escuela n° 4-057  · web viewy también se reconoce la importancia de la concientización para...

73
ESCUELA N° 4-057 ESCUELA N° 4-057 MARGARITA CINCA DE GEARY MARGARITA CINCA DE GEARY PROYECTO PROYECTO EDUCATIVO EDUCATIVO INSTITUCIONAL INSTITUCIONAL AÑO 2013 AÑO 2013 ESC. 4-057 MARGARITA CINCA DE GEARY - PEI 2013- DIRECCION DE EDUCACIÓN SECUNDARIA ESCUELA 4-057 MARGARITA CINCA DE GEARY Juan Terres y República de Siria – - Tel 435502 - San Rafael-Mendoza - 1

Upload: others

Post on 10-Jan-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: ESCUELA N° 4-057  · Web viewY también se reconoce la importancia de la concientización para favorecer la salud personal, colectiva y ambiental, por lo que se trabaja desde el

ESCUELA N° 4-057ESCUELA N° 4-057MARGARITA CINCA DE GEARYMARGARITA CINCA DE GEARY

PROYECTOPROYECTOEDUCATIVOEDUCATIVOINSTITUCIONALINSTITUCIONAL

AÑO 2013AÑO 2013

ESC. 4-057 MARGARITA CINCA DE GEARY - PEI 2013-

DIRECCION DE EDUCACIÓN SECUNDARIA

ESCUELA 4-057 MARGARITA CINCA DE GEARYJuan Terres y República de Siria –

- Tel 435502 - San Rafael-Mendoza -

1

Page 2: ESCUELA N° 4-057  · Web viewY también se reconoce la importancia de la concientización para favorecer la salud personal, colectiva y ambiental, por lo que se trabaja desde el

I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DEL PROYECTO 1. Identificación de la Escuela

a) Localización Escuela N° 4-057 Nombre de la Escuela : “Margarita A. Cinca de Geary” Turno: Mañana y Tarde Dirección: República de Siria y Juan Terres Zona: Sur Sección : X l l l Teléfono: 0260-4423209 Fax: 02604- 435502 Medios de Transporte : Empresa Iselín Distancia respecto a otros establecimientos educacionales :

o Escuela Primaria Gral. San Martín a 1 cuadras.o Escuela N° 4-095 Islas Malvinas a 4 cuadras.o Escuela N° 1-621 Julio Argentino Roca a 3 cuadras.

b)- Caracterización de la Escuela Modalidad : Administrativo Contable Ámbito : Urbano Matrícula : 506 alumnos. divididos en dos turnos; por la mañana el

tercero cuarto y quinto año, y en la tarde primer y segundo año. Secciones/Divisiones : 18 (primer año: 5 - segundo año: 4 – tercer año:

3 - cuarto año: 3 - quinto año: 3 divisiones.

Edificio : propio Ocupación de los padres : mayoritariamente son empleados,

comerciantes, muy pocos profesionales. Una parte de ellos se encuentran sub-ocupados o bien desempleados. La problemática familiar abarca grupos completos e incompletos; familias monoparentales; nivel medio socio – cultural.

ESC. 4-057 MARGARITA CINCA DE GEARY - PEI 2013-

DIRECCION DE EDUCACIÓN SECUNDARIA

ESCUELA 4-057 MARGARITA CINCA DE GEARYJuan Terres y República de Siria –

- Tel 435502 - San Rafael-Mendoza -

2

Page 3: ESCUELA N° 4-057  · Web viewY también se reconoce la importancia de la concientización para favorecer la salud personal, colectiva y ambiental, por lo que se trabaja desde el

Planta funcional : La conducción está a cargo del equipo directivo integrado por Directora, Vicedirector y Regente, Servicio de Orientación. Integrado por Asesor pedagógico, Orientación Psicopedagógico, Orientador Social y Coordinadores pedagógicos de ciclo básico, Coordinadores de área, referente del PMI, . Trabajan aproximadamente 132 docentes titulares y suplentes, 9 preceptoras, 1 secretaria, 1 auxiliar administrativo, 1 encargado de informática por PNBE, 1 cargo 12 hs. de informática. 2 docentes en cambio de funciones, un administrativo de PNBE, 1 administrador de red, 6 no docentes y 2 no docentes con tareas livianas.

Recursos: o Infraestructura edilicia propia.o Salón de Usos Múltiples.o 2 Laboratorios de Informática.o Software educativo. o TV, video y DVD. Retoproyector. Cañón multimedia.o Videoteca. Mapoteca.o Cámara fotográfica.o Equipo de audio.o Cooperadora.o Biblioteca.o Teléfono -faxo Plan Nacional de Becas. (esc. Cabecera Circuito 21)o Abonos. Proyecto de Movilidad.o Plan de Mejora Institucional, que incluye:

o Proyecto educativo Institucionalo Proyecto Curricular Institucionalo Proyecto de Gestión Directiva o Proyecto Servicio de Orientación. . o Proyecto de Coordinación de áreaso Proyecto Prevención del abandono escolar.o Proyecto Mp2 Océanos

ESC. 4-057 MARGARITA CINCA DE GEARY - PEI 2013-

DIRECCION DE EDUCACIÓN SECUNDARIA

ESCUELA 4-057 MARGARITA CINCA DE GEARYJuan Terres y República de Siria –

- Tel 435502 - San Rafael-Mendoza -

3

Page 4: ESCUELA N° 4-057  · Web viewY también se reconoce la importancia de la concientización para favorecer la salud personal, colectiva y ambiental, por lo que se trabaja desde el

o Centro de Estudiantes.o Proyecto Escuela Promotora de Salud.

o Proyecto Club de Cienciaso Programa de Naciones Unidas.o Nosotros queremos.o Olimpíadas de Matemática.

o Proyecto Mejor en mi Escuela.o Proyecto de Educación Tributaria.o Promana Conectar Igualdado Convenios con otras Instituciones de la comunidad.o Proyecto Presidencia de la Nacióno Proyecto “Maratón de lectura”o Proyecto Fortalecimiento del área artística.o Proyecto Escuela Solidaria.

PRESENTACIÓN GENERALA través del PEI nuestra escuela estructura su propuesta de desarrollo

institucional y de proyección a la comunidad.Actualmente en el PEI se tienen en cuenta algunos aspectos que

caracterizan la realidad contextual e institucional. Así por ejemplo se tienen presentes elementos propios del entorno socio-cultural y económico del que provienen los alumnos. Se vincula la propuesta con la modalidad y orientación de la escuela, con el perfil real de los docentes y alumnos que conforman el grupo de trabajo pedagógico y con las trayectorias reales de los alumnos, para rearticular desde allí el currículum, la organización, la gestión y los recursos con la finalidad de que sean continuas, completas y relevantes.

Entre los fundamentos sociológicos se destaca que en líneas generales la formación ofrecida en la escuela apunta a desarrollar competencias generales y de desempeño laboral que permitan a los alumnos ser parte activa, creativa, reflexiva y productiva de un momento histórico determinado y condicionado por la complejidad y el alto nivel de exigencia,

ESC. 4-057 MARGARITA CINCA DE GEARY - PEI 2013-

DIRECCION DE EDUCACIÓN SECUNDARIA

ESCUELA 4-057 MARGARITA CINCA DE GEARYJuan Terres y República de Siria –

- Tel 435502 - San Rafael-Mendoza -

4

Page 5: ESCUELA N° 4-057  · Web viewY también se reconoce la importancia de la concientización para favorecer la salud personal, colectiva y ambiental, por lo que se trabaja desde el

favorecido ahora por la inclusión en el Programa Conectar Igualdad, a través del cual cada alumno ha sido beneficiado con una netbook personal en calidad de comodato.

Se necesitan personas con sólida formación en valores con actitudes positivas hacia la cooperación, el respeto y la tolerancia y se tiene en cuenta la importancia de la adquisición de conocimientos y habilidades propias de los diferentes ámbitos del saber.

En la sociedad actual los alumnos deben ser lectores e interpretes de la realidad, capaces de organizar y comunicar mensajes claros, coherentes e integradores de códigos y conocimientos correspondientes a diferentes lenguajes y áreas del conocimiento.

Además se promueve fuertemente la participación activa de los estudiantes en la institución de para la conformación de centros de estudiantes, de esta forma los estudiantes podrán ejercitar sus derechos, sabiendo que cada uno tiene derecho a opinar, respetando las opiniones de los demás, con el compromiso y responsabilidad de todos.

Estas instancias de participación permiten a cada estudiante relacionarse con las demás personas, expresar sus sentimientos y comunicarse continuamente, promoviendo “el saber quien soy”, la ciudadanía, y la inclusión en el mundo del trabajo y la vida social permitiendo además a los estudiantes el elegir y ser elegido, debatir, tomar decisiones, comunicarse y lograr acuerdos, buscando estrategias para resolver conflictos, asumir responsabilidades, conocer y crear canales de comunicación que posibiliten el diálogo permanente entre las distintas generaciones que integran la institución. En síntesis, que cada estudiante se sienta parte activa del centro desde su práctica cotidiana y no quede solamente en palabras o teorías.

La participación a través de las organizaciones estudiantiles es un derecho y una responsabilidad de los estudiantes y se presenta la posibilidad de incluirlo en la toma de decisiones, considerando las demandas y cuestionamientos de todos los miembros del centro, brindando espacios para sus iniciativas y sobre todo garantizando experiencias positivas con respecto

ESC. 4-057 MARGARITA CINCA DE GEARY - PEI 2013-

DIRECCION DE EDUCACIÓN SECUNDARIA

ESCUELA 4-057 MARGARITA CINCA DE GEARYJuan Terres y República de Siria –

- Tel 435502 - San Rafael-Mendoza -

5

Page 6: ESCUELA N° 4-057  · Web viewY también se reconoce la importancia de la concientización para favorecer la salud personal, colectiva y ambiental, por lo que se trabaja desde el

al derecho a opinar, dialogar y desarrollar la posibilidad de transformar la sociedad.

Y también se reconoce la importancia de la concientización para favorecer la salud personal, colectiva y ambiental, por lo que se trabaja desde el 2006 en el Proyecto ESCUELA PROMOTORA DE SALUD, dependiente del departamento de Educación para la Salud del Ministerio de Salud y Desarrollo Social de la provincia de Mendoza.

Para concretar estas intenciones educativas se prioriza la enseñanza a través de participación en experiencias de interacción, diálogo, debate, investigación, resolución de problemas, fundamentación de toma de decisiones, selección y jerarquización de información, desempeño de roles, organización de emprendimientos productivos con aplicación práctica de normas de seguridad y lineamientos que rigen la organización y administración de empresas.

Entre los fundamentos filosóficos y antropológicos se tiene en cuenta las razones que definen la importancia de la educación, que responden al por qué y para qué se enseña, por qué y cómo se aprende, asumiendo cotidianamente que enseñar a estudiar y aprender es nuestra prioridad, entendiendo que los miembros de la comunidad educativa son personas en esencia libres, creativos, críticos, reflexivos, capaces de construir conocimientos, debatir y anticiparse al futuro con propuestas y proyectos de calidad; el encuentro pedagógico es planteado como un encuentro de socialización y de desarrollo de capacidades orientado a la formación para la vida y el trabajo, en el que son hoy en día fundamentales las herramientas TIC, de allí que se está produciendo una transformación de la realidad áulica, en un proceso de aprendizaje compartido entre docentes y alumnos..

Reconociendo la importancia de estos fundamentos ligados a la condición natural por la cual las personas tienden a comunicar sus conocimientos, compartirlos, enriquecerlos y reconstruirlos como fuente de crecimiento o desenvolvimiento de potencialidades individuales y colectivas; ESC. 4-057 MARGARITA CINCA DE GEARY - PEI 2013-

DIRECCION DE EDUCACIÓN SECUNDARIA

ESCUELA 4-057 MARGARITA CINCA DE GEARYJuan Terres y República de Siria –

- Tel 435502 - San Rafael-Mendoza -

6

Page 7: ESCUELA N° 4-057  · Web viewY también se reconoce la importancia de la concientización para favorecer la salud personal, colectiva y ambiental, por lo que se trabaja desde el

la escuela se propone a considerar al sujeto de aprendizaje como un sujeto activo y reflexivo, sujeto de derechos y deberes hacedor de aprendizajes colectivos y con una misión muy importante ser promotor de la salud en su ámbito particular de acción.

Entre los fundamentos psicológicos que hacen a la viabilidad de la propuesta pedagógica; sobresale la importancia de tener en cuenta las características propias de los alumnos en edad escolar; especialmente los preadolescentes y adolescentes que se van configurando en el transcurso de esta etapa en ciudadanos que intervienen en el contexto cercano y mediato produciendo transformaciones y recibiendo el impacto de las múltiples situaciones que caracterizan la complejidad social, cívica y tecnológica, para la conformación de su identidad, teniendo en cuenta los principios de unicidad (en relación a su propio cuerpo), mismidad (en relación con los otros), y continuidad es decir, ser social a través del tiempo.

Como educadores es muy importante tener presente que la enseñanza debe adecuarse a la diversidad de características de los alumnos: intereses, motivaciones, preocupaciones, limitaciones, capacidades, temores, ilusiones, necesidades básicas, cambios hormonales, formación de la identidad, desarrollo de la autoestima, siempre sin perder de vista que educamos para una convivencia armónica, basada en la participación comprometida, el respeto, la solidaridad y la responsabilidad; y que en este sentido el proyecto educativo institucional se constituye en una herramienta para el desarrollo pleno de los estudiantes como seres íntegros en su dimensión psicofísica, espiritual y social.

