 0S.100. B. Norma ISO 2531-1991 ... I

AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO

PARA NUEVAS HABILITACIONES EN VALLE AMAUTA 3 DISTRITO DE ATE-LIMA

______________________________________________________________________________________ ESPECIFICACIONES TECNICAS – EQUIPAMIENTO HIDRAULICO, MECANICO Y ELECTRICO

206

Cables TW

Será fabricado de acuerdo con las normas ITINTEC 370.048, UL-83, VDE-0250, con

aislamiento de PVC, de cobre electrolítico recocido, sólido o cableado concéntrico, para

operar a 60°C en ambientes poco ventilados, a una tensión de servicio 600Vca. Para ser

utilizados como conductores activos en circuitos derivados y del tipo “cableado”.

Alta resistencia dieléctrica, resistencia a la humedad, productos químicos y grasas, al calor

hasta la temperatura de servicio, es retardante a la llama.

Conductor Tipo “NLT”

Fabricado de acuerdo con las normas VDE 0250, VDE 0271 y la norma ITINTEC 370.048,

aislamiento de los conductores constituido por cloruro de Polivinilo (PVC), trenzados y

cubiertos con relleno de PVC, protección exterior común de (PVC). Resistente a los ácidos,

grasa, aceites, abrasión y a la humedad; Temperatura de trabajo 70° C, tensión de diseño

380V. Para ser utilizado en aparatos o equipos sujetos a desplazamientos, arrollamientos o

vibraciones y para todo tipo de instalaciones móviles. La sección del cable será indicada

en mm2.

Conductor de cobre desnudo

Los conductores para los sistemas de puesta a tierra, tanto para el pozo de protección y

pozo de control serán de cobre, recocido (99,99% de pureza), desnudo, temple blando,

cableado, sujeto a las normas: ASTM B3, B8 (clase B), IEC 60228 y serán de las siguientes

características.

Coaxial

Está referida al cable de comunicación que interconectará los radios modem en los

tableros con la torre ventada, será un Tramo de cable coaxial HELAIX de 30 mts

correctamente conectorizado.

IDENTIFICACION DEL CABLE

El cable deberá llevar rotulado sobre la cubierta exterior cada 1.0 metro y con un tamaño

de letra adecuado a la sección del cable, el cual tendrá la siguiente información:

- Designación el cable

- Sección en mm2

- Tensión nominal Eo/E en kV

- Nombre del fabricante.

- Listado UL

- Metrado

- Año de fabricación

El conductor de cobre desnudo no tendrá identificación.

Page 207: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA EQUIPAMIENTO … 0014-2016-SEDAPAL/1... · - Las líneas e instalaciones eléctricas de ... OS.050, OS.070 y 0S.100. B. Norma ISO 2531-1991 ... I

AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO

PARA NUEVAS HABILITACIONES EN VALLE AMAUTA 3 DISTRITO DE ATE-LIMA

______________________________________________________________________________________ ESPECIFICACIONES TECNICAS – EQUIPAMIENTO HIDRAULICO, MECANICO Y ELECTRICO

207

PROCESO DE INSTALACIÓN

En general los sistemas de alambrado deberán satisfacer los siguientes requisitos básicos:

- Antes de iniciar el alambrado se procederá a secar y limpiar las tuberías o

canalizaciones. Para facilitar el paso de los conductores, solo se podrá emplear talco en

polvo o estearina, quedando prohibido el uso de grasas o aceites.

- No se permitirá empalmes que queden dentro de las tuberías.

- Todos los empalmes de los conductores alimentadores o de distribución se

ejecutarán en los respectivos buzones o cajas y será eléctrica y mecánicamente seguros.

- En todas las salidas para los accesorios de utilización y equipos, se dejará los

conductores enrollados adecuadamente en una longitud suficiente de por lo menos 0.50

en las salidas para las conexiones a los accesorios de utilización, a las cajas de bornes de

los equipos respectivos; y 1.50 m en los tableros por cada línea o polo para facilitar el

cableado interior en escuadra hacia los interruptores en los tableros de distribución.

CONECTORES – TERMINALES

Los Conectores y terminales serán fabricados con cobre electrolítico cadmiado de

excelente conductividad eléctrica y de fácil instalación mediante el uso de una llave de

boca, un desarmador ó una llave Allen, sin necesidad de requerir herramientas especiales.

Conectores

Para conectar conductores de calibre 10 mm2 y mayores, se podrá usar conector similar al

tipo Split-Bolt (perno partido).

4.3.2 Terminales

Los terminales serán de las siguientes capacidades:

AMPERIOS CONDUCTORES (mm2)

Máximo Normal Mínimo

35 6 4

70 16 10

125 50 25

225 120 70

400 300 150

Cinta Aislante De Jebe Tipo Auto vulcanizado.

Fabricada de caucho sintético de excelentes propiedades dieléctricas y mecánicas.

Resistentes a la humedad, a la corrosión por contacto con el cobre, y a la abrasión, de las

siguientes características:

Ancho : 20 mm

Longitud del rollo : 10 m

Espesor mínimo : 0.5 mm

Page 208: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA EQUIPAMIENTO … 0014-2016-SEDAPAL/1... · - Las líneas e instalaciones eléctricas de ... OS.050, OS.070 y 0S.100. B. Norma ISO 2531-1991 ... I

AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO

PARA NUEVAS HABILITACIONES EN VALLE AMAUTA 3 DISTRITO DE ATE-LIMA

______________________________________________________________________________________ ESPECIFICACIONES TECNICAS – EQUIPAMIENTO HIDRAULICO, MECANICO Y ELECTRICO

208

Temperatura de operación : 80º C

Rigidez dieléctrica : 13.8 KV/mm.

EMBALAJE Y PROCEDIMIENTOS DE TRANSPORTE

Embalaje

Los cables se suministrarán en carretes metálicos tratados para evitar la corrosión o de

madera, convenientemente protegidos contra agentes externos que puedan deteriorar la

cubierta y el aislamiento del cable, para ello será recubierto de plástico, además el

diámetro extremo del carrete será superior al diámetro del cable enrollado con una

holgura libre de 10 cm mínimo, el inicio y fin del cable se encontraran al interior del carrete,

durante el transporte, la cabeza de tiro del cable estará calibrada para no exceder los

valores de esfuerzos a la tracción por el fabricante (7 kg/mm² de la sección del conductor).

Las características del embalaje deberán presentarse con la oferta del proveedor, los

carretes tendrán el carácter de “no retornable” y su costo deberá estar incluido en la

oferta del postor.

Los carretes que proporcione el proveedor se marcarán con la siguiente información:

- Destino

- Número de Pedido o orden de compra

- Fabricante o Marca

- Largo del cable en el carrete

- Designación y sección del tamaño del conductor

- Tensión nominal

- Peso

- Año de fabricación

- Dirección de rodaje del carrete

- Diámetro del eje central del carrete

- Ancho del carrete

Procedimiento de Transporte

El embalado deberá evitar los golpes y proteger el equipo contra vibraciones producto del

transporte, se adjuntará al equipo, instrucciones del fabricante para el manipuleo durante

la carga y descarga.

PRUEBAS

El proveedor deberá presentar una lista de todos los ensayos a realizar, indicando la norma

de referencia de aplicación y los protocolos de pruebas debidamente llenados.

El conjunto de protocolos de pruebas, y deberán ser entregadas al propietario y será

requisito indispensable para la formalización de la recepción provisoria del suministro.

Page 209: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA EQUIPAMIENTO … 0014-2016-SEDAPAL/1... · - Las líneas e instalaciones eléctricas de ... OS.050, OS.070 y 0S.100. B. Norma ISO 2531-1991 ... I

AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO

PARA NUEVAS HABILITACIONES EN VALLE AMAUTA 3 DISTRITO DE ATE-LIMA

______________________________________________________________________________________ ESPECIFICACIONES TECNICAS – EQUIPAMIENTO HIDRAULICO, MECANICO Y ELECTRICO

209

La aprobación por parte del propietario de los protocolos de prueba no libera al

fabricante de su responsabilidad contractual por el buen funcionamiento del cable, todos

los ensayos serán realizados en presencia del propietario o su representante.

Los cables serán sometidos mínimo a las siguientes mediciones y pruebas de propiedades

eléctricas y mecánicas:

- Inspección física del conductor

- Resistencia eléctrica del conductor

- Medición del espesor del aislamiento

- Medición del diámetro exterior del cable

- Medición del espesor de la cubierta exterior

- Medición del diámetro exterior del cable

- Resistencia de aislamiento

- Rigidez dieléctrica del aislamiento

- Porosidad del aislamiento

- Higroscopicidad del aislamiento

- Nivel de inflamabilidad del aislamiento

- Grado de resistencia a los ácidos y aceites

- Resistencia a la tracción del conductor

- Resistencia a la compresión del conductor

- Peso específico del conductor

- Coeficiente de dilatación del conductor

- Conductividad del conductor

Estas pruebas se deben ejecutar sólo para los conductores situados entre interruptores,

dispositivos de protección y otros puntos en los cuales el circuito puede ser interrumpido.

Durante las pruebas, la instalación deberá ser puesta fuera de servicio, desconectando

todos los conductores activos y de tierra.

Las pruebas deberán efectuarse con tensión directa por lo menos igual a la tensión

nominal. Las pruebas deberán ser efectuadas utilizando un Megóhmetro de magneto de

500 V durante un minuto, también podrá emplearse Megóhmetro digital, ambos de buena

calidad, debidamente contrastados.

Las pruebas deberán ser realizadas para cada circuito alimentador, así como para cada

circuito derivado, debiéndose obtener valores por encima de los Mega-Ohms

recomendados por el Código Nacional de Electricidad.

Page 210: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA EQUIPAMIENTO … 0014-2016-SEDAPAL/1... · - Las líneas e instalaciones eléctricas de ... OS.050, OS.070 y 0S.100. B. Norma ISO 2531-1991 ... I

AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO

PARA NUEVAS HABILITACIONES EN VALLE AMAUTA 3 DISTRITO DE ATE-LIMA

______________________________________________________________________________________ ESPECIFICACIONES TECNICAS – EQUIPAMIENTO HIDRAULICO, MECANICO Y ELECTRICO

210

Después de efectuado la primera prueba y aprobada ésta, se procederá a instalar los

artefactos de alumbrado, aparatos de utilización, motores y transformadores,

ejecutándose una segunda prueba, la que se considerará satisfactoria si se obtiene

resultados que no bajen del 50 % de los valores obtenidos en la primera prueba.

El costo de las pruebas deberá estar incluido en la oferta del postor.

GARANTIAS

El fabricante de este material sustentará haber producido materiales eléctricos similares por

un período mínimo de cinco (5) años. Cuando el Propietario lo requiera, una lista de

aquellos será proporcionada.

Los cables de baja tensión, deberán soportar un régimen de operación de explotación del

tipo industrial, para después de su instalación y puesta en servicio cumpliendo las

características técnicas y valores garantizados por el proveedor, cuya garantía técnica

deberá ser responsabilidad del proveedor y estará cubierta por un periodo de 24 meses a

partir de la puesta en marcha y/o 36 meses a partir de la entrega de conformidad, lo

primero que ocurra.

Unidad de Medición:

Se medirá por metro lineal ejecutada en la obra.

Forma de Pago:

Se pagará por las partidas ejecutadas en la obra en metros lineales (m), tomando en

cuenta la Norma de Medición y la Unidad de Medida correspondiente.

02.07.03.16 INSTALACIÓN CABLES ELÉCTRICOS EN DUCTOS, FORMANDO TERNA (CABLES DE

1,5 A 4 MM2)

Similar 02.01.02.25

02.07.03.17 INSTALACIÓN CABLES DE SEÑAL EN DUCTOS DE PVC, FORMANDO FASE

Similar 02.01.02.27

02.07.03.18 INSTALACIÓN CABLES ELÉCTRICOS COAXIAL EN DUCTOS DE PVC, FORMANDO

FASE

Similar 02.01.02.28

02.07.03.19 INSTALACIÓN DE CABLES ELÉCTRICOS DE ALIMENTACIÓN EN ZANJA

FORMANDO FASE

Similar 02.01.02.29

02.07.03.20 CAJA DE FIERRO GALVANIZADO DE 250 X 250 X 100 MM INCLUYE TAPA

Page 211: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA EQUIPAMIENTO … 0014-2016-SEDAPAL/1... · - Las líneas e instalaciones eléctricas de ... OS.050, OS.070 y 0S.100. B. Norma ISO 2531-1991 ... I

AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO

PARA NUEVAS HABILITACIONES EN VALLE AMAUTA 3 DISTRITO DE ATE-LIMA

______________________________________________________________________________________ ESPECIFICACIONES TECNICAS – EQUIPAMIENTO HIDRAULICO, MECANICO Y ELECTRICO

211

02.07.03.21 CAJA DE FIERRO GALVANIZADO DE 100 X 100 X 75 MM INCLUYE TAPA

Descripción

Todas las cajas para salidas de artefactos de iluminación de tipo expuesto, cajas de pase,

etc. serán de F°G° pesado, debiendo unirse a los tubos por medio de conexiones a caja,

debiendo quedar las cajas o suplemento normal, cuando lo lleven, perfectamente

enrasados con el plomo de los acabados.

No se usarán cajas redondas, ni de menos de 1 ½” de profundidad.

Unidad de medición

La medición de esta partida se realizará por unidad (UND) de caja de fierro galvanizado

suministrado e instalado.

Forma de pago

La forma de pago se hará por unidad de caja de fierro galvanizado suministrado e

instalado, incluyendo la mano de obra y herramientas necesarias para su realización.

02.07.03.22 ARTEFACTO DE ALUMBRADO EXTERIOR PÚBLICO TIPO ASTRO V.S. DE 150 W E40

Similar 02.01.02.40

02.07.03.23 INSTALACIÓN LUMINARIA

Similar 02.01.02.42

02.07.03.24 SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE PASTORAL FO.GO. SIMPLE

Similar 02.01.02.43

02.07.03.25 SUMNISTRO E INSTALACIÓN DE POSTE DE C.A. 8/200/120

Descripción

Se fabricados y probados por el proveedor bajo la norma ITINTEC 339.027, DGE 015 – PD –

1., se fabricará com las medidas 8/200/120 con un empotramiento a 0.2 de la longitud total

y un coeficiente de seguridad mínimo de 2, deberá estar marco con el nombre del

fabricante, año de fabricación, carga de trabajo y serán protegidos contra la corrosión

utilizando sellos poliméricos similar al sellador de concreto 415 CHESTERTON, en la parte

superior se colocará una perilla de concreto.

Unidad de medición

La medición de esta partida se realizará por unidad (UND) de Poste suministrado

Forma de pago

La forma de pago se hará por unidad de Poste suministrado e instalado, incluyendo la

mano de obra y herramientas necesarias para su realización.

Page 212: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA EQUIPAMIENTO … 0014-2016-SEDAPAL/1... · - Las líneas e instalaciones eléctricas de ... OS.050, OS.070 y 0S.100. B. Norma ISO 2531-1991 ... I

AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO

PARA NUEVAS HABILITACIONES EN VALLE AMAUTA 3 DISTRITO DE ATE-LIMA

______________________________________________________________________________________ ESPECIFICACIONES TECNICAS – EQUIPAMIENTO HIDRAULICO, MECANICO Y ELECTRICO

212

02.07.03.26 CONCRETO F'C 140 KG/CM2 PARA ANCLAJES Y/O DADOS

Similar a ítem 01.02.01.18

02.07.03.27 POZO CONEXIÓN A TIERRA PARA PROTECCION DE TABLERO DE CONTROL

Descripción

Pozo de Tierra típico para protección TD

El pozo tendrá una excavación de una sección de 1.00 x 1.00 m mínimo por 2.90 m de

profundidad, rellenado con capas compactadas de 0.30 m de tierra de chacra sin

fertilizantes, tratada con cemento conductivo que no sea corrosivo ni degradante para el

medio ambiente, para mejorar la resistividad del suelo, lográndose la reducción de su

resistividad en un 80%.

Pozo de puesta a tierra para Automatización TC

El pozo tendrá las mismas dimensiones del anteriormente descrito, rellenado con capas

compactadas de 0.30 m de tierra de chacra sin fertilizantes, tratada con cemento

conductivo que no sea corrosivo ni degradante para el medio ambiente, para mejorar la

resistividad del suelo, lográndose la reducción de su resistividad en un 90%.

Electrodo

El electrodo deberá ser una varilla de Cobre electrolítico al 99.90 % de alta conductividad

de 16 mm de diámetro para el pozo de tierra de protección y de automatización, por 2.40

m de longitud cada uno, que deberá ser instalado en la parte central del pozo y en su

parte superior se instalará el conductor de puesta a Tierra calculado.

Bentonita sódica

La bentonita sódica que actúa como catalizador, es de origen natural. Es principalmente

un mineral arcilloso de montmorionita.es sometida a varios procesos con la finalidad de

estimular sus facultades reologicas, higroscópicas y electromagnéticas, finalmente la

bentonita sódica es empleado en sistema de puesta a tierra.

Cemento conductivo

El cemento conductivo es un polvo fino higroscópico conductor su capacidad de

absorber la humedad del suelo que lo circunda y lo endurece hasta formar parte del

electrodo de tierra. Mantiene su consistencia como mortero en su área circundante,

permite reducir y estabilizar la resistencia del medio y además proteger a los electrodos

de puesta a tierra de los efectos corrosivos; sin dañar el medio ambiente. Diseñado para la

instalación de electrodos verticales y horizontales.

Características técnicas:

• Forma Física : Polvo

• Color seco : Gris

• Color Húmedo : Gris Oscuro

Page 213: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA EQUIPAMIENTO … 0014-2016-SEDAPAL/1... · - Las líneas e instalaciones eléctricas de ... OS.050, OS.070 y 0S.100. B. Norma ISO 2531-1991 ... I

AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO

PARA NUEVAS HABILITACIONES EN VALLE AMAUTA 3 DISTRITO DE ATE-LIMA

______________________________________________________________________________________ ESPECIFICACIONES TECNICAS – EQUIPAMIENTO HIDRAULICO, MECANICO Y ELECTRICO

213

• Olor : Ninguno

• PH : <7

• Higroscópico : SI

• Presentación : Dosis de 25 kilos

• Corrosivo : No

La varilla de cobre será cubierta por una capa de cemento conductivo conforme a los

planos.

Conexionado

Para hacer la conexión del conductor de tierra al electrodo y entre los conductores del

sistema solo se utilizará soldadura exotérmica autofundente tipo CADWEL o similar.

Caja y Tapa

El pozo tendrá una caja de registro con su respectiva tapa construida de concreto, tal

como se indica en los planos del proyecto.

Resistencia de los sistemas de puesta a tierra

La resistencia del sistema de puesta a tierra para protección del sistema de Baja Tensión,

conformado por el Electrodo vertical y de ser el caso más el conductor de puesta tierra

directamente enterrado, deberá ser igual o menor á 15 Ohmios.

Para el sistema de puesta a tierra para Automatización y Control, conformado por el

electrodo vertical y de ser el caso más el conductor de puesta tierra directamente

enterrado, deberá ser igual o menor á 5 OhmiosEn el caso que no se obtenga los valores

antes indicados, deberá complementarse con tantos otros pozos de tierra como sea

necesario, interconectados en forma paralela mediante conductor de las mismas

características que los anteriormente mencionados, pero separados en 6 metros de

distancia como lo indica el Código Nacional de Electricidad.

SISTEMA DE CONTROL DE CALIDAD

Pruebas

Cada uno de los Sistemas de Puesta a Tierra deberá ser sometido a las pruebas de

acuerdo con los procedimientos indicados en las normas aplicables listadas anteriormente.

El Contratista deberá ejecutar todas las pruebas de rutina indicadas en las normas

indicadas, así como cualquier otra prueba necesaria para asegurar la conformidad con

estas especificaciones.

El Contratista deberá proporcionar junto con su oferta un listado de las pruebas a realizar

en el sistema una vez terminado los trabajos.

El método de prueba deberá ser especificado haciendo referencia a la norma aplicable o

dando una descripción del método de prueba.

Protocolos y Reporte de Pruebas

Page 214: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA EQUIPAMIENTO … 0014-2016-SEDAPAL/1... · - Las líneas e instalaciones eléctricas de ... OS.050, OS.070 y 0S.100. B. Norma ISO 2531-1991 ... I

AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO

PARA NUEVAS HABILITACIONES EN VALLE AMAUTA 3 DISTRITO DE ATE-LIMA

______________________________________________________________________________________ ESPECIFICACIONES TECNICAS – EQUIPAMIENTO HIDRAULICO, MECANICO Y ELECTRICO

214

Después de efectuadas las pruebas el Contratista deberá proporcionar tres (3) copias de

cada uno de los Protocolos y Reportes de pruebas firmado por el Ingeniero Especialista y

responsable del trabajo, como constancia del cumplimiento con los requerimientos de

pruebas señaladas en estas especificaciones.

Garantía

El Contratista garantizará que tanto los materiales como la mano de obra empleados bajo

estas Especificaciones y que los resultados de las pruebas han sido conformes, cumplen

con los requerimientos indicados en esta especificación y con los planos aprobados.

Adicionalmente, certificará su conformidad a reemplazar cualquiera de los materiales

encontrados defectuosos, durante los trabajos de instalación o que falle durante el normal

y apropiado uso

Unidad de medición

Las partidas serán medidas de la siguiente manera:

- Varilla de cobre electrolítico de Ø 3/4", L= 2.40m : Unidad (und)

- Conector tipo AB para varilla de 3/4"Ø y cable de cobre desnudo 35mm2 : unidad

(und)

- Caja de registro reforzada y tapa con perfil angular : unidad (und)

- Cemento conductivo ( 25kg): unidad (und)

- Tierra de chacra o vegetal : metro cúbico (m3)

- Conductor de cobre desnudo 16mm2: metro lineal (m)

Forma de pago

El pago se hará al respectivo precio unitario del Contrato, medido en la unidad

correspondiente a cada partida específica. Este precio incluirá compensación total por

todo el trabajo especificado en esta partida, materiales, mano de obra, herramientas,

equipos, transporte e imprevistos necesarios para completar el trabajo, de acuerdo con la

respectiva especificación y aceptada a satisfacción de la Supervisión.

02.07.03.28 ANTENA DE TELEMETRIA CON TORRE DE 3.00 M. (RAP-06)

Descripción

Antena para comunicación con reservorio apoyado con ganancia mínima de 10dbi,

incluye la estructura de soporte de la antena, de acuerdo al diseño señalado en los panos

respectivos.

Unidad de medición

La medición de esta partida se realizará por estructura y antena (UND) suministrada.

Forma de pago

La forma de pago se hará por unidad de estructura y antena suministrado e instalada,

incluyendo la mano de obra y herramientas necesarias para su realización.

Page 215: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA EQUIPAMIENTO … 0014-2016-SEDAPAL/1... · - Las líneas e instalaciones eléctricas de ... OS.050, OS.070 y 0S.100. B. Norma ISO 2531-1991 ... I

AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO

PARA NUEVAS HABILITACIONES EN VALLE AMAUTA 3 DISTRITO DE ATE-LIMA

______________________________________________________________________________________ ESPECIFICACIONES TECNICAS – EQUIPAMIENTO HIDRAULICO, MECANICO Y ELECTRICO

215

02.07.03.29 TABLERO AUTOMAT. DE CONTROL (RAP-06) S/DISEÑO ( SWITCH, RADIOS

MODEM, FUENTES, PLC, SUPRESORES Y ACCES.)

02.07.03.30 TABLERO RECTIFICADOR (RAP- 06) MODULOS RETICACION, REDUNDANCIA,

CONTROL DE BATERIA INTERUPTORES, ETC

Descripción

Sistema de Tablero metalico del tipo mural con laterales formados de una sola pieza

perfilada y doblada. Parte posterior unida a os laterales a través de perfil especial

formando una zona estanca protegida. Pintados exterior e interiormente con epoxi RAL

7035. Grado de protección IP-55 ( a prueba de polvo y lanzamiento de agua en todas

direcciones

Unidad de Medición

Esta partida se medirá por unidad (und) de tablero suministrado.

Forma de pago

El pago se realizará por unidad de tablero suministrado, considerando la mano de obra,

herramientas y equipos necesarios para su ejecución; previa revisión y aprobación del

ingeniero supervisor.

