escuelas de pacientes y redes sociales

121
Formación de pacientes: para, sobre, sin, con, contra, …….ENTRE: la experiencia de la Escuela de Pacientes Escuelas, Programas e Iniciativas para la formación de Pacientes y Redes Sociales

Upload: joan-carles-march-cerda

Post on 24-Jun-2015

1.036 views

Category:

Health & Medicine


0 download

DESCRIPTION

Presentación realizada en las Jornadas de Salud 2.0 en Euskadi #salud2eus

TRANSCRIPT

Page 1: Escuelas de pacientes y redes sociales

Formación de pacientes:

para, sobre, sin, con, contra,…….ENTRE:

la experiencia de la Escuela de Pacientes

Escuelas, Programas e Iniciativas para la formación de Pacientes y Redes Sociales

Page 2: Escuelas de pacientes y redes sociales

Formación e información 2.0

DE TÚ A TÚDe igual a igual

De paciente A paciente“Tú me lo enseñabas, ahora lo he aprendido”.

Page 3: Escuelas de pacientes y redes sociales

PINTXOS 2.0 saludables 1.

Page 4: Escuelas de pacientes y redes sociales

REC:

• Rigor (con hechos)

• Emoción (llena de vivencias y testimonios)

• Confianza (en el futuro)

2.#videosysalud

Page 5: Escuelas de pacientes y redes sociales

#pacienteApaciente

Conclusiones 2.0

3.

Page 6: Escuelas de pacientes y redes sociales

¿CÓMO?

PACIENTE

EDUCAR 2.0

Educación 2.0 del paciente, contra el paciente, a pesar del paciente, sobre el paciente, para el paciente, sin el

paciente, con el paciente, orientada al paciente, centrada en el paciente……ENTRE PACIENTES

Page 7: Escuelas de pacientes y redes sociales

PINTXOS 2.0 saludables 1.

Page 8: Escuelas de pacientes y redes sociales

1. Tienen mayor importancia las intervenciones proactivas, preventivas y

rehabilitadoras

2. El paciente y el cuidador juegan un rol mucho más importante

3. Necesitan una atención coordinada con “visión individuo” de todos los niveles de

atención a lo largo del continuo de la enfermedad

4. Cobran mayor importancia las necesidades y prioridades de cada

paciente (clínicas, emocionales, sociales, materiales e incluso espirituales)

Personas con ENFERMEDAD CRÓNICA

Page 9: Escuelas de pacientes y redes sociales

1. Dificultad en la toma de decisiones

2. Alteraciones en el estado de ánimo

3. Problemas en la relación médico-paciente

4. Problemas en el ámbito familiar o laboral

5. Falta de adherencia a tratamientos o consejos de salud

6. Problemas en la alimentación

7. Falta de ejercicio físico

8. Dificultades en el manejo del dolor, etc

Personas con ENFERMEDAD CRÓNICA

Page 10: Escuelas de pacientes y redes sociales

PACIENTE ACTIVO/EXPERTO: aquel paciente que se sabe el principal

responsable de su salud, decide cuidarse, y tiene las habilidades, la motivación y la

confianza para hacerlo, siempre en colaboración con el profesional sanitario

PACIENTE

EDUCAR 2.0

Page 11: Escuelas de pacientes y redes sociales
Page 12: Escuelas de pacientes y redes sociales

LA FORMACIÓN ENTRE IGUALES ME APORTA…1. Suma de sinergias y red de apoyos2. Saber que no estamos solos3. Creación de lazos entre nosotros4. Conocimientos para llevar mi vida lo más feliz posible5. Experiencias6. Mejorar nuestra formación para poder ayudar a los nuestros7. Saber que estamos unidos a los compañeros8. La sensación de saber que en nuestra lucha contamos con

iguales9. Nuestro apoyo moral y afectivo10.Que sirvo para algo

Page 13: Escuelas de pacientes y redes sociales

Resultados de la formación por pacientes

expertos (Standford):

•Incremento de la autoestima

•Incorpora el manejo de hábitos de vida saludable

•Disminuye el número de visitas a urgencias

•Mejora del cumplimiento terapéutico

•Reduce del número de depresiones

•Disminución del nº de bajas laborales

•Aumento de la confianza

Page 14: Escuelas de pacientes y redes sociales

FORMADORESPACIENTES

Profesionales

No sólo los pacientes tienen que aprender a

generar y acceder a información sanitaria en

Internet, sino también los

profesionales

Page 15: Escuelas de pacientes y redes sociales

REC:

• Rigor con hechos

• Emoción llena de vivencias y testimonios

• Confianza en el Futuro

2.