En cuanto al fundamento pedagógico es de especial importancia el trabajo docente en el proceso de construcción curricular: análisis de descriptores, secuenciación de descriptores, definición de competencias del Área de Fundamento y de la Formación Orientada, especificación de capacidades básicas y en complejidad creciente; acuerdos docentes acerca de prioridades pedagógicos y estrategias de enseñanza-aprendizaje, en la ESC. 4-057 MARGARITA CINCA DE GEARY - PEI 2013-

DIRECCION DE EDUCACIÓN SECUNDARIA

ESCUELA 4-057 MARGARITA CINCA DE GEARYJuan Terres y República de Siria –

- Tel 435502 - San Rafael-Mendoza -

7

Page 8: ESCUELA N° 4-057  · Web viewY también se reconoce la importancia de la concientización para favorecer la salud personal, colectiva y ambiental, por lo que se trabaja desde el

que se incluyen las nuevas tecnologías, y criterios de evaluación para ofrecer a los estudiantes, en el curso de su recorrido escolar, propuestas de enseñanza que:

• Movilicen su deseo de aprender de manera sostenida.• Estén organizadas a partir de diferentes intencionalidades pedagógicas y didácticas.• Impliquen que los docentes, en algunas actividades de enseñanza, se organicen de distinta forma para ofrecer diferentes modos de acceder al conocimiento.• Agrupen de distintos modos a los alumnos.• Transcurran en espacios que den lugar a un vínculo pedagógico más potente entre los estudiantes, con los docentes y con el saber, dentro de la propia escuela o fuera de ella.• Permitan que los alumnos aprendan a partir de múltiples prácticas de producci6n y apropiaci6n de conocimientos.• Sumen los aportes de otros actores de la comunidad para enriquecer la tarea de enseñar.• lncluyan diversos formatos como: talleres, seminarios, jornadas de profundización temática, trabajo en la biblioteca, salidas de campo, etc.• Sumen tiempos complementarios y otras estrategias diferentes de enseñanza para alumnos que presenten dificultades.• Potencien el uso de las TIC.

Los docentes a cargo de la enseñanza están participando en diferentes capacitaciones en entornos virtuales con el propósito de estar preparados para desarrollar su tarea en un aula donde sus alumnos tienen una netbook cada uno, el proceso de cambio se está produciendo, a pesar de que aún no se cuenta con el piso tecnológico necesario. Tienen en cuenta, además, las características del área en el marco institucional y los aportes del área en relación con la modalidad y la orientación; pues, en el que hacer diario de elaboración de aprendizajes el logro de los propósitos educativos

ESC. 4-057 MARGARITA CINCA DE GEARY - PEI 2013-

DIRECCION DE EDUCACIÓN SECUNDARIA

ESCUELA 4-057 MARGARITA CINCA DE GEARYJuan Terres y República de Siria –

- Tel 435502 - San Rafael-Mendoza -

8

Page 9: ESCUELA N° 4-057  · Web viewY también se reconoce la importancia de la concientización para favorecer la salud personal, colectiva y ambiental, por lo que se trabaja desde el

está en estrecha relación con el trabajo articulado y coherente que en equipo se vaya desarrollando.

Ya que la enseñanza es el eje de concreción del PCI se espera que los docentes asuman cotidianamente que enseñar a estudiar y aprender a los alumnos es una prioridad de la política educativa provincial y nacional (Ley de Educación Nacional) y que es competencia y responsabilidad de los docentes de todos los espacios curriculares, en las clases habituales y en las instancias de apoyo, de los equipos de conducción, preceptores, bibliotecarios, etc., es decir de todos los docentes de la institución. Por tanto cotidianamente y en forma sistemática deberán enseñar a leer y a escribir los textos propios de su disciplina en distintos formatos (en libros o con las TIC),

Y deberán determinar que el trimestre se constituya en unidad de planeamiento y evaluación institucional y de la enseñanza teniendo como base el seguimiento y análisis de las trayectorias escolares de los alumnos en cada curso y en cada espacio curricular y disponer que la planificación trimestral institucional y de la enseñanza se realizara sobre la base de las siguientes pautas:

• Los docentes de cada área y ciclo, teniendo en cuenta el diagnostico de avance de cada grupo de alumnos y los saberes prescriptos en los N.A.P. y Diseño Curricular Provincial, acordaran aquellos aprendizajes fundamentales (que serán enseñados, aprendidos, evaluados) que la escuela debe garantizar en cada año.

También establecerán acuerdos básicos metodológicos y de evaluación.• Cada docente, teniendo en consideración estos acuerdos, planificara la

enseñanza de aquellos aprendizajes fundamentales que se desarrollaran en el trimestre y las estrategias más importantes que se proponen implementar para que los alumnos los aprendan.

• El seguimiento permanente del proceso de aprendizaje de cada alumno permitirá al docente identificar tanto sus progresos como sus dificultades, podrá detectar cuándo y por qué se interrumpió el proceso de aprendizaje,

ESC. 4-057 MARGARITA CINCA DE GEARY - PEI 2013-

DIRECCION DE EDUCACIÓN SECUNDARIA

ESCUELA 4-057 MARGARITA CINCA DE GEARYJuan Terres y República de Siria –

- Tel 435502 - San Rafael-Mendoza -

9

Page 10: ESCUELA N° 4-057  · Web viewY también se reconoce la importancia de la concientización para favorecer la salud personal, colectiva y ambiental, por lo que se trabaja desde el

que saberes no se han alcanzado y construirá, a tiempo, otros modos de enseñarlos y aprenderlos.

ESC. 4-057 MARGARITA CINCA DE GEARY - PEI 2013-

DIRECCION DE EDUCACIÓN SECUNDARIA

ESCUELA 4-057 MARGARITA CINCA DE GEARYJuan Terres y República de Siria –

- Tel 435502 - San Rafael-Mendoza -

10

Page 11: ESCUELA N° 4-057  · Web viewY también se reconoce la importancia de la concientización para favorecer la salud personal, colectiva y ambiental, por lo que se trabaja desde el

IDENTIDAD INSTITUCIONAL:La Identidad Institucional se sustenta en la convicción que la

escuela es un agente de transformación donde sus integrantes afrontan el desafío de producir nuevos procesos de enseñanza aprendizaje para la incorporación, retención y promoción logrando aprendizajes básicos socialmente significativos, considerando además la OBLIGATORIEDAD de la escolaridad secundaria, como lo plantea la Ley Educación Nacional.

Así mismo, dicha identidad se va construyendo en una relación abierta con la sociedad en la cual está inserta. Se trata de lograr un proceso de enseñanza aprendizaje de calidad, basado en competencias básicas que permitan al alumno interactuar con el contexto, con una convivencia participativa y comprometida con propuestas que atiendan a la realidad socio – cultural – tecnológica y económica de la comunidad educativa.

Se promueve la formación de alumnos competentes, críticos y reflexivos, agentes del cambio personal y social, apoyados en un modelo pedagógico flexible que promueva la reflexión sobre las demandas del contexto socio – cultural y tecnológico y posibilitados, al finalizar su formación, para insertarse en el mundo laboral y/o continuar estudios superiores.

Pasado, presente y futuro se hermanan para determinar la identidad que hoy nos caracteriza.

La escuela Nº 4-057 “Margarita Asunción Cinca de Geary” es una escuela incluida dentro de un gran barrio, conocido como “Microcentro Unimev”, ubicado al oeste del centro de la ciudad de San Rafael.

Relatando un poco de la historia debemos recordar que: Fue inaugurada el 12 de mayo de 1988. En el presente ciclo lectivo 2013

cumplirá 25 años y se realizarán varios festejos en su conmemoración. Su primera Directora fue la Profesora Blanca Lorca de Peralta. En el mes de junio de 1991 se impuso el nombre de Margarita Cinca de

Geary como homenaje a tan ilustre docente sanrafaelina. Desde sus inicios funcionó en la escuela Julio Argentino Roca y fue recién

el 21 de octubre de 1994 cuando se colocó la piedra fundacional en el ESC. 4-057 MARGARITA CINCA DE GEARY - PEI 2013-

DIRECCION DE EDUCACIÓN SECUNDARIA

ESCUELA 4-057 MARGARITA CINCA DE GEARYJuan Terres y República de Siria –

- Tel 435502 - San Rafael-Mendoza -

11

Page 12: ESCUELA N° 4-057  · Web viewY también se reconoce la importancia de la concientización para favorecer la salud personal, colectiva y ambiental, por lo que se trabaja desde el

terreno que hoy ocupamos. El traslado al nuevo edificio se concretó a partir de noviembre del año 1999.

A través del tiempo se fueron sucediendo otros directivos que fueron fortaleciendo con su gestión el prestigio de nuestra Institución, entre ellos: Prof. Liliana Montenegro, Prof. Estela Collado, Prof. Norma Giordano de Greco, Prof. Elizabeth Sánchez, Prof. Gladys Pérez de Sánchez, Prof. María Celia Rodríguez.

Desarrolla la modalidad “Economía y Gestión del las Organizaciones” y el Plan de Estudio está referido a la orientación en Gestión Contable, Impositiva y Previsional, con todas las características que ésta modalidad determina en cuanto a la capacidad de organización, dominio de lo numérico – económico, la capacidad de análisis sobre lo rentable, etc.

Además, desde el 2006 se procura ampliar esa perspectiva hacia aspectos vinculados no con el hombre y la actividad económica solamente, sino con el hombre como ser psico – físico dotado de espiritualidad e inmerso en un ambiente físico natural y social, en el que cada una de las personas ocupa un rol protagónico que determina o no una mejor “calidad de vida”.

Por esto La formación General de Fundamento brinda, además de las herramientas básicas que hacen al desarrollo de habilidades y conocimiento relacionadas con diversas áreas: Ciencias Sociales, Matemática, Lengua, Idioma Extranjero (Inglés), Tecnología, Ciencias Naturales, Artística, Educación Física; conocimientos y capacidades psico- sociales, habilidades, para buscar, analizar, interpretar y aplicar información y para utilizar conocimiento fundamentados en situaciones de aula y de la vida cotidiana, incorporando durante el presente ciclo lectivo el desarrollo de capacidades y habilidades vinculadas con las herramientas Tic, a partir de una actitud democrática, pluralista, autónoma, crítica responsable, participativa y comprometida con los valores morales, los derechos humanos, el bien común, la preservación de la salud individual, colectiva y del ambiente promoviendo la adquisición y desarrollo de la competencia reflexiva y crítica para la transformación integral, individual y global en la sociedad que les

ESC. 4-057 MARGARITA CINCA DE GEARY - PEI 2013-

DIRECCION DE EDUCACIÓN SECUNDARIA

ESCUELA 4-057 MARGARITA CINCA DE GEARYJuan Terres y República de Siria –

- Tel 435502 - San Rafael-Mendoza -

12

Page 13: ESCUELA N° 4-057  · Web viewY también se reconoce la importancia de la concientización para favorecer la salud personal, colectiva y ambiental, por lo que se trabaja desde el

toca desenvolverse., valorando la apertura y disposición para negociar, aceptar, acordar y respetar las opiniones distintas.

Por otro lado la Formación Orientada contextualiza la modalidad en relación con los campos del conocimiento y del quehacer social y productivo propio del sector económico y organizacional, abordando el conocimiento a través de las herramientas Tic actualizadas. Además la Institución adhiere, con la intención de elevar el nivel del conocimiento esencialmente práctico de los jóvenes que anhelan mejorar sus capacidades a través de la formulación de un proyecto de Microemprendimiento, cuya tarea se inicia con cada año con un viaje de estudio al departamento de Malargue “Incubadora de empresas” donde viven la experiencia real de origen de determinadas empresas del medio, viéndose claramente reflejado en la EXPO GEARY de cada año.

ESC. 4-057 MARGARITA CINCA DE GEARY - PEI 2013-

DIRECCION DE EDUCACIÓN SECUNDARIA

ESCUELA 4-057 MARGARITA CINCA DE GEARYJuan Terres y República de Siria –

- Tel 435502 - San Rafael-Mendoza -

13

Page 14: ESCUELA N° 4-057  · Web viewY también se reconoce la importancia de la concientización para favorecer la salud personal, colectiva y ambiental, por lo que se trabaja desde el

III. DATOS DE LOS RESPONSABLES DEL PROYECTO EDUCATIVO

Directora PROFESORA ALICIA BEATRIZ GARCIA

Directora titular de la Escuela N° 4-057 Margarita Cinca de Geary. ( concurso de Jerarquía Directiva Nivel Medio/2004 – Ascenso por Concurso 28/12/06)

Profesora en Geografía y Ciencias Biológicas Escuela Normal. 1979. 32 años de antigüedad en la docencia. (desde 02/04/1979 y continúa)

VicedirectorPROFESOR CARLOS GERASIMCHUK

Vicedirector suplente de la Escuela N° 4-057 Margarita Cinca de Geary. (por antigüedad a partir del 21/5/2012 por resolución 201/2012).

Profesor de Educación Física. Prof. Titular de Educación Física Escuela N° 4 – 057 Margarita Cinca de

Geary desde 2/05/1990 y continúa. Regente PROFESORA DULCE EDHIT PERELLÓN Regente suplente en Escuela N° 4-057 Margarita Cinca de Geary (desde

04/06/1991 y continua) Profesora en Geografía y Ciencias Biológicas Escuela Normal Prof. Titular de Cs. Biológicas Escuela N° 4-057 Margarita Cinca de Geary

(desde 1/2/90 y continúa).

Colaboradores REFERENTE PMI:

PROF. IRIS DE VICENTE

EQUIPO DE ORIENTACIÓN ORIENTADOR PSICOPEDAGÓGICO – ASESOR PEDAGÓGICO

Lic. Raúl Martínez: Lic. en Psicopedagogía.ESC. 4-057 MARGARITA CINCA DE GEARY - PEI 2013-

DIRECCION DE EDUCACIÓN SECUNDARIA

ESCUELA 4-057 MARGARITA CINCA DE GEARYJuan Terres y República de Siria –

- Tel 435502 - San Rafael-Mendoza -

14

Page 15: ESCUELA N° 4-057  · Web viewY también se reconoce la importancia de la concientización para favorecer la salud personal, colectiva y ambiental, por lo que se trabaja desde el

ORIENTADORA SOCIAL Lic. Vanina Díaz. Licenciada en Trabajo Social.

