escuela politÉcnica nacional · geo-procesamiento de información con coordenada utm ..... 41...

298
ESCUELA POLITÉCNICA NACIONAL FACULTAD DE INGENIERÍA ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA PROYECCIÓN ESPACIAL DE LA DEMANDA ELÉCTRICA A MEDIANO PLAZO EN EMPRESAS DE DISTRIBUCIÓN EN EL ECUADOR TESIS DE GRADO PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE MAGÍSTER EN INGENIERÍA ELÉCTRICA EN DISTRIBUCIÓN RICARDO ALEJANDRO DÁVILA ARIAS ricardo.davila@en,edu,ec DIRECTOR: DR. FABIÁN ERNESTO PÉREZ YAULI [email protected] Quito, enero 2019

Upload: others

Post on 13-Jul-2020

6 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • ESCUELA POLITÉCNICA NACIONAL

    FACULTAD DE INGENIERÍA ELÉCTRICA Y

    ELECTRÓNICA

    PROYECCIÓN ESPACIAL DE LA DEMANDA ELÉCTRICA A

    MEDIANO PLAZO EN EMPRESAS DE DISTRIBUCIÓN EN EL

    ECUADOR

    TESIS DE GRADO PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE MAGÍSTER EN

    INGENIERÍA ELÉCTRICA EN DISTRIBUCIÓN

    RICARDO ALEJANDRO DÁVILA ARIAS

    ricardo.davila@en,edu,ec

    DIRECTOR:

    DR. FABIÁN ERNESTO PÉREZ YAULI

    [email protected]

    Quito, enero 2019

  • II

    AVAL

    Certifico que el presente trabajo fue desarrollado por Ricardo Alejandro Dávila Arias,

    bajo mi supervisión.

    DR. FABIÁN ERNESTO PÉREZ YAULI

    DIRECTOR DEL TRABAJO DE TITULACIÓN

  • III

    DECLARACIÓN DE AUTORÍA

    Yo Ricardo Alejandro Dávila Arias, declaro bajo juramento que el trabajo aquí descrito

    es de mi autoría; que no ha sido previamente presentada para ningún grado o

    calificación profesional; y, que he consultado las referencias bibliográficas que se

    incluyen en este documento.

    A través de la presente declaración cedo mis derechos de propiedad intelectual

    correspondientes a este trabajo, a la Escuela Politécnica Nacional, según lo

    establecido por la Ley de Propiedad Intelectual, por su Reglamento y por la

    normatividad institucional vigente.

    Ricardo Alejandro Dávila Arias

  • IV

    DEDICATORIA

    El presente trabajo está dedicado a la memoria de mi padre, Jaime Alberto Atahualpa

    Dávila Boada, por su amor, cariño y las enseñanzas que me convirtieron en la persona

    que soy el día de hoy.

  • V

    AGRADECIMIENTO

    En primer lugar agradezco a Dios, por su amor incondicional, a mi esposa por su

    apoyo y comprensión durante mis años de estudio y a mi madre por el cariño y los

    consejos brindados.

  • VI

    ÍNDICE DE CONTENIDO

    1 INTRODUCCIÓN ............................................................................................................................. 1

    1.1. PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN ............................................................................................................ 2

    1.2. OBJETIVO GENERAL .......................................................................................................................... 2

    1.3. OBJETIVOS ESPECÍFICOS .................................................................................................................... 2

    1.4. ALCANCE ........................................................................................................................................ 3

    1.5. MARCO TEÓRICO ............................................................................................................................. 3

    1.5.1. Información de bases de datos eléctricos........................................................................... 3 1.5.1.1. Métodos de validación de información ........................................................................................ 4 1.5.1.2. Corrección de datos eléctricos atípicos ........................................................................................ 7

    1.5.2. Modelamiento espacial de demanda eléctrica .................................................................. 8 1.5.2.1. Modelamiento espacial de demanda con software de análisis técnico ....................................... 8 1.5.2.2. Modelamiento de demanda por micro-áreas .............................................................................. 9

    1.5.3. Análisis de conglomerados en entidades geo-referenciales ............................................. 10 1.5.3.1. Correlación de variables ............................................................................................................. 11 1.5.3.2. Análisis de regresión geográficamente ponderada .................................................................... 14

    1.5.4. Métodos de proyección de demanda ............................................................................... 16 1.5.4.1. Métodos de tendencia ............................................................................................................... 16 1.5.4.2. Métodos simulativos .................................................................................................................. 16 1.5.4.3. Métodos Híbridos ....................................................................................................................... 16 1.5.4.4. Método de series de tiempo ...................................................................................................... 17 1.5.4.5. Método de ajuste logístico ......................................................................................................... 20 1.5.4.6. Método de saturación del uso del suelo .................................................................................... 22 1.5.4.7. Método de capacidad de carga del ambiente ............................................................................ 27

    1.5.5. Criterios de validación ...................................................................................................... 31 1.5.5.1. Criterio R2 ................................................................................................................................... 31 1.5.5.2. Raíz del error cuadrático medio RMSE ....................................................................................... 31 1.5.5.3. Porcentaje de error medio absoluto MAPE ................................................................................ 32 1.5.5.4. Criterio de información Akaike AIC ............................................................................................ 32

    1.5.6. Revisión del estado del arte.............................................................................................. 33

    2 METODOLOGÍA ............................................................................................................................ 35

    2.1. DESCRIPCIÓN DEL ÁREA DE ESTUDIO ................................................................................................... 35

    2.2. MANEJO DE INFORMACIÓN DE BASES DE DATOS ELÉCTRICOS ................................................................... 37

    2.2.1. Información histórica de demanda eléctrica en redes primarias ..................................... 38

    2.2.2. Información topológica de redes primarias ..................................................................... 39

    2.2.3. Información de consumos geo-referenciados .................................................................. 41 2.2.3.1. Geo-procesamiento de información con coordenada UTM ....................................................... 41 2.2.3.2. Generación de rutas de lectura .................................................................................................. 41 2.2.3.3. Verificación de la correcta ubicación de usuarios ...................................................................... 42 2.2.3.4. Validación de las coordenadas UTM de los usuarios con la secuencia de lectura. .................... 42 2.2.3.5. Generación de base de datos geo-referenciada de consumos .................................................. 43

    2.2.4. Validación de demandas históricas .................................................................................. 44

    2.2.5. Corrección de demandas históricas .................................................................................. 45

    2.2.6. Información de datos eléctricos relevantes ...................................................................... 47

    2.2.7. Información socio-económica .......................................................................................... 47

    2.3. GENERACIÓN DE ESTADÍSTICA GEO-REFERENCIADA ................................................................................ 48

    2.3.1. Grilla de micro-áreas existente en la EEQ ........................................................................ 49

    2.3.2. Determinación de demandas mensuales por micro-área................................................. 49 2.3.2.1. Intersección geo-espacial de datos de demanda eléctrica ......................................................... 50

  • VII

    2.3.3. Relacionamiento de datos eléctricos y socio-económicos por micro-área ....................... 52 2.3.3.1. Intersección geo-espacial de datos socioeconómicos ................................................................ 52

    2.4. ANÁLISIS DE CONGLOMERADOS DE MICRO-ÁREAS ................................................................................. 54

    2.4.1. Análisis de correlación entre variables de las micro-áreas ............................................... 54

    2.4.2. Análisis de regresión geográficamente ponderada en ArcGIS ......................................... 56

    2.4.3. Definición de conglomerados geográficamente ponderados ........................................... 58

    2.5. SIMULACIÓN DE SATURACIÓN DE DEMANDA ........................................................................................ 59

    2.5.1. Simulación de saturación de uso del suelo ....................................................................... 60

    2.5.2. Simulación de saturación por capacidad de carga del ambiente ..................................... 62

    2.6. PROYECCIÓN ESPACIAL DE DEMANDA CON UN MÉTODO JERÁRQUICO ........................................................ 64

    2.6.1. Agregación de demanda de las micro-áreas .................................................................... 64

    2.6.2. Proyección de demanda por conglomerados ................................................................... 64

    2.6.3. Ajuste de previsión de carga con optimización multiobjetivo .......................................... 67 2.6.3.1. Minimización de la incompatibilidad de demanda histórica ...................................................... 68 2.6.3.2. Minimización del desajuste de demanda futura ........................................................................ 69 2.6.3.3. Límite de la pendiente ................................................................................................................ 69 2.6.3.4. Límite de la rampa de tiempo .................................................................................................... 69 2.6.3.5. Función de optimización ............................................................................................................ 70

    2.6.4. Algoritmo de proyección jerárquico ................................................................................. 70 2.6.4.1. Bloque de carga de datos. .......................................................................................................... 71 2.6.4.2. Bloque Proyección tendencial de conglomerados. .................................................................... 71 2.6.4.3. Bloque de optimización multiobjetivo. ...................................................................................... 72 2.6.4.4. Generación de resultados preliminares ..................................................................................... 72

    2.6.5. Inclusión geo-espacial de cargas especiales futuras ........................................................ 72

    2.6.6. Elección del modelo de proyección ................................................................................... 74

    2.7. PROYECCIÓN DE DEMANDAS EN GRANDES ZONAS DE SERVICIO ................................................................. 75

    2.7.1. Definición de grandes zonas de servicio ........................................................................... 76

    2.7.2. Previsión de demanda por agregación de micro-áreas .................................................... 78

    2.8. PROYECCIÓN DE DEMANDA PARA EL ÁREA DE COBERTURA DE SUBESTACIONES DE DISTRIBUCIÓN .................... 79

    2.8.1. Definición de cobertura de servicio de las subestaciones de distribución ........................ 79

    2.8.2. Previsión de demanda por agregación de micro-áreas .................................................... 80

    2.9. AJUSTE DE DATOS DE PREVISIÓN EN NIVELES DE COBERTURA ................................................................... 81