Page 16: Escuelas de pacientes y redes sociales

¿CÓMO?

PACIENTE con enfermedad

crónica

EDUCAR 2.0

Page 17: Escuelas de pacientes y redes sociales

Rigor con HECHOS

Page 18: Escuelas de pacientes y redes sociales

• La población española confía en la información que recibe del personal médico, de enfermería y de farmacia ("buena o muy buena" para el 80%), muy por encima de Internet (32%), la televisión (30%) y las 'desconocidas' asociaciones de pacientes.

• El 97% avale que "el estado de salud depende de la habilidad para autocuidarse"

• Un 50% recurre a la automedicación si no se encuentra bien y que un 45% prefiere autocuidarse antes que acudir a la consulta.

• Un 60% admite recurrir al farmacéutico para resolver dudas pendientes.

Page 19: Escuelas de pacientes y redes sociales

• El 53,7% (INE) de la gente busca habitualmente información sanitaria.

• Su perfil es mayoritariamente femenino (60%), de edad media (35-49 años) y con niveles altos de educación e ingresos, quienes definen su propia salud como mala o muy mala o que han tenido alguna discapacidad o enfermedad en el último año.

• Los colectivos más vulnerables -personas mayores, con peor formación o con menos capacidad económica- son los que menos aprovechan tal información.

Page 20: Escuelas de pacientes y redes sociales
Page 21: Escuelas de pacientes y redes sociales
Page 22: Escuelas de pacientes y redes sociales

• 91% población internauta española tiene cuentas activas, y una media de 2,31 redes por individuo.

• 6 de cada 10 usan internet en el móvil, de ellos, el 55% acceden a redes sociales.

Page 23: Escuelas de pacientes y redes sociales
Page 24: Escuelas de pacientes y redes sociales

En la actualidad los pacientes también buscan apoyo a través de la red.

Millones de personas visitan diariamente este tipo de redes (online peer-to-peer discussion groups) y hay evidencia de que alrededor del 28% de los usuarios de Internet estadounidenses ha visitado una red social al menos una vez.

Page 25: Escuelas de pacientes y redes sociales
Page 26: Escuelas de pacientes y redes sociales
Page 27: Escuelas de pacientes y redes sociales
Page 28: Escuelas de pacientes y redes sociales
Page 29: Escuelas de pacientes y redes sociales
Page 30: Escuelas de pacientes y redes sociales

Red de escuelas y centros de formación de pacientes

Forum Clinic

Paciente Experto Cataluña

Universidad de Pacientes

Programa paciente activo del País Vasco

Escuela de Salud y Cuidados de Castilla y La Mancha

Escuela de salud y ciudadanía de Galicia

Red ciudadana de formadores en seguridad del paciente

Escuela de Pacientes

Page 31: Escuelas de pacientes y redes sociales
Page 32: Escuelas de pacientes y redes sociales
Page 33: Escuelas de pacientes y redes sociales
Page 34: Escuelas de pacientes y redes sociales
Page 35: Escuelas de pacientes y redes sociales
Page 36: Escuelas de pacientes y redes sociales
Page 37: Escuelas de pacientes y redes sociales
Page 38: Escuelas de pacientes y redes sociales
Page 39: Escuelas de pacientes y redes sociales
Page 40: Escuelas de pacientes y redes sociales
Page 41: Escuelas de pacientes y redes sociales
Page 42: Escuelas de pacientes y redes sociales
Page 43: Escuelas de pacientes y redes sociales
Page 44: Escuelas de pacientes y redes sociales
Page 45: Escuelas de pacientes y redes sociales
Page 46: Escuelas de pacientes y redes sociales
Page 47: Escuelas de pacientes y redes sociales
Page 48: Escuelas de pacientes y redes sociales
Page 49: Escuelas de pacientes y redes sociales
Page 50: Escuelas de pacientes y redes sociales
Page 51: Escuelas de pacientes y redes sociales
Page 52: Escuelas de pacientes y redes sociales
Page 53: Escuelas de pacientes y redes sociales

La WEB (www.escueladepacientes.es)

- Vídeos

- Guías informativas

- Enlaces de interés

- Cursos, talleres

- Noticias

- Acceso directo a redes sociales y blogs…

-Información sobre asociaciones…

Page 54: Escuelas de pacientes y redes sociales
Page 55: Escuelas de pacientes y redes sociales
Page 56: Escuelas de pacientes y redes sociales
Page 57: Escuelas de pacientes y redes sociales