02.07.03.31 DETECTOR DE INTRUSOS

Similar a ítem 02.01.02.58

02.07.03.32 SENSOR DE NIVEL CON TRADUCTOR

Similar a ítem 02.01.02.59

02.07.03.33 DETECTOR DE APERTURA DE TABLEROS

Similar a ítem 02.01.02.60

02.07.03.34 SENSOR DE CAUDAL/FLUJO

Similar a ítem 02.01.02.61

02.07.03.35 SIRENA DE ALARMA SONORA Y VISUAL

Similar a ítem 02.01.02.62

02.07.03.36 MONTAJE E INTERCONEXIÓN DE TABLEROS E INSTRUMENTOS

Similar a ítem 02.01.02.63

02.08 MEJORAMIENTO HIDRAULICO Y ELECTRICO RE-06 (300 m3)

02.08.01 INSTALACIONES HIDRAULICAS

02.08.01.01 TUBERÍA DE ACERO SHC-40 P/EQUIPAMIENTO DN 200 INCLUYE 1% DE

DESPERDICIO

Similar al ítem 02.05.01.02

Page 216: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA EQUIPAMIENTO … 0014-2016-SEDAPAL/1... · - Las líneas e instalaciones eléctricas de ... OS.050, OS.070 y 0S.100. B. Norma ISO 2531-1991 ... I

AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO

PARA NUEVAS HABILITACIONES EN VALLE AMAUTA 3 DISTRITO DE ATE-LIMA

______________________________________________________________________________________ ESPECIFICACIONES TECNICAS – EQUIPAMIENTO HIDRAULICO, MECANICO Y ELECTRICO

216

02.08.01.02 UNIÓN DE DESMONTAJE AUTOPORTANTE DN 200 MM

Descripción

Los accesorios serán de fundición dúctil, de acuerdo con la Norma Internacional ISO 2531-

1991. Servirán también como referencia los requerimientos del ANSI/AWWA C110/A21.10 o

ANSI/AWWA C153/A21.53. Instalados de acuerdo a lo especificado en los planos y

contando con la aprobación de la supervisión.

CALIDAD DE LOS MATERIALES

Todos los insumos y materiales necesarios para la ejecución de la partida serán

suministrados por el contratista, por lo que es de su responsabilidad la selección de los

mismos, de las fuentes de aprovisionamiento, teniendo en cuenta que los materiales deben

cumplir con todos los requisitos de calidad exigidos en las especificaciones de los planos y

requerimientos establecidos en los estudios técnicos y ambientales del proyecto; y a la falta

de éstas se aplicara las siguientes en el orden de prevalencia:

Normas del Reglamento Nacional de Edificaciones.

Normas Técnicas Nacionales (INDECOPI)

Normas Internacionales oficialmente aceptadas

Las Normas Internacionales, se aceptaran siempre y cuando garanticen una calidad igual

o superior a las Normas Nacionales.

Los materiales y elementos que el contratista emplee en la ejecución de la presente sin el

consentimiento y aprobación del supervisor podrán ser rechazados por éste cuando no

cumplan con los controles de calidad correspondientes.

METODO DE CONSTRUCCION

Accesorios. Los accesorios y racores serán de fundición dúctil, de acuerdo con la Norma

Internacional ISO 2531-1991. Servirán también como referencia los requerimientos del

ANSI/AWWA C110/A21.10 o ANSI/AWWA C153/A21.53. Estos accesorios serán fabricados

según los dos procedimientos siguientes:

a. Fundición por colada en moldes de arena.

b. Fundición por colada en coquilla.

Los accesorios tendrán encaje para juntas con guarnición de estanqueidad de

material elastómero del tipo de espiga-campana y de juntas bridadas.

Revestimiento y pinturas:

a. Revestimiento interior:

Revestimiento de mortero: la tubería de hierro dúctil y los accesorios de hierro dúctil

deberán ser revestidos interiormente con cemento.

El mortero de cemento del revestimiento interior, se aplicará por centrifugación en el

interior de los tubos, conforme a lo estipulado en la Norma Internacional ISO 4179-1985. Los

procedimientos en que la capa de mortero de cemento se aplica mediante una cabeza

de proyección centrifuga, tienen aplicación bajo esta norma.

El cemento utilizado como revestimiento deberá guardar conformidad con las normas

peruanas aplicables a cementos producidos en el Perú. NTP 334.001, 334.007, 334.008.

El Contratista podrá adoptar el tipo de cemento que mejor le convenga, según su parecer,

con la condición de informar y someter a aprobación de la Supervisión.

b. Revestimiento exterior:

Los tubos estarán revestidos exteriormente de zinc metálico en conformidad con la Norma

Internacional ISO 8179 Parte I-1995, la cantidad de zinc depositado no será inferior a 130

Page 217: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA EQUIPAMIENTO … 0014-2016-SEDAPAL/1... · - Las líneas e instalaciones eléctricas de ... OS.050, OS.070 y 0S.100. B. Norma ISO 2531-1991 ... I

AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO

PARA NUEVAS HABILITACIONES EN VALLE AMAUTA 3 DISTRITO DE ATE-LIMA

______________________________________________________________________________________ ESPECIFICACIONES TECNICAS – EQUIPAMIENTO HIDRAULICO, MECANICO Y ELECTRICO

217

gr/m2. Después del zincado los tubos serán revestidos con una pintura bituminosa; el

promedio de espesor de la pintura bituminosa no será inferior a 70 micrones en

conformidad con la Norma ISO 8179 Parte I-1995.

SISTEMA DE CONTROL DE CALIDAD

Se muestran en forma general, los distintos aspectos que deberán tener en cuenta el

contratista y el supervisor para realizar el control de calidad para la ejecución de la

presente trabajo.

- Sistema de control de calidad

- Revisión material

- Revisión de trabajos de construcción

- Revisión en laboratorio

- Revisión de campo

- Revisión de dimensiones

- Revisión por medición directa

- Revisión por fotografías

- Revisión de la calidad de la partida ejecutada

- Revisión de dimensiones

- Revisión de la calidad final

- Pruebas de revisión de la operación

El contratista hará efectivo el auto-control en la ejecución de la presente partida y la

supervisión efectuara los controles a que hubiere lugar para el aseguramiento de la

calidad.

Unidad de medición

Se medirá por unidad (UND) de accesorio de hierro dúctil instalada y aprobada por el

supervisor.

Forma de pago

Se pagará por la cantidad de accesorios instalado, tomando en cuenta la Norma de

Medición y la Unidad de Medida correspondiente.

02.08.01.03 VÁLVULA ALTITUD CONTROL PILOTO BRIDADA DN 200

Similar al ítem 02.03.01.13

02.08.01.04 BRIDA DE ACERO PARA SOLDAR Y EMPERNAR DN 200

Descripción

La Brida es el elemento que une dos componentes de un sistema de tuberías, permitiendo

ser desmontado sin operaciones destructivas con el objetivo de realizar reparaciones o

mantenimiento, gracias a una circunferencia de agujeros a través de los cuales se montan

pernos de unión.

Son parte de la ISO 7005, por la cual se define un sistema único de bridas, tiene por objeto

describir las características de las bridas circulares de fundición gris, maleable y dúctil para

las presiones nominales siguientes:

Page 218: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA EQUIPAMIENTO … 0014-2016-SEDAPAL/1... · - Las líneas e instalaciones eléctricas de ... OS.050, OS.070 y 0S.100. B. Norma ISO 2531-1991 ... I

AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO

PARA NUEVAS HABILITACIONES EN VALLE AMAUTA 3 DISTRITO DE ATE-LIMA

______________________________________________________________________________________ ESPECIFICACIONES TECNICAS – EQUIPAMIENTO HIDRAULICO, MECANICO Y ELECTRICO

218

Serie 1* Serie 2*

ISO PN 10 ISO PN 2,5

ISO PN 16 IS0 PN 6

ISO PN 20 ISO PN 25

ISO PN 50 ISO PN 40

(*) Las presiones nominales de la serie 1 corresponden a las presiones nominales básicas,

mientras que aquellas de la serie 2 tienen un campo de aplicación limitado.

La presente parte de la ISO 7005 especifica los tipos de bridas y sus asientos de juntas, las

dimensiones, las dimensiones de tornillería, los estados de superficie de los asientos de junta,

el marcado, los ensayos, los controles y los materiales. También se indican las relaciones

presión/temperatura referentes a estas bridas.

Los accesorios de junta de bridas deberán cumplir las siguientes especificaciones:

Pernos conformes a NF E 25-112 o ISO 4014 o equivalente tuercas conformes a NF E 25-401 o

ISO 4032 o equivalente arandelas metálicas conformes a NF E 25-513 o ISO 887 o

equivalente arandelas de junta de elástomero (EPDM etilo propilenodieno monómero o

NBR nitrilo butadieno) conformes a ISO 4633

Procedimiento

Las bridas serán conforme a las dimensiones y perforado de la tubería de conexión. Los

empaques de bridas serán del tipo anillo, Estilo Johns-Manville 60S o de Granito o su

equivalente aprobado. El espesor será de 1.5 mm para una tubería de 250 mm o menos, y

3mm para una tubería más larga. Los pernos de ensamblaje de bridas serán tuercas

hexagonales estándar.

Los filetes o roscas serán conforme a ASA VI 1 - 1949, serie de filete o rosca en hilera, Ajuste

de Clase 2. La longitud del perno será tal que luego que se armen los empalmes, los

pernos sobresaldrán a través de la tuerca, un mínimo de 12 mm.

Estas se emplearán como elementos de anclaje de las tuberías, con la finalidad de

asegurar un monolitismo de todo el sistema.

Las bridas, accesorios, acoples, válvulas y dispositivos deberán tener una presión de trabajo

mínima igual a la presión de la tubería a la que están conectados, excepto cuando se

indique otra presión en los Planos y las bridas deberán perforarse para que encajen en las

bridas de la tubería para un perfecto ajuste, y cumplirán con los estándares ISO, ANSI, JIS,

INDECOPI u otros similares.

La brida deberá ser protegida contra la corrosión, mediante el recubrimiento de pintura

anticorrosiva de uso naval (2 manos) o mediante un baño plastificado. Al final de su

instalación tanto el perno como la tuerca serán cubiertos con brea u otra emulsión

asfáltica.

Unidad de Medición

La medición de esta partida es por unidad (UND).

Forma de Pago

El número de (UND) descrita anteriormente, será pagado al precio unitario, dimensiones y

características establecidas; entendiéndose que dicho pago constituye compensación

Page 219: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA EQUIPAMIENTO … 0014-2016-SEDAPAL/1... · - Las líneas e instalaciones eléctricas de ... OS.050, OS.070 y 0S.100. B. Norma ISO 2531-1991 ... I

AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO

PARA NUEVAS HABILITACIONES EN VALLE AMAUTA 3 DISTRITO DE ATE-LIMA

______________________________________________________________________________________ ESPECIFICACIONES TECNICAS – EQUIPAMIENTO HIDRAULICO, MECANICO Y ELECTRICO

219

completa para toda la mano de obra, equipo, herramientas y demás conceptos

necesarios para completar esta partida.

02.08.01.05 EMPAQUETADURA DE JEBE ENLONADA DN 200

Descripción:

El conjunto de bridas, pernos y empaquetadura permite un fácil montaje y desmontaje en

línea (reparación, visita, mantenimiento).

Empaquetadura de jebe enlonado. EPDM (POLIMERO DE ETILENO PROPILENO) y lona, con

dureza de 40 – 90 SHORE A.

Unidad de Medición:

Se medirá por unidades colocadas en la obra (UND).

Forma de Pago:

Se pagará por la cantidad de unidades instaladas en las obras, tomando en cuenta la

Norma de Medición y la Unidad de Medida correspondiente.

02.08.01.06 PERNO DE ACERO INCLUYE TUERCA PARA UNIR BRIDAS DN 200

Descripción

El conjunto de bridas, pernos y empaquetadura permite un fácil montaje y desmontaje en

línea (reparación, visita, mantenimiento).

- Pernos de acero inoxidable clase 6.8 para DN (16 – 20) acero clase 4.6 para DN

(20 mm).

- Respetar el orden y el torque de apriete de los pernos,

- No poner la canalización en tracción cuando se realiza el apriete de los pernos.

Unidad de Medición:

Se medirá por unidades colocadas en la obra (UND).

Forma de Pago:

Se pagará por la cantidad de unidades instaladas en las obras, tomando en cuenta la

Norma de Medición y la Unidad de Medida correspondiente.

02.08.01.07 DADOS DE ANCLAJES DE ACCESORIOS DE CONCRETO F'C 140 KG/CM2 D 200

- 250 (CEMENTO V)

Similar al ítem 01.02.01.18

02.08.01.08 DESMONTAJE - MONTAJE DE EQUIPOS E INSTALACIÓN HIDRÁULICA DE

RESERVORIO APOYADO (300M3)

Descripción:

Esta partida considera el montaje y desmontaje de los elementos como codos, tees,

cruces, reducciones, transiciones, tapones, válvulas, etc., la misma que implica el acarreo,

ensamblaje, dados de anclaje, provisión y colocación del concreto para los mismos.

Page 220: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA EQUIPAMIENTO … 0014-2016-SEDAPAL/1... · - Las líneas e instalaciones eléctricas de ... OS.050, OS.070 y 0S.100. B. Norma ISO 2531-1991 ... I

AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO

PARA NUEVAS HABILITACIONES EN VALLE AMAUTA 3 DISTRITO DE ATE-LIMA

______________________________________________________________________________________ ESPECIFICACIONES TECNICAS – EQUIPAMIENTO HIDRAULICO, MECANICO Y ELECTRICO

220

Así mismo incluye el soldado de tuberías, bridas, colocación de empaquetaduras, pernos,

cables eléctricos y la rotura y resane de las zonas afectadas.

La Prueba de Puesta en Funcionamiento de los Equipos, permitirá poner en marcha los

Equipos con todas sus Instalaciones Hidráulicas logrando su correcto funcionamiento.

En el Montaje de Equipos e Instalaciones Hidráulicas se ha considerado la colocación de

los Equipos Eléctricos, Mecánicos e Instalaciones Hidráulicas, las misma que deben contar

con diseño propio del proyecto, desde la Tubería de ingreso ó succión del equipo hasta la

Descarga llegando al Accesorio de cambio de tipo de tubería (conducción o impulsión).

Unidad de Medición:

Se medirá por unidades colocadas en la obra.

Forma de Pago:

Se pagará por la cantidad de unidades instaladas en las obras, tomando en cuenta la

Norma de Medición y la Unidad de Medida correspondiente

02.08.02 MEJORAMIENTO DE INSTAL. ELECTRICAS DE RE-06 EXIST.

02.08.02.01 EXCAVACIÓN CON INTERFERENCIA (PULSO) EN T.SEMIROCOSO P/INSTALAR

CABLE ELÉCTRICO

02.08.02.02 RELLENO COMPACTADO DE ZANJA EN TERRENO SEMIROCOSO P/INSTALAR

CABLE ELÉCTRICO

Descripción

Esta partida incluye la ejecución de Excavación a pulso de zanja en terreno semirrocoso

para instalación de cables eléctricos, suministro e Instalación en zanja de Cinta de

señalización.-SEDAPAL, SAB de 160kVA: 22.9 - 10/0.46kV - 3F- 60Hz, así como el relleno

compactado; estas partidas se relacionan con las especificaciones descritas en ítems

anteriores y se realizaran de acuerdo a los planos correspondientes.

Unidad de medición

Las partidas serán medidas de la siguiente manera: excavación con interferencia en

terreno semirocoso (m), relleno compactado de zanja (m).

Forma de pago

Se pagará por metro lineal de obra ejecutada (m), previa aceptación del ingeniero

supervisor. Incluye la mano de obra, herramientas y todo lo necesario para la buena

ejecución de la actividad.

02.08.02.03 SUMINISTRO DE TUBERÍA P.V.C. SAP DN 65 MM (2 1/2")

02.08.02.04 SUMINISTRO DE TUBERÍA P.V.C. SAP DN 35 MM (1 1/4")

02.08.02.05 SUMINISTRO DE TUBERÍA P.V.C. SAP DN 25 MM ( 1")

02.08.02.06 SUMINISTRO DE TUBERÍA P.V.C. SAP DN 20 MM ( 3/4")

02.08.02.07 SUMINISTRO DE TUBERÍA FLEXIBLE DE FOGO PROTEGIDO CON PVC DE 40 MM

02.08.02.08 INSTALACIÓN DE TUBERÍA EMPOTRADA P.V.C. DN 50 MM A 80 MM (2" A 3")

02.08.02.09 INSTALACIÓN DE TUBERÍA EMPOTRADA P.V.C. DN 25 MM A 40 MM (1" A 1 1/2")

02.08.02.10 INSTALACIÓN DE TUBERÍA EMPOTRADA P.V.C DN 16 MM A 20 MM (5/8" A 3/4")

Descripción

Page 221: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA EQUIPAMIENTO … 0014-2016-SEDAPAL/1... · - Las líneas e instalaciones eléctricas de ... OS.050, OS.070 y 0S.100. B. Norma ISO 2531-1991 ... I

AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO

PARA NUEVAS HABILITACIONES EN VALLE AMAUTA 3 DISTRITO DE ATE-LIMA

______________________________________________________________________________________ ESPECIFICACIONES TECNICAS – EQUIPAMIENTO HIDRAULICO, MECANICO Y ELECTRICO

221

Los tubos serán de cloruro de polivinilo clase pesada (PVC- P).Para estas tuberías se usarán

uniones, codos, tuercas, contratuercas y niples y curvas PVC - Pesadas.

Se considera también las tuberías metálicas flexibles protegidos con PVC

Unidad de medición

La partida será medida en metros lineales de tubería suministrada e instalada (M)

Forma de pago

Se pagará por metro lineal de tubería instalada (m), previa aceptación del ingeniero

supervisor. Incluye la mano de obra, herramientas y todo lo necesario para la buena

ejecución de la actividad.

02.08.02.11 CABLE ELÉCTRICO NYY DE 1 X 50 MM2

02.08.02.12 CABLE ELÉCTRICO THW DE 16 MM2 (7 ALAMBRES)

02.08.02.13 CABLE ELÉCTRICO THW DE 6 MM2 (7 ALAMBRES)

02.08.02.14 CABLE ELÉCTRICO THW DE 4 MM2

02.08.02.15 CABLE ELÉCTRICO TW DE 35 MM2 (7 ALAMBRES)

02.08.02.16 CABLE ELÉCTRICO TW DE 25 MM2 (7 ALAMBRES)

02.08.02.17 CABLE ELÉCTRICO TW DE 10 MM2 (7 ALAMBRES)

02.08.02.18 CABLE ELÉCTRICO THW DE 2,5 MM2

02.08.02.19 ALAMBRE ELÉCTRICO TW DE 1,5 MM2

Descripción:

Las presentes especificaciones técnicas tienen por objeto definir las condiciones para el

diseño, fabricación, pruebas y entrega del suministro de cables para baja tensión.

El suministro deberá cumplir con la edición vigente, en la fecha de la Licitación, de las

siguientes Normas:

- Código Nacional de Electricidad.

- International Electrotechnical Commisions (IEC).

- Instituto de Investigación Tecnológica Industrial y de Normas Técnicas (ITINTEC)

- American Society for Testing and Materials (ASTM).

- Verband Deutcher Elektrochniker (VDE)

CARACTERISTICAS CONSTRUCTIVAS PRINCIPALES

Los cables serán de régimen de utilización continuo y de carga variable, soportarán las

solicitaciones mecánicas y térmicas causadas por cortocircuitos y sobrecargas, debiendo

ofrecer un servicio seguro y libre de riesgos en su explotación.

Page 222: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA EQUIPAMIENTO … 0014-2016-SEDAPAL/1... · - Las líneas e instalaciones eléctricas de ... OS.050, OS.070 y 0S.100. B. Norma ISO 2531-1991 ... I

AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO

PARA NUEVAS HABILITACIONES EN VALLE AMAUTA 3 DISTRITO DE ATE-LIMA

______________________________________________________________________________________ ESPECIFICACIONES TECNICAS – EQUIPAMIENTO HIDRAULICO, MECANICO Y ELECTRICO

222

Los conductores eléctricos serán fabricados de cobre electrolítico de 99.99% de pureza

mínima, de temple recocido, cableados que formaran un conjunto circular compacto.

Los conductores eléctricos se clasifican por su sección en mm² o AWG, serán multipolares o

unipolares, serán cableados para todas las secciones. Para cada fase se empleará

conductores con aislamiento de diferente color.

La sección permitida no será menor a 2.5 mm², salvo aquellos empleados para control o en

tramos finales de circuitos que sean indicados en los planos.

Los conductores y cables en Baja Tensión se identificarán, según código de colores

indicados a continuación:

Fase R – Negro

Fase S – Rojo

Fase T – Azul

Tierra Tensión Normal – Amarillo

Tierra Tensión Estabilizada – Verde

Los cables deberán ser clasificados según los valores de tensión U/Uo y Um, como sigue:

Uo = 0.6 kV : Valor de tensión rms entre fase y tierra

U = 1.0 kV : Valor de tensión rms entre fase y fase

Um = 1.2 kV : Valor de tensión rms máximo entre fase y fase

Los cables en baja tensión deberán cumplir con los requisitos de las normas indicadas en el

ítem 2 “Normas de Aplicación”, de tal forma que sea apto para operar con las

características eléctricas de instalación indicadas en las Hojas de Datos Técnicos y

construido con elementos de primera calidad.

En particular, la fabricación de los cables obedecerá a las normas:

- La capacidad de corriente según IEC 60287 o equivalente NTP 370.301

- El aislamiento según IEC 60502 o equivalente NTP 370.050

- Los conductores según IEC 60332-3, IEC 60754-1

TIPOS DE CABLES

Cables NYY 0.6/1 kV

Será fabricado de acuerdo con la norma ITINTEC 370.050 y temperatura de operación

80°C. Descripción uno, dos o tres conductores de cobre recocido, sólido o cableado:

Page 223: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA EQUIPAMIENTO … 0014-2016-SEDAPAL/1... · - Las líneas e instalaciones eléctricas de ... OS.050, OS.070 y 0S.100. B. Norma ISO 2531-1991 ... I

AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO

PARA NUEVAS HABILITACIONES EN VALLE AMAUTA 3 DISTRITO DE ATE-LIMA

______________________________________________________________________________________ ESPECIFICACIONES TECNICAS – EQUIPAMIENTO HIDRAULICO, MECANICO Y ELECTRICO

223

concéntrico, comprimido, compacto o sectorial. El aislamiento de PVC y cubierta exterior

de PVC color negro. Aplicación en redes de distribución en baja tensión, instalaciones

industriales, en edificios. En instalaciones a la intemperie, en ductos subterráneos o

directamente enterrados. Pueden ser instalados en lugares secos y húmedos. La cubierta

exterior es resistente a ácidos, grasas, aceite y a la abrasión. Facilita los empalmes,

derivaciones y terminaciones. No propaga la llama.

Cables THW

Será fabricado de acuerdo con las normas ITINTEC 370.048, UL-83, VDE-0250, con

aislamiento de PVC, de cobre electrolítico recocido, sólido o cableado concéntrico, para

operar a 60°C en ambientes poco ventilados, a una tensión de servicio 600Vca. Para ser

utilizados como conductores activos en circuitos derivados y del tipo “cableado”.

Alta resistencia dieléctrica, resistencia a la humedad, productos químicos y grasas, al calor

hasta la temperatura de servicio, es retardante a la llama.

Cables TW

Será fabricado de acuerdo con las normas ITINTEC 370.048, UL-83, VDE-0250, con

aislamiento de PVC, de cobre electrolítico recocido, sólido o cableado concéntrico, para

operar a 60°C en ambientes poco ventilados, a una tensión de servicio 600Vca. Para ser

utilizados como conductores activos en circuitos derivados y del tipo “cableado”.

Alta resistencia dieléctrica, resistencia a la humedad, productos químicos y grasas, al calor

hasta la temperatura de servicio, es retardante a la llama.

Conductor Tipo “NLT”

Fabricado de acuerdo con las normas VDE 0250, VDE 0271 y la norma ITINTEC 370.048,

aislamiento de los conductores constituido por cloruro de Polivinilo (PVC), trenzados y

cubiertos con relleno de PVC, protección exterior común de (PVC). Resistente a los ácidos,

grasa, aceites, abrasión y a la humedad; Temperatura de trabajo 70° C, tensión de diseño

380V. Para ser utilizado en aparatos o equipos sujetos a desplazamientos, arrollamientos o

vibraciones y para todo tipo de instalaciones móviles. La sección del cable será indicada

en mm2.

Conductor de cobre desnudo

Los conductores para los sistemas de puesta a tierra, tanto para el pozo de protección y

pozo de control serán de cobre, recocido (99,99% de pureza), desnudo, temple blando,

cableado, sujeto a las normas: ASTM B3, B8 (clase B), IEC 60228 y serán de las siguientes

características.

IDENTIFICACION DEL CABLE

El cable deberá llevar rotulado sobre la cubierta exterior cada 1.0 metro y con un tamaño

de letra adecuado a la sección del cable, el cual tendrá la siguiente información:

- Designación el cable

- Sección en mm2

- Tensión nominal Eo/E en kV

- Nombre del fabricante.

