especial real madrid_málaga_jornada 36

16
Revista de fútbol · 8 mayo 2013 · año IX · jornada 36 · www.mediapunta.es

Upload: mediapunta-mediapunta

Post on 28-Mar-2016

217 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

Número especial de la revista Mediapunta

TRANSCRIPT

Page 1: Especial Real Madrid_Málaga_Jornada 36

Revista de fútbol · 8 mayo 2013 · año IX · jornada 36 · www.mediapunta.es

Page 2: Especial Real Madrid_Málaga_Jornada 36
Page 3: Especial Real Madrid_Málaga_Jornada 36

No encontrará el lector una sola mención en esta re-vista al individuo en permanente conflicto y con el

ego más desbordado del fútbol actual. El Special-ito. Que-da poco para tenerle lejos y descansar por fin de tanto ba-rro. Comenzamos en MediaPunta la desconexión. Dentro de un mes será sólo un rumor lejano y un posible contrin-cante para futuros enfrentamientos europeos.

Y para el último título al alcance de las manos, la Copa del Rey de la próxima semana, es la hora sólo de los futbo-listas. La última victoria será suya, y Casillas, el gran capi-tán, si someten al bravucón Atlético, levantará el trofeo en el palco del Bernabéu. Casillas con una copa levantada al cielo encarna una estampa habitual que remite a los días más gloriosos del fútbol ibérico. Pasarán los años y seguirá ese póster en las habitaciones de los niños, en las paredes de los talleres y tras la barra de los bares. Historia del fút-bol, de las hazañas deportivas, de las grandes conquistas. ¿Quién colgará en su escritorio una foto del Special-ito?

Y como es la hora de los futbolistas, algunos de ellos har-tos de los desvaríos de su jefe durante los últimos tres años, no se descarta que aprovechen los focos para lanzar gestos al público, como el de Pepe el otro día ante el micrófono. Habrá que estar atento esta noche a la celebración de cada gol madridista.

A todo esto, el Madrid-Málaga adelantado sabe a poco para lo que pudo haber sido. Hace una semana debió ju-garse como semifinal de la Champions, pero el Borussia le quitó el puesto tras unos minutos finales en Dortmund de infasto recuerdo para los malaguistas y para sonrojo del gremio arbitral. En el banquillo visitante se sentará un hombre de mirada triste, algo apagado ante los micrófonos, poco hablador y nada dado a ofrecer carnaza mediática. Pero un entrenador que el tiempo coloca cada año en un lugar más elevado. Sobre la hierba, Isco, el añorado por Chamartín. La perla de un club en turbulencias que volará a la Premier si nadie lo remedia.

04| NOTASContra el alirón precoz; revolución en la zaga; CR7 a un gol de los 200 como madridista

10| A LA CONTRA El Madrid a una

victoria de las 1.000 como local; sin Alex Ferguson en la Champions; Baptista vuelve cinco años después; Lucas Piazon en la Costa del Sol

03 SUMARIO

LIGA 2012-2013

LOS MEDIAPUNTA DIRECTOR: Alberto Fernández-Salido. REDACTOR JEFE: Tino Escotet. REDACCIÓN: Jesús Hernández. DISEÑADOR: Ángel Poblete Lemus PORTADAS: José Arroyo. COLABORADORES: Pablo García-Cuervo; Alfredo Varona; Jordi Quixano; Guillermo G. Uzquiano; Lu Martín. FOTOGRAFÍA: Álvaro García (Madrid); Agencia CORDON PRESS. EDITA MEDIAPUNTA EDICIONES S.L.DIRECTOR GENERAL: Pablo Fernández-Salido. DIRECTOR COMERCIAL: Fernando García ([email protected]) JEFE DE PUBLICIDAD: Fernando García De la Calle ([email protected]) PUBLICIDAD: [email protected]éfono: 91 161 00 71

DIRECCIÓN/CONTACTOc/ Saturnino Calleja, 6. 2ºC. C.P. 28002, MADRID (ESPAÑA). TELÉFONO: 91 161 00 71 FAX: 91 413 53 45

Jornada 36_MEDIAPUNTA

La revista MediaPunta se reserva el derecho de no compartir las opiniones de sus colaboradores. Reservados todos los derechos. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta publicación sin autorización escrita de la empresa editora.

EDICIONES: Santiago Bernabéu · Vicente Calderón · Camp Nou · Coliseum · Mestalla · Cornellá-El Prat · La Romareda · San Mamés · Sánchez Pizjuán · Vallecas

IMPRIME: Rotocobrhi

DIFUSIÓN:Controlado por , una división de

Nº164 JORNADA 36 MAYO 2013

REVISTA DE FÚTBOL GRATUITA Distribuída en 10 estadios de primera divisiónwww.mediapunta.es

D.L.: S.169-2005

El Special-itoHISTORIAS DE PELOTAS

Por ALBERTO FERNÁNDEZ-SALIDO @albertofsalido

ISCO EN EL BERNABÉUDel gusto de Chamartín, la perla del Málaga vuela tan alto que podría saltar a la Premier

12

7A LA ESPERA DE CARLETTOLe tentó el ciclismo pero triunfó con el balón. Ama los placeres de la vida. Madrid le espera si abandona París.

EN ESTE NÚMERO:

ADEMÁS...