Aula Virtual: Herramienta de documentación y apoyo y comunicación entre los/as formadores/ashttp://si.easp.es/escueladepacientes/

• Documentación y recursos de apoyo al formador/a

• Foro de comunicación

• Información actualizada sobre novedades didácticas

Page 58: Escuelas de pacientes y redes sociales

AULA VIRTUALLas Aulas de cáncer de mama, insuficiencia cardiaca, diabetes y fibromialgia (en 2012) cuentan también en el Aula Virtual con una nueva estrategia…

Page 59: Escuelas de pacientes y redes sociales

AULA VIRTUALAdemás de información y recursos, esta nueva estrategia en el Aula Virtual incluye un foro: herramienta para favorecer la comunicación entre formadores/as…

Page 60: Escuelas de pacientes y redes sociales
Page 61: Escuelas de pacientes y redes sociales
Page 62: Escuelas de pacientes y redes sociales
Page 63: Escuelas de pacientes y redes sociales
Page 64: Escuelas de pacientes y redes sociales
Page 65: Escuelas de pacientes y redes sociales
Page 66: Escuelas de pacientes y redes sociales
Page 67: Escuelas de pacientes y redes sociales
Page 68: Escuelas de pacientes y redes sociales
Page 69: Escuelas de pacientes y redes sociales

.Emoción llena de vivencias y testimonios

Page 70: Escuelas de pacientes y redes sociales

Palabras que curan

Page 71: Escuelas de pacientes y redes sociales

1. Comparten información y apoyo, que en muchas ocasiones no podrían conseguir de otra fuente.

2. Muchas veces esta información complementa a la que reciben de los profesionales sanitarios. EJEMPLO: Como afrontar una boda siendo diabética gracias a un blog

3. Generar contenido se ha vuelto en una experiencia colectiva, donde son muchos los que aportan.

Los ePacientes, al crear contenidos se ayudan los unos a los otros para mejorar su salud.

Page 72: Escuelas de pacientes y redes sociales

• Las actividades que realizan en las redes sociales los pacientes son escribir y responder mensajes y buscar información. En la mayoría de los casos, explican sus

experiencias (se habla el mismo idioma).

• Empiezan a aparecer iniciativas de estudios liderados por pacientes

• La participación en redes sociales aporta consecuencias positivas para los pacientes. Aunque existe poca evidencia de los resultados en salud en términos

objetivos, sí se destaca un impacto positivo en términos subjetivos en la medida en que facilitan la autonomía de

los pacientes que participan en ellas.

Page 73: Escuelas de pacientes y redes sociales

“Los pacientes experimentan claras mejorías emocionales y de conducta, que revierten en una mejora de su estado de salud”

“Las redes sociales aumentan la adherencia al tratamiento y la atención que ponen los pacientes crónicos en el autocuidado de su salud”.

“Las redes sociales, que conectan pacientes crónicos con sus familiares y amigos, ofrecen resultados positivos de

adherencia al tratamiento y medicación, así como en la evolución de la enfermedad”.

Page 74: Escuelas de pacientes y redes sociales

Imágenes que generan emoción

Page 75: Escuelas de pacientes y redes sociales
Page 76: Escuelas de pacientes y redes sociales
Page 77: Escuelas de pacientes y redes sociales
Page 78: Escuelas de pacientes y redes sociales
Page 79: Escuelas de pacientes y redes sociales
Page 80: Escuelas de pacientes y redes sociales
Page 81: Escuelas de pacientes y redes sociales
Page 82: Escuelas de pacientes y redes sociales
Page 83: Escuelas de pacientes y redes sociales
Page 84: Escuelas de pacientes y redes sociales
Page 85: Escuelas de pacientes y redes sociales
Page 86: Escuelas de pacientes y redes sociales
Page 87: Escuelas de pacientes y redes sociales
Page 88: Escuelas de pacientes y redes sociales

•Confianza en el Futuro

Page 89: Escuelas de pacientes y redes sociales

1.Más blogs ligado a enfermedades?