Page 224: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA EQUIPAMIENTO … 0014-2016-SEDAPAL/1... · - Las líneas e instalaciones eléctricas de ... OS.050, OS.070 y 0S.100. B. Norma ISO 2531-1991 ... I

AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO

PARA NUEVAS HABILITACIONES EN VALLE AMAUTA 3 DISTRITO DE ATE-LIMA

______________________________________________________________________________________ ESPECIFICACIONES TECNICAS – EQUIPAMIENTO HIDRAULICO, MECANICO Y ELECTRICO

224

- Listado UL

- Metrado

- Año de fabricación

El conductor de cobre desnudo no tendrá identificación.

PROCESO DE INSTALACIÓN

En general los sistemas de alambrado deberán satisfacer los siguientes requisitos básicos:

- Antes de iniciar el alambrado se procederá a secar y limpiar las tuberías o

canalizaciones. Para facilitar el paso de los conductores, solo se podrá emplear talco en

polvo o estearina, quedando prohibido el uso de grasas o aceites.

- No se permitirá empalmes que queden dentro de las tuberías.

- Todos los empalmes de los conductores alimentadores o de distribución se

ejecutarán en los respectivos buzones o cajas y será eléctrica y mecánicamente seguros.

- En todas las salidas para los accesorios de utilización y equipos, se dejará los

conductores enrollados adecuadamente en una longitud suficiente de por lo menos 0.50

en las salidas para las conexiones a los accesorios de utilización, a las cajas de bornes de

los equipos respectivos; y 1.50 m en los tableros por cada línea o polo para facilitar el

cableado interior en escuadra hacia los interruptores en los tableros de distribución.

CONECTORES – TERMINALES

Los Conectores y terminales serán fabricados con cobre electrolítico cadmiado de

excelente conductividad eléctrica y de fácil instalación mediante el uso de una llave de

boca, un desarmador ó una llave Allen, sin necesidad de requerir herramientas especiales.

Conectores

Para conectar conductores de calibre 10 mm2 y mayores, se podrá usar conector similar al

tipo Split-Bolt (perno partido).

4.3.2 Terminales

Los terminales serán de las siguientes capacidades:

AMPERIOS CONDUCTORES (mm2)

Máximo Normal Mínimo

35 6 4

70 16 10

125 50 25

225 120 70

400 300 150

Page 225: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA EQUIPAMIENTO … 0014-2016-SEDAPAL/1... · - Las líneas e instalaciones eléctricas de ... OS.050, OS.070 y 0S.100. B. Norma ISO 2531-1991 ... I

AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO

PARA NUEVAS HABILITACIONES EN VALLE AMAUTA 3 DISTRITO DE ATE-LIMA

______________________________________________________________________________________ ESPECIFICACIONES TECNICAS – EQUIPAMIENTO HIDRAULICO, MECANICO Y ELECTRICO

225

Cinta Aislante De Jebe Tipo Auto vulcanizado.

Fabricada de caucho sintético de excelentes propiedades dieléctricas y mecánicas.

Resistentes a la humedad, a la corrosión por contacto con el cobre, y a la abrasión, de las

siguientes características:

Ancho : 20 mm

Longitud del rollo : 10 m

Espesor mínimo : 0.5 mm

Temperatura de operación : 80º C

Rigidez dieléctrica : 13.8 KV/mm.

EMBALAJE Y PROCEDIMIENTOS DE TRANSPORTE

Embalaje

Los cables se suministrarán en carretes metálicos tratados para evitar la corrosión o de

madera, convenientemente protegidos contra agentes externos que puedan deteriorar la

cubierta y el aislamiento del cable, para ello será recubierto de plástico, además el

diámetro extremo del carrete será superior al diámetro del cable enrollado con una

holgura libre de 10 cm mínimo, el inicio y fin del cable se encontraran al interior del carrete,

durante el transporte, la cabeza de tiro del cable estará calibrada para no exceder los

valores de esfuerzos a la tracción por el fabricante (7 kg/mm² de la sección del conductor).

Las características del embalaje deberán presentarse con la oferta del proveedor, los

carretes tendrán el carácter de “no retornable” y su costo deberá estar incluido en la

oferta del postor.

Los carretes que proporcione el proveedor se marcarán con la siguiente información:

- Destino

- Número de Pedido o orden de compra

- Fabricante o Marca

- Largo del cable en el carrete

- Designación y sección del tamaño del conductor

- Tensión nominal

- Peso

- Año de fabricación

- Dirección de rodaje del carrete

- Diámetro del eje central del carrete

- Ancho del carrete

Procedimiento de Transporte

El embalado deberá evitar los golpes y proteger el equipo contra vibraciones producto del

transporte, se adjuntará al equipo, instrucciones del fabricante para el manipuleo durante

la carga y descarga.

Page 226: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA EQUIPAMIENTO … 0014-2016-SEDAPAL/1... · - Las líneas e instalaciones eléctricas de ... OS.050, OS.070 y 0S.100. B. Norma ISO 2531-1991 ... I

AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO

PARA NUEVAS HABILITACIONES EN VALLE AMAUTA 3 DISTRITO DE ATE-LIMA

______________________________________________________________________________________ ESPECIFICACIONES TECNICAS – EQUIPAMIENTO HIDRAULICO, MECANICO Y ELECTRICO

226

PRUEBAS

El proveedor deberá presentar una lista de todos los ensayos a realizar, indicando la norma

de referencia de aplicación y los protocolos de pruebas debidamente llenados.

El conjunto de protocolos de pruebas, y deberán ser entregadas al propietario y será

requisito indispensable para la formalización de la recepción provisoria del suministro.

La aprobación por parte del propietario de los protocolos de prueba no libera al

fabricante de su responsabilidad contractual por el buen funcionamiento del cable, todos

los ensayos serán realizados en presencia del propietario o su representante.

Los cables serán sometidos mínimo a las siguientes mediciones y pruebas de propiedades

eléctricas y mecánicas:

- Inspección física del conductor

- Resistencia eléctrica del conductor

- Medición del espesor del aislamiento

- Medición del diámetro exterior del cable

- Medición del espesor de la cubierta exterior

- Medición del diámetro exterior del cable

- Resistencia de aislamiento

- Rigidez dieléctrica del aislamiento

- Porosidad del aislamiento

- Higroscopicidad del aislamiento

- Nivel de inflamabilidad del aislamiento

- Grado de resistencia a los ácidos y aceites

- Resistencia a la tracción del conductor

- Resistencia a la compresión del conductor

- Peso específico del conductor

- Coeficiente de dilatación del conductor

- Conductividad del conductor

Estas pruebas se deben ejecutar sólo para los conductores situados entre interruptores,

dispositivos de protección y otros puntos en los cuales el circuito puede ser interrumpido.

Durante las pruebas, la instalación deberá ser puesta fuera de servicio, desconectando

todos los conductores activos y de tierra.

Page 227: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA EQUIPAMIENTO … 0014-2016-SEDAPAL/1... · - Las líneas e instalaciones eléctricas de ... OS.050, OS.070 y 0S.100. B. Norma ISO 2531-1991 ... I

AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO

PARA NUEVAS HABILITACIONES EN VALLE AMAUTA 3 DISTRITO DE ATE-LIMA

______________________________________________________________________________________ ESPECIFICACIONES TECNICAS – EQUIPAMIENTO HIDRAULICO, MECANICO Y ELECTRICO

227

Las pruebas deberán efectuarse con tensión directa por lo menos igual a la tensión

nominal. Las pruebas deberán ser efectuadas utilizando un Megóhmetro de magneto de

500 V durante un minuto, también podrá emplearse Megóhmetro digital, ambos de buena

calidad, debidamente contrastados.

Las pruebas deberán ser realizadas para cada circuito alimentador, así como para cada

circuito derivado, debiéndose obtener valores por encima de los Mega-Ohms

recomendados por el Código Nacional de Electricidad.

Después de efectuado la primera prueba y aprobada ésta, se procederá a instalar los

artefactos de alumbrado, aparatos de utilización, motores y transformadores,

ejecutándose una segunda prueba, la que se considerará satisfactoria si se obtiene

resultados que no bajen del 50 % de los valores obtenidos en la primera prueba.

El costo de las pruebas deberá estar incluido en la oferta del postor.

GARANTIAS

El fabricante de este material sustentará haber producido materiales eléctricos similares por

un período mínimo de cinco (5) años. Cuando el Propietario lo requiera, una lista de

aquellos será proporcionada.

Los cables de baja tensión, deberán soportar un régimen de operación de explotación del

tipo industrial, para después de su instalación y puesta en servicio cumpliendo las

características técnicas y valores garantizados por el proveedor, cuya garantía técnica

deberá ser responsabilidad del proveedor y estará cubierta por un periodo de 24 meses a

partir de la puesta en marcha y/o 36 meses a partir de la entrega de conformidad, lo

primero que ocurra.

Unidad de Medición:

Se medirá por metro lineal ejecutada en la obra.

Forma de Pago:

Se pagará por las partidas ejecutadas en la obra en metros lineales (m), tomando en

cuenta la Norma de Medición y la Unidad de Medida correspondiente.

02.08.02.20 INSTALACIÓN CABLES ELÉCTRICOS EN DUCTOS, FORMANDO TERNA (CABLES DE

1,5 A 4 MM2)

02.08.02.21 INSTALACIÓN CABLES ELÉCTRICOS EN DUCTOS, FORMANDO TERNA (CABLES DE

6 A 16 MM2)

Similar 02.01.02.25 y 02.01.02.26

02.08.02.22 INSTALACIÓN DE CABLES ELÉCTRICOS DE ALIMENTACIÓN EN ZANJA

FORMANDO FASE

Similar 02.01.02.29

Page 228: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA EQUIPAMIENTO … 0014-2016-SEDAPAL/1... · - Las líneas e instalaciones eléctricas de ... OS.050, OS.070 y 0S.100. B. Norma ISO 2531-1991 ... I

AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO

PARA NUEVAS HABILITACIONES EN VALLE AMAUTA 3 DISTRITO DE ATE-LIMA

______________________________________________________________________________________ ESPECIFICACIONES TECNICAS – EQUIPAMIENTO HIDRAULICO, MECANICO Y ELECTRICO

228

02.08.02.23 CAJA DE FIERRO GALVANIZADO DE 250 X 250 X 100 MM INCLUYE TAPA

02.08.02.24 CAJA DE FIERRO GALVANIZADO DE 100 X 100 X 50 MM INCLUYE TAPA

02.08.02.25 CAJA DE FIERRO GALVANIZADO DE 100 X 100 X 75 MM INCLUYE TAPA

Descripción

Todas las cajas para salidas de artefactos de iluminación de tipo expuesto, cajas de pase,

etc. serán de F°G° pesado, debiendo unirse a los tubos por medio de conexiones a caja,

debiendo quedar las cajas o suplemento normal, cuando lo lleven, perfectamente

enrasados con el plomo de los acabados.

No se usarán cajas redondas, ni de menos de 1 ½” de profundidad.

Unidad de medición

La medición de esta partida se realizará por unidad (UND) de caja de fierro galvanizado

suministrado e instalado.

Forma de pago

La forma de pago se hará por unidad de caja de fierro galvanizado suministrado e

instalado, incluyendo la mano de obra y herramientas necesarias para su realización.

02.08.02.26 POZO CONEXIÓN A TIERRA PARA PROTECCION DE TABLERO DE CONTROL

02.08.02.27 POZO CONEXIÓN A TIERRA EN SISTEMA DE BOMBEO, ALUMBRADO Y

TOMACORRIENTE

Similar al ítem 02.07.03.27

02.08.02.28 CONCRETO F'C 140 KG/CM2 PARA ANCLAJES Y/O DADOS

Similar a ítem 01.02.01.18

02.08.02.29 SUMNISTRO E INSTALACIÓN DE SUB ESTACION DE TRANSFORAMACION DE 50

KVA 440/230

Descripción:

Esta especificación establece los requisitos mínimos para el suministro de Subestación y

accesorios, en lo referente a la selección, diseño, fabricación y ensayos, cuyas

características se detallan a continuación.

El cumplimiento de lo aquí especificado no desliga al OFERTANTE de las responsabilidades

relacionadas a sus propios diseños, calidad de los materiales, detalles de fabricación, etc.

Page 229: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA EQUIPAMIENTO … 0014-2016-SEDAPAL/1... · - Las líneas e instalaciones eléctricas de ... OS.050, OS.070 y 0S.100. B. Norma ISO 2531-1991 ... I

AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO

PARA NUEVAS HABILITACIONES EN VALLE AMAUTA 3 DISTRITO DE ATE-LIMA

______________________________________________________________________________________ ESPECIFICACIONES TECNICAS – EQUIPAMIENTO HIDRAULICO, MECANICO Y ELECTRICO

229

El Fabricante suministrará el equipo de acuerdo a las especificaciones técnicas indicadas,

completamente ensamblado, equipado, cableado, probado e incluyendo el

equipamiento asociado y listo para montaje.

NORMAS DE APLICACION

Los equipos que formen parte de la Subestación serán diseñados, fabricado y probado de

acuerdo con las especificaciones de las últimas normas aplicables de las siguientes

organizaciones:

NTP Normas Técnicas Peruanas.

CNE Código Nacional de Electricidad.

RNC Reglamento Nacional de Construcción.

IEC International Electrotechnical Commission.

Cuando sea requerido podrá emplearse las normas, recomendaciones y guías

equivalentes de los siguientes códigos y estándares alternativos equivalentes:

ANSI - American National Standards Institute.

IEEE - Institute of Electrical and Electronics Engineers.

NEMA - National Electrical Manufacturers Association.

UL - Underwriters Laboratories.

OSHA - United States occupational safety and health administration.

Toda modificación a lo especificado en estas Normas deberá manifestarse claramente

indicando la diferencia entre lo establecido y lo que se propone. Esta modificación en

ningún caso será de un nivel técnico inferior a las especificaciones de las Normas

indicadas.

En caso de presentarse una contrariedad entre los códigos y estándares locales y los

mencionados anteriormente, se considerará la opción más exigente entre ambos.

CONDICIONES GENERALES

Condiciones Ambientales

El Transformador y materiales asociados, serán apropiados para montaje en la zona en

donde se desarrollará el proyecto, que entre otras.

En general las áreas se consideraran sujetas a un ambiente que se caracteriza como un

clima cálido y seco.

CARACTERISTICAS TECNICAS

Subestación

Las Características Básicas de la subestacion se muestran en los planos correspondientes.

Transformador

Los transformadores serán para servicio en una Subestación Aerea Biposte.

No deberá contar con pernos expuestos u otros elementos que externamente sean

removibles. No podrá abrirse con elementos externos tal como varillas. Significa que la

construcción de las puertas impedirá el ingreso de agua a los compartimientos.

Deberán ser diseñados para operación continua a potencia nominal durante las 24 horas

del día durante los 365 días del año, bajo una expectativa de operación en el tiempo

normal según es indicado en IEC o ANSI C57.96 equivalente.

Construcción

Los transformadores serán trifásicos, con refrigeración natural y soportarán una sobre

elevación de temperatura de 65 ºC.

Page 230: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA EQUIPAMIENTO … 0014-2016-SEDAPAL/1... · - Las líneas e instalaciones eléctricas de ... OS.050, OS.070 y 0S.100. B. Norma ISO 2531-1991 ... I

AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO

PARA NUEVAS HABILITACIONES EN VALLE AMAUTA 3 DISTRITO DE ATE-LIMA

______________________________________________________________________________________ ESPECIFICACIONES TECNICAS – EQUIPAMIENTO HIDRAULICO, MECANICO Y ELECTRICO

230

La protección del transformador estará compuesta por tres fusibles limitadores de corriente

Tipo CEF, alojados en un Seccionador de Potencia Tripolar

Baja Tensión

El lado de baja tensión deberá estar provisto de terminales que permitan la conexión de un

interruptor de una capacidad tal como se indican en los diagramas unifilares.

Núcleo y Arrollamiento

El núcleo se fabricará con láminas de acero al silicio de grano orientado, de alto grado de

magnetización, bajas pérdidas por histéresis y de alta permeabilidad. Cada lámina deberá

cubrirse con material aislante resistente al aceite caliente. El núcleo se formará mediante

apilado o enrollado de las láminas de acero.

El armazón que soporte al núcleo será una estructura reforzada que reúna la resistencia

mecánica adecuada y no presente deformaciones permanentes en ninguna de sus

partes.

Los arrollamientos se fabricarán con conductores de cobre aislados con papel de alta

estabilidad térmica y resistencia al envejecimiento; podrá darse a los arrollamientos un

baño de barniz con el objeto de aumentar su resistencia mecánica, cuyo diseño deberá

permitir que el transformador pueda suministrar la Potencia Nominal en cualquier posición

del conmutador de derivaciones.

Las bobinas y el núcleo completamente ensamblados deberán secarse al vacío e

inmediatamente después impregnarse de aceite dieléctrico.

Los conductores de conexión de los arrollamientos a los pasatapas se protegerán

mediante tubos-guías sujetados rígidamente para evitar daños por vibraciones

ocasionados durante el transporte y la operación del transformador.

Aislador Pasatapas

Los pasatapas serán fabricados de porcelana, la cuál será homogénea, libre de cavidades

o burbujas de aire e imperfecciones que puedan afectar sus características eléctricas o

mecánicas, y deben ser de color uniforme.

Los aisladores pasatapas del lado de alta tensión deberán ser fijados a la tapa mediante

pernos cuyas tuercas de ajuste se encuentren ubicadas al el exterior de la tapa.

Tanque del Transformador

El tanque del transformador será construido de chapas de acero de bajo porcentaje de

carbón y de alta graduación comercial. Todas las bridas, juntas, argollas de montaje, etc.,

serán fijadas al tanque mediante soldadura.

El tanque estará provisto de asas para el izaje adecuados para levantar el transformador

lleno de aceite.

Todos los transformadores estarán provistos de una válvula para el vaciado y toma de

muestra de aceite, una válvula de purga de gases acumulados y un conmutador de

tomas en vacío, instalados al exterior del tanque o al exterior de la tapa del transformador,

según sea el caso. Estos accesorios estarán provistos de sus respectivos dispositivos de

maniobra, enclavamiento y seguridad.

El tanque deberá tener una adecuada protección contra la intemperie para garantizar

una buena conservación de las partes externas del Transformador.

Page 231: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA EQUIPAMIENTO … 0014-2016-SEDAPAL/1... · - Las líneas e instalaciones eléctricas de ... OS.050, OS.070 y 0S.100. B. Norma ISO 2531-1991 ... I

AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO

PARA NUEVAS HABILITACIONES EN VALLE AMAUTA 3 DISTRITO DE ATE-LIMA

______________________________________________________________________________________ ESPECIFICACIONES TECNICAS – EQUIPAMIENTO HIDRAULICO, MECANICO Y ELECTRICO

231

Deberá con contar un sistema de conservación del aceite que consiste en un tanque de

expansión de sección circular conectado mediante tubo al tanque del transformador.

Aceite

Deberá tener las siguientes características:

- Baja viscosidad para obtener una buena transferencia de calor.

- Alta Rigidez Dieléctrica.

- Ausencia de ácidos inorgánicos, álcalis y azufre corrosivo u otro material que pueda

ocasionar un deterioro en los aislamientos y los conductores.

- Resistencia a la oxidación y formación de lodos.

Además antes de ser introducido al tanque, deberá ser sometido a un proceso de filtrado y

secado y posteriormente sometido a pruebas que garanticen sus características químicas y

dieléctricas para la optima operación del transformador.

Características Eléctricas

Potencia nominal : 160 kVA.

Instalación : Interior

Refrigeración : ONAN

Tensión nominal lado primario : 10 – 22,9 kV.

Tensión nominal lado secundario : 460 V

Conexionado

Para 10 kV : Dyn5

Para 22,9 kV : YNyn6

Rango de variación de tensión : + - 2x2.5 %

Frecuencia : 60 Hz

Número de terminales MT : 4 (3F+N)

Número de terminales BT : 4 (3F+N)

Tensión de corto circuito : 4 %

Accesorios

- Los transformadores deberán incluir los siguientes accesorios:

- Taps para operación en vacío, operados externamente, con cubierta y facilidades de

bloqueo con candado.

- Válvula de llenado y drenaje de aceite así como para toma de muestras, ubicada de

forma fácilmente accesible cuando el transformador quede montado en su respectiva

celda.

- Conexión manual para prueba de gases.

- Indicador de nivel de aceite con contactos de alarma y disparo.

- Termómetro con contactos.

- Válvula de seguridad con contactos.

- Cáncamos de izaje de todo el transformador y de la parte activa. Con base dotada de

anclajes antisísmicos.

- Borne de conexión a tierra.

- Placa de características.

Niveles de Sonido

Los transformadores no deberán exceder los niveles de sonido en decibeles según es

indicado en IEC 551 ó NEMA ST-20 equivalentes.

10-50 kVA 45 db

51-150 kVA 50 db

151-300 kVA 55 db

301- 800 kVA 60 db

Elementos Complementarios.

Aislador Portabarras.

Page 232: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA EQUIPAMIENTO … 0014-2016-SEDAPAL/1... · - Las líneas e instalaciones eléctricas de ... OS.050, OS.070 y 0S.100. B. Norma ISO 2531-1991 ... I

AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO

PARA NUEVAS HABILITACIONES EN VALLE AMAUTA 3 DISTRITO DE ATE-LIMA

______________________________________________________________________________________ ESPECIFICACIONES TECNICAS – EQUIPAMIENTO HIDRAULICO, MECANICO Y ELECTRICO

232

Son de porcelana para uso interior, tensión de servicio hasta 25 kV, 10 campanas, 150

KVBIL, Línea de fuga: 400mm, altura: 191mm, resistencia de rotura: 750 kg-f, Diámetro base

superior/inferior: 115/115mm. a las que se acoplaran porta líneas para barras de cobre de

5x50mm. Norma de referencia ANSI C29.10

Barras de Cobre.

Las barras colectoras, de derivación y de tierra serán de sección rectangular de cobre

electrolítico con una pureza de 99,9% con alta conductividad eléctrica, alta resistencia a la

corrosión y excelentes propiedades para ser trabajadas en frío o caliente.

Las Dimensiones serán:

Barras colectoras: 1(5x50) mm x fase = 631 A

Barra de Tierra : 20 x 5 mm (Amarillo)

Norma (VDE 0201 – DIN 43671)

Las barras serán cortadas y dobladas de acuerdo a lo indicado en los planos de

fabricación y tendrán los extremos biselados. Cada fase será pintada con dos capas de

pintura de base de vinilo con colores distintos y de acuerdo al Código Nacional de

Electricidad, cada tramo tendrá extremos sin pintar, una longitud de 2 cm,

aproximadamente.

VENTILACION

La ventilación será natural, establecidas únicamente por las rejillas de admisión y

evaluación de aire mostradas en los planos y los cálculos justificativos del proyecto

correspondiente, dado que las condiciones del medio ambiente donde se encuentra

ubicada la subestación son las adecuadas para mantener los equipos refrigerados.

PLACAS

Se proveerá fijada en lugar accesible a la vista, una placa de características técnicas

nominales del transformador, en la que se consignará por lo menos:

- Potencia Nominal.

- Tensión Primaria y tomas en derivación.

- Tensión secundaria.

- Tensión de cortocircuito.

- Corriente Nominal primaria y secundaria.

- Calentamiento máximo.

- Altura de operación sobre el nivel del mar.

- Frecuencia.

- Pérdidas en el hierro y en el cobre.

- Peso bruto y peso del aceite.

- Grupo de conexiones.

- Esquema de conexiones.

- Marca de Fabricación.

- Año de Fabricación

- Modelo.

- Número de serie.

Las placas serán de aluminio o plástico laminado, de fondo blanco y letras negras fijadas

con tornillos o remaches y deberán ser sometidas a la aprobación del Propietario. Ademas

de la vendrá con la señal de advertencia de Riesgo Electrico tanto al exterior como al

interior de las puertas, en lugar visible y superficie plana.

PRUEBAS

Salvo que se acuerde lo contrario durante la ejecución del Contrato, los métodos de

prueba, medidas y cálculos relativos a las inspecciones y los ensayos estarán de acuerdo

Page 233: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA EQUIPAMIENTO … 0014-2016-SEDAPAL/1... · - Las líneas e instalaciones eléctricas de ... OS.050, OS.070 y 0S.100. B. Norma ISO 2531-1991 ... I

AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO

PARA NUEVAS HABILITACIONES EN VALLE AMAUTA 3 DISTRITO DE ATE-LIMA

______________________________________________________________________________________ ESPECIFICACIONES TECNICAS – EQUIPAMIENTO HIDRAULICO, MECANICO Y ELECTRICO

233

con los requerimientos indicados en IEC, las pruebas deben ser efectuadas en presencia

de un representante del Propietario/Supervisión al cual se le notificará con un mínimo de 15

días de anticipación.