    2.9.1. Ajuste de proyección a nivel de cobertura de zonas operativas ....................................... 82

    2.9.2. Ajuste de proyección a nivel de cobertura de subestaciones ........................................... 83

    3 RESULTADOS Y DISCUSIÓN .......................................................................................................... 84

    3.1. RESULTADOS ................................................................................................................................. 84

    3.1.1. Análisis espacial de variables eléctricas y socioeconómicas ............................................ 84 3.1.1.1. Análisis de demanda histórica .................................................................................................... 84 3.1.1.2. Datos de comercialización de energía eléctrica ......................................................................... 90 3.1.1.3. Datos espaciales socio-económicos ........................................................................................... 93 3.1.1.4. Peso en la demanda de las zonas en la EEQ. .............................................................................. 96

    3.1.2. Previsión de demanda por micro-áreas ............................................................................ 98

    3.1.3. Previsión de demanda para zonas operativas ................................................................ 100

    3.1.4. Previsión de demanda para áreas de cobertura de subestaciones de distribución ........ 107

    3.1.5. Previsión de demanda en el corto, mediano y largo plazo del sistema de distribución de

    medio voltaje de la EEQ ................................................................................................................... 111

    3.2. DISCUSIÓN ................................................................................................................................. 113

    3.2.1. Contrastación de resultados con la medición del año 2017 ........................................... 113

    3.2.2. Comparación de resultados de corto, mediano y largo plazo ........................................ 114

    3.2.3. Análisis de resultados finales ......................................................................................... 114

  • VIII

    3.2.3.1. Caso 1. Obras necesarias para abastecer los crecimientos de demanda geo-espacial ............ 115 3.2.3.2. Caso 2. Obras necesarias para solventar la sobrecarga del sistema de 46kV ........................... 117 3.2.3.3. Caso 3. Obras necesarias para mejorar la calidad de producto en el sistema.......................... 118 3.2.3.4. Obras de expansión del sistema de distribución en MV .......................................................... 119

    4 CONCLUSIONES ......................................................................................................................... 122

    5 REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS .................................................................................................. 128

    6 ANEXOS ..................................................................................................................................... 131

  • IX

    RESUMEN

    En la actualidad las empresas distribuidoras del país realizan la planificación del

    sistema eléctrico enfocándose a solventar los problemas de carga en redes de

    subtransmisión, para lo cual utilizan proyecciones de demanda tendenciales a nivel del

    sistema total de la empresa, dejando de observar el comportamiento geo-espacial de

    la demanda, impidiendo determinar las zonas dentro del área de servicio donde la

    densificación de la demanda eléctrica se acerca a niveles críticos.

    Este problema se resuelve utilizando metodologías de proyección espacial, las cuales

    deben partir de una estadística geo-referenciada sólida y validada. Dentro de las

    técnicas de proyección espacial existentes, las que presenten mayores ventajas son

    aquellas que utilizan métodos híbridos, de los cuales para el presente trabajo se utiliza

    un método jerárquico, que utiliza la saturación del uso del suelo y la capacidad de

    carga del ambiente para la etapa simulativa y optimización multiobjetivo para la

    realizar el ajuste logístico en la etapa tendencial.

    Dentro del algoritmo desarrollado para la aplicación de la metodología descrita, se

    incluyen módulos de ajuste de la previsión de demanda para niveles de cobertura de

    subestaciones y grandes zonas operativas, que vincula el comportamiento histórico

    con la proyección de demanda obtenida.

    A partir de los resultados obtenidos con la aplicación de la metodología propuesta al

    caso de la Empresa Eléctrica Quito, es posible conseguir un ahorro de 41.6 millones

    de dólares, debido a que las inversiones a realizarse dentro del plan de expansión

    serían direccionadas a los sectores donde es necesario invertir en obras de

    infraestructura eléctrica.

    PALABRAS CLAVE: Proyección espacial de demanda, Método jerárquico,

    Optimización multiobjetivo, Estadística geo-referenciada, Saturación de uso del suelo,

    Capacidad de carga del ambiente.

  • X

    ABSTRACT

    Currently the distribution companies of the country carry out the planning of the

    electrical system focusing the load problems in sub-transmission networks for which

    they use trend demand projections at the level of the total system of the company.

    When geo- spatial demand data isn’t available, not observing the geo-spatial behavior

    of the demand, preventing the determination of the zones within the service area where

    the densification of electrical demand approaches critical levels..

    This problem is solved by using spatial projection methodologies that must be based

    on solid and validated geo-referenced statistics. Among the existing spatial projection

    techniques, the ones that offer the greatest advantages are those that utilize hybrid

    methods. For this particular work, a hierarchical method is used, which uses the

    saturation of land use and the load capacity of the environment to the simulative stage

    and multiobjective optimization to perform the logistic adjustment in the trend stage.

    Within the algorithm developed for the application of the described methodology, there

    are modules to adjust the demand forecast for coverage levels of substations and large

    operating areas, which linking the historical behavior with the demand projection

    obtained.

    Based on the results obtained with the application of the proposed methodology to the

    case of Empresa Eléctrica Quito, it is possible to achieve savings of 41.6 million

    dollars, because the investments to be made within the expansion plan would be

    directed to the sectors where it is necessary to investing in electrical infrastructure

    works.

    KEYWORDS: Spatial projection of demand, hierarchical method, multi-objective

    optimization, geo-referenced statistics, saturation of land use, load capacity of the

    environment.

  • 1

    1 INTRODUCCIÓN

    La previsión espacio-temporal de la demanda eléctrica es la base para el desarrollo de

    la planificación de sistemas eléctricos, ya que a partir de estos datos se puede

    identificar el futuro desarrollo de la red eléctrica en función de las necesidades de los

    clientes de una empresa de distribución de energía eléctrica.

    Dentro de las empresas de distribución del país por muchos años se ha utilizado

    métodos de proyección mediante tasas de crecimiento a nivel de subestaciones de

    Alto Voltaje / Medio Voltaje (AV/MV), las cuales si bien representan de una manera

    muy acertada el comportamiento futuro de la demanda a nivel sistema, no permiten

    identificar los sitios dentro del área de servicio donde se está densificando el uso de la

    energía eléctrica, coadyuvando a que los recursos no sean invertidos de forma óptima,

    en los sitios donde los usuarios, tanto actuales como futuros lo requieran.

    Las tasas de crecimiento a nivel de subestación (AV/MV), no son de utilidad en la

    planificación de sistemas eléctricos de distribución debido al alto grado de variación en

    la topología de las redes de distribución y por consiguiente, del área servida; por lo

    que para un nivel desagregado en micro-áreas el cual será mucho más pequeño que

    las áreas de cobertura de subestaciones, las metodologías tendenciales no son

    adecuadas, esto es provocado porque un área que estaba servida por cierto primario,

    al siguiente día; por razones operativas, estará servida de otro primario u otra

    subestación, provocando así distorsiones en las tasas de crecimiento tendenciales.

    La falta de conocimiento de demanda geo-localizada y previsión especial de la misma,

    provoca que las inversiones se direccionen a sectores donde se encuentran

    facilidades constructivas, por ejemplo, la instalación de nuevas subestaciones (AV/MV)

    bajo líneas de transmisión existentes, pero muy alejadas de los centros de carga,

    incrementando los presupuestos y las dificultades en la construcción de alimentadores

    primarios.

    Para evitar estos inconvenientes se ve la necesidad de utilizar la proyección de

    demanda a nivel de micro-áreas, esto considerando que los límites de cada micro-área

    permanecen invariables a lo largo del tiempo, consiguiendo de esta manera determinar

    el real comportamiento de la carga de forma espacial.

    Con la información de previsión por micro-áreas es posible realizar un proceso de

    agregación al nivel de cobertura requerido por las distintas áreas de la empresa,

  • 2

    evitando que se presenten distorsiones en los crecimientos tendenciales en cualquiera

    de estos niveles de cobertura.

    1.1. Pregunta de investigación

    ¿Cómo se puede determinar la proyección de demanda espacial eléctrica a nivel de

    micro-áreas en las zonas de servicio de las empresas de distribución eléctrica en el

    Ecuador?

    1.2. Objetivo General

    Determinar una metodología, que con la ayuda de las herramientas computacionales y

    la información existentes en las bases de datos de una empresa de distribución

    eléctrica del Ecuador, permita la obtención de la proyección de demanda eléctrica a

    nivel de grandes zonas geográficas a utilizarse en la Planificación del Sistema de

    Subtransmisión y a nivel de micro-áreas que se utilizará en la Planificación del Sistema

    de Distribución.

    1.3. Objetivos Específicos

    Realizar la revisión bibliográfica del estado del arte referente a la previsión espacial de

    demanda eléctrica.

    Verificar la información existente en las bases de datos pertenecientes a una Empresa

    de Distribución Eléctrica, para posteriormente cotejar su correlación con el crecimiento

    de demanda eléctrica, a fin de determinar su utilidad dentro del método de proyección

    de demanda propuesto.

    Definir las proyecciones de demanda por micro-área a través de la aproximación de

    curvas logísticas, con la ayuda de optimización multi-objetivo, tomando en

    consideración las demandas actual y saturada de cada una, así como también

    agrupamientos de micro-áreas con métodos de inteligencia artificial.