COORDINADORAS PEDAGÓGICAS: Prof. Paula Gómez .Lic. en Psicopedagogía Prof .Iris Leyendecker. Profesora de Psicología.

II - BREVE DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO

El Proyecto Educativo surge a partir de los análisis de los objetivos institucionales, el perfil y la evaluación de la Institución realizados en las Jornadas Institucionales.

La escuela brinda su servicio a fin de que los alumnos del Establecimiento accedan al curso inmediato superior en un alto porcentaje, orientados por el taller de Orientación Vocacional Ocupacional. Se tratan las diferencias de quienes ingresan al mismo por medio de un curso de ambientación y apoyo general y nivelación en cada espacio curricular, en el mes de marzo para primer año según el diagnóstico de grupo.

En la dinámica institucional se destacan acciones tales como:

El asesoramiento colaborativo como práctica continúa de apoyo en las prácticas áulicas, buscando aplicar las nuevas herramientas Tic en vistas a mejorar la promoción de los alumnos y fortalecer los vínculos existentes entre todos los actores institucionales.

El Servicio de Orientación, orienta asesora y coordina para tratar de encontrar soluciones en relación con el proceso enseñanza- aprendizaje y el desarrollo socio- afectivo de los adolescentes, brindando asesoramiento en el aspecto pedagógico- didáctico a los docentes y alumnos y también en relación con las problemáticas vinculares en los diferentes grupos de alumnos. Se continúa trabajando con el Consejo de Convivencia.

Los espacios de participación y cooperación se concretan a través del Centro de Estudiantes, y de diferentes proyectos extra curriculares, tales como: Escuela Promotora de salud, Club de Ciencias con sus proyectos internos: Feria de Ciencias y Modelo de Naciones Unidas; proyecto de

ESC. 4-057 MARGARITA CINCA DE GEARY - PEI 2013-

DIRECCION DE EDUCACIÓN SECUNDARIA

ESCUELA 4-057 MARGARITA CINCA DE GEARYJuan Terres y República de Siria –

- Tel 435502 - San Rafael-Mendoza -

15

Page 16: ESCUELA N° 4-057  · Web viewY también se reconoce la importancia de la concientización para favorecer la salud personal, colectiva y ambiental, por lo que se trabaja desde el

Educación Tributaria “Mi Factura Por favor”, Viajes estímulos, Biblioteca escolar y de acciones tendientes al fortalecimiento e integración con la Comunidad Educativa.

El perfeccionamiento docente se realiza en forma permanente, un gran número de docentes de la Institución ha participado o está participando en capacitaciones virtuales enfocadas al modelo 1 a 1; además participan en intercambio de experiencias durante las reuniones de Equipo Docentes, con el asesoramiento del Equipo de Conducción y el Servicio de Orientación y la asistencia docente a congresos, talleres y cursos de perfeccionamiento.

La Escuela se mantiene en contacto con las escuelas primarias cercanas para lograr la articulación necesaria para facilitar el tránsito de los chicos hacia el nivel medio, realizando acuerdos curriculares en cuanto a contenidos conceptuales, procedimentales y actitudinales propios de cada espacio curricular y áreas como así también transversales. La tarea se profundiza en el trabajo por áreas con acuerdos sobre contenidos, estrategias y evaluación.

A través del trabajo de los referentes de cada área se trata de fortalecer el trabajo en equipo para la concreción de los acuerdos docentes.

Se propone continuar fortaleciendo el trabajo en Promoción de la salud, a través del proyecto de ESCUELAS PROMOTORAS DE SALUD, en el que la Institución acreditó en el 2006. Este proyecto depende del departamento de educación para la Salud del Ministerio de Salud y Desarrollo Social de la provincia de Mendoza, y la acreditación fue otorgada por la OPS. La tarea a realizar se centra en la promoción de la salud en la escuela, en las escuelas cercanas y en el barrio en que esta inserta la escuela, todo este trabajo se articula con otras instituciones, tales como Área ambiental, Defensa Civil, Área Sanitaria, Salud Laboral, Atenea, ALDA, LALCEC; otras escuelas ( Esc. 4-087, Esc. Roca, Esc San Martín, y Esc. Siria especialmente)

ESC. 4-057 MARGARITA CINCA DE GEARY - PEI 2013-

DIRECCION DE EDUCACIÓN SECUNDARIA

ESCUELA 4-057 MARGARITA CINCA DE GEARYJuan Terres y República de Siria –

- Tel 435502 - San Rafael-Mendoza -

16

Page 17: ESCUELA N° 4-057  · Web viewY también se reconoce la importancia de la concientización para favorecer la salud personal, colectiva y ambiental, por lo que se trabaja desde el

También se propone trabajar con la metodología de investigación científica, procurando una mayor participación en feria de ciencias, modelo de naciones unidas, fortaleciendo así las capacidades vinculadas con la competencia comunicativa.

Se incorpora con mayor fuerza el trabajo para distintas Olimpíadas, tales como Olimpíadas de Matemática, constituyéndonos en sede de la OMA en la zona sur desde el 2012

En relación con la modalidad “Economía y Gestión de las Organizaciones” y el desarrollo de competencias afines al campo laboral estamos comprometidos en la formación de jóvenes preparados para insertarse en el mundo del trabajo, propiciando la participación en concursos, talleres y exposiciones donde los alumnos tienen la posibilidad de poner a prueba sus aprendizajes. Como años anteriores se continúa profundizando en relación con la conciencia tributaria a través de la participación activa en el concurso “mi factura por favor” favoreciendo el desarrollo de capacidades vinculadas con esta área de conocimiento.

Se atienden además aspectos relacionados con un equilibrio adecuado entre mente y cuerpo, propiciando la actividad física como factor determinante de la salud, propiciando la participación en torneos y competencias deportivas

Se procura además, optimizar la utilización del equipamiento informático que posee la Institución. e Internet banda ancha dando a todos la posibilidad de acceder a esta fuente de información, esperando contribuir con las estrategias del docente.

En el presente ciclo lectivo además de ha informatizado todas las planillas de rendimiento de los alumnos para poder llevar un control exhaustivo del proceso de aprendizaje de cada alumno, en donde cada profesor sube a esa planilla las notas de proceso que se van desarrollando en cada materia y de esta manera los demás actores institucionales (preceptores, equipo de orientación, equipo directivo y padres) pueden visualizar el rendimiento académico de cada alumno de forma rápida y segura.

ESC. 4-057 MARGARITA CINCA DE GEARY - PEI 2013-

DIRECCION DE EDUCACIÓN SECUNDARIA

ESCUELA 4-057 MARGARITA CINCA DE GEARYJuan Terres y República de Siria –

- Tel 435502 - San Rafael-Mendoza -

17

Page 18: ESCUELA N° 4-057  · Web viewY también se reconoce la importancia de la concientización para favorecer la salud personal, colectiva y ambiental, por lo que se trabaja desde el

Todos estos proyectos durante este ciclo lectivo se ven fortalecidos desde el PMI, proyecto que los integra y optimiza en su desarrollo

Si bien desde la Institución se viene trabajando fuertemente la participación en actividades solidarias y en actos escolares de “gran envergadura” este año se apunta al fortalecimiento del área artística para movilizar a los jóvenes a realizar actividades artísticas, con participación efectiva hacia la comunidad.

IMAGEN OBJETIVO INSTITUCIONAL

MISIÓN DE LA ESCUELAA partir del trabajo compartido en la jornada Institucional de febrero se

define la misión de la escuela secundaria obligatoria deseamos construir: Una escuela innovadora, creativa, abierta, solidaria, participativa, inclusiva, comunicativa y con calidad, que brinde un abanico de oportunidades para atender a la diversidad. Una escuela disciplinada que se construya cada día con la participación y dedicación de toda la comunidad remando todos hacia el mismo horizonte, que forme sujetos participativos, reflexivos, y creativos, que practiquen valores tales como esfuerzo, responsabilidad y solidaridad, los cuales puedan ser responsables de sus decisiones, proyectándose al futuro para mejorar su calidad de vida y la de los seres que lo rodean.

Se anhela encontrar alumnos optimistas, entusiastas, perseverantes, respetuosos etc. Deseamos que sean participes de su propio proceso de aprendizaje con altos niveles de creatividad y compromiso. Deseamos un cambio en relación al vínculo establecido con el alumno, donde se refuerce la calidad humana y los niveles de empatía. Se espera que los docentes sean mas abiertos, tolerantes, que tengan predisposición, buen trato y sean comunicativos. Que sean justos con todos los alumnos, que estén capacitados para enfrentar las distintas situaciones y problemas que se pueden enfrentar en un curso, teniendo en cuenta el comportamiento tanto individual como grupal del alumno, que exista coherencia entre la palabra y la acción del docente. Como así también un

ESC. 4-057 MARGARITA CINCA DE GEARY - PEI 2013-

DIRECCION DE EDUCACIÓN SECUNDARIA

ESCUELA 4-057 MARGARITA CINCA DE GEARYJuan Terres y República de Siria –

- Tel 435502 - San Rafael-Mendoza -

18

Page 19: ESCUELA N° 4-057  · Web viewY también se reconoce la importancia de la concientización para favorecer la salud personal, colectiva y ambiental, por lo que se trabaja desde el

cambio de predisposición a crear estrategias motivadoras e innovadores en post de un aprendizaje significativo.

La enseñanza debe atender a las necesidades y problemáticas de los adolescentes, utilizando las herramientas y estrategias pedagógicas innovadoras (TICS) promoviendo la participación y el entusiasmo de nuestros jóvenes.

Los OBJETIVOS INSTITUCIONALES que se proponen son:Educar y ser formadores de valores, que permitan al alumno ser partícipe activo y crítico de la sociedad. Procuramos la preparación integral del joven.

Desarrollar en los jóvenes habilidades y capacidades que le permitan resolver diferentes situaciones problemáticas.

Propiciar la adquisición de conocimientos básicos necesarios para desarrollar las actividades futuras, ya sea para el trabajo o para continuar estudios universitarios.

Potenciar las capacidades individuales.Realizar un diagnóstico inicial por espacio curricular, recuperando los saberes previos de los alumnos.

Formular estrategias a nivel docente acorde con las necesidades educativas de sus alumnos.

Realizar intercambios culturales con otras escuelas.

Predisposición docente al cambio para lograr una innovación pedagógica y la interacción entre docentes a través de propuestas coordinadas.

Reconocer el esfuerzo de aquellos alumnos que superan los objetivos propuestos.

Realizar actividades extra escolares que puedan favorecer el vínculo entre alumnos y docentes, y de esa manera optimizar la convivencia dentro del aula.

ESC. 4-057 MARGARITA CINCA DE GEARY - PEI 2013-

DIRECCION DE EDUCACIÓN SECUNDARIA

ESCUELA 4-057 MARGARITA CINCA DE GEARYJuan Terres y República de Siria –

- Tel 435502 - San Rafael-Mendoza -

19

Page 20: ESCUELA N° 4-057  · Web viewY también se reconoce la importancia de la concientización para favorecer la salud personal, colectiva y ambiental, por lo que se trabaja desde el

Ampliar capacitaciones permanentes sobre estrategias metodológicas basadas en la incorporación de las TICs.

Educar para un uso responsable de las nuevas tecnologías.

Generar equipos de trabajo para la realización de los actos escolares, logrando la participación de toda la comunidad educativa.

Ampliar la participación de los actores institucionales, reafirmando vínculos que permitan la afirmación de una convivencia escolar basada en valores como la confianza, responsabilidad, solidaridad y respeto mutuo.

Fomentar la oralidad y la toma de conciencia del uso correcto de la ortografía en todas las áreas.

Lograr una mayor comunicación entre docentes y servicio de orientación en casos puntuales de alumnos con problemas que afecten el rendimiento escolar.

Nos proponemos una EDUCACIÓN DE CALIDAD E INCLUSIVA

La calidad educativa es la unión de criterios para priorizar una formación integral de los alumnos en lo conceptual, axiológico y para la vida.

La calidad educativa se logra con la interacción de todos los sectores que integran una sociedad con el fin de que los alumnos reciban una educación que posibilite su desarrollo íntegro, ético y democrático.

La calidad educativa apunta al desarrollo y formación de ciudadanos libres, capacitados tanto para el mundo del trabajo como la continuación de estudios superiores. Además de proveer herramientas para construir un proyecto de vida, en el que tienen influencia el contexto socio – económico – cultural – tecnológico.

La calidad educativa es una construcción basada en la unión de todos los sectores sociales que prioriza la educación integral eficiente y equitativa de todos y para todos, siendo indispensable contar con recursos humanos y

ESC. 4-057 MARGARITA CINCA DE GEARY - PEI 2013-

DIRECCION DE EDUCACIÓN SECUNDARIA

ESCUELA 4-057 MARGARITA CINCA DE GEARYJuan Terres y República de Siria –

- Tel 435502 - San Rafael-Mendoza -

20

Page 21: ESCUELA N° 4-057  · Web viewY también se reconoce la importancia de la concientización para favorecer la salud personal, colectiva y ambiental, por lo que se trabaja desde el

edilicios necesarios, hecho presente en nuestra escuela, beneficiada además con el programa conectar igualdad.

En cuanto a la acción inclusiva, se está desarrollando en la institución desde el ciclo lectivo 2012 y continúa en el presente, experiencias de integración/inclusión escolar con la presencia de acompañantes terapéuticos que guían, controlan y promueven un óptimo proceso de aprendizaje de alumnos con necesidades educativas especiales.