Todas las inspecciones, ensayos, pruebas, etc. contarán con los certificados de inspección

y pruebas correspondientes.

El fabricante entregará informe de los resultados de las pruebas de rutina y pruebas tipo

efectuadas al transformador. Estos informes serán elaborados en el idioma castellano y

enviados al Propietario/Supervisión.

Todos los gastos originados por la ejecución de las pruebas propiamente dichas se

considerarán incluidos en los precios del Contrato de fabricación.

Ensayos de Rutina.

- Verificación dimensional.

- Medición de la resistencia para todos los arrollamientos.

- Medición de la relación de transformación sobre todas las tomas.

- Ensayos de polaridad y grupo de conexión.

- Medición de las pérdidas en plena carga.

- Medición de la tensión de cortocircuito.

- Prueba de tensión inducida.

- Prueba de tensión aplicada.

- Medición de descargas parciales

- Ensayos Tipo

- Estos ensayos se efectuarán en opción y si son indicados por el cliente en la Hoja de Datos

Técnicos.

- Ensayo de calentamiento por el método de simulación de puesta en carga definido en la

norma IEC 726.

- Ensayo con tensión de impulso.

- Ensayo de resistencia al cortocircuito franco. El proveedor deberá presentar antecedentes

de ensayo.

EMBALAJE Y PROCEDIMIENTOS DE TRANSPORTE

Embalaje

El embalaje y la preparación para el transporte estarán sujetos a la aprobación del

representante del Propietario/Supervisión, los cuales deberán establecerse de tal manera

que se garantice un transporte seguro de todo el material, considerando todas las

condiciones climatológicas y de transporte a las cuales estarán sujetos.

Las cajas y los bultos deberán marcarse con el número del pedido y tendrán en anexo, una

lista de embarque indicando las partes que contienen. En todas, se marcará su masa en

Kg. además de la siguiente información que estará impresa:

- Nombre del propietario

- Nombre del fabricante

- Nombre del equipo y cantidad

- Masa neta y total en kg.

Procedimiento de transporte

La Celda, El transformador y equipamiento asociado serán convenientemente embalados

para su transporte, el mismo se efectuará recubriendo el conjunto de la estructura de

embalaje con tela plástica negra o de color no transparente.

Page 234: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA EQUIPAMIENTO … 0014-2016-SEDAPAL/1... · - Las líneas e instalaciones eléctricas de ... OS.050, OS.070 y 0S.100. B. Norma ISO 2531-1991 ... I

AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO

PARA NUEVAS HABILITACIONES EN VALLE AMAUTA 3 DISTRITO DE ATE-LIMA

______________________________________________________________________________________ ESPECIFICACIONES TECNICAS – EQUIPAMIENTO HIDRAULICO, MECANICO Y ELECTRICO

234

El recubrimiento de embalaje será cerrado en sus seis lados y se colocará bolsas anti-

humectantes en forma interna al paquete y en cantidad suficiente.

El recubrimiento del conjunto será luego embalado en madera para evitar los golpes que

puedan ocurrir durante el transporte.

Se debe asegurar que el conjunto esté protegido contra vibraciones, producto del

transporte.

Se adjuntará al mismo, las instrucciones para su manipuleo durante la carga y descarga y

para su ensamblaje en el lugar del destino.

El embalaje deberá asegurar que luego del transporte a obra, se conserven los valores y

magnitudes medidos durante las pruebas protocolares, de manera de asegurar un

perfecto funcionamiento de los equipos en el lugar de destino.

En general el Fabricante entregará un plan de trabajo y procedimiento para el embalaje y

transporte para ser sometido a aprobación por el Propietario/Supervisión.

GARANTIAS

El fabricante de este equipo sustentará haber producido equipos eléctricos similares por un

período mínimo de cinco (5) años. Cuando el Propietario/Supervisión lo requiera, una lista

de aquellos será entregada.

El Fabricante garantizará que la información sobre las características que se indican en la

Hoja de Datos Técnicos, es correcta. El no cumplimiento de estas características por el

equipo, será materia de penalización o rechazo.

El Suministrador garantizará el total del equipamiento y su operatividad por un período de

por lo menos doce (12) meses a partir de la puesta en marcha.

La reparación de averías ocasionadas en régimen de operación normal y la reposición de

elementos y equipos deteriorados durante ese período serán a su cargo, incluyendo los

gastos de transporte de personal y recursos materiales que emplee el mismo, en la

reparación de las averías.

INFORMACIÓN

Información a ser entregada por el Postor

Hojas Técnicas

Tres (03) copias de la siguiente información serán suministradas por el postor en su oferta,

para ser sometida a evaluación:

- Hoja de Datos Técnicos, debidamente llenada.

- Planos de Planta y Elevaciones.

- Diagramas esquemáticos básicos.

- Placas de características.

- Parámetros de Diseño

- Corriente de cortocircuito

- Tensión Nominal

- Nivel de Aislamiento

- Lista de Materiales y Equipos.

Catálogos

El postor deberá suministrar conjuntamente información técnica (03 catálogos) técnicos

del producto.

Información a ser Suministrada por el Fabricante

Page 235: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA EQUIPAMIENTO … 0014-2016-SEDAPAL/1... · - Las líneas e instalaciones eléctricas de ... OS.050, OS.070 y 0S.100. B. Norma ISO 2531-1991 ... I

AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO

PARA NUEVAS HABILITACIONES EN VALLE AMAUTA 3 DISTRITO DE ATE-LIMA

______________________________________________________________________________________ ESPECIFICACIONES TECNICAS – EQUIPAMIENTO HIDRAULICO, MECANICO Y ELECTRICO

235

Certificados

Los componentes, cables, equipos auxiliares y en general todo material empleado por el

suministrador para la fabricación deberá tener certificación de calidad o similar.

El fabricante deberá acompañar certificados y protocolos de pruebas efectuados en

fábrica según se indica en IEC, del total de los equipos ofertados e indicados en esta

especificación y planos.

Documentación Técnica

La siguiente información será suministrada por el Fabricante en un número de cinco (05)

copias, para efectos de operación, mantenimiento y archivo.

- La información final y dibujos como – construido.

- Los diagramas detallados funcionales y de conexionado.

- Los reportes certificados de las pruebas de fábrica.

- Tipos y Calibre de Terminales de Cables.

- Información para montaje.

- La certificación sísmica y detalles de anclaje de equipo.

- Recomendaciones para manipuleo y almacenaje.

Manuales de Operación y Mantenimiento

Cinco (05) copias de la siguiente información serán suministradas por el fabricante:

- Manuales de operación y mantenimiento.

- Lista de repuestos con su respectiva codificación según la pieza o accesorios.

Unidad de Medición:

Se medirá por Glb ejecutada en la obra.

Forma de Pago:

Se pagará por las partidas ejecutadas en la obra en GLB, tomando en cuenta la Norma de

Medición y la Unidad de Medida correspondiente.

02.08.02.30 TABLERO GENERAL TGP-220V INTEMPERIE (RE-06)

02.08.02.31 TABLERO GENERAL TG-220V (RE-06)

02.08.02.32 TABLERO PARA BOMBAS DE 20HP - 220V (RE-06)

02.08.02.33 TABLERO DE CONDENSADORES DE 7KVA -220V (RE-06)

02.08.02.34 TABLERO DISTRIBUCION (TD) DE 220 V (RE-06)

02.08.02.35 TABLERO RECTIFICADOR TR 220V (RE-06)

Similar a ítem 02.07.03.29

02.08.02.36 SENSOR DE NIVEL CON TRADUCTOR

Similar a ítem 02.01.02.59

02.08.02.37 SENSOR DE PRESION

Similar a ítem 02.01.02.57

02.08.02.38 ELECTROBOMBA MOTOR+BOMBA CENTRIFUGA INCL. BASE METALICA Y

ELEMENTOS DE ACOPLE (RE-06 A RAE-5) - INCL DESMONTAJE Y MONTAJE

Similar a ítem 02.01.02.55

Page 236: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA EQUIPAMIENTO … 0014-2016-SEDAPAL/1... · - Las líneas e instalaciones eléctricas de ... OS.050, OS.070 y 0S.100. B. Norma ISO 2531-1991 ... I

AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO

PARA NUEVAS HABILITACIONES EN VALLE AMAUTA 3 DISTRITO DE ATE-LIMA

______________________________________________________________________________________ ESPECIFICACIONES TECNICAS – EQUIPAMIENTO HIDRAULICO, MECANICO Y ELECTRICO

236

02.08.02.39 MONTAJE E INTERCONEXIÓN ELÉCTRICA DE TABLEROS DE FUERZA, CONTROL Y

AUTOMATIZACIÓN

Similar a ítem 02.01.02.63

02.08.02.40 ACOMEDIDA A LA SUBESTACION DESDE PMI (RE-06)

Similar a ítem 02.01.02.64

02.09 MEJORAMIENTO DEL EQUIPAMIENTO EN RA-02 EXISTENTE

02.09.01 INSTALACIONES HIDRAULICAS (CB-01)

02.09.01.01 PASE DE TUBERÍA POR MURO DE RESERVORIO RA-02 INCL. ROTURA Y RESANE

Similar a ítem 02.04.01.01

02.09.01.02 TUBERÍA DE ACERO SHC-40 P/EQUIPAMIENTO DN 50 INCLUYE 1% DE

DESPERDICIO

02.09.01.03 TUBERÍA DE ACERO SHC-40 P/EQUIPAMIENTO DN 100 INCLUYE 1% DE

DESPERDICIO

02.09.01.04 TUBERÍA DE ACERO SHC-40 P/EQUIPAMIENTO DN 200 INCLUYE 1% DE

DESPERDICIO

Similar a ítem 02.01.01.01

02.09.01.05 CODO DE FIERRO FUNDIDO T/BRIDADO DE 90° DN 200

02.09.01.06 CODO DE FIERRO FUNDIDO T/BRIDADO DE 45° DN 100

02.09.01.07 CODO DE FIERRO FUNDIDO T/BRIDADO DE 90° DN 50

02.09.01.08 CODO DE FIERRO FUNDIDO T/BRIDADO DE 45° DN 50

02.09.01.09 TEE DE FIERRO FUNDIDO TIPO BRIDADO (BB) DN 100 X 50

02.09.01.10 TEE DE FIERRO FUNDIDO TIPO BRIDADO (BB) DN 50 X 50

02.09.01.11 YEE DE FIERRO FUNDIDO TIPO BRIDADO (BB) DN 200 X 100

02.09.01.12 YEE DE FIERRO FUNDIDO TIPO BRIDADO (BB) DN 100 X 100

02.09.01.13 REDUCCIÓN DE FIERRO FUNDIDO TIPO BRIDADA DN 100 A 50

02.09.01.14 CRUZ DE FIERRO FUNDIDO TIPO BRIDADO (BB) DN 50 X 50

Similar a ítem 02.03.01.04

02.09.01.15 UNIÓN DE DESMONTAJE AUTOPORTANTE DN 200 MM

02.09.01.16 UNIÓN DE DESMONTAJE AUTOPORTANTE DN 100 MM

02.09.01.17 UNIÓN FLEXIBLE METÁLICA S/ESPECIFICACIÓN DN 100

02.09.01.18 UNIÓN FLEXIBLE METÁLICA S/ESPECIFICACIÓN DN 50

02.09.01.19 TAPÓN DE ACERO O BRIDA CIEGA PARA EMPERNAR DN 200

Similar al ítem 02.01.01.12, 02.01.01.11

Page 237: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA EQUIPAMIENTO … 0014-2016-SEDAPAL/1... · - Las líneas e instalaciones eléctricas de ... OS.050, OS.070 y 0S.100. B. Norma ISO 2531-1991 ... I

AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO

PARA NUEVAS HABILITACIONES EN VALLE AMAUTA 3 DISTRITO DE ATE-LIMA

______________________________________________________________________________________ ESPECIFICACIONES TECNICAS – EQUIPAMIENTO HIDRAULICO, MECANICO Y ELECTRICO

237

02.09.01.20 VÁLVULA CPTA.BB, HO.DÚCTIL CIERRE ELÁST. VÁSTAGO ACERO INOXIDABLE

DN 50

02.09.01.21 VÁLVULA CPTA.BB, HO.DÚCTIL CIERRE ELÁST. VÁSTAGO ACERO INOXIDABLE

DN 100

02.09.01.22 VÁLVULA CPTA.BB, HO.DÚCTIL CIERRE ELÁST. VÁSTAGO ACERO INOXIDABLE

DN 200

Similar al ítem 02.02.01.14

02.09.01.23 VÁLVULA CONTROL DE BOMBA BB DN 100 MM (CONTROL PILOTO, INCL.

RETENCIÓN Y SELENOIDE)

Descripción:

Las válvulas de control protegen a las bombas, tuberías y otros componentes del sistema

aislándolo de los cambios súbitos en la velocidad relacionados con el arranque y parada

de las bombas. La lógica de funcionamiento de la “válvula de retención activa” (válvula

de control) es un método de control del sistema de bombeo que evita que el sistema sufra

los efectos de la sobrepresion en lugar de eliminarlas.

La Válvula Control de Bomba, tiene como función automatizar los arranques y paradas de

las bombas a fin de evitar la presencia de golpes de ariete en cada una de estas

operaciones programadas. Para esto debe tener la posibilidad de regular tanto la

velocidad de apertura como de cierre de la válvula.

Para la automatización, la válvula debe contar con una válvula solenoide y un interruptor

de fin de carrera, que serán interconectados al tablero de control de la bomba.

Al darse la orden de arranque, se prende la bomba y se mantiene desenergizada al

solenoide permitiendo la apertura gradual de la válvula.

Al darse la orden de parada, se energiza la solenoide produciendo el cierre de la válvula y

al llegar a su fin de carrera el interruptor ordenará la parada de la bomba.

Ante un fallo de la energía eléctrica, la válvula funcionará hidráulicamente como una

Válvula de Retención convencional.

Características:

TIPO: Globo de funcionamiento hidráulico con accionador de diafragma de doble

cámara y regulado por válvula solenoide

CUERPO: En Y. Material: Hierro Dúctil ASTM A536, con extremos bridados

BRIDAS: ISO PN 16 / ISO 7005 Parte 2

PRESIÓN DE TRABAJO: PN 16 (16 bar)

ACCIONADOR: De Diafragma de Doble Cámara.

Material: Hierro Dúctil ASTM A536, de fácil desmontaje para mantenimiento del cuerpo sin

retirar el mismo de la línea NO SE ACEPTARAN ACCIONADORES DE CAMARA SIMPLE

CIERRE DEL ACCIONADOR: Cierre Lento Amortiguado al final de la carrera de la válvula.

Función: Evitar Golpes de Ariete

DIAFRAGMA: BUNA – N, Resistente a la contaminación con cobre y al

ataque del Ozono (ISO 10221 e ISO 4633); o superior

PROTECCION DE DIAFRAGMA: Carcasa inferior que evite el contacto dinámico del

diafragma con el fluido.

Page 238: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA EQUIPAMIENTO … 0014-2016-SEDAPAL/1... · - Las líneas e instalaciones eléctricas de ... OS.050, OS.070 y 0S.100. B. Norma ISO 2531-1991 ... I

AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO

PARA NUEVAS HABILITACIONES EN VALLE AMAUTA 3 DISTRITO DE ATE-LIMA

______________________________________________________________________________________ ESPECIFICACIONES TECNICAS – EQUIPAMIENTO HIDRAULICO, MECANICO Y ELECTRICO

238

SELLO: BUNA – N, Resistente a la contaminación con cobre y al ataque del Ozono (ISO

10221 e ISO 4633); o superior

ASIENTO: Acero Inoxidable SAE 316

EJE: Acero Inoxidable SAE 303

RESORTE: Acero Inoxidable SAE 303

TORNILLOS DE AJUSTE: Acero Zincado Grado 8.8 DIN 267-1967

PROTECCION EXT./INT.: Revestimiento de la válvula con pintura epóxica aprobada por

norma NSF61 para uso de agua potable

SOLENOIDE: Tres vías dos posiciones, normalmente cerrada, 220VAC.

Material: Aleación de cobre ASTM B-124 o Bronce ASTM B62

INTERRUPTOR DE FIN DE CARRERA: Contactos NC, NO, 220VAC

ACCESORIOS DE CONTROL: Dispositivo para regular la velocidad de apertura y cierre,

válvula de bola para aislamiento, filtro (40 mesh)

CIRCUITO DE CONTROL: Tubería de acero inoxidable SAE 316

Unidad de Medicion:

Se medirá por unidades colocadas en la obra.

Forma de Pago:

Se pagará por la cantidad de unidades instaladas en las obras, tomando en cuenta la

Norma de Medición y la Unidad de Medida correspondiente.

02.09.01.24 VÁLVULA AIRE AUTOMÁTICA BRIDADA ESFERA DE ACERO INOXIDABLE DN 50

02.09.01.25 VÁLVULA ANTICIPADORA DE ONDA BRIDADA DN 50 MM

02.09.01.26 VÁLVULA ESFÉRICA DE BOLA BRIDADA C150 DN 50

Similar al ítem 02.01.01.15; 02.01.01.16

02.09.01.27 MEDIDOR ELECTROMAGNÉTICO PN 16 TUBULAR BRIDADO DN 100

Descripción

La especificación siguiente corresponde a los trabajos del suministro e instalación del

medidor de caudal electromecánico y accesorios de acuerdo a lo indicado en los planos,

incluyendo todos los dispositivos necesarios que se requieren para hacer una correcta

instalación y que el sistema sea operativo.

Calidad de los materiales.-

Todos los insumos y materiales necesarios para la ejecución de la partida serán

suministrados por el contratista, por lo que es de su responsabilidad la selección de los

mismos, de las fuentes de aprovisionamiento, teniendo en cuenta que los materiales deben

cumplir con todos los requisitos de calidad exigidos en las especificaciones de los planos y

requerimientos establecidos en los estudios técnicos y ambientales del proyecto; y a la falta

de éstas se aplicara las siguientes en el orden de prevalencia:

Normas del Reglamento Nacional de Construcciones.

Normas Técnicas Nacionales (INDECOPI)

Normas Internacionales oficialmente aceptadas

Page 239: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA EQUIPAMIENTO … 0014-2016-SEDAPAL/1... · - Las líneas e instalaciones eléctricas de ... OS.050, OS.070 y 0S.100. B. Norma ISO 2531-1991 ... I

AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO

PARA NUEVAS HABILITACIONES EN VALLE AMAUTA 3 DISTRITO DE ATE-LIMA

______________________________________________________________________________________ ESPECIFICACIONES TECNICAS – EQUIPAMIENTO HIDRAULICO, MECANICO Y ELECTRICO

239

Las Normas Internacionales, se aceptaran siempre y cuando garanticen una calidad igual

o superior a las Normas Nacionales.

Los materiales y elementos que el contratista emplee en la ejecución de la presente sin el

consentimiento y aprobación del supervisor podrán ser rechazados por éste cuando no

cumplan con los controles de calidad correspondientes.

METODO DE CONSTRUCCION.-

El medidor electromagnético debe ser del tipo “en-línea” para ser instalado en tubería

llena entre bridas, de acuerdo a las recomendaciones de instalación del fabricante.

Medidores electro-magnéticos tipo inserción no serán aceptados.

El medidor electromagnético debe operar de acuerdo a la ley de Faraday de inducción

electromagnética, generando un campo magnético pulsante de corriente continua en

una sección aislada de tubería (cabezal detector). La señal de voltaje producida por el

líquido en movimiento debe ser convertida a unidades de caudal directamente

proporcionales al caudal volumétrico del líquido que pasa por el cabezal detector.

El sistema de medición electromagnético debe incluir un tubo de flujo (cabezal detector),

un amplificador de señal electrónico y los cables y conexiones necesarios para su

instalación.

CABEZAL DETECTOR (SENSOR)

El tubo de flujo del detector debe estar fabricado de acero inoxidable AISI316 para una

presión de trabajo de 150 Lib/pulg2.

Las conexiones de extremidad deben ser bridadas, con bridas de acero al carbono y de

acuerdo a la norma ANSI B16.5 Clase 150 RF.

En todas las instalaciones para agua cruda y agua potable, el revestimiento aislador

interno (liner) debe ser de un elastómero basado en caucho natural conocido

normalmente como “goma dura”.

Para aquellos medidores que deban ser instalados en secciones de tubería cercana a

puntos de inyección de aditivos químicos (cloro, fluoro, etc.), será necesario proveer un

revestimiento interno de PTFE (Teflón) resistente al efecto de dichos químicos.

Los electrodos de medición deben ser de aleación de metal anticorrosiva Hastelloy C®.

El cuerpo del detector debe ser de acero al carbono soldado. El grado de protección

debe ser NEMA4 para medidores instalados sobre tierra.

En medidores a ser instalados en bóvedas o cajas subterráneas, el grado de protección del

detector debe ser NEMA 6P, sumergible, con amplificador remoto.

El detector debe incluir electrodos de toma de tierra para servicio en tuberías no metálicas.

AMPLIFICADOR DE SEÑAL

El amplificador de señal debe ser basado en microprocesador electrónico y debe

energizar las bobinas del detector con una corriente de excitación pulsante de baja

frecuencia.

El amplificador debe incluir una memoria no-volátil capaz de guardar todos los datos de

programación y lectura en caso de una interrupción del servicio eléctrico.

Cero automático, corte de flujo bajo y capacidad de medición bi-direccional deben ser

características estándar del amplificador de señal.

El amplificador debe incluir una pantalla LCD iluminada de 16 caracteres y cuatro líneas

para mostrar simultáneamente los siguientes parámetros:

Línea 1: Caudal instantáneo en unidades técnicas del sistema métrico

Línea 2: Totalizador de Caudal positivo, en unidades técnicas del sistema métrico

Línea 3: Totalizador negativo, el cual puede cambiarse a Totalizador positivo reseteable

externamente, en unidades técnicas del sistema métrico

Línea 4: Mensajes de errores y alarmas internas.

Page 240: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA EQUIPAMIENTO … 0014-2016-SEDAPAL/1... · - Las líneas e instalaciones eléctricas de ... OS.050, OS.070 y 0S.100. B. Norma ISO 2531-1991 ... I

AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO

PARA NUEVAS HABILITACIONES EN VALLE AMAUTA 3 DISTRITO DE ATE-LIMA

______________________________________________________________________________________ ESPECIFICACIONES TECNICAS – EQUIPAMIENTO HIDRAULICO, MECANICO Y ELECTRICO

240

El amplificador de señal debe ser suministrado de fábrica con todas sus funciones básicas

ya programadas y listas para su uso. Medidores que requieran ajustes, calibración de cero

y/o programación en el campo al momento de su instalación no serán aceptados.

La programación del medidor debe hacerse por medio de un teclado de tres botones de

acceso fácil, y en lenguaje Español sencillo en la pantalla del amplificador.

Además de la pantalla LCD arriba descrita, el amplificador debe proveer las siguientes

salidas eléctricas para sistemas SCADA:

Dos salidas de pulsos programables, de tipo colector abierto, para totalización remota de

los caudales positivo y negativo.

Dos salidas analógicas con fondo de escala programable: una tipo corriente (4 a 20 mA) y

una tipo voltaje (0 a 10 VDC).

Dos relés programables para señales de alarmas de bajo y/o alto caudal.

Un relé (no programable) para señal de alarma de errores internos.

Todas las señales de salida deben estar galvánicamente protegidas contra sobre-tensión

de hasta 500 voltios.

La fuente de alimentación debe ser de 110 VAC/24 VDC [220 VAC/24 VDC]. El consumo

de energía del amplificador no debe ser mayor a 16 Vatios.

El grado de protección eléctrica del amplificador debe ser NEMA 4X.

CALIBRACIÓN, DESEMPEÑO Y GARANTÍAS

El medidor debe ser suministrado con un certificado de calibración a tres caudales

diferentes, equivalentes a un 25, 50 y 75 por ciento del caudal nominal para cada tamaño.

La calibración debe efectuarse en un banco de prueba hidráulico certificado según

normas ISO 9000, con una incertidumbre de precisión no mayor al 0,1%.

Calibración “en seco” o referencial no será aceptada.

El fabricante debe garantizar que la exactitud del medidor va a mantenerse en el rango

de ±0.25% del caudal real para velocidades de flujo entre 0,4 y 10 metros/seg., y en

condiciones de instalación recomendadas por el fabricante.

En servicios de aguas municipales, el fabricante debe garantizar el medidor contra

defectos de fabricación por un período de 2 (dos) años a partir de la fecha de despacho

del mismo.

Los manuales de instalación, operación y mantenimiento deben ser suministrados en

idioma Español de fácil referencia y lectura, y deben ser entregados al momento de

proveer los medidores.

El fabricante debe garantizar apoyo local y entrenamiento en idioma Español, ya sea de

manera directa o a través de un representante local autorizado.

