escrito conectivismo

3
REFLEXIÓN SOBRE EL CONECTIVISMO UNA NUEVA FORMA DE ENSEÑAR Y APRENDER A partir de los videos visto sobre SIEMENS y la escuela del 2020. Diría que el conectivismo nos permite tener una mirada diferente de la educación, el cual se encuentra sumergida dentro de un mar digital, esta nos lleva a reflexionar y a crear estrategias didácticas en red que posibilitan al estudiante construir nuevos conocimientos en un ambiente interactivo y dinámico; en este sentido podría decir que e l conectivismo busca explicar el efecto que la tecnología ha tenido sobre el aprendizaje, la comunicación y la dinámica de la vida en la sociedad del conocimiento. Uno de los desafíos que debe enfrentar el conectivismo es la capacitación del docente, pues como mediadores en los espacios virtuales de aprendizaje debemos mostrar un desempeño en competencias tecnológicas, pedagógicas y

Upload: marlis-isabel

Post on 06-Nov-2015

23 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

conectivismo

TRANSCRIPT

REFLEXIN SOBRE EL CONECTIVISMO UNA NUEVA FORMA DE ENSEAR Y APRENDER

A partir de los videos visto sobre SIEMENS y la escuela del 2020. Dira que el conectivismo nos permite tener una mirada diferente de la educacin, el cual se encuentra sumergida dentro de un mar digital, esta nos lleva a reflexionar y a crear estrategias didcticas en red que posibilitan al estudiante construir nuevos conocimientos en un ambiente interactivo y dinmico; en este sentido podra decir que el conectivismo busca explicar el efecto que la tecnologa ha tenido sobre el aprendizaje, la comunicacin y la dinmica de la vida en la sociedad del conocimiento.

Uno de los desafos que debe enfrentar el conectivismo es la capacitacin del docente, pues como mediadores en los espacios virtuales de aprendizaje debemos mostrar un desempeo en competencias tecnolgicas, pedaggicas y comunicacionales, con el fin de formar a los ciudadanos integrales, asegurando la calidad educativa en una sociedad globalizada por las tecnologas de la informacin y comunicacin, mediante las cuales se ha liberado al conocimiento a niveles incalculables. Por consiguiente como maestros es pertinente adquirir estas competencias con el fin de encontrar fuentes viables al saber.

En este orden de ideas los maestros debemos comprender y analizar las principales teoras educativas buscando seleccionar, aplicar y evaluar las ms novedosas, orientadas a responder a las necesidades e intereses de nuestros estudiantes, privilegiando aquellos enfoques pedaggicos pertinentes a las demandas de la era digital, cuyos principios se concreten a travs de estrategias didcticas que promuevan motivacin, interaccin, autonoma, actitud colaborativa, trabajo cooperativo y calidad de los aprendizajes. De esta manera, nuestra labor no reside solamente en facilitar al estudiante la construccin de conocimientos sino en las conexiones que establecen en diversos contextos: sociales, personales, deportivos, familiares, culturales y otros.

Por otro lado es preciso resaltar que el Conectivismo no quiere decir integracin de las tecnologas en el aula, sino integracin de los individuos a las redes de conocimiento y aprendizaje a travs de una red personalizada y autnoma para gestionar su formacin, es decir que el maestro para el desarrollo de sus actividades incluir presentaciones, textos, enlaces virtuales y otros recursos como aporte para el logro de las metas de aprendizaje; en este caso el nodo es el aula al cual se enlazan los estudiantes, la interactividad entre los miembros se establece a travs del chat y de los foros temticos o sociales.

SULAY PEA SEMESTRE 4-A