    Determinar, en las zonas definidas para los procesos operativos, grandes áreas de

    consumo homogéneo y la estadística de demandas existente para cada una, de tal

    manera que se presenten comportamientos tendenciales, a fin de que la proyección de

    sus demandas pueda ser analizada con modelos de predicción para series de tiempo.

    Obtener la previsión de carga en el corto plazo (un año), mediano plazo (5 años) y

    largo plazo (10 años), para zonas grandes de operación de la Empresa y para cada

    micro-área definida dentro del sistema de información geográfico de la Empresa.

  • 3

    1.4. Alcance

    Para el presente trabajo se realizará la verificación de datos existente en base de

    información eléctrica de Empresas de Distribución, para lo cual se utilizará a la

    Empresa Eléctrica Quito como caso de aplicación, con el fin de determinar las

    variables útiles para el análisis de proyección de demanda eléctrica, luego de esta

    verificación se obtendrá una base de datos de información validada misma que nos

    servirá para realizar análisis de agrupamiento con el fin de determinar grupos de

    micro-áreas de características homogéneas. La caracterización de las micro-áreas

    será utilizada en la aplicación del ajuste logístico dentro de la etapa tendencial del

    método propuesto. Para la etapa simulativa, se propondrá dos caminos, el primero

    para sectores donde exista la información de los planes de uso del suelo, y otra en

    zonas sin esta información, donde se utilizarán datos de censos existentes, para en

    estos realizar análisis econométricos.

    Por otro lado, se realizará el análisis de previsión de la demanda en grandes zonas de

    servicio, mismas que serán definidas de acuerdo a los procesos operativos internos de

    la empresa; como estas zonas presentan comportamientos tendenciales con ciertos

    componentes de estacionalidad, se utilizarán análisis de series de tiempo para la

    proyección de demanda en cada una de ellas. La validación tanto de los métodos

    propuestos, como la proyección oficial de la Empresa se la realizará contrastando los

    resultados obtenidos para el sistema completo, con los datos de medición de demanda

    realizada en el último año.

    Los resultados de las proyecciones serán generados para los niveles de cobertura y

    los períodos temporales que son requeridos por el área de Planificación de la Empresa

    Eléctrica Quito, esto es con un horizonte de diez años y una resolución de un año.

    1.5. Marco teórico

    1.5.1. Información de bases de datos eléctricos

    Las empresas distribuidoras de energía eléctrica poseen información histórica

    relevante para su giro del negocio, dentro de bases de datos dispersas en distintas

    áreas y/o departamentos de las empresas; en la actualidad en el país esta información

    no es procesada y validada, por consiguiente no se la incluye dentro de una

    inteligencia de negocios “Business Intelligence” (BI) que permitiría que los datos sean

    accesibles y utilizados en los diversos procesos tanto técnicos como administrativos.

    Es por este motivo que para iniciar cualquier proceso que requiera información

    estadística es necesario la estructuración de una base de datos que contenga toda la

  • 4

    información necesaria, corregida y validada a utilizarse en las distintas actividades que

    se desarrollarán, misma que se construirá con miras a la implementación de la BI que

    se manejará dentro de la empresa distribuidora.

    En cuanto a la información necesaria para realizar la proyección de demanda geo-

    espacial de manera adecuada, es útil para las empresas mantener históricos a un nivel

    de micro-áreas, con información eléctrica tal como: demanda, consumo, número de

    usuarios, inventario de equipos instalados (luminarias, transformadores); e información

    socio-económica que proviene de los censos poblacionales, realizados, para el caso

    del país por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC).

    1.5.1.1. Métodos de validación de información

    Toda investigación, procesamiento y definición de metodologías inicia con la

    recolección de gran cantidad de información histórica que las empresas distribuidoras

    mantienen dentro de sus bases de datos, la validez de esta información condiciona el

    análisis estadístico y los resultados del posterior estudio a realizarse.

    Frecuentemente se encuentra que las compañías presentan problemas de calidad de

    información entre el 60% y el 90% de las operaciones realizadas sobre bases de datos

    [1], este problema puede ahondarse debido a que actualmente las empresas toman

    decisiones cada vez más basándose en BI, la cual cambia de enfoque al no ser

    determinadas por el juicio subjetivo o la intuición de las directivas, sino considerando la

    información obtenida de las bases y repositorios de datos.

    La mala calidad de la información se debe a la presencia de datos erróneos, faltantes

    y desviaciones en la medición, los cuales pueden conducir a la toma de decisiones

    erradas, produciendo pérdidas de tiempo, dinero o el direccionamiento de recursos no

    optimizado.

    Los datos faltantes son aquellos que en un instante puntual dentro de una serie

    temporal se presenta como un dato vacío; lo cual no se debe confundir con datos de

    cero (0), ya que cuando hablamos de energía eléctrica este dato puede representar

    que un cliente no ha consumido electricidad o en el caso de mediciones en

    alimentadores primarios esto puede representar que por mantenimiento el mismo fue

    transferido durante ese período; estos datos se puede clasificar en tres tipos [2]: datos

    perdidos completamente al azar, datos perdidos al azar y datos perdidos no debidos al

    azar, de los cuales para el propósito del presente trabajo solamente se ocuparán los

    del primer tipo, ya que al hacer referencia a los datos de demanda, la falta de estos se

    presentará por fallas en los equipos de medición, lo cual es un condición debida

  • 5

    completamente al azar, que está relacionada con variables o condiciones exógenas

    que no se consideran dentro del estudio de previsión de demanda.

    Los datos erróneos y desviaciones en la medición se agrupan dentro de los llamados

    outlier, los cuales representan observaciones que son numéricamente distantes del

    resto de datos [3], estas observaciones se catalogan en dos tipos: discordante cuando

    aparecen de forma sorpresiva y discordante para el investigador; y contaminante que

    es un error que se presenta por inferencia exógena a los datos analizados, dentro de

    estas, en el presente trabajo se consideraran solamente los datos discordantes ya que

    los del tipo contaminante se presentan en análisis de datos financieros, económicos,

    etc., pero no por razones propias del sistema eléctrico en series temporales de

    demanda o energía.

    Considerando que las variables de demanda y energía están influenciadas por

    factores socio-económicos y técnicos, los datos discordantes se presentan por la

    influencia de intervenciones desconocidas como depresiones o incentivos económicos,

    puentes vacacionales, cambios de bases, errores de medición o transcripción de

    datos, etc.

    Es de vital importancia identificar y corregir de ser necesario estos errores y

    desviaciones en la medición. Estas situaciones se presentan por tres razones

    fundamentales [4]:

    1. Si los efectos son grandes pueden sesgar la estimación de los parámetros,

    produciendo malas predicciones futuras.

    2. Si el suceso ocurre al final de la serie temporal y estas observaciones son

    utilizadas para la proyección, éstas no serán de buena calidad, incluso si los

    parámetros de regresión están bien estimados.

    3. Si existe la posibilidad de que estos sucesos atípicos se vuelvan a presentar en

    el futuro, y se puede estimar su efecto, es posible incorporar a la proyección el

    mismo y así obtener predicciones más realistas.

    1.5.1.1.1. Técnicas de imputación

    A fin de realizar la corrección de datos atípicos existen las llamadas técnicas de

    imputación [2], las cuales son procesos mediante los cuales se reemplazan los datos

    perdidos con estimaciones:

    · Imputación usando la media; la cual consiste en reemplazar los datos faltantes

    por la media aritmética de los datos no perdidos de la variable imputada. El uso

  • 6

    de esta técnica afecta la correlación entre la variable imputada y cualquier otra

    al reducir su variabilidad, y adicionalmente al realizarla en series temporales se

    debe tener cuidado al calcular la media con todos los datos, ya que al

    presentar tendencias (crecientes o decrecientes), la media no representará de

    una manera correcta los valores al inicio o al final de la serie, como tampoco al

    presentarse índices de variación periódica muy elevada.

    · Imputación Hot Deck; cuyo objeto es el de reemplazar los registros vacíos con

    información de campos con información completa. Este reemplazo se lo realiza

    mediante una selección aleatoria de los valores observados, la técnica consiste

    en identificar características comunes en los campos con información completa

    y los vacíos, y decidir los valores a imputar en los registros faltantes. La

    desventaja de utilizar esta técnica radica en la posible duplicación del mismo

    valor reportado muchas veces, esto ocurre cuando existen muchos datos

    faltantes y pocos valores registrados. Existen diferentes técnicas de imputación

    Hot Deck [5]:

    o Muestreo aleatorio simple, los valores a ser imputados se extraen de

    manera aleatoria.

    o Secuencial, proceso en el que se analizan todos los datos, en el cual si

    el primer registro es un valor faltante, se llena con el valor inicial a

    imputar, y si es un registro válido se utilizará éste como valor inicial y

    será utilizado para imputar el siguiente valor faltante.

    o Por clase, los valores observados se escogen al azar de la clase a la

    que pertenece el registro vacío; por ejemplo, si la medición faltante

    corresponde a un día miércoles, el valor observado se escogerá de

    entre los días miércoles con medición válida.

    o Vecino más cercano, se basa en la suposición que los individuos

    cercanos en el mismo entorno tienen características similares, en este

    método se definen los vecindarios en función de las características de

    la medición: día de la semana, mes, año, existencia de transferencias

    de carga, tipo de usuarios, etc.

    · Imputación por regresión, los datos faltantes son reemplazados por el valor

    predicho mediante una regresión de los datos existentes de la muestra. Este

    método tiene la ventaja de trabajar con la base de datos completa minimizando

    así el hecho de pérdida de información, puesto que se trabaja con todos los

    datos registrados.