SISTEMA DE CONTROL DE CALIDAD.-

El Contratista garantizará que tanto los materiales como la mano de obra empleados bajo

estas Especificaciones y que los resultados de los trabajos han sido conformes, cumplen

con los requerimientos indicados en esta especificación y con los planos aprobados.

Adicionalmente, certificará su conformidad a reemplazar cualquiera de los materiales que

pudieran ser defectuosos, durante los trabajos de instalación o que sean dañados durante

el normal y apropiado uso.

Unidad de medición.

Se medirá por unidad de medidor electromagnético de caudal instalado (UND) y

aprobado por el supervisor.

Forma de pago.

Page 241: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA EQUIPAMIENTO … 0014-2016-SEDAPAL/1... · - Las líneas e instalaciones eléctricas de ... OS.050, OS.070 y 0S.100. B. Norma ISO 2531-1991 ... I

AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO

PARA NUEVAS HABILITACIONES EN VALLE AMAUTA 3 DISTRITO DE ATE-LIMA

______________________________________________________________________________________ ESPECIFICACIONES TECNICAS – EQUIPAMIENTO HIDRAULICO, MECANICO Y ELECTRICO

241

Se pagará por la cantidad de medidores electromagnéticos de caudal instalados,

tomando en cuenta la Norma de Medición y la Unidad de Medida correspondiente

02.09.01.28 CANASTILLA DE ACERO INOXIDABLE TIPO BRIDADA DN 200

Descripción

La canastilla será de acero inoxidable bridada con el diámetro que indique la partida, y es

empleada para evitar el ingreso de material sólido que pudiera obstruir la línea de

aducción normal del agua a través de la tubería.

Medición

La cantidad se medirá en unidades (Und), estando acorde con los planos y aprobados por

el Supervisor.

Forma de Pago

El número de (UND) descrita anteriormente, será pagado al precio unitario, dimensiones y

características establecidas.

02.09.01.29 BRIDA DE ACERO PARA SOLDAR-ROMPE AGUA DN 200

02.09.01.30 BRIDA DE ACERO PARA SOLDAR Y EMPERNAR DN 200

02.09.01.31 BRIDA DE ACERO PARA SOLDAR Y EMPERNAR DN 100

02.09.01.32 BRIDA DE ACERO PARA SOLDAR Y EMPERNAR DN 50

Descripción

La Brida es el elemento que une dos componentes de un sistema de tuberías, permitiendo

ser desmontado sin operaciones destructivas con el objetivo de realizar reparaciones o

mantenimiento, gracias a una circunferencia de agujeros a través de los cuales se montan

pernos de unión.

Son parte de la ISO 7005, por la cual se define un sistema único de bridas, tiene por objeto

describir las características de las bridas circulares de fundición gris, maleable y dúctil para

las presiones nominales siguientes:

Serie 1* Serie 2*

ISO PN 10 ISO PN 2,5

ISO PN 16 IS0 PN 6

ISO PN 20 ISO PN 25

ISO PN 50 ISO PN 40

(*) Las presiones nominales de la serie 1 corresponden a las presiones nominales básicas,

mientras que aquellas de la serie 2 tienen un campo de aplicación limitado.

La presente parte de la ISO 7005 especifica los tipos de bridas y sus asientos de juntas, las

dimensiones, las dimensiones de tornillería, los estados de superficie de los asientos de junta,

el marcado, los ensayos, los controles y los materiales. También se indican las relaciones

presión/temperatura referentes a estas bridas.

Page 242: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA EQUIPAMIENTO … 0014-2016-SEDAPAL/1... · - Las líneas e instalaciones eléctricas de ... OS.050, OS.070 y 0S.100. B. Norma ISO 2531-1991 ... I

AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO

PARA NUEVAS HABILITACIONES EN VALLE AMAUTA 3 DISTRITO DE ATE-LIMA

______________________________________________________________________________________ ESPECIFICACIONES TECNICAS – EQUIPAMIENTO HIDRAULICO, MECANICO Y ELECTRICO

242

Los accesorios de junta de bridas deberán cumplir las siguientes especificaciones:

Pernos conformes a NF E 25-112 o ISO 4014 o equivalente tuercas conformes a NF E 25-401 o

ISO 4032 o equivalente arandelas metálicas conformes a NF E 25-513 o ISO 887 o

equivalente arandelas de junta de elástomero (EPDM etilo propilenodieno monómero o

NBR nitrilo butadieno) conformes a ISO 4633

Procedimiento

Las bridas serán conforme a las dimensiones y perforado de la tubería de conexión. Los

empaques de bridas serán del tipo anillo, Estilo Johns-Manville 60S o de Granito o su

equivalente aprobado. El espesor será de 1.5 mm para una tubería de 250 mm o menos, y

3mm para una tubería más larga. Los pernos de ensamblaje de bridas serán tuercas

hexagonales estándar.

Los filetes o roscas serán conforme a ASA VI 1 - 1949, serie de filete o rosca en hilera, Ajuste

de Clase 2. La longitud del perno será tal que luego que se armen los empalmes, los

pernos sobresaldrán a través de la tuerca, un mínimo de 12 mm.

Estas se emplearán como elementos de anclaje de las tuberías, con la finalidad de

asegurar un monolitismo de todo el sistema.

Las bridas, accesorios, acoples, válvulas y dispositivos deberán tener una presión de trabajo

mínima igual a la presión de la tubería a la que están conectados, excepto cuando se

indique otra presión en los Planos y las bridas deberán perforarse para que encajen en las

bridas de la tubería para un perfecto ajuste, y cumplirán con los estándares ISO, ANSI, JIS,

INDECOPI u otros similares.

La brida deberá ser protegida contra la corrosión, mediante el recubrimiento de pintura

anticorrosiva de uso naval (2 manos) o mediante un baño plastificado. Al final de su

instalación tanto el perno como la tuerca serán cubiertos con brea u otra emulsión

asfáltica.

Unidad de Medición

La medición de esta partida es por unidad (UND).

Forma de Pago

El número de (UND) descrita anteriormente, será pagado al precio unitario, dimensiones y

características establecidas; entendiéndose que dicho pago constituye compensación

completa para toda la mano de obra, equipo, herramientas y demás conceptos

necesarios para completar esta partida.

02.09.01.33 EMPAQUETADURA DE JEBE ENLONADA DN 200

02.09.01.34 EMPAQUETADURA DE JEBE ENLONADA DN 100

02.09.01.35 EMPAQUETADURA DE JEBE ENLONADA DN 50

Descripción:

El conjunto de bridas, pernos y empaquetadura permite un fácil montaje y desmontaje en

línea (reparación, visita, mantenimiento).

Page 243: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA EQUIPAMIENTO … 0014-2016-SEDAPAL/1... · - Las líneas e instalaciones eléctricas de ... OS.050, OS.070 y 0S.100. B. Norma ISO 2531-1991 ... I

AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO

PARA NUEVAS HABILITACIONES EN VALLE AMAUTA 3 DISTRITO DE ATE-LIMA

______________________________________________________________________________________ ESPECIFICACIONES TECNICAS – EQUIPAMIENTO HIDRAULICO, MECANICO Y ELECTRICO

243

Empaquetadura de jebe enlonado. EPDM (POLIMERO DE ETILENO PROPILENO) y lona, con

dureza de 40 – 90 SHORE A.

Unidad de Medición:

Se medirá por unidades colocadas en la obra (UND).

Forma de Pago:

Se pagará por la cantidad de unidades instaladas en las obras, tomando en cuenta la

Norma de Medición y la Unidad de Medida correspondiente.

02.09.01.36 PERNO DE ACERO INCLUYE TUERCA PARA UNIR BRIDAS DN 200

02.09.01.37 PERNO DE ACERO INCLUYE TUERCA PARA UNIR BRIDAS DN 100

02.09.01.38 PERNO DE ACERO INCLUYE TUERCA PARA UNIR BRIDAS DN 50

Descripción

El conjunto de bridas, pernos y empaquetadura permite un fácil montaje y desmontaje en

línea (reparación, visita, mantenimiento).

- Pernos de acero inoxidable clase 6.8 para DN (16 – 20) acero clase 4.6 para DN

(20 mm).

- Respetar el orden y el torque de apriete de los pernos,

- No poner la canalización en tracción cuando se realiza el apriete de los pernos.

Unidad de Medición:

Se medirá por unidades colocadas en la obra (UND).

Forma de Pago:

Se pagará por la cantidad de unidades instaladas en las obras, tomando en cuenta la

Norma de Medición y la Unidad de Medida correspondiente.

02.09.01.39 MANÓMETRO DOBLE LECTURA CON RANGO DE 0 A 300 LBS/PULG2 INCLUYE

ACCESORIOS

Similar 02.01.01.21

02.09.01.40 TEE DE FIERRO GALVANIZADO UNIÓN ROSCADA DN 20

Descripción

Los tees serán de fierro galvanizado con uniones roscadas para 125 Ibs/pulg2 de presión de

trabajo, serán de primera calidad.

Unidad de Medicion:

Se medirá por unidades colocadas en la obra.

Forma de Pago:

Page 244: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA EQUIPAMIENTO … 0014-2016-SEDAPAL/1... · - Las líneas e instalaciones eléctricas de ... OS.050, OS.070 y 0S.100. B. Norma ISO 2531-1991 ... I

AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO

PARA NUEVAS HABILITACIONES EN VALLE AMAUTA 3 DISTRITO DE ATE-LIMA

______________________________________________________________________________________ ESPECIFICACIONES TECNICAS – EQUIPAMIENTO HIDRAULICO, MECANICO Y ELECTRICO

244

Se pagará por la cantidad de unidades instaladas en las obras, tomando en cuenta la

Norma de Medición y la Unidad de Medida correspondiente.

02.09.01.41 VÁLVULA COMPUERTA DE BRONCE ROSCADA DN 20

Descripción

Las Válvulas de interrupción, compuerta, globo, checks, flotadores, etc.; serán de bronce

y/o acero inoxidable con uniones roscadas para 125 Ibs/pulg2 de presión de trabajo, serán

de primera calidad similar a la Crane.

Cualquier válvula que tenga que instalarse en el piso, será alojada en caja de albañilería

con marco de Fo. Fdo. y tapa en el piso de Fo. Fdo.; si tiene que instalarse en la pared,

será alojada en caja con marco y tapa de madera acabado con pintura de color

indicado por el Ingeniero Supervisor.

Para tuberías menores de 2”, al lado de la válvula se instalará una unión Universal, cuando

se trate de tuberías visibles y dos uniones universales cuando la válvula se instale en caja o

nicho.

Unidad de Medicion:

Se medirá por unidades colocadas en la obra.

Forma de Pago:

Se pagará por la cantidad de unidades instaladas en las obras, tomando en cuenta la

Norma de Medición y la Unidad de Medida correspondiente.

02.09.01.42 CAÑO BRONCE

02.09.01.43 NIPLE FO.GDO. 3/4" (20 MM)

Descripción

Los caños y niples serán de bronce y/o acero inoxidable con uniones roscadas para 125

Ibs/pulg2 de presión de trabajo, serán de primera calidad.

Unidad de Medicion:

Se medirá por unidades colocadas en la obra.

Forma de Pago:

Se pagará por la cantidad de unidades instaladas en las obras, tomando en cuenta la

Norma de Medición y la Unidad de Medida correspondiente.

Page 245: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA EQUIPAMIENTO … 0014-2016-SEDAPAL/1... · - Las líneas e instalaciones eléctricas de ... OS.050, OS.070 y 0S.100. B. Norma ISO 2531-1991 ... I

AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO

PARA NUEVAS HABILITACIONES EN VALLE AMAUTA 3 DISTRITO DE ATE-LIMA

______________________________________________________________________________________ ESPECIFICACIONES TECNICAS – EQUIPAMIENTO HIDRAULICO, MECANICO Y ELECTRICO

245

02.09.01.44 DESMONTAJE- MONTAJE DE EQUIPOS E INSTALAC. HIDRÁULICA DE LA

ESTACION DE BOMBEO

Descripción:

Esta partida considera el montaje y desmontaje de los elementos como codos, tees,

cruces, reducciones, transiciones, tapones, válvulas, etc., la misma que implica el acarreo,

ensamblaje, dados de anclaje, provisión y colocación del concreto para los mismos.

Así mismo incluye el soldado de tuberías, bridas, colocación de empaquetaduras, pernos,

cables eléctricos y la rotura y resane de las zonas afectadas.

La Prueba de Puesta en Funcionamiento de los Equipos, permitirá poner en marcha los

Equipos con todas sus Instalaciones Hidráulicas logrando su correcto funcionamiento.

En el Montaje de Equipos e Instalaciones Hidráulicas se ha considerado la colocación de

los Equipos Eléctricos, Mecánicos e Instalaciones Hidráulicas, las misma que deben contar

con diseño propio del proyecto, desde la Tubería de ingreso ó succión del equipo hasta la

Descarga llegando al Accesorio de cambio de tipo de tubería (conducción o impulsión).

Unidad de Medición:

Se medirá por unidades colocadas en la obra.

Forma de Pago:

Se pagará por la cantidad de unidades instaladas en las obras, tomando en cuenta la

Norma de Medición y la Unidad de Medida correspondiente.

02.09.02 MEJORAMIENTO DE INSTALACIONES ELCTRICAS RA-02

02.09.02.01 EXCAVACIÓN CON INTERFERENCIA (PULSO) EN T.SEMIROCOSO P/INSTALAR

CABLE ELÉCTRICO

02.09.02.02 RELLENO COMPACTADO DE ZANJA EN TERRENO SEMIROCOSO P/INSTALAR

CABLE ELÉCTRICO

Descripción

Esta partida incluye la ejecución de Excavación a pulso de zanja en terreno semirrocoso

para instalación de cables eléctricos, suministro e Instalación en zanja de Cinta de

señalización.-SEDAPAL, SAB de 160kVA: 22.9 - 10/0.46kV - 3F- 60Hz, así como el relleno

compactado; estas partidas se relacionan con las especificaciones descritas en ítems

anteriores y se realizaran de acuerdo a los planos correspondientes.

Unidad de medición

Las partidas serán medidas de la siguiente manera: excavación con interferencia en

terreno semirocoso (m), relleno compactado de zanja (m).

Forma de pago

Se pagará por metro lineal de obra ejecutada (m), previa aceptación del ingeniero

supervisor. Incluye la mano de obra, herramientas y todo lo necesario para la buena

ejecución de la actividad.

02.09.02.03 CERCO DE MALLA HDP DE 1 M ALTURA PARA LÍMITE DE SEGURIDAD DE OBRA-

SEDAPAL

Page 246: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA EQUIPAMIENTO … 0014-2016-SEDAPAL/1... · - Las líneas e instalaciones eléctricas de ... OS.050, OS.070 y 0S.100. B. Norma ISO 2531-1991 ... I

AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO

PARA NUEVAS HABILITACIONES EN VALLE AMAUTA 3 DISTRITO DE ATE-LIMA

______________________________________________________________________________________ ESPECIFICACIONES TECNICAS – EQUIPAMIENTO HIDRAULICO, MECANICO Y ELECTRICO

246

Similar al ítem 01.02.01.01

02.09.02.04 SUMINISTRO DE TUBERÍA P.V.C. SAP DN 100 MM (4")

02.09.02.05 SUMINISTRO DE TUBERÍA P.V.C. SAP DN 80 MM (3")

02.09.02.06 SUMINISTRO DE TUBERÍA P.V.C. SAP DN 65 MM (2 1/2")

02.09.02.07 SUMINISTRO DE TUBERÍA P.V.C. SAP DN 50 MM (2")

02.09.02.08 SUMINISTRO DE TUBERÍA P.V.C. SAP DN 40 MM (1 1/2")

02.09.02.09 SUMINISTRO DE TUBERÍA P.V.C. SAP DN 35 MM (1 1/4")

02.09.02.10 SUMINISTRO DE TUBERÍA P.V.C. SAP DN 25 MM ( 1")

02.09.02.11 SUMINISTRO DE TUBERÍA P.V.C. SAP DN 20 MM ( 3/4")

02.09.02.12 SUMINISTRO DE TUBERÍA FLEXIBLE DE FOGO PROTEGIDO CON PVC DE 40 MM

02.09.02.13 INSTALACIÓN DE TUBERÍA EMPOTRADA P.V.C. DN 100 MM (4")

02.09.02.14 INSTALACIÓN DE TUBERÍA EMPOTRADA P.V.C. DN 50 MM A 80 MM (2" A 3")

02.09.02.15 INSTALACIÓN DE TUBERÍA EMPOTRADA P.V.C. DN 25 MM A 40 MM (1" A 1 1/2")

02.09.02.16 INSTALACIÓN DE TUBERÍA EMPOTRADA P.V.C DN 16 MM A 20 MM (5/8" A 3/4")

Descripción

Los tubos serán de cloruro de polivinilo clase pesada (PVC- P).Para estas tuberías se usarán

uniones, codos, tuercas, contratuercas y niples y curvas PVC - Pesadas.

Se considera también las tuberías metálicas flexibles protegidos con PVC

Unidad de medición

La partida será medida en metros lineales de tubería suministrada e instalada (M)

Forma de pago

Se pagará por metro lineal de tubería instalada (m), previa aceptación del ingeniero

supervisor. Incluye la mano de obra, herramientas y todo lo necesario para la buena

ejecución de la actividad.

02.09.02.17 CABLE ELÉCTRICO NYY DE 1 X 185 MM2

02.09.02.18 CABLE ELÉCTRICO NYY DE 1 X 95 MM2

02.09.02.19 CABLE ELÉCTRICO NYY DE 1 X 35 MM2

02.09.02.20 CABLE ELÉCTRICO NYY DE 1 X 10 MM2

02.09.02.21 CABLE ELÉCTRICO NYY DE 1 X 6 MM2

02.09.02.22 CABLE ELÉCTRICO THW DE 70 MM2 (19 ALAMBRES)

02.09.02.23 CABLE ELÉCTRICO THW DE 25 MM2 (7 ALAMBRES)

02.09.02.24 CABLE ELÉCTRICO THW DE 16 MM2 (7 ALAMBRES)

02.09.02.25 CABLE ELÉCTRICO THW DE 6 MM2 (7 ALAMBRES)

02.09.02.26 CABLE ELÉCTRICO THW DE 4 MM2

Page 247: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA EQUIPAMIENTO … 0014-2016-SEDAPAL/1... · - Las líneas e instalaciones eléctricas de ... OS.050, OS.070 y 0S.100. B. Norma ISO 2531-1991 ... I

AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO

PARA NUEVAS HABILITACIONES EN VALLE AMAUTA 3 DISTRITO DE ATE-LIMA

______________________________________________________________________________________ ESPECIFICACIONES TECNICAS – EQUIPAMIENTO HIDRAULICO, MECANICO Y ELECTRICO

247

02.09.02.27 CABLE ELÉCTRICO THW DE 2,5 MM2

02.09.02.28 CABLE ELÉCTRICO TW DE 35 MM2 (7 ALAMBRES)

02.09.02.29 CABLE ELÉCTRICO TW DE 16 MM2 (7 ALAMBRES)

02.09.02.30 CABLE ELÉCTRICO TW DE 10 MM2 (7 ALAMBRES)

02.09.02.31 CABLE ELÉCTRICO TW DE 6 MM2 (7 ALAMBRES)

02.09.02.32 ALAMBRE ELÉCTRICO TW DE 4 MM2

02.09.02.33 CABLE APANTALLADO DE 1 X 1,5 MM2

02.09.02.34 ALAMBRE ELÉCTRICO TW DE 1,5 MM2

02.09.02.35 CABLE COAXIAL RG-8

Descripción:

Las presentes especificaciones técnicas tienen por objeto definir las condiciones para el

diseño, fabricación, pruebas y entrega del suministro de cables para baja tensión.

El suministro deberá cumplir con la edición vigente, en la fecha de la Licitación, de las

siguientes Normas:

- Código Nacional de Electricidad.

- International Electrotechnical Commisions (IEC).

- Instituto de Investigación Tecnológica Industrial y de Normas Técnicas (ITINTEC)

- American Society for Testing and Materials (ASTM).

- Verband Deutcher Elektrochniker (VDE)

CARACTERISTICAS CONSTRUCTIVAS PRINCIPALES

Los cables serán de régimen de utilización continuo y de carga variable, soportarán las

solicitaciones mecánicas y térmicas causadas por cortocircuitos y sobrecargas, debiendo

ofrecer un servicio seguro y libre de riesgos en su explotación.

Los conductores eléctricos serán fabricados de cobre electrolítico de 99.99% de pureza

mínima, de temple recocido, cableados que formaran un conjunto circular compacto.

Los conductores eléctricos se clasifican por su sección en mm² o AWG, serán multipolares o

unipolares, serán cableados para todas las secciones. Para cada fase se empleará

conductores con aislamiento de diferente color.

La sección permitida no será menor a 2.5 mm², salvo aquellos empleados para control o en

tramos finales de circuitos que sean indicados en los planos.

Los conductores y cables en Baja Tensión se identificarán, según código de colores

indicados a continuación:

Page 248: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA EQUIPAMIENTO … 0014-2016-SEDAPAL/1... · - Las líneas e instalaciones eléctricas de ... OS.050, OS.070 y 0S.100. B. Norma ISO 2531-1991 ... I

AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO

PARA NUEVAS HABILITACIONES EN VALLE AMAUTA 3 DISTRITO DE ATE-LIMA

______________________________________________________________________________________ ESPECIFICACIONES TECNICAS – EQUIPAMIENTO HIDRAULICO, MECANICO Y ELECTRICO

248

Fase R – Negro

Fase S – Rojo

Fase T – Azul

Tierra Tensión Normal – Amarillo

Tierra Tensión Estabilizada – Verde

Los cables deberán ser clasificados según los valores de tensión U/Uo y Um, como sigue:

Uo = 0.6 kV : Valor de tensión rms entre fase y tierra

U = 1.0 kV : Valor de tensión rms entre fase y fase

Um = 1.2 kV : Valor de tensión rms máximo entre fase y fase

Los cables en baja tensión deberán cumplir con los requisitos de las normas indicadas en el

ítem 2 “Normas de Aplicación”, de tal forma que sea apto para operar con las

características eléctricas de instalación indicadas en las Hojas de Datos Técnicos y

construido con elementos de primera calidad.

En particular, la fabricación de los cables obedecerá a las normas:

- La capacidad de corriente según IEC 60287 o equivalente NTP 370.301

- El aislamiento según IEC 60502 o equivalente NTP 370.050

- Los conductores según IEC 60332-3, IEC 60754-1

TIPOS DE CABLES

Cables NYY 0.6/1 kV

Será fabricado de acuerdo con la norma ITINTEC 370.050 y temperatura de operación

80°C. Descripción uno, dos o tres conductores de cobre recocido, sólido o cableado:

concéntrico, comprimido, compacto o sectorial. El aislamiento de PVC y cubierta exterior

de PVC color negro. Aplicación en redes de distribución en baja tensión, instalaciones

industriales, en edificios. En instalaciones a la intemperie, en ductos subterráneos o

directamente enterrados. Pueden ser instalados en lugares secos y húmedos. La cubierta

exterior es resistente a ácidos, grasas, aceite y a la abrasión. Facilita los empalmes,

derivaciones y terminaciones. No propaga la llama.

Cables THW

Será fabricado de acuerdo con las normas ITINTEC 370.048, UL-83, VDE-0250, con

aislamiento de PVC, de cobre electrolítico recocido, sólido o cableado concéntrico, para

operar a 60°C en ambientes poco ventilados, a una tensión de servicio 600Vca. Para ser

utilizados como conductores activos en circuitos derivados y del tipo “cableado”.

Alta resistencia dieléctrica, resistencia a la humedad, productos químicos y grasas, al calor

hasta la temperatura de servicio, es retardante a la llama.

Page 249: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA EQUIPAMIENTO … 0014-2016-SEDAPAL/1... · - Las líneas e instalaciones eléctricas de ... OS.050, OS.070 y 0S.100. B. Norma ISO 2531-1991 ... I

AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO

PARA NUEVAS HABILITACIONES EN VALLE AMAUTA 3 DISTRITO DE ATE-LIMA

______________________________________________________________________________________ ESPECIFICACIONES TECNICAS – EQUIPAMIENTO HIDRAULICO, MECANICO Y ELECTRICO

249

Cables TW

Será fabricado de acuerdo con las normas ITINTEC 370.048, UL-83, VDE-0250, con

aislamiento de PVC, de cobre electrolítico recocido, sólido o cableado concéntrico, para

operar a 60°C en ambientes poco ventilados, a una tensión de servicio 600Vca. Para ser

utilizados como conductores activos en circuitos derivados y del tipo “cableado”.

Alta resistencia dieléctrica, resistencia a la humedad, productos químicos y grasas, al calor

hasta la temperatura de servicio, es retardante a la llama.

