espagnol1

12
2008

Upload: jesus-ma-aristin

Post on 09-Mar-2016

217 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

2 00 8 . Además, la Secretaría de la Solidaridad, Misión y JPIC, fomentará Editorial Dicho esto, nos damos cuenta que las expectativas sobre esta nueva "criatura del Espíritu" son realmente muy grandes, pero también muy estimulantes. Esperamos vuestra colabora- ción. Gracias. Giuliano Bonelli c.p. diversas partes de la Congregación, a hacer lo mismo individual- mente o trabajando en grupo. a quiénes colaboran con nosotros en la misión, sobre el modo de pensar y actuar según la solidaridad. LL 3 E E 4

TRANSCRIPT

Page 1: Espagnol1

2008

Page 2: Espagnol1

¡Saludos a todos, queridos hermanos y hermanas de la FamiliaPasionista!

Éste es el primer número de "Solidaridad y MisiónPasionista". Este boletín toma la herencia de los anterioresnoticiarios y boletines y quiere ser un instrumento de unión einformación en todo lo se refiere al nacimiento de esta nuevaSecretaría de la Solidaridad y Misión Pasionista.

El último Capítulo General propuso la creación de lanueva Secretaría de la Solidaridad, Misión y JPIC. Las tare-as que le han sido asignadas son muchas y también muy "exi-gentes":.En efecto, trataremos de educarnos y formarnos nosotros mismos y

a quiénes colaboran con nosotros en la misión, sobre el modo depensar y actuar según la solidaridad..Por este motivo, se solicita a esta Secretaría que esté en comunica-ción con toda la Congregación, facilitando el intercambio de infor-maciones y el diálogo, sirviéndonos de las modernas tecnologías. .Trataremos de proveer material para programas y cursos de actuali-zación en la formación permanente de JPIC (Justicia, Paz eIntegridad de la Creación) y, por lo tanto, de promover un eficaz diá-logo en toda la Congregación sobre las iniciativas que se vayanrealizando..Además, la Secretaría de la Solidaridad, Misión y JPIC, fomentará no sólo la formación de una "cultura de la solidaridad”, sino tambiénconcretamente deberá emprender actividades que promuevan JPICen nombre de la Congregación..Además de asistir y animar a los religiosos/as que trabajan en lasdiversas partes de la Congregación, a hacer lo mismo individual-mente o trabajando en grupo..Sin olvidarnos de ayudar a nuestros misioneros y misioneras en susproyectos…

Dicho esto, nos damos cuenta que las expectativas sobreesta nueva "criatura del Espíritu" son realmente muy grandes,pero también muy estimulantes. Esperamos vuestra colabora-ción. Gracias.

Giuliano Bonelli c.p.2

Editorial

Page 3: Espagnol1

a nueva Comisión Inter-nacional de la Solidaridad se

reunió por primera vez en estanueva andadura el 8 de Octubrepasado.

Nos reunimos en el MonteArgentario queriendo, con esto,volver a los orígenes y beber delas fuentes de nuestra espirituali-dad. Esta Comisión, tiene comomisión y tarea: educar y sensibili-zar a los religiosos y religiosaspasionistas en la Justicia, Paz yEcología. JPIC (Justicia, Paz eIntegridad de la Creación) preten-de ser como una refundación denuestro carisma y una nuevamanera de vivir nuestra espirituali-dad.

Esta Comisión está formadapor Jesús Mª Aristín, comoSecretario de la Solidaridad yMisión y responsable de laComisión, José Ramón Sánchez,en representación del habla ingle-sa y Andrea Brollo, representantedel habla italiana.

Elaboramos nuestro Plan de tra-bajo para los dos próximos años:

¨ Crear una RED DE COMUNICA-CIÓN Y TRABAJO con todas lascomunidades.

¨ Crear una página Web de JPIC,que sea un lugar de encuentropara compartir nuestras experien-cias y reflexiones y donde poda-mos comunicarnos fraternalmente.

¨ Potenciar y desarrollar nuestraONG, Passionists International.

¨ Compartir y publicar materialesde JPIC.

¨ Dar cursos, talleres y/o charlas deFormación Permanente en JPIC.

¨ Ayudar a nuestros misioneros ymisioneras...

ComisiónInternacional deSolidaridad

LL

3

Page 4: Espagnol1

4

s frecuente recibir cartas denuestros misioneros pidien-

do ayuda.Una de las formas de ayudar-

les es a través del envío de con-tendores de ayuda humanitaria,llenos de vida. En ellos van herra-mientas, maquinaria, cantidad deropa y calzado, libros y materialescolar, medicinas, sillas de rue-das, computadoras y largo etcéte-ra. Es una experiencia maravillosacargar un contenedor, se respiraun ambiente de camaradería yamistad extraordinario.