  • 7

    1.5.1.2. Corrección de datos eléctricos atípicos

    Lee Willis en Power Distribution Planning Reference Book [6] dice: “El pico de

    demanda y el uso de energía dentro de un sistema de servicio de electricidad, crecen

    solo por dos razones: la adición de nuevos consumidores; o nuevos usos de

    electricidad, similarmente cualquier decrecimiento en demanda eléctrica es debida a

    reducciones de uno o ambos factores antes nombrados”, esto quiere decir que en las

    series temporales de estos dos parámetros eléctricos un valor atípico será aquel que

    varíe de forma significativa las tasas de crecimiento vegetativo, es así que pueden

    presentarse variaciones válidas ante la presencia de condiciones especiales, como

    pueden ser: depresiones económicas, aumento de la capacidad adquisitiva de la

    población, ingreso de cargas especiales y cambios en la utilización del uso del suelo,

    por lo que es necesario realizar la revisión individual de los valores de medición

    mensual a fin de determinar qué valores son efecto de las condiciones antes

    mencionadas y cuales se catalogarán como valores incorrectos. En la Figura 1.1 se

    muestra como a finales del año 2009 se presentan registros erróneos los cuales se

    identifican gráficamente como un pico temporal; estos registros producen desviaciones

    en la regresión obtenida con datos no validados.

    Figura 1.1 Medición del primario 36B y regresión entre los años 2007 y 2011

    Fuente: Sistema de información de distribución (SDi), EEQ

    Otro aspecto a considerar para la corrección de las desviaciones en la medición de

    demandas es la Ley de nodos de Kirchhoff, ya que las empresas distribuidoras de

    manera general poseen medición en la barra de alimentación de las subestaciones y

    en todos y cada uno de los primarios asociados a dicha barra, con lo cual se puede

    validar los registros faltantes y los errores de recolección o tabulación de las

    mediciones de alimentadores primarios; con la restricción de que dicha validación se la

  • 8

    debe realizar únicamente con mediciones coincidentes. En la Figura 1.2 se observa

    como la medición de la barra de la subestación es igual a la suma de las demandas

    registradas en cada alimentador primario, cumpliendo la mencionada ley.

    Figura 1.2 Ley de nodos en una subestación de distribución

    1.5.2. Modelamiento espacial de demanda eléctrica

    Modelar la demanda eléctrica de forma espacial se refiere a definir geográficamente la

    ubicación de la carga eléctrica, lo cual se hace de acuerdo al detalle de desagregación

    que se requiera; donde el nivel de detalle más utilizado por las empresas de

    distribución son las micro-áreas, en los cuales se recopilan los datos de consumo y

    demanda de una superficie geográfica limitada e invariable en el tiempo, para

    posteriormente realizar algún método de previsión de carga futura en cada micro-área,

    proporcionando un pronóstico de carga que es de naturaleza geográfica [7].

    Dentro de las empresas de distribución eléctrica se poseen datos de demandas

    mensuales registrados a nivel de cabecera de los alimentadores primarios, los cuales

    cubren varios kilómetros cuadrados, es por ello que se requiere un método de

    asignación de esta demanda registrada a un nivel de desagregación inferior.

    1.5.2.1. Modelamiento espacial de demanda con software de análisis técnico

    Los programas computacionales de análisis técnico de redes eléctricas poseen

    algoritmos de distribución de carga, así como también estos programas permiten

    modelar las redes de distribución geográficamente, consiguiendo con estas dos

    características del software una asignación geo-referenciada de carga.

  • 9

    En el Ecuador el Ministerio de Electricidad y Energías Renovables, homologó el

    software Cymdist [8] para la realización de los análisis técnicos en las empresas

    distribuidoras. En este software existe la herramienta “Distribución de carga”, misma

    que asigna una porción de la demanda medida en un punto de la red eléctrica a cada

    fase de cada tramo de carga existente aguas abajo de dicho punto de medición, según

    los kVA conectados o los kWh consumidos.

    El método de kWh consumidos, el cual es el método utilizado en el presente trabajo,

    realiza la repartición de carga de acuerdo a la siguiente formulación matemática:

    !"#$% =&"#$(',%) × *+' Ecuación 1.1 Consumo total del primario en la fase “k”

    "#-../+(',%) = "#012% × 3"#$(',%) × *+!"#$% 4 Ecuación 1.2. Demanda activa distribuida en la carga “s” y la fase “k”

    "5-6-../+(',%) = "#-../+(',%) × 78 9*:%;< > 9 Ecuación 1.3. Demanda reactiva distribuida en la carga “s” y la fase “k”

    Donde:

    s: Número de la carga a asignar la demanda

    k: Fase de la carga “s” a asignar la demanda (A, B o C)

    kWh(s,k): Consumo de la fase “k” en la carga “s”

    fc: Factor de carga por tipo de carga (dato opcional)

    kWdemk: Demanda activa medida del alimentador primario en la fase “k”

    fpk: Factor de potencia en la fase “k” de la carga “s”

    1.5.2.2. Modelamiento de demanda por micro-áreas

    El primer paso del pre-procesamiento de datos es convertir datos de carga basados en

    transformadores o clientes, a datos de carga basados en micro-áreas [9]. Para este fin

    los software de modelamiento geográfico poseen herramientas de intersección

    espacial entre entidades geo-referenciadas.

  • 10

    Esta herramienta requiere realizar un procesamiento de la información de mediciones

    existentes en cabecera de los primarios para asociarlos a las micro-áreas de acuerdo

    al siguiente proceso:

    1. Obtención de la información de medición de las demandas.

    2. Validación de la información de medición de demandas.

    3. Distribución de carga en el software de análisis técnico.

    4. Obtención de información de cargas geo-referenciadas; esto puede ser a nivel

    de transformadores de distribución o clientes.

    5. Integración de información de cargas geo-referenciadas en el sistema de

    información geográfico.

    6. Intersección espacial de información de cargas a nivel de micro-áreas.

    1.5.3. Análisis de conglomerados en entidades geo-referenciales

    El análisis de conglomerados se refiere a las técnicas de clasificación de objetos

    pertenecientes a un conjunto de datos en grupos, tratando que cada uno sea lo más

    homogéneo posible, y se minimice la similitud entre cada grupo [10], [11], [12], [13].

    La clasificación se la realiza seleccionando el atributo apropiado y se relaciona con

    una referencia cuidadosamente seleccionada; esto depende únicamente del campo

    que concierne al usuario, que para el caso de entidades geo-referenciadas será la

    ubicación espacial de cada objeto.

    El análisis de conglomerados es un tema amplio, por lo que existen abundantes

    algoritmos de agrupación de conjuntos de datos. Los métodos más utilizados implican

    calcular la distancia, la densidad y el intervalo o una distribución estadística particular.

    La decisión acerca del criterio de selección de algoritmos de análisis de

    conglomerados es normalmente subjetiva y depende del método que mejor refleje los

    propósitos de cada estudio particular [10], algunos de los algoritmos existentes en el

    software de información geográfica homologado a nivel nacional [14] se describen a

    continuación:

    · K-Means; los parámetros iniciales de este método son la cantidad de

    conglomerados y el conjunto de sus centroides, se calcula las distancias de

    cada objeto a cada uno de los centroides y el elemento se asigna al

    conglomerado con el que la distancia del elementos es menor, finalmente el

    centroide del conglomerado al que se asignó el objeto se recalcula.

  • 11

    · Vecino más cercano; conociendo la distancia entre pares de elementos de todo

    el conjunto de objetos, se determina cuales son los más próximos en cuanto a

    distancia o similitud, definiendo así que estos forman parte de un grupo y no se

    volverán a separar durante todo el proceso, se vuelve a calcular la distancia

    entre todos los elementos considerando que el grupo ya formado es un solo

    objeto, con un centroide único.

    · Método de Ward; este método busca minimizar la varianza dentro de cada

    grupo, para lo cual se calcula la media de todas las variables en cada

    conglomerado, luego se calcula la distancia entre cada objeto para

    posteriormente sumarlas, así como también la media del conglomerado,

    finalmente se juntan los conglomerados que produzcan menores incrementos

    en la suma de las distancias dentro de cada conglomerado, este método crea

    grupos homogéneos y de tamaños similares.

    · Método de clasificación de cortes naturales (Jenks) [15]; es el más popular

    para la clasificación de entidades geo-referenciales, el mismo se basa en la

    maximización de la varianza entre clases y, al mismo tiempo, minimizar la

    varianza dentro de las clases, de esta manera los grupos de valores se

    agrupan naturalmente.

    · Método de clasificación por Quantiles; consiste en mantener la cantidad de

    datos igualmente clasificados en grupos, el problema es que algunos datos

    similares o iguales pueden clasificarse en diferentes grupos. Este método se

    basa más en la subjetividad del ser humano que en los datos mismos y se

    considera que transmiten poca información sobre los datos.

    1.5.3.1. Correlación de variables

    La correlación entre variables es una metodología estadística descriptiva, mediante la

    cual se trata de estimar el nivel de relación lineal existente entre ellas, en caso de

    existir correlación el objetivo es realizar predicciones para dichas variables,

    considerando las limitaciones debido a las inferencias de la causa de la relación [16].

    La correlación mide el grado de relación entre dos variables, lo cual gráficamente se

    puede observar como la cercanía de los puntos a una recta en su respectivo diagrama

    de dispersión (Ver Figura 1.3).

  • Figura 1.3 Diagrama de dispersión del consumo total respecto al número de clientes por micro-área y representación de la recta de tendencia

    Fuente: Sistema de información comercial EEQ

    El índice de relación entre variables se mide con los llamados coeficientes de

    correlación, los cuales indican el grado de asociación en términos de crecimiento o

    decremento de acuerdo a las siguientes consideraciones

    · Positiva o directa, especifica que una variable crecerá si aumenta la otra.