Conductor Tipo “NLT”

Fabricado de acuerdo con las normas VDE 0250, VDE 0271 y la norma ITINTEC 370.048,

aislamiento de los conductores constituido por cloruro de Polivinilo (PVC), trenzados y

cubiertos con relleno de PVC, protección exterior común de (PVC). Resistente a los ácidos,

grasa, aceites, abrasión y a la humedad; Temperatura de trabajo 70° C, tensión de diseño

380V. Para ser utilizado en aparatos o equipos sujetos a desplazamientos, arrollamientos o

vibraciones y para todo tipo de instalaciones móviles. La sección del cable será indicada

en mm2.

Conductor de cobre desnudo

Los conductores para los sistemas de puesta a tierra, tanto para el pozo de protección y

pozo de control serán de cobre, recocido (99,99% de pureza), desnudo, temple blando,

cableado, sujeto a las normas: ASTM B3, B8 (clase B), IEC 60228 y serán de las siguientes

características.

Coaxial

Está referida al cable de comunicación que interconectará los radios modem en los

tableros con la torre ventada, será un Tramo de cable coaxial HELAIX de 30 mts

correctamente conectorizado.

IDENTIFICACION DEL CABLE

El cable deberá llevar rotulado sobre la cubierta exterior cada 1.0 metro y con un tamaño

de letra adecuado a la sección del cable, el cual tendrá la siguiente información:

- Designación el cable

- Sección en mm2

- Tensión nominal Eo/E en kV

- Nombre del fabricante.

- Listado UL

- Metrado

- Año de fabricación

El conductor de cobre desnudo no tendrá identificación.

PROCESO DE INSTALACIÓN

Page 250: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA EQUIPAMIENTO … 0014-2016-SEDAPAL/1... · - Las líneas e instalaciones eléctricas de ... OS.050, OS.070 y 0S.100. B. Norma ISO 2531-1991 ... I

AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO

PARA NUEVAS HABILITACIONES EN VALLE AMAUTA 3 DISTRITO DE ATE-LIMA

______________________________________________________________________________________ ESPECIFICACIONES TECNICAS – EQUIPAMIENTO HIDRAULICO, MECANICO Y ELECTRICO

250

En general los sistemas de alambrado deberán satisfacer los siguientes requisitos básicos:

- Antes de iniciar el alambrado se procederá a secar y limpiar las tuberías o

canalizaciones. Para facilitar el paso de los conductores, solo se podrá emplear talco en

polvo o estearina, quedando prohibido el uso de grasas o aceites.

- No se permitirá empalmes que queden dentro de las tuberías.

- Todos los empalmes de los conductores alimentadores o de distribución se

ejecutarán en los respectivos buzones o cajas y será eléctrica y mecánicamente seguros.

- En todas las salidas para los accesorios de utilización y equipos, se dejará los

conductores enrollados adecuadamente en una longitud suficiente de por lo menos 0.50

en las salidas para las conexiones a los accesorios de utilización, a las cajas de bornes de

los equipos respectivos; y 1.50 m en los tableros por cada línea o polo para facilitar el

cableado interior en escuadra hacia los interruptores en los tableros de distribución.

CONECTORES – TERMINALES

Los Conectores y terminales serán fabricados con cobre electrolítico cadmiado de

excelente conductividad eléctrica y de fácil instalación mediante el uso de una llave de

boca, un desarmador ó una llave Allen, sin necesidad de requerir herramientas especiales.

Conectores

Para conectar conductores de calibre 10 mm2 y mayores, se podrá usar conector similar al

tipo Split-Bolt (perno partido).

4.3.2 Terminales

Los terminales serán de las siguientes capacidades:

AMPERIOS CONDUCTORES (mm2)

Máximo Normal Mínimo

35 6 4

70 16 10

125 50 25

225 120 70

400 300 150

Cinta Aislante De Jebe Tipo Auto vulcanizado.

Fabricada de caucho sintético de excelentes propiedades dieléctricas y mecánicas.

Resistentes a la humedad, a la corrosión por contacto con el cobre, y a la abrasión, de las

siguientes características:

Ancho : 20 mm

Longitud del rollo : 10 m

Espesor mínimo : 0.5 mm

Temperatura de operación : 80º C

Page 251: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA EQUIPAMIENTO … 0014-2016-SEDAPAL/1... · - Las líneas e instalaciones eléctricas de ... OS.050, OS.070 y 0S.100. B. Norma ISO 2531-1991 ... I

AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO

PARA NUEVAS HABILITACIONES EN VALLE AMAUTA 3 DISTRITO DE ATE-LIMA

______________________________________________________________________________________ ESPECIFICACIONES TECNICAS – EQUIPAMIENTO HIDRAULICO, MECANICO Y ELECTRICO

251

Rigidez dieléctrica : 13.8 KV/mm.

EMBALAJE Y PROCEDIMIENTOS DE TRANSPORTE

Embalaje

Los cables se suministrarán en carretes metálicos tratados para evitar la corrosión o de

madera, convenientemente protegidos contra agentes externos que puedan deteriorar la

cubierta y el aislamiento del cable, para ello será recubierto de plástico, además el

diámetro extremo del carrete será superior al diámetro del cable enrollado con una

holgura libre de 10 cm mínimo, el inicio y fin del cable se encontraran al interior del carrete,

durante el transporte, la cabeza de tiro del cable estará calibrada para no exceder los

valores de esfuerzos a la tracción por el fabricante (7 kg/mm² de la sección del conductor).

Las características del embalaje deberán presentarse con la oferta del proveedor, los

carretes tendrán el carácter de “no retornable” y su costo deberá estar incluido en la

oferta del postor.

Los carretes que proporcione el proveedor se marcarán con la siguiente información:

- Destino

- Número de Pedido o orden de compra

- Fabricante o Marca

- Largo del cable en el carrete

- Designación y sección del tamaño del conductor

- Tensión nominal

- Peso

- Año de fabricación

- Dirección de rodaje del carrete

- Diámetro del eje central del carrete

- Ancho del carrete

Procedimiento de Transporte

El embalado deberá evitar los golpes y proteger el equipo contra vibraciones producto del

transporte, se adjuntará al equipo, instrucciones del fabricante para el manipuleo durante

la carga y descarga.

PRUEBAS

El proveedor deberá presentar una lista de todos los ensayos a realizar, indicando la norma

de referencia de aplicación y los protocolos de pruebas debidamente llenados.

El conjunto de protocolos de pruebas, y deberán ser entregadas al propietario y será

requisito indispensable para la formalización de la recepción provisoria del suministro.

Page 252: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA EQUIPAMIENTO … 0014-2016-SEDAPAL/1... · - Las líneas e instalaciones eléctricas de ... OS.050, OS.070 y 0S.100. B. Norma ISO 2531-1991 ... I

AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO

PARA NUEVAS HABILITACIONES EN VALLE AMAUTA 3 DISTRITO DE ATE-LIMA

______________________________________________________________________________________ ESPECIFICACIONES TECNICAS – EQUIPAMIENTO HIDRAULICO, MECANICO Y ELECTRICO

252

La aprobación por parte del propietario de los protocolos de prueba no libera al

fabricante de su responsabilidad contractual por el buen funcionamiento del cable, todos

los ensayos serán realizados en presencia del propietario o su representante.

Los cables serán sometidos mínimo a las siguientes mediciones y pruebas de propiedades

eléctricas y mecánicas:

- Inspección física del conductor

- Resistencia eléctrica del conductor

- Medición del espesor del aislamiento

- Medición del diámetro exterior del cable

- Medición del espesor de la cubierta exterior

- Medición del diámetro exterior del cable

- Resistencia de aislamiento

- Rigidez dieléctrica del aislamiento

- Porosidad del aislamiento

- Higroscopicidad del aislamiento

- Nivel de inflamabilidad del aislamiento

- Grado de resistencia a los ácidos y aceites

- Resistencia a la tracción del conductor

- Resistencia a la compresión del conductor

- Peso específico del conductor

- Coeficiente de dilatación del conductor

- Conductividad del conductor

Estas pruebas se deben ejecutar sólo para los conductores situados entre interruptores,

dispositivos de protección y otros puntos en los cuales el circuito puede ser interrumpido.

Durante las pruebas, la instalación deberá ser puesta fuera de servicio, desconectando

todos los conductores activos y de tierra.

Las pruebas deberán efectuarse con tensión directa por lo menos igual a la tensión

nominal. Las pruebas deberán ser efectuadas utilizando un Megóhmetro de magneto de

500 V durante un minuto, también podrá emplearse Megóhmetro digital, ambos de buena

calidad, debidamente contrastados.

Las pruebas deberán ser realizadas para cada circuito alimentador, así como para cada

circuito derivado, debiéndose obtener valores por encima de los Mega-Ohms

recomendados por el Código Nacional de Electricidad.

Page 253: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA EQUIPAMIENTO … 0014-2016-SEDAPAL/1... · - Las líneas e instalaciones eléctricas de ... OS.050, OS.070 y 0S.100. B. Norma ISO 2531-1991 ... I

AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO

PARA NUEVAS HABILITACIONES EN VALLE AMAUTA 3 DISTRITO DE ATE-LIMA

______________________________________________________________________________________ ESPECIFICACIONES TECNICAS – EQUIPAMIENTO HIDRAULICO, MECANICO Y ELECTRICO

253

Después de efectuado la primera prueba y aprobada ésta, se procederá a instalar los

artefactos de alumbrado, aparatos de utilización, motores y transformadores,

ejecutándose una segunda prueba, la que se considerará satisfactoria si se obtiene

resultados que no bajen del 50 % de los valores obtenidos en la primera prueba.

El costo de las pruebas deberá estar incluido en la oferta del postor.

GARANTIAS

El fabricante de este material sustentará haber producido materiales eléctricos similares por

un período mínimo de cinco (5) años. Cuando el Propietario lo requiera, una lista de

aquellos será proporcionada.

Los cables de baja tensión, deberán soportar un régimen de operación de explotación del

tipo industrial, para después de su instalación y puesta en servicio cumpliendo las

características técnicas y valores garantizados por el proveedor, cuya garantía técnica

deberá ser responsabilidad del proveedor y estará cubierta por un periodo de 24 meses a

partir de la puesta en marcha y/o 36 meses a partir de la entrega de conformidad, lo

primero que ocurra.

Unidad de Medición:

Se medirá por metro lineal ejecutada en la obra.

Forma de Pago:

Se pagará por las partidas ejecutadas en la obra en metros lineales (m), tomando en

cuenta la Norma de Medición y la Unidad de Medida correspondiente.

02.09.02.36 INSTALACIÓN CABLES ELÉCTRICOS EN DUCTOS, FORMANDO TERNA (CABLES DE

1,5 A 4 MM2)

02.09.02.37 INSTALACIÓN CABLES ELÉCTRICOS EN DUCTOS, FORMANDO TERNA (CABLES DE

6 A 16 MM2)

02.09.02.38 INSTALACIÓN CABLES ELÉCTRICOS EN DUCTOS, FORMANDO TERNA (CABLES DE

95 A 185 MM2)

02.09.02.39 INSTALACIÓN CABLES ELÉCTRICOS EN DUCTOS, FORMANDO TERNA (CABLES DE

50 A 70 MM2)

02.09.02.40 INSTALACIÓN CABLES ELÉCTRICOS EN DUCTOS, FORMANDO TERNA (CABLES DE

25 A 35 MM2)

Similar 02.01.02.25

02.09.02.41 INSTALACIÓN CABLES DE SEÑAL EN DUCTOS DE PVC, FORMANDO FASE

Similar 02.01.02.27

02.09.02.42 INSTALACIÓN CABLES ELÉCTRICOS COAXIAL EN DUCTOS DE PVC, FORMANDO

FASE

Similar 02.01.02.28

Page 254: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA EQUIPAMIENTO … 0014-2016-SEDAPAL/1... · - Las líneas e instalaciones eléctricas de ... OS.050, OS.070 y 0S.100. B. Norma ISO 2531-1991 ... I

AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO

PARA NUEVAS HABILITACIONES EN VALLE AMAUTA 3 DISTRITO DE ATE-LIMA

______________________________________________________________________________________ ESPECIFICACIONES TECNICAS – EQUIPAMIENTO HIDRAULICO, MECANICO Y ELECTRICO

254

02.09.02.43 INSTALACIÓN DE CABLES ELÉCTRICOS DE ALIMENTACIÓN EN ZANJA

FORMANDO FASE

Similar 02.01.02.29

02.09.02.44 BUZON DE INSPECION Y REGSITRO ELECTRICO

Similar 02.01.02.30

02.09.02.45 CAJA DE FIERRO GALVANIZADO DE 250 X 250 X 150 MM INCLUYE TAPA

02.09.02.46 CAJA DE FIERRO GALVANIZADO DE 100 X 100 X 50 MM INCLUYE TAPA

02.09.02.47 CAJA DE FIERRO GALVANIZADO DE 100 X 100 X 75 MM INCLUYE TAPA

Descripción

Todas las cajas para salidas de artefactos de iluminación de tipo expuesto, cajas de pase,

etc. serán de F°G° pesado, debiendo unirse a los tubos por medio de conexiones a caja,

debiendo quedar las cajas o suplemento normal, cuando lo lleven, perfectamente

enrasados con el plomo de los acabados.

No se usarán cajas redondas, ni de menos de 1 ½” de profundidad.

Unidad de medición

La medición de esta partida se realizará por unidad (UND) de caja de fierro galvanizado

suministrado e instalado.

Forma de pago

La forma de pago se hará por unidad de caja de fierro galvanizado suministrado e

instalado, incluyendo la mano de obra y herramientas necesarias para su realización.

02.09.02.48 SALIDA DE TECHO C/CABLE AWG TW 2,50 MM (14)+D PVC SAP DN 20 MM (

3/4") (PUNTO)

02.09.02.49 SALIDA TOMACORR. + CT C/AWG TW 4,00 MM (12)+D PVC SAP DN 20 MM (

3/4") (PUNTO)

Descripción

Esta partida describe e incluye a la mano de obra, materiales y herramientas necesarias

para la instalación las salidas de techo y pared de los cables para alumbrado.

Unidad de medición

Page 255: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA EQUIPAMIENTO … 0014-2016-SEDAPAL/1... · - Las líneas e instalaciones eléctricas de ... OS.050, OS.070 y 0S.100. B. Norma ISO 2531-1991 ... I

AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO

PARA NUEVAS HABILITACIONES EN VALLE AMAUTA 3 DISTRITO DE ATE-LIMA

______________________________________________________________________________________ ESPECIFICACIONES TECNICAS – EQUIPAMIENTO HIDRAULICO, MECANICO Y ELECTRICO

255

La medición de esta partida se realizará por unidad (UND) de salida de techo instalada.

Forma de pago

La forma de pago se hará por unidad de salida de techo y pared, incluyendo la mano de

obra y herramientas necesarias para su realización.

02.09.02.50 PLACA INTERRUPTOR DE BAKELITA SIMPLE

02.09.02.51 PLACA TOMACORRIENTE DOBLE DE BAKELITA TIPO UNIVERSAL DE 2 POLOS

Descripción

Las placas de interruptor y tomacorriente serán de bakelita, de acuerdo a las

características señaladas en los planos correspondientes.

Unidad de medición

La medición de esta partida se realizará por unidad (UND) de placa de interruptor y

tomacorriente suministrada e instalada.

Forma de pago

La forma de pago se hará por unidad de placa de interruptor y tomacorriente suministrado

e instalado, incluyendo la mano de obra y herramientas necesarias para su realización.

02.09.02.52 FLUORESCENTE RECTO DE 2 X 36 W CON EQUIPO Y PANTALLA

Descripción

Será del tipo para adosar con prueba de humedad, polvo usadas con fluorescentes TL- D

32W y 36W del tipo industrial (Talleres, almacenes, ambientes expuestos a la corrosión).

CARACTERISTICAS TECNICAS

- La luminaria será adosable de uso exterior / interior con hermeticidad al polvo,

agua y vapores.

- La carcasa será de poliéster reforzado con fibra de vidrio.

- El reflector será con plancha de acero galvanizado pintado con esmalte blanco

antioxidante.

- El difusor será de acrílico o policarbonato.

- Deberá utilizar dos fluorescentes de 36 Watts y 32 Watts.

- El Equipo de encendido estará instalado dentro de la luminaria.

- La fijación será mediante dos herrajes de acero inoxidable los cuales deberán

adosar al techo mediante tornillos.

Page 256: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA EQUIPAMIENTO … 0014-2016-SEDAPAL/1... · - Las líneas e instalaciones eléctricas de ... OS.050, OS.070 y 0S.100. B. Norma ISO 2531-1991 ... I

AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO

PARA NUEVAS HABILITACIONES EN VALLE AMAUTA 3 DISTRITO DE ATE-LIMA

______________________________________________________________________________________ ESPECIFICACIONES TECNICAS – EQUIPAMIENTO HIDRAULICO, MECANICO Y ELECTRICO

256

Unidad de medición

La medición de esta partida se realizará por unidad (UND) de artefacto suministrado

Forma de pago

La forma de pago se hará por unidad de artefacto suministrado e instalado, incluyendo la

mano de obra y herramientas necesarias para su realización.

02.09.02.53 ARTEFACTO DE ALUMBRADO EXTERIOR PÚBLICO TIPO ASTRO V.S. DE 150 W E40

Similar 02.01.02.40

02.09.02.54 INSTALACIÓN DE FLUORESCENTE

Similar 02.01.02.41

02.09.02.55 INSTALACIÓN LUMINARIA

Similar 02.01.02.42

02.09.02.56 SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE PASTORAL FO.GO. SIMPLE

Similar 02.01.02.43

02.09.02.57 POZO CONEXIÓN A TIERRA PARA PROTECCION DE TABLERO DE CONTROL

02.09.02.58 POZO CONEXIÓN A TIERRA EN SISTEMA DE BOMBEO, ALUMBRADO Y

TOMACORRIENTE

Descripción

Pozo de Tierra típico para protección TD

El pozo tendrá una excavación de una sección de 1.00 x 1.00 m mínimo por 2.90 m de

profundidad, rellenado con capas compactadas de 0.30 m de tierra de chacra sin

fertilizantes, tratada con cemento conductivo que no sea corrosivo ni degradante para el

medio ambiente, para mejorar la resistividad del suelo, lográndose la reducción de su

resistividad en un 80%.

Pozo de puesta a tierra para Automatización TC

El pozo tendrá las mismas dimensiones del anteriormente descrito, rellenado con capas

compactadas de 0.30 m de tierra de chacra sin fertilizantes, tratada con cemento

conductivo que no sea corrosivo ni degradante para el medio ambiente, para mejorar la

resistividad del suelo, lográndose la reducción de su resistividad en un 90%.

Electrodo

Page 257: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA EQUIPAMIENTO … 0014-2016-SEDAPAL/1... · - Las líneas e instalaciones eléctricas de ... OS.050, OS.070 y 0S.100. B. Norma ISO 2531-1991 ... I

AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO

PARA NUEVAS HABILITACIONES EN VALLE AMAUTA 3 DISTRITO DE ATE-LIMA

______________________________________________________________________________________ ESPECIFICACIONES TECNICAS – EQUIPAMIENTO HIDRAULICO, MECANICO Y ELECTRICO

257

El electrodo deberá ser una varilla de Cobre electrolítico al 99.90 % de alta conductividad

de 16 mm de diámetro para el pozo de tierra de protección y de automatización, por 2.40

m de longitud cada uno, que deberá ser instalado en la parte central del pozo y en su

parte superior se instalará el conductor de puesta a Tierra calculado.

Bentonita sódica

La bentonita sódica que actúa como catalizador, es de origen natural. Es principalmente

un mineral arcilloso de montmorionita.es sometida a varios procesos con la finalidad de

estimular sus facultades reologicas, higroscópicas y electromagnéticas, finalmente la

bentonita sódica es empleado en sistema de puesta a tierra.

Cemento conductivo

El cemento conductivo es un polvo fino higroscópico conductor su capacidad de

absorber la humedad del suelo que lo circunda y lo endurece hasta formar parte del

electrodo de tierra. Mantiene su consistencia como mortero en su área circundante,

permite reducir y estabilizar la resistencia del medio y además proteger a los electrodos

de puesta a tierra de los efectos corrosivos; sin dañar el medio ambiente. Diseñado para la

instalación de electrodos verticales y horizontales.

Características técnicas:

• Forma Física : Polvo

• Color seco : Gris

• Color Húmedo : Gris Oscuro

• Olor : Ninguno

• PH : <7

• Higroscópico : SI

• Presentación : Dosis de 25 kilos

• Corrosivo : No

La varilla de cobre será cubierta por una capa de cemento conductivo conforme a los

planos.

Conexionado

Para hacer la conexión del conductor de tierra al electrodo y entre los conductores del

sistema solo se utilizará soldadura exotérmica autofundente tipo CADWEL o similar.

Caja y Tapa

El pozo tendrá una caja de registro con su respectiva tapa construida de concreto, tal

como se indica en los planos del proyecto.

Page 258: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA EQUIPAMIENTO … 0014-2016-SEDAPAL/1... · - Las líneas e instalaciones eléctricas de ... OS.050, OS.070 y 0S.100. B. Norma ISO 2531-1991 ... I

AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO

PARA NUEVAS HABILITACIONES EN VALLE AMAUTA 3 DISTRITO DE ATE-LIMA

______________________________________________________________________________________ ESPECIFICACIONES TECNICAS – EQUIPAMIENTO HIDRAULICO, MECANICO Y ELECTRICO

258

Resistencia de los sistemas de puesta a tierra

La resistencia del sistema de puesta a tierra para protección del sistema de Baja Tensión,

conformado por el Electrodo vertical y de ser el caso más el conductor de puesta tierra

directamente enterrado, deberá ser igual o menor á 15 Ohmios.

Para el sistema de puesta a tierra para Automatización y Control, conformado por el

electrodo vertical y de ser el caso más el conductor de puesta tierra directamente

enterrado, deberá ser igual o menor á 5 OhmiosEn el caso que no se obtenga los valores

antes indicados, deberá complementarse con tantos otros pozos de tierra como sea

necesario, interconectados en forma paralela mediante conductor de las mismas

características que los anteriormente mencionados, pero separados en 6 metros de

distancia como lo indica el Código Nacional de Electricidad.

SISTEMA DE CONTROL DE CALIDAD

Pruebas

Cada uno de los Sistemas de Puesta a Tierra deberá ser sometido a las pruebas de

acuerdo con los procedimientos indicados en las normas aplicables listadas anteriormente.

El Contratista deberá ejecutar todas las pruebas de rutina indicadas en las normas

indicadas, así como cualquier otra prueba necesaria para asegurar la conformidad con

estas especificaciones.

El Contratista deberá proporcionar junto con su oferta un listado de las pruebas a realizar

en el sistema una vez terminado los trabajos.

El método de prueba deberá ser especificado haciendo referencia a la norma aplicable o

dando una descripción del método de prueba.

Protocolos y Reporte de Pruebas

Después de efectuadas las pruebas el Contratista deberá proporcionar tres (3) copias de

cada uno de los Protocolos y Reportes de pruebas firmado por el Ingeniero Especialista y

responsable del trabajo, como constancia del cumplimiento con los requerimientos de

pruebas señaladas en estas especificaciones.

Garantía

El Contratista garantizará que tanto los materiales como la mano de obra empleados bajo

estas Especificaciones y que los resultados de las pruebas han sido conformes, cumplen

con los requerimientos indicados en esta especificación y con los planos aprobados.

Adicionalmente, certificará su conformidad a reemplazar cualquiera de los materiales

encontrados defectuosos, durante los trabajos de instalación o que falle durante el normal

y apropiado uso

Unidad de medición

Page 259: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA EQUIPAMIENTO … 0014-2016-SEDAPAL/1... · - Las líneas e instalaciones eléctricas de ... OS.050, OS.070 y 0S.100. B. Norma ISO 2531-1991 ... I

AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO

PARA NUEVAS HABILITACIONES EN VALLE AMAUTA 3 DISTRITO DE ATE-LIMA

______________________________________________________________________________________ ESPECIFICACIONES TECNICAS – EQUIPAMIENTO HIDRAULICO, MECANICO Y ELECTRICO

259

Las partidas serán medidas de la siguiente manera:

- Varilla de cobre electrolítico de Ø 3/4", L= 2.40m : Unidad (und)

- Conector tipo AB para varilla de 3/4"Ø y cable de cobre desnudo 35mm2 : unidad

(und)

- Caja de registro reforzada y tapa con perfil angular : unidad (und)

- Cemento conductivo ( 25kg): unidad (und)

- Tierra de chacra o vegetal : metro cúbico (m3)

- Conductor de cobre desnudo 16mm2: metro lineal (m)

Forma de pago

El pago se hará al respectivo precio unitario del Contrato, medido en la unidad

correspondiente a cada partida específica. Este precio incluirá compensación total por

todo el trabajo especificado en esta partida, materiales, mano de obra, herramientas,

equipos, transporte e imprevistos necesarios para completar el trabajo, de acuerdo con la

respectiva especificación y aceptada a satisfacción de la Supervisión.

