escuela de comercio y administraciÓn por verÓnica cabascango

11
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍ A, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN ESCUELA DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN TEMA: CONTABILIDAD AUTORA: VERÓNICA CABASCANGO

Upload: verocabascango

Post on 11-Aug-2015

390 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: ESCUELA DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN POR VERÓNICA CABASCANGO

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

FACULTAD DE FILOSOFÍ A, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

ESCUELA DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN

TEMA: CONTABILIDAD

AUTORA: VERÓNICA CABASCANGO

Page 2: ESCUELA DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN POR VERÓNICA CABASCANGO

Contabilidad

Es la Ciencia Social que se encarga de estudiar, medir y analizar el patrimonio de las empresas y de los individuos, con el fin de

servir en la toma de decisiones y control, presentando la información, previamente registrada, de manera sistemática y

útil para las distintas partes interesadas.

El producto final de la contabilidad son todos los Estados contables o Estados Financieros que son

los que resumen la situación económica y financiera de la empresa.

Page 3: ESCUELA DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN POR VERÓNICA CABASCANGO

La contabilidad como disciplina. Acerca de su naturaleza: ¿es ciencia, es técnica, es tecnología?

CienciaEs un conocimiento verdadero. No es una suposición de hechos sin relevancia alguna, al contrario, analiza cada hecho económico y en todos aplica un conocimiento adquirido.

TécnicaPorque trabaja con base en un conjunto de procedimientos o sistemas para acumular, procesar e informar datos útiles referentes al patrimonio.

Page 4: ESCUELA DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN POR VERÓNICA CABASCANGO

Es tecnología

Se trata de "un subsistema dentro del Sistema de Información del Ente" (dado que no solamente se refiere a empresas), toma toda la información del ente referente a los elementos que definen el Patrimonio la procesa y la resume de tal forma que cumpla con los criterios básicos que uniforman la interpretación de la Información Financiera (contable)

Page 5: ESCUELA DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN POR VERÓNICA CABASCANGO

Las escuelas económicas del pensamiento contable.

Escuela Lombarda de Francesco Villa

Escuela Personalista de

Giuseppe Cerboni

Escuela Controlista de Fabio Besta

Que aborda la elaboración de teorías más o menos científicas, distinguiendo entre la técnica y la ciencia y elaborando un conjunto de principios económico-administrativos.

Para quién el patrimonio es considerado desde el punto de vista jurídico, ya que la disciplina contable debía medir las responsabilidades jurídicas que se establecen entre las distintas personas que intervienen en la administración del patrimonio de la empresa.

Define el patrimonio como un conjunto de bienes o fondo de valores, es decir lo analiza desde el punto de vista económico.

Page 6: ESCUELA DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN POR VERÓNICA CABASCANGO

Escuela de Economía

Hacendal, de Gino Zappa

Escuela Patrimonialista de Vicenzo Masi

La finalidad de la unidad económica es obtener rédito y que toda la problemática contable debe quedar subordinada a la determinación del mismo.

Sostiene que el objeto de la investigación contable es el patrimonio considerado en su aspecto estático y dinámico, cualitativo y cuantitativo y que su fin es el gobierno oportuno, prudente y conveniente de tal patrimonio.

Page 7: ESCUELA DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN POR VERÓNICA CABASCANGO

PARTIDA DOBLE COMO CONSTANTE DE CAMBIO

La "partida doble" como técnica contable obedece a los siguientes criterios:

Correspondencia

Reciprocidad

Equivalencia

Consistencia

Quien recibe es deudor, quien entrega es acreedor

No hay deudor sin acreedor y viceversa

Todo valor que ingresa debe ser igual al valor que sale

Todo valor que ingresa por una cuenta debe salir por la misma cuenta

Confrontabilidad Las pérdidas se debitan, las ganancias se acreditan.

Page 8: ESCUELA DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN POR VERÓNICA CABASCANGO

SALDO

Es la diferencia entre los débitos y créditos.

Cuando los débitos sean mayores que los créditos será saldo Deudor

Embargo cuando los créditos sean mayores que los débitos será saldo Acreedor

Cuando los débitos sean iguales a los créditos, se entenderá que la cuenta esta saldada, balanceada o sin saldo.

Page 9: ESCUELA DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN POR VERÓNICA CABASCANGO

LOS LIBROS CONTABLES

Libro Diario o Journal

Libro Mayor o Ledger

Libro de Balances o Balance Sheet

Recogen, día a día

Hechos económicos

Llama "asiento"

Reflejan la situación

Incluida en el diario

Recoge la información

Libro resumen

Ordenada por cuentas

se

los

y se

Patrimonio de la empresa

Fecha determinadaes

se

del

en la

Page 10: ESCUELA DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN POR VERÓNICA CABASCANGO

LIBROS AUXILIARES O SUBDIARIOS

LIBRO DE COMPRA Y VENTA

LIBRO DE CAJA AMERICANO

Se ingresan las operaciones resultantesPor las compras y ventas de un periodoColumnas más importantes|Fecha| Proveedor o Cliente| N° Documento| Neto|IVA|TOTAL

Libro se lleva cuando se utilizaEl sistema jornalizadorLo particularManeja tanto los ingresosComo egresos de la caja.

Page 11: ESCUELA DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN POR VERÓNICA CABASCANGO

TIPOS DE CONTABILIDAD

CONTABILIDAD FINANCIERA

CONTABILIDAD DIRECTIVA

Proporciona la información esencialDel funcionamiento y estado financieroDe la empresa a todos los agentes económicos. (clientes, inversores, proveedores, Administraciones Públicas, etc.)

Engloba la Contabilidad de costosEs la contabilidad internaPara el cálculo de los costos Y movimientos económicosY productivos en el interior de la empresaSirve para tomar decisiones En cuanto a producción, organización de la empresa.