Para lograr una Educación de Calidad procuraremos alcanzar las siguientes condiciones:

Aumentar el nivel de exigencia Mantener la infraestructura y equipamiento.Acordar actividades interdisciplinarias.Realizar acuerdos de convivencia. (teniendo en cuenta la vigente resolución de convivencia n°445)Plantear objetivos de enseñanza pertinentes y actualizados, en los que se utilice las nuevas herramientas Tic, y en un proyecto institucional inclusivo, que prevenga el fracaso y la deserción escolar dentro de un clima favorable y respetuoso que no discrimine y trabaje la diversidad promoviendo el apoyo especial a quienes lo requiera, aprovechando de manera eficiente los recursos.

ACUERDOS INSTITUCIONALES

En las jornadas institucionales se dialoga y concluye en que las actitudes que construyen un ambiente favorable para el aprendizaje desde el punto de vista de los alumnos se vincula con el incentivo necesario para motivarlos a realizar una actividad entusiasta, innovadora y con un fin determinado como por ejemplo el logro de un beneficio para la comunidad o una acción solidaria. Además proponer actividades más dinámicas, creativas y grupales para cortar un poco con las clases rutinarias o demasiado teóricas.

ESC. 4-057 MARGARITA CINCA DE GEARY - PEI 2013-

DIRECCION DE EDUCACIÓN SECUNDARIA

ESCUELA 4-057 MARGARITA CINCA DE GEARYJuan Terres y República de Siria –

- Tel 435502 - San Rafael-Mendoza -

21

Page 22: ESCUELA N° 4-057  · Web viewY también se reconoce la importancia de la concientización para favorecer la salud personal, colectiva y ambiental, por lo que se trabaja desde el

Desde el punto de vista de los docentes: se espera que el alumno se involucre en las actividades propuestas de un modo entusiasta, participativo, cooperativo, solidario, respetuoso y positivo.

Se requiere confianza en si mismo y respeto mutuo para poder desplegar tanto las habilidades y capacidades de profesores como de alumnos en un clima de trabajo que respete la normas de convivencia, donde esté presente, además la solidaridad, la libertad responsable, el entusiasmo, el trabajo colaborativo y la apertura al cambio.

Tolerancia por parte de ambos sujetos de aprendizaje.Posibilitar el acceso al vínculo de la pareja pedagógica con el fin de

ponerse en el lugar de otro.Conocer intereses personales de los alumnos para planificar las estrategias áulicas.

En cuanto a la confianza que los alumnos tienen en su propia capacidad de aprender podemos expresar que ésta se logra brindándole estímulos durante el proceso, comparando sus conocimientos iniciales con los que logró adquirir al término de un periodo establecido. También adquiere confianza si puede poner en práctica dichos conocimientos ante situaciones reales como por ejemplo pasantías.

Se construye un ambiente favorable para el aprendizaje cuando se demuestra ante todo respeto entre las partes, orden para trabajar, ser claros en las distintas estrategias a llevar a cabo, estar dispuestos a los cambios y nuevos desafíos, atendiendo a la diversidad y necesidades que se presenten.

A partir del consenso se arriba a acuerdos tales como:

Generar espacios de intercambio y de concreción de acciones de acuerdo a las necesidades y posibilidades institucionales, de cada área y de los integrantes de la escuela.

Asumir y cumplir con responsabilidad la tarea individual y colectiva en cada área con respecto a:

o Acuerdos de convivencia general y específicos en relación con el uso de las netbook.

o Aspectos Pedagógicos y criterios de EvaluaciónESC. 4-057 MARGARITA CINCA DE GEARY - PEI 2013-

DIRECCION DE EDUCACIÓN SECUNDARIA

ESCUELA 4-057 MARGARITA CINCA DE GEARYJuan Terres y República de Siria –

- Tel 435502 - San Rafael-Mendoza -

22

Page 23: ESCUELA N° 4-057  · Web viewY también se reconoce la importancia de la concientización para favorecer la salud personal, colectiva y ambiental, por lo que se trabaja desde el

o Utilización de recursos

Realizar en el ámbito escolar, acciones de trabajo y acuerdo docente tendiente a concretar y desarrollar la construcción curricular tanto en la etapa de formulación como de aplicación, teniendo atención especial hacia la incorporación de las nuevas tecnologías en el trabajo áulico.

Educar para la convivencia armónica, basada en el respeto mutuo y en una disciplina personal y colectiva esencial para alcanzar una vida saludable, que respete los derechos humanos y ambientales, que fortalezca la identidad nacional, el sentido de pertenencia, el amor a la Patria, el compromiso y la participación, dentro de una adecuada organización social, en la que prevalezca el orden, la responsabilidad, la solidaridad y que propicie el desarrollo de capacidades relacionadas con la iniciativa personal, la autoestima, la autonomía, la adaptación a los cambios y la capacidad crítica.

Abrir las puertas de la Institución a la Comunidad para generar un intercambio fluido y fortalecer las acciones de formación y superación de problemas, propiciando en la comunidad el cuidado de la salud y la participación ciudadana

Desarrollar acciones de aula y a través de los Proyectos Institucionales, tendientes a apreciar y consolidar valores y actitudes positivas hacia sí mismo, los demás y las cosas, tomando plena conciencia del buen uso de las herramientas Tic a las que tiene acceso.

EN CICLO BÁSICO NOS PROPONEMOS

Completar la formación iniciada en la escuela primaria, desarrollando las competencias básicas que aseguren al adolescente la formación general y la preparación para insertarse en el ciclo orientado, en el medio, interactuar e intervenir en él adecuadamente.

ESC. 4-057 MARGARITA CINCA DE GEARY - PEI 2013-

DIRECCION DE EDUCACIÓN SECUNDARIA

ESCUELA 4-057 MARGARITA CINCA DE GEARYJuan Terres y República de Siria –

- Tel 435502 - San Rafael-Mendoza -

23

Page 24: ESCUELA N° 4-057  · Web viewY también se reconoce la importancia de la concientización para favorecer la salud personal, colectiva y ambiental, por lo que se trabaja desde el

EN CUANTO AL CICLO OREIENTADO ESPERAMOS

Completar la formación general del ciclo básico formando integralmente al joven en todas las dimensiones de su personalidad.

Que el alumno logre una formación especializada que permita al joven orientarse profesionalmente, capacitarse e insertarse en el mundo productivo.

Que el alumno aplique los conocimientos Conceptuales, y Procedimentales afines de la modalidad Administrativo Contable utilizando la competencia comunicativa eficazmente, en la resolución de problemas y logrando el dominio de herramientas y programas tecnológicos habituales en el mundo de hoy.

– PERFIL DE LA INSTITUCIÓN

Como Institución queremos, trabajar en equipo para desarrollar un proceso pedagógico que tienda a fortalecer la red de comunicación y el trabajo coordinado brindando a los alumnos formación integral y capacitación para el mundo productivo, orientado a la modalidad de Economía y Gestión de las Organizaciones, considerando desde todos los ámbitos el eje transversal que acordamos guíe nuestro trabajo en el presente ciclo lectivo, orientado hacia:

Una escuela innovadora, creativa, abierta, solidaria, inclusiva, participativa, comunicativa y con calidad, que brinde un abanico de oportunidades para atender a la diversidad. Una escuela disciplinada que se construya cada día con la participación y dedicación de toda la comunidad remando todos hacia el mismo horizonte, que forme sujetos participativos, reflexivos, y creativos, que practiquen valores tales como esfuerzo, responsabilidad y solidaridad, los cuales puedan ser responsables de sus decisiones, proyectándose al futuro para mejorar su calidad de vida y la de los seres que lo rodean.

ESC. 4-057 MARGARITA CINCA DE GEARY - PEI 2013-

DIRECCION DE EDUCACIÓN SECUNDARIA

ESCUELA 4-057 MARGARITA CINCA DE GEARYJuan Terres y República de Siria –

- Tel 435502 - San Rafael-Mendoza -

24

Page 25: ESCUELA N° 4-057  · Web viewY también se reconoce la importancia de la concientización para favorecer la salud personal, colectiva y ambiental, por lo que se trabaja desde el

Para lograrlo se propone: Educar para la convivencia armónica, basada en el respeto mutuo y en una disciplina personal y colectiva esencial para alcanzar una vida saludable, que respete los derechos humanos y ambientales, que fortalezca la identidad nacional, el sentido de pertenencia, el amor a la Patria, el compromiso y la participación, dentro de una adecuada organización social, en la que prevalezca el orden, la responsabilidad, la solidaridad y que propicie el desarrollo de capacidades relacionadas con la iniciativa personal, la autoestima, la autonomía, la adaptación a los cambios y la capacidad crítica.

PERFIL DEL EGRESADO DEFINIDO COMO INTENCIÓN EDUCATIVA

A través del perfil del alumno se intenta explicitar las características que identificarán al futuro egresado. Esta identidad es el resultado de la labor educativa procesual fundada en una pedagogía orientada a propiciar aprendizajes significativos.

El perfil es una síntesis de lo deseable en cuanto a competencias logradas y lo posible tendiendo en cuenta la realidad institucional y el contexto local, regional y nacional.

En las jornadas institucionales se expresaba: “. . .nos gustaría encontrar alumnos flexibles, optimistas, entusiastas, perseverantes, respetuosos etc. Deseamos que sean participes de su propio proceso de aprendizaje con altos niveles de creatividad y compromiso. Deseamos un cambio en relación al vínculo establecido con el alumno, donde se refuerce la calidad humana, los niveles de empatía... “

El perfil profesional articula el conjunto de realizaciones profesionales que el joven puede demostrar en las diversas situaciones de trabajo propias de su área ocupacional, una vez que ha completado su formación. En esas realizaciones pone de manifiesto su competencia para resolver los problemas de un mundo del trabajo complejo, cambiante e incierto y su capacidad de aprender de las nuevas situaciones que enfrenta.

Pensamos en jóvenes que puedan desarrollar su práctica profesional a partir de las siguientes capacidades básicas:ESC. 4-057 MARGARITA CINCA DE GEARY - PEI 2013-

DIRECCION DE EDUCACIÓN SECUNDARIA

ESCUELA 4-057 MARGARITA CINCA DE GEARYJuan Terres y República de Siria –

- Tel 435502 - San Rafael-Mendoza -

25

Page 26: ESCUELA N° 4-057  · Web viewY también se reconoce la importancia de la concientización para favorecer la salud personal, colectiva y ambiental, por lo que se trabaja desde el

Adoptar actitudes críticas y abiertas al cambio. Seguir un razonamiento lógico, relacionar y aplicar conocimientos. Leer, comprender y producir en forma oral, escrita y digital. Aprender por sí mismo, resolver problemas, tomar decisiones. Trabajar solidariamente en equipo, contribuir a la construcción de

proyectos conjuntos y valorar el esfuerzo colectivo. Discernir con criterio ético los medios así como los objetos de su

quehacer. Organizar grupos de trabajo, asociarse para producir con otros,

autodisciplinarse. Observar, crear, organizar, descubrir, interpretar y reaccionar con toma

de decisiones. Obtener, analizar, seleccionar, sintetizar, interpretar y difundir

información. Ordenar eficientemente sus actividades. Evaluar alternativas e identificar prioridades. Razonar y gestionar comunicaciones verbales, orales o visuales. Comprender procesos y saber interactuar con máquinas e instrumentos

informáticos involucrados en su trabajo. Usar responsablemente las netbook que le fueron entregadas en

comodato.o Se espera que al adquirir las capacidades detalladas los

aprendices puedan: Participar activamente en su proceso de aprendizaje. Aplicar los conocimientos adquiridos en nuevas experiencias de práctica y

de avance en el aprendizaje. Abordar el conocimiento y las situaciones problemáticas desde variadas

formas y con diversos instrumentos y recursos . Internalizar y poner en práctica habilidades intelectuales y motrices

adecuadas a la situación de aprendizaje. Desarrollar y perfeccionar modos de actuar en la sociedad en donde se

aplican los aprendizajes alcanzados.ESC. 4-057 MARGARITA CINCA DE GEARY - PEI 2013-

DIRECCION DE EDUCACIÓN SECUNDARIA

ESCUELA 4-057 MARGARITA CINCA DE GEARYJuan Terres y República de Siria –

- Tel 435502 - San Rafael-Mendoza -

26

Page 27: ESCUELA N° 4-057  · Web viewY también se reconoce la importancia de la concientización para favorecer la salud personal, colectiva y ambiental, por lo que se trabaja desde el

Actuar en forma independiente, creativa, ejerciendo su juicio crítico. Valorar la oportunidad y posibilidad de aprender. Valorar y usar racionalmente las netbook. Demostrar los aprendizajes logrados a través de la participación en

eventos escolares y actividades extraescolares. Estar preparado para desenvolverse e intervenir adecuadamente en la

comunidad donde se inserta, utilizando las herramientas de conocimiento, las herramientas Tic y de acción referidas a situaciones diversas que se presenten en el contexto en cuanto a promoción de la salud, microemprendimientos y capacidad para resolver problemas.

DIAGNÓSTICO INSTITUCIONALEl diagnóstico Institucional realizado en las jornadas de febrero en

forma conjunta por el Equipo directivo – docentes y Preceptores permitió elaborar las siguientes líneas de acción teniendo en cuenta que las necesidades detectadas son:

1. Interés de los docentes por perfeccionarse y mejorar la calidad del proceso pedagógico, trabajar cordialmente y utilizar los recursos disponibles, siendo un desafío importante la incorporación de las herramientas Tic en el trabajo escolar, esto a partir de la inclusión en el programa Conectar Igualdad..

2. Necesidad de responder a las demandas socio afectivas del adolescente, su familia y los docentes.

3. Necesidad de lograr consenso en relación con la exigencia por las normas de convivencia y por la comprensión lectora, la interpretación textual, la resolución de problemas, ortografía, el uso responsable de las netbook, etc.

4. Necesidad de implementar de forma obligatoria la asistencia a las apoyaturas.

5. Necesidad de reforzar el trabajo en valores.6. Necesidad de trabajar como eje transversal la oralidad, expresión

escrita.