02.09.02.59 CONCRETO F'C 140 KG/CM2 PARA ANCLAJES Y/O DADOS

Similar a ítem 01.02.01.18

02.09.02.60 ANTENA PARA TELEMETRÍA TIPO YAGUI

02.09.02.61 ESTRUCTURA METÁLICA PARA ANTENA YAGUI

Descripción

Antena para comunicación con reservorio apoyado con ganancia mínima de 10dbi,

incluye la estructura de soporte de la antena, de acuerdo al diseño señalado en los panos

respectivos.

Unidad de medición

La medición de esta partida se realizará por estructura y antena (UND) suministrada.

Forma de pago

La forma de pago se hará por unidad de estructura y antena suministrado e instalada,

incluyendo la mano de obra y herramientas necesarias para su realización.

02.09.02.62 Tablero General segun diseño TGP-440 (RA-02)

02.09.02.63 Tablero General segun diseño TG - B1 - 440v (RA-02)

02.09.02.64 Tablero para Bombas segun diseño de 100 HP - 440v (RA-02)

02.09.02.65 Tablero de condensadores segun diseño de 33KVAR - 440V (RA-02)

02.09.02.66 Tablero General segun diseño TG - B2 - 440v (RA-02)

02.09.02.67 Tablero para Bombas segun diseño de 50 HP - 440v (RA-02)

Page 260: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA EQUIPAMIENTO … 0014-2016-SEDAPAL/1... · - Las líneas e instalaciones eléctricas de ... OS.050, OS.070 y 0S.100. B. Norma ISO 2531-1991 ... I

AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO

PARA NUEVAS HABILITACIONES EN VALLE AMAUTA 3 DISTRITO DE ATE-LIMA

______________________________________________________________________________________ ESPECIFICACIONES TECNICAS – EQUIPAMIENTO HIDRAULICO, MECANICO Y ELECTRICO

260

02.09.02.68 Tablero de condensadores segun diseño de 16KVAR - 440V (RA-02)

02.09.02.69 Tablero General segun diseño TG - B3 - 440v (RA-02)

02.09.02.70 Tablero para Bombas segun diseño de 7.5 HP - 440v (RA-02)

02.09.02.71 Tablero de condensadores segun diseño de 2.5KVAR - 440V (RA-02)

02.09.02.72 TABLERO DE DISTRIBUCION TD -220V (RA-02)

02.09.02.73 TABLERO RECTIFICADOR (RAP- 02) MODULOS RETICACION, REDUNDANCIA,

CONTROL DE BATERIA INTERUPTORES, ETC

02.09.02.74 TABLERO AUTOMAT. DE CONTROL (RA-02) S/DISEÑO ( SWITCH, RADIOS

MODEM, FUENTES, PLC, SUPRESORES Y ACCES.)

Descripción

Sistema de Tablero METALICO del tipo mural con laterales formados de una sola pieza

perfilada y doblada. Parte posterior unida a os laterales a través de perfil especial

formando una zona estanca protegida. Pintados exterior e interiormente con epoxi RAL

7035. Grado de protección IP-55 ( a prueba de polvo y lanzamiento de agua en todas

direcciones

Unidad de Medición

Esta partida se medirá por unidad (und) de tablero suministrado.

Forma de pago

El pago se realizará por unidad de tablero suministrado, considerando la mano de obra,

herramientas y equipos necesarios para su ejecución; previa revisión y aprobación del

ingeniero supervisor.

02.09.02.75 TRANSFORMADOR DE 15 KVA 440/220 VOL

Similar a ítem 02.01.02.56

02.09.02.76 SUBESTACION ELECTRICO DE 250 KVA (MEJORAMIENTO)

Descripción:

Esta especificación establece los requisitos mínimos para el suministro de Subestación y

accesorios, en lo referente a la selección, diseño, fabricación y ensayos, cuyas

características se detallan a continuación.

El cumplimiento de lo aquí especificado no desliga al OFERTANTE de las responsabilidades

relacionadas a sus propios diseños, calidad de los materiales, detalles de fabricación, etc.

El Fabricante suministrará el equipo de acuerdo a las especificaciones técnicas indicadas,

completamente ensamblado, equipado, cableado, probado e incluyendo el

equipamiento asociado y listo para montaje.

NORMAS DE APLICACION

Page 261: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA EQUIPAMIENTO … 0014-2016-SEDAPAL/1... · - Las líneas e instalaciones eléctricas de ... OS.050, OS.070 y 0S.100. B. Norma ISO 2531-1991 ... I

AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO

PARA NUEVAS HABILITACIONES EN VALLE AMAUTA 3 DISTRITO DE ATE-LIMA

______________________________________________________________________________________ ESPECIFICACIONES TECNICAS – EQUIPAMIENTO HIDRAULICO, MECANICO Y ELECTRICO

261

Los equipos que formen parte de la Subestación serán diseñados, fabricado y probado de

acuerdo con las especificaciones de las últimas normas aplicables de las siguientes

organizaciones:

NTP Normas Técnicas Peruanas.

CNE Código Nacional de Electricidad.

RNC Reglamento Nacional de Construcción.

IEC International Electrotechnical Commission.

Cuando sea requerido podrá emplearse las normas, recomendaciones y guías

equivalentes de los siguientes códigos y estándares alternativos equivalentes:

ANSI - American National Standards Institute.

IEEE - Institute of Electrical and Electronics Engineers.

NEMA - National Electrical Manufacturers Association.

UL - Underwriters Laboratories.

OSHA - United States occupational safety and health administration.

Toda modificación a lo especificado en estas Normas deberá manifestarse claramente

indicando la diferencia entre lo establecido y lo que se propone. Esta modificación en

ningún caso será de un nivel técnico inferior a las especificaciones de las Normas

indicadas.

En caso de presentarse una contrariedad entre los códigos y estándares locales y los

mencionados anteriormente, se considerará la opción más exigente entre ambos.

CONDICIONES GENERALES

Condiciones Ambientales

El Transformador y materiales asociados, serán apropiados para montaje en la zona en

donde se desarrollará el proyecto, que entre otras.

En general las áreas se consideraran sujetas a un ambiente que se caracteriza como un

clima cálido y seco.

CARACTERISTICAS TECNICAS

Subestación

Las Características Básicas de la subestacion se muestran en los planos correspondientes.

Unidad de medición

La medición de esta partida se realizará por subestación (und) suministrada e instalada.

Forma de pago

La forma de pago se hará por unidad de subestación suministrado e instalada, incluyendo

la mano de obra y herramientas necesarias para su realización, previa aprobación de

lasupervisión .

02.09.02.77 DETECTOR DE INTRUSOS

Similar a ítem 02.01.02.58

02.09.02.78 SENSOR DE NIVEL CON TRADUCTOR

Similar a ítem 02.01.02.59

02.09.02.79 DETECTOR DE APERTURA DE TABLEROS

Page 262: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA EQUIPAMIENTO … 0014-2016-SEDAPAL/1... · - Las líneas e instalaciones eléctricas de ... OS.050, OS.070 y 0S.100. B. Norma ISO 2531-1991 ... I

AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO

PARA NUEVAS HABILITACIONES EN VALLE AMAUTA 3 DISTRITO DE ATE-LIMA

______________________________________________________________________________________ ESPECIFICACIONES TECNICAS – EQUIPAMIENTO HIDRAULICO, MECANICO Y ELECTRICO

262

Similar a ítem 02.01.02.60

02.09.02.80 SENSOR DE CAUDAL/FLUJO

Similar a ítem 02.01.02.61

02.09.02.81 SENSOR DE PRESION

Similar a ítem 02.01.02.57

02.09.02.82 SIRENA DE ALARMA SONORA Y VISUAL

Similar a ítem 02.01.02.62

02.09.02.83 CONJUNTO MOTOR Y BOMBA TIPO TURBINA INCL. COLUMNA Y BASE

METÁLICA (RA-02 A RE-02)

02.09.02.84 CONJUNTO MOTOR Y BOMBA TIPO TURBINA INCL. COLUMNA Y BASE

METÁLICA (RA-02 A RAP-01)

02.09.02.85 CONJUNTO MOTOR Y BOMBA TIPO TURBINA INCL. COLUMNA Y BASE

METÁLICA (RA-02 A RAE-03)

Similar a ítem 02.01.02.55

02.09.02.86 MONTAJE E INTERCONEXIÓN ELÉCTRICA DE TABLEROS DE FUERZA, CONTROL Y

AUTOMATIZACIÓN RA-02

Similar a ítem 02.01.02.63

02.09.02.87 ACOMEDIDA A LA SUBESTACION DESDE PMI (RA-02)

Similar a ítem 02.01.02.64

02.10 MEJORAMIENTO DE INSTALACIONES DE CE-03 EXISTENTE

02.10.01 MEJORAMIENTO DE INSTALACIONES HIDRAULICAS (CE-03)

02.10.01.01 CANASTILLA DE BRONCE TIPO BRIDADA DN 200

02.10.01.02 CANASTILLA DE BRONCE TIPO BRIDADA DN 150

Descripción

La canastilla será de bronce bridada con el diámetro que indique la partida, y es

empleada para evitar el ingreso de material sólido que pudiera obstruir la línea de

aducción normal del agua a través de la tubería.

Unidad de medición

La cantidad se medirá en unidades (Und), estando acorde con los planos y aprobados por

el Supervisor.

Forma de Pago

El número de (UND) descrita anteriormente, será pagado al precio unitario, dimensiones y

características establecidas.

02.10.01.03 YEE DE HIERRO DÙCTIL CON 3 BRIDAS PN16 DN 150 X 150

02.10.01.04 REDUCCIÓN HIERRO DÚCTIL 2 BRIDAS PN 16 DN 150 A 50

Page 263: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA EQUIPAMIENTO … 0014-2016-SEDAPAL/1... · - Las líneas e instalaciones eléctricas de ... OS.050, OS.070 y 0S.100. B. Norma ISO 2531-1991 ... I

AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO

PARA NUEVAS HABILITACIONES EN VALLE AMAUTA 3 DISTRITO DE ATE-LIMA

______________________________________________________________________________________ ESPECIFICACIONES TECNICAS – EQUIPAMIENTO HIDRAULICO, MECANICO Y ELECTRICO

263

Similar a ítem 02.03.01.04

02.10.01.05 VÁLVULA CPTA.BB, HO.DÚCTIL CIERRE ELÁST. VÁSTAGO ACERO INOXIDABLE

DN 150

Similar al ítem 02.03.01.14

02.10.01.06 UNIÓN FLEXIBLE METÁLICA S/ESPECIFICACIÓN DN 150

Similar al ítem 02.03.01.12

02.10.01.07 VÁLVULA CONTROL DE BOMBA BB DN 150 MM (CONTROL PILOTO, INCL.

RETENCIÓN Y SELENOIDE)

Similar al ítem 02.09.01.23

02.10.01.08 SENSOR DE NIVEL CON TRADUCTOR

Similar a ítem 02.01.02.59

02.10.01.09 SENSOR DE CAUDAL/FLUJO

Similar a ítem 02.01.02.61

02.10.01.10 SENSOR DE PRESION

Similar a ítem 02.01.02.57

02.10.01.11 VÁLVULA AIRE AUTOMÁTICA TRIPLE EFECTO BRIDADA PN 16 ESFERA DE ACERO

INOXIDABLE DN 50

Similar al ítem 02.03.01.11

02.10.01.12 MONTAJE DE EQUIPOS E INSTALACIÓN HIDRÁULICA DE CE-03

Descripción:

Esta partida considera el montaje de los elementos como codos, tees, cruces, reducciones,

transiciones, tapones, válvulas, etc., la misma que implica el acarreo, ensamblaje, dados

de anclaje, provisión y colocación del concreto para los mismos.

Así mismo incluye el soldado de tuberías, bridas, colocación de empaquetaduras, pernos,

cables eléctricos y la rotura y resane de las zonas afectadas.

La Prueba de Puesta en Funcionamiento de los Equipos, permitirá poner en marcha los

Equipos con todas sus Instalaciones Hidráulicas logrando su correcto funcionamiento.

Page 264: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA EQUIPAMIENTO … 0014-2016-SEDAPAL/1... · - Las líneas e instalaciones eléctricas de ... OS.050, OS.070 y 0S.100. B. Norma ISO 2531-1991 ... I

AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO

PARA NUEVAS HABILITACIONES EN VALLE AMAUTA 3 DISTRITO DE ATE-LIMA

______________________________________________________________________________________ ESPECIFICACIONES TECNICAS – EQUIPAMIENTO HIDRAULICO, MECANICO Y ELECTRICO

264

En el Montaje de Equipos e Instalaciones Hidráulicas se ha considerado la colocación de

los Equipos Eléctricos, Mecánicos e Instalaciones Hidráulicas, las misma que deben contar

con diseño propio del proyecto, desde la Tubería de ingreso ó succión del equipo hasta la

Descarga llegando al Accesorio de cambio de tipo de tubería (conducción o impulsión).

Unidad de Medición:

Se medirá por unidades colocadas en la obra.

Forma de Pago:

Se pagará por la cantidad de unidades instaladas en las obras, tomando en cuenta la

Norma de Medición y la Unidad de Medida correspondiente.

02.10.02 MEJORAMIENTO DE INSTALACIONES ELECTRICAS CE-03

02.10.02.01 SUBESTACION ELECTRICA 500 KVA 10 /0.44 KV TIPO BIPOSTE INCL. TABLERO DE

B.T.

Similar al ítem 02.09.02.76

02.10.02.02 TABLERO ELÉCTRICO GENERAL (TGP), 440V - 3F - 60 HZ INTEMPERIE (CE-03)

02.10.02.03 TABLERO ELÉCTRICO GENERAL (TG), 440V - 3F - 60 HZ (CE-03)

02.10.02.04 TABLERO PARA BOMBAS DE 40HP - 440V (CE-03)

02.10.02.05 TABLERO PARA BOMBAS DE 150HP - 440V (CE-03)

02.10.02.06 TABLERO BANCO DE CONDENSADORES 13 KVAR 440 V. (CE-03)

02.10.02.07 TABLERO BANCO DE CONDENSADORES 50 KVAR 440 V. (CE-03)

Similar al ítem 02.09.02.62

02.10.02.08 CONJUNTO MOTOR Y BOMBA TIPO TURBINA INCL. COLUM Y BASE METÁLICA

(CE-03 A RE-01/RE-06/RA-02)

02.10.02.09 CONJUNTO MOTOR Y BOMBA TIPO TURBINA INCL. COLUM Y BASE METÁLICA

(CE-03 A RAE-07)

Similar a ítem 02.01.02.55

02.10.02.10 MODIFICACION DE AUTOMATIZACION

02.10.02.11 HABILITACION DE CANALETA PORTACABLES FUERZA Y AUTOMATIZACION

Descripción

Esta partida incluye la ejecución de Excavación a pulso de zanja para habilitación de

canaletas portacables cables eléctricos, suministro e Instalación en zanja de Cinta de

señalización.-SEDAPAL, , así como el relleno compactado; estas partidas se relacionan con

Page 265: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA EQUIPAMIENTO … 0014-2016-SEDAPAL/1... · - Las líneas e instalaciones eléctricas de ... OS.050, OS.070 y 0S.100. B. Norma ISO 2531-1991 ... I

AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO

PARA NUEVAS HABILITACIONES EN VALLE AMAUTA 3 DISTRITO DE ATE-LIMA

______________________________________________________________________________________ ESPECIFICACIONES TECNICAS – EQUIPAMIENTO HIDRAULICO, MECANICO Y ELECTRICO

265

las especificaciones descritas en ítems anteriores y se realizaran de acuerdo a los planos

correspondientes.

Unidad de medición

Las partidas serán medidas en metro lineal (m).

Forma de pago

Se pagará por metro lineal de obra ejecutada (m), previa aceptación del ingeniero

supervisor. Incluye la mano de obra, herramientas y todo lo necesario para la buena

ejecución de la actividad.

02.10.02.12 EXCAVACIÓN CON INTERFERENCIA (PULSO) EN T.SEMIROCOSO P/INSTALAR

CABLE ELÉCTRICO

Similar al ítem 02.02.02.01

02.10.02.13 RELLENO COMPACTADO DE ZANJA EN TERRENO SEMIROCOSO P/INSTALAR

CABLE ELÉCTRICO

Similar al ítem 02.02.02.01

02.10.02.14 CERCO DE MALLA HDP DE 1 M ALTURA PARA LÍMITE DE SEGURIDAD DE OBRA-

SEDAPAL

Similar al ítem 01.02.01.01

02.10.02.15 SUMINISTRO DE TUBERÍA P.V.C. SAP DN 100 MM (4")

02.10.02.16 SUMINISTRO DE TUBERÍA P.V.C. SAP DN 80 MM (3")

02.10.02.17 SUMINISTRO DE TUBERÍA P.V.C. SAP DN 35 MM (1 1/4")

02.10.02.18 SUMINISTRO DE TUBERÍA P.V.C. SAP DN 25 MM ( 1")

02.10.02.19 SUMINISTRO DE TUBERÍA P.V.C. SAP DN 20 MM ( 3/4")

02.10.02.20 SUMINISTRO DE TUBERÍA FLEXIBLE DE FOGO PROTEGIDO CON PVC DE 40 MM

02.10.02.21 INSTALACIÓN DE TUBERÍA EMPOTRADA P.V.C. DN 100 MM (4")

02.10.02.22 INSTALACIÓN DE TUBERÍA EMPOTRADA P.V.C. DN 50 MM A 80 MM (2" A 3")

02.10.02.23 INSTALACIÓN DE TUBERÍA EMPOTRADA P.V.C. DN 25 MM A 40 MM (1" A 1 1/2")

02.10.02.24 INSTALACIÓN DE TUBERÍA EMPOTRADA P.V.C DN 16 MM A 20 MM (5/8" A 3/4")

Descripción

Los tubos serán de cloruro de polivinilo clase pesada (PVC- P).Para estas tuberías se usarán

uniones, codos, tuercas, contratuercas y niples y curvas PVC - Pesadas.

Se considera también las tuberías metálicas flexibles protegidos con PVC

Unidad de medición

La partida será medida en metros lineales de tubería suministrada e instalada (M)

Forma de pago

Page 266: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA EQUIPAMIENTO … 0014-2016-SEDAPAL/1... · - Las líneas e instalaciones eléctricas de ... OS.050, OS.070 y 0S.100. B. Norma ISO 2531-1991 ... I

AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO

PARA NUEVAS HABILITACIONES EN VALLE AMAUTA 3 DISTRITO DE ATE-LIMA

______________________________________________________________________________________ ESPECIFICACIONES TECNICAS – EQUIPAMIENTO HIDRAULICO, MECANICO Y ELECTRICO

266

Se pagará por metro lineal de tubería instalada (m), previa aceptación del ingeniero

supervisor. Incluye la mano de obra, herramientas y todo lo necesario para la buena

ejecución de la actividad.

02.10.02.25 CABLE ELÉCTRICO NYY DE 1 X 185 MM2

02.10.02.26 CABLE ELÉCTRICO THW DE 120 MM2 (37 ALAMBRES)

02.10.02.27 CABLE ELÉCTRICO THW DE 16 MM2 (7 ALAMBRES)

02.10.02.28 CABLE ELÉCTRICO THW DE 6 MM2 (7 ALAMBRES)

02.10.02.29 CABLE ELÉCTRICO THW DE 4 MM2

02.10.02.30 CABLE ELÉCTRICO TW DE 70 MM2 (19 ALAMBRES)

02.10.02.31 CABLE ELÉCTRICO TW DE 50 MM2 (19 ALAMBRES)

02.10.02.32 CABLE ELÉCTRICO TW DE 35 MM2 (7 ALAMBRES)

02.10.02.33 CABLE ELÉCTRICO TW DE 10 MM2 (7 ALAMBRES)

02.10.02.34 CABLE ELÉCTRICO TW DE 6 MM2 (7 ALAMBRES)

02.10.02.35 ALAMBRE ELÉCTRICO TW DE 4 MM2

Descripción:

Las presentes especificaciones técnicas tienen por objeto definir las condiciones para el

diseño, fabricación, pruebas y entrega del suministro de cables para baja tensión.

El suministro deberá cumplir con la edición vigente, en la fecha de la Licitación, de las

siguientes Normas:

- Código Nacional de Electricidad.

- International Electrotechnical Commisions (IEC).

- Instituto de Investigación Tecnológica Industrial y de Normas Técnicas (ITINTEC)

- American Society for Testing and Materials (ASTM).

- Verband Deutcher Elektrochniker (VDE)

CARACTERISTICAS CONSTRUCTIVAS PRINCIPALES

Los cables serán de régimen de utilización continuo y de carga variable, soportarán las

solicitaciones mecánicas y térmicas causadas por cortocircuitos y sobrecargas, debiendo

ofrecer un servicio seguro y libre de riesgos en su explotación.

Los conductores eléctricos serán fabricados de cobre electrolítico de 99.99% de pureza

mínima, de temple recocido, cableados que formaran un conjunto circular compacto.

Los conductores eléctricos se clasifican por su sección en mm² o AWG, serán multipolares o

unipolares, serán cableados para todas las secciones. Para cada fase se empleará

conductores con aislamiento de diferente color.

Page 267: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA EQUIPAMIENTO … 0014-2016-SEDAPAL/1... · - Las líneas e instalaciones eléctricas de ... OS.050, OS.070 y 0S.100. B. Norma ISO 2531-1991 ... I

AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO

PARA NUEVAS HABILITACIONES EN VALLE AMAUTA 3 DISTRITO DE ATE-LIMA

______________________________________________________________________________________ ESPECIFICACIONES TECNICAS – EQUIPAMIENTO HIDRAULICO, MECANICO Y ELECTRICO

267

La sección permitida no será menor a 2.5 mm², salvo aquellos empleados para control o en

tramos finales de circuitos que sean indicados en los planos.

Los conductores y cables en Baja Tensión se identificarán, según código de colores

indicados a continuación:

Fase R – Negro

Fase S – Rojo

Fase T – Azul

Tierra Tensión Normal – Amarillo

Tierra Tensión Estabilizada – Verde

Los cables deberán ser clasificados según los valores de tensión U/Uo y Um, como sigue:

Uo = 0.6 kV : Valor de tensión rms entre fase y tierra

U = 1.0 kV : Valor de tensión rms entre fase y fase

Um = 1.2 kV : Valor de tensión rms máximo entre fase y fase

Los cables en baja tensión deberán cumplir con los requisitos de las normas indicadas en el

ítem 2 “Normas de Aplicación”, de tal forma que sea apto para operar con las

características eléctricas de instalación indicadas en las Hojas de Datos Técnicos y

construido con elementos de primera calidad.

En particular, la fabricación de los cables obedecerá a las normas:

- La capacidad de corriente según IEC 60287 o equivalente NTP 370.301

- El aislamiento según IEC 60502 o equivalente NTP 370.050

- Los conductores según IEC 60332-3, IEC 60754-1

TIPOS DE CABLES

Cables NYY 0.6/1 kV

Será fabricado de acuerdo con la norma ITINTEC 370.050 y temperatura de operación

80°C. Descripción uno, dos o tres conductores de cobre recocido, sólido o cableado:

concéntrico, comprimido, compacto o sectorial. El aislamiento de PVC y cubierta exterior

de PVC color negro. Aplicación en redes de distribución en baja tensión, instalaciones

industriales, en edificios. En instalaciones a la intemperie, en ductos subterráneos o

directamente enterrados. Pueden ser instalados en lugares secos y húmedos. La cubierta

exterior es resistente a ácidos, grasas, aceite y a la abrasión. Facilita los empalmes,

derivaciones y terminaciones. No propaga la llama.

Cables THW

Page 268: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA EQUIPAMIENTO … 0014-2016-SEDAPAL/1... · - Las líneas e instalaciones eléctricas de ... OS.050, OS.070 y 0S.100. B. Norma ISO 2531-1991 ... I

AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO

PARA NUEVAS HABILITACIONES EN VALLE AMAUTA 3 DISTRITO DE ATE-LIMA

______________________________________________________________________________________ ESPECIFICACIONES TECNICAS – EQUIPAMIENTO HIDRAULICO, MECANICO Y ELECTRICO

268

Será fabricado de acuerdo con las normas ITINTEC 370.048, UL-83, VDE-0250, con

aislamiento de PVC, de cobre electrolítico recocido, sólido o cableado concéntrico, para

operar a 60°C en ambientes poco ventilados, a una tensión de servicio 600Vca. Para ser

utilizados como conductores activos en circuitos derivados y del tipo “cableado”.