Page 4: Especial Real Madrid_Málaga_Jornada 36

Final

A un gol de los 200 como madridista

Revolución en la zaga del Real Madrid

Deconstrucción en el vestuario ma-dridista para afrontar la final de

Copa del Rey. El agitar antes de usar lle-vado a su máxima expresión en el mundo del fútbol. Sin la final de Wembley el fin de un ciclo de tres años se presenta tan convulso como incierto.

Enfrentar a Casillas con Diego López o a Pepe con Varane, en concentración previa para un partido con la Liga resuelta, suena tan disparatado como convocar al público del Santiago Bernabéu media hora antes de un encuentro para provocar una suerte de circo romano. Ahora que los pulgares del respetable apuntan al hormigón de la grada, puede que sea el mejor momento para hablar de fútbol y de lo que conllevará el cambio de rumbo en el Real Madrid. La ilusión por lo que puede deparar el futuro de un equipo plagado de grandes futbolis-tas debe imponerse a la frustación provo-cada por absurdas declaraciones cainitas.

Ni el segundo ni el tercer clasificado de esta Liga juegan la fase previa de la

Champions League, por lo que el duelo por el subcampeonato en disputa con el Atlético de Madrid –al que, al margen del resultado de hoy en Vigo, ya aventaja en ocho puntos– no es más que una cuestión de honor. Ni más ni menos.

Tras el partido de esta noche, regre-sará el Real Madrid al Santiago Bernabéu para jugarse la final de la Copa del Rey también frente al rival colchonero y la des-depedida de la temporada y de muchas más historias acontecerá en los primeros días de junio frente a un Osasuna que pue-de que esté jugando la vida en ese envite.

Y contra el Málaga, en lo que debió ser repetición de una frustrada semifinal de Champions, toca disfrutar del Real Ma-drid y de un equipo bien dirigido por el ahora añorado ingeniero Pellegrini, que cuenta en sus filas con grandes pelote-ros, como Joaquín o Isco, e ilustres ex madridistas como Baptista o Saviola.Todo para una buena noche de fútbol, estación de paso hacia el final de una pesadilla.

La metamorfosis de Cris-tiano Ronaldo como madri-

dista poco tiene que ver con su capacidad goleadora. A un tanto de los 200 como futbolista del Real Madrid en partidos oficiales, el futbolista portugués se muestra comprometido y solidario con el grupo. Toca firmar la renovación.

Teóricos suplentes a princi-pio de temporada, un por-

tero que no estaba ni el club y un canterano. Con la alineación con-firmada, Nacho jugará su cuarto partido como titular en la Liga con el Real Madrid. Con Varane conso-lidado, el capitán del Castilla es un brote verde de La Fábrica...

Evitar un alirón precozA nadie le gusta ganar un campeonato desde el sillón, pero desde Barcelona seguirán el duelo de esta noche con el cava en la nevera. Si el Madrid no gana...

Pretemporada viajera cerradaEl plan de ruta está trazado. Primeros amistosos en Turquía, duelo para el morbo contra el PSG en Göteborg y gira de agosto por Los Ángeles.

Con la vista puesta en LondresAhí es donde el Real Madrid puede ser campeón de Europa. Los de Pablo Laso se la juegan el viernes en la semifinal contra el Barcelona.

04 NOTAS SIN PIZARRA

Page 5: Especial Real Madrid_Málaga_Jornada 36

Manuel Pellegrini, el míster siempre detrás del equipo En un planeta –el de los banquillos–

regado de enfermos del fútbol, Ma-nuel Pellegrini nunca se ha obsesionado ni ha vivido sólo para el balón. Eso le hubiera hecho peor entrenador, dice. Por eso lee, ve cine y vive más allá de su oficio. Eso le convierte en un extraño en la élite. In-comprendido en su breve paso por Cha-martín, comparado con el mejor Barça de Guardiola. También la voluntad de poner-se siempre detrás del equipo, mejor en el

segundo plano. Y por la actitud calmada en la banda, sin aspavientos ni broncas. Aunque le tildan de suave, en Málaga ha admitido que es menos cercano con los futbolistas de lo que la gente cree. Ado-rado en La Rosaleda, convulso el horizon-te de un club hecho jirones, parece que también emigrará a Inglaterra este vera-no. Y algún día, “cuando los destinos se crucen”, entrenará a la selección nacional de su Chile.

Elecciones veraniegas...Sin competidores por la presidencia a la vista, Florentino Pérez busca fecha para convocar los comicios. Acontecimientos, tras la final copera.

Como Riazor... territorio prohibidoLos estadios de Primera en los que el Málaga no ha ganado son el Berbabéu y Riazor. Y eso que con Pellegrini ganaba 0-2 en un partido de Copa.

FRASES

05 NOTAS SIN PIZARRA

Manuel Pellegrini(en conferencia de prensa)

Vicente del Bosque(en la presentación del del torneo Salme’s Cup)

Pirlo(en su biografía)

“Este grupo está forjado en la adversidad, nos sustrajimos de todo, para mí será lo fácil echarle la culpa al exterior, pero hacemos al revés, tener la misma responsabilidad que tuvimos durante todo el año.”

“No volveré a entrenar al Real Madrid ni a ningún club, esta va a ser mi última tarea como técnico. Como ya he explicado muchas veces, seguramente mi última etapa va a ser esta de la selección nacional, con quien no tenemos fecha límite.”