ESC. 4-057 MARGARITA CINCA DE GEARY - PEI 2013-

DIRECCION DE EDUCACIÓN SECUNDARIA

ESCUELA 4-057 MARGARITA CINCA DE GEARYJuan Terres y República de Siria –

- Tel 435502 - San Rafael-Mendoza -

27

Page 28: ESCUELA N° 4-057  · Web viewY también se reconoce la importancia de la concientización para favorecer la salud personal, colectiva y ambiental, por lo que se trabaja desde el

7. Deseo de brindar un servicio equitativo orientado y apoyando especialmente a los alumnos que ingresan, sobre todo en el tema “el rol de ser alumnos”.

8. Anhelo de fortalecer la identidad escolar, el amor a la Patria y el trabajo en promoción de la salud para el logro de una mejor calidad de vida.

9. Necesidad de ofrecer a los jóvenes otros espacios de aprendizaje extracurriculares ferias de ciencia, modelo de naciones unidas, concursos, viajes educativos, olimpíadas, escuela promotora de salud, fortaleciendo el Club de Ciencias y el Centro de Estudiantes.

10. Necesidad de involucrar a los padres en las actividades escolares, para que en equipo ayudemos a los jóvenes con dificultades.

11. Aspiración de responder a las demandas actuales de integración escuela-familia y escuela-comunidad.

Para responder a estos requerimientos la comunidad educativa y los docentes en la Jornada Institucional deciden se implementen los siguientes proyectos:

PROYECTO CURRICULAR INSTITUCIONAL. PCI.o Desde las diferentes áreas se pretende brindar un mensaje

coherente con la intencionalidad educativa que la escuela propone, trabajando en equipo para desarrollar un proceso pedagógico que tienda a fortalecer la red de comunicación y el trabajo coordinado para brindar a los alumnos formación integral y capacitación para la vida desde el aspecto psico – social hasta el profesional, vinculado con la orientación de la escuela.

Proyecto de Gestión Directiva: “Favorecer el trabajo en equipo mejorando la comunicación y estimulando el compromiso” La tarea consiste en el control de gestión, para que todos los actores tengan la oportunidad de mejorar día a día en su accionar, a través de la creación de espacios para la reflexión y análisis de las situaciones

ESC. 4-057 MARGARITA CINCA DE GEARY - PEI 2013-

DIRECCION DE EDUCACIÓN SECUNDARIA

ESCUELA 4-057 MARGARITA CINCA DE GEARYJuan Terres y República de Siria –

- Tel 435502 - San Rafael-Mendoza -

28

Page 29: ESCUELA N° 4-057  · Web viewY también se reconoce la importancia de la concientización para favorecer la salud personal, colectiva y ambiental, por lo que se trabaja desde el

conflictivas con la finalidad de aunar criterios de trabajo que favorezcan calidad del proceso de enseñanza – aprendizaje, una convivencia armónica dentro de la Institución y una vinculación adecuada con otras instituciones con la finalidad de brindar a los alumnos la oportunidad de vivenciar experiencias que fortalezcan su formación integral.

La atención está centrada prioritariamente en las dificultades relacionadas con la comunicación institucional, el uso de las herramientas TIC y con la enseñanza basada en competencias y con el fortalecimiento de actitudes vinculadas con la responsabilidad y solidaridad buscando que realmente se produzca el cambio en el trabajo escolar.

PROYECTO ÚNICO DEL SERVICIO DE ORIENTACIÓNSe busca promover el desarrollo integral de los alumnos atendiendo a la diversidad de capacidades, intereses y problemáticas y a reflexionar, orientar y acompañar a los docentes en la tarea pedagógica y vincular con los alumnos, actuando como mediadores en los canales de comunicación existentes entre los diferentes miembros de la comunidad educativa.

Proyecto institucional: COORDINACIÓN DEL ÁREA: En relación con la Coordinación de áreas se coincide en la necesidad de la continuidad de este proyecto, ya que beneficia a los docentes y alumnos.

Se debe generar espacios de encuentro, en los cuales se comparta experiencias y se acuerden acciones o estrategias que faciliten o mejoren las prácticas áulicas y mejorar los distintos nexos de comunicación. En el Área CONTABLE. (hasta ahora “no rentada”) se aplican estrategias que permiten integrar las actividades relacionadas con el ámbito contable intentando que los alumnos comprendan la conexión que existe entre los contenidos

ESC. 4-057 MARGARITA CINCA DE GEARY - PEI 2013-

DIRECCION DE EDUCACIÓN SECUNDARIA

ESCUELA 4-057 MARGARITA CINCA DE GEARYJuan Terres y República de Siria –

- Tel 435502 - San Rafael-Mendoza -

29

Page 30: ESCUELA N° 4-057  · Web viewY también se reconoce la importancia de la concientización para favorecer la salud personal, colectiva y ambiental, por lo que se trabaja desde el

de los diferentes espacios curriculares, vinculados además con el itinerario formativo laboral y empresa simulada.

Proyecto institucional: EDUCACIÓN TRIBUTARIA:“CONCURSO MI FACTURA POR FAVOR”

El proyecto de “Cultura tributaria”, que surge con la idea de que la sociedad tome conciencia a través de los alumnos de cómo nos beneficiamos todos al exigir la factura al comerciante, que se organiza con temas que aparecen en la planificación escolar, parte de una realidad en la que todos estamos involucrados. Decimos todos porque interviene toda la comunidad educativa.

Si bien es cierto que los alumnos que participan realizando un estudio intensivo son solamente seis, debemos destacar que es un aprendizaje significativo para todos los integrantes de la institución escolar.

El proyecto debe continuar la práctica en las condiciones actuales, las modificaciones que podrían implementarse sería la incorporación de las nuevas tecnologías disponibles, e incluir con mas protagonismo, mayor cantidad de alumnos de cursos inferiores.

Proyecto institucional: Vivenciando nuevas estrategias” EMPRESA SIMULADA” Es una “empresa” que funciona como una empresa real, pero en la que se simulan productos, servicios y procedimientos.Se encuadra en el marco de una experiencia de aprendizaje práctica

en el ámbito laboral virtual, demandando un rol activo, responsable y participativo del alumno al aplicar conocimientos, resolver problemas, recibir indicaciones y buscar asesoramiento.

Se constituye en una publicación que por un lado favorece adquisición de capacidades por parte de los alumnos y por el otro acerca a la Institución hacia la comunidad, fortaleciendo el vínculo entre ambos.La propuesta implica integrar los contenidos conceptuales y

actitudinales con los relativos al “saber hacer” por medio de actividades o trabajos que requieran la participación activa de los docentes y de alumnos, ESC. 4-057 MARGARITA CINCA DE GEARY - PEI 2013-

DIRECCION DE EDUCACIÓN SECUNDARIA

ESCUELA 4-057 MARGARITA CINCA DE GEARYJuan Terres y República de Siria –

- Tel 435502 - San Rafael-Mendoza -

30

Page 31: ESCUELA N° 4-057  · Web viewY también se reconoce la importancia de la concientización para favorecer la salud personal, colectiva y ambiental, por lo que se trabaja desde el

de modo que experimenten los procedimientos operativos propios de una gestión empresarial. Pretendemos mejorar y completar la formación con calidad del egresado.

Proyecto institucional: ESCUELA PROMOTORA DE SALUD (Proyecto de Experiencia Solidaria), que involucra feria de ciencias, Modelo de Naciones Unidas, festivales solidarios, Parlamento Juvenil del MERCOSUR, entre otros, surgen como objetivos institucionales con el propósito de lograr la integración de la comunidad a la escuela; mostrar o exponer el trabajo realizado por alumnos y docentes dentro de la institución.Estos proyectos permiten que el alumno vivencie la vida adulta, la responsabilidad y la participación frente a la sociedad. Las actividades propuestas favorecen un crecimiento donde desarrolla diferentes capacidades como:

Este tipo de participación le permite al alumno mejorar su intervención en diferentes oportunidades.

Mejorar el vínculo docente-alumno. Vivenciar en el alumno la vida adulta, la responsabilidad y la

participación frente a la sociedad. Vivenciar momentos del método científico, pueden reconocer un

problema, plantear una hipótesis de investigación, recolectar datos, elaborar informes y conclusiones, exponer y realizar defensas orales vinculadas con contenidos científicos y curriculares.

Incluye el: Proyecto institucional: Club de Ciencias. El taller tiene

como propósito promover actividades extracurriculares de enseñanza aprendizaje - servicio, que transformen a la escuela en un ámbito de vivencias nuevas y enriquecedoras, favorables para el desarrollo de la personalidad de los jóvenes y para el fortalecimiento

ESC. 4-057 MARGARITA CINCA DE GEARY - PEI 2013-

DIRECCION DE EDUCACIÓN SECUNDARIA

ESCUELA 4-057 MARGARITA CINCA DE GEARYJuan Terres y República de Siria –

- Tel 435502 - San Rafael-Mendoza -

31

Page 32: ESCUELA N° 4-057  · Web viewY también se reconoce la importancia de la concientización para favorecer la salud personal, colectiva y ambiental, por lo que se trabaja desde el

cultural de la comunidad. Las actividades que se proponen son

Feria de Ciencias y Tecnología. Modelo de Naciones Unidas. Olimpíadas de Matemática, Historia y Geografía

Proyecto institucional: “IDENTIDAD ESCOLAR”

Se anhela que todos los actores de la comunidad educativa adquieran un cariño especial hacia la escuela y se sientan identificados con sus colores y logo. Independientemente de este anhelo, el proyecto se trabaja desde el área contable en internación con biblioteca, aprovechando toda la operatoria comercial en el aprendizaje concreto de los alumnos.

Proyecto institucional: Participemos entre todos. “CENTRO DE ESTUDIANTES”. Se constituye en un espacio democrático participativo donde los jóvenes trabajan organizadamente para atender intereses y necesidades de los alumnos Este proyecto requiere fortalecerse y lograr en los alumnos la capacidad de autogestión, hacia esa meta se orientará el accionar. Seguramente se verá también fortalecido por el DAP.

La EXPO GEARY responde totalmente a la planificación del PEI y sólo se propone realizar ajustes en cuanto a la necesidad de ampliar la participación y el compromiso de todos los docentes y tenerlo en cuenta en la evaluación del último trimestre, ya que es una muestra de todo lo realizado durante el año.

Es fundamental que en dicho proyecto se presenten todos los proyectos llevados a cabo en el año dándole más participación a los 1ro. Y 2do. Año.

ESC. 4-057 MARGARITA CINCA DE GEARY - PEI 2013-

DIRECCION DE EDUCACIÓN SECUNDARIA

ESCUELA 4-057 MARGARITA CINCA DE GEARYJuan Terres y República de Siria –

- Tel 435502 - San Rafael-Mendoza -

32

Page 33: ESCUELA N° 4-057  · Web viewY también se reconoce la importancia de la concientización para favorecer la salud personal, colectiva y ambiental, por lo que se trabaja desde el

El proyecto de EDUCACIÓN SEXUAL debe continuar ampliando su implementación a mayor cantidad de talleres y con una efectiva comunicación a la comunidad educativa.

Se propone realizar más cantidad de encuentros alumnos-docentes y la implementación de actividades en conjuntos

El PROYECTO DE ABANDONO ESCOLAR – PLAN DE MEJORAEstán orientados según el PEI ya que surgen de demandas en

relación a las necesidades educativas de los alumnos, para mejorar la calidad educativa, favoreciendo la socialización y convivencia de la comunidad.

Estos proyectos parten de una hipótesis escolar debido a la problemática planteada, teniendo en cuenta un beneficio para la comunidad educativa y para el desarrollo personal – cognitivo - social de cada uno de los alumnos involucrados en dichos proyectos. Dichos objetivos han sido planificados por profesores por una demanda implícita de los alumnos. En algunos casos específicos la motivación por el aprender se ve interferida por falta de compromiso y comunicación para atender a la diversidad.

Es por lo dicho que las acciones institucionales se van adaptando según los aspectos personales de cada alumno, a las problemáticas individuales que inciden directamente en su propio proceso de aprendizaje.

Por las características particulares de cada proyecto, se ven favorecidos los conceptos cotidianos de los alumnos a través del Plan de Mejora.

En los proyectos implementados se evalúan los procesos con la finalidad de ir modificando las líneas de acción a medida que se vayan presentando.

La autoevaluación por parte de los alumnos se logra sobre las reflexiones personales en relación a las situaciones y acciones llevadas a cabo por cada uno, con el apoyo del servicio de orientación y preceptores que guía dicha reflexión.

ESC. 4-057 MARGARITA CINCA DE GEARY - PEI 2013-

DIRECCION DE EDUCACIÓN SECUNDARIA

ESCUELA 4-057 MARGARITA CINCA DE GEARYJuan Terres y República de Siria –

- Tel 435502 - San Rafael-Mendoza -

33

Page 34: ESCUELA N° 4-057  · Web viewY también se reconoce la importancia de la concientización para favorecer la salud personal, colectiva y ambiental, por lo que se trabaja desde el

Se ofrecen oportunidades de reflexión sobre los propios aprendizajes en la medida que los docentes nos comprometemos a ser parte de dicho proceso.

Ambos proyectos están inmersos en un grupo social amplio que se dividen sub-grupos dado por profesores, alumnos, padres, actores institucionales y propone estrategias de atención a la diversidad, ya que responde a la demanda y necesidad específica de cada alumno y por ende se ve favorecido cada parte del proceso de enseñanza – aprendizaje.

Las acciones que se proponen pasan por:

Reforzar la formación docente en el abordaje metodológico de la enseñanza con el fin de perfeccionar el accionar mediador en prácticas áulicas significativas y favorecer la búsqueda de nuevas formas de enseñar orientadas a elevar el porcentaje de promovidos.

Impulsar el perfeccionamiento docente y de los alumnos en el uso responsable e innovador de las Tic como recurso pedagógico – didáctico en las aulas y como herramienta de comunicación, orientados a elevar el porcentaje de promoción de todos los espacios curriculares.