2.Mejorar su gestión para facilitar interacción

3.Videoblogs

4.Más testimonios

5.Blogs sobre habilidades de comunicación, emocionales, …

BLOG DE BLOGS de testimonios de pacientes

Page 90: Escuelas de pacientes y redes sociales
Page 91: Escuelas de pacientes y redes sociales

ASMA

DIABETES

CONSEJOS ligados a sexualidad, tabaco, alcohol, otras drogas, ejercicio físico, alimentación

COCINAR RICO y SANO

Page 92: Escuelas de pacientes y redes sociales

Plataforma online de formación

•Con aula virtual de formación para formadores

•Con aula para realizar sesiones de formación continuada

•Con aula para realizar cursos de formación virtual

AULA VIRTUAL

Page 93: Escuelas de pacientes y redes sociales

+ VIDEOS

Page 94: Escuelas de pacientes y redes sociales

• CHATS con profesionales relacionados con las enfermedades que estamos trabajando

• A partir de convenios con sociedades científicas y con los planes integrales de salud

Page 95: Escuelas de pacientes y redes sociales

Digitalizar las guías

Page 96: Escuelas de pacientes y redes sociales
Page 97: Escuelas de pacientes y redes sociales

Apps

Page 98: Escuelas de pacientes y redes sociales
Page 99: Escuelas de pacientes y redes sociales
Page 100: Escuelas de pacientes y redes sociales
Page 101: Escuelas de pacientes y redes sociales
Page 102: Escuelas de pacientes y redes sociales
Page 103: Escuelas de pacientes y redes sociales
Page 104: Escuelas de pacientes y redes sociales

paciente.tv

Page 105: Escuelas de pacientes y redes sociales
Page 106: Escuelas de pacientes y redes sociales

Libros digitales

E-books

De las guías combinados con vídeos

con Salvador Jesus Romero (CEO, Salumedia)

De los testimonios de los 6 blogs

Page 107: Escuelas de pacientes y redes sociales
Page 108: Escuelas de pacientes y redes sociales

Juegos para aprender a cuidarse

Concursos en la red

Page 109: Escuelas de pacientes y redes sociales
Page 110: Escuelas de pacientes y redes sociales

#pacienteApaciente

Conclusiones 2.0

3.

Page 111: Escuelas de pacientes y redes sociales

¿CÓMO?

PACIENTE

EDUCAR 2.0

Educación ENTRE PACIENTES

Page 112: Escuelas de pacientes y redes sociales

Dime y olvidaré, enséñame y recordaré, facilita mi

participación y comprenderé

Page 113: Escuelas de pacientes y redes sociales

¿Qué aportan las redes sociales a

los/las pacientes?

Page 114: Escuelas de pacientes y redes sociales

“La oportunidad de contactar con personas que necesitan de mi ayuda por la experiencia“

“La ayuda que se le puede dar a las personas que empiezan con la enfermedad“

“Lo que más me ha gustado es tener la oportunidad de conocer a otras personas que tienen la inquietud de formar a

otros cuidadores y pacientes““Me ha gustado mucho y puede servir de ayuda“

“Puede servir de mucha ayuda el intercambio con otros compañeros de dudas“

“El conocer mejor la enfermedad y claves para mejorarla““El intercambio de experiencias y la experiencia de otras

personas enfermas““Aportaciones de otros y mis dudas resueltas“

“La información y los comentarios con todos los pacientes, me servirán de ayuda “

“Como paciente me interesa que se conozca la enfermedad y nos ayude a vivir mejor“

Page 115: Escuelas de pacientes y redes sociales

Co

Page 116: Escuelas de pacientes y redes sociales

Continuidad

Complementariedad

Colaboración

Page 117: Escuelas de pacientes y redes sociales
Page 118: Escuelas de pacientes y redes sociales

EVALUAR

Page 119: Escuelas de pacientes y redes sociales

Declaración de Granada sobre formación de pacientes #pacienteApaciente

1. Facilitar espacios de encuentro o comunidades 2.0 donde pacientes se ayuden entre pacientes a partir de buenas prácticas, que hayan sido evaluadas y que sean compartidas entre ellos/as para ayudar a mejorar su calidad de vida.

2. Incorporar innovaciones, como las relacionadas con redes sociales, que pueden facilitar el acceso y la formación a todos los pacientes que las necesiten, sin que sus condiciones de vida sean un obstáculo para ello.

Page 120: Escuelas de pacientes y redes sociales

SON TIEMPOS para HACER LAS COSAS DE

OTRA FORMA

Page 121: Escuelas de pacientes y redes sociales

Formación de pacientes:

para, sobre, sin, con, contra,…….ENTRE:

la experiencia de la Escuela de Pacientes

Escuelas, Programas e Iniciativas para la formación de Pacientes y Redes Sociales