Cada contenedor supone unamplio movimiento de solidaridad:recogida, almacenamiento y selec-ción de los materiales a enviar.Luego viene la tramitación comer-cial, carga del contenedor, dinerodel flete... Y en el país de destino,

sacar el contenedor de la Aduana,llevarlo a casa y descargarlo.Finalmente se distribuye a loscientos de familias beneficiarias.

Los Pasionistas del Norte deItalia (CORM) este año han envia-do 12 contenedores a África y losdel Norte de España (CORI y FAM)8 a América Latina. Suponen dece-nas de toneladas de ayuda y milesde familias beneficiadas.

Todo ello gracias a vuestragenerosidad y a los donativos,tanto en mercancía, como enmetálico que nos hacen llegar. Ennombre de esas familias, muchasgracias por vuestra ayuda.

Envío de contenedores

EE

Page 5: Espagnol1

5

uestra Congregación enMozambique está cre-

ciendo. Ya son 4 misionerospasionistas brasileños y un con-goleño. Constantemente sur-gen vocaciones locales: hay 2seminaristas en 2º año deFilosofía y 7 seminaristas en elPropedéutico. Estamos en fasede construcción de nuestroseminario pasionista, pero losobstáculos son enormes, por-que todo es muy caro y difícl deconseguir. Estamos en el extre-mo norte del país, cerca de lafrontera con Tanzania.

Los desafíos pastorales soninmensos en una diócesis queabarca toda la provincia deCabo Delgado, donde todavíahay inmensas misiones sin unapresencia misionera. El puebloes bastante pobre, pero llenode esperanza. Los indicadoressociales asustan bastante, perohay un esfuerzo tanto delgobierno y de toda la sociedad

civil, como de los donantesinternacionales, para disminuir-le sufrimiento del pueblo.

Nuestros misioneros y semi-naristas están inmersos envarias actividades: Parroquia,trabajo con leprosos y enfer-mos de Sida, dando retiros ycursos de formación, Univer-sidad, Radio local, Pastoraljuvenil, Comisión diocesana deJusticia y Paz, Comisión dioce-sana de Ecumenismo… entreotras.

Luiz Fernando Lisboa c.p.

Misioneros en

Mozambique

NN

Page 6: Espagnol1

6

Todos los años hay voluntarios, personas, jóvenes y no tanjóvenes, mujeres, hombres, profesionales de todo tipo, que eligendar una parte de su tiempo y de sus dones al servicio de los demásy se van a trabajar a nuestras misiones y ayudan a nuestros misio-neros.

El voluntariado se hace, es acción, no se queda en las palabraso en los buenos sentimientos, más aún, el voluntariado es un esti-lo de vida, una manera de ser y una forma de ver el mundo. Elvoluntariado supone un compromiso solidario para mejorar la vidade la comunidad.

¡Juntos podemos cambiar este mundo! Te esperamos.

Voluntarios laicos

Page 7: Espagnol1

7

P

s

s

I

o

n

I

s

t

s

os Pasionistas tenemosnuestra ONG a nivel mun-

dial, se llama: PassionistsInternational. Trata de ser la vozde los que no tienen voz y defien-de los Derechos Humanos, laJusticia y la Paz. Tenemos nuestrorepresentante en la ONU.

Del 3 al 5 de Diciembre de2007 nos reunimos en New York,en nuestra comunidad de laInmaculada, los miembros dePassionists International: P. JesúsMaría Aristín, Hna.BernadetteHughes, Kevin Dance, Mons.William Kenny, P. Jefferies Foale,Tim O'Brien y Hna. Joanne Fahey.Nos juntamos dos veces al año ysiempre que sea necesario.Procuramos mantenernos enconstante comunicación.

El motivo principal de esta reu-nión fue elaborar un Plan deacción para los próximos 5 años.Establecimos los principales crite-rios de actuación:

¨ Partir de la base, de arriba a abajoy luego volver otra vez a la base.

¨ La solidaridad es un nuevo modode vivir nuestro carisma y de reali-zar nuestra misión.

¨ No quedarse sólo en palabras, si-no llegar a la acción.

¨ Involucrar a los que ya están tra-bajando.