“El Real Madrid es más fascinante que el Milan...Asusta a los otros equipos”

Page 6: Especial Real Madrid_Málaga_Jornada 36

06 CLASIFICACIONES

MEDIAPUNTA_Jornada 36

RESULTADOS EN LA LIGA BBVA

12/13 ATLÉ

TICO

ATHL

ETIC

BETIS

BARC

ELON

A

DEPO

RTIV

O

CELT

A

GETA

FE

ESPA

NYOL

LEVA

NTE

GRAN

ADA

MAL

LORC

A

MÁL

AGA

RAYO

VALL

E.

OSAS

UNA

R. S

OCIE

DAD

REAL

MAD

RID

VALE

NCIA

SEVI

LLA

ZARA

GOZA

VALL

ADOL

ID

ATHLETICATLÉTICO

BARCELONABETISCELTA

DEPORTIVOESPANYOL

GETAFEGRANADALEVANTEMÁLAGA

MALLORCAOSASUNA

RAYO VALLECANOREAL MADRID

REAL SOCIEDADSEVILLA

VALENCIAVALLADOLID

ZARAGOZA

CLASIFICACIONES LIGA BBVA PTS J G E P GF GC DG

EN CASAJ G E P GF GC

17

17

17

17

18

17

17

17

17

17

17

16

17

17

17

17

17

17

17

17

16

15

14

10

12

9

7

9

12

9

6

8

6

7

4

5

5

5

6

5

1

2

1

5

3

4

5

4

1

2

6

2

6

3

6

4

5

5

6

5

0

0

2

2

3

4

5

4

4

6

5

6

5

7

7

8

7

7

5

7

57

57

41

36

41

30

23

24

36

25

24

22

28

20

16

21

12

21

21

21

13

17

10

17

25

17

18

20

16

23

25

22

24

25

21

22

13

25

18

28

17

17

17

17

16

17

17

17

17

17

17

18

17

17

17

17

17

17

17

17

12

9

7

6

4

6

7

4

1

5

5

3

4

3

5

4

3

2

2

2

3

3

5

5

5

4

2

4

6

2

4

6

4

5

2

2

4

6

1

3

2

5

5

6

7

7

8

9

10

10

8

9

9

9

10

11

10

9

14

12

48

32

17

26

17

17

28

18

16

18

18

14

17

18

14

14

16

23

12

16

24

17

17

26

25

22

36

31

31

34

21

31

26

35

30

31

29

40

30

40

A DOMICILIOJ G E P GF GC

LIGA ADELANTE PTS J G E P

1. Barcelona

2. Real Madrid

3. Atlético

4. R. Sociedad

5. Valencia

6. Málaga

7. Betis

8. Getafe

9. Sevilla

10. Rayo

11. Espanyol

12. Levante

13. Valladolid

14. Athletic

15. Granada

16. Zaragoza

17. Osasuna

18. Deportivo

19. Celta

20. Mallorca

88

77

69

58

56

53

49

47

46

46

43

41

40

38

35

33

33

32

31

29

34

34

34

34

34

34

34

34

34

34

34

34

34

34

34

34

34

34

34

34

28

24

21

16

16

15

14

13

13

14

11

11

10

10

9

9

8

7

8

7

105

89

58

62

58

47

51

42

52

43

42

36

45

38

30

35

28

44

33

37

4

5

6

10

8

8

7

8

7

4

10

8

10

8

8

6

9

11

7

8

37

34

27

43

50

39

54

51

47

57

46

53

50

60

51

53

42

65

48

68

2

5

7

8

10

11

13

13

14

16

13

15

14

16

17

19

17

16

19

19

68

55

31

19

8

8

-3

-9

5

14

-4

-17

-15

-22

-19

-18

-14

-21

-15

-31

1. Elche2. Alcorcón3. Girona4. Villarreal5. Almería6. Las Palmas7. Ponferradina8. Barcelona B9. Córdoba10. RM Castilla11. Sabadell12. Sporting13. Lugo14. Recreativo15. Numancia16. Guadalajara17. Hércules18. Mirandés19. Murcia20. Huesca21. Racing22. Xerez