Mejorar el rendimiento escolar de los aprendizajes de los alumnos repitentes de 1º y 2º años a través de una reorganización de los espacios y de los modos de enseñar en las aulas posibilitando la superación y acreditación de los saberes a través del compromiso de docentes, alumnos y padres en la participación de proyectos educativos innovadores.

Brindar espacios de enseñanza – aprendizajes extracurriculares a los alumnos y docentes con el fin de promover el aprendizaje colaborativo; la transversalidad de la competencia comunicativa y tecnológica; propiciar el deporte, las artes y los procesos científicos; el

ESC. 4-057 MARGARITA CINCA DE GEARY - PEI 2013-

DIRECCION DE EDUCACIÓN SECUNDARIA

ESCUELA 4-057 MARGARITA CINCA DE GEARYJuan Terres y República de Siria –

- Tel 435502 - San Rafael-Mendoza -

34

Page 35: ESCUELA N° 4-057  · Web viewY también se reconoce la importancia de la concientización para favorecer la salud personal, colectiva y ambiental, por lo que se trabaja desde el

valor de la solidaridad y las posibilidades de interactuar para aprender desde lo vivencial y desde la creatividad.

En el marco de estos proyectos, nuestra escuela trabaja para superar las siguientes debilidades, en relación con:

CONTEXTO: La posibilidad que tienen los alumnos de comunicarse a través del

enrejado, con personas de afuera. Se trabaja a través del dialogo reflexivo con los alumnos

permanentemente.RECURSOS HUMANOS

Falta de apoyo por parte de algunos padres. Se trabaja desde la Dirección, el servicio de orientación y

desde la coordinación pedagógica comprometiendo a los padres para una mayor participación en todas las actividades escolares.

EVALUACION Y COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL Dificultades para lograr acuerdos en los criterios disciplinarios. Falencias en la comunicación entre las áreas. Mayor fluidez en la comunicación hacia “todo” el personal.

Se procura mejorar este aspecto a través de la mayor vinculación entre REGENCIA – COORDINADORES DE ÁRES – SERVICIO DE ORIENTACIÓN, por un lado y la implementación del BLOG DE LA GEARY, por el otro.

RECURSOS MATERIALES (programas y proyectos) RECURSOS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE

Carencia de piso tecnológico prometido y necesario para el trabajo con la modalidad intranet dentro del programa conectar igualdad.

Dificultades para trabajar técnicas de estudio desde el servicio de orientación

ESC. 4-057 MARGARITA CINCA DE GEARY - PEI 2013-

DIRECCION DE EDUCACIÓN SECUNDARIA

ESCUELA 4-057 MARGARITA CINCA DE GEARYJuan Terres y República de Siria –

- Tel 435502 - San Rafael-Mendoza -

35

Page 36: ESCUELA N° 4-057  · Web viewY también se reconoce la importancia de la concientización para favorecer la salud personal, colectiva y ambiental, por lo que se trabaja desde el

Procesos de aprendizaje poco activo e interdisciplinario. Desinterés y apatía en un grupo de alumnos de 1º año, en relación a

la toma de conciencia y compromiso con su formación, aunque las condiciones de los alumnos que ingresaron es mucho mas favorable que en años anteriores.

Se evidencia un mayor índice de repitencia en 1º y 3º año. Si bien ha disminuido el porcentaje de repitencia, con respecto al año anterior, se debe seguir trabajando.

Bajo rendimiento en los espacios curriculares que requieren la aplicación más específica del razonamiento

Se procura motivarlos con nuevas estrategias y propuestas; entre ellas el uso responsable y racional de la netbook, acompañarlos en el proceso de aprendizaje de técnicas de estudio y adquisición de valores

Se aplican estrategias de apoyo que refuercen el aprendizaje a través del Programa Mejor en mi Escuela.

Se refuerzan fuertemente las estrategias de apoyo a los alumnos de 1º no promovidos.

Falta de espacio para el laboratorio de Ciencias. . Se procedió a tabicar el aula destinada a preceptoría con

la finalidad de contar con un espacio adecuado para las prácticas de laboratorio. Si bien el espacio resultante no es totalmente adecuado, se lo ha acondicionado lo mejor posible.

ESTILO DE GESTION Y ORGANIZACIÓN Se procura lograr un mayor compromiso y responsabilidad en todos los

miembros de la Institución, Se intenta desde la conducción lograr mayor cantidad de docentes y alumnos comprometidos con su rol, con la finalidad de que cada uno cumpla con su tarea sin necesidad de ser controlado.

Fortalezas:CONTEXTO:

Ambiente sociocultural que medianamente responde a las exigencias.ESC. 4-057 MARGARITA CINCA DE GEARY - PEI 2013-

DIRECCION DE EDUCACIÓN SECUNDARIA

ESCUELA 4-057 MARGARITA CINCA DE GEARYJuan Terres y República de Siria –

- Tel 435502 - San Rafael-Mendoza -

36

Page 37: ESCUELA N° 4-057  · Web viewY también se reconoce la importancia de la concientización para favorecer la salud personal, colectiva y ambiental, por lo que se trabaja desde el

La escuela tiene la posibilidad de articular con escuelas que tienen un reconocido nivel educativo.

Su ubicación, en un barrio alejado de la zona comercial, esto hace que sus alumnos no se tienten y elijan entrar a la escuela.

RECURSOS HUMANOS La institución se caracteriza por un clima armónico de trabajo donde

desde todos los sectores se intenta cumplir con su responsabilidad de buen grado y con la mayor eficiencia posible.

Se cuenta con un grupo humano muy comprometido con la institución, solidario y armónico que se involucran en proyectos pedagógicos, tales como viajes educativos, muestras de trabajo: talleres contables, muestra de micro-emprendimientos, concurso “mi factura por favor”, debates, proyectos ambientales, Feria de Ciencias, Modelo de Naciones Unidas, apoyatura en diferentes espacios curriculares, escuela promotora de salud, acciones comunitarias, pasantías, olimpíadas. Toda esta dinámica moviliza a los alumnos, quienes asumen sus tareas con más protagonismo, se animan a opinar, a sugerir, a confrontar, sosteniendo una posición adecuada en el vínculo con los adultos.

Los docentes del área contable tienen la mayoría de las horas en la escuela, lo que facilita acuerdos y evita superposición de contenidos.

La mayoría de los docentes de la escuela están comprometidos con su capacitación para afrontar el trabajo en el modelo 1 a 1.

El trabajo de las bibliotecarias es excelente. Excelente desempeño de la función de las celadoras. Priorización y compromiso docente en la educación para la vida

(valores, talleres. proyectos, etc)

COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL: Hay en general una muy buena comunicación institucional.

ESTILO DE GESTION Y ORGANIZACIÓN

ESC. 4-057 MARGARITA CINCA DE GEARY - PEI 2013-

DIRECCION DE EDUCACIÓN SECUNDARIA

ESCUELA 4-057 MARGARITA CINCA DE GEARYJuan Terres y República de Siria –

- Tel 435502 - San Rafael-Mendoza -

37

Page 38: ESCUELA N° 4-057  · Web viewY también se reconoce la importancia de la concientización para favorecer la salud personal, colectiva y ambiental, por lo que se trabaja desde el

Conducción democrática, abierta, flexible y participativa, con actitud componedora.

Buena respuesta a los requerimientos de los docentes.

RECURSOS MATERIALES (programas y proyectos) RECURSOS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE

Los viajes estímulos realizados por los alumnos a través de PROMEDU generaron mayor responsabilidad en los jóvenes involucrados

Empresa simulada fue un logro excelente. El programa conectar igualdad, por el cual cada alumno de la

institución tiene en comodato una netbook. La disposición del alumnado en participar en distintas actividades,

tales como escuela promotora de salud, feria de ciencias, olimpíadas, concursos, etc.

La articulación de 7º Y 1º año fue satisfactoria. Proyecto identidad escolar. Desde la gestión se estimuló el uso del

uniforme escolar. Se trabaja en forma organizada y efectiva desde el centro de

estudiantes atendiendo las necesidades educativas, sociales, deportivas y recreativas de los jóvenes.

Se continúa fortaleciendo el trabajo coordinado y en equipo con distintas Instituciones de la comunidad: Instituciones que contribuyen con la promoción de la salud, Área Sanitaria, Área Ambiental, Coordinación de Juventud, Coordinación de Educación de la Municipalidad de San Rafael, Empresas del medio, otras Instituciones Educativas primarias y secundarias.

Es adecuado el equipamiento y funcionamiento de Biblioteca y Videoteca.

ESC. 4-057 MARGARITA CINCA DE GEARY - PEI 2013-

DIRECCION DE EDUCACIÓN SECUNDARIA

ESCUELA 4-057 MARGARITA CINCA DE GEARYJuan Terres y República de Siria –

- Tel 435502 - San Rafael-Mendoza -

38

Page 39: ESCUELA N° 4-057  · Web viewY también se reconoce la importancia de la concientización para favorecer la salud personal, colectiva y ambiental, por lo que se trabaja desde el

ESTRATEGIA INSTITUCIONALNosotros pensamos la escuela como un agente de transformación

donde sus integrantes afrontan el desafío de producir nuevos procesos de enseñanza- aprendizaje para la incorporación, retención y promoción logrando aprendizajes básicos de calidad y socialmente significativos. Anhelamos

“Fortalecer el desarrollo de estrategias que garanticen la inclusión, la retención promoción y egreso efectivo de los alumnos en situación de vulnerabilidad socio educativa”.

Asumimos el compromiso de generar condiciones que posibiliten a todos los alumnos concluir sus estudios en los tiempos previstos y habiendo logrado las competencias esperadas, por ello nos proponemos aplicar las estrategias de enseñanza y de mejora de las condiciones de socialización y que favorezcan la adquisición de la competencia comunicativa en los alumnos de modo de promover el fortalecimiento de los aprendizajes. Como docentes estamos llamados a:

Aceptar las políticas que promuevan la formación de los docentes, siempre y cuando se den a corto, mediano y largo plazo y sean previamente consensuadas.

Generar espacios de colaboración regional clara y precisa.Comprometernos ante una capacitación docente concreta por área, ya

que la mayoría de las propuestas son en general. Surge la siguiente pregunta: ¿cómo se va a estructurar?

Trabajar en función de la inclusión, permanencia y promoción de los alumnos, fortaleciéndolos en las habilidades sociales acordes a las nuevas relaciones sociales y culturales que surgen de los nuevos paradigmas y de las políticas sociales.

Fortalecernos en lo que entendemos por ciudadanía, aunar criterios en función de que debemos preparar para el trabajo, basados en la responsabilidad, cumplimiento y cultura del esfuerzo.

ESC. 4-057 MARGARITA CINCA DE GEARY - PEI 2013-

DIRECCION DE EDUCACIÓN SECUNDARIA

ESCUELA 4-057 MARGARITA CINCA DE GEARYJuan Terres y República de Siria –

- Tel 435502 - San Rafael-Mendoza -

39

Page 40: ESCUELA N° 4-057  · Web viewY también se reconoce la importancia de la concientización para favorecer la salud personal, colectiva y ambiental, por lo que se trabaja desde el

Conocer e indagar sobre las habilidades y competencias particulares de los alumnos para poder orientarlos en las decisiones futuras.

Trabajar la conciencia de la obligatoriedad en los alumnos para que ese concepto no entre en conflicto con normas de convivencia y asistencia vigentes, las que se detallan a continuación:

Resolución 446 DE ASISTENCIAESTABLECE:

Una asistencia anual del 85% El 15% de inasistencias equivale a 28 faltas. Que cuando el alumno supera las 28 inasistencias, debe continuar

asistiendo a la escuela como alumno “en situación condicional” y rendir en complementario de diciembre las materias que correspondan.

Que un alumno en “situación condicional” que continúe asistiendo y apruebe los trimestres obtiene un crédito de 30% para el examen complementario de diciembre.

CÓMPUTO DE INASISTENCIAS La asistencia a 1 solo turno equivale a 1 asistencia La asistencia a 2 turnos equivale a ½ asistencia por turno. El alumno debe presentar justificación de su inasistencia en el

término de 48 hs.

SE CONSIDERAN JUSTIFICACIONES VÁLIDAS:1. Enfermedad2. Causa de fuerza mayor3. Embarazo.4. Lactancia5. Paternidad6. Rehabilitación7. Competencias deportivas, artísticas, culturales o científicas8. Intercambios estudiantiles9. Otras causas se consideran INJUSTIFICADA

ESC. 4-057 MARGARITA CINCA DE GEARY - PEI 2013-

DIRECCION DE EDUCACIÓN SECUNDARIA

ESCUELA 4-057 MARGARITA CINCA DE GEARYJuan Terres y República de Siria –

- Tel 435502 - San Rafael-Mendoza -

40

Page 41: ESCUELA N° 4-057  · Web viewY también se reconoce la importancia de la concientización para favorecer la salud personal, colectiva y ambiental, por lo que se trabaja desde el

Si el alumno llega a las 28 inasistencias y tiene el 70% justificadas, (19 inasistencias) podrá solicitar 5 inasistencias adicionales.

PUNTUALIDAD Mas de 10 minutos de tardanza corresponde ½ inasistencia. Desde el toque de timbre y hasta los 10 minutos corresponde ½

inasistencia cada 4 llegadas tarde. Situaciones ocasionales o especiales que determinen tardanzas

serán analizadas por Dirección. (transporte – distancia – clima)

RETIRO DE ALUMNOS: Sólo podrán retirarse acompañados por el adulto responsable. Se consignará ½ inasistencia si se retira faltando aún 1 módulo.Los datos se cargan en un software de la DGE semanalmente y “no pueden ser modificados”.Cumplidas las 28 inasistencias, el sistema identifica los espacios curriculares en que el alumno queda en situación condicional.

Resolución 445 de convivencia establece:En primer lugar se plantea la creación de Consejo de Convivencia

Escolar (CCE), el cual es un órgano colegiado, deliberativo, de consulta y resolución. No es un tribunal de disciplina.

