españa felipe examen sintetizar menor incertidumbres fallas 20 puntos

12
GEOLOGIA ESTRUCTURAL Y DEL PETROLEO INGENIERIA EN PETROLEOS FACULTAD DE INGENIERIA EN CIENCIAS DE LA TIERRA ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DEL LITORAL EXAMEN I TERMINO 2015 PARTE 3/3 Nombre: Felipe And!" E"p#$# Od%$e& Fecha: 1'/0(/15 Mediante la lectura del capítulo “Menor Incertidumbre con el análisis de fallas que actúan como sello” elabore los pasos que se requieren antes d llegar a una síntesis. Primer Lectura: 1. ¿A qué se reere e! "e#"o$ El )e*)+ e*pli,# l+" -!)+d+" . e "e #n e-ple#d+ # l+ l# + de l+" #$+" en di")in)+" p+&+" p## ed ,i l# in,e)id - e del #n li"i" de 4#ll#" P## e")+ "e #n e-ple#d+ l# in)e #,i%n de d#)+" "6"-i,+"7 in4+-#,i%n de)#ll#d# de n8,le+" 9 d#)+" de p+&+" e"pe,)+ # " p+d ,,i%n Medi#n)e e")+ l+" e+:,ien)6;,+" p eden -+del# el ,+-p+)#-ien)+ de 4#ll#" e in,+p+# l+" e" l)#d+" en "i- l#d+e" de < =+ de < id+" de 9#,i-ien)+" T+d# e")# e*pli,#,i%n "e l# e#li&# pi-e#-en)e de;niend+ n# 4#ll#7 ,l#"i;, nd+l# 9 e*pli,#nd+ l#" 4 e&#" . e #,)8#n "+ e el e")#)+ +,+"+ p## l# ,e#,i%n de n# 4#ll# de #n e",#l# + de - e",#l# En l# "e nd# p#)e "e ",# iden)i;,# -!)+d+" .e "e p ed#n e-ple# p## l# ed ,,i%n de l# in,e)id - e e"pe,)+ #l ,+-p+)#-ien)+ de l#" 4#ll#" E")+" -!)+d+" p eden "e el -#pe+ de

Upload: felipe-andres-espana-ordonez

Post on 02-Nov-2015

216 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Geología Estructural

TRANSCRIPT

GEOLOGIA ESTRUCTURAL Y DEL PETROLEOINGENIERIA EN PETROLEOSFACULTAD DE INGENIERIA EN CIENCIAS DE LA TIERRAESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DEL LITORALEXAMEN I TERMINO 2015PARTE 3/3

Nombre: Felipe Andrs Espaa OrdezFecha: 14/07/15

Mediante la lectura del captulo Menor Incertidumbre con el anlisis de fallas que actan como sello elabore los pasos que se requieren antes de llegar a una sntesis.

Primer Lectura:

1. A qu se refiere el texto?

El texto explica los mtodos que se han empleado a lo largo de los aos en distintos pozos para reducir la incertidumbre del anlisis de fallas. Para esto se han empleado la integracin de datos ssmicos, informacin detallada de ncleos y datos de pozos respecto a su produccin. Mediante esto los geo-cientficos pueden modelar el comportamiento de fallas e incorporar los resultados en simuladores de flujo de fluidos de yacimientos.

Toda esta explicacin se la realiza primeramente definiendo una falla, clasificndola y explicando las fuerzas que actan sobre el estrato rocoso para la creacin de una falla de gran escala o de menor escala.

En la segunda parte se busca identificar mtodos que se puedan emplear para la reduccin de la incertidumbre respecto al comportamiento de las fallas. Estos mtodos pueden ser el mapeo de fallas, mediante la determinacin de la orientacin de los esfuerzos utilizando herramientas como: FMI, OBMI, MDT y RFT. Tambin utilizando diagramas de Allan que identifican las filtraciones de las fallas, estudio de ncleos que contienen fallas y finalmente con el estudio de la arquitectura de fallas que es informacin respecto a la forma, tamao, orientacin e interconectividad de las mismas.