    · Negativa o inversa, señala que una variable present

    variable aumenta.

    · Nula, se da cuando no existe relación entre las variables.

    1.5.3.1.1. Coeficiente de correlación de Pearson

    El coeficiente de correlación de Pearson es un índice que mide de grado de

    covariancia entre las variables

    términos de la covarianza de las variables aleatorias “X” y “Y”, cuyas medias son “

    “μy” y varianzas “σ2x” y “σ2y”, respectivamente; la correlación está dada por

    Ecuación 1.4 Cálcul

    1.5.3.1.2. Coeficiente de correlación de Spearman

    Este índice es un valor estadístico no paramétrico ya que a diferencia del coeficiente

    de correlación de Pearson es necesario conocer la distribución de probabilidad entre

    12

    Diagrama de dispersión del consumo total respecto al número de clientes área y representación de la recta de tendencia lineal de los datos

    Sistema de información comercial EEQ

    El índice de relación entre variables se mide con los llamados coeficientes de

    correlación, los cuales indican el grado de asociación en términos de crecimiento o

    uerdo a las siguientes consideraciones [17]:

    Positiva o directa, especifica que una variable crecerá si aumenta la otra.

    Negativa o inversa, señala que una variable presentará decremento si la otra

    Nula, se da cuando no existe relación entre las variables.

    Coeficiente de correlación de Pearson

    El coeficiente de correlación de Pearson es un índice que mide de grado de

    covariancia entre las variables [18], es por ello que este coeficiente se define en

    términos de la covarianza de las variables aleatorias “X” y “Y”, cuyas medias son “

    ”, respectivamente; la correlación está dada por

    6 = ?@(A > BC)DE > BFGHICIF Cálculo del coeficiente de correlación de Pearson

    Coeficiente de correlación de Spearman

    Este índice es un valor estadístico no paramétrico ya que a diferencia del coeficiente

    de correlación de Pearson es necesario conocer la distribución de probabilidad entre

    Diagrama de dispersión del consumo total respecto al número de clientes lineal de los datos

    El índice de relación entre variables se mide con los llamados coeficientes de

    correlación, los cuales indican el grado de asociación en términos de crecimiento o

    Positiva o directa, especifica que una variable crecerá si aumenta la otra.

    ará decremento si la otra

    El coeficiente de correlación de Pearson es un índice que mide de grado de

    , es por ello que este coeficiente se define en

    términos de la covarianza de las variables aleatorias “X” y “Y”, cuyas medias son “μx” y

    ”, respectivamente; la correlación está dada por [19]:

    Este índice es un valor estadístico no paramétrico ya que a diferencia del coeficiente

    de correlación de Pearson es necesario conocer la distribución de probabilidad entre

  • 13

    las variables “X” y “Y”, este se puede obtener sin conocer los parámetros de dicha

    distribución, esto implica que el coeficiente de correlación de Spearman es el mismo

    de Pearson pero aplicado sobre las variables transformadas en rangos [16], si “rx” es el

    rango de la variable “X”, “ry” es el rango de la variable “Y” y “n” es el número de rangos

    definidos, se puede determinar el coeficiente de correlación de Spearman mediante la

    Ecuación 1.5 [17].

    6' = 9 > JK D6CL > 6FLG 9) Ecuación 1.5 Cálculo del coeficiente de correlación de Spearman

    1.5.3.1.3. Coeficiente de correlación de Kendall

    El coeficiente de correlación de Kendall es usado cuando se requiere determinar el

    grado de relación lineal entre dos variables cuantitativas pero las mismas no siguen un

    comportamiento normal; al igual que en el caso del coeficiente de correlación de

    Spearman, se basa en rangos por tal motivo se requiera una definición previa de los

    mismos a partir de los datos originales [16].

    ! = Q × (R >S)TP(P > 9) > K UVL(UVL > 9)MLNO × TP(P > 9) > K UWL(UWL > 9)MLNO Ecuación 1.6 Cálculo del coeficiente de correlación de Kendall

    Donde:

    P: número de veces que se incrementa Y conforme se incrementa X

    M: número de veces que disminuye Y conforme se incrementa X

    n: número de rangos

    tx: número de observaciones empatadas en cada grupo de la variable X

    ty: número de observaciones empatadas en cada grupo de la variable Y

    1.5.3.1.4. Causalidad e interpretación de la correlación

    La correlación entre dos variables tan solo significa que ambas comparten información,

    es decir que existe o no una relación entre la variación de las variables. Pero el origen

    de la información, la fuente de la variabilidad o la causa de ésta, es una cuestión que

    no puede resolverse mediante recursos netamente matemáticos [18].

    Esto quiere decir que el investigador debe realizar un análisis de causalidad para

    determinar que una correlación entre variables tiene un significado físico, por ejemplo

  • 14

    como se observa en la Figura 1.3, el consumo total de energía aumenta mientras

    aumenta el número de clientes residenciales, lo cual tiene lógica, ya que si incremento

    un nuevo usuario en una zona dada, el consumo de este cliente aumentará el total de

    la energía en la zona; por el contrario si se compara la variable demanda eléctrica, con

    la variable referida al número de viviendas prestadas del censo poblacional, no existe

    una relación física ya que es lo mismo que esta vivienda sea prestada o propia, en

    ambos casos el consumo eléctrico será el mismo, y por ende que aumente o

    disminuya el número de casa prestadas no influirá en la demanda eléctrica.

    El nivel de relación entre variables se puede interpretar en base a sus coeficientes de

    correlación, el peso de cada valor de correlación puede ser definido de acuerdo a cada

    investigador, es por ello que varios autores presentan distintas tablas de valoración

    [20], [17]; este peso se pueden evaluar en función de su magnitud como se muestra en

    la Tabla 1.1, o en función del signo del coeficiente de la correlación Tabla 1.2.

    Tabla 1.1 Fuerza de la relación entre variables

    Valor Fuerza de la relación

    < 0.20 Pobre

    0.21 – 0.40 Débil

    0.41 – 0.60 Moderada

    0.61 – 0.80 Buena

    0.81 – 1.00 Muy Buena

    Tabla 1.2 Significación de la relación

    Valor Significación de la relación

    -1 Correlación negativa perfecta

    -0.5 Correlación negativa fuerte, moderada o débil

    0 Ninguna correlación

    +0.5 Correlación positiva fuerte, moderada o débil

    +1 Correlación positiva perfecta

    1.5.3.2. Análisis de regresión geográficamente ponderada

    Este es un modelo de regresión local que genera una ecuación de regresión para cada

    objeto dentro del conjunto de datos de la variable dependiente a fin de definir las

    variaciones geográficas [21], dentro de estas regresiones que son locales, una región

    es descrita alrededor de un punto de regresión y todos los otros puntos de datos

  • 15

    dentro de la región son usados para calibrar el modelo, con la particularidad de que

    cada punto está ponderado por su distancia desde el punto de regresión, con lo que

    los objetos más cercanos a este punto tienen mayor peso que aquellos más lejanos en

    la regresión [22].

    Algunas de las ventajas de la utilización del GWR son [23]:

    · Permite obtener mayor grado de precisión al trasladar el análisis de una

    perspectiva global a una local.

    · Los coeficientes varían de una entidad espacial a otra.

    · Permite conocer la forma en que se combinan localmente las variables de la

    regresión para obtener el ajuste específico en una localización.

    · La desagregación del coeficiente de determinación en valores locales y el

    análisis de su distribución geográfica permiten reconocer donde las variables

    independientes tienen un mayor o menor poder explicativo.

    · La implementación de esta técnica en los sistemas de información geográfica

    facilita la elaboración de mapas con los resultados generados.

    · Facilita explorar la estructura espacial del modelo, de tal manera que sea

    posible medir la dependencia espacial o detectar conglomerados de datos.

    El modelo considera un conjunto de variables independientes “X”, y una variable

    dependiente “Y” correspondiente a la sub-área “s”, definida de acuerdo a lo siguiente

    [24]:

    E(') =XY(')A Z [ Ecuación 1.7 Modelo de regresión geográficamente ponderada

    Y(') = DA\#(')AG]OA\#(')E Ecuación 1.8 Pesos de las variables independientes en el sub-área “s”

    #(') = ^#O,' _ ` __ #

  • 16

    Donde:

    ε: Residual o parte no explicada de la variable dependiente.

    f: Ancho de banda que determina la distancia máxima para la cual los pesos espaciales son diferentes de cero.

    di,j: Distancia euclideana entre i y j.

    1.5.4. Métodos de proyección de demanda

    En la actualidad los métodos de proyección de demanda se han clasificado en tres

    categorías de acuerdo a las bases de datos utilizadas por las diferentes metodologías

    [25]:

    1.5.4.1. Métodos de tendencia

    Estos métodos utilizan técnicas de extrapolación para determinar la demanda máxima

    futura, se basan en los datos de entrada la demanda histórica en forma de serie

    temporal. Estas técnicas requieren pequeñas bases de datos para realizar la previsión

    de grandes zonas donde se minimice las variaciones de cobertura, en contraparte

    aportan poca información para el planificador de redes de distribución, ya que estas

    técnicas no consideran las relaciones entre áreas, imposibilitando definir la inferencia

    de las transferencias de carga.

    1.5.4.2. Métodos simulativos

    Estas técnicas utilizan diversas fuentes de datos las cuales pueden ser tanto internas

    como externas a las empresas para simular la demanda futura del sistema eléctrico.