76676562626159555351504949484745444240363524

37373737373737373737373737373737373737373737

22202016181718151515141313141111111010995

107514810510868101061412111210989

510127111014121416151414171214151517192023

---- 3-0 2-2 3-5 1-0 1-1 0-4 1-2 1-0 29MY 0-0 12MY 1-0 1-2 0-3 1-3 2-1 1-0 2-0 0-2 4-0 ---- 12MY 1-0 1-0 6-0 1-0 2-0 5-0 2-0 2-1 29MY 3-1 4-3 1-2 0-1 4-0 1-1 2-1 2-0 5-1 4-1 ---- 4-2 3-1 2-0 4-0 6-1 2-0 1-0 2JN 5-0 5-1 3-1 2-2 5-1 2-1 1-0 19MY 3-1 1-1 2-4 1-2 ---- 12MY 1-1 1-0 0-0 1-2 2-0 3-0 1-2 2-1 1-2 1-0 2-0 3-3 1-0 0-0 29MY 1-1 8MY 2-2 0-1 ---- 1-1 2JN 2-1 2-1 1-1 0-1 1-1 2-0 0-2 1-2 1-1 2-0 0-1 3-1 2-1 1-1 0-0 4-5 2-3 3-1 ---- 19MY 1-1 0-3 0-2 1-0 1-0 2-0 0-0 1-2 2JN 0-2 2-3 0-0 3-2 3-3 0-1 29MY 1-0 1-0 2-0 ---- 0-2 0-1 3-2 0-0 3-2 0-3 3-2 12MY 2-2 2-2 3-3 0-0 1-2 1-0 0-0 1-4 2-4 3-1 3-1 0-2 ---- 2-2 0-1 1-0 1-0 1-1 29MY 2-1 2-1 1-1 19MY 2-1 2-0 1-2 0-1 1-2 1-5 2-1 1-1 0-0 2JN ---- 1-1 1-0 1-2 19MY 2-0 1-0 0-0 1-1 1-2 1-1 1-2 3-1 1-1 0-4 2JN 0-1 0-4 3-2 0-0 3-1 ---- 1-2 4-0 0-2 19MY 1-2 2-1 1-0 1-0 2-1 12MY 1-0 0-0 1-3 4-0 1-1 29MY 0-2 2-1 4-0 3-1 ---- 1-1 1-0 1-2 3-2 1-2 12MY 4-0 2-1 1-1 0-1 1-1 2-4 19MY 1-0 2-3 2-1 1-3 1-2 1-1 2-3 ---- 1-1 1-1 0-5 1-0 2-1 2-0 2JN 1-1 0-1 0-2 1-2 0-0 1-0 2-1 0-2 12MY 1-2 4-0 0-0 1-1 ---- 1-0 0-0 0-0 29MY 0-1 0-1 1-0 2JN 2-1 0-5 3-0 3-2 2-1 2-0 3-1 1-0 3-0 1-3 2-0 2-2 ---- 0-2 0-2 0-0 12MY 1-2 0-2 5-1 2-0 2-1 3-1 2-0 5-1 2-2 4-0 3-0 5-1 8MY 5-2 2JN 2-0 ---- 4-3 4-1 1-1 4-3 4-0 2-0 0-1 3-2 3-3 2-1 1-1 0-1 1-1 12MY 1-1 4-2 3-0 0-0 4-0 29MY ---- 2-1 4-2 4-1 2-0 2-1 0-1 2-3 5-1 4-1 3-1 3-0 2-1 3-0 0-0 0-2 3-2 1-0 2-1 1-0 19MY ---- 2JN 1-2 4-0 3-2 2-0 1-1 3-0 2-1 3-3 2-1 4-2 29MY 2-2 5-1 2-0 4-0 0-1 0-5 2-5 2-0 ---- 2-1 2-0 2-2 0-3 1-3 0-1 29MY 12MY 1-1 2-1 1-0 2-0 1-1 3-1 1-3 6-1 2-3 2-2 1-1 1-1 ---- 2-0 19MY 2JN 0-3 1-2 0-1 5-3 0-0 0-1 0-0 0-1 0-1 3-2 3-1 3-0 1-1 1-2 2-1 2-2 0-1 ----

JORNADA 35

LEVANTE - ZARAGOZA (V10 | 21.00 h)

ATHLETIC - MALLORCA (S11 I 16.00 h)

VALLADOLID - DEPORTIVO (S11 | 18.00 h)

OSASUNA - GETAFE (S11 | 20.00 h)

ESPANYOL - R. MADRID (S11 | 22.00 h)

RAYO - VALENCIA (D13I12.00 h)

BETIS - CELTA (D13 | 17.00 h)

ATLÉTICO - BARCELONA (D13 | 19.00h)

MÁLAGA - SEVILLA (D13 | 21.00 h)

R.SOCIEDAD-GRANADA (L13 | 22.00 h)

LIGA 2012-2013

Page 7: Especial Real Madrid_Málaga_Jornada 36

07 OPINIÓN

”Cuando era pequeño, Carlo era tan bueno con la bicicleta como en el fút-

bol. Quizá, incluso mejor...” Las hazañas de un niño de 9 años como ciclista en los campeonatos escolares –”corría muy rápi-do y ganó varias carreras”, insistía– eran recordadas por Giuseppe Ancelotti, en una entrevista a The Sun, mientras su hijo to-maba las primeras decisiones al frente del Chelsea. El padre de Carlo, que falleció me-ses después, a los 87 años, se mostraba orgulloso de su vástago, de quien contaba que el preparador de un equipo ciclista de Reggiolo “quería que diese el salto al cam-po profesional”. La negativa de aquel cha-val –creció en los tiempos en los que Eddy Merckx arrasaba, con Felice Gimondi como uno de sus ídolos– respondió a “su pasión”

Puede que hubiera competido por el Tour con Perico Delgado, pero puso todo su em-peño en triunfar en el fútbol. Marcado por el gran Milan de Arrigo Sacchi, como entre-nador siempre fue de-seado por Florentino Pérez para el banquillo del Bernabéu. Desde el PSG, el salto al Real Ma-drid parece cercano.

Esperando a Carletto

Por TINO ESCOTET Fotos de CORDONPRESS

Page 8: Especial Real Madrid_Málaga_Jornada 36

08 TERCER INTENTO POR ANCELOTTI

MEDIAPUNTA_Jornada 36

por el fútbol: “Él sólo estaba interesado en ser futbolista” y en cuanto el ciclismo supuso un obstáculo para lograr esa as-piración colgó la bici... Si la intuición del granjero Giuseppe era cierta, puede que se perdiera en el camino un competidor de Perico Delgado, Greg Lemon y demás campeones en los Tour de mediados de los ochenta.