Finalmente se concluye que las fallas influyen en el flujo de fluidos en los yacimientos. En su estudio puede incorporarse las propiedades de las rocas y el anlisis de los sellos de fallas. Todo esto constituye un procedimiento capaz de la reduccin de incertidumbre y realiza el modelamiento del flujo de fluidos.

2. En qu es til este texto para la carrera?

La mala experiencia que se ha tenido con otros pozos (no solo respecto a la baja produccin en esto tambin se incluye a los pozos que has sido cerrados) alrededor del mundo, han influenciados en las empresas operadores de grandes campos a la inversin en el comportamiento de fallas, ya que estas son influyentes en los problemas que podra tener un pozo en desarrollo. Este texto indica lo importante que es para la carrera petrolera el modelamiento que se puede realizar respecto a las fallas y mediante esto simular el comportamiento del flujo de fluidos pudiendo optimizar y evitar problemas cuando se est perforando un nuevo pozo.

3. Liste e indique el significado del Lxico y metalenguaje

a. Lxico.- Vocabulario de una actividad determinada

Bandas cataclsticas: Trituracin mecnica de los granos de cuarzo.

Lutita-Jaboncillo: Producto que resulta de los movimientos intensos sobre rocas blandas y rocas resistentes, generndose finos polvos.

Patines arcillosos: Contenido de arcilla superior al 40% y baja permeabilidad.

Sedimento siliciclstico: Sedimentos no carbonceos a base de slice, que son fragmentados a partir de rocas preexistentes, transportados a otro lugar y re-depositados antes de formar otra roca. Los conglomerados, arenisca, limolita y lutita, son algunos ejemplos de rocas sedimentarias clsticas comunes.

Yuxtaposicin: Para la geologa, la yuxtaposicin es el modo de crecer de los minerales, que se diferencia de la intususcepcin de los seres orgnicos como los animales y los vegetales: proceso en el cual los elementos se asimilan interiormente.

b. Metalenguaje.- Lenguaje que se usa para hablar del lenguaje.

Zona de dao: Volumen de rocas deformadas existentes en torno de una falla principal que se ha originado a partir de la inclinacin, propagacin, interaccin y desarrollo del deslizamiento a lo largo de las fallas pequeas presentes entre bloques de fallas.

Segunda Lectura

4. Analice e interprete cul es la idea o ideas relevantes en los prrafos de introduccin, de Desarrollo y de Conclusin. Resaltarlas en su copia y escribirlas a continuacin.

Introduccin

Mediante la integracin de datos ssmicos, informacin detallada de ncleos y datos de pozos en produccin, los geo-cientficos ahora pueden modelar el comportamiento de las fallas e incorporar los resultados en simuladores de flujo de fluidos de yacimientos.

Una falla puede ser un transmisor o una barrera para el flujo de fluidos y la comunicacin de la presin.

El estudio de una falla y su comportamiento es importante para la explotacin y extraccin de reservas de hidrocarburos en forma exitosa.

Desarrollo

Las fallas pueden transformar un yacimiento relativamente grande y continuo en compartimentos que luego se comportan como un grupo de pequeos yacimientos.

Cada uno de los compartimientos creados por fallas puede tener sus caractersticas de presin y fluido. Obstaculizan el desarrollo eficaz y efectivo, y la recuperacin de hidrocarburos.

Las fallas que no forman sellos impiden que se acumule petrleo, mientras que las fallas abiertas y permeables pueden causar problemas con la prdida de circulacin grave durante la perforacin.

Las propiedades de la roca y la arquitectura de las fallas afectan al sellado de fallas.

Las orientaciones de los esfuerzos locales son interpretados con dispositivos de generacin de imgenes de pozos. Tales como: Micro-elctrica de cobertura total (FMI), micro-elctrica en lodos base aceite (OBMI), probador modular de la dinmica de formacin (MDT) y probador de formacin de repeticin (RFT).