    Estos métodos se pueden definir en dos tipos, el primero que utiliza la información de

    usos del suelo para determinar el crecimiento de demanda y el segundo que

    caracteriza el crecimiento dinámico de la carga a través de probabilidades o mapas de

    preferencia, estos métodos requieran mayor cantidad de información ya que usan

    bases zonificadas o geo-referenciadas para su aplicación.

    1.5.4.3. Métodos Híbridos

    Estas técnicas engloban las mejores características de los métodos tendenciales y

    simulativos; como son: el ajuste de datos estimados que se acerca mucho al

    comportamiento de la curva de demanda, la eliminación de los efectos de la

    estacionalidad proporcionando resultados más confiables, que son ventajas de los

    métodos tendenciales; y, una alta relación entre el crecimiento de la demanda y el

    crecimiento poblacional, la estimación del tipo de consumo dentro de una micro-área,

  • 17

    la facilidad de que la relación demanda y uso del suelo se puede realizar a través de

    regresión múltiple, así como también permiten la oportunidad de adicionar variables

    que influyan en el comportamiento de la demanda, características que brindan los

    métodos simulativos [26], la suma de estas características hacen de los métodos

    híbridos los más recomendables para la realización de la proyección espacial de la

    demanda eléctrica.

    1.5.4.4. Método de series de tiempo

    Una serie de tiempo se define como una sucesión de observaciones de una variable

    referida a momentos o períodos de tiempo diferentes, los cuales por lo general se

    toman de manera regular, por lo que se concluye que es una secuencia ordenada de

    mediciones de una variable particular [27].

    Dentro de este método se considera que la única variable independiente es el tiempo,

    y con ésta se pretende identificar el patrón de comportamiento de la variable

    dependiente, que permita posteriormente realizar la proyección futura de esta última.

    Considerando que la demanda varía de manera aleatoria y continua durante el tiempo,

    ésta puede considerarse como una serie de tiempo, por lo que se puede realizar

    análisis de series temporales con los datos de demanda histórica disponible.

    El modelo de una serie de tiempo está definido por cuatro componentes [26], [27]:

    · Tendencia T(t): es el componente de largo plazo que define el crecimiento o

    decremento de la serie en un amplio período de tiempo.

    · Ciclo C(t): es una fluctuación periódica que se presenta alrededor de la

    tendencia, estas tienden a repetirse cada dos o más períodos, estos patrones

    son difíciles de establecer ya que los ciclos no son estables.

    · Estacionalidad E(t): se define como un patrón de cambio que se repite

    periódicamente, al número de períodos transcurridos entre picos consecutivos

    se denomina período estacional.

    · Aleatoriedad A(t): son fluctuaciones aleatorias que no responden a ningún

    patrón de comportamiento, este componente irregular de la serie de tiempo es

    el factor residual, toma en consideración las desviaciones en los valores reales

    a la serie de tiempo.

    La definición del modelo de serie temporal consiste en determinar cuáles de los

    componentes anteriores deben estar incluidos, considerando que la tendencia y la

  • 18

    aleatoriedad siempre están presentes en la serie de tiempo, la estacionalidad y el ciclo

    pueden o no estar presentes, como se puede observar en la Figura 1.4.

    El modelo de serie de tiempo Y(t) se puede definir de tres maneras:

    E(n) = !(n) Z o(n) Z ?(n) Z -(n) Ecuación 1.11 Esquema aditivo de una serie temporal

    E(n) = !(n) × o(n) × ?(n) × -(n) Ecuación 1.12 Esquema multiplicativo de una serie temporal

    E(n) = !(n) × o(n) × ?(n) Z -(n) Ecuación 1.13 Esquema mixto de una serie temporal

    Figura 1.4 Descomposición multiplicativa de una serie de tiempo

    1.5.4.4.1. Modelos ARIMA

    Los modelos auto-regresivo integrado de medias móviles; ARIMA por su acrónimo en

    inglés, desarrollan una metodología que combina tres procesos matemáticos: auto-

    regresivo, medias móviles e integración, para datos de series de tiempo [28], de tal

    manera que lo propios datos históricos de la variable determinan el futuro de la misma.

    Estos son modelos del tipo estocástico y requieren como insumo series estacionarias,

    por lo que en el caso de que la serie no cumpla con esto, se busca hacerlas cumplir

    con este requerimiento a través de la diferenciación [29].

    La elaboración del modelo ARIMA conlleva la definición de los tres procesos que

    comprende cinco casos [26]:

  • 19

    Caso 1. Proceso auto-regresivo (AR): éste se basa en la premisa que una

    observación depende de las observaciones anteriores, en este proceso se define que

    la variable “Y” en el tiempo depende de sus valores en períodos anteriores, con los

    valores de la variable expresados alrededor de la media “δ”.

    Este modelo define el valor pronosticado de la variable “Y” en el período “t” como

    alguna proporción “αi” de su valor en los períodos (t-i) más una perturbación “ut” en el

    tiempo “t”, es decir un error aleatorio no correlacionado con media cero y varianza

    constante conocido como ruido blanco, donde el número de períodos anteriores “p”,

    serán los necesarios para explicar el modelo.

    (pq > r) = s& tu (pq]u > r)vuNw x Z yq Ecuación 1.14 Proceso auto-regresivo de orden p, AR(p).

    Caso 2. Proceso de media móvil (MA): es una combinación lineal de términos de

    error con ruido blanco a los cuales se les aplican las constantes de proporción “βi”, con

    el fin de determinar el modelo de “Y” en el período “t” como una constante “μ”, más un

    promedio móvil de los términos de error presente y pasados, con el número de

    períodos de media móvil “q”, necesarios para explicar el modelo.

    En = B Z Yz{n Z&YL{n]L|LNO Ecuación 1.15 Proceso de media móvil de orden q, MA(q).

    Caso 3. Proceso auto-regresivo y media móvil (ARMA): este es una combinación

    de AR y MA de tal forma que tendrá “p” términos auto-regresivos y “q” términos de

    media móvil, y un término constante de error aleatorio que identifica la parte no

    explicada por el modelo “θ”.

    En = } Z Yz{n Z&YL{n]L|LNO Z& t~ Dpq]~ > rGv~Nw

    Ecuación 1.16 Proceso auto-regresivo y media móvil, ARMA(p, q).

    Caso 4. Proceso auto-regresivo integrado de media móvil (ARIMA): los modelos

    de los casos anteriores presuponen que las series son débilmente estacionarias; es

    decir de media y varianza constantes y covarianza invariable en el tiempo; lo que

    quiere decir que están integradas, una gran cantidad de series de tiempo no cumplen

  • 20

    con esta condición, es por lo que deben ser diferenciadas para conseguir esta

    característica; es así que una serie de tiempo se dice I(d), si después de diferenciarla

    “d” veces se obtiene una serie estacionaria I(0); al aplicar esto al modelo ARMA(p, q)

    de la serie de tiempo original, se obtiene un modelo ARIMA (p, d, q), donde “p” denota

    el número de términos auto-regresivos, “d” el número de veces que debe ser

    diferenciada y “q” el número de términos de media móvil.

    Caso 5. Modelos estacionales ARIMA (SARIMA): cuando en los modelos se trata de

    series estacionales se plantea los modelos denotados con la letra S, y el orden de sus

    parámetros se escribe con mayúsculas. La unión de modelos estacionales con los no

    estacionales producen un modelo de gran capacidad de adaptación que refleja tanto la

    tendencia como la estacionalidad, esto se logra con la multiplicación de los operadores

    polinomiales que caracterizan cada modelo; ARIMA (p, d, q) x (P, D, Q).

    1.5.4.5. Método de ajuste logístico

    Mientras las grandes zonas de cobertura presentan crecimientos tendenciales los

    cuales pueden ser analizados como series temporales, cuando se desagregan las

    áreas en tamaños menores las demandas históricas van ajustándose a un

    comportamiento logístico, el cual se asemeja a una curva en “S”, en la cual un

    relativamente breve período de crecimiento muy rápido representa casi todo el

    crecimiento de carga a largo plazo [7].

    La curva S tiene tres distintas fases (ver Figura 1.5), las cuales representan períodos

    de la historia de la pequeña área durante los cuales las dinámicas de crecimiento

    fundamentalmente difieren en su comportamiento.

    Figura 1.5 Fases de crecimiento de demanda en micro-áreas

  • 21

    · Período latente.- Es el tiempo antes de la explosión de desarrollo, cuando no

    ocurren crecimientos significativos de cargas o existen ingresos de carga

    esporádicos.

    · Rampa de crecimiento.- Durante este período ocurre un crecimiento en un rango

    relativamente rápido, debido al incremento de nuevas construcciones en la micro-

    área.

    · Período saturado.- La micro-área esta “llena”, completamente desarrollada

    arquitectónicamente, los crecimientos pueden continuar pero en un nivel muy bajo

    en comparación con el experimentado durante la rampa de crecimiento.

    El modelamiento de esta curva se lo realiza a través de la función de Gompertz, la cual

    identifica la curva tipo “S”, en la cual se presenta un punto de inflexión donde la curva

    cambia su forma cóncava por convexa, ésta se puede definir con la Ecuación 1.17 [9].

    W(U) = 1 Ecuación 1.17 Función de Gompertz

    Donde:

    a: asíntota superior.

    c: tasa de crecimiento.

    t: tiempo.

    b: constante negativa.

    Los términos del exponencial se pueden transformar como se indica en Ecuación 1.18.