Alta resistencia dieléctrica, resistencia a la humedad, productos químicos y grasas, al calor

hasta la temperatura de servicio, es retardante a la llama.

Cables TW

Será fabricado de acuerdo con las normas ITINTEC 370.048, UL-83, VDE-0250, con

aislamiento de PVC, de cobre electrolítico recocido, sólido o cableado concéntrico, para

operar a 60°C en ambientes poco ventilados, a una tensión de servicio 600Vca. Para ser

utilizados como conductores activos en circuitos derivados y del tipo “cableado”.

Alta resistencia dieléctrica, resistencia a la humedad, productos químicos y grasas, al calor

hasta la temperatura de servicio, es retardante a la llama.

Conductor Tipo “NLT”

Fabricado de acuerdo con las normas VDE 0250, VDE 0271 y la norma ITINTEC 370.048,

aislamiento de los conductores constituido por cloruro de Polivinilo (PVC), trenzados y

cubiertos con relleno de PVC, protección exterior común de (PVC). Resistente a los ácidos,

grasa, aceites, abrasión y a la humedad; Temperatura de trabajo 70° C, tensión de diseño

380V. Para ser utilizado en aparatos o equipos sujetos a desplazamientos, arrollamientos o

vibraciones y para todo tipo de instalaciones móviles. La sección del cable será indicada

en mm2.

Conductor de cobre desnudo

Los conductores para los sistemas de puesta a tierra, tanto para el pozo de protección y

pozo de control serán de cobre, recocido (99,99% de pureza), desnudo, temple blando,

cableado, sujeto a las normas: ASTM B3, B8 (clase B), IEC 60228 y serán de las siguientes

características.

Coaxial

Está referida al cable de comunicación que interconectará los radios modem en los

tableros con la torre ventada, será un Tramo de cable coaxial HELAIX de 30 mts

correctamente conectorizado.

IDENTIFICACION DEL CABLE

El cable deberá llevar rotulado sobre la cubierta exterior cada 1.0 metro y con un tamaño

de letra adecuado a la sección del cable, el cual tendrá la siguiente información:

- Designación el cable

- Sección en mm2

- Tensión nominal Eo/E en kV

- Nombre del fabricante.

- Listado UL

- Metrado

Page 269: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA EQUIPAMIENTO … 0014-2016-SEDAPAL/1... · - Las líneas e instalaciones eléctricas de ... OS.050, OS.070 y 0S.100. B. Norma ISO 2531-1991 ... I

AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO

PARA NUEVAS HABILITACIONES EN VALLE AMAUTA 3 DISTRITO DE ATE-LIMA

______________________________________________________________________________________ ESPECIFICACIONES TECNICAS – EQUIPAMIENTO HIDRAULICO, MECANICO Y ELECTRICO

269

- Año de fabricación

El conductor de cobre desnudo no tendrá identificación.

PROCESO DE INSTALACIÓN

En general los sistemas de alambrado deberán satisfacer los siguientes requisitos básicos:

- Antes de iniciar el alambrado se procederá a secar y limpiar las tuberías o

canalizaciones. Para facilitar el paso de los conductores, solo se podrá emplear talco en

polvo o estearina, quedando prohibido el uso de grasas o aceites.

- No se permitirá empalmes que queden dentro de las tuberías.

- Todos los empalmes de los conductores alimentadores o de distribución se

ejecutarán en los respectivos buzones o cajas y será eléctrica y mecánicamente seguros.

- En todas las salidas para los accesorios de utilización y equipos, se dejará los

conductores enrollados adecuadamente en una longitud suficiente de por lo menos 0.50

en las salidas para las conexiones a los accesorios de utilización, a las cajas de bornes de

los equipos respectivos; y 1.50 m en los tableros por cada línea o polo para facilitar el

cableado interior en escuadra hacia los interruptores en los tableros de distribución.

CONECTORES – TERMINALES

Los Conectores y terminales serán fabricados con cobre electrolítico cadmiado de

excelente conductividad eléctrica y de fácil instalación mediante el uso de una llave de

boca, un desarmador ó una llave Allen, sin necesidad de requerir herramientas especiales.

Conectores

Para conectar conductores de calibre 10 mm2 y mayores, se podrá usar conector similar al

tipo Split-Bolt (perno partido).

4.3.2 Terminales

Los terminales serán de las siguientes capacidades:

AMPERIOS CONDUCTORES (mm2)

Máximo Normal Mínimo

35 6 4

70 16 10

125 50 25

225 120 70

400 300 150

Cinta Aislante De Jebe Tipo Auto vulcanizado.

Page 270: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA EQUIPAMIENTO … 0014-2016-SEDAPAL/1... · - Las líneas e instalaciones eléctricas de ... OS.050, OS.070 y 0S.100. B. Norma ISO 2531-1991 ... I

AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO

PARA NUEVAS HABILITACIONES EN VALLE AMAUTA 3 DISTRITO DE ATE-LIMA

______________________________________________________________________________________ ESPECIFICACIONES TECNICAS – EQUIPAMIENTO HIDRAULICO, MECANICO Y ELECTRICO

270

Fabricada de caucho sintético de excelentes propiedades dieléctricas y mecánicas.

Resistentes a la humedad, a la corrosión por contacto con el cobre, y a la abrasión, de las

siguientes características:

Ancho : 20 mm

Longitud del rollo : 10 m

Espesor mínimo : 0.5 mm

Temperatura de operación : 80º C

Rigidez dieléctrica : 13.8 KV/mm.

EMBALAJE Y PROCEDIMIENTOS DE TRANSPORTE

Embalaje

Los cables se suministrarán en carretes metálicos tratados para evitar la corrosión o de

madera, convenientemente protegidos contra agentes externos que puedan deteriorar la

cubierta y el aislamiento del cable, para ello será recubierto de plástico, además el

diámetro extremo del carrete será superior al diámetro del cable enrollado con una

holgura libre de 10 cm mínimo, el inicio y fin del cable se encontraran al interior del carrete,

durante el transporte, la cabeza de tiro del cable estará calibrada para no exceder los

valores de esfuerzos a la tracción por el fabricante (7 kg/mm² de la sección del conductor).

Las características del embalaje deberán presentarse con la oferta del proveedor, los

carretes tendrán el carácter de “no retornable” y su costo deberá estar incluido en la

oferta del postor.

Los carretes que proporcione el proveedor se marcarán con la siguiente información:

- Destino

- Número de Pedido o orden de compra

- Fabricante o Marca

- Largo del cable en el carrete

- Designación y sección del tamaño del conductor

- Tensión nominal

- Peso

- Año de fabricación

- Dirección de rodaje del carrete

- Diámetro del eje central del carrete

- Ancho del carrete

Procedimiento de Transporte

El embalado deberá evitar los golpes y proteger el equipo contra vibraciones producto del

transporte, se adjuntará al equipo, instrucciones del fabricante para el manipuleo durante

la carga y descarga.

Page 271: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA EQUIPAMIENTO … 0014-2016-SEDAPAL/1... · - Las líneas e instalaciones eléctricas de ... OS.050, OS.070 y 0S.100. B. Norma ISO 2531-1991 ... I

AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO

PARA NUEVAS HABILITACIONES EN VALLE AMAUTA 3 DISTRITO DE ATE-LIMA

______________________________________________________________________________________ ESPECIFICACIONES TECNICAS – EQUIPAMIENTO HIDRAULICO, MECANICO Y ELECTRICO

271

PRUEBAS

El proveedor deberá presentar una lista de todos los ensayos a realizar, indicando la norma

de referencia de aplicación y los protocolos de pruebas debidamente llenados.

El conjunto de protocolos de pruebas, y deberán ser entregadas al propietario y será

requisito indispensable para la formalización de la recepción provisoria del suministro.

La aprobación por parte del propietario de los protocolos de prueba no libera al

fabricante de su responsabilidad contractual por el buen funcionamiento del cable, todos

los ensayos serán realizados en presencia del propietario o su representante.

Los cables serán sometidos mínimo a las siguientes mediciones y pruebas de propiedades

eléctricas y mecánicas:

- Inspección física del conductor

- Resistencia eléctrica del conductor

- Medición del espesor del aislamiento

- Medición del diámetro exterior del cable

- Medición del espesor de la cubierta exterior

- Medición del diámetro exterior del cable

- Resistencia de aislamiento

- Rigidez dieléctrica del aislamiento

- Porosidad del aislamiento

- Higroscopicidad del aislamiento

- Nivel de inflamabilidad del aislamiento

- Grado de resistencia a los ácidos y aceites

- Resistencia a la tracción del conductor

- Resistencia a la compresión del conductor

- Peso específico del conductor

- Coeficiente de dilatación del conductor

- Conductividad del conductor

Estas pruebas se deben ejecutar sólo para los conductores situados entre interruptores,

dispositivos de protección y otros puntos en los cuales el circuito puede ser interrumpido.

Durante las pruebas, la instalación deberá ser puesta fuera de servicio, desconectando

todos los conductores activos y de tierra.

Las pruebas deberán efectuarse con tensión directa por lo menos igual a la tensión

nominal. Las pruebas deberán ser efectuadas utilizando un Megóhmetro de magneto de

Page 272: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA EQUIPAMIENTO … 0014-2016-SEDAPAL/1... · - Las líneas e instalaciones eléctricas de ... OS.050, OS.070 y 0S.100. B. Norma ISO 2531-1991 ... I

AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO

PARA NUEVAS HABILITACIONES EN VALLE AMAUTA 3 DISTRITO DE ATE-LIMA

______________________________________________________________________________________ ESPECIFICACIONES TECNICAS – EQUIPAMIENTO HIDRAULICO, MECANICO Y ELECTRICO

272

500 V durante un minuto, también podrá emplearse Megóhmetro digital, ambos de buena

calidad, debidamente contrastados.

Las pruebas deberán ser realizadas para cada circuito alimentador, así como para cada

circuito derivado, debiéndose obtener valores por encima de los Mega-Ohms

recomendados por el Código Nacional de Electricidad.

Después de efectuado la primera prueba y aprobada ésta, se procederá a instalar los

artefactos de alumbrado, aparatos de utilización, motores y transformadores,

ejecutándose una segunda prueba, la que se considerará satisfactoria si se obtiene

resultados que no bajen del 50 % de los valores obtenidos en la primera prueba.

El costo de las pruebas deberá estar incluido en la oferta del postor.

GARANTIAS

El fabricante de este material sustentará haber producido materiales eléctricos similares por

un período mínimo de cinco (5) años. Cuando el Propietario lo requiera, una lista de

aquellos será proporcionada.

Los cables de baja tensión, deberán soportar un régimen de operación de explotación del

tipo industrial, para después de su instalación y puesta en servicio cumpliendo las

características técnicas y valores garantizados por el proveedor, cuya garantía técnica

deberá ser responsabilidad del proveedor y estará cubierta por un periodo de 24 meses a

partir de la puesta en marcha y/o 36 meses a partir de la entrega de conformidad, lo

primero que ocurra.

Unidad de Medición:

Se medirá por metro lineal ejecutada en la obra.

Forma de Pago:

Se pagará por las partidas ejecutadas en la obra en metros lineales (m), tomando en

cuenta la Norma de Medición y la Unidad de Medida correspondiente.

02.10.02.36 INSTALACIÓN CABLES ELÉCTRICOS EN DUCTOS, FORMANDO TERNA (CABLES DE

1,5 A 4 MM2)

02.10.02.37 INSTALACIÓN CABLES ELÉCTRICOS EN DUCTOS, FORMANDO TERNA (CABLES DE

6 A 16 MM2)

02.10.02.38 INSTALACIÓN CABLES ELÉCTRICOS EN DUCTOS, FORMANDO TERNA (CABLES DE

95 A 185 MM2)

Similar 02.01.02.25

02.10.02.39 INSTALACIÓN DE CABLES ELÉCTRICOS DE ALIMENTACIÓN EN ZANJA

FORMANDO FASE

Similar 02.01.02.29

Page 273: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA EQUIPAMIENTO … 0014-2016-SEDAPAL/1... · - Las líneas e instalaciones eléctricas de ... OS.050, OS.070 y 0S.100. B. Norma ISO 2531-1991 ... I

AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO

PARA NUEVAS HABILITACIONES EN VALLE AMAUTA 3 DISTRITO DE ATE-LIMA

______________________________________________________________________________________ ESPECIFICACIONES TECNICAS – EQUIPAMIENTO HIDRAULICO, MECANICO Y ELECTRICO

273

02.10.02.40 CAJA DE FIERRO GALVANIZADO DE 250 X 250 X 150 MM INCLUYE TAPA

02.10.02.41 CAJA DE FIERRO GALVANIZADO DE 100 X 100 X 50 MM INCLUYE TAPA

02.10.02.42 CAJA DE FIERRO GALVANIZADO DE 100 X 100 X 75 MM INCLUYE TAPA

Descripción

Todas las cajas para salidas de artefactos de iluminación de tipo expuesto, cajas de pase,

etc. serán de F°G° pesado, debiendo unirse a los tubos por medio de conexiones a caja,

debiendo quedar las cajas o suplemento normal, cuando lo lleven, perfectamente

enrasados con el plomo de los acabados.

No se usarán cajas redondas, ni de menos de 1 ½” de profundidad.

Unidad de medición

La medición de esta partida se realizará por unidad (UND) de caja de fierro galvanizado

suministrado e instalado.

Forma de pago

La forma de pago se hará por unidad de caja de fierro galvanizado suministrado e

instalado, incluyendo la mano de obra y herramientas necesarias para su realización.

02.10.02.43 POZO CONEXIÓN A TIERRA PARA PROTECCION DE TABLERO DE CONTROL

02.10.02.44 POZO CONEXIÓN A TIERRA EN SISTEMA DE BOMBEO, ALUMBRADO Y

TOMACORRIENTE

Descripción

Pozo de Tierra típico para protección TD

El pozo tendrá una excavación de una sección de 1.00 x 1.00 m mínimo por 2.90 m de

profundidad, rellenado con capas compactadas de 0.30 m de tierra de chacra sin

fertilizantes, tratada con cemento conductivo que no sea corrosivo ni degradante para el

medio ambiente, para mejorar la resistividad del suelo, lográndose la reducción de su

resistividad en un 80%.

Pozo de puesta a tierra para Automatización TC

El pozo tendrá las mismas dimensiones del anteriormente descrito, rellenado con capas

compactadas de 0.30 m de tierra de chacra sin fertilizantes, tratada con cemento

conductivo que no sea corrosivo ni degradante para el medio ambiente, para mejorar la

resistividad del suelo, lográndose la reducción de su resistividad en un 90%.

Electrodo

Page 274: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA EQUIPAMIENTO … 0014-2016-SEDAPAL/1... · - Las líneas e instalaciones eléctricas de ... OS.050, OS.070 y 0S.100. B. Norma ISO 2531-1991 ... I

AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO

PARA NUEVAS HABILITACIONES EN VALLE AMAUTA 3 DISTRITO DE ATE-LIMA

______________________________________________________________________________________ ESPECIFICACIONES TECNICAS – EQUIPAMIENTO HIDRAULICO, MECANICO Y ELECTRICO

274

El electrodo deberá ser una varilla de Cobre electrolítico al 99.90 % de alta conductividad

de 16 mm de diámetro para el pozo de tierra de protección y de automatización, por 2.40

m de longitud cada uno, que deberá ser instalado en la parte central del pozo y en su

parte superior se instalará el conductor de puesta a Tierra calculado.

Bentonita sódica

La bentonita sódica que actúa como catalizador, es de origen natural. Es principalmente

un mineral arcilloso de montmorionita.es sometida a varios procesos con la finalidad de

estimular sus facultades reologicas, higroscópicas y electromagnéticas, finalmente la

bentonita sódica es empleado en sistema de puesta a tierra.

Cemento conductivo

El cemento conductivo es un polvo fino higroscópico conductor su capacidad de

absorber la humedad del suelo que lo circunda y lo endurece hasta formar parte del

electrodo de tierra. Mantiene su consistencia como mortero en su área circundante,

permite reducir y estabilizar la resistencia del medio y además proteger a los electrodos

de puesta a tierra de los efectos corrosivos; sin dañar el medio ambiente. Diseñado para la

instalación de electrodos verticales y horizontales.

Características técnicas:

• Forma Física : Polvo

• Color seco : Gris

• Color Húmedo : Gris Oscuro

• Olor : Ninguno

• PH : <7

• Higroscópico : SI

• Presentación : Dosis de 25 kilos

• Corrosivo : No

La varilla de cobre será cubierta por una capa de cemento conductivo conforme a los

planos.

Conexionado

Para hacer la conexión del conductor de tierra al electrodo y entre los conductores del

sistema solo se utilizará soldadura exotérmica autofundente tipo CADWEL o similar.

Caja y Tapa

El pozo tendrá una caja de registro con su respectiva tapa construida de concreto, tal

como se indica en los planos del proyecto.

Page 275: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA EQUIPAMIENTO … 0014-2016-SEDAPAL/1... · - Las líneas e instalaciones eléctricas de ... OS.050, OS.070 y 0S.100. B. Norma ISO 2531-1991 ... I

AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO

PARA NUEVAS HABILITACIONES EN VALLE AMAUTA 3 DISTRITO DE ATE-LIMA

______________________________________________________________________________________ ESPECIFICACIONES TECNICAS – EQUIPAMIENTO HIDRAULICO, MECANICO Y ELECTRICO

275

Resistencia de los sistemas de puesta a tierra

La resistencia del sistema de puesta a tierra para protección del sistema de Baja Tensión,

conformado por el Electrodo vertical y de ser el caso más el conductor de puesta tierra

directamente enterrado, deberá ser igual o menor á 15 Ohmios.

Para el sistema de puesta a tierra para Automatización y Control, conformado por el

electrodo vertical y de ser el caso más el conductor de puesta tierra directamente

enterrado, deberá ser igual o menor á 5 OhmiosEn el caso que no se obtenga los valores

antes indicados, deberá complementarse con tantos otros pozos de tierra como sea

necesario, interconectados en forma paralela mediante conductor de las mismas

características que los anteriormente mencionados, pero separados en 6 metros de

distancia como lo indica el Código Nacional de Electricidad.

SISTEMA DE CONTROL DE CALIDAD

Pruebas

Cada uno de los Sistemas de Puesta a Tierra deberá ser sometido a las pruebas de

acuerdo con los procedimientos indicados en las normas aplicables listadas anteriormente.

El Contratista deberá ejecutar todas las pruebas de rutina indicadas en las normas

indicadas, así como cualquier otra prueba necesaria para asegurar la conformidad con

estas especificaciones.

El Contratista deberá proporcionar junto con su oferta un listado de las pruebas a realizar

en el sistema una vez terminado los trabajos.

El método de prueba deberá ser especificado haciendo referencia a la norma aplicable o

dando una descripción del método de prueba.

Protocolos y Reporte de Pruebas

Después de efectuadas las pruebas el Contratista deberá proporcionar tres (3) copias de

cada uno de los Protocolos y Reportes de pruebas firmado por el Ingeniero Especialista y

responsable del trabajo, como constancia del cumplimiento con los requerimientos de

pruebas señaladas en estas especificaciones.

Garantía

El Contratista garantizará que tanto los materiales como la mano de obra empleados bajo

estas Especificaciones y que los resultados de las pruebas han sido conformes, cumplen

con los requerimientos indicados en esta especificación y con los planos aprobados.

Adicionalmente, certificará su conformidad a reemplazar cualquiera de los materiales

encontrados defectuosos, durante los trabajos de instalación o que falle durante el normal

y apropiado uso

Unidad de medición

Page 276: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA EQUIPAMIENTO … 0014-2016-SEDAPAL/1... · - Las líneas e instalaciones eléctricas de ... OS.050, OS.070 y 0S.100. B. Norma ISO 2531-1991 ... I

AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO

PARA NUEVAS HABILITACIONES EN VALLE AMAUTA 3 DISTRITO DE ATE-LIMA

______________________________________________________________________________________ ESPECIFICACIONES TECNICAS – EQUIPAMIENTO HIDRAULICO, MECANICO Y ELECTRICO

276

Las partidas serán medidas de la siguiente manera:

- Varilla de cobre electrolítico de Ø 3/4", L= 2.40m : Unidad (und)

- Conector tipo AB para varilla de 3/4"Ø y cable de cobre desnudo 35mm2 : unidad

(und)

- Caja de registro reforzada y tapa con perfil angular : unidad (und)

- Cemento conductivo ( 25kg): unidad (und)

- Tierra de chacra o vegetal : metro cúbico (m3)

- Conductor de cobre desnudo 16mm2: metro lineal (m)

Forma de pago

El pago se hará al respectivo precio unitario del Contrato, medido en la unidad

correspondiente a cada partida específica. Este precio incluirá compensación total por

todo el trabajo especificado en esta partida, materiales, mano de obra, herramientas,

equipos, transporte e imprevistos necesarios para completar el trabajo, de acuerdo con la

respectiva especificación y aceptada a satisfacción de la Supervisión.

02.10.02.45 CONCRETO F'C 140 KG/CM2 PARA ANCLAJES Y/O DADOS

Similar a ítem 01.02.01.18

02.10.02.46 MONTAJE E INTERCONEXIÓN ELÉCTRICA DE TABLEROS DE FUERZA, CONTROL Y

AUTOMATIZACIÓN INCL REUBICACION DE ELEMENTOS

Similar a ítem 02.01.02.63

02.10.03 LINEA DE ALIMENTACION ELECTRICA

02.10.03.01 EXCAVACIÓN CON INTERFERENCIA (PULSO) EN T.SEMIROCOSO P/INSTALAR

CABLE ELÉCTRICO

Similar a ítem 02.02.02.01

02.10.03.02 RELLENO COMPACTADO DE ZANJA EN TERRENO SEMIROCOSO P/INSTALAR

CABLE ELÉCTRICO

Similar a ítem 02.02.02.02

02.10.03.03 CERCO DE MALLA HDP DE 1 M ALTURA PARA LÍMITE DE SEGURIDAD DE OBRA-

SEDAPAL

Similar al ítem 01.02.01.01

02.10.03.04 INSTALACIÓN DE CABLES ELÉCTRICOS DE MEDIA TENSION N2SXY EN ZANJA

FORMANDO FASE

Similar al ítem 02.01.02.29

Page 277: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA EQUIPAMIENTO … 0014-2016-SEDAPAL/1... · - Las líneas e instalaciones eléctricas de ... OS.050, OS.070 y 0S.100. B. Norma ISO 2531-1991 ... I

AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO

PARA NUEVAS HABILITACIONES EN VALLE AMAUTA 3 DISTRITO DE ATE-LIMA

______________________________________________________________________________________ ESPECIFICACIONES TECNICAS – EQUIPAMIENTO HIDRAULICO, MECANICO Y ELECTRICO

277

02.10.03.05 CABLE ELÉCTRICO N2SXY de 1 x 50mm2

Similar al ítem 02.10.02.25

02.10.03.06 TERMINAL DE LINEA DE 16 MM

02.10.03.07 SUMINISTRO E INSTALACIÓN PUNTA MUERTA PARA CABLE NYY

02.10.03.08 CORTE+ROTURA, ED Y REPOSICIÓN DE VEREDA RÍGIDA F'C 175 KG/CM2 DE 10

CM ESPESOR

Descripción:

La rotura y reposición de veredas se realizará estrictamente de acuerdo a lo establecido

en las Normas Técnicas Nacionales ITINTEC N° 339 – 116 “Rehabilitación de Pavimento

Urbano”.

Para la rotura se empleará equipos compresores neumáticos.

El desmonte y los cascotes provenientes de la rotura de gradas, deberán ser retirados de la

zona de trabajo por seguridad y limpieza de la misma, debiendo efectuarlos antes de

continuar con las reposiciones.

La reposición de veredas se efectuará con concreto f’c = 175 kg/cm2 mínimo, utilizando

cemento tipo I, en cuyo caso el curado mínimo es de 7 días.

El concreto se deberá colocar en una sola capa, en la cantidad necesaria para que

ocupe completamente el espacio a reponer, respetando los puntos de dilatación

existentes. Una vez depositado será compactado y vibrado adecuadamente enrasado a

la altura de la reparación, no debiendo presentar depresiones ni sobre elevaciones.

El acabado no será pulido, debiendo ser semejante al del pavimento circundante y los

bordes del área reparada, deberá efectuarse con una bruña de 09 mm de diámetro,

La reposición de las veredas se hará de tal forma que la obra terminada tengan las mismas

características que antes del corte y/o rotura.

Unidad de Medición

La medición se hará por metro lineal (M).

Forma de Pago

El costo unitario incluirá a todos los trabajos, herramientas, materiales, y cualquier otro

gasto en que incurra el Contratista para la adecuada ejecución de las obras, incluyendo el

acarreo de desperdicios y su disposición final, así como el material y herramienta para

obtener un acabado igual o mejor al encontrado antes de hacer las rupturas.