En su infancia ni su padre confiaba en su destino en el mundo del fútbol. “De niño, Carlo no dio ningún problema. Me ayudaba en los trabajos de la granja y rara vez pensé en que pudiera llegar a ser futbolista. Nunca supe lo bueno que era hasta que los otros padres de los niños de su equipo me lo dijeron”, recordaba Ancelotti padre, que mantuvo sus dudas puesto que, para él, Carlo “era demasiado pequeño”. Reticencias aparte, los proge-nitores de los compañeros insistían en las virtudes de Ancelotti junior de quien decían que “incluso llegará a ser entrena-dor por su seriedad”. La opinión paterna cambió cuando acreditó su valía como ju-venil: “La primera vez que creí que podía conseguirlo fue cuando tuvo una prueba con el Parma. Pero ni entonces estaba seguro de que tuviera éxito”.

Un entrenador de corto... Carlo Ancelotti -Reggiolo, 10 de junio de 1959- recurre a su pasado como futbolista en su faceta como técnico. Pocos entrenadores pueden enseñar pierna pero él, cercano a los 54 años, también las tiene curtidas en grandes finales.

“De niño, Carlo no dio ningún problema. Me ayudaba en los trabajos de la granja y la verdad es que rara vez pensé en que pudiera llegar a ser futbolista”, recordaba su padre, Giuseppe

El heredero de Sacchi Su historia como futbolista arrancó en ese Parma, en el que de manera precoz dio el salto al primer equipo. De ahí pasó a la Roma, con la que debutó en la Serie A a los 20 años. El joven Ancelotti lo había conse-guido. En la Roma tuvo dos entrenadores suecos: el entonces mítico Nils Liedholm, a las órdenes de quien conquistó un Scudetto y varias Copas de Italia y que promovió su posterior fichaje por el Milan, y un joven Sven Goran Eriksson con innovadores mé-todos que no le sirvieron para ganar más que una Copa.

Tras ocho temporadas en la escuadra romana, fichó por el AC Milan a la vez que Arrigo Sacchi, para forjar la leyenda del Mi-lan de “Los Inmortales” que privó a la “Quin-ta del Buitre” de la gloria en la Copa de Euro-pa. Con imágenes de fondo de aquel mítico equipo, el propio Ancelotti se definió como futbolista en una entrevista al programa de Digital + Fiebre Maldini: “Era un jugador inteligente sobre el terreno de juego. Tác-ticamente valiente, generoso. Con buenas cualidades técnicas”. En su puesto de volan-te oteaba y se anticipaba a lo que sucedía como una prolongación de entrenador sobre el verde. En esa misma entrevista, se refi-

Page 9: Especial Real Madrid_Málaga_Jornada 36

09 OPINIÓN

902 123 044

MEJOR PRECIO RENOVACIÓN

GARANTIZADO

SEGURO DE COCHE

TM

Promoción válida hasta fin de mes. Garantizado para aquellos que cumplan las normas de suscripción de la Compañía y condiciones de la promoción. Consúltelas en www.lineadirecta.com

70x70_MediaPunta_cochesGarant_2013.indd 1 12/02/13 08:50

rió a Sacchi como “el mejor entrenador de todos..., porque prestaba especial atención a las cosas pequeñas del juego”. Y como re-ferencia sobre el técnico al que admiró en su banquillo cuenta: “Era muy preciso, muy exigente sobre el campo, pero también muy, muy claro en sus explicaciones. Cuando sal-tabas al campo sabías perfectamente lo que tenías que hacer”. Ya a las órdenes de Fabio Capello se jubiló como mediocentro a los 33 años. Demasiado viejo para el compromiso físico que se autoexigía, fue tentado por Sa-cchi para ser su ayundante.

Entre los seis magníficos Como la de Pep Guardiola, su manera de jugar le predestinaba un prometedor futuro como entrenador. Ambos dirigieron desde el verde equipos para la leyenda, ideados en la banda por los genios Arrigo Sacchi y Johan Cruyff, y ambos ingresaron en “el club de los seis magníficos” –Miguel Muñoz, Trapattoni, Cruyff, Rikjaard y ellos, son los únicos que han conquistado la Copa de Europa como futbolista y entrenador– aunque por distin-tos caminos. El de Ancelotti arrancó tres años después de que colgara las botas con un ascenso con la Reggiana, tuvo en el Par-ma su primer reencuentro con su pasado como futbolista, cumplió sin brillo un par de campañas en la Juventus –en las que ganó la Intertoto– y devolvió la gloria perdida al Mi-lan de Berlusconi. Un Scudetto, una Copa de Italia, dos Ligas de Campeones y dos Super-copas de Europa después... Acreditada su versatilidad para adaptar sus sistemas tác-ticos a las plantillas de las que dispone –con el 4-3-2-1 como dibujo inicial preferido– y, sobre todo, su capacidad para lidiar con un vestuario de egos y con un poderoso mul-timillonario presidente de los que sugieren alineaciones, Roman Abramovich le contra-tó a golpe de talonario para el Chelsea. Un ejemplo imitado a golpe de petrodólar por un jeque catarí en su aventura en París.