    U = >9+ (>) Ecuación 1.18 Determinación del tiempo de aceleración

    Incluyendo la Ecuación 1.18, en la Ecuación 1.17, se obtiene una forma de la curva de

    Gompertz, en función del límite superior que representaría la saturación de la

    demanda “a” en la micro-área, la tasa de crecimiento “c”, y el tiempo de aceleración

    “∆t”.

    W(U) = 1]() Ecuación 1.19 Función de Gompertz para aproximar micro-áreas

  • 22

    1.5.4.6. Método de saturación del uso del suelo

    Los métodos simulativos basan su aplicación en la distinción de los tipos de

    consumidores, esto permite que los modelos definan las diferencias en el

    comportamiento de cada tipo de cliente.

    Uno de estos comportamientos es el que ubica los tipos de usuarios espacialmente;

    esto debido a que los consumidores comerciales, residenciales e industriales buscan

    diferentes ubicaciones dentro de una ciudad, pueblo o área rural, en patrones basados

    en diferencias claras de necesidades, magnitud de demanda y comportamientos,

    haciendo dichos patrones predecibles [7].

    Con esta característica espacial de los usuarios se puede prever los comportamientos

    futuros de cada micro-área, llamándose a este tipo de proyección “métodos de

    simulación por uso del suelo”.

    La saturación arquitectónica de los distintos tipos de usos del suelo lo establecen los

    municipios en sus planes de desarrollo y ordenamiento territorial, manteniendo

    concordancia con la historia y las necesidades futuras de la ciudad.

    Con esta información se define una metodología que relacione los datos de oferta y

    demanda del suelo, para transformarla en información de datos eléctricos, a fin de

    determinar la máxima solicitación de demanda eléctrica que se presentará cuando se

    haya completado las construcciones posibles en una micro-área.

    El método para determinar la saturación de demanda por uso del suelo sigue el

    proceso que se describe en las siguientes secciones.

    1.5.4.6.1. Determinación del área total habilitada por micro-áreas

    El área total habilitada es una cantidad en metros cuadrados totales de construcción

    arquitectónica máxima que puede llegar a tener una micro-área si se utiliza todo el

    terreno habilitado y el número total de pisos permitido dentro de los planes de

    desarrollo y ordenamiento territorial, en cada uno de los lotes que componen la micro-

    área.

    El cálculo de este valor se lo realiza mediante lo siguiente:

    · Se define los tipos de uso existentes en la micro-área; ver Figura 1.6,

    (residenciales, comerciales, industriales, múltiple, equipamiento, etc.).

  • 23

    Figura 1.6 Tipos de usuarios por micro-área

    · Mediante la intersección espacial se determina el área total por tipo de uso, por

    ejemplo, como se puede observar en la Figura 1.7, el área total

    correspondiente al uso “Equipamiento” de la micro-área mostrada será:

    8760.98m2 + 2900.75m2 = 11661.73m2.

    Figura 1.7 Área total por tipo de usuario

    · De la misma manera, con la ayuda de la intersección espacial se determina el

    área neta (AN), la cual corresponde al área total por tipo de uso menos la

    superficie correspondiente a calles y áreas verdes (ver Figura 1.8).

  • 24

    Figura 1.8 Área neta por tipo de uso

    · Se calcula el área habilitada por piso (A_habpiso) multiplicando el área neta (AN)

    por el coeficiente de ocupación del suelo (COS) definido en el plan de

    desarrollo y ordenamiento territorial de los municipios para cada zona (ver

    Figura 1.9).

    -$L' = - × o Ecuación 1.20 Área habilitada por piso

    Figura 1.9 Área habilitada por piso y por tipo de uso

  • 25

    · Para el cálculo del área permitida (Aper) se multiplica el área habilitada por piso

    (A_habpiso) y el número de pisos, de cada uno de los tipos de uso de la micro-

    área (ver Figura 1.10).

    - = -$L' × :/ Ecuación 1.21 Área permitida por cada tipo de uso

    Figura 1.10 Área permitida por cada tipo de uso

    · Finalmente el área total habilitada por micro-área (AT_habmicro) se determina a

    través del sumatorio del área permitida de todos los tipos de uso existentes en

    la micro-área.

    -!$L =&-:16LL Ecuación 1.22 Área total habilitada por micro-área

    1.5.4.6.2. Determinación del índice de densidad de demanda W/m2.

    El factor W/m2 es un indicador cuantitativo que define las micro-áreas con mayor

    densidad de demanda, mismo que se puede asociar con su aproximación a la

    saturación de demanda; es decir, define entre las micro-áreas cuyo valor de demanda

    sea más grande, la probabilidad de que se encuentren saturadas, considerando

    aquellas que en el corto plazo no tengan posibilidad de aumento de su población,

    como tampoco de modificar el uso del suelo.

  • 26

    La determinación de este factor se lo hace en función de los datos actuales de la

    micro-área:

    · La demanda actual de la micro-área se determina como la suma de las

    demandas modeladas espacialmente de las cargas que pertenecen a la micro-

    área bajo análisis (ver Figura 1.11), en caso de existir cargas importantes cuyo

    ingreso esté previsto y/o se considera que éstas vayan a modificar el

    comportamiento normal de la zona (cocinas de inducción, plataformas

    gubernamentales, sistemas eléctricos de transporte masivo, etc.), se las debe

    incluir adicionado al resultado anterior.

    Figura 1.11 Demanda modelada espacialmente de las cargas de la micro-área

    NE02_04_04

    · El factor W/m2, se determina para la micro-área dividiendo su demanda (Dmicro)

    para el área total habilitada de la misma.

    # 2

  • 27

    con zonas de uso mixto, diferencia entre zonas de protección ecológica con zonas de

    infraestructura permitida, etc.

    De los grupos definidos se determina una muestra de micro-áreas por tipos de uso

    considerando las que posean un factor W/m2 más elevado; éstas se asumen que

    posiblemente se encuentren saturadas actualmente.

    Para las micro-áreas que se determinaron como posiblemente saturadas, se realiza la

    verificación en campo, tomando en cuenta las siguientes consideraciones:

    · Las construcciones presentarán distintas alturas y cantidad de pisos, llegando

    algunas de ellas pero no todas al máximo permitido dentro de los planes de

    desarrollo de los municipios.

    · Dentro de la micro-área existirán sectores que no presentarán posibles

    crecimientos, como por ejemplo áreas reservadas, zonas protegidas, áreas

    verdes, cuerpos de agua.

    · Todas las construcciones de dicha área deberán ser relativamente nuevas,

    considerando que las mismas en el mediano plazo no serán reformadas con el fin

    de ampliarlas.

    Con esto se determinarán las micro-áreas que actualmente se encuentran ya

    saturadas, a fin de realizar un análisis estadístico para determinar el valor más

    probable del factor W/m2 a ser tomado como base para el conjunto de micro-áreas de

    características similares determinadas como grupos homogéneos.

    1.5.4.6.4. Cálculo de la demanda saturada de la empresa

    Los valores del factor W/m2 determinados en el punto anterior se utilizan en todas las

    micro-áreas pertenecientes al grupo homogéneo al que corresponden, que no han

    llegado a la saturación, de manera que al multiplicarlo por el área total habilitada por

    micro-área se obtenga la demanda en estado de saturación en toda el área de servicio

    de la empresa, disgregado por micro-áreas. Esto se expresa matemáticamente a

    través de la Ecuación 1.24.

    UL = # 2

  • 28

    un estado estable, más bien fluctúa por arriba o debajo de los niveles de saturación

    [30], [31].

    Este es generalmente un concepto ligado a los crecimientos poblacionales, utilizado

    para definir los niveles demográficos [32], [30] o impacto en el medio ambiente [31],

    [33], el cual se lo puede asociar a datos censales, los cuales brindan bancos de

    información de población o vivienda, y es esta información de vivienda la que interesa

    para determinar el impacto arquitectónico que se presentará a la saturación del

    sistema, ya que el nivel arquitectónico o constructivo está directamente ligado a la

    demanda eléctrica.

    Es así que el concepto de capacidad de carga del ambiente para el análisis de la

    saturación de demanda eléctrica se define como la capacidad máxima de

    construcciones que se pueden edificar y habitar en un área determinada.

    Para esto se considera dos grupos variables censales que se muestran en la Tabla

    1.3. Esta información se encuentra en las bases de datos del Área de Planificación de

    la Distribución de la EEQ, misma que es obtenida a través de la información generada

    en el censo nacional de población y vivienda, cuya última versión fue realizada en el

    año 2010.