El CCE es representativo de todos los actores de la escuela y tiene como fin garantizar en forma democrática el desarrollo de una micro política de convivencia escolar

• En cuanto a la organización de los CCE se determinan los siguientes

puntos: Convoca el directivo al inicio de cada ciclo lectivo (no exceder los 30 días) y lo preside el mismo.

• Resoluciones del CCE son vinculantes para la escuela y pueden ser apelables.

• Constitución del CCE según la matricula de la escuela.

ESC. 4-057 MARGARITA CINCA DE GEARY - PEI 2013-

DIRECCION DE EDUCACIÓN SECUNDARIA

ESCUELA 4-057 MARGARITA CINCA DE GEARYJuan Terres y República de Siria –

- Tel 435502 - San Rafael-Mendoza -

41

Page 42: ESCUELA N° 4-057  · Web viewY también se reconoce la importancia de la concientización para favorecer la salud personal, colectiva y ambiental, por lo que se trabaja desde el

• Todos los actores institucionales tienen derecho a ser representantes y representados, siempre que hayan sido votados democráticamente por sus pares.

• Los procesos de elección deben ser públicos e informados fehacientemente a toda la comunidad escolar.

• La elección de los alumnos la realizan sus pares.• No establecer requisitos de rendimiento académico para la

representación. • Debe haber cumplido los 14 años al inicio del ciclo lectivo que

desempeñará la representación.• Es condición para ser elegido, no poseer faltas intermedias, graves o

extremadamente graves.• Si incurre en algunas de estas faltas, pierde la condición de

representante.• La duración de los mandatos no podrá ser superior a dos años, ni

podrán ser reelegidos los miembros del Consejo de Convivencia Escolar, salvo fundadas excepciones.

• Los miembros titulares tendrán voz y voto. También se elegirán suplentes.FUNCIONES DE LOS CCE

• Elabora el Acuerdo de Convivencia Institucional, incorporando los aportes de todos los actores de la escuela.

• El Acuerdo de Convivencia Escolar posee la especificación de las conductas posibles (según la clasificación de las faltas que forma parte de la presente Resolución) y las acciones reparadoras potenciales para las mismas.

• Elabora la Resolución en la que estipula las sanciones correspondientes según la falta cometida y las acciones reparatorias propuestas por el Consejo. Es el director quien aplica la sanción.

• Acuerda mecanismos permanentes de comunicación e información de todas las acciones del Consejo de Convivencia Escolar a la comunidad

• Identifica los factores que puedan prevenir situaciones problemáticas y propone su abordaje.

ESC. 4-057 MARGARITA CINCA DE GEARY - PEI 2013-

DIRECCION DE EDUCACIÓN SECUNDARIA

ESCUELA 4-057 MARGARITA CINCA DE GEARYJuan Terres y República de Siria –

- Tel 435502 - San Rafael-Mendoza -

42

Page 43: ESCUELA N° 4-057  · Web viewY también se reconoce la importancia de la concientización para favorecer la salud personal, colectiva y ambiental, por lo que se trabaja desde el

• Cumple un rol proactivo ofreciendo a las autoridades sugerencias y propuestas para la creación de un buen clima en la escuela.

• Emite opinión y asesora, con carácter consultivo, a la conducción del establecimiento cuando lo requiera.

• Interpreta lo sucedido a través del análisis de la documentación elaborada por Equipos Directivos, de Orientación, preceptores y/o profesores.

• Define la aplicación o no de sanciones a los actores involucrados en el marco de los contratos vigentes

• Elabora y difunde un cronograma anual de actividades.• Se reúne con una periodicidad no inferior a cuatro encuentros por ciclo

lectivo. • Debe sesionar con la mitad más uno de sus miembros. • Las decisiones, para ser válidas, deberán tomarse por la mayoría

simple de votos. En caso de existir empate, el voto del Director se considera doble.

• Registra las sesiones en un libro de actas: convocatoria a reuniones, participantes y temas abordados.

• Los miembros del Consejo de Convivencia Escolar firman un convenio de confidencialidad respecto de los temas o asuntos que se debaten y tratan en las reuniones.NORMAS GENERALES DE CONVIVENCIA ESCOLARCONCEPTOS CLAVE:Sanción ---- reparación ---- recuperación Escuela espacio de construcción de ciudadanía espacio para la

convivencia democrática.CRITERIOS DE CATEGORIZACION Y GRADUACION DE LAS FALTAS Por la forma de comisión: por acción o por omisión. Por el daño ocasionado.Por el riesgo generado. Por el destinatario de la falta:

Si mismo Terceros: pares, adultos de la escuela, otros

ESC. 4-057 MARGARITA CINCA DE GEARY - PEI 2013-

DIRECCION DE EDUCACIÓN SECUNDARIA

ESCUELA 4-057 MARGARITA CINCA DE GEARYJuan Terres y República de Siria –

- Tel 435502 - San Rafael-Mendoza -

43

Page 44: ESCUELA N° 4-057  · Web viewY también se reconoce la importancia de la concientización para favorecer la salud personal, colectiva y ambiental, por lo que se trabaja desde el

Escuela: edificio escolar, mobiliario escolar; identidad institucional

CRITERIOS DE CATEGORIZACIÓN Y GRADUACION DE LAS FALTASFactores agravantes o atenuantes: edad, contexto, intereses, motivos,

reiteración, pluralidad de actores, magnitud, capacidad de comprensión de la conducta transgresora, madurez, actitud del alumno/a posterior a la transgresión.

LIMITES INNEGOCIABLES• Cuando la trasgresión implique un atentado contra la vida • Cuando la conducta sancionada produzca una lesión gravísima • Cuando la conducta sancionada estuviese tipificada en las

resoluciones vigentes sobre uso de armas. • Cuando la conducta trasgresora implicare un delito contra la

integridad sexual.

ESC. 4-057 MARGARITA CINCA DE GEARY - PEI 2013-

DIRECCION DE EDUCACIÓN SECUNDARIA

ESCUELA 4-057 MARGARITA CINCA DE GEARYJuan Terres y República de Siria –

- Tel 435502 - San Rafael-Mendoza -

44

Page 45: ESCUELA N° 4-057  · Web viewY también se reconoce la importancia de la concientización para favorecer la salud personal, colectiva y ambiental, por lo que se trabaja desde el

Se convoca al Consejo de Convivencia Escolar en forma extraordinaria a fin de tomar medidas que resguarden el derecho de la persona agredida y se tomen sanciones al agresor, tal como lo indica el ICE de 9 a 0 puntos; además de formalizar las acciones legales correspondientes.

INDICE DE CONVIVENCIA ESCOLAR• Trayectoria de convivencia.• Trabajo en la prevención y promoción de buenas practicas y en la

aplicación de sanciones a conductas transgresoras.• Responsabilidad del estudiante en la reparación de su conducta. • Puntaje inicial para cada estudiante: 25 puntos por ciclo lectivo.• Duración: un ciclo lectivo, se renueva anualmente. • Los 25 puntos se restan en forma proporcional a las faltas cometidas. •  Falta Leve: Se resta 1 punto del ICE   • Falta Moderada: Se restan entre 2 y 3 puntos del ICE • Falta Intermedia: Se restan entre 4 y 6 puntos del ICE  • Falta Grave: Se restan entre 7 y 9 puntos del ICE • Falta Extremadamente Grave: Se restan entre 10 o 12 puntos del ICE • Frente a la falta cometida por el estudiante, la quita de puntos viene a

representar el carácter sancionatorio y la realización de las actividades reparatorias, el carácter constructivo y de toma de conciencia sobre la norma vulnerada.

•  Los puntos del ICE que se restan pueden ser recuperados, mediante la elaboración y realización de acciones reparatorias.

• La acción reparadora se realiza en relación a la falta cometida, se recupera el puntaje restado por esa falta.

• Las actividades reparadoras tienen un tiempo de realización de no más de un mes calendario. Las acciones reparadoras son consensuadas entre estudiantes y

escuela (Equipo de Orientación y/o Consejo de Convivencia Escolar) e informadas a los padres

ESC. 4-057 MARGARITA CINCA DE GEARY - PEI 2013-

DIRECCION DE EDUCACIÓN SECUNDARIA

ESCUELA 4-057 MARGARITA CINCA DE GEARYJuan Terres y República de Siria –

- Tel 435502 - San Rafael-Mendoza -

45

Page 46: ESCUELA N° 4-057  · Web viewY también se reconoce la importancia de la concientización para favorecer la salud personal, colectiva y ambiental, por lo que se trabaja desde el

TRAYECTORIA DE CONVIVENCIA

EXPECTATIVAS DE LOGRO GENERALESLas expectativas de logro generales de la institución, surgidas del

consenso del equipo docente, tienen en cuenta la promoción de un accionar educativo que contribuya a:

Que los alumnos superen la lógica conocimiento-escuela y sean capaces de realizar la extrapolación conocimiento-vida que les posibilite elaborar un claro proyecto de futuro y una inserción positiva y responsable en la sociedad que les corresponde actuar.Promover la formación de competencias comunicativas básicas, reflexivas y críticas para la transformación integral y global tendiendo a lograr una mejor calidad de vida.Promover la capacitación teórica práctica de los alumnos a través de los IFL y de Empresa Simulada.Valorar la apertura y disposición para negociar, aceptar, acordar y respetar las opiniones distintas.Valorar a la Lengua como instrumento para el desempeño en sociedad y para adquirir otros saberes.

ESC. 4-057 MARGARITA CINCA DE GEARY - PEI 2013-

DIRECCION DE EDUCACIÓN SECUNDARIA

ESCUELA 4-057 MARGARITA CINCA DE GEARYJuan Terres y República de Siria –

- Tel 435502 - San Rafael-Mendoza -

46

Page 47: ESCUELA N° 4-057  · Web viewY también se reconoce la importancia de la concientización para favorecer la salud personal, colectiva y ambiental, por lo que se trabaja desde el

Desempeñarse con autonomía y corrección en lengua oral así como aplicar estrategias de lectura para comprender y producir distintos tipos de texto.Sistematizar los conocimientos necesarios acerca de nuestro idioma para comprender y producir textos orales y escritos.Frecuentar la lectura de textos literarios reflexionando sobre sus características.Desarrollar una competencia intercultural en actitud de apertura para la construcción de nuevos saberes disciplinarios a través del aprendizaje de la Lengua Extranjera.Formar capacidad crítica para discernir, exaltar y jerarquizar valores que contribuyan a la convivencia y principios democráticos.Formar capacidad para preservar la salud y el ambiente para el logro de una mejor calidad de vida.Formar capacidad para comprender, participar y operar en el mundo posmoderno.Elaborar una interpretación científica de los principales fenómenos y procesos naturales.Analizar algunos desarrollos y aplicaciones tecnológicas relevantes.Adoptar una actitud crítica y fundamentada ante los problemas que se plantean en la relación ciencia-tecnología y sociedad.

Asumimos el desafío de jerarquizar la experiencia escolar mejorando la calidad de la enseñanza y los resultados del aprendizaje.

Las estrategias de trabajo se implementan en forma gradual y de manera flexible desde todas las áreas, atendiendo las dificultades propias de cada disciplina.

Los destinatarios son todos los estudiantes brindando apoyo especial a aquellos que presenten mayores dificultades en el aprendizaje o en la socialización.

Cada docente es responsable en esta tarea que como Institución abordamos, tanto desde su accionar directo con el alumno, como su accionar indirecto a través de constituirse en transmisor de la información necesaria

ESC. 4-057 MARGARITA CINCA DE GEARY - PEI 2013-

DIRECCION DE EDUCACIÓN SECUNDARIA

ESCUELA 4-057 MARGARITA CINCA DE GEARYJuan Terres y República de Siria –

- Tel 435502 - San Rafael-Mendoza -

47

Page 48: ESCUELA N° 4-057  · Web viewY también se reconoce la importancia de la concientización para favorecer la salud personal, colectiva y ambiental, por lo que se trabaja desde el

para que se concrete la intervención que los jóvenes necesitan para superar sus dificultades.

COMPROMISOS DE ACCIÓN INSTITUCIONALEl trabajo mancomunado de los docentes de las distintas áreas en las

reuniones programadas desde el inicio del 2010 da origen a los ACUERDOS INSTITUCIONALES que hacen posible la aplicación de las estrategias ya enumeradas, tales como:

Coordinar en forma vertical y horizontal los distintos espacios curriculares para lograr una correcta articulación, evitando superposiciones de contenidos y potenciando el trabajo interdisciplinario.

Trabajar como contenidos transversales la: Educación para la convivencia armónica : basada en el respeto mutuo y

en una disciplina personal y colectiva que respete los derechos humanos, amistad, respeto, autoestima, orden, responsabilidad, solidaridad.

Educación para el cuidado de la salud personal y ambiental . Educación Vial. Educación para lograr la identidad nacional : sentido de pertenencia,

respeto y amor a la Patria. Adquisición y desarrollo de la COMPETENCIA COMUNICATIVA a través

de: Comprensión lectora intensificando el uso del texto y la interpretación

de consignas. Resolución de problemas, identificando, planteando y resolviendo

situaciones problemáticas. Producción oral y escrita de materiales elaborados por los alumnos

utilizando diferentes lenguajes comunicacionales. Aplicar el uso de técnicas de estudio y procesamiento de la

información para que los alumnos “aprendan a aprender” Valorar la presentación de carpetas de trabajos en forma

completa, ordenada y prolija, como instrumento de estudio para ESC. 4-057 MARGARITA CINCA DE GEARY - PEI 2013-

DIRECCION DE EDUCACIÓN SECUNDARIA

ESCUELA 4-057 MARGARITA CINCA DE GEARYJuan Terres y República de Siria –

- Tel 435502 - San Rafael-Mendoza -

48

Page 49: ESCUELA N° 4-057  · Web viewY también se reconoce la importancia de la concientización para favorecer la salud personal, colectiva y ambiental, por lo que se trabaja desde el

el alumno, la que deberá ser utilizada como un indicador para evaluar la responsabilidad, evitando la sobre valoración de la misma.