El pan de París “Mi primer hobby es el fútbol, el segundo las cosas buenas de la vida...”, reconoce Carlo Ancelotti. Fumador habitual, restaurantes de postín, la Ópera de París y frecuentes vi-sitas al Louvre, completan su vida al margen del PSG. Y cuando la Gazzetta dello Sport le preguntó qué le había cautivado de la capital francesa respondió tajante: “El pan... El pan que encuentras en París es imposible con-seguirlo en cualquier otro sitio del mundo”. En esa entrevista prometió subir a la Torre Eiffel “cuando gane algo importante con el PSG”. Con siete puntos de ventaja, a falta de tres jornadas en la Ligue 1, pronto corona-rá los 330 metros de la colosal estructura de hierro. Buenas vistas para tomar una trascendente decisión. La de aceptar o no el contrato que Florentino le ha propuesto. La tercera vez, y la última, que el presidente del Madrid se lo ofrezca.

Le resta una temporada más de contrato con el PSG, por el que ganaría 12 millones de euros, y la oferta de dos campañas más sobre la mesa. Si pesa más el dinero en la cabeza del italiano, las alternativas para el banquillo del Real Madrid apuntan al fútbol alemán. La opción germana más factible es la de Heynckes, que saldrá

triunfador del Bayern. Su rival en la final de la Champions, Jurgen Klopp,

encaja en el perfil por mucho que haya asegurado que seguirá en el Borussia. Lo mismo que el seleccionador Joaquin Löw. Otros frentes pasan por el portugués Vilas Boas o el danés Laudrup. En cuanto a entrenadores españoles, quien cotiza al alza es Ernesto Valverde.

De Heynckes a Klopp, pasando por Joaquin Löw

La alternativa germana

Alzó su primera Copa de Europa en el Camp Nou, tras una semifinal en la que marcó el primer gol en la goleada en San Siro al Real Madrid (5-0). Con Baressi, Van Vasten, Gullit... en el mejor Milan de la historia.

Page 10: Especial Real Madrid_Málaga_Jornada 36

10 A LA CONTRA

Brasil cada vez atrae a más jugadores a su liga,

incluso extranjeros de renombre como el ex jugador del Real Madrid, Seedorf. También puede ser el des-tino de Kaká la próxima temporada. El centrocampista blanco es cons-ciente de que si quiere tener alguna oportunidad de disputar el Mundial de su país, debe tener más minutos de los que ha jugado en el Madrid desde que lo fichó Florentino Pérez.

Los partidos de Champions del Real

Madrid ante el Man-chester United ya no se-rán lo mismo. La confirmación de la renuncia de sir Alex Ferguson al banquillo de Old Trafford después de 26 años dejará un vacío complicado de llenar. Convirtiendo a los que estuvieron el pasado 13 de fe-brero en el Bernabéu en unos privilegiados, ya que vieron el último partido de Ferguson en el coliseo blanco.

Un Manchester United sin Ferguson

Cinco años sin la “Bestia” Batista

Desde su salida del Sevilla las lesiones no

han dejado demostrar todo el fútbol de Julio Batista. Fi-chado por el Madrid en 2005, cedido al Arsenal por Reyes y después vendido a la Roma en 2008, el brasileño comienza a olvidar su pesadilla en el tra-mo final de esta campaña a las órdenes de Pellegrini. Tan-tos partidos se ha perdido en las últimas campañas por sus continuos problemas físicos que regresa al Bernabéu des-pués de cinco años sin pisarlo.

El gusto de Beckham por “ The Stone Ross”

Kaká y su regreso a Brasil como alternativa

Manchester se caracteriza por ser uno de los iconos de la música in-

glesa con multitud de conciertos cada día en sus numerosas salas. Beckham, en sus años en aquella ciudad, escuchaba con frecuencia a “The Stone Ross”, una de sus grandes bandas.

Los Campus Experience de la Fundación Realmadrid llegan de nue-vo este verano a Cartagena y lo vuelven a hacer de la mano de

La Manga Club. Gracias a unas instalaciones deportivas de altísima calidad y a su experiencia acogiendo tanto a equipos y deportistas de élite como eventos deportivos, el resort cartagenero ha vuelto a ser el elegido para celebrar los campus de la Funda-ción Realmadrid. Los Campus están dirigidos a chicos y chicas de entre 7 y 17 años y tendrán lugar del 22 al 26 de julio y del 29 de julio al 2 de agosto (ambos inclusive). Los asistentes tienen la opción de dormir en el resort de cuatro estrellas compartiendo con sus familiares el alojamiento o incluso con otros niños en habitación doble o de participar únicamente en las actividades diarias. El precio varía entre 900 euros con pensión completa y los 500 sin alojamiento. El objetivo de este proyecto es trasladar a los chavales los valores que se asocian al Real Madrid, como el liderazgo, el esfuerzo, el respeto a los demás o el trabajo en equipo a través del fútbol y otras actividades formativas.

Los Campus Experience de la Fundación Realmadrid vuelven a La Manga Club

Page 11: Especial Real Madrid_Málaga_Jornada 36

11 A LA CONTRA

La racha de 25 partidos ofi-ciales sin una victoria roji-

blanca sobre el Real Madrid es un dato abrumador para quebrar el papel de fa-vorito del equipo blanco en la final de la Copa del Rey que se disputará el próximo viernes 17 de mayo. Un hecho para las casas de apuestas como Sportium, que pagará 1,57 por euro apostado al Ma-drid, mientras quien apueste por la vic-toria del Atlético en ese partido que se disputará en el Bernabeú ganaría hasta 5 por euro apostado.