¨ Concienciar a los religiosos y reli-giosas sobre los temas de Justicia,Paz y Ecología y entrar en un pro-ceso de formación permanente.

¨ Globalizar nuestra solidaridad:Cualquier cosa que programemosdebe ser descentralizada y realis-ta, partir de "la periferia al centro".

Se renovó la Junta Directiva y com-partimos el trabajo que está hacien-do nuestro representante en la ONU,Kevin Dance. En este camino esta-mos, intentando sensibilizarnostodos para ser más sensibles a lasnecesidades de nuestros hermanos.

InternatIonaL

LL

Page 8: Espagnol1

8

l Capítulo general de laCongregación que se des-

arrolló en Brasil en septiembre del2000, recomendó trabajar por lajusticia, la paz y la integridad de lacreación (JPIC) incluso registran-do a la Congregación en la ONUcomo una ONG. Por eso ha nacidoesta asociación.

Al P. Jefferies Foale, ConsultorGeneral en ese tiempo, y a unaComisión de la Solidaridad se leconfió la tarea de atender ese sec-tor de la JPIC. En septiembre de2001 con el P. General de laCongregación P. OttavianoD'Egidio, con su Consejo, hanombrado al P. Kevin Dance comorepresentante de la Congregaciónen la ONU.

Passionists International

(P.I.) es fundamentalmente unaONG cuyo objetivo es el de pro-mover, a nivel internacional, elcarisma de la Familia Pasionista.

La "Familia Pasionista" estáintegrada por varias Congre-gaciones religiosas, la masculina ylas femeninas y organizacioneslaicales en el ámbito de la tradi-ción católica. La "Pasión por lavida" que caracterizó el espíritu yla visión de S. Pablo de la Cruz esla fuerza unificante de la familiaPasionista. Demostrando que elamor de Dios abraza a todos los

pueblos, especialmente a aquellosmás castigados por la pobreza y lainjusticia. La organización está lla-mada a promover la esperanza, lareconciliación y la justicia paratodos.

Esta asociación ha nacido parapromover la extensa obra de laFamilia Passionista, especialmen-te en las Naciones Unidas. Es portanto, una asociación sin ánimo delucro.

P.I. se empeña en muchos sec-tores de la vida ligada a la solidari-dad hacia la humanidad, hacia lacreación y hacia cualquier campoque promueva la dignidad y laarmonía entre todos los pueblos:la reconciliación y la justicia, lapromoción de la mujer, el desarro-llo de los pueblos indígenas…Continuo trabajo para hacer des-aparecer la pobreza y el subdesa-rrollo. Servicio a las personas gol-peadas por el SIDA. Cuidado de lanaturaleza, educación, cuidado dela salud. Crecimiento espiritual...

Todos estos son los ámbitos enlos cuales P.I. se encuentra traba-jando, pero también podrían serotros, si se presentara la necesi-dad.

Se puede encontrar PassionistInternational en todos los continen-tes y en 58 naciones.

Breve historia de JPIC Pasionista

EE

Page 9: Espagnol1

n estos últimos años elpanorama de las vocacio-

nes de las Provincias italianasestá sensiblemente cambiado,asumiendo los caracteres de lainternacionalidad y de la inter-culturalidad: Éste es un desafíoque, además de la necesidadde preparar Formadores, nosprepara para una visión másamplia de la Congregación y dela solidaridad en su interior.

Nos lanza a un sentido de per-tenencia abierto a la misionari-dad y a buscar nuevas vías decomunicación y de interacciónrecíproca. Los 17 estudiantes

del STIP representan a cuatrocontinentes: Europa (9), África(3), Asia (3), América Latina (2).

Algo semejante sucede con losUniversitarios, que también son16 y también la mayoría son delos países del Sur: 3 deAmérica Latina, 6 de Asia y elresto (7) italianos. Todo estonos habla de solidaridad einterculturalidad.

Estudiantado TeológicoEstudiantado TeológicoInterprovincial PasionistaInterprovincial Pasionista

ee

9

Page 10: Espagnol1

Vivo en Betania. Posible-mente esta casa esté edificadasobre la base de la que fue casade los hermanos Marta, María yLázaro, amigos íntimos deJesús, y donde Jesús se alojabacada vez que venía a Jerusalén,en la falda este del Monte de losOlivos. Formamos una pequeñacomunidad de tres pasionistas:un polaco, un italiano y yo.Estar aquí es una constante evo-cación de la amistad, la acogida,lo cotidiano, las pequeñascosas… de Jesús de Nazaret.