Trabajar en los lenguajes artísticos - comunicacionales en pareja pedagógica compartiendo, cuando sea posible, el trabajo áulico.

Colaborar con el trabajo del Servicio de Orientación y coordinadores pedagógicos aportando guías de actividades diferenciadas para la superación de dificultades de aprendizaje, y para prepararse para rendir examen.

Participar activamente, involucrarse, en proyectos educativos institucionales, favoreciendo la superación integral de los alumnos, tales como Modelo interno de Naciones Unidas, Feria de Ciencias, Concursos escolares Olimpíadas, Muestras, Empresa simulada, Pasantías, Talleres de capacitación, Visitas didácticas, que promuevan la expresión escrita y artística a través de diferentes lenguajes expresivos, Campamentos y Viajes educativos, proyectos interdisciplinarios, acciones comunitarias en integración con Instituciones de la comunidad.

Utilizar instrumentos de evaluación tales como:o Evaluación inicial o diagnóstica mediante:

Presentación de situaciones problemáticas. Cuestionarios orales. Otros.

o Evaluación continua o formativa a través de: Registro de la participación de los alumnos en las clases. Control de los trabajos que realizan. Carpeta del alumno. Uso de procedimientos. Actitudes puestas de manifiesto. Debates y puestas en común. Otros.

o Evaluación global o sumativa mediante:

ESC. 4-057 MARGARITA CINCA DE GEARY - PEI 2013-

DIRECCION DE EDUCACIÓN SECUNDARIA

ESCUELA 4-057 MARGARITA CINCA DE GEARYJuan Terres y República de Siria –

- Tel 435502 - San Rafael-Mendoza -

49

Page 50: ESCUELA N° 4-057  · Web viewY también se reconoce la importancia de la concientización para favorecer la salud personal, colectiva y ambiental, por lo que se trabaja desde el

Pruebas escritas. Exposiciones orales. Confección de mapas y esquemas conceptuales. Reflexión conjunta y sistemática sobre el proceso de

aprendizaje. Otros.

En un todo de acuerdo con la Resolución vigenteº, Nº 682, se procederá a promediar las calificaciones de proceso con la calificación del examen trimestral obteniendo una nota para cada trimestre, para luego promediar los tres trimestres y obtener la acreditación final.

Contribuir a mantener una comunicación fluida entre todos los actores de la Institución e informar a los alumnos y a los padres sobre la situación de aprendizaje y evaluación, a través del uso de la planilla de seguimiento.

EVALUACIÓN INSTITUCIONAL¿Por qué y para qué evaluar?

La evaluación es un elemento fundamental del sistema educativo, hasta el punto que la organización y el diseño de la práctica educativa dependen en gran medida de la concepción o enfoque que se posea de la evaluación. En la propuesta curricular se considera a la evaluación como un elemento plenamente articulado al proceso de enseñanza-aprendizaje que tiene como función prioritaria orientar las actuaciones del docente y de sus alumnos hacia la consecución de las capacidades previstas.

Para seleccionar criterios generales sobre la evaluación fue indispensable plantear el por qué y para qué evaluar, es decir, definir las funciones de la evaluación.

Acordamos, entonces a la función de la evaluación como: Mecanismo regulador de los procesos de enseñanza y

aprendizaje. Los docentes tienen que informar a sus alumnos, a las familias, al resto del equipo, a la dirección y a la supervisión

ESC. 4-057 MARGARITA CINCA DE GEARY - PEI 2013-

DIRECCION DE EDUCACIÓN SECUNDARIA

ESCUELA 4-057 MARGARITA CINCA DE GEARYJuan Terres y República de Siria –

- Tel 435502 - San Rafael-Mendoza -

50

Page 51: ESCUELA N° 4-057  · Web viewY también se reconoce la importancia de la concientización para favorecer la salud personal, colectiva y ambiental, por lo que se trabaja desde el

sobre los resultados de la evaluación. Cada uno de estos destinatarios tiene características y cumple funciones distintas, por lo que la finalidad que debe cumplir la información sobre el aprendizaje de los alumnos, también lo es.

Medio para valorar el grado de aprendizaje de las capacidades definidas en las expectativas de logro generales y competencias, y detectar dificultades, a los efectos de producir mejoras en las experiencias educativas que se proponen.

¿Cómo y cuándo evaluar?Se aplica la Resolución vigente Se procederá a promediar las

calificaciones de los trimestres con la calificación del examen global, obteniendo una nota de acreditación final.

En los trimestres, se acuerda promediar todas las calificaciones obtenidas, incluyendo la valoración de conceptos, procedimientos y actitudes, y considerando como fundamental el proceso por sobre el resultado.

La dinámica del trabajo en equipo, se ha instalado en la escuela. La comunicación fluida, la convivencia armónica, la participación activa, la revisión de acciones, la apertura al cambio, sugerencias y propuestas son el motor constante que determina mejoras en los procesos y los resultados institucionales.

La evaluación integral se realiza a través de un procedimiento de tipo etnográfico, mediante distintos instrumentos (entrevistas, encuestas, talleres, observación, pruebas, etc.)

ESC. 4-057 MARGARITA CINCA DE GEARY - PEI 2013-

DIRECCION DE EDUCACIÓN SECUNDARIA

ESCUELA 4-057 MARGARITA CINCA DE GEARYJuan Terres y República de Siria –

- Tel 435502 - San Rafael-Mendoza -

51

Page 52: ESCUELA N° 4-057  · Web viewY también se reconoce la importancia de la concientización para favorecer la salud personal, colectiva y ambiental, por lo que se trabaja desde el

INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN- Lista de calificación o cotejo- Informes de responsables de Proyectos.- Actas de áreas de coordinación; de Consejo Académico y generales de

la Institución.- Observación directa y registro informal de aspectos importantes.

El resultado permitirá retroalimentar el trabajo institucional, consolidando fortalezas y procurando acciones para superar debilidades.

Aspectos E MB B R I1. El PEI, PCI han permitido desarrollar una

tarea de equipo......2. Los proyectos estructurados en el PEI

responden a necesidades y posibilidades de la institución ………….

3. Existe una línea de continuidad en las acciones que se desarrollan para favorecer la formación integral

4. Hubo organización y coordinación en las acciones...

5. Se generan espacios de participación-reflexión-acción

*Sugerencias y observaciones _____________________________________________________________________________________

ESC. 4-057 MARGARITA CINCA DE GEARY - PEI 2013-

DIRECCION DE EDUCACIÓN SECUNDARIA

ESCUELA 4-057 MARGARITA CINCA DE GEARYJuan Terres y República de Siria –

- Tel 435502 - San Rafael-Mendoza -

52

Page 53: ESCUELA N° 4-057  · Web viewY también se reconoce la importancia de la concientización para favorecer la salud personal, colectiva y ambiental, por lo que se trabaja desde el

A modo de síntesis se presenta el siguiente esquema:

1. Edificio: La escuela funciona en edificio propio. Las actividades se desarrollan en dos turnos, mañana de 7:45 a 12:45 y tarde de l3,30 a 18,30 hs. La construcción del edificio propio ha favorecido la integración y el trabajo especialmente de docentes y padres. El edificio fue arreglado y está en perfectas condiciones.

2. Equipamiento: Como escuela que estuvo incluida la escuela con Plan Social el equipa-miento se ha incrementado y mejorado. Se utilizan al máximo y en forma continua el Laboratorio de Informática y la Biblioteca. Incorpo-rándose en las prácticas pedagógicas la utilización de equipo audiovisual y técnico disponible, con mayor inten-sidad a partir de Conectar Igualdad.Contamos con 2 salas de informática atendiendo todos los requerimientos.Y un espacio destinado al Laboratorio de Ciencias con equipamiento adecuado.

Los recursos en el desarrollo del PEI

3. Humanos y Técnicos: A través de la ficha personal del alumno aplicada por el servicio de Orientación, y coordinadores pedagógicos, información de los preceptores, manifestación directa de los padres se detectan los casos más puntuales de riesgo de abandono y se les brinda el apoyo con abonos escolares, becas de fotocopias en el kiosco de la Escuela. Socios de la biblioteca sin cargo y se organizan y concretan proyectos y acciones de aula para compensar la situación de riesgo pedagógico

4. Fondos Especiales:

Provenientes de Cooperadora y proyectos como PMI, Identidad escolar se cuenta con fondos que son utilizados para el mantenimiento y equipamiento de la Escuela y para mejorar el proceso Enseñanza -Aprendizaje. Provisión de material didáctico.Atención de todas las necesidades posibles.

ESC. 4-057 MARGARITA CINCA DE GEARY - PEI 2013-

DIRECCION DE EDUCACIÓN SECUNDARIA

ESCUELA 4-057 MARGARITA CINCA DE GEARYJuan Terres y República de Siria –

- Tel 435502 - San Rafael-Mendoza -

53

Page 54: ESCUELA N° 4-057  · Web viewY también se reconoce la importancia de la concientización para favorecer la salud personal, colectiva y ambiental, por lo que se trabaja desde el

1 - Proyectos Institucionales: 2 - Proyecto Directivo:

Según el análisis y evaluación de Proyectos en Jornadas Institucionales, podemos afirmar que los propuestos y en ejecución responden a las necesidades y posibilidades de la escuela.

Actualmente se destaca el interés y el compromiso espontáneo de los docentes para coordinar proyectos que permitan fortalecer el desarrollo de competencias.

Tiende a propiciar la creación de espacios de reflexión y análisis de las situaciones institucionales con la finalidad de aunar criterios de trabajo que favorezcan la calidad del proceso de enseñanza aprendizaje, la convivencia armónica, la responsabilidad individual y la solidaridad grupal dentro de la Institución y una vinculación adecuada con otras instituciones y la comunidad.

Gestión Institucionaly

rendimiento escolar

3 - Capacitación Docente: 4 - Otros aspectos:

Responde a una necesidad creciente de los docentes en cuanto al auto perfeccionamiento y la capacitación en grupos pequeños o equipos de área.

Es importante contar con los referentes de área como nexo, pues actúan transmitiendo a los colegas experiencias de capacitación, informando acerca de aspectos institucionales y específicos del área.

Se intensifica el trabajo docente en equipo buscando. Integrar estrategias para despertar la inquietud por enseñar y aprender”.

* El apoyo recibido de PLAN DE MEJORA, directamente beneficia la tarea de enseñanza y aprendizaje pues se cuenta con más material para trabajar en el aula y con excelente equipamiento informático

* Se está consolidando el trabajo docente en equipo; evidenciado en la asistencia a reuniones, actitud positiva a la participación y compromiso para concretar acuerdos

* Es muy valioso el trabajo de los asesores y coordinadores pedagógicos en el aspecto pedagógico-didáctico y socio afectivo.

Orientación y aseso-ramiento para los docentes sobre el proceso pedagógico y dinámicas de grupo.

Visita a clases. Control de carpetas de alumnos. Entrevistas con Coordinadores de áreas y docentes.

Uso eficiente de material de biblioteca,

Aplicación de dinámicas grupales de reflexión en el orden socio-afectivo.

Encuentros de orientación vocacional y de apoyo y refuerzo para alumnos en riesgo pedagógico.

Coordinación de la tarea de alumnos –

Diagnóstico institucional. Análisis de estadísticas

de rendimiento, ausentismo a mesas de exámenes, alumnos con sanciones.

Reflexión docente sobre acciones desarrolladas, su-gerencias y modificaciones

Formulación de

ESC. 4-057 MARGARITA CINCA DE GEARY - PEI 2013-

DIRECCION DE EDUCACIÓN SECUNDARIA

ESCUELA 4-057 MARGARITA CINCA DE GEARYJuan Terres y República de Siria –

- Tel 435502 - San Rafael-Mendoza -

54

Page 55: ESCUELA N° 4-057  · Web viewY también se reconoce la importancia de la concientización para favorecer la salud personal, colectiva y ambiental, por lo que se trabaja desde el

didáctico y de los laboratorios de ciencias experimentales y tecnología.

Integración del labora-torio de informática en las experiencias de aprendizaje de las distintas asignaturas.

Integración de alumnos y padres en talleres y actividades de escuela promotora de salud.

Convocatoria de alumnos para participar en actividades sociales, culturales, recreativas y deportivas.

Convocatoria a alumnos a participar en concursos, competencia, olimpíadas, muestras.

Convocatoria a alumnos con buen rendimiento y comportamiento a participar en viajes estímulo.

escuela - familia.

Entrevistas personales con alumnos y padres en relación a temas puntuales de aprendizaje y convivencia.

Encuentros de Consejo Académico y Consejo de Escuela.

Encuentros de referentes de Áreas con los docentes correspondientes.

Comunicación de información a docentes, consulta y acuerdos.

Control de planifi-caciones y programas.

Apoyo de Coordinadores Pedagógicos (1º y 2º) y orientador y asesores pedagógicos (polimodal)

Asesoramiento al centro de estudiantes y club de ciencias

Renovación de representantes del Centro de Estudiantes.

Proyectos, ejecución y evaluación.

Encuentros de equipos docentes de 1º y 2º coordinados por directivos y Servicio de Orientación y Coordinadores Pedagó-gicos.

Integración del accionar de los padres como copartícipes de la formación del alumno a través de la realización de reuniones y entrevistas.

Integración de toda la comunidad educativa en las actividades vinculadas con el “25 aniversario de la escuela”, Expo Geary 2013 Y Acto de fin de curso.

ESC. 4-057 MARGARITA CINCA DE GEARY - PEI 2013-

DIRECCION DE EDUCACIÓN SECUNDARIA

ESCUELA 4-057 MARGARITA CINCA DE GEARYJuan Terres y República de Siria –

- Tel 435502 - San Rafael-Mendoza -

55