Desde aquel partido ante el CD Europa el 10 de febre-

ro de 1929 que acabó con victoria del Madrid por 5-0, un resultado que ad-quiriría después un áurea mágica en el Bernabéu, el equipo blanco ha ganado 999 partidos como local en la Liga. Si vence hoy al Málaga, se convertirá en el primer club que llega a los mil. Hace 83 años el gran protagonista fue Lazcano, quien marcó cuatro tantos, todos en la segunda parte. Hoy puede ser de nuevo Ronaldo, el hombre de los 200 goles.

El primero de las mil victorias

En la Copa también es favorito el Madrid

Lucas Piazón en la Costa del Sol

Después de un paso por la famosa niebla de Londres, el

brasileño Lucas Piazón, cedido al Málaga en el mercado invernal por el Chelsea, ha encontrado en la ciudad bañada por el Me-diterráneo el clima adecuado para explo-tar todo su talento, tal y como explicaba en una entrevista para el portal Goal.com: “Es similar a Brasil. Creo que es mejor así porque no soy un jugador físico, sino más bien técnico. La manera de jugar en España y Brasil no es tan diferente".

La música de Ronaldiho

Lleva la samba en su cuerpo y pocos jugadores han sabido trans-

mitir el ritmo de un bailarín sobre un te-rreno de juego. Pero no es sólo una ilusión para engañar rivales con sus quiebros y encandilar a los aficionados. La música ha acompañado a Ronaldinho desde su infan-cia, cuando jugaba en las playas de Porto Alegre o entre los muebles de su casa de madera en las favelas. Un ritmo que des-pués de un tiempo de ostracismo vuelve a sonar con fuerza en el Atlético Mineiro.

MP-200x120mm.pdf 30/11/2012 15:39:31

Page 12: Especial Real Madrid_Málaga_Jornada 36

La pretendida españolización de Florentino Pérez en su segunda etapa como presidente se quedó a medias, dejando escapar el talento de Mata, Silva o Cazorla hacia Gran Bretaña. Isco, la reencarnación del estilo de la España tricampeona, pue-de visitar el Bernabéu por última vez como futbolista de la Liga.

En el primer número de MediaPunta de esta temporada, allá por el mes

de agosto, recopilábamos 10 razones para enamorarse de esta Liga empotra-da entre la crisis económica y la más que posible reedición del bipartidismo entre el Real Madrid y el Barcelona. Una de ellas era Francisco Román Alarcón Suárez, conocido en el rectángulo de juego como Isco. El de Benalmádena, con el apoyo explícito de Manuel Pellegrini desde la eliminatoria de la previa de la Liga de Cam-peones ante el Panathi-naikos, se convirtió en el líder de un equipo que había perdido entre otros a Van Nistelro-oy, Rondón o Mathijsen. Pero sobre todo a Cazorla. No era algo baladí en un momento de incertidumbre institucional en el club malagueño y de cam-bios profundos en su plantilla. La marcha del asturiano dejó un vacío tal en su anterior equipo, el Villarreal, que acabó agigantándose hasta el pozo de la Segunda.

Pellegrini ancló una caída semejante a las botas de un centrocampista de 20 años que había llegado el verano anterior desde Valencia como una promesa oculta

MEDIAPUNTA_Jornada 34

La actuación de Isco puede cambiar su destino

Encrucijada en el Bernabéu

Por JESÚS HERNÁNDEZ @jhdleon Fotos CORDONPRESS / ÁLVARO GARCÍA

12 ¿OTRO ADIÓS PREMATURO?

entre el talonario de fichajes. Isco respon-dió a la exigencia de su entrenador con un comienzo de temporada inapelable. El Málaga, con diez puntos en las primeras cuatro jornadas, logró el mejor arranque liguero de su historia e Isco ni siquiera había comenzado a marcar goles. Lo hizo, doblete incluido, en el partido que deter-minaría el porvenir de los boquerones en esta edición de la Champions League. El Zenit de San Petersburgo, otro rico apo-yado en esta ocasión en la empresa es-tatal rusa Gazprom, visitaba La Rosaleda con un plantel de futbolistas como Hulk, Bruno Alves o Kerzakhov. Acabó por los suelos con tres cero en la primera gran “noche mágica” de Isco en un torneo de esta envergadura. El Málaga, empujado por el optimismo de ese resultado, ya no abandonaría el primer puesto del grupo C y sólo tres fatídicos minutos ante el muro del Signal Iduna Park lo dejaron fuera de las semifinales en su primera participa-ción en el máximo torneo continental.

Diego López y diez extranjerosEn esa misma ronda de cuartos de fi-

nal de la Champions League, el Real Madrid saltó al Türk Telekom de Estambul con Diego López y diez futbolistas de campo nacidos fuera de España, algo inaudito en el club de Chamartín desde la apertura de las fronteras por la sentencia Bosman: tres por-

Page 13: Especial Real Madrid_Málaga_Jornada 36

tugueses –Pepe, Coentrao y Cristiano Ronaldo– , dos alemanes –Khedira y Özil–, dos argentinos –Higuaín y Di María–, un francés –Varane–, un croa-ta –Modric– y el ghanés Essien. Con las ausencias de Xabi Alonso y Sergio Ramos, el resto de los jugadores es-pañoles esperaban su oportunidad en el banquillo: Arbeloa, Callejón, Albiol, Morata y Casillas.