Mediante diagramas de Allan se utilizan para mostrar posibles trayectorias de migracin de fluidos, puntos de fuga o reas de sello a travs de la falla y contactos hidrocarburo-agua.

Conclusiones

Si los gelogos conocen las direcciones de los esfuerzos principales pueden predecir los comportamientos de las fallas. Si adems se conocen magnitudes relativas de los esfuerzos principales, los gelogos pueden predecir los tipos de falla.

Los mtodos de anlisis de sellos por falla mejoran la prediccin del comportamiento de las fallas en el subsuelo y reducen la incertidumbre asociado con la explotacin de yacimientos.

Los cambios producidos en los regmenes de presin de poro como resultado de la produccin o la inyeccin actual en los sistemas de fallas y sus adyacencias, pueden iniciar la reactivacin de las fallas y causar la prdida del sello.

Estudios de ncleos que poseen fallas no solo posibilitan la calibracin de las propiedades de las rocas de falla tales como porosidad, permeabilidad y presin. Adems de esto ayuda al estudio del comportamiento del flujo de fluidos.

Las fallas y sus influencias sobre el flujo de fluido en los yacimientos constituye una problemtica compleja.

La incorporacin de las propiedades de las rocas de falla provenientes de las bases de datos ha permitido mejorar el ajuste histrico y el modelado del flujo de fluido a lo largo de las fallas.

Las tcnicas de ejecucin de pruebas de pozos, el ajuste de la historia de produccin y la inyeccin de trazadores radioactivos, por ejemplo, ayudan a evaluar si existen compartimientos en el yacimiento y, en ese caso, si los compartimientos se encuentran comunicados o aislados. Adems se utilizan herramientas de adquisicin de registro de pozos y herramientas de muestreo.

La incorporacin de las propiedades de las rocas de falla provenientes de las bases de datos ha permitido mejorar el ajuste histrico y el modelado del flujo de fluido a lo largo de las fallas.

En el anlisis de sellos por fallas siempre habr cierta incertidumbre relacionada con la arquitectura interna de las fallas.

5. Relaciona el sentido y conexin semntica existente entre las ideas resaltadas: Por qu se relacionan? Cules de ellas son razonables o causas de la aseveracin global del texto? Elabora la aseveracin global o la tesis.

Claramente el autor del texto trata de relacionar todo lo expuesto y trata de ir del estudio micro hasta lo macro, ya que se empieza con la definicin de falla y los tipos de fallas que son capaces de entrampar al petrleo. Adems las ideas expuestas demuestran que existen mtodos para el estudio de fallas, sin embargo an no se es capaz de reducir toda la incertidumbre que envuelve a las fallas y a las rocas que esta afect. Finalmente se escribe lo siguiente las fallas y sus influencias sobre el flujo de fluido en los yacimientos constituye una problemtica compleja sin embargo a base de experiencias que se ha adquirido en otros campos, se est tratando de reducir esta problemtica.

Dicho esto se ha escogido las siguientes ideas que ayuden a la elaboracin de la tesis:

Mediante la integracin de datos ssmicos, informacin detallada de ncleos y datos de pozos en produccin, los geo-cientficos ahora pueden modelar el comportamiento de las fallas e incorporar los resultados en simuladores de flujo de fluidos de yacimientos.

Si los gelogos conocen las direcciones de los esfuerzos principales pueden predecir los comportamientos de las fallas. Si adems se conocen magnitudes relativas de los esfuerzos principales, los gelogos pueden predecir los tipos de falla.

Los mtodos de anlisis de sellos por falla mejoran la prediccin del comportamiento de las fallas en el subsuelo y reducen la incertidumbre asociado con la explotacin de yacimientos.

Las fallas y sus influencias sobre el flujo de fluido en los yacimientos constituye una problemtica compleja.