En Betania, a la que los ára-bes llaman “Al Azariya” (La casade Lázaro), están construyendoun muro de hormigón, de nuevemetros de altura y electrificado.Pasa por nuestra huerta y hadividido la ciudad en dos. Aunfaltan unos 150 metros paraquedar cerrado todo el períme-tro en esta parte, y por eso lossoldados hacen guardia día ynoche entre los olivos de la casa;han colocado alambradas y lucespara evitar que nadie cruce.Nosotros mismos no podemossalir de noche al jardín pormiedo a no ser reconocidos.

Nadie habla de este muro,pero su insistente y provocadorapresencia está alimentando odiose incomprensiones mutuas, sola-mente acalladas por la fuerzamilitar, que hacen difícil una rápi-da solución del conflicto. Verlopor primera vez es impactante, yte recuerda los muros, físicos omentales que con tanto esfuerzose han derribado en otros luga-res.

Por eso, si algo podemoshacer para que las personasaprendan a mirarse como perso-nas, ya será mucho; por ahí seempieza a derribar ese inmensomuro. Y esa es nuestra tarea enBetania. ¿No es eso lo queaprendimos de Jesús cuando lla-maba a los enfermos y a lospecadores por su nombre, ydonde otros veían un repelenteleproso él veía una persona pro-fundamente afligida y necesita-da? Ahora estoy aprendiendo ahablar árabe para entendermecon ellos. Más tarde también lointentaré con el hebreo.

Misioneros en BetaniaMisioneros en Betania

10

Page 11: Espagnol1

Seguramente no podamosdestruir este muro de hormi-gón; probablemente los estra-tegas nos dirán que es conve-niente para evitar malesmayores; evidentemente losmuros de la cárcel seguiránsiendo necesarios, pero serábueno aprender cada día, pordignidad hacia mi propio ser,que cada persona es digna deser mirada, escuchada, respe-tada y amada, aunque ella nohaya sabido respetar ni amar.Sólo así se curan las heridas yse derriban los muros.

Así nos lo enseñaJesucristo desde la cruz:"Padre, perdónalos, porqueno saben lo que hacen". Contodo mi afecto, desdeBetania.

Roberto Martínez.

Estamos apoyando lossiguientes proyectos:¨Seminario de Pemba en

Mozambique.¨Adopción de 18 niños en

Indonesia.¨Inauguración del nuevo

Consultorio médico "IrmãDulce" en Jequié (Bahia-Brasile)(3-I-2008).

¨Adopción de niños en India,Mozambique y Congo.Proximamente les haremos latransferencia que les hemosvenido haciendo en estos últi-mos años.

¨Construcción de una escuelaen Randham (India).

¨Proyecto con jóvenes enArgentina

¨Apoyo a las familias de Kenia.

Algunos proyectos

11

Page 12: Espagnol1

Puedes envIar un cheque a la sIguIente dIreccIón:

P. Jesús Mª Aristín.Secretaría General de la Solidaridad y MisiónPiazza Santi Giovanni e Paolo, 1300184 Roma. ITALIATeléfono: (39) 06 77271238E-mail: [email protected]

transferencIa bancarIa a:

Banco: ISTITUTO PER LE OPERE DI RELI-GIONEDireccción del Banco: CITTÁ DEL VATICANOCuenta Número: 27700.012 (en Euros)Cuenta Número: 27700.018 (en dólares)Código Bancario: (Swift): IOPRVAVXLos donativos pueden desgravarse de la Declaración del IRPF

12

Nombre: .......................................................................................Apellidos: .....................................................................................Dirección: .....................................................................................Ciudad: ................................Código Postal: ................................Teléfono: ......................................................................................E-mail: .........................................................................................Deseo colaborar con: ..................................................................

Últimas Noticias

BBoletínoletín parapara enviarenviar donativosdonativos aa nuestrasnuestras MMisionesisiones

Nuestros misioneros de Kenya han vivido días dramáticospor los notables acontecimientos que siguuieron a las votacionespresidenciales. El P. Filippo Astori c.p., Vicario Regional nos,escribió con estas palabras:”Hoy hemos acogido en nuestra casa

a unos veinte niños con sus mamás, ya que sus casas han sido

quemadas y han perdido todo. Los papás se han quedado en las

aldeas.Mañana esperamos acoger a otros. Por fortuna, de

momento tenemos verdura, leche y carne.”

Nostros estamos con ellos y les acompañamos, además decon nuestra oración, también con nuestra solidaridad y apoyoeconómico. Somos unos 2.200 misioneros en todo el mundo.