El ex portero del Sevilla ha sido el único internacional de La Roja fichado en las últimas tres temporadas con presencia continuada en el once ti-tular del Real Madrid. Tiempo en el que futbolistas como David Silva, Juan Mata o Santi Cazorla saltaban a tres de los principales conjuntos de la Premier League: Manchester City, Chelsea y Arsenal. Sublime ha sido sobre todo el año de Mata en la irregular campaña de los de Stamford Bridge. Lleva 19 goles y 32 asistencias con el club de Londres. Incluso estuvo entre los favoritos para ser nombrado me-jor jugador de la Premier League. Distinción que ha recaído en el que se prevé el gran objetivo del Madrid para este verano: el ga-lés Gareth Bale. Su precio ronda los 70 millones de euros según han avanzado los medios ingle-ses. Cantidad no muy alejada a la cifra por la que recalaron los tres internacionales españoles en las Islas Británicas, poco más de 80 millones. Tampoco se ha querido repescar a ex futbolistas de la casa como Javi García, ahora compañe-

ro de Silva en los citizens, o Borja Valero en el Roma. Mientras se busca en el mercado una alternativa convincente a Xabi Alonso.

La desastrosa participación de España en los Juegos Olímpicos de Londres, don-de Isco era uno de los nombres propios junto a Mata, Javi Martínez y Jordi Alba, brillantes campeones de la Eurocopa de Polonia y Ucrania, le alejó del ruido me-

Isco ganó en 2012 el Premio Golden Boy, el equivalente entre los jóvenes futbolistas al Balón de Oro, para sumarse a una lista que incluye a Messi, Rooney, Agüero o Götze

13 ¿OTRO ADIÓS PREMATURO?

Page 14: Especial Real Madrid_Málaga_Jornada 36

diático que acechó todo el verano a sus compañeros de generación, terminando con Javi Martínez en el Bayern imperial que zarandeó al Barcelona de Jordi Alba en las semifinales de la Champions. Prote-gido por Manuel Pellegrini, Isco vio partir al grueso del equipo que permitió alcanzar el cuarto puesto en la Liga de 2011-12. “Es un hombre cercano, correcto, que siempre tiene la palabra adecuada para cada futbolista. Para mí ha sido una figura fundamental. Tiene muchas cosas en co-mún con Del Bosque; son los dos mejores entrenadores del mundo”, destacaba el centrocampista en El Mundo tras la lla-mada del seleccionador para un encuentro amistoso en Catar ante la campeona de América, Uruguay.

Entró en el partido en el minuto 52 sus-tituyendo a Iniesta, toda una declaración de intenciones para un debutante con la Selección, dejando un regate en la banda izquierda ante Godín propio de los momen-tos más inspirados del jugador del Barce-lona. Su único problema es la competen-cia, tal y como resaltó Vicente del Bosque en una entrevista en El Confidencial: “Se habla de Isco cuando sabemos que es buenísimo, pero tenemos a Cazorla, que siendo titular en el Arsenal, le cuesta entrar con nosotros, Cesc que no jugó de titular en Francia, Mata, Silva... Ade-más de Navas, Pedro”. Si quiere ser uno de los fijos para el Mundial de Brasil de 2014, tendrá que continuar con su pro-gresión de las dos últimas campañas.

De momento, se presenta en el Ber-nabéu en la que puede ser su última vi-sita como futbolista de la Liga, ya que le tientan con insistencia desde la Premier y la Bundesliga. Con una afición blanca cariacontecida por todo lo sucedido en la última semana desde la eliminación ante el Borussia, un partido sobresaliente del centrocampista del Málaga estimularía los cálculos económicos del palco de Cha-martín, centrado en macrooperaciones como la renovación de Ronaldo o la com-pra de Bale. Isco se aleja de ese perfil de cifras astronómicas, pero su contratación requiere otra perspectiva: confianza en un potencial tantas veces ignorado.

14 ¿OTRO ADIÓS PREMATURO?

Isco persigue a Cristiano Ronaldo en el Bernabéu la temporada pasada. El centrocampista fue nombrado jugador revelación de la Liga 2011-12. Incluso Vicente del Bosque le llamó el 15 de mayo de 2012 para disputar dos partidos amistosos ante Serbia y Corea del Sur, aunque no pasó la criba final del seleccionador para la Eurocopa de Polonia y Ucrania. Isco tuvo que esperar hasta el 6 de febrero de 2013 para hacer su debut oficial con la Selección ante la Uruguay de Cavani.

Page 15: Especial Real Madrid_Málaga_Jornada 36

Llegamos a los 10 principales estadios de Primera división...

...pero puedes leernos donde quieras.

visita www.mediapunta.es el fútbol en la web, desde otro punto de vista

El fútbol desde otro punto de vista

(Santiago Bernabéu · Vicente Calderón · Camp Nou · Coliseum · Mestalla · Cornellà-El Prat La Romareda · San Mamés · Sánchez Pizjuán · Vallecas)

+ un nuevo diseño+ más actualizado + contenidos en redes sociales+ concursos y promociones+ entrevistas+ reportajes+ opiniones+ y mucho más....

Page 16: Especial Real Madrid_Málaga_Jornada 36