espacios de circulación (montaje exposición)

5
 EL ESPACIO DE CIRCULACIÓN Circular es moverse a través de un espacio. Si mientras circulamos fuéramos dejando un rastro de color o cualquier otra señal, resultaría fácil percibir las líneas de circulación como un hilo conductor que vincula los espacios, tanto interiores como exteriores. Nos movemos en el tiempo a través de un espacio, y circulamos por una secuencia de espacios   APROXIMACION Visión a distancia  ACCESO Exterior - Interior CONFIGURACIÓN DEL RECORRIDO RELACIONES RECORRIDO - ESPACIO DELIMITAR EL ESPACIO DE CIRCULACIÓN Pasillos, galerías, tribunas, escaleras, p lataformas,... Inicio, fín, limites y encrucijadas Disposición, secuencia

Upload: manuelpalma07

Post on 12-Jul-2015

348 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Apuntes sobre distintos tipos de espacios y sus recorridos en el montaje de exposiciones

TRANSCRIPT

Page 1: Espacios de Circulación (montaje exposición)

5/11/2018 Espacios de Circulación (montaje exposición) - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/espacios-de-circulacion-montaje-exposicion 1/5

 

EL ESPACIO DE CIRCULACIÓN

Circular es moverse a través de un espacio.Si mientras circulamos fuéramos dejando un rastro de color o cualquier otra señal, resultaría fácil percibir laslíneas de circulación como un hilo conductor que vincula los espacios, tanto interiores como exteriores.

Nos movemos en el tiempo a través de un espacio, y circulamos por una secuencia de espacios

 

APROXIMACION

Visión a distancia

ACCESO

Exterior - Interior 

CONFIGURACIÓN DEL RECORRIDO

RELACIONES RECORRIDO - ESPACIO

DELIMITAR EL ESPACIO DE CIRCULACIÓN

Pasillos, galerías, tribunas, escaleras, plataformas,...

Inicio, fín, limites y encrucijadas

Disposición, secuencia

Page 2: Espacios de Circulación (montaje exposición)

5/11/2018 Espacios de Circulación (montaje exposición) - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/espacios-de-circulacion-montaje-exposicion 2/5

 

APROXIMACIONLa distancia que se recorre en el proceso de aproximación es variable y por lo tantopuede modificar la percepción ( condicionar la actitud perceptiva del espectador)• En tiempo (de unos cuantos pasos a unos cuantos metros...)• En claridad ( lineal o tortuosa ...)

• En visibilidad ( frontal u oblicua ...)

FRONTAL• La aproximación frontal conducedirectamente al objeto a lo largo de unrecorrido• El objetivo visual aparece con nitidez

OBLICUA • Aumenta el efecto de perspectiva• Permite modificar el recorrido

ACCESOS

Acceder significa entrar, penetrar. Al penetrar en un espacio expositivo traspasamos un virtual plano

vertical que distingue un recinto de otro. El espacio que media entre los dos recintos es el vestibulo .Con el vestibulo entablamos el primer contactoy predispone nuestra actitud para establecer algún tipo de relación con el acontecimiento:• puede condicionar la actitud del espectador • puede (o no) utilizarse para aludir al contenidode la exposición

Dependiendo de las características delrecinto, el acceso puede reforzarsevisualmente:• alterando su aspecto, tamaño, etc.• Construyendo un acceso específicopara esa exposición

Page 3: Espacios de Circulación (montaje exposición)

5/11/2018 Espacios de Circulación (montaje exposición) - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/espacios-de-circulacion-montaje-exposicion 3/5

 

CONFIGURACIÓN DEL RECORRIDO

El espacio abierto al publico de un museo o una exposición, es, en principio, espacio de circulación, ydentro de él pueden existir determinadas zonas que cumplan esa función de un modo más específico,rampas, pasillos, escaleras,...estos son los espacios de circulación o de recorrido.

 

El recorrido tiene un punto de partida desde el que transitar a través de secuencias espaciales hasta eldestino final.Los elementos verticales (direcciones y planos) son los que reciben la acción visual del espectador (condicionan).Los elementos horizontales, planos y partes que enlazan un plano horizontal con otro (suelo) son losque recogen la acción del desplazamiento, y sobre ellos se configura el recorrido 

L

 

a continuidad y relación de los espacios, la escala y la disposición de las piezas en ellos, influyen

directamente en la configuración del recorrido.Los esquemas de recorrido responden directamente a los esquemas organizativos de los espacios.

• RETICULAR : Secaracteriza por tener unos recorridos decirculación arbitrarios queunen puntos concretosdel espacio.

• LINEAL: Toda circulación es lineal. Un recorrido rectopuede ser el elemento organizador básico para una seriede espacios. Además la linea de circulación puede adoptar diversas formas (curva, segmentada, ramificarse,enlazarse,...)y organizarse en sentido Radial o Espiral 

• EN TRAMA: Una configuración etrama dispone de dos conjuntos derecorridos paralelos que se cortan aintervalos regulares y crean unoscampos espaciales cuadrados orectangulares. 

Page 4: Espacios de Circulación (montaje exposición)

5/11/2018 Espacios de Circulación (montaje exposición) - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/espacios-de-circulacion-montaje-exposicion 4/5

 

Los recorridos se relacionan directamente con los espacios por los que discurren

PASAR ENTRE ESPACIOS • Se conserva la integridad de cada espacio•  la configuración del recorrido es flexible

 

ATRAVESAR ESPACIOS 

• Los espacios se pueden atravesar axialmente, oblicuamente o a lo largo de unode sus extremos• Al cortar un espacio, se crean otros espaciosresiduales y se establece una circulacióninterior 

 

TERMINAR EN UN ESPACIO • La situación del espacio determina elrecorrido• La relación recorrido espacio se utilizapara la aproximación

RELACIONES RECORRIDO - ESPACIO

Page 5: Espacios de Circulación (montaje exposición)

5/11/2018 Espacios de Circulación (montaje exposición) - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/espacios-de-circulacion-montaje-exposicion 5/5

 

ESPACIO DE CIRCULACION

La forma de un espacio de circulación varíasegún :• estén definidos sus límites

• se relacione su forma a la de los espacios quecomunica• se articulen su escala, proporción, iluminación• sean peculiares sus accesos• utilice los cambios de nivel mediante escaleras orampas

Un espacio de circulación puede ser:

 

CERRADO: formando un pasillo querelacione todos los espacios a los quecomunica a través de entradas practicadas enel plano de la pared

ABIERTO POR UN LADO para suministrar 

una continuidad visual y espacial entre losrecintos que une

ABIERTO POR AMBOS LADOS, paraconvertirse en una prolongación de losespacios que atraviesa