    Tabla 1.3 Variables censales ocupadas para determinar la capacidad de carga del

    ambiente

    Grupo Variable Descripción

    Ocupación

    de

    Viviendas

    Ocupada Presente (VOP) Vivienda habitada con personas presentes durante

    el censo

    Ocupada Ausente (VOA) Vivienda habitada sin personas presentes durante el

    censo

    Desocupada (VOD) Vivienda existente pero sin habitantes permanentes

    durante el censo

    En Construcción (VOC) Viviendas en construcción

    Tipo

    de

    Vivienda

    Casa _Villa (VPCA) Vivienda particular definitiva tipo casa o villa

    Departamento (VPDE) Vivienda particular definitiva tipo departamento

    Cuarto Casa (VPCU) Vivienda particular definitiva tipo cuarto

    Mediagua (VPME) Vivienda particular temporal tipo mediagua

    Rancho (VPRA) Vivienda particular definitiva tipo Rancho

    Covacha (VPCO) Vivienda particular temporal tipo covacha

  • 29

    Grupo Variable Descripción

    Choza (VPCH) Vivienda particular temporal tipo choza

    Otra tipo Vivienda (VPOT) Vivienda particular temporal de otro tipo

    Hotel (VCHT) Vivienda colectiva definitiva tipo hotel

    Cuartel (VCCU) Vivienda colectiva definitiva tipo cuartel

    Cárcel (VCCA) Vivienda colectiva definitiva tipo cárcel

    Centro Acogida (VCCE) Vivienda colectiva definitiva tipo centro de acogida

    Hospital (VCHO) Vivienda colectiva definitiva tipo hospital

    Convento (VCCO) Vivienda colectiva definitiva tipo convento

    Asilo (VCAS) Vivienda colectiva definitiva tipo asilo

    Otra tipo Vivienda (VCOT) Vivienda colectiva temporal de otro tipo de vivienda

    Sin Vivienda (VCSV) Hogares sin vivienda

    Para la determinación de la demanda de saturación a través de la capacidad de carga

    del ambiente se calculan dos factores:

    · Factor de ocupación de viviendas (FOV), determina el nivel de cobertura de

    habitabilidad, el cual está relacionado con la cantidad de ocupación del suelo,

    identificando qué porcentaje del área está edificada y/o habitada, y cuanto falta

    por edificar y/u ocupar; a la vez describe el crecimiento horizontal y en cierta

    medida el crecimiento vertical de la demanda eléctrica.

    = 5 Z 55 Z5 Z 5 Z 5  Ecuación 1.25 Factor de ocupación de viviendas

    · Factor de ocupación definitiva (FOD), determina el índice de hogares que

    habitan una vivienda definitiva; es decir, la existencia de construcciones

    habitacionales que tienen poca probabilidad de ser mejoradas en el corto

    plazo, este factor está íntimamente ligado al crecimiento económico de la zona,

    que se relaciona con el crecimiento vertical de la demanda eléctrica.

    = 5R  Z 5R¡ Z 5R ¢ Z 5R£ Z 5o¤\ Z 5o ¢ Z 5o  Z5o ¡ Z 5o¤ Z 5o  Z 5o¥5R\ Z 5o\ Ecuación 1.26 Factor de ocupación definitiva

  • 30

    Donde:

    VPT: Total de viviendas particulares

    5R\ = 5R  Z 5R¡ Z 5R ¢ Z 5R£ Z 5R¦¡ Z 5R  Z 5R ¤ Z 5R\ Ecuación 1.27 Total de viviendas particulares

    VCT: Total de viviendas colectivas

    5o\ = 5o¤\ Z 5o ¢ Z 5o  Z 5o ¡ Z 5o¤ Z 5o  Z 5o¥ Z 5o\ Z 5o¥ Ecuación 1.28 Total de viviendas colectivas

    La demanda de saturación se determina al inferir los dos factores con la demanda

    presentada en el período en el cual se realizó el censo (Di).

    U = L Z Ecuación 1.29 Demanda saturada por capacidad de carga del ambiente

    A fin de obtener resultados confiables, se debe considerar los siguientes casos:

    · Los censos se realizan en períodos de varios años y el alcance de la

    saturación puede darse entre algún instante entre el año que se realizó dicho

    censo y el instante de la última demanda registrada,

    · La demanda de saturación no es un valor estable y puede oscilar llegando a

    valores superiores al nivel de capacidad de carga del ambiente;

    · O bien, durante el período de tiempo entre el censo y la última demanda

    registrada puede existir cambios en la forma de utilización del suelo dentro del

    área bajo análisis.

    Por lo que es necesario realizar la verificación de los valores obtenidos, a fin de validar

    el nivel máximo de carga posible para cada micro-área, entre los valores de demanda

    medida y la demanda de saturación calculada.

    UL = §¨©OªLªM(, U) Ecuación 1.30 Validación de la demanda saturada por micro-área

  • 31

    1.5.5. Criterios de validación

    Los criterios de validación son mecanismos de aceptabilidad estadística de un modelo

    matemático utilizado, bajo criterios de confiabilidad del modelo, discriminación entre

    diferentes modelos, exactitud de la aproximación al valor verdadero, precisión en

    función de la minimización de la dispersión y validación en cuanto la certeza de la

    medida [29].

    A lo largo de los años se han formulado diferentes criterios estadísticos que pretenden

    medir la calidad relativa del modelo [26] [29], a continuación se describen los criterios

    de validación utilizados en el presente trabajo.

    1.5.5.1. Criterio R2

    Es conocido como coeficiente de determinación muestral múltiple, es un coeficiente

    estadístico descriptivo que determina la proporción de la varianza de la variable

    dependiente “Y”, los valores posibles del este factor estadístico estarán entre 0 y 1.

    «< = K DE¬L > EG E) « 9P > " Ecuación 1.32 Coeficiente de determinación R2ajustada

    Este criterio define que un modelo matemático presenta un mejor desempeño mientras

    el valor de R2ajustada se aproxime a 1.

    1.5.5.2. Raíz del error cuadrático medio RMSE

    Este estadístico se define como la raíz cuadrada de la media de los errores al cuadrado para un número de “n” de muestras.

  • 32

    «S? = ¯9P&DEL > E¬LG E¬LEL °MLNO

    Ecuación 1.34 Porcentaje de error medio absoluto

    Generalmente este estimador se utiliza en series de tiempo homogéneas e igualmente

    espaciadas, puede generar problemas cuando se tienen valores de Yi muy pequeños y E¬ i grandes, debido a que esto redunda en valores MAPE muy grandes, este estadístico puede tomar valores entre 0 e infinito.

    1.5.5.4. Criterio de información Akaike AIC

    El estadístico AIC fue desarrollado por Hirotugo Akaike en 1974, bajo una idea de

    penalizar un exceso de parámetros ajustados; éste es un estimado muestral de la

    esperanza de log-verosimilitud para modelos de series temporales, mediante un

    mecanismo metodológico donde los parámetros y la dimensión del modelo son

    desconocidos, por lo que deben ser determinados a partir del conjunto de datos.

    En el marco metodológico se define un vector “θ” con “k” número de variables

    independientes, para el cual se determina un estimador de máxima verosimilitud “}¬(")” y una función de verosimilitud de las observaciones ±@}¬(")H, el estimador AIC viene dato por:

    -²o(") = >Q ±@}¬(")H Z Q" Ecuación 1.35 Criterio de información Akaike

  • 33

    El objetivo de la selección de modelos mediante el criterio AIC es estimar la pérdida de

    información cuando la distribución de probabilidad real es aproximada a una

    distribución hipotética del modelo a ser evaluado, mediante esta consideración el

    modelo seleccionado se hará a partir del mínimo valor del AIC.

    1.5.6. Revisión del estado del arte

    Como se explicó en 1.5.4, existen tres tipos de métodos de proyección, tendenciales,

    simulativos e híbridos. El primer tipo de métodos es el que se ha estudiado más

    ampliamente ya que se basan en modelos de proyección de datos que presenten

    tendencias [34], entre los cuales se pueden destacar los métodos de regresión tanto

    simple como múltiples, métodos econométricos, métodos basados en promedios y

    suavización exponencial y métodos autoregresivos.

    Oberzo [27], realiza la predicción del sistema de Lima-Sur, con la utilización del

    método tendencial ARIMA, este análisis es útil para las proyecciones a nivel sistema o

    grandes zonas de cobertura pero no permiten obtener la identificación espacial de los

    crecimientos de demanda.

    Lui y Ma [35], presentan un método simulativo que utiliza el ajuste de curvas mediante

    el grado de relacional de gris, que forma parte de las teorías de lógica difusa, el cual lo

    aplican para determinar similitud entre curvas, mientras que Fahiman, Erfani,

    Rajasegarar y Palaniswami [36], desarrollan un trabajo en el cual se realiza un ajuste

    de curvas mediante técnicas de conocimiento profundo y agrupamiento con algoritmos

    k-shape; estos métodos precisan curvas de carga al nivel geo-espacial en el cual se

    esté realizando el estudio, haciendo muy difícil su aplicación debido a la imposibilidad

    de obtener dichas curvas para la mayoría de las empresas distribuidoras al nivel de

    micro-áreas, los trabajos indicados utilizan estos métodos para pronósticos de corto

    plazo. Por otro lado Sabri, Hariyante y Fitriana [37], utilizan un modelo dinámico gris,

    para el pronóstico de corto plazo de la demanda eléctrica en función de las

    condiciones climáticas, lo cual se enfoca en determinar variaciones del pronóstico

    producido por cambios climáticos.

    Chumbi y Patiño [38], presentan un modelo simulativo espacio temporal, en el cual

    determinan un análisis probabilístico de la ubicación de nuevos clientes en micro-áreas

    de acuerdo a un análisis de preferencias. En análisis probabilísticos se requiere gran

    cantidad de información a fin de que el modelo tenga una aproximación aceptable.

    Melo, Carreño y Padilha [39] [40], presentan modelos probabilísticos basados en la

    utilización de multi-agentes para determinar el grado de inferencia que determinará su

  • 34

    inclusión dentro de una proyección espacial, lo cual define una visión acerca de los

    impactos por un redesarrollo probable de una zona específica, pero no incluyen un

    nivel límite de crecimiento de carga, el cual se puede obtener con el nivel de

    saturación. Estos mismos autores [41], presentan un método que utiliza la regresión

    espacial ponderada para modelar el crecimiento horizontal de demanda debido a la

    extensión del área urbana de una ciudad, a través de un modelo probabilístico para

    definir mapas de preferencia, en este trabajo se analiza la relación existente entre la

    demanda eléctrica y variables socioeconómicas, pero al igual que los otros trabajos de

    estos autores no consideran restricciones de crecimiento