La incorporacin de las propiedades de las rocas de falla provenientes de las bases de datos ha permitido mejorar el ajuste histrico y el modelado del flujo de fluido a lo largo de las fallas.

TESIS:La reduccin de la incertidumbre para interpretacin de las fallas que existen en las rocas que almacenan el hidrocarburo mediante la recoleccin de base de datos de produccin de pozos e informacin detallada de ncleos, para mejorar la prediccin del comportamiento del flujo de fluidos en el yacimiento y optimizar la produccin.

6. Extrae el mensaje estructural esencial del texto (o tesis): Cul es el propsito del autor al escribir el texto? Qu quiere aseverar con respecto al tema?

En el texto el autor quiere dar a conocer los diferentes tipos de anlisis que se realizan previos a la intervencin en un campo que contiene yacimientos con reservas probadas. Y mediante esto conocer el comportamiento de flujo de fluidos y reducir la incertidumbre respecto a la conducta de las fallas.

El autor pone en claro y aseverando que a pesar de que existen mtodos para el modelamiento del yacimiento, esto no es suficiente ya que los datos que se adquieren no son los suficientes o el yacimiento sufri un cambio debido a los movimientos tectnicos.

7. Identifica las consecuencias de la aseveracin global o tesis si acaso est presentada en el texto.

La incorporacin de las propiedades de las rocas de falla provenientes de las bases de datos ha permitido mejorar el ajuste histrico y el modelado del flujo de fluido a lo largo de las fallas.

Los mtodos de anlisis de sellos por falla mejoran la prediccin del comportamiento de las fallas en el subsuelo y reducen la incertidumbre asociado con la explotacin de yacimientos.

Si los gelogos conocen las direcciones de los esfuerzos principales pueden predecir los comportamientos de las fallas. Si adems se conocen magnitudes relativas de los esfuerzos principales, los gelogos pueden predecir los tipos de falla.

Mediante la integracin de datos ssmicos, informacin detallada de ncleos y datos de pozos en produccin, los geo-cientficos ahora pueden modelar el comportamiento de las fallas e incorporar los resultados en simuladores de flujo de fluidos de yacimientos.

La incorporacin de las propiedades de las rocas de falla provenientes de las bases de datos ha permitido mejorar el ajuste histrico y el modelado del flujo de fluido a lo largo de las fallas.

8. Presente lo desarrollado paso a paso en un diagrama tipo rbol de problemasEFECTOS

Mediante la integracin de datos ssmicos, informacin detallada de ncleos y datos de pozos en produccin, los geo-cientficos ahora pueden modelar el comportamiento de las fallas e incorporar los resultados en simuladores de flujo de fluidos de yacimientos.

Los mtodos de anlisis de sellos por falla mejoran la prediccin del comportamiento de las fallas en el subsuelo y reducen la incertidumbre asociado con la explotacin de yacimientos.La incorporacin de las propiedades de las rocas de falla provenientes de las bases de datos ha permitido mejorar el ajuste histrico y el modelado del flujo de fluido a lo largo de las fallas.

La reduccin de la incertidumbre para interpretacin de las fallas que existen en las rocas que almacenan el hidrocarburo mediante la recoleccin de base de datos de produccin de pozos e informacin detallada de ncleos, para mejorar la prediccin del comportamiento del flujo de fluidos en el yacimiento y optimizar la produccin.

Mediante diagramas de Allan se utilizan para mostrar posibles trayectorias de migracin de fluidos, puntos de fuga o reas de sello a travs de la falla y contactos hidrocarburo-agua.Las fallas que no forman sellos impiden que se acumule petrleo, mientras que las fallas abiertas y permeables pueden causar problemas con la prdida de circulacin grave durante la perforacin.Las fallas pueden transformar un yacimiento relativamente grande y continuo en compartimentos que luego se comportan como un grupo de pequeos yacimientos.

CAUSAS

Instrucciones:Entrega en digital y papel. El retraso en la entrega hace perder puntos.