español

12
tema 4 El cuento de ciencia ficción Obj: analizar recursos aliteraciones y discursos empleados en los cuentos de ciencia ficción Obj : escribir un cuento de ciencia ficción para compartirlo

Upload: jessyka

Post on 18-Mar-2016

216 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Liam Guadarrama

TRANSCRIPT

tema 4El cuento de ciencia ficción

Obj: analizar recursos aliteraciones y discursos empleados en los cuentos de

ciencia ficción

Obj : escribir un cuento de ciencia ficción para compartirlo

Tema 5 la monografía

1 interpretar la información contenida en diversos fuentes de consulta y

empleadas para redactar un texto informativo

2 realizar una monografía recuperando sus características textuales

3 recopilar las monografías en una antología

Tema 6

la noticia ámbito : participación ciudadana

obj: explorar , leer y analizar noticias en

diferentes periódicos impresos , con la

finalidad de escribir noticias sobre un punto

de vista criticoPasos para hacer una noticia

1 latitud encabezado

2 avance

3 ante titulo o subtitulo

4 entrada ,entradilla , o edad

5cuepo de la noticia

6autor

7 fuente

Tema 7

la exposición

Planificar la presentación realizar una lluvia de ideas

Elegir un tema , buscar información para ordenar los pasos

organiza las ideas

desarrolla el 1er guion

desarrolla la exposición presentación final

La poesía de vanguardia

Obj: escribir poemas tomando como referente los movimientos de

vanguardia del siglo xx

Es un genero literario en el que se recure a las cualidades estéticas del

lenguaje , mas que eso contenido es una de las manifestaciones artísticas

mas antiguas de la poesía .

Aliteraciones

Aliteración es la reiteración de estructuras consecutivas o ligeramente

separadas. Dicho de otra manera, es la repetición de sonidos consonantes

(fonemas) al principio de palabras o de sílabas acentuadas, como por

ejemplo en el verso de Zorrilla "el ruido con que rueda la ronca

tempestad".[1] En la tradición hispánica, a diferencia de la francesa e

inglesa, la repetición de sonidos vocálicos también es considerada como

aliteración.

caligrama

El caligrama es un poema, frase o palabra cuyo propósito es formar una

figura acerca de lo que trata el poema, en la cual la tipografía, caligrafía

o el texto manuscrito se arregla o configura de tal manera que crea una

especie de imagen visual (poesía visual). La imagen creada por las

palabras expresa visualmente lo que la palabra o palabras dicen.

Futurismo

El futurismo surgió. Este movimiento buscaba romper con la tradición, el

pasado y los signos convencionales de la historia del arte. Consideraba

como elementos principales a la poesía, el valor, la audacia y la

revolución, ya que se pregonaba el movimiento agresivo, el insomnio febril,

el paso gimnástico, el salto peligroso y la bofetada irreverente. Tenía como

postulados: la exaltación de lo sensual, lo nacional y guerrero, la

adoración de la máquina, el retrato de la realidad en movimiento, lo

objetivo de lo literario y la disposición especial de lo escrito, con el fin de

darle una expresión plástica.

Tema 9

carta formal

1 identificar las características

2empleos las cartas formales como medio puede localizar elaboraciones

3 recuperar información que permita sustentar una aclaración

Una carta formal es un documento escrito que permite comunicarse con

un destinatario con quien no es posible tener contacto.

Las abreviaturas

Son a representación de una palabra con menos letras de los que

conforman en español estas llevan punto final al que se le denomine

Tema 10

informe de investigación

1 identificar las características

2 sistematizar la información acerca de un proceso

3emplear nexos para establecer relaciones temporales

4emplear recursos gramaticales para dar posesión al texto

Tema 11

la lirica tradicional

1 interpretar el significado de textos de la lirica tradicional

2identificar algunos de las características

3conocer y valorar la riqueza lingüística

Es expresarse con canciones